Zona Educativa Y Zona Escolar (Miranda)
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO PALO VERDE
CURSO: SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SECCIÓN: “D”
FACILITADOR: JUAN KUJAWA
PARTICIPANTE:
BÁRCENASTERESITA C.I: 14.411.491
Caracas, Diciembre de 2011
ÍNDICE
PÁG
I.- INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….. 2
II.- DESARROLLO ……………………………………………………………… 3
Ministerio del Poder Popular para la Educación………………………..… 4
Reseña Histórica …………………………………………………. 4
Visión ……………………………………………….………….… 12
Misión……………………………………………….……………. 12Principios y valores ………………………………….………….... 12
Estructura Organizativa ……………………………….………….. 14
Zona Educativa ……………………………………………….……….…. 20
Organización y estructura …………………………….……….…. 20
Distrito Escolar ……………………………………………….……….…. 35
Concepto ………………………………………………..…….…. 35
Funciones ………………………………………………..…….…. 35
Distrito Escolar Nº 2 del Edo.Miranda, Guarenas-Guatire...….… 38
III.- CONCLUSIÓN ………………….……… ……………………..….…..…… 42
IV.- BIBLIOGRAFÍA ……………….……………….…………………….……. 43
INTRODUCCIÓN
El Ministerio del Poder Popular para la Educación es un organismo oficial que se encarga de gestionar las tareas administrativas relacionadas con la educación y en el caso de Venezuela también de la cultura,el cual en consonancia con lo que dicta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación (2009), entre otras, y en trabajo conjunto con organismos tales como las Zonas Educativas y Distritos escolares con la finalidad de poner en marcha planes operativos en materia de Educación para impulsar y proveer el desarrollo integral en los ciudadanos.Este informe está basado en una breve investigación sobre el Ministerio del Poder Popular para Educación, su reseña histórica, misión, visión, principios y valores en que se fundamenta su gestión, por otro lado se menciona las Zona Educativa del Estado Miranda su organización y sus funciones y por último se define Distrito Escolar, sus funciones y se describe brevemente el Distrito Escolar Nº 2del Edo. Miranda, Guarenas-Guatire.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
Reseña Histórica
El 24 de mayo de 1881, se crea el Ministerio de Instrucción Pública, hoy Ministerio del Poder Popular para la Educación, bajo el gobierno del Presidente Antonio Guzmán Blanco, el primer ministro fue el Dr. Anibal Dominici. El ente educativo comenzó susfunciones el 4 de junio con las Direcciones de Instrucción Popular (encargada de las escuelas de instrucción primaria, los fiscales del ramo y el celo y vigilancia de la renta destinada a la misma) y de instrucción Superior (responsable de las universidades, exposiciones e institutos científicos, colegios nacionales y particulares; administración de los bienes de los extinguidos conventos y el celo yvigilancia de las demás ramas destinadas a la Instrucción Superior).
Con la creación del Ministerio, la educación venezolana da un cambio total. La visión de Guzmán Blanco era una escuela con su maestro para cada región del país y nace la educación gratuita y obligatoria.
En 1936, es cambiado su nombre por Ministerio de Educación Nacional, con esta modificación se buscaba la filosofía dela formación general del ciudadano, convirtiendo los colegios federales en liceos, la Escuela Experimental, la Federación Venezolana de Maestros, la primera Ley de Educación durante la gestión del Dr. Arturo Uslar Pietri, se edifica la Universidad Central de Venezuela y se editan numerosas revistas como Tricolor y Educación.
A partir del 30 de septiembre de 1950 cambia su nombre por...
Regístrate para leer el documento completo.