3 De Noviembre Independencia De Cuenca ensayos y trabajos de investigación

3 De Noviembre De 1820 Independencia De Cuenca

3 de Noviembre de 1820 Independencia de Cuenca El 3 de noviembre de cada año la ciudad de Cuenca celebra un aniversario más de su gesta libertaria, acontecimiento acaecido el 3 de noviembre de 1820. Si bien es cierto que en 1795 circularon en Cuenca unos manuscritos que invitaban: "A morir o vivir sin el Rey, prevengámonos; libertad queremos y no tantos pechos y opresiones". Sólo fue cuando estalló la revolución de Quito, el 10 de agosto de 1809, y a pesar de que Cuenca seguía siendo un bastión...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

3 De noviembre de 1820 independencia de cuenca

3 de Noviembre de 1820 Independencia de Cuenca La ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca: que está situadas 2.560 metros sobre el nivel del mar y su población es de 4.455 habitantes. Tiene sus raíces prehistóricas, fundada en 1557. La egregia presencia de Cuenca, Atenas del Ecuador, constituye el hontanar inagotable de los valores más altos de la cultura, el arte, la política, el deporte, la religión, etc. en la nacionalidad ecuatoriana. Cuenca es una ciudad universitaria, que organiza...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia de cuenca

INDEPENDENCIA DE CUENCA Tras la independencia de Guayaquil los patriotas cuencanos recibieron la noticia y es este hecho les impulso a preparar un plan  par la Independencia de Cuenca.   Las primeras iniciativas por parte Tomás Ordóñez  teniente de infantería, fallaron cuando un grupo de patriotas fue reprimido en la Plaza Central. Luego de fracasar en este primer intento los patriotas decidieron conversar directamente con la principal autoridad de la cuidad, el gobernador de la provincia de Cuenca  Antonio...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Cuenca

Independencia de Cuenca.-   Tras la independencia de Guayaquil los patriotas cuencanos recibieron la noticia y es este hecho les impulso a preparar un plan  par la Independencia de Cuenca.   Las primeras iniciativas por parte Tomás Ordóñez  teniente de infantería, fallaron cuando un grupo de patriotas fue reprimido en la Plaza Central. Luego de fracasar en este primer intento los patriotas decidieron conversar directamente con la principal autoridad de la cuidad, el gobernador de la provincia de Cuenca  Antonio...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Cuenca

La Independencia de Cuenca La histórica hazaña del 3 de Noviembre. "Nobles ciudadanos, prevengan las armas para la libertad nuestra y la de nuestros hijos...no queremos tirano rey", decían los grafitis que amanecieron pintados en sitios públicos de Cuenca el 21 de marzo de 1795.      La pesquisa del Gobernador Antonio Vallejo para descubrir a los autores de semejantes "pasquines subversivos" no tuvo éxito, pero aquellas leyendas fueron expresiones sentidas y manifiestas de un germen de rebeldía...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Cuenca

Historia Antecedentes sobre Cuenca y su historia Cuenca y su zona de influencia tiene una importancia muy singular para la historia del austro del Ecuador. Por ser un punto medio entre la costa y la amazonía, desde tiempo ancestral se constituyó como una zona de encuentro entre culturas, comerciantes y eventos de connotación religiosa. Los Primeros Habitantes Los orígenes de los primeros habitantes de Cuenca se remontan al año 8060 A.C. según estudios e investigaciones arqueológicas...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

3 DE NOVIEMBRE

3 de Noviembre el 3 de noviembre de 1820. Si bien es cierto que en 1795 circularon en Cuenca unos manuscritos que invitaban: "A morir o vivir sin el Rey, prevengámonos; libertad queremos y no tantos pechos y opresiones". Sólo fue cuando estalló la revolución de Quito, el 10 de agosto de 1809, y a pesar de que Cuenca seguía siendo un bastión realista, empezó ahí y además en Guayaquil y Pasto, donde se prepararon tropas para someter a la Junta Soberana instaurada en la capital de la Audiencia. ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

3 De Noviembre

3 de Noviembre: Separación Panamá de Colombia Fueron 17 los intentos separatistas panameños después de fundada la colonia, la inquietud independentista nos condujo a la separación de España. Nuestra vocación de libertad se mantuvo latente durante la época Granadina. Desmembrada la Gran Colombia quedaron unidos en un débil lazo Panamá y Colombia, unión que no fue posible mantener principalmente por la desidia y abandono del Gobierno Istmeño. Las raíces históricas de nuestro principal recurso geográfico...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

3 de Noviembre

3 de Noviembre: Separación Panamá de Colombia Los patricios que actuaron en su momento histórico, que ocuparon el puesto en el estadio del tiempo que le tocó vivir, se inspiraron en el tradicional sentimiento nacionalista de los pueblos y reclamaron a la humanidad el derecho natural que la Patria, llamada Panamá tiene reservado en los espacios de los pueblos del mundo, la franja geográfica por donde habría de construirse un canal, es patrimonio de esta nación así lo entendieron los próceres y así...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia cuenca

Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay y de la Región 6. Está situado en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.La provincia es el resultado de la división del Departamento de Azuay. Su capital es la ciudad de Cuenca llamada la "Atenas del Ecuador" con aproximdamente 330.000 habitantes...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

3 de noviembre

jardín, para perfumarse. Y sabias qué?, para hacer las primeras polleras, marcadas en punto de cruz las mujeres teñían los hilos en tinte de caracol, por eso todas estas “Polleras Centenarias”, sus labores son de color morado. Luego de la independencia de la República de Panamá de Colombia, el DR. Manuel Amador Guerrero, primer presidente del país, firma varios documentos relacionados con la moneda panameña, sobresaliendo: la ley 84 de 28 de junio de 1904, por la cual se autoriza la paridad de...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigencia histórica del 3 de noviembre

“Vigencia histórica del 3 de noviembre” Por Magister. Fernando Aparicio Conferencia dictada en el CRU de San Miguellito Martes 14 de noviembre de 2006. Con motivo de la celebración del Centenario de la República numerosas obras fueron publicadas, re-evaluando no sólo el significado de 1903, sino también nuestra validez como nación. Muchas de estos trabajos fueron esfuerzos colectivos dirigidos a resaltar el proceso histórico previo a 1903 y nuestros logros posteriores como nación. En este...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

12 De noviembre de 1820 independencia de ambato

12 de Noviembre de 1820 Independencia de Ambato El 12 de Noviembre recordamos la gesta gloriosa de 1820, cuando Ambato se contagio de la corriente libertaria de América y se unió a las acciones desplegadas por otras poblaciones ecuatorianas y de otros sectores del nuevo continente. Ambateños patriotas, imbuidos por este sentimiento libertario que unía a los pueblos, el domingo 12 de Noviembre lanzaron un grito de libertad y tomaron las armas para doblegar a las autoridades que gobernaban esta...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ECLIPSE DEL 3 DE NOVIEMBRE

 ECLIPSE DEL 3 DE NOVIEMBRE. Informe de Águila Azul, desde Capilla del Monte Luces y sombras en el eclipse Gran transformación en la conciencia individual y colectiva. El 3 de noviembre se realiza un Eclipse de Sol a 11° grados de Escorpio, sobre el nodo positivo de la Luna. Se suman también Mercurio retrógrado a 7° y Saturno en Escorpio a 13° Las poderosas fuerzas de transformación que comenzaron a movilizarse en los últimos meses se precipitan en cambios visibles a partir del eclipse. La presencia...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

3 de noviembre de 1959 panama

3 de noviembre de 1959 El 3 de noviembre de 1959 se realizó la "Siembra de Banderas", liderizada por el diputado Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto Castillero, en la que el pueblo panameño era invitado de manera pacífica a ingresar a la Zona del Canal portando la bandera panameña como un acto de reafirmación de soberanía panameña. Al principio la protesta fue pacífica, pero cuando el gobierno de la Zona ordenó prohibir la entrada de manifestantes, se produjo una violenta represión y hasta la vejación...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

3° Etapa De La Independencia De México.

LAS CUATRO ETAPAS DE LA GUERRA DE   LA INDEPENDENCIA  Puede intentarse una división del movimiento de Independencia en cuatro etapas: La tercera etapa de la Independencia se caracteriza por un cierto desorden. Con la muerte de Morelos hay cierto vacío en el mando insurgente y los realistas, al mando del temible Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En este período se rinde el último reducto insurgente de importancia y, técnicamente, los realistas han ganado la guerra. Sólo unas cuantas...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

independencia 3 de nov

 Índice Índice…………………………………………………………………………………………………………..1 Introducción…………………………………………………………………………………………………2 Antecedentes y causas de la separación……………………………………………………3-7 Conclusión……………………….…………………………………………………………………………..7 Introducción La separación de Panamá de Colombia, además de las razones económicas, de abandono a lo que los colombianos sometían al Istmo de Panamá, fue decisivo el hecho que los norteamericanos vislumbraran la importantísima posición...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rumbo A La Independencia: Grito De La Villa 10 De Noviembre De 1821

Rumbo a la Independencia: Grito de la Villa 10 de Noviembre de 1821 Las tropas napoleónicas ocupaban España militarmente y los pueblos Americanos habían aprovechado la circunstancia de que el gobierno peninsular estaba convulsionando en lucha tenaz por sacar a los invasores franceses, para insurreccionarse y proclamar su independencia(los pueblos Americanos). Estos venían sintiendo vientos de libertad en razón de las celebres y exitosas revoluciones angloamericana (1776) y Franco europea...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

3. La Declaración De La Independencia De Venezuela

Se realiza durante una sesión del Congreso, que había sido instalado el 2 de marzo de 1811, casi un año después de los sucesos del 19 de abril, y en el cual los discursos independentistas fueron tomando cuerpo ante la resistencia de algunos diputados que aún consideraban prematuro el separarse definitivamente de España. En este primer Congreso de Venezuela estaban representadas las Provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo que formaban la Confederación Americana...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Mexico 3 Etapas

miguel hidalgo. Vemos claramente que en un año de presencia como lider, hidalgo logro algunas victorias contra los españoles, pero pronto cayo debido a la falta de apoyo, cuyo apoyo le fue negado por la forma tan mala de dirigir la campaña de independencia. a sus soldados se les permitia el saqueo, incluso no eran ni soldados, eran apenas indigenas armados con flechas y arcos; lanzar, machetes y otras etnias armadas con espadas y pocos mosquetes, y cañones....ni se diga- asi es como en 1811 hidalgo...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

3 Incorporación geopolítica en la cuenca del amazonas

Incorporación geopolítica en la cuenca del amazonas  Para preservar la soberanía territorial y la integración geopolítica en la cuenca del amazonas es conveniente explotar al máximo el tratado de cooperación amazónica(OTCA) buscando una integración entre el Perú y el Brasil. Se debe considerar la efectivización de los siguientes proyectos:  Canal navegable entre Guayaramerín Cachuela Esperanza y Pto.Velho, para el ingreso de barcos transatlánticos (317km). Esto permitiría una salida al océano...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Cuenca

enca3 de Noviembre de 1820 Independencia de Cuenca El 3 de noviembre de cada año la ciudad de Cuenca celebra un aniversario más de su gesta libertaria, acontecimiento acaecido el 3 de noviembre de 1820. Si bien es cierto que en 1795 circularon en Cuenca unos manuscritos que invitaban: "A morir o vivir sin el Rey, prevengámonos; libertad queremos y no tantos pechos y opresiones". Sólo fue cuando estalló la revolución deQuito, el 10 de agosto de 1809, y a pesar de que Cuenca seguía siendo un bastión...

2266  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cuenca

que amanecieron pintados en sitios públicos de Cuenca el 21 de marzo de 1795.      La pesquisa del Gobernador Antonio Vallejo para descubrir a los autores de semejantes "pasquines subversivos" no tuvo éxito, pero aquellas leyendas fueron expresiones sentidas y manifiestas de un germen de rebeldía destinado a dar frutos: la independencia.     Habían transcurridos 238 años desde cuando el 12 de abril de 1557 Gil Ramírez Dávalos, el fundador de Cuenca, hizo jurar lealtad al soberano de España a los...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CUENCA

CUENCA: CRONOLOGIA HISTORIA: CAMBIOS ECONOMICOS, POLITICOS Y DEMOGRAFICOS DE LA CIUDAD Etapa Cañari; 500 d.C. -1500 d.C: periodo de integración; aquí existieron alianzas como también conquista, la cultura cañari estaba integrada en un diarquía, Cuenca era en este periodo fue un centro señorial importante de la diarquía Cañari, Guapondelig "llanura amplia como el cielo” Etapa Inca; 1470 d.C: los Cañaris fueron conquistados por los Incas, y el Inca Tupac Yupanqui refunda Guapondelig, pero esta vez...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Entre septiembre, Independencia, y noviembre, Revolución, se encuentra octubre

construya el primer hotel espacial que ya nos han anunciado. Cuanto colabora la imaginación del hombre para que este aspecto del hombre se realice. Pero la imaginación humana no solamente colabora en ello, sino también en lo que septiembre y noviembre significa para nosotros, los deseos de encontrar juna sociedad justa , una sociedad donde la vida pueda vivirse y no siga significando que todo tiene que reducirse a que unos se aprovechen de los otros para que unos puedan vivir con lujos mientras...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes al proceso independentista 3 año

Antecedentes al proceso independentista[editar] Muchos años antes del comienzo del conflicto, en 1808, se reconocen antecedentes al proceso independentista enHispanoamérica. Algunos se produjeron en la América española, otros en la metrópoli española, y el último grupo fueron internacionales, de influencia mundial reconocida, como la revolución francesa o la independencia de los Estados Unidos de América. En Hispanoamérica[editar] Desde décadas anteriores existieron revoluciones de las más diversas...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuenca

SEDE IBARRA CIUDAD DE CUENCA   SU FUNDACIÓN HISTORIA Durante miles de años se conservó la herencia cultura de los pueblos prehispánicos en Ecuador, manteniendo una religiosidad profunda hacia la madre tierra, el trabajo en arcilla y los metales. Lo que constituye nuestra esencia e identidad. Cuenca está ubicada sobre la antigua ciudad inca de Tomebamba, lugar de nacimiento...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

12 de noviembre

12 de Noviembre de 1820 Independencia de Ambato El 12 de Noviembre recordamos la gesta gloriosa de 1820, cuando Ambato se contagio de la corriente libertaria de América y se unió a las acciones desplegadas por otras poblaciones ecuatorianas y de otros sectores del nuevo continente. Ambateños patriotas... 517 Palabras3 Páginas 12 De noviembre de 1820 “Ambato ciudad Pujante y Cosmopolita” Tema: “12 de Noviembre de 1820” INDEPENDENCIA DE SAN JUAN DE AMBATO 2011-2012 Año Lectivo 12 DE NOVIEMBRE DE 1820...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economía de la empresa. Temas 3 y 4. Noviembre 2010

Economía de la empresa. Temas 3 y 4. Noviembre 2010 Tipo test (4 puntos). Aciertos 1 punto, fallos 0,33. 1. La misión de una empresa es el : a) Para qué existimos. b) Cómo queremos ser en unos años. c) En qué creemos y cómo somos. 2. Leyes, regulaciones y normas forman parte del: a) Entorno general b) Entorno específico. c) Ninguno de los anteriores. 3. Una debilidad : a) Un factor interno. b) Puede perjudicar el cumplimiento sus objetivos c) Todas las anteriores son...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sd 121 Del 3 Al 6 De Noviembre De 2015

 Esc. Sec. Gral. No. 14 “JESUS REYES HEROLES” Profa. Claudia Patricia Martínez Padilla Turno Matutino Grupos: 2 ° A, B, C y D 2do. Bimestre del 3 al 6 de noviembre de 2015 Ciencias II con énfasis en Física Elemental Coordinadora académica: Mtra. Blanca M. Ramírez Gómez I. REFERENTE PROGRAMÁTICO BLOQUE 1. LA DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Comprensión de los alcances y limitaciones...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

18 De noviembre

18 DE NOVIEMBRE: INDEPENDENCIA DE LOJA La antorcha libertaria encendida en Quito el 10 de agosto de 1809 no fue abatida con la masacre del 2 de agosto de 1810; al contrario, hizo crecer el ideal independentista manifestando en distintas ciudades del país y de toda la nación hispanoamericana. Es así como el 9 de Octubre de 1820 se produjo la Revolución de Guayaquil; el 3 de Noviembre de 1820, Cuenca protagonizó una de las epopeyas más importantes de la independencia y Loja, el 18 de noviembre...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE BIOLOGIA LABORATORIO PRACTICA 3 Noviembre 2014

transporte activo y pasivo de la membrana plasmática 3.- Se puede diferenciar de una solución verdadera, coloidal y de suspensión. VIII. BIBLIOGRAFIA. 1. Proceso de suspensión. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Suspensi%C3%B3n_%28qu%C3%ADmica%2 (última visita 27/04/2014). 2. Proceso de difusión. Disponible en : http://es.wikiversity.org/wiki/F%C3%ADsica_Biol%C3%B3gica_PCLF/Movimiento_browniano_y_Difusi%C3%B3 (última visita 27/04/2014). 3. Proceso de osmosis. http://www.significados.info/osmosis/...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

3 De Noviembre

3 de noviembre Separación de panamá de Colombia La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la famosa guerra de los mil días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá. La ejecución del plan separatista estuvo a cargo de Don Manuel Amador Guerrero, quien fue la persona que viajó a Estados Unidos...

2845  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

inependencia de cuenca

INDENPENDENCIA DE CUENCA NOMBRE: BRIGGITTE ARIAS FECHA: 6/11/13 CURSO: NOVENO “G” Independencia de Cuenca.-   Tras la independencia de Guayaquil los patriotas cuencanos recibieron la noticia y es este hecho les impulso a preparar un plan  par la Independencia de Cuenca.   Las primeras iniciativas por parte Tomás Ordóñez  teniente de infantería, fallaron cuando un grupo de patriotas fue reprimido en la Plaza Central. Luego de fracasar en este primer intento los patriotas decidieron conversar...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La indepenencia de cuenca

INDEPENDENCIA DE CUENCA 3 DE NOVIEMBRE DE 1820 Un ideal Desde el año 1795 hubo en Cuenca la expresión pública por conseguir la libertad, en diferentes lugares de la ciudad, el día 25 de marzo de este año, circularon unos manuscritos que contenían ideas de libertad como una reafirmación de la conciencia cívica y amor a su tierra. Los patriotas cuencanos revelaros su sentimiento de amor a la independencia en estos letreros que contenían lo siguiente: "A morir o vivir sin el Rey prevengamos, valeroso...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia

 INDEPENDENCIA Y ETAPA COLOMBIANA La Independencia El Ecuador en Colombia LA INDEPENDENCIA Perspectiva general El proceso de emancipación latinoamericana aunque se dio en un marco internacional favorable, el principal motor de la Independencia fue interno. La decadencia del imperio español, la independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa con todo su impacto en Europa tuvieron influencia muy significativa, La Independencia se inició con la Revolución Americana contra el Antiguo...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cioudades Compactas En Paises En Desarrollo Marlown Cuenca 3

Ciudades Compactas en Países en Desarrollo (Harry W.Richardson, Chang-Hee Christine Bae and Murtaza Hatim Baxamusa) MARLOWN CUENCA GONZAGA, marlowncg@gmail.com Madrid (España), Abril del 2014. EVALUACIÓN E IMPLICACIONES Para el resumen de este texto vamos a describir los cuatro puntos que propone analizar el autor: Densidad en las ciudades de los países en desarrollo Costos y beneficios de la ciudad compacta en países en desarrollo especialmente con respecto al transporte y las externalidades...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

noviembre

En 1539 Gonzalo Pizarro ordena aumentar el número de habitantes, y es en 1584 que se efectúa la fundación definitiva y formal por el Cap. Antonio de Clavijo con el nombre de "San Vicente Mártir de la Tacunga y sus corregidores". Luego el 11 de noviembre de 1811 es elevado a la categoría de Villa. Después de la fundación, empezó el reparto de tierras e indios desde Quito, mediante encomiendas, mitas y trabajo forzado en los obrajes. Se establecieron los marquesados: Maenza, Miraflores y Villa Orellana...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

independencia de cuenca/dia del escudo

Deber De Historia y Ciencias Sociales Tema: INDEPENDENCIA DE CUENCA Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay y de la Región 6. Está situado en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, su diversidad cultural...

2677  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Cuenca

Fundación de Cuenca 12 de Abril de 1557.  | Cuenca fue fundada por el español Gil Ramírez Dávalos, el 12 de Abril de 1557.  Santa Ana de los Ríos de Cuenca, se asienta en el valle cañari de Guapondélig que significa campo florido. tiene un clima primaveral debido a que la temperatura es de 15 y 18 grados como promedio. Por encontrarse en la cordillera de los Andes su altitud es de 2530 metros sobre el nivel del mar. | Amanecer. En el fondo el Huahualshumi Don Juan Pío de Montufar y Frasso...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Independencia De Estados Unidos Felipe Y Maria 3 1

La independencia de Estados Unidos.  Integrantes: María Díaz Felipe Mella Curso: 8ºD profesora: Ana Bustamante. Delegados de las trece colonias se reunieron en el I congreso de filadelfia para tomar una decisión. No saben lo que dicen…  ¡No estoy de acuerdo con seguir esto! ! Estúpidos¡ ti enen que decidirse ¡ya! ¡NOO! Y siguieron discutiendo por horas, hasta que decidieron suspender el comercio con Inglaterra.  ¡Es un estúpid o! Lo que opino es que suspendamos el comercio con Inglaterra...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Esfemerides De Noviembre

noviembre1 de noviembre: día de todos los santos. 2 de noviembre: día de los fieles difuntos. 5 de noviembre: natalicio de Arístides Rojas. 14 de noviembre: natalicio de José Antonio Anzoátegui. 14 de noviembre: duelo por la muerte de José Antonio Anzoátegui. 18 de noviembre: día de la alimentación. 18 de noviembre: fiestas de Nuestra Señora de la Chiquinquirá. 21 de noviembre: conmemoración de la convención internacional de los derechos del niño. 21 de noviembre: día del estudiante universitario...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

3 De Noviembre

enfocadas a la innovación pero me parece bastante importante esto de la impresión 3D creo que como lo menciona el artículo las impresoras 3D van a cambiar en gran medida todas las formas de construcción como hasta el día de hoy las conocemos. 3- Número del suplemento letra s Bibliografía: Suplemento letra S México, D.F; No. 231 octubre 01 de 2015 En este nuevo número del suplemento podemos observar que Con motivo del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina...

2555  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

cuenca delpapaloapan

Región de la Cuenca del Papaloapan (Oaxaca) Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. Para otros usos de este término, véase Papaloapan. Para otros usos de este término, véase Tuxtepec (desambiguación). Papaloapan Región de México Calenda...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Canales De Cuenca

HITORIA DE CANALES DE CUENCA UNSION Fundación Unsión es un medio de comunicación en español con programas que incluyen valores de familia y cristianos. Se fundó en Cuenca, Ecuador; en el 2002 y empezó a transmitir en el 2003 como una estación local. Sin embargo, el 16 de diciembre del 2004 se inició en el satélite Nahuel 1, y ha podido de esta manera cubrir a toda América Latina y a la mayor parte de Norte América, indicó Biell McDonald, presidente del canal. (MMM)  Unsión es un canal de Valores ...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Noviembre

NOVIEMBRE 13 | | 1523. Sale de Tenochtitlán el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de Hernán Cortés; le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala. 1775. Nace en la ciudad de México, José Joaquín Fernández de Lizardi, bautizado después como "El pensador mexicano". Habrá de distinguirse como periodista, escritor y dramaturgo, 1810. El cura de Ahualulco, Jalisco, don José María Mercado, animado por la campaña libertaria de Miguel Hidalgo se levanta en armas y...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

Yessica Guanare, 01/12/2009 CUENCAS HIDROGRAFICAS DE VENEZUELA Los ríos de las distintas regiones de Venezuela se distribuyen en cuencas hidrográficas. Una cuenca es un sistema hidrográfico integrado, ya que pequeñas cuencas forman cuencas mayores y estas, a su vez forman grandes cuencas. Por Ejemplo, la cuenca del rio Zulia integra la cuenca del rio catatumbo, y, asimismo, la del rio catatumbo integra la del lago de Maracaibo. Además en toda cuenca interactúan una multiplicidad de factores...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

noviembre

4 DE NOVIEMBRE: ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE TUPAC AMARU 32664406540500En esta fecha conmemoramos un nuevo aniversario de la rebelión de Túpac Amaru II, cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana, en contra del abuso y explotación por parte de los corregidores realistas. La rebelión se inició el 04 de Noviembre de 1780Luego del triunfo de Sangarará partió Túpac Amaru al sur, dejando como jefa interina de las fuerzas rebeldes a su esposa Micaela Bastidas Puyucahua, quien como su lugarteniente...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la fundacion de cuenca

la fundación de Cuenca La primera población que se asentó en este lugar, de la que se tiene conocimiento, fue Guapdondélig, ciudad cañari cuyo nombre significa "llanura amplia como el cielo". Luego de la conquista inca se convirtió en la segunda ciudad más importante del Imperio Inca llamada Tumipamba o Tomebamba, además de ser la cuna del Inca Huayna Cápac, hasta que fue conquistada en 1533 por los españoles y refundada con el nombre de "Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca" en honor a la española...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuenca Alcanzar Los 580

Cuenca alcanzará los 580.706 habitantes durante el 2015 Costumbre Cuenca destaca por una actividad cultural persistente, la ciudad es sede de varios festivales internacionales de arte como el Festival de Artes Escénicas y el único evento de artes plásticas oficial del país, la Bienal Internacional de Cuenca. También existe una extensa variedad de fiestas tradicionales a lo largo del año como la fiesta del Corpus Christi en junio, la Fiesta de los Fieles Difuntosque se celebre en Ecuador el día...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuenca

 TEMA: Agroecologia: cuenca-region  2014 Ambiente agroecológico : Region – Cuenca Introducción La agroecología es la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. El enfoque de la agricultura siempre ha buscado incrementar la producción de cosechas agrícolas sin considerar las consecuencias posteriores sobre el ambiente en el que se practica. Así ocurre, por ejemplo, con la...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las cuencas

Cuenca del Lago de Maracaibo Definición: La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al p geste, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 km.2 de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos. El centro de desagüe de esta cuenca hidrográfica es el Lago de Maracaibo, localizado al noreste del país. Ocupa una extensa depresión de unos 13.280 Km2 de área. Localización: ...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

y luego deciden si emplean métodos geológicos o geofísicos. Por el método geológico lo primero es encontrar una roca suficientemente porosa y con la estructura geológica de estratos adecuada para que podamos encontrar petróleo. Luego se busca una cuenca sedimentaria donde exista materia orgánica que haya permanecido enterrada por más de diez millones de años. El método geofísico se aplica generalmente en terrenos de desiertos, selvas o zonas pantanosas donde los métodos de estudio de la superficie...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencias

lograda la paz de la Gran Colombia en 1829, Ecuador alcanzaría realmente su independencia en 1830, habiendo sido designado presidente de la República el general venezolano Juan José Flores quien gobernó durante cinco años, reafirmando la emancipación y el espíritu de la declaración del 10 de agosto de 1809. Se realizó la redacción de su Constitución. La República quedaba dividida en tres departamentos: Quito, Guayaquil y Cuenca, durante la reunión de la primera Asamblea Constituyente en la ciudad de...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Cuencas

1. ¿Qué es una cuenca hidrológica? La cuenca hidrográfica es una unidad morfográfica superficial, delimitada por divisorias ("parteguas") desde las cuales escurren aguas superficiales. Al interior, las cuencas se pueden delimitar o subdividir en sub-cuencas o cuencas de orden inferior, asimismo se pueden diferenciar zonas caracterizadas por una función primordial (cabecera-captación y transporte-emisión) o por su nivel altitudinal (cuenca alta, media y baja). ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

que ha leído, que es una cuenca hidrográfica? Una cuenca es un área o hueco del cual nace el agua, con capacidad de alimentar varios drenajes; su constitución depende del área geográfica en la que se encuentre, las condiciones climatológicas, económicas, ambientales y sociales, conformadas por la línea divisoria, los drenajes, el eje hidráulico y la vertiente. 2. ¿Que diferencias existen entre ordenación y manejo de una cuenca hidrográfica? La ordenación de la cuenca se refiere a hacer un plan...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

HIDROLOGÍA CUENCA HIDROLÓGICA RIO VERDE DOC. JOSÉ MIGUEL SORIA UGALDE ALUMNO: BECERRA VARGAS SAÚL IVÁN GUANAJUATO, GTO. MIÉRCOLES 16 DE JUNIO 2010 Índice Cuenca Hidrológica, Elementos de la cuenca……………………………………………………….3 Afluentes, Relieve de la cuenca, Partes de una cuenca, Clasificación de cuencas………………... 4 Clasificación de los sistemas de corrientes, Clasificación de las cuencas de acuerdo a su salida…..5 Características físicas de la cuenca hidrológica, Forma...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuencas

ESQUEMA DE CUENCAS SC1 SC2 SC3 SC4 AREAS Y VOLUMENES SUB-CUENCAS AREAS VOLUMENES SC1 SC2 SC3 SC4 PARAMETROS SIMULACI PARAMETROS VALORES ORIGINALES SC1 SC2 SC3 SC4 CINF 255 185 HES 100 132 CC 250 195 167 CK3 .7 .85 C3 .01 .245 C4 .01 .25 .015 C5 .02 .25 C6 .01 .03 C7 .01 .03 C8 .01 .02 C9 .7 .8 C10 .3 .2 ...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuenca

TEMA : CUENCA HIDROGRAFICA DOCENTE : ING. EDGAR SPARROW ALAMO CICLO : VIII ALUMNO : GOMEZ RODRÍGUEZ MIGUEL ANGEL NUEVO CHIMBOTE – PERÚ - 2001 - INDICE Pag. PRESENTACION INTRODUCCIÓN I.- DELIMITACION DE LA CUENCUA HIDROGRAFICA. HALLANDO SUS PARÁMETROS RESPECTIVOS 1.1 AREA DE LA CUENCA.................................................................................................1 1.2 PERIMETRO DE LA CUENCA ...........

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Loja Ecuador

Historia de la Independencia de Loja, Ecuador En la ciudad de Loja fue el Cabildo realista el que saboteó el pronunciamiento popular aunque en las actas el acontecimiento a su majestad Fernando VII, como aparece en casi todas las que se suscriben en las Capitales de las naciones sujetas al dominio de España. Realizaba en Cuenca la Rebelión contra el Gobierno Español el 3 de noviembre de 1820, el Jefe Civil Militar, el doctor José María Vásquez de Noboa fue el que asumió el poder e invito al Cabildo...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS