yeah

Páginas: 13 (3249 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
IV. ESTRUCTURA ATÓMICA

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
Índice

1.
2.
3.
4.

El átomo divisible
Modelos atómicos
Números que identifican a los átomos
Estructura electrónica de los átomos

2

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
1 El átomo divisible
1.1. Descubrimiento del electrón
En 1875, el inglés William Crookes observó que si en un tubo que contiene
gas a muy baja presión se introducen doselectrodos y entre ellos se aplica una
diferencia de potencial elevada, aparece un flujo de corriente que parte del
cátodo (negativo) y viaja hasta el ánodo (positivo). Goldstein los denominó
rayos catódicos.

3

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
1 El átomo divisible
1.1. Descubrimiento del electrón
En 1897, el inglés Joseph John Thomson estudiando el comportamiento de
los rayos catódicos enpresencia de campos eléctricos y magnéticos, demostró
que se trataba de partículas cargadas negativamente, halló su relación
carga/masa (1,759 · 1011 C/kg) y les llamo electrones.

Al comprobar que la relación carga/masa era independiente del gas
existente en el tubo, hizo pensar que los electrones deberían estar presentes
en todos los átomos.

4

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
1 El átomo divisible1.1. Descubrimiento del electrón
Robert Millikan determinó la carga
eléctrica del electrón (1,602·10-19
C) con el experimento de la “gota
de aceite”. Este valor constituye la
carga
mínima
que
puede
transportar una partícula.

Conocida la carga del electrón se pudo determinar su masa:
 

Los electrones
electrones son
son partículas
partículas fundamentales
fundamentales que
quese
se encuentran
encuentran en
en todos
todos
Los
los átomos.
átomos.
los
5

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
2 Modelos atómicos
2.1. Primer modelo atómico: modelo de Thomson
Thomson sugirió un modelo en el que los átomos eran esferas macizas y
uniformes de carga positiva y los electrones incrustados en ellas al modo de un
“pastel de pasas”.

6

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
2 Modelosatómicos
2.2. Descubrimiento del protón
En 1886, Goldstein observó en un tubo de rayos catódicos con cátodo
perforado, uno nuevos rayos que atravesaban los orificios o canales. Fueron
llamados rayos canales o positivos por viajaban en sentido contrario a los
catódicos.
La relación carga/masa si
dependía del gas contenido en el
interior, lo que hizo pensar que
se debía a los choques entre losrayos catódicos y los átomos del
gas:
 

7

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
2 Modelos atómicos
2.2. Descubrimiento del protón
Cuando el tubo contiene hidrógeno sucede:
Cada partícula
partícula positiva
positiva posee
posee una
una masa
masa aproximadamente
aproximadamente igual
igual al
al átomo
átomo
 Cada
de hidrógeno,
hidrógeno, 11 836
836 veces
veces mayor
mayor que
que lala del
del electrón.
electrón.
de
Su carga
carga positiva
positiva es
es igual,
igual, en
en valor,
valor, aa la
la del
del electrón.
electrón.
 Su
La relación
relación carga
carga masa
masa es
es la
la más
más alta
alta obtenida:
obtenida: 9,573·10
9,573·1077 C/kg.
C/kg.
 La
Todo esto indica que el ion H+ es otra partícula elemental. Rutherford los
llamó protones.Conocida la carga del protón, su masa se obtiene mediante la siguiente
relación:
 

Los electrones
electrones yy los
los protones
protones son
son partes
partes integrantes
integrantes de
de los
los átomos
átomos yy que
que en
en
Los
cada átomo
átomo neutro
neutro existe
existe el
el mismo
mismo número
número de
de ambas
ambas partículas.
partículas.
cada
8

IV.ESTRUCTURA ATÓMICA
2 Modelos atómicos
2.3. Modelo atómico de Rutherford

Resultados:
 La mayoría de las partículas alfa pasaba en línea recta a través de la
lámina de oro.
 Unas pocas, una de cada 20.000, experimentaban grandes desviaciones o
rebotaban.
9

IV. ESTRUCTURA ATÓMICA
2 Modelos atómicos
2.3. Modelo atómico de Rutherford
Rutherford sugirió, en 1911, el siguiente modelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah
  • Yeah

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS