zoologia
La vasta diversidad de seres vivos que habita el planeta conviviendo con el hombre comprende más de 5 millones de especies conocidas. De ellas, un millón y medio aproximadamente sonespecies animales. La zoología es la rama de la biología que estudia los animales.
La zoología (del griego zoon, animal, y logos, tratado) es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los animales,su modo de vida, la manera en que se interrelacionan y su evolución.
El interés del hombre por los animales y por la gran diversidad de sus formas comenzó en la antigüedad. En Grecia, en el sigloIV a.C., Aristóteles describió numerosas especies y realizó un esbozo de clasificación del reino animal; pero muchas de sus conclusiones carecían de rigurosidad científica, pues no estaban basadas enexperimentaciones.
Cocodrilo
Con el Renacimiento, las investigaciones zoológicas adoptaron carácter verdaderamente científico, y se desecharon algunas teorías aristotélicas y muchos conceptosfantasiosos sostenidos hasta entonces. La invención del microscopio por el holandés Antón van Leeuwenhoek permitió abordar el estudio de los tejidos de los animales y de seres hasta entonces desconocidosporque eran demasiado pequeños para ser observados a simple vista: los microbios o microorganismos.
Ya avanzado el siglo XVIII, el sueco Carl von Linné fue el primero en encarar una clasificaciónsistemática de los animales y las plantas. Su obra fue continuada por el naturalista francés Georges Cuvier. En 1859 Charles Darwin dio a conocer su teoría de la evolución, que significó un gran aportea los estudios zoológicos.
Ramas de la zoología
Jirafa
Las diversas ramas de la zoología estudian a los animales desde diferentes perspectivas. La paleontología se ocupa de los que vivieronhace millones de años, mediante el estudio de sus vestigios y restos fósiles. La etología investiga el comportamiento y las costumbres de las distintas especies.
La zoogeografía trata de la...
Regístrate para leer el documento completo.