Yucatan

Páginas: 2 (476 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
“Yucatán”
La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica, que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de AméricaCentral, con un territorio de aproximadamente 145 000 km². La integran los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, aunque en sentido estricto de geografía física, Belice y el Petén enGuatemala también la conforman. Para fines de este artículo, las demarcaciones limítrofes peninsulares son: al suroeste, la laguna de Términos en el estado de Campeche; al noroeste la ría de Celestún y elpuerto de Sisal en el estado de Yucatán; al noreste, Cabo Catoche en el estado de Quintana Roo; al sureste, la bahía de Chetumal, en el estado de Quintana Roo y para efectos geográficos, el golfo deHonduras. Se trata propiamente del territorio que ocupó durante la dominación española desde principios del siglo XVI hasta principios del XIX la Capitanía General de Yucatán.
La  historia de Yucatán  propiamente dicha, empieza a partir de la  conquista española, en la primera mitad del siglo XVI. Antes de eso, el territorio que hoy se denomina  península de Yucatán, eraun reducto territorial en el que se desarrolló, probablemente por más de un milenio, el pueblo y la  cultura maya  y que fue llamado por los propios  mayas, el  Mayab. Lapalabra mayab,  ma'ya'ab, significa: pocos, no muchos; el lugar donde hay poca gente o de gente escogida.
Anteriormente a eso, en la  línea del tiempo, en alguna porción delmismo espacio territorial, hubo poblamientos  cuyo origen no ha sido científicamente confirmado y que posiblemente daten de finales del pleistoceno  o de la  edad del hielo  (haceaproximadamente 10.000 - 12.000 años), como parece deducirse de los hallazgos en las grutas de  Loltún  y en las  cavernas de Tulum  (Mujer de las Palmas  y  Joven de Chan Hol)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yucatan
  • Yucatan
  • yucatan
  • Yucatan
  • Yucatan
  • yucatan
  • Yucatán
  • yucatan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS