l-oñinm

Páginas: 2 (424 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
TRABAJO PRACTICO
NOMBRE: GAMBOA PAOLO
MATERIA: LABORATORIO
CURSO: 5º1ª

SOLUCIONES BUFFER

Buffer, También denominadas soluciones amortiguadoras o reguladoras Soluciones que resistenlos cambios drásticos de pH al agregarse cantidades de ácido y base. Contienen tanto una especie ácida que neutraliza los oxidrilos (OH–) como una básica que neutraliza los protones( H+) .
Lossistemas de Tampón o buffer mantienen el pH constante, mediante mecanismos homeostáticos. Y la sangre por eso mismo es uno de esos tampones ya que afectan la estabilidad de las proteínas, en función de pHpueden generar cargas eléctricas que modifiquen su estabilidad biológica
La sangre humana es ligeramente básica. Su pH normal se mantiene entre 7.35 y7.45 .

Sistemas reguladores de pH en lasangre

-La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y los productos de desecho entre los diversos órganos y tejidos.
El cuerpo humano (y los sistemas biológicosen general) buscan quedarse en homeostasis (es decir, en un estado de equilibrio y condiciones constantes en el tiempo). La sangre debe mantener un pH más o menos constante, ya que de esto dependenequilibrios iónicos, reacciones ácido-base, reacciones en las células, etc.. El valor de pH de la sangre se encuentra en el rango 7.35 y7.45. Solo con un cambio de 1 unidad para arriba o para abajopuede sobrevenir la muerte.
Para lograr mantener un rango de pH más o menos constante y acotado, la sangre tiene una serie de mecanismos de regulación ácido-base, y por lo tanto posee lascaracterísticas de un sistema buffer. El mecanismo más importante de regulación es el del bicarbonato. Como producto del metabolismo se produce CO2, óxido ácido que genera H2CO3. En la sangre se encuentra disueltobicarbonato de sodio, NaHCO3. Con el H2CO3 conforman un sistema regulador. Dependiendo de la cantidad de CO2 producido, o de otras causas de variaciones de pH, enzimas en la sangre favorecen la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ,l,,l,l,l,l,l,l
  • l,ñ,l,l,
  • l<l<
  • ...Nose: l
  • L
  • L
  • L
  • L

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS