y4et
Páginas: 2 (279 palabras)
Publicado: 13 de mayo de 2013
Introducción
Contenido
1. Que es una norma
2. Definición de partidas de obras civiles
3. Criterios de codificación de partidas
4. Organización de la norma
5. Unidadesde medida
6. Alcance de las partidas de un proyecto civil
7. Forma de pago
Conclusión
Bibliografía
Anexos
1. Que es una norma
Las normas sonun modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto. Pongamos,por ejemplo, el problema que ocasiona a muchos usuarios los distintos modelos de enchufes que existen a escala internacional para poder acoplar pequeñas máquinas de uso personal:secadores de cabello, máquinas de afeitar, etc. cuando se viaja. La incompatibilidad repercute en muchos campos. La normalización de los productos es, pues, importante.
Si conceptualizamos alDerecho como un conjunto de normas de conducta, debemos analizar su objeto: la norma. Entendida de dos formas:
a) como un juicio enunciativo normativo que concede derechos e imponeobligaciones
b) como una orden o mandato emitido por una autoridad que obliga a un grupo de personas con cierta características a observar determinada conducta.
En cuanto a la norma comoorden o mandato, es conveniente señalar que su existencia estará condicionada al campo de las relaciones sociales donde se pretende establecer determinada conducta, al tiempo en el quedebe ser observada y a los sujetos a quienes va dirigida.
La norma, refiere Hans Kelsen, es un juicio hipotético que mediante la estructura de un enunciado establece una unidad depensamiento que vincula una condición de aplicación o supuesto de hecho con una consecuencia. En otras palabras enlaza un sujeto con un predicado, desde el punto de vista gramatical.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.