A-146789

Páginas: 7 (1712 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Sistemas
Distintos autores han definido el concepto de Sistema, las definiciones se diferencian básicamente por el aspecto sobre el cual se hace énfasis:
Conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un objetivo.
Grupo de partes que interactúan bajo las influencias de fuerzas en alguna interacción definida.
Totalidad distinguible en un entorno o ambiente en el cualinteractúa, compuesta a su vez de elementos que interactúan también.
Grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado.
Un todo integrado cuyas propiedades esenciales surgen de las relaciones entre sus partes.
Un grupo de componentes interrelacionados que trabajan en conjunto hacia una meta común mediante la aceptación de entradas y generando salidas en un proceso de transformación organizado.Resumiendo, de las definiciones se pueden extraer unos aspectos fundamentales del concepto Sistema:
La existencia de elementos diversos e interconectados.
El carácter de unidad global del conjunto.
La existencia de objetivos asociados al mismo.
La integración del conjunto en un entorno.
Tipos de sistemas
La clasificación de un sistema al igual que el análisis de los aspectos del mismoes un proceso relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Los sistemas se clasifican así:
Según sus relaciones:
Simples: Sistemas con pocos elementos y relaciones, como los juegos de billar, péndulo, f(x)=x+2, palanca.
Complejos: Sistemas con numerosos elementos y relaciones. Ejemplo: cerebro,universidad, cámara fotográfica. Esta clasificación es relativa porque depende del número de elementos y relación considerados. En la práctica y con base en límites psicológicos de la percepción y comprensión humanas, un sistema con más o menos siete elementos y relaciones se puede considerar simple.
Excesivamente complejos: extremadamente complicados y que no pueden ser descritos de forma precisa ydetallada.
Según su relación con el medio ambiente:
Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia estación de radio.
Cerrados: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: universo, reloj desechable, llanta de carro.
Según su naturaleza:
Concretos:Sistema físico o tangible. Ejemplos: Equipos de sonidos, pájaro, guitarra, elefante.
Abstractos: Sistemas simbólicos o conceptuales. Ejemplo: Sistema sexagesimal, idioma español, lógica difusa.
Según su relación con el tiempo:
Estáticos: Sistema que no cambia en el tiempo: piedra, vaso de plástico, montañas.
Dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo: Universo, átomo, la tierra, hongo. Estaclasificación es relativa porque depende del periodo de tiempo definido para el análisis del Sistema.
Según su origen:
Naturales: Sistemas generados por la naturaleza, tales como los ríos, los bosques las moléculas de agua.
Artificiales:
Sistemas que son productos de la actividad humana, son concebidos y construidos por el hombre, tenemos al tren, avión, idioma ingles.
Según las variables que lodefinen:
Discretos: Los sistemas de control de tiempo discreto (STD) son sistemas dinámicos para los cuales una ó más de sus variables solamente son conocidas en ciertos instantes. Por lo tanto, son aquellos que manejan señales discretas, a diferencia de los sistemas de tiempo continuo (STC) en los cuales sus variables son conocidas en todo momento. El hecho de que algunas funciones del tiempopropias del STD varíen en forma discreta, puede provenir de una característica inherente al sistema, como en el caso de aquellos que trabajan con algún tipo de barrido, por ejemplo: un sistema de radar.
Continuos: Los sistemas continuos cambian sus estados en forma continua e instantánea. La diferencia con los sistemas discretos es que estos evolucionan aleatoriamente respecto al tiempo. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS