A Puerta Cerrada / Sartre
Jean Paul Sartre, merecedor de un premio nobel, es un gran escritor.Es un existencialista. Esto es importante porque la obra es claramente una obra existencialista del siglo XX cuya estructura nos lleva a entender que se trata sobre una batalla entre el hombre y elmismo. Esta batalla es ilustrada por los recursos literarios usados por Sartre, cuales también comentan sobre nuestra sociedad.
Uno de sus recursos es el simbolismo. El simbolismo tiene un gran efectoen la descripción de los personajes y de la situación en cual están envueltos. La “estatua de bronce sobre la chimenea” (Sartre, 2004, pág. 13) es una estatua de la mitad del cuerpo de un hombre, sincabeza y sin piernas. Este símbolo podría estar criticando la falta de personalidad que tenemos hoy en día, dado que muchos siguen las reglas del “deber ser” y no son auténticos. Esto puede estarligado al existencialismo de Sartre, cual demuestra que el cree que deberíamos de estar ligados a nuestra esencia. El hecho que la estatua este echa de bronce puede también ayudar a demonstrar que laestatua es un critica a la sociedad actual, o más bien los que consisten de ella.
La trama en también es usada como un recurso en esta obra, ya que critica a la sociedad y retrata el contexto social.El hecho de que sean dos mujeres y un hombre en la habitación y que una de ellas controle a ambos demuestra lo manipulable que somos los humanos hoy en día. Esto es una crítica a la sociedad machista ycapitalista de la época que oprimía a las mujeres como Inés oprime a Estelle y como el gobierno nos controla. Inés aquí representaría el gobierno y la sociedad machista que oprime a Inés.
Otrorecurso que Sartre usa en la obra es la catarsis. El simple hecho de que estén en el infierno demuestra que felicidad no es algo que encontraran. Haca Sartre demuestra que el infierno es la vida en...
Regístrate para leer el documento completo.