Yjtduj

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
ESTUDIO DEL MERCADO DEL PRODUCTO



ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

La elasticidad ingreso de la demanda, trata de ver el grado de reacción de la cantidad demandada de un bien, respecto al cambio en el ingreso de las personas.

La formula de cálculo de la elasticidad ingreso de la demanda, es el siguiente:

EAY = Variación relativa en la cantidad demandada de AVariación relativa en el ingreso de las personas

f) LAS SERIES CRONOLOGICAS

Son denominadas también como series históricas o temporales, son secuencias uniformes de datos espaciados en el tiempo por ejemplo: Hora, día, semana, mes, año, etc.
Las series cronológicas son el instrumento de información secundaria en el estudio de mercado del producto, ya que muestran la historicidad de los datos ypermiten según su comportamiento, realizar las proyecciones de tendencia futura.

La serie cronológica posee cuatro atributos técnicos:

• Tendencia
• Estacionalidad
• Ciclo
• Variación aleatoria

Tendencia.- se refiere al movimiento gradual en el tiempo, hacia arriba o hacia abajo, respecto a los datos consignado en la serie cronológica.
Estacionalidad.- es la posiblerepetición que puede darse de datos en el tiempo.
Ciclo.- es la variación uniforme en el tiempo que puede sufrir los datos consignados en la serie cronológica.
Variación aleatoria.- es la posible variación inesperada de los datos estadísticos de la serie, causada por el azar o cuestiones aleatorias.
Para el tratamiento del la información se debe recurrir al calculo e interpretación de unaserie de parámetros y medidas d tendencia y dispersión de los datos contenidos en la serie cronológica. A continuación presentamos algunos de estos indicadores estadísticos.

Medidas de tendencia central
• Media aritmética
• Moda
• Mediana

Medidas de dispersión

• Varianza
• Desviación estándar

La media aritmética consiste en la suma de los valores deuna serie cronológica, divida por el numero de años.

Formula

X = ∑x|⁄ n
Donde

x= Media Aritmética
i= Datos anuales de la variable
n= Numero de periodos (Años)

La mediana es aquel valor que divide en partes iguales a un conjunto de valore de una serie estadística.

La moda señala el valor que aparece con mayor valor en frecuencia de distribución de datos

Lavarianza es una medida de dispersión que mide las desviaciones respecto a la media: indicando si los datos se encuentra concentrados o dispersos respecto al promedio. La interpretación de este parámetro, es que cuanto mayor su valor, indicara que mas dispersos estarán los datos respecto a la media; y cuanto menor el valor de la varianza, menos dispersión existirá en los datos respecto a su media.Formula

Vx = ∑ (X-Xm) ⁄ n
Donde

vx= Varianza
x= Valores de la variable
xm= Media aritmética de los valores de la variable
N= Numero de los valores

L a desviación estándar es una medida de dispersión, que mide el valor de desviación promedio de los valores, respecto al a media de los valores.

Formula matemática

S2 = ( ∑ (X-Xm)2 ⁄n)2


Donde

S2= Desviación estándar
x= valores de la variable
xm=Media aritmética de los valores de la variable
N=Numero de valores

g) METODOS PARA PROYECTAR LA DEMANDA

La serie cronológica de la demanda o consumo de un bien, puede presentase en el tiempo con variaciones estacionales considerables, lo cual en una primera etapa, requiere del proceso estadístico de suavizar los datos.Existen muchos métodos para proyectar la probable demanda por el producto, objeto de planificación en el proyecto. Entre ellos encontramos
• Proyección según tendencia
• Comparaciones nacionales o internacionales
• Proyección econométrica

g.1) Proyecciones según tendencia

Este método se realiza con base en la información secundaria existente y puede tener dos variantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS