Jorge Eslava De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Jorge Eslava Calvo ([nació en lima,Peru el 26 de Diciembre de 1953)es un escritor, poeta y narrador peruano. Actualmente tiene 58 años. Estudió [sociología] y [literatura] en la [Universidad Nacional Mayor de San Marcos], donde obtuvo la Licenciatura, el Magister y el Doctorado en Literatura. Realizó estudios de postgrado en Madrid y Lisboa. En 1980, Jorge Eslava ganó el primer premio de poesía en los Juegos Florales...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra poética de Jorge Guillén. 19 FEB EL DESCAMINADO ¡ Si pudiese dormir ! Aun me extravío por este insomnio que se me rebela. No sé lo que detrás de la cancela me ocurre en mi interior aún más sombrío. Denso, confuso y torpe, me desvío de lo que el alma sobre todo anhela mantener encendida esa candela propia sin cuya luz yo no soy mío. ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez ganó lapartida que rayos hacen y me quedé seca. Biografia de Jorge Eslava Jorge Eslava Calvo (Lima, 26 de diciembre de 1953) es un escritor, poeta y educador peruano. Estudió Sociología y Literatura en la UNMSM, donde se graduó de Magister y Doctor en Literatura. Realizó estudios de posgrado en Madrid y Lisboa. Ha sido profesor de primaria, secundaria y superior. Ha obtenido distinciones nacionales e internacionales por su obra creativa. Destacan los premios Copé de Poesía 1982 y el Internacional...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJorge Eslava Calvo (nacido en Perú, el 26 de diciembre de 1953) es un escritor, poeta y narrador peruano. Vida Publicaciones de poesía Poemas. Ceremonial de muertes y linajes & De faunas y dioses. Editorial Haraui, 1981. Itaca. Ediciones Copé, 1983. Voces. Revista Lienzo de la Universidad de Lima, 1986. Territorio. Editorial Colmillo Blanco, 1989. Las marcas. Poesía reunida. Itaca, Territorio & Escollera. Borrador Editores, 2012. Publicaciones de narrativa Descuelga un pirata. Editorial...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl guardador de Secretos. Jorge Eslava. Análisis: La novela se estructura en veinticuatro capítulos cortos cuyos títulos anticipan, en pocas palabras, el eje de la acción. La historia se inicia con el cumpleaños del abuelo, quien resulta un personaje de lo más exótico. Buena parte de los primeros capítulos está dedicada a describir a este singular personaje cuyos misterios despiertan la curiosi‑ dad de los nietos. El desarrollo de la acción se concentra en el plan de los chicos...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Templado Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Jorge Eslava Calvo Roja 5 180 Amistad, honestidad, fidelidad Jorge Eslava Calvo 1. Datos del autor Jorge Eslava Calvo (Lima, 1953) Escritor y poeta. Estudió Literatura y Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realizó sus estudios de Maestría en Madrid y Lisboa. Ha sido galardonado en varias oportunidades. En 1980 ganó el primer premio...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra “Impresión, sol naciente” Técnica y soporte. Óleo sobre lienzo. "Impresión: sol naciente". Pintada en 1872 por Claude Monet, Dimensiones: 47 x 64cm Técnica: óleo sobre lienzo, dio nombre a todo un movimiento artístico que recibe el nombre de impresionismo. En esta Obra el autor nos muestra tres botes de remos que navegan por el puerto de la Havre, mientras al fondo, entre la niebla matinal y la humareda de las chimeneas de las fábricas, sale el sol. Con una pincelada suelta...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Resumen o argumento Esta contradecida obra trata sobre un capitulo de la vida de dos jóvenes llamados carla y Marcelo pero que fueron apodados por la ciudad: Romeo y Julieta porque se creía que tenían un amor verdadero no aprobado sus padres. Esa escena nocturna que no se olvido en mucho tiempo, impacto y dio mucho de que hablar a toda la ciudad de Villa Urquiza y aun mas a todo el país despertando la curiosidad de muchos periodistas entre ellos estuvo el narigón decidido a encontrar “la...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn texto para conocer la literatura infantil en el Perú de Jorge Eslava Paisaje de la mañana Boceto para una historia de la literatura infantil en el perú Introducción El canon literario El riesgo de esbozar un panorama de la literatura infantil peruana es que lleva implícito un postulado: insinuar o fijar un canon de nuestra creación literaria para niños. El canon, como sabemos, es el precepto que forma un modelo. Me pregunto si será posible establecer una norma en las aguas cambiantes...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el mismo escenario, un día memorable en el año 1821, Rosa Merino cantó por primera vez el Himno Nacional Del Perú, y se rindió homenaje a su joven autor, de tan solo 23 años de edad, José Bernardo Alcedo .En esa época se conocía como COMEDIA, hasta las primeras décadas de la república, a todo género teatral. Debido a que en Lima solo había un local de teatro, al cual acudía el público, los empresarios solían abusar y no tomaban en cuenta la calidad de los actores. CONTROVERSIAS: Las diversas...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra: “Templado” 1. Biografía del autor: Jorge Eslava Calvo (Lima 1953). Estudió sociología y literatura en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo su Licenciatura. Luego obtuvo su maestría, tras estudiar en Madrid y Lisboa. En 1980, Jorge Eslava ganó el primer premio de poesía en los Juegos Florales "Javier Heraud" 1980, organizado por la Federación de Estudiantes del Perú, y el concurso "El Poeta Joven del Perú" de ese mismo año. Ganó estos premios con los poemarios Ceremonial...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORGE ISAACS (1837- 1895) fue uno de los grandes escritores colombianos, nació en Cali, Colombia, en 1837, hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla. Estudió en Bogotá. Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX, "María", que fue publicada en 1867. Fue también excelente poeta. Y dirigió un periódico liberal en 1875. Intervino en partidos políticos y luchas internas; primero desde una posición conservadora, luego como liberal. Falleció...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE OBRA Esperando La Carroza Sofia Ramirez y Daniela Aviles ANALISIS DE OBRA: Esperando la carroza 1) ESTRUCTURA EXTERNA La obra está dividida en dos actos los cuales a la vez están divididos en dos cuadros. 2) ESTRUCTURA INTERNA Introducción: Desde el inicio de la obra hasta que desaparece mama Cora. Desarrollo: Desde que desaparece mama Cora hasta que aparece mama Cora. Desenlace: Desde que aparece mama Cora hasta el final de la obra. 3) ARGUMENTO DETALLADO La obra empieza...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el siguiente ensayo se realizara sobre la vida de Jorge Icaza y sus obras narrativas más exitosas, también se hablara sobre la exposición de su libro “HUASIPUNGO” que es analizado en clase y so dará a conocer su obra narrativa y un apunte biográfico. DESARROLLO Jorge Icaza Coronel nació en Quito el 10 de julio de 1906 en el “Vergel”, muy pequeño perdió a su padre, su madre contrajo nupcias por segunda ocasión, el padrastro de Icaza, militante alfarista sufrió persecuciones...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Castellano VIDA Y OBRA DE JORGE ISAACS Profesora: Alumnos: Rosalinda Leuci Noriega Daniel #01 Correa Fabiola #13 Noviembre, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN / 3 / VIDA Y OBRA DE JORGE ISAACS / 4 / CONCLUSIÓN / 6 / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Bloque III Las relaciones entre los padres de familia y el jardín de niños. La participación de las familias en el proyecto de gestión * La educacuion es la labor que los maestros desempeñan gracias a la delegacion de padres y madres de nuestros alumnos. al poner a cargo a sus hijos, las familias expresan siempre esa confianza ya que nos hacen entrega de su pupilo, para que nosotros como profesores les ayudemos a desarrollar sus capacidades ya que por falta de tiempo ellos no son...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FICHA DE ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA I.-LOCALIZACION DE LA OBRA: 1.-TITULO DE LA OBRA.- Dedicado al universo de la secundaria: a las zapatillas de ducaciòn fisica, a la cara de la primera hora, al bostezo del mediodia, al cuaderno sin forro, al chico problema. A la falda corta, a la ilusiòn, al tedio, a ti. 2.-AUTOR.- Jorge Eslava Calvo ([nació en lima,Peru el 26 de Diciembre de 1953)es un escritor, poeta y narradorperuano. Actualmente tiene 58 años. Estudió [sociología] y [literatura] en...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJorge Isaacs Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (Cali, República de la Nueva Granada, abril 1 de 1837 - Ibagué, abril 17 de 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs fue uno de los grandes escritores colombianos, nació en Cali, Colombia, en 1837, hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla. Estudió en Bogotá. Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX, "María", que fue publicada en 1867. Fue también excelente poeta. Y dirigió...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel poder popular para la educación U.E. Colegio “Andrés bello” Edo. Lara Jorge Isaacs Integrantes: -Juan Andres Plaza -Diego Quintero -Eduardo Romero Barquisimeto, 3 de diciembre del 2010 Vida y obra de Jorge Isaacs Jorge Ricardo Isaacs es el autor de la mejor novela del romanticismo hispanoamericano llamada “María” Nacido el 1º de Abril de 1837 en Cali, Colombia. Sus padres Jorge Isaacs y Manuela Scarpeta Ferrer casados en 1828. En el momento que Isaacs nace...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIDA Y OBRA DEL DOCTOR JORGE BASADRE GROHMANN EL HISTORIADOR DE LA REPUBLICA Su vida se puede dividir en cuatro periodos y cada uno tiene sus respectivos momentos Se divide en: Yo e elegido el primer periodo, para estudiarlo y hacer mi ensayo. INFANCIA Y JUVENTUD REBELDE Como e mencionado cada periodo tiene sus respectivos momentos, este tiene cuatro: ✓ Nacimiento e infancia en Tacna. (1903-1912) ✓ Adolescencia y primera juventud...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Por qué a mí? Dedicatorias: A todas las personas que se sienten identificadas con esta obra, para que sepan que no están solos (as). A todas las personas que creen que tener SIDA las perjudicarían en una vida social para que sepan también que no es así que las personas todas somos iguales y no necesitamos una enfermedad para sentirnos inferiores. ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MATADERO EL MATADERO ANALISIS EXTERNO: Nombre de la obra: El Matadero Autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Biografia del autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra de arte 1. Aproximación a la obra - Nombre del autor: Alexander Rodchenko. - Lugar de origen: San Petesburgo. - Fecha de nacimiento y muerte: 5 de Diciembre de 1891 – 3 de Diciembre de 1956. - Título de la obra: Tríptico monocromo. - Lugar y fecha de ejecución: 1921. - Técnica y soporte: Óleo sobre lienzo. - Ubicación de la firma: no tiene firma. - Dimensiones de la obra: 62,5 x 52,5 cm. 2. Biografía del autor Alexander...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Seguiremos el siguiente esquema: 1. Descripción. * Asunto o tema representado. * Técnica: fresco, temple, acuarela, óleo, pastel, cera, gouache, collage, grabado…. * Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio. 2. Elementos formales: * Factura: pincelada o toque (corta, acabada, deshecha, suelta, prieta….); textura: tersa, lisa o pastosa, rugosa, mate o brillante. * Línea: existencia o no de líneas y contornos; su intensidad...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJORGE ESLAVA CALVO Jorge Eslava Calvo (nació en Lima, el 26 de diciembre de 1953) es un escritor, poeta y educador peruano. Estudió Sociología y Literatura en la UNMSM, donde se graduó de Magister y Doctor en Literatura. Realizó estudios de posgrado en Madrid y Lisboa. Ha sido profesor de primaria, secundaria y superior. Ha obtenido distinciones nacionales e internacionales por su obra creativa. Destacan los premios Copé de Poesía 1982 y el Internacional IBBY de Literatura Infantil 2000. Se desempeña...
1913 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA: JUSTICIA SEÑOR GOBERNADOR SINTESIS El escritor Hugo Lindo, pretende exponer los problemas sociales que se viven en el país, haciendo una retrospectiva hacia el origen: La influencia negativa o positiva que los padres de familia provocan en los hijos. La familia nos forma, es por ello su suma importancia, ya que si una familia está mal constituida, los padres no podrán crear un ambiente favorable para sus hijos y ellos no podrán crecer de manera positiva, al contrario serán...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARÍA ESQUEMA DE LECTURA, ANÁLISIS Y COMENTARIO PARA OBRAS LITERARIAS I. DE LA OBRA 1. Lectura de la Obra 2. Título de la obra “María” 3. Vocabulario Jigra: mochila grande de mallas de cabuya o de correíllas de cuero. Lambido: relamido, presuntuoso. Machetona: navaja grande. Mangón: potrero pequeño. Mecha: broma. Mechoso: haraposo, sucio. Mezquinar: librar de un castigo. Montarrón: selva grande. Montuno: montaraz. Que anda por los montes. ...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía Nació en el barrio de Barracas pero al poco tiempo la familia se mudó a Lanús. Hijo de madre española y padre italiano le debe su pasión por el arte a un tío calabrés. Estudió en una escuela secundaria industrial y luego empezó a estudiar Ingeniería. Pero encontró su vocación cuando vio a Vittorio Gassman en El hombre de la flor en la boca. Dejó la facultad y entró al Conservatorio de Arte Dramático, de donde egresó con uno de los mejores promedios, situación que le permitió formar parte...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra literaria I. Datos sobre el autor A. Biografía mínima: 1. ¿Dónde nace el autor? ¿Dónde muere? 2. Año en que nace y año en que muere 3. Datos importantes o relevantes que afectaron su vida negativa o positivamente 4. Escuela o tendencias literarias con las que se le asocia 5. Obra que escribió 6. Género en que se destacó 7. Premios recibidos II. Datos sobre la obra B. Fecha de...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE TEXTO TEATRAL Taller de puesta en escena de un texto dramático 1- Reseña argumental de la obra: (José Manuel Mora. “Los cuerpos perdidos”.) 1°Acto: El protagonista, profesor universitario de física empieza a hablar sobre una energía oscura que domina el universo a gran escala. Dice que esto nos obligará a replantearnos muchas de las leyes físicas que hasta ahora hemos aceptado de forma dogmática. Basándonos en explosiones de estrellas muy lejanas, y que en base a eso hemos...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJorge Ibargüengoitia Antillón (Guanajuato, Guanajuato, México, 22 de enero de 1928 - Mejorada del Campo,Comunidad de Madrid, 27 de noviembre de 1983) fue un escritor mexicano. Jorge Ibargüengoitia fue ante todo un literato con alto sentido crítico. El humor de sus cuentos, sus novelas, sus obras teatrales y sus artículos periodísticos es de un sarcasmo fino y salvaje. La manera como utilizaba su ágil prosa para diseccionar y destazar, para ridiculizar y poner en evidencia a sus personajes —muchos...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOL EN LA ESCUELA Después de la formación, Sol notó algo raro en la clase, había un niña bajita, oscura, con trenza larga hasta la cintura, vestía una chompa de lana y un faldón grueso que lucían anticuados. Peor aún así Sol no entendía porque los alumnos se apartaban de ella, cuando estaban formando hubo un bastoncito delgado, tanteando cada paso y los alumnos se apartaron aún más y recién Sol vio a la niña. Ella es Valentina Quilca, dijo la profesora, ella es su nueva compañera y viene de Apurímac...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Ibargüengoitia Antillón (Guanajuato, Guanajuato, México, 22 de enero de 1928 - Mejorada del Campo,Comunidad de Madrid, 27 de noviembre de 1983) fue un escritor mexicano. Jorge Ibargüengoitia fue ante todo un literato con alto sentido crítico. El humor de sus cuentos, sus novelas, sus obras teatrales y sus artículos periodísticos es de un sarcasmo fino y salvaje. La manera como utilizaba su ágil prosa para diseccionar y destazar, para ridiculizar y poner en evidencia a sus personajes —muchos...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Obra Artista: Silvia Ravetta. Nace en 1969 en Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca., Pcia de Bs. As., Actualmente vive y da clases en Río Gallegos, Pcia. De Santa Cruz. Realizó talleres y seminarios con Tulio de Sagastizabal, Matilde Marín, Julio Sánchez, Héctor Medici, Margarita Paksa, Juan Carlos Romero, Rodrigo Alonso.- En 2002 fue becada por la Fundación Antorchas...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Colegio: “Integral Class” Curso: Lenguaje Tema: Análisis de la obra “¿Por qué a mí?” Profesor: Michaell Rogers Espinoza Leiva Alumno: Alexis Leonel Rodríguez Castañeda Año: 3° Sección: “A” Trujillo- Perú 2014 Análisis de la obra: “¿Por qué a mí?” 1.- Biografía de la autora: Valéria Piassa Polizzi (São Paulo, 1971) es una escritora brasileña, autora del libro “¿Por qué a mí?”, una...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaria jorge isaacs Corriente literaria Romanticismo Se ubica en la primera mitad del siglo XIX (1800-1850) . En América ,el romanticismo apareció en el segundo cuarto del siglo XIX (1850) y permaneció hasta entrado el siglo El autor romántico no siente cariño pero si soledad. Esta en constante choque dramático entre el yo y el mundo que lo rodea . Es por ello que nace el pesimismo ,la melancolía , el sufrimiento , el tedio a la vida y la solución sola puede producirse por una evasión...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimportantes de los Estados Unidos en el siglo XX. Su trabajo, al ser ampliamente reseñado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), empezó a ser relacionado con el surrealismo. Los críticos1 del momento, tuvieron que empezar a relacionar su obra de una u otra manera con el «automatismo», en una escritura automática que pretende reflejar los fenómenos psíquicos que tienen lugar en el interior del artista. Entre 1935 y 1943 trabajó para la WPA y pintó bajo la influencia de Picasso, el surrealismo...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LAS TECNICAS DE LABORATORIO: * Parte experimental: Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobación experimental de las leyes y fenómenos estudiados teóricamente. * Procedimiento experimental: * Medición de solido: Para este procedimiento utilizaremos la balanza analítica como instrumento. * Medición de líquidos: Para este procedimiento utilizaremos como instrumento: vaso de precipitados, probetas, buretas, matraces, fiolas y pipetas. * Lectura...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel mismo Nacio en Madrid, España. En la segunda mitad del siglo XX en 1951. En aquella época descubrio el teatro. Le fascinó. Escribía desde los once años, pero a partir de ese momento solo escribio teatro. Mi primera experiencia literaria seria la viví a los veinte años y fue precisamente a través de una obra de teatro. Yo era el autor, el director y el actor principal. Muchos pensarán que era, además, un auténtico acaparador. A los veintiocho años conocio a un productor de cine y colaboro como...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1.Introducción 2.Análisis de la obra de arte: A. Análisis de significado Relaciones Iconicidad Contenido temático Proceso creativo Propósito B. Análisis formal C. Análisis del material 3.Bibliografia 1 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo realizar el análisis de una obra de arte, cuya elección me ha supuesto ciertos hándicaps. Por un lado, el no poder elegir una obra muy conocida, ha ralentizado mi trabajo, ya que he tenido que invertir bastante...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Obra: Raíces de FRIDA KAHLO 1.-Fundamentos de la imagen bidimensional. 1.1.- Descripción Motivo representado: El título de la obra es RAICES y fue realizada en el año 1943. Es un autorretrato en el que la autora vuelve nuevamente al tema de la Naturaleza. Muestra a la artista reclinada sobre un paisaje estéril, desierto y rocoso de resquebrajada sequedad. De su torso salen raíces de las que fluye su sangre como símbolo de la vida. Se muestra como una planta fusionada como parte de la...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE Profesora: María Dolores Arroyo Fernández Asignatura: Arte Contemporáneo 1º curso: Grado Departamento CAVP II. Facultad de CC. Información, UCM CONSIDERACIONES GENERALES • • • • SABER VER EVITAR PREJUICIOS Y OPINIONES PREVIAS METODOLOGÍA-TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA LA OBRA: > ANÁLISIS: tema, contenido y forma > ENCUADRE EN: > en el marco histórico (general y local) > en el estilo ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE I. LA OBRA DE ARTE 1. Ficha técnica 2. Fondo 3. Contenido...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Sagrado Corazón Art- 102-69 Tema: Trabajo Final: Análisis de Obra Museo de Arte de Ponce Ave Las Américas, Ponce, 00717 Visita: 11 de septiembre de 2014 Por: Viviana Alvarado Colón ID#201-40-4738 Introducción En este análisis les voy hablar sobre mi visita al Museo de Arte de Ponce y sobre la obra que mas me impacto. Porque no puede ser la que más me gusto porque hay muchas obras impresionantes que yo nunca antes...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La obra: Título: Amarillo-rojo-azul. Dimensiones y técnica: 127 cm X 200cm, óleo sobre lienzo Año de realización: 1925 Nombre del artista: Kandinsky Wassily Nace en la ciudad de Moscú, el 4 de diciembre de 1866, su familia era comerciante, de buena posición económica. En 1876 se mudan a Odesa, donde él comienza con sus estudios de música y dibujo y asiste a un colegio humanista. Se gradúa en la facultad de economía y derecho en el año 1892. Poco tiempo después contrae matrimonio con Anja...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobraANALISIS DE LA OBRA ME DICEN SARA TOMATE.- LOCALIZACION DE LA OBRA. 1. Realiza la biografía de Jean Ure. Nació en Inglaterra, comenzó a escribir a los 5 años y desde entonces no la ha dejado de escribir. Terminada la escuela pasó 2 años en la academia de arte dramática de Wilber Daglas. Es una afamada escritora inglesa, autora de numerosos libros para niños y jóvenes. Me dicen Sara Tomate es su primera novela para jóvenes traducida al español. En la actualidad vive en Croydon un...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE RAFAEL SANZIO……………………………3 LA ESCUELA DE ATENAS……………………………4 APLICACIONES PRÁCTICAS……………………………5 COLOR……………………………5 ESQUELETOS ESTRUCTURALES……………………………6 PROPORCIÓN AUREA……………………………6 PERSPECTIVA……………………………7 PESO Y FUERZA VISUAL……………………………7 CONSLUSIONES……………………………8 FUENTES……………………………8 ADJUNTOS……………………………9 RAFAEL SANZIO Rafael Sanzio nació en Italia en 1483 y fallece en Roma al año de 1520, joven con menos de 40 años. Sus obras son características del Renacimiento por su perfección...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Entre los poetas destacados que hemos tenido a lo largo de la historia, se cuenta Jorge Teillier. Con su poesía simple, llena de mundanidad y de objetos cotidianos, Teillier logró crear versos cercanos a la gente por su estrecha relación con sus raíces, con la tierra en que nació y creció y con el mundo que hasta el día de su muerte lo rodeaba. Biografía Jorge Teillier fue un poeta chileno que nació el 24 de Junio de 1935, en la ciudad de Lautaro...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo ha sido elaborado cuidadosamente convirtiéndose en un esplendido material para los lectores. En este material hacemos hincapié en el análisis, a modo de resumen de la importante obra literaria “El PRECIO DEL DESPRECIO”, la cual ha sido creada con episodios ficticios o imaginarios por la genialidad de su autor; aunque claro, basado en la realidad. Nuestro propósito fundamental es fomentar el habito de lectura mejorar la calidad interpretativa y el interés...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Literatura II Análisis de la obra (Quiéreme Mucho- Gustavo Ott) Profra: María Antonieta Celaya Vejar Alumna: Quintero Benavides Yecsel Neydin Grupo: 406 Mexicali, B.C a 14 de abril de 2014 Nombre de la Obra “Quiéreme Mucho” http://www.gustavoott.com.ar/arc/obrasEs/7_quiereme-rrff.pdf Autor de la obra “Gustavo Ott” Corriente Literaria Expresionismo El expresionismo defendía la libertad...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL LA MESA “ANALISIS DE UNA OBRA” Delgado Reyes Samuel Grupo: 404 Prof. Socorro Ramos 19 de Abril de 2013 ANÁLISIS DE UN TEXTO DRAMÁTICO. 1. Autor y contexto de producción. Alan Rejón 2. Titulo. Juan y el hombre cucaracha 3. Subgénero. El subgénero es la tragicomedia, ya que combina lo trágico que es la vida del hombre y la comedia de cómo la enfrenta. ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO. 4. Personajes. •...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO” BIOGRAFÍA DE OSCAR WILDE. Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín .No se encontró ningún dato acerca de la situación académica y económica de sus padres. Wilde estudio el Trinity College en la ciudad de Dublín, Se convirtió al catolicismo el 30 de noviembre de 1900, se cree que cuando empezó a destacarse por sus premios llego a estar en la clase alta, se dice que era un joven tímido y que tenía un tipo vestido excéntrico...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis de la obra “La dama con el Armiño”, paralelismo con la obra “La Dama” (Van a aparecer los datos o análisis de la segunda, en cuanto a diferencias) El autor de ésta obra es Leonardo Da Vinci. Sus medidas son 54,8 x 40.3, y fue pintada sobre tabla, al óleo, en los años 1488-1490, pleno renacimiento. La obra es un retrato figurativo característico de la época. Los autor de “La dama”, van a ser Res y Constanza Piaggio. Es una fotografía que va a medir 118 x 93 cm, realizada en el...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UNA OBRA Titulo: El amor sagrado y el amor profano Autor: Tiziano Dimensiones: 118 x 279 cm. Año: 1514 (Renacimiento Italiano) ANALISIS COMPOSITIVO: La composición es totalmente equilibrada se presenta una simetría aproximada en un formato horizontal, es un rectángulo armónico de aproximadamente con una raíz de cuatro de acuerdo a la medida que se establece; con respecto a la proporción se enriquece con la armonía de colores cromáticos, se ubica en una clave media alta, la composición...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHabsburgo (1609-1641), c 1630 Peter Paul Rubens Óleo sobre tabla, marco de talla en madera con esgrafiado, 114.3 x 88.4 cm Smirnoff, San Petersburgo, Rusia – Museo Soumaya, D.F., México. Autor: biografía en relación con el contexto histórico y con la obra (10 pts.) Uno de los más grandes exponentes del Barroco flamenco, Peter Paul Rubens (Westfalia, Alemania, 1577-Amberes, Bélgica, 1640); representó en este lienzo al hermano de Felipe IV de España, el cardenal infante don Fdo. Cuando apenas había llegado...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra “Ella y su gato” 1) Nombre de la obra: Ella y su gato (Nombre original: Kanojo to Kanojo no Neko) Personajes: La mujer, Chobi (el gato), Mimi (la gata) Director: Makoto Shinkai 2) Pensamiento del autor El director busca expresar a través de elementos realistas, basándose en la relación surrealista de un gato con su ama, el tópico del amor no correspondido. Este desamor está presente en la mayoría de sus obras, al igual que el tema de la soledad. Usa paisajes que se ven en la...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DENOTATIVO DE LA OBRA. Como todo lenguaje, el visual cuenta con un alfabeto, conformado por elementos o signos que le son propios: punto, linea, forma, color, textura, espacio. “Percibir una imagen visual implica la participacion del espectador, en un proceso de organización. La experiencia de una imagen es asi un acto creador de integracion. Su caracteristica esencial consiste en una experiencia que se configura en un todo organico” afirma Gyorgy Kepes. Los elementos que tienen similitud...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis de la Obra: Las Meninas La pintura representa un momento en la tarea cotidiana del taller, la infanta Margarita ha entrado en el estudio seguida de sus meninas, o damas de compañía, y enanos a ver qué hace el pintor. No se sabe si los reyes están o no posando, ellos permanecen ahí, reflejados en el espejo y a su vez fuera de cuadro. Esta obra se destaca por su composición, la cual tiene una correcta interrelación entre las partes que la componen, nada es casual en ella. Lo que contribuye...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDATOS AUTOR Isaac, Jorge (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), y a una sola novela, María (1867), que obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica sólo superada, según la crítica, por Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en el Valle del Cauca, cerca de Cali donde nació. Estudió...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra de Adolfo Couve R. . Plástica contemporánea Sin título- Adolfo Couve Adolfo Couve R. es un escritor y pintor chileno que nace en Valparaíso en 1940 y fallece en Cartagena en 1998. Su obra se destaca por ser simple y contener un significado del cual forma parte importantísima su lenguaje pictórico. En este cuadro se utiliza la técnica de oleo sobre tela, con trazos simples, sin mucho detalle, principalmente de luces y sombras. ...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra a analizar será “Mujer mirando por la ventana” de Dalí. El dispositivo de la misma está determinado por los medios y técnicas de producción de las imágenes, su modo de circulación, de reproducción, los lugares en los que son accesibles, los soportes que sirven para difundirlas, entre otras cosas más. Este dispositivo tiene tres dimensiones: la espacial, la temporal y la simbólica tecnológica. Cuando me refiero a dimensión espacial, trato de los elementos plásticos de la imagen, los que...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo