Accidente geográfico Acantilados en Moher (Irlanda). Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc.). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACANTILADO Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón. PRINCIPALES EN EL MUNDO El acantilado costero más alto del mundo es el Thumbnail, que se trata de la cara este del Agdlerussakasit...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAccidente geográfico Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAccidente geografico Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación,exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, etcétera. Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Los principales accidentes geográficos son: las montañas, las llanuras, mesetas ydepresiones * Península: Una península es una extensión de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una. Es decir todo lo contrario a un golfo o bahía. * Montaña: Montaña (del latín montanea) es una elevación natural del terreno superior a 700 metros respecto a su base. Generalmente tiene una gran pendiente. Las montañas pueden...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn accidente geográfico es una unidad geomorfológica (La geomorfología es la rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre). Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos. Los elementos genéricos...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAccidentes geográficos Son las diferentes irregularidades que encontramos en la superficie terrestre. Sus principales formas de relieve son: • Llanuras: tierras planas con poca elevación. • Colinas: Elevaciones mas pequeñas. • Montañas: Grandes elevaciones sobre el nivel del mar • Cordilleras: Grandes elevaciones que se unen en las laderas. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como: elevación, pendiente, orientación, estratificación...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlaciares Los glaciares son accidentes geográficos que se forman cuando las nevadas de invierno exceden la cantidad que puede derretirse durante el verano. Las capas de nieve se convierten a su vez en cristales de hielo compactos en una enorme masa de hielo. La presión causada por su enorme peso poco a poco hace que el glaciar se mueva sobre la superficie de la tierra. Colinas Las colinas son accidentes geográficos que se elevan más alto que la tierra que los rodea, pero no son tan altos como...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Topográfico I Accidentes Geográficos Alumno | : | Cristián Antonio Guerrero Cortés | Fecha | : | 06 de Noviembre de 2012 | Profesor (a) | : | Sofía Alejandra Rojas Díaz | Asignatura | : | Dibujo Topográfico I | Instituto | : | Santo Tomás Sede Ovalle | 1. Terreno Llano: Es aquel que presenta pendientes suaves. Una llanura o planicie es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. 2. Terreno...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAccidente Geográfico Bhopal - India (1984) Accidente de Bhopal, India, 1984 La mañana del 3 de diciembre de 1984, una válvula de alivio de un depósito de almacenamiento de la planta de Union Carbide India Ltd. que contenía una sustancia altamente tóxica, el isocianato de metilo (MIC), produjo un escape al exterior de aproximadamente 26 Tm de esta sustancia. La nube tóxica que se formó, afectó a la ciudad de Bophal, de aproximadamente 800.000 habitantes. Se estima que entre 6000 y 8000 personas...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo una isla y un continente o una península y un continente. La mayoría de los istmos están surcados por canales, construidos con la finalidad de acortar grandes recorridos en las rutas marítimas. Cabos: En geografía, un cabo o punta es un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación. Golfos: Un golfo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrespondientes a cuarenta y tres (43) parques nacionales lo que representa el 14,8% del territorio nacional. Monumentos naturales Son áreas que contienen al menos un rasgo natural específico sobresaliente, de interés nacional, tales como accidentes geográficos o sitios de belleza excepcional, formaciones geológicas o valores ecológicos que merecen recibir protección absoluta. En el país se cuenta con treinta y seis (36) monumentos naturales con una superficie de 4.276.178 ha. que representan el...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos 3 000 m de altitud. Elevación natural del terreno, de poca altura y bordes suaves, menor que una montaña. Pueden formarse por varios fenómenos; entre los más comunes están los geomorfológicos: por la urgencia de fallas; por erosión de otros accidentes mayores del terreno, tales como las mismas montañas u otros cerros; por movimiento y deposición de sedimentos de un glaciar (por ejemplo, morrenas y drumlins); etcétera. La forma redondeada de algunos cerros obedece a movimientos de difusión del...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoecosistema o un bioma. CANAL Canal de navegación, una vía artificial de agua que normalmente conecta lagos, ríos u océanos; o una vía natural que se forma por la distribución de las diferentes islas en los archipiélagos, u otras formaciones geográficas en el agua. LAGO Un lago (del latín lacus) es un cuerpo de agua dulce o salada, más o menos extensa, que se encuentra alejada del mar, y asociada generalmente a un origen glaciar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos y del afloramiento...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTenochtitlán (actual Ciudad de México) CULTURA CHIBCHA: La cultura Chibcha de Colombia tiene sus orígenes en el siglo VI a.C. y se desarrolló hasta el siglo XVI en que sus habitantes fueron sometidos por los españoles. - Ubicación geográfica Los chibchas se desarrollaron en la meseta de Cundinamarca, en la actual Colombia. Es un territorio surcado por los ríos Cauca y Magdalena. - Organización política Los chibchas eran gobernados por grandes caciques independientes que formaban...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ACCIDENTES GEOGRAFICOS ------------------------------------------------- Monte Everest ------------------------------------------------- El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros .1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entreNepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“la frente del cielo”) y en ChinaChomolungma o Qomolangma Feng (“madre del universo”). La montaña...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DEL ECUADOR DETALLE DE REGIONES/PROVINCIAS/HABITANTES Ecuador está dividido en cuatro regiones geográficas: * Costa, que comprende poco más de la cuarta parte del país; * Sierra, que se extiende en una doble hilera de montañas y una estrecha meseta deshabitada conocida como valle interandino; * Oriente o región Amazónica, al este de los Andes, * Insular, integrada por el archipiélago de Colón, que comprende seis islas grandes y nueve pequeñas de origen volcánico, aunque...
2814 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE AMÉRICA ISLAS Groenlandia, Tierra de Baffin, Aleutianas, Terranova, Jamaica, Cuba, Vancouver,Malvinas. PENÍNSULAS Labrador, Alaska, California, Nueva Escocia, Florida, Yucatán, Guajira. CABOS Cañaveral, Blanco, San Lucas, Orange. MONTES Brooks, Mackenzie, Alaska, Apalaches. CORDILLERAS Rocosas, Cadena Costera, de las Cascadas, Sierra Madre Occidental, SierraMadre del Sur, Sierra Madre Oriental, Cordillera Occidental, Macizo de las Guayanas, Andes. RÍOS. Yukón...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelieve, hidrografía, vegetación y recursos naturales de esta. Se encuentra relacionada con esta área la utilización de los Sistemas de Información Geográfica. Estos se basan en un Software compuesto por tres elementos: una base de datos con información, un mapa y un mecanismo para interrelacionarlos lo que facilita un enlace de la información geográfica., esto permite integrar a la Geografía información propia de otras de las disciplinas que conforman las Ciencias Sociales. 22. ¿Cómo se debe...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Que es un sistema de información? -Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos 2.- ¿cuales son los elementos de un sistema de información? -Personas -Datos -Actividades o técnicas de trabajo -Recursos materiales en general 3.- ¿Que es un hardware? -Es todo lo físico que existe en una computadora 4.- ¿Que es un software? -El software es el plan de funcionamiento para un tipo especial de maquina una maquina virtual o abstracta 5.-Cuando se...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica (una rama de la geografía que estudia la superficie terrestre). Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, etcétera. Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPonemos a tu disposición la ficha técnica de este modelo de Chevrolet porque sabemos que te gusta conocer en detalle todas las características relacionados al motor, confort, seguridad y diseño de cada auto, familiar, SUV, camioneta o camión. Descúbrelo por ti mismo. * Interior * Exterior * Motor * Dimensiones y Capacidades * Seguridad * Todos Interior | 1.5 L. AC | 1.5 L. STD | | Aire acondicionado (Versión A/C) | null | null | Antena Radio | null | null...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE : PORCENTAJES I.E.S. Torre Almirante Dpto. Matemáticas 1.- Tanto por ciento o porcentaje: Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades. Se expresa añadiendo a la cantidad el símbolo % Ejemplo: Se han preparado bolsas de caramelos, de modo que, de 25 caramelos que se echaban en las bolsas, 5 eran de mentas. - En una bolsa hay 25 caramelos de los que 5 son de mentas, se representa por la fracción 5/25. - En dos bolsas hay 50 caramelos, de los que...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAccidentes Geográficos del Perú ACANTILADO.- Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está junto a las costas, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón. Los acantilados suelen estar compuestos por rocas resistentes a la erosión y al desgaste...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, (etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl litoral del Atlántico tiene una longitud de 1600 km, desde Castilletes, en La Guajira, hasta cabo Tiburón, en los límites con Panamá. Sus accidentes principales son: Península de La Guajira Es el límite máximo hacia el norte del continente suramericano. Se encuentra en el extremo norte de Colombia, es el accidente más notable en el atlántico y la única península del país. Es baja, arenosa y alargada. En ella se distinguen la punta Gallinas y el cabo de la Vela. Comprende numerosas bahías de las...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE ALTA VERAPAZ Ríos de Alta Verapaz: Río dela Pasión: Uno de los principales afluentes del Usumacinta. Nace en la Sierrade Chamá, Alta Verapaz. Se interna en el departamento de Petén donde recibe numerosos tributarios, siendo los principales los ríos Santa Isabel o Cancuén, Machaquilá, Santa Amelia y San Juan. Ya en las planicies peteneras se hace profundo y tranquilo, formando un gran arco a la altura de Ceibol, hacia el Oeste, antes de unirse con el Salinas, los cuales...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RELIEVE Y ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Corresponden al conjunto de desigualdades que constituyen el relieve de nuestro planeta. Estas desigualdades no son uniformes, hay eminencias y depresiones. Las más grandes depresiones o concavidades de la Tierra están cubiertas por agua, formando océanos y mares; el nivel del mar se toma como punto de referencia. Océano Se conoce como océano al mar de dimensiones inmensas que cubre la mayor parte de la superficie terrestre (según los expertos, el 71%). También...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA las formas del relieve se las conoce también como accidentes geográficos. Existen formas brotadas como las montañas, llanuras y depresiones, y formas sumergidas como las fosas submarinas. El relieve de la Tierra, tal como lo conocemos ahora, tardó millones de años en formarse. En el presente trabajo se explicaran cada uno de los factores que causan alteraciones del relieve terrestre. Desigualdades del relieve y accidentes geográficos Corresponden al conjunto de desigualdades que constituyen...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SITUACIÓN GEOGRÁFICA La República del Ecuador se halla situada en la costa Nor-Occidental de América del Sur, en la zona tórrida del continente americano. Está ubicada entre los paralelos 1° 30.0’ N. y 03° 23.5’ S., y los meridianos 75° 12.0’ W. y 81° 00.0’ W., sin incluir el Archipiélago de Galápagos. Al territorio le atraviesa la línea ecuatorial, precisamente 22 Km. al N. de la ciudad de Quito, que es su capital. Es un país continental con preponderancia marítima, pero con un desarrollo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: María Ponce Sevillano Fecha: 12-05-2012 Curso: 4° Informática Materia: Historia y Sociales Consultar.- Aspecto físico del Ecuador, Ubicación Geográfica, Astronomía. ASPECTO FISICO DEL ECUADOR: Limites.- El Ecuador limita al N. con Colombia, teniendo en la costa como límite natural el Río Mataje. Por el S. y E. con Perú, comenzando actualmente en la costa al S. del Archipiélago de Jambelí; por la Boca de Capones,...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntorno Geográfico. Ubicación. Regiones Naturales del Ecuador: Costa (naranja), Sierra (rojo), Oriente (verde), Galápagos (morado) Ecuador es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km². Además del territorio continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón, aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTO GEOGRÀFICO DEL ECUADOR: La extensión del país es de 283.560 kilómetros cuadrados. Está dividido en cuatro regiones, en las que se distribuyen 24 provincias. En la costa del Pacífico se encuentran las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsachilas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro. En la sierra, en la zona norte de los Andes, están Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo; en el sector sur se encuentran Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. En la Amazonía...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEcuador Población: 15.223.680 Moneda: Sucre Superficie: 283.580 km Capital: Quito Forma de gobierno: Republicano Lengua: Español Religión: Católica Fecha Nacional: 10 de agosto Localización geográfica: Hemisferios S y W Criterio Físico: Continente: América Subcontinente: América del sur Criterio Humano Tradicional América Latina Limites: Norte: Colombia Este y Sur: Perú Oeste: Océano Pacifico Relieve: Las principales unidades...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima.Los cerros pueden formarse por varios fenómenos; entre los más comunes están los geomorfológicos: por la surgencia de fallas; por erosión de otros accidentes mayores del terreno, tales como las mismas montañas u otros cerros; por movimiento y deposición de sedimentos de un glaciar (por ejemplo, morrenas y drumlins); etcétera. La forma redondeada de algunos cerros obedece a movimientos de difusión del...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeligrosos Fecha: 2012-04-09 Semestre: 6º Nivel ACCIDENTES CON PRODUCTOS QUIMICOS EN ECUADOR Cartonera culpa de accidente a proveedor Publicado el 02/Noviembre/2008 | 00:02 El accidente se habría dado por la mala entrega de un producto. La empresa Industria Cartonera Asociada (Incasa) pondrá una demanda en contra de la compañía que le provee productos químicos cuyo nombra aún se desconoce. Según María Lourdes Álvarez, representante de Incasa, el accidente ocurrió por la entrega equivocada de uno de los...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES DE TRANSITO EN ECUADOR, NOVIEMBRE 2014 Estudiante: Joselyn Lindo Curso:1 BGU “B” INTRODUCCION Los accidentes de tránsito accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte que especialmente en el mes de noviembre han ido incrementado los accidentes de autos buses y si mismo han...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAÑAVERAL Cabo Cañaveral es un famoso cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima por ser, desde el año 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico. Su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El lugar era ideal porque los lanzamientos se realizaban...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuador con nuevos procedimientos en accidentes de tránsito con daños materiales 18jul El presente análisis, es aplicable de manera exclusiva a aquellos accidentes de tránsito que generen exclusivamente daños materiales. En este caso específico, la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, y su Reglamento General establecen dos tipos de sanciones y dos procedimientos diferentes, en base a la cuantía de los daños materiales: • Daños materiales a terceros inferiores a 2 RBU ($528); y, • Daños materiales...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| ACCIDENTES GEOGRÁFICOS | | ABANICO: | |Depósito de materiales aluviotorrenciales dispuestos en forma cónica, ubicado entre las montañas y las llanuras aluviales. | | AEROPUERTO: ...
6010 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoque el campo de los estudios geográficos se limita únicamente a la superficie del planeta, esto es, la zona de contacto entre la litohidrósfera y la atmósfera. Lo que ocurre en las profundidades del globo o en las alturas de la capa gaseosa, sólo interesa en tanto sea capaz de explicar los efectos que se produzcan en la superficie. La Geografía ha formulado una serie de principios generales conforme a los cuales se desenvuelven los hechos y los fenómenos geográficos en cualquier tiempo y lugar...
2119 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopor puntas o cabos de tierra. Aunque normalmente se confunde con una bahía y no está claro donde está la frontera entre lo que es un golfo y una bahía,[1] se entiende que las bahías son de menor extensión. Cabo en geografía, un cabo es un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación. Algunos cabos son...
2680 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO. ¿Qué es el mercado? Es el espacio en el que se da la libertad a las habilidades individuales de cada quien. ¿El mercado es el que determina la política económica sí o no? No. ¿Qué es la competencia? Es la existencia de un gran número de empresas o personas las cuales realizan oferta y venta de un producto ¿Qué quiere decir son oferentes? Que realizan la oferta y venta de un producto. ¿Qué es la competencia perfecta? Es aquel en el que no se ofrece ventaja alguna sobre los...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesierto del Sahara: Abundan las palmeras de dátiles. En ocasiones los oasisestán canalizados, para garantizar el riego en las zonas de siembra. Muchas veces el agua no proviene de ríos, sino de acuíferos subterráneos a los que se accede mediante un pozo. Se sabe que su composición es de grava, arena y dunas. Al contrario de lo que se cree, tres cuartas partes de este desierto son de grava, siendo la restante cuarta parte de arena y dunas. Mar Rojo La profundidad máxima es de 2.130 m, siendo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGalileo Galilei Nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa y murió el 8 de enero de 1642 en Arcetri fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Más imágenes Volcán Un volcán es una estructura geológica por la que emerge el magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. Wikipedia Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Una isla es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua, de tamaño menor...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES ACCIDENTES GEOGRAFICOS DE AMERICA Los principales accidentes geográficos son: las montañas, las llanuras, mesetas ydepresiones * Península: Una península es una extensión de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una. Es decir todo lo contrario a un golfo o bahía. * Montaña: Montaña (del latín montanea) es una elevación natural del terreno superior a 700 metros respecto a su base. Generalmente tiene una gran pendiente. Las montañas pueden aparecer aisladas o formando sistemas...
7792 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoQUIMICA Elementos químicos ordenados alfabéticamente por el apellido de su descubridor Los elementos de la tabla periódica ordenados alfabéticamente por el apellido de su descubridor.Pinche en el nombre de cualquier elemento para ver sus propiedades químicas, datos ambientales o efectos sobre la salud. Esta lista contiene los 118 elementos conocidos. Los elementos químicos de la tabla periódica ordenados por: | Descubridor | Elemento | Símbolo | Número atómico | - Nombre | Argonne | Einstenio...
7631 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoREUNION DEL “GLOBAL HARMONIZATION TASK-FORCE (GHTF) EN EQUIPO MEDICO” El Ecuador es un país democrático, en proceso de coordinación y desarrollo de las tres funciones del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ubicado en América del Sur sobre la línea ecuatorial, en la costa occidental, limitando al norte, sur y oriente con Colombia y Perú. Su superficie territorial es de 232.000 Km2 dividido en tres regiones geográficas continentales: costa al occidente, alto andina o sierra al centro y amazónica...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopenínsula balcánica, al sur el mar Jónico la separa de la isla de Sicilia (en especial el estrecho de Mesina de apenas 2,0 km) y al oeste las aguas del mar Tirreno y del mar de Liguria la separan de las islas de Córcega y Cerdeña. Los límites geográficos de la península itálica no están claros, aceptándose unas veces el curso del río Po, otras una línea que une el golfo de Génova con Venecia y otras la propia cordillera de los Alpes. Toda la península, administrativamente, pertenece a Italia, aunque...
3217 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completonivel del mar. Cerro Achiotes, localidad que pertenece a la comunidad de Jutiapa de Guatemala Datos geográficos de Cerro Achiotes | Latitud: 14.4833 | | Longitud: -89.5833 | | Altura Media: 981 | | Zona Horaria: America/Guatemala | | Título: Colina | | | Cerro Agua Caliente, localidad que pertenece a la comunidad de El Progreso de Guatemala Datos geográficos de Cerro Agua Caliente | Latitud: 14.7833 | | Longitud: -90.05 | | Altura Media: 1105...
2699 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES GEOGRÁFICOS DEL DEPARTAMENTO DE PUNO Definición 1.1 Categoría de islas 1.1.1 Isla Amntaní La isla de Amantani, perteneciente al distrito del mismo nombre en la Región de Puno, Perú, se encuentra al este de la península de Capachica, al norte de la isla de Taquile, en el Lago Titicaca. Es de forma casi circular con un diámetro promedio de 3.4 km. Alcanza una superficie de 9,28 km², siendo la mayor isla de la parte peruana del lago. Su altura máxima, en la cima del monte Llacastiti...
1965 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGuatemala es en su mayoría montañosa, con un clima cálido tropical, más templado en el altiplano. La mayoría de las ciudades principales están situadas en la parte sur del país; estas son la capital Guatemala, Quetzaltenango y Escuintla. Otro lugar geográficamente importante es el gran lago de Izabal, que está situado cerca de la costa Caribeña. Su geografía física es en gran parte montañosa. Posee suaves playas en su litoral del Pacífico y planicies bajas al norte del país. Es atravesada en su parte central...
3581 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR EL PACIFICO ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA TEMA: REGIONES DEL ECUADOR NOMBRE: GONZALO AUGUSTO PAUCAR PILLAJO FECHA: QUITO MARZO 22 DEL 2012 2011-2012 Regiones geográficas de Ecuador * Costa, que comprende poco más de la cuarta parte del país; * Sierra, que se extiende en una doble hilera de montañas y una estrecha meseta deshabitada conocida como valle interandino; * Oriente o región Amazónica, al este de los Andes, * Insular...
2803 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completovillas, valles, montañas, etc, necesitan una denominación con que llamarlos y distinguirlos del resto, sean nombres simples o expresiones compuestas, estén o no habitados, etc. Esa denominación se llama “topónimo”, y es la toponimia u onomástica geográfica, la ciencia encargada de estudiarlos. Los topónimos en ocasiones tienen su origen en apellidos o nombres propios de personas, pero habitualmente su origen está en algún aspecto físico o material del lugar que designan. En este informe, se buscará...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo081 muertes en el Ecuador por accidentes de tránsito, cifra que se ubicó en 922, en el mismo periodo de 2013. Según el director sectorial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Juan Pazos, el organismo adoptó medidas de control para bajar el índice de mortalidad en las vías. "Salió una disposición expresa para trabajar con fotoradares en el tema de control en vías". Durante los cinco meses de 2014, Pichincha lidera la lista de provincias con 186 fallecidos en accidentes de tránsito. Del...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAccidente entre dos coactur El exceso de velocidad y el mal estado de los neumáticos, situaciones que solo pueden evitarse si los choferes profesionales actuaran con responsabilidad, volvieron a enlutar a varias familias costeñas, luego que dos buses de la empresa COATUR chocaran de frente en la madrugada de ayer causando la muerte de 16 personas y 48 heridos. El accidente se produjo en la vía que une a las provincias de Guayas y Manabí. Los dos vehículos se incrustaron entre sí. Algunos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio de la geografía 1.1 Síntesis de la evolución del pensamiento geográfico 1.2 Definición de geografía 2.-Objeto de estudio de la geografía física y humana 3.- Principios metodológicos de la geografía 3.1 Las divisiones de la geografía y su relación con las ciencias naturales y ciencias sociales 3.2 Paisaje natural y paisaje cultural 3.3 Aplicaciones de la Geografía 4.- Coordenadas geográficas 4.1 Meridianos, Paralelos y Ecuador 4.2 Latitud 4.3 Longitud 4.4 Altitud 4.5 Tipos de mapas 4.6 Lectura...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAZ PERFIL: Geógrafa egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con deseos de laborar en instituciones privadas y públicas donde pueda desarrollarme personal y profesionalmente y pueda aportar tanto de mi experiencia laboral y todos mis conocimientos obtenidos en mi preparación universitaria para así realizar un óptimo y eficaz desempeño profesional y contribuir al desarrollo de nuestro país. Cuento con experiencia en el manejo de los Sistemas de Información Geográfica y el Procesamiento...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo