Zeledon: Vida Y Leado

Páginas: 11 (2679 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Estructura
La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente
Comentario: es una aportación personal, acompañado dereflexiones, criticas, comentarios y propuestas.
De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden,
Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja.
Desarrollo del tema, contiene laexposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
Conclusiones, en este apartado el autorexpresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página
Bibliografía, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información y sustentarlas ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas, programas de televisión, videos, etc.
Benjamín Zeledón. Este ensayo es fruto del criterio vertido por mi persona acerca de la memoria que marca la lucha de Benjamín Zeledón. Que más allá de ser un General Militar, fue un médico y un escritor de mucho talento que brilló en su época.
“Mucho se ha escrito conrelación al origen de la intervención norteamericana en mi patria, pero cuando más se escribe, más se hace necesario mencionar fechas históricas como la del 4 de octubre de 1912 en que se principió a bosquejar en los círculos políticos de Nicaragua el proyecto para la celebración del escandaloso Tratado Chamorro-Bryan. Los rumores acerca de ese proyecto produjeron en aquel pueblo fuertesconmociones de inconformidad y se desarrolló una sangrienta revolución contra el ya vende-patria Adolfo Díaz, instrumento reconocido de la piratería yanqui, que era también en aquel entonces presidente de Nicaragua.
La revolución que nos referimos dio principio en nuestra ciudad capital, Managua, el 28 de julio de 1912 y terminó el 4 de octubre del mismo año con la muerte de nuestro héroe máximo GeneralBenjamín Zeledón, quien con un puñado de valientes patriotas lanzó al mundo, al rugir del cañón y bajo la lluvia de metrallas, su energía protesta por la intromisión del gobierno yanqui, en nuestros asuntos internos.
Benjamín Zeledón, gran patriota, soldado valiente, su heroico sacrificio en aras de nuestra soberanía nacional, no será olvidado y su recuerdo vive latente en el corazón de todobuen hijo de Nicaragua. Era yo, en aquel entonces muy joven y estaba encargado de las haciendas de mi padre, por el amor a mi patria, ayer como hoy, latía en mi corazón y seguí con el anhelo el desarrollo de los acontecimientos. “ Estas fueron partes de las consideraciones que el propio General Augusto C. Sandino, tenía acerca de la gesta heroica que defendió en contra de las tropas del ejércitointerventor de Estados Unidos en Masaya, Nicaragua, luego de ser terriblemente masacrado por estos en las calles de esta ciudad.



En Masaya, a la que Rubén Darío llamó la ciudad de las flores, se encuentra la fortaleza de la barranca, donde estaban atrincheradas las fuerzas del General Benjamín Zeledón contra los invasores norteamericanos y los vende-patria nicaragüenses encabezados por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lead
  • Leader
  • Leado
  • lead
  • Benjamin Zeledon
  • Benjamin Zeledon
  • ¿Que es el lead time?
  • leader ship

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS