yuytrewser

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2013
































FUNDACION SAN VALERO
SEAS, Centro de Formación Abierta
ZARAGOZA
TRABAJO OBLIGATORIO
PÁG.: 2/16
FC-XXXX-0X
Propuesta de trabajo
PAUTA DE CONTROL
1ª Parte: El alumno deberá elaborar una pauta o gama de control (desde la compra de la materia
prima) para garantizar la fabricación en serie de un eje mecanizado y realizando elplano de la pieza.
2ª Parte: Después de realizar la pauta de control, el alumno tendrá que realizar la ficha de uno de los
equipos utilizados para la verificación, planning de calibración, ficha de control del operario, gamma
de calibración, ficha de utilización.
3ª Parte: Para finalizar tendrá que realizar un informe o procedimiento explicando la secuencia de la
pauta, identificando todos losdocumentos de referencia y adjuntándolos como anexos
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
La empresa compra barra cortada de F-114 en trozos de 162 mm. de diámetro 65. La primera
operación del proceso productivo (operario nº 1) consiste en mecanizar la parte del Ø60, y longitud
total del eje. Posteriormente (operario nº 2) se procederá a la realización de la mecanización del Ø40
para dejar finalizado eleje.
El eje tiene una longitud final de 160 mm y está formado por dos diámetros 60 h6 y 40 h7, las
tolerancias en longitud serán de ±0.2 mm. Se deberá representar plano como el ejemplo adjunto
pero acotado correctamente.
TRABAJO OBLIGATORIO
PÁG.: 3/16
FC-XXXX-0X
La pauta de control deberá de contener los siguientes apartados:
Descripción de la operación de control esta deberá de indicar quees lo que tenemos que controlar
en la pieza para garantizar su calidad (Geometría, cotas, deformaciones, chaflanes...).
Las cotas a controlar o las especificaciones así como las tolerancias especificadas en el plano,
igualmente indicaremos otras especificaciones como ausencia de rebabas, correcto mecanizado, etc.
El medio de control en este apartado indicaremos el medio de control queutilizaremos (pie de rey,
micrómetro, visual, etc.)
Frecuencia en este apartado se indicara la frecuencia con la que se deben de realizar los controles
(cada hora, unitario, cada lote, 1ª pieza de cada serie, cada turno etc.).
Cantidad en este apartado indicaremos la cantidad de piezas a controlar con la frecuencia
especificada anteriormente.
Registro en este apartado indicaremos si se registran ydonde los resultados de los controles
realizados a las piezas.
En caso de no conforme en este apartado indicaremos que se deberá hacer cuando se detecten
piezas no conformes durante los controles que realicemos a las piezas.
La producción diaria será de 5000 piezas y estas serán mecanizadas por 2 operarios. Además se
debe realizar los formatos necesarios para el registro por parte de losoperarios de las diferentes
medidas realizadas.
Para finalizar también se deberá realizar la ficha de uno de los equipos utilizados para la verificación
de las piezas mecanizadas y desarrollar los formatos necesarios para su control (pauta calibración,
identificación, criterio codificación, planning calibración...).
TRABAJO OBLIGATORIO
PÁG.: 4/16
FC-XXXX-0X
Objetivos del trabajo
 Que elalumno conozca las diferentes partes de las que se compone una pauta de control.
 Que el alumno sea capaz de realizar una pauta de control que garantice al 100% la calidad de
las piezas para las que realice dicha pauta.
 Que el alumno sea capaz de definir las características más importantes que hay que controlar
en las piezas.
 Que el alumno sepa realizar e interpretar los formatos y registrosnecesarios para controlar los
equipos de verificación.
 Que el alumno sea capaz de interpretar una pauta de control cuando se le entregue una para
su aplicación.
 Que el alumno sea capaz de identificar el tamaño de lote y su identificación (normas UNE o
instrucciones técnicas).
 Que el alumno sea capaz de presentar en forma de informe o procedimiento la secuencia de la
pauta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS