zzzzz
MATEMATICAS FINANCIERAS
UNIDAD IV
EJERCICIOS DE EVALUACIÓN
Ejercicios 4.1
1.1. ¿Cuál es el propósito de una empresa al emitir bonos y obligaciones?
1.2. ¿Cuál es la diferencia principal entre los bonos y las obligaciones?
1.3. De acuerdo con su garantía de pago o respaldo, ¿cómo se clasifican las obligaciones?
1.4. ¿De acuerdo con qué criterios se clasifican los bonos?
1.5. ¿Cómo esun bono registrado?
1.6. ¿Qué características tienen las obligaciones quirografarias?
1.7. Enumere los elementos esenciales de una obligación o un bono, y descríbalos brevemente.
1.8. ¿Qué datos importantes se indican en los bonos y las obligaciones?
1.9. ¿Qué es un cupón y qué información contiene?
1.10. ¿Qué significa que una obligación “se redima a 108”?
1.11. ¿Qué significa que un bonoo una obligación “se rediman a 95”?
1.12. Qué quiere decir que una obligación “se redima con descuento”?
1.13. ¿Qué significado tiene que un bono “se redima con prima”?
1.14. ¿Qué significa que un bono se compre con descuento?
1.15. ¿Qué significado tiene que una obligación se adquiera con premio?
1.16. ¿Qué diferencia hay entre intereses y ganancias de capital?
1.17. ¿Qué significa que unaobligación “se compra a 92”?
1.18. ¿En cuánto se negocia un bono con valor nominal de $100 si se compra a 110 y se redime a la par?
1.19. ¿Cuánto paga un inversionista por un bono con valor nominal de $200, se redime a 115 y lo compra a 90 con descuento?
1.20. ¿Cuánto se paga por un bono de $60 si se compra con prima a 110 y se redime con descuento a 98?
1.21. Si una obligación se redime a 108y su valor nominal es de $200, ¿cuánto pagará la emiso- ra al inversionista al vencer el plazo?
1.22. Cuánto paga la emisora al redimirse un bono con valor nominal de $100 si se redime a 120?
1.23. ¿Cuánto pagará la emisora al final del plazo por una obligación con valor nominal de $120, si se redime a 98?
1.24. ¿Cuál es el valor de redención de un bono con valor nominal de $300 si se redime a103?
1.25. ¿Cuál es el valor de compraventa de una obligación que se redime a 112, con valor nominal de $300 y se compra a 92?
1.26. ¿En cuánto se transfiere un bono que se redime a 97, tiene valor nominal de $100 y se compra a 105?
Ejercicios 4.2
1. ¿Cómo se evalúan las utilidades, en dinero, al invertir en obligaciones y bonos?
2. La compañía Aeronaves del Sureste emite obligaciones convalor nominal de $200 pagando intereses del 8.8%, anual con cupones que vencen el día 15 de los meses de enero, mayo y septiembre de cada año. ¿Cuál es el precio de cada obligación el 15 de mayo de 2007 si se redimen el 15 de septiembre de 2013 y se pretenden rendimientos del 10.5% anual compuesto por cuatrimestre?
3. ¿Cuál es el valor de compraventa de un bono de $200, 6 años antes de suredención, si la emisora paga intereses en cupones semestrales de $18 y se pretende un rendimiento del 12% anual capitalizable por semestre?
4. ¿Una obligación de $100 de la Siderúrgica del Norte paga intereses del 18% anual compuesto por cuatrimestre. ¿Cuál es el valor de compraventa el 1 de febrero si vence el 1 de octubre del año siguiente y se pretende un rendimiento del 16% nominal cuatrimestral?5. Una obligación de $80 de la aceitera Las Juntas se negocia en $80.5778 el 2 de agosto de 2006. ¿Qué intereses está pagando en cupones semestrales si se redime a la par el 2 de agos- to de 2011 y se tiene una tasa de rendimiento del 12.8% nominal semestral
6. Encuentre el precio de compraventa el 15 de agosto de 2006 de una obligación hipotecaria con valor nominal de $300 que paga intereses del16% anual en cupones trimestrales y se desea un rendimiento del 18% anual compuesto por trimestre; además:
Se redime a la par el 15 de agosto de 2010.
Se redime a 120 el 15 de noviembre de 2009.
Se redime a 72 el 15 de febrero de 2011.
7. Un bono de $100 se redime a la par el 11 de diciembre de 2009, paga intereses del 11.4% anual en cupones que vencen el undécimo día de cada mes del año....
Regístrate para leer el documento completo.