yo adentro yo afuera

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
EN ESTA TERCERA PARTE EL ESCRITOR INICIA CON VARIAS HIPÓTESIS CREADAS POR RENÉS DESCARTES, CONSIDERADOS COMO EL FUNDADOR DE LA FILOSOFÍA Y COMO EL GRAN PENSADOR DEL SIGLO XVII.
EN ESTA HIPÓTESIS DESCARTES HABLA SOBRE LO QUE PARA ÉL SIGNIFICA LA VIDA, PARA ÉL LA VIDA ES UN SUEÑO Y QUE TODAS LAS COSAS QUE CREEMOS O QUE CREEMOS QUE SOMOS SON SOLO UN SUEÑO INACABABLE. PARA UNA PERSONA COMÚN YCORRIENTE ESTAS IDEAS RARAS DE DESCARTES RESULTARÍAN SER UN TANTO ALOCADAS YA QUE COMO PODRÍAMOS ESTAR SOÑANDO TODA NUESTRA VIDA, YA QUE EL SUEÑO ES UNA RECOPILACIÓN DE DATOS ALMACENADOS EN NUESTRO CEREBRO LO CUALES SE PROYECTAN MIENTRAS DORMIMOS YA QUE NUESTRO CEREBRO SE MANTIENE VIGILANTE MIENTRAS DORMIMOS.
PERO EN REALIDAD ESTE SEÑOR NO ESTABA LOCO SOLO ESTABA PREPARANDO EL TERRENO Y COMO TODO BUENFILOSOFO PRIMERO PLANTEA, ANALIZA, LUEGO EJECUTA LA IDEA NO IMPORTA SI ME EQUIVOCO O ACIERTO, PERO DE UNA COSA ESTOY SEGURO DE QUE YO EXISTO, NO IMPORTA SI DUDO, SI SUEÑO, SI LO HAGO ES PORQUE YO ESTOY VIVO.
DESPUÉS DE HABER ANALIZADO MINUCIOSAMENTE PROCLAMÓ DESCARTES EN LA SEGUNDA DE SU MEDITACIONES Y LUEGO DE HABER HECHO UN EXAMEN A TODAS LAS COSAS Y AL CONCLUIR DEBO TENER POR CONTARLE ESTAPREPOSICIÓN: YO SOY, YO EXISTO DEBE SE VERDADERA CUANTAS VECES LO MENCIONO O LA ESCRIBO EN MI MENTE O ESPÍRITU.SIGNIFICA QUE CUANDO DESCARTES DICE YO PIENSO, LUEGO EXISTO (COJITOS, ERGOS. SUM). NO SOLO SE REFIERE A LA FACULTAD DE RAZONAR, SINO DE DUDAR, O EQUIVOCARME, SOÑAR, PERCIBIR.


LUEGO DESPUÉS DE UNOS CIEN AÑOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE DESCARTES EL ESCOCÉS DAVID HUME SEÑALA EN UNO DE SUSTEXTOS DE LA NATURALEZA HUMANA DICE DE LA MANERA SIGUIENTE: < < POR MI PARTE, CUANDO PENETRO MAS ÍNTIMAMENTE EN LO QUE LLAMO “YO MISMO”, SIEMPRE TROPIEZO CON UNA U OTRA PERCEPCIÓN PARTICULAR, DE FRÍO O DE CALOR, DE DUDA O DE SOMBRA, DE DOLOR O DE PLACER.
CONTINUAMOS HABLANDO SOBRE ÉL < < YO> > .
¿CONSIDERAMOS COMO SI FUERA UN ERROR EN NUESTRO LENGUAJE? DE LO QUE PODEMOS ESTAR AL CIEN POR CIENTOSEGUROS ES QUE DENTRO DE CADA SER HUMANO EXISTE UNA ENTIDAD QUE ESTÁ DENTRO DE NUESTRO CUERPO MIENTRAS ESTE DURA. NOS QUEDA RECORDAR QUE NUESTROS SENTIMIENTOS, DESEOS, SENSACIÓN, ES ALGO QUE SALE DE DENTRO DE NOSOTROS, ES NUESTRO < < YO> > EXISTENTE.

Por muy fantástica que sea la hipótesis de que la realidad que percibo no es tal como de hecho la percibo, es al menos posible de imaginarlo.¿Podemos entonces estar seguros de algo, si ni siquiera somos capaces de descartar la falsificación universal.

Descartes es considerado como el fundador de la filosofía moderna en busca de la certeza racional. Planteó la hipótesis de que todo lo que consideramos real pudiera ser simplemente un sueño y que los sucesos que parecen ocurrirnos, fueran sólo incidentes del mismo. Llamó metódica a su forma dedudar, que trataba de encontrar un método para avanzar en el conocimiento fiable de la realidad (un camino). La proposición yo soy, yo existo es necesariamente verdadera => pienso, luego existo; ya que, aunque tomemos como falso toda nuestra “realidad”, no tendríamos nada verdadero, sino todo sería falso, y además; para pensar, tenemos que existir. Tanto si me equivoco respecto a la realidad ono, tengo que estar seguro de una cosa: existo. Ese “yo” del que habla descartes en su afirmación yo soy, yo existo se trata de una “cosa” que piensa.

pero puede que la palabra yo no sea el nombre de una cosa, sino una especie de localizador verbal como los términos aquí y ahora. al plantear como irrefutable la existencia del yo, descartes estaba pensando en su alma.

tengo conciencia y tambiénautoconciencia (la capacidad de objetivar aquello de lo yo soy conciente y situarlo en una serie con cuya continuidad me veo especialmente comprometido). no sólo siento y percibo, sino que puedo preguntarme qué siento y qué percibo, así como indagar lo que significa para mí cuanto siento y percibo.

mi yo no sólo está formado por ese dominio interno o mental. esa dimensión interior también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yo adentro yo afuera
  • Yo adentro yo afuera
  • Yo Adentro Yo Afuera
  • Yo adentro yo afuera
  • equema de adentro y afuera
  • de adentro hacia afuera
  • Diferencia entre el adentro y el afuera de los countries
  • La Comunicación En Las Organizaciones – El Adentro Y El Afuera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS