C Mo Redactar Trabajos Cient Ficos
o
j
a
b
a
r
t
r
a
t
c
a
d
e
r
o
m
ó
C
¿
?
s
o
c
i
f
í
t
cien
s
a
í
f
a
r
g
o
n
o
M
s
e
m
r
o
Inf
s
i
s
Te
El tema
Recorte temático
Aporte al conocimiento
Aprovechar la experiencia propia(abordaje teórico y empírico)
Sistematizar, conceptualizar (si vamos a
hablar de “modelos de atención hospitalaria”
debemos explicar “qué son los modelos”)
Delimitar el marco teórico/ tener en
cuentael objetivo
La estructura
División del trabajo/ organización de los
temas
Secciones:
Introducción
desarrollo
conclusiones
Formular preguntas para ser respondidas
en cada sección (establecerobjetivos
concretos para cada sección)
No prestar demasiada atención a
detalles secundarios
Los contenidos
• Escribir de manera coherente y sintética (5-10
páginas)
Palo Alto: “Lo que no se puedeescribir en 5
paginas, no merece la pena ser leído”
• Evitar juicios de valor
• Priorizar el rigor metodológico.
• Lo que no implica “neutralidad absoluta”
• Se pueden formular opiniones en lasconclusiones, siempre y cuando se aclare que
son personales.
• Enunciar los supuestos con que se trabaja
(explicitar los supuestos, aún cuando resulten
obvios)
La sintaxis
• Use lenguaje directo:
• Evitelas metáforas, los recursos literarios,
los “ganchos”, las preguntas retóricas, etc.
• Use las notas al pie de manera adecuada:
• Las notas al pie permiten introducir
información adicional al texto, obrindar
referencias.
• No deben restar atención al texto principal.
• Las definiciones deben estar en el cuerpo
del texto, no en las notas al pie.
• No se debe colocar demasiadas notas al
pie, estodenota inseguridad.
• Incluya sólo los cuadros y figuras necesarios:
• Sólo agregue cuadros o figuras que sustenten la
argumentación
• Comente los cuadros o figuras que incluyó
• Defina correctamentelos títulos de gráficos:
• Deben contener: título, espacio físico, variables,
tiempo, unidades (por ej.: Chaco, Esperanza de
vida al nacer por localidades, 2010. Inversión en
salud per cápita en...
Regístrate para leer el documento completo.