P
A
L
E
U
C
ES
Introducción:
• ¿Nos acompañan?
Hoy les proponemos iniciar este viaje virtual con
el propósito de conocer, analizar y reflexionar
sobre como viven las personas en otro ámbito.Abordaremos este
análisis y reflexión a
través
de:
Conocimientos previos.
Diálogos.
Lecturas de diversos textos extraídos de la web.
Muestra de imágenes y fotos.
Y desde una construcción colectiva ycooperativa.
Los contenidos y
aprendizajes a
- Espacio rural y urbano. Características.
desarrollar:
- Movimientos migratorios.
- Ocupación de las personas.
-Población. Vivienda. Educación. Salud.- Seguridad. - Recreación.
¿Qué haremos
durante este
¿Qué cosas consideras importante de la
recorrido?
vida
en el campo?
¿Qué ciudades sueles visitar?
¿Qué te gusta de la vida en la ciudad?
¿QUÉVENTAJAS Y DESVENTAJAS POSEE VIVIR EN
EL CAMPO?,
Y ¿EN
LA CIUDAD?
¿POR QUÉ EN LAS CIUDADES HAY
SUPERPOBLACIÓN, MIENTRAS QUE EN EL CAMPO
SE PRODUCE UN ÉXODO?
¿Que cosas que no existen en elcampo las encuentras en la ciudad?
Propone acciones que permitirían
que la gente no emigre a las
ciudades.
Actividades
Se prevé realizar la motivaci ón a trav és de un cuento multimedial, RATON DE CAMPO, RATON DE CIUDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=owu5g9hP98I
Posterior comentario.
Se realizarán los siguientes agrupamientos:
TODOS lectura, intercambio comunicacional, relatos.Realización de una maqueta que contemple ambos
espacios.
N.I. 1° ciclo : lectura.
Comentario. Tareas de
completamiento.
Secuencias ilustradas del
cuento.
2° ciclo: lectura de diversos textos extraídos
dediferentes sitios web.
Recopilación de imágenes y fotos varias.
Con este material deberán haciendo uso de
las notebook:
1.En un documento Microsoft office Word
realizar una plantilla siguiendo lossiguientes
pasos:
A- Insertar tabla de 5
columnas y varias filas.
Combinar celdas en la primera
fila y colocar con letra
mayúscula: ESPACIO URBANO,
el otro grupo ESPACIO RURAL.
Y realizar un...
Regístrate para leer el documento completo.