zdvg

Páginas: 10 (2272 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
“LA CANTUTA”
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA DEL VESTIDO
INFORME N°001
l.DATOS GENERALES:
1.1CURSO : Teoría de la educación
1.2DOCENTE : Vicente Ramos Casavilca.
1.3INTEGRANTES : -Pereyra Límaco, Lucía Ingridt.-Maturi Solis, María Elena.
1.4PROMOCIÓN/SECCIÓN : 2014-k_1
1.5 ASUNTO : Educación socialista
1.6FECHA : 02/10/2014
INTRODUCCIÓN
ll. OBJETIVOS DEL INFORME:
Es conocer otros tipos de sistemas políticos, en nuestro caso conoceremos más sobre el socialismo, sus objetivospara con la sociedad y sobre todo en la educación.
lll. METODOLOGIA O MARCO
Para elaborar el presente informe, se aplicó el método de análisis e interpretación, así como se utilizó las fichas textuales de resumen, así mismo la técnica del subrayado y la investigación.
lV. CONTENIDO TEMÁTICO DEL SOCIALISMO.
4.1 CONCEPTO DE SOCIALISMO:
ÉMILE DURKHEIM (1895) “El socialismo puede definirse comoaquel conjunto de teorías y acciones políticas que cuidan por un sistema político y económico en el que prima la socialización de la producción” (P.11).
Es decir que el socialismo es un tipo de ideología política y económica, donde se trata de respetar a la clase obrera que participa en la producción.
FRIEDRICH ENGELS (1880) “El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada contodas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas” (P.95).
Quiere decir que, el que dirige en una sociedad socialista es el mismo pueblo que lo integra, pero lo hace de forma organizada, y su principal sostén son las masas trabajadoras que participan en él.
KARL MARX (1867) “Conjunto de doctrinas dereforma social dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible fundar una sociedad más equitativa que contribuya al progreso moral y material de la humanidad”.
Es decir que el socialismo son un conjunto de ideas políticas que apoyan a la claseobrera o proletariado, donde se rechaza la propiedad privada y se critica la mezquindad del burgués, lo único que se quiere en esta doctrina es la equidad en la sociedad.

4.1.1 CONCEPTO DE EDUCACIÓN SOCIALISTA
FEVERBACH sostiene “la teoría materialista de que el hombre son producto de la circunstancia y la educación, y de que, por tanto los hombres modificados son productos de circunstancia y deeducación y de que por tanto los hombres modificados son producto de circunstancia distintas y de una educación modificada, olvida que son los hombres precisamente, los que hace que cambie la circunstancia y que el propio educador necesita ser educado”.
Es decir que para cambiar al hombre es preciso antes transformar sus condiciones sociales de existencia; para llevarla acabó ese menester almismo tiempo educar a quienes hace la revolución.
El concepto de educación como fenómeno social es pues una instancia ideológica que acumula, selecciona, procesa, transmite y por lo menos en nuestra sociedad. Comprende el proceso ideológico y los medios y aparatos por los cuales tiene lugar esa acción.
Es decir que en estas condiciones la nueva educación debe consistir en una tarea que restituyaa la totalidad del ser concreto y la actividad humana, cancelando hacia el divorcio, entre el trabajo manual e intelectual, enlazando la enseñanza con la labor productiva.
ENGELS nos habla claramente de la educación “de una parte dice para crear un sistema conveniente de enseñanza, es indispensable un cambio de las condiciones sociales, por otra para poder cambiar las condiciones sociales es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS