Yooooo
“UAQ”
• Laboratorio de Biología I
• Jorge Luis Santiago Alcántara
• 5-3
• Equipo 3
• Dra. Nancy Aguirre
• Manejo delmicroscopio y observación de la muestra de tejido epitelial
OBSERVACION.-
Manejo del microscopio y observación de la muestra de tejido epitelial a 4x, 10x, 40x y 100x.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.-
Como observar en el microscopio las laminillas con muestra de tejido epitelial
MARCO TEORICO.-
El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es uninstrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumentoóptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidasentre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman lasmucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.
OBJETIVO.-
Observar en el microscopio la muestra de tejido epitelial a 4x, 10x, 40x y 100x.HIPOTESIS.-
Podré observar la muestra de tejido epitelial con cada uno de los lentes objetivos.
DESARROLLO EXPERIMENTAL.-
Material:
MicroscopioTejido epitelial
Observando:
RESULTADOS.-
Logramos observar la muestra de tejido epitelial con cada uno de los lentes objetivos a 4x, 10x, 40x y 100x.
ANALISIS DERESULATDOS.-
4X 10X
40X 100X...
Regístrate para leer el documento completo.