Comentario de texto: * Ultimo brindis, Nicanor Parra Lo queramos o no Sólo tenemos tres alternativas: El ayer, el presente y el mañana. Y ni siquiera tres Porque como dice el filósofo El ayer es ayer Nos pertenece sólo en el recuerdo: A la rosa que ya se deshojó No se le puede sacar otro pétalo. Las cartas por jugar Son solamente dos: El presente y el día de mañana. Y ni siquiera dos Porque es un hecho bien establecido Que el presente no existe Sino en la medida en que...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra * Buscar un poema o construcción lírica. * Determinar por qué es poesía según las pautas de la guía. * ¿Cuál es el impacto emotivo de la poesía? Sentir lo que estamos leyendo. Luego de sentir lo que el hablante dice, escribimos de qué se trata. * Investigar el contexto de producción, situarlo. Las obras surgen de un contexto de producción determinado, no surgen de la nada. 1) La obra que elegí de Nicanor Parra es un poema que se llama “Último brindis”. Considero...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema: Autorretrato. Actitud lirica: Enunciativa (expresa sus propios sentimientos a modo de redaccion), un claro ejemplo es cuando el relata al lector que a perdido la visión y el cabello, que a envejecido y los años asen estragos en el: “En materia de ojos, a tres metros No reconozco ni a mi propia madre. ¿Qué me sucede? -¡Nada! Me los he arruinado haciendo clases: La mala luz, el sol, La venenosa luna miserable. Y todo ¡para qué! Para ganar un pan imperdonable” Hablante lirico: Corresponde...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Poemas y Antipoemas De Nicanor Parra. Nicanor Parra (1914−). Poeta chileno que nació en San Fabián de Alicio , zona agrícola de Chillán , dentro de una familia de artistas populares . El padre era un improvisador de versos; la madre, tejedora. Años más tarde cofundador de la Revista Nueva, se especializo en cuentos, ensayos, pero sobre todo en la poesía. La antipoesia de Parra fue una revelación irónica de un mundo problemático, hecha en lenguaje antiretorico, coloquial, está renovación...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa un último deseo: Generoso lector ...................... quema este libro No representa 1o que quise decir A pesar de que fue escrito con sangre No representa lo que quise decir. Mi situación no puede ser más triste Fui derrotado por mi propia sombra: Las palabras se vengaron de mí. Perdóname lector Amistoso lector Que no me pueda despedir de ti Con un abrazo fiel: Me despido de ti con una triste sonrisa forzada. Puede que yo no sea más que eso pero oye mi última palabra:...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentario del poema “Un hombre” de Nicanor Parra El poema “Un hombre” fue publicado en el año 1969 en su libro Obra Gruesa. 1 La madre de un hombre está gravemente enferma 2 Parte en busca del médico 3 Llora 4 En la calle ve a su mujer acompañada de otro hombre 5 Van tomados de la mano 6 Los sigue a corta distancia 7 De árbol en árbol 8 Llora 9 Ahora se encuentra con un amigo de juventud 10 ¡Años que no nos veíamos! 11 Pasan a un bar 12 Conversan, ríen 13 El hombre sale a orinar...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Brindamos por el mañana? El poema “último brindis” es una obra creada por el poeta Nicanor Parra, destacado por su antipoesía, por su corriente post-vanguardista y antinerudiana. “Inició su labor literaria en 1937, con la publicación de Cancionero sin nombre, aunque ya en 1935 había aparecido el cuento Gato en el camino, en La Revista Nueva”1. Allí “incorporó la figura métrica del romance, el desarrollo narrativo de los poemas y el hablante poético como personaje de los versos...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Nació el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, Chillán. Su padre era improvisador de versos; la madre, tejedora. Hermano de la célebre cantautora Violeta Parra, fallecida en 1967. Cursó estudios de matemáticas y física y fue catedrático en esas especialidades. Cofundador de la Revista Nueva. En 1943 viaja a Estados Unidos con beca otorgada por el "Institute of International Education", donde estudia mecánica avanzada en la Universidad de Brown. En 1948 es nombrado director...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El objetivo de este trabajo es medir la expresión oral mediante una disertación de la interpretación del poema de Nicanor Parra, ultimo brindis. La disertación consta primero de una interpretación y luego una opinión personal. Nicanor Parra Sandoval es un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Es además considerado el creador de la antipoesía. En diciembre de 2011, a los 97 años, fue galardonado...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Canciones Rusas” (1967), Nicanor Parra Chile es un país que históricamente se ha considerado una tierra fértil de poetas. Cualquiera que se considere un conocedor de la poesía en un grado mínimo conocerá sin duda los ilustres nombres de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, y varios otros más. Pero hablar de Nicanor Parra es otra historia; él es conocido como el creador de la antipoesía, un estilo muy especial que baja del olimpo a todos los tonos solemnes. Una...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Poeta chileno Nació el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, Chillán. Su padre fue improvisador de versos; la madre, tejedora. Hermano de la célebre cantautora Violeta Parra, fallecida en 1967. Cursó estudios de matemáticas y física y fue catedrático en esas especialidades. Cofundador de la Revista Nueva. En 1943 viaja a Estados Unidos con beca otorgada por el "Institute of International Education", donde estudia mecánica avanzada en la Universidad de Brown. En 1948...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVida y obra de Nicanor Parra Nicanor Segundo Parra Sandoval nació en San Fabián de Alica para el año 1914. Como miembro de la familia Parra Sandoval, se desarrolló en un entorno donde predomina el ámbito artístico, sin embargo Nicanor en sus estudios superiores tomo una elección más bien alejada de su medio familiar como lo fue la carrera de matemáticas y física en la USACH. Desempeño como profesor de estas últimas mencionadas en el liceo donde realizo su enseñanza media. En 1943 viaja a EE.UU...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra |Nicanor Parra | |[pic] | |Nombre |Nicanor Parra Sandoval | |Nacimiento |5 de septiembre de 1914 | | |(95 años) | | |San Fabián de Alico, Chile [pic]| |Seudónimo |Don Nica | |Ocupación |poeta, profesor | |Nacionalidad...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor parra: El poeta nació en el seno de una modesta familia en San Fabián de Arico, cerca de Chillán y desde pequeño alternó su residencia entre Santiago, Lautaro, Ancud y Chillán. Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico, y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, "tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folclóricas". En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra |Nicanor Parra | |[pic] | |Nombre |Nicanor Parra Sandoval | |Nacimiento |5 de septiembre de 1914 (96 años) | | |[pic]San Fabián de Alico, Chile | |Seudónimo |Don Nica ...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Nicanor Parra Nicanor Parra, sentado Nombre completo Nicanor Segundo Parra Sandoval Nacimiento 5 de septiembre de 1914(98 años) San Fabián de Alico,Región del Biobío Ocupación Poeta, profesor e investigador Nacionalidad Chilena Período 1935 - Lengua de producción literaria Castellano Lengua materna Castellano Género Poesía Movimientos Antipoesía Descendencia Catalina, Colombina y Juan de Dios Influyó a[mostrar] Premios Nacional de Literatura, Miguel de...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Nicanor Parra Nicanor Parra Sandoval (San Fabián, Provincia de Ñuble, Chile, 5 de septiembre de 1914) es un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Considerado el creador de la antipoesía, Parra es, en palabras de Harold Bloom, «incuestionablemente, uno de los mejores poetas de Occidente».1 El mayor de la Familia Parra —cantera de connotados artistas y músicos de lacultura...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNicanor parra Biografía: Nombre: Nicanor Segundo Parra Sandoval Fecha nacimiento: 5 de septiembre de 1914(98 años) Ocupación: Poeta, profesor e investigador Nacionalidad: chilena Movimiento: antipoésia Preguntas Nombre completo? - Nicanor Segundo Parra Sandoval Año de nacimiento? 1914 (98 años) Cuál es su movimiento? La antipoésia Nacionalidad? Chileno -¿Consideras que los Artefactos son el comienzo de una nueva serie? -Pueden ser el comienzo de una nueva serie, o también...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA pesar de lo difícil que resulta descollar, entre figuras de tanto brillo como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el poeta chileno Nicanor Parra logró desarrollar su gran talento y obtener un sitial en las letras hispanas, y también en las de otros idiomas a los cuales ha sido traducido. Nació el 5 de septiembre de 1914 en Chillán, hijo de Rosa Clara Sandoval Navarrete, creció en el seno de una familia campesina cuya sensibilidad artística fue heredada por todos sus miembros. En 1927, ingresó...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl poeta nació en el seno de una modesta familia en San Fabián de Alico, cerca de Chillán y desde pequeño alternó su residencia entre Santiago, Lautaro, Ancud y Chillán. Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico, y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, "tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folclóricas".2 En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán, hoy Liceo Coeducacional...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nicanor Parra y su aspecto social desarrollado en el siglo XX Índice Introducción………………………………………………………………………….3 Aspecto Social……………………………………………………………………….4 Aspecto Político……………………………………………………………………... Aspecto Económico…………………………………………………………………. Aspecto Cultural……………………………………………………………….. Conclusión……………………………………..................................................
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNicanor vs La Sociedad Integrantes: Profesora: María Teresa Misael Lopetegui Asignatura: Lenguaje Felipe LincoleoCurso: 2°B Nicanor Parra nació en Chillán en 1914, es considerado como uno de los grandes de la poesía chilena y uno de los máximos referentes de la lírica latinoamericana, Nicanor se destaca por desarrollar una de...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra: |Nombre completo Nicanor Segundo Parra Sandoval |Nacimiento 5 de septiembre de 1914(97 años) San Fabián de Alico,Chile |Ocupación Poeta, profesor e investigador |Nacionalidad Chileno |Período ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha: 27-06-2012 Asignatura: lenguaje Introducción: Nicanor Parra 5 de septiembre de 1914, poeta, antipoeta, físico y matemático hermano de la conocida violeta Parra, dueño de varios reconocimientos una persona que da a conocer sus ideas. Este relato muestra su vida desde el ángulo familiar y laboral dando a conocer varios datos importantes. El plantea nuevas formas de expresión, como debe ser el amor de pareja, sus ideas de la vida, (debe ser igualitaria y creativa sin explotación y basada...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Sandoval nació el 5 de Septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, provincia de Ñuble. Su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico, y su madre, Rosa Sandoval, tejedora y modista de origen campesino. En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán, donde cursó hasta el quinto año de Humanidades y en 1932 partió a Santiago para terminar la educación secundaria en el Internado Nacional Barros Arana. En el año 1935, terminados sus estudios, y mientras se desempeñaba como...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra "Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa". Con estas palabras Nicanor Parra reconoce el impacto que su poesía causó en la literatura nacional. El poeta que subvirtió de manera tajante la lírica chilena en su época, nació en San Fabián de Alico, cerca de Chillán, en 1914, en el seno de una familia campesina. Junto a sus padres y numerosos hermanos -Violeta Parra entre ellos-, constituían una familia de clase...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuturo poeta nació en el seno de una modesta familia de pobres infelices en San Fabián de Alico, cerca de Chillán y desde pequeño alternó su residencia entre Santiago, Lautaro, Ancud y Chillán. Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era maestro y músico, y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, "tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones foclóricas"[1] En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán, donde cursó...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNICANOR PARRA Maximiliano Andrade Valentina Pinto Biografia Nació el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, Chillán , Su padre fue improvisador de versos; la madre, tejedora. Hermano de la célebre cantautora Violeta Parra, fallecida en 1967. Cursó estudios de matemáticas y física y fue catedrático en esas especialidades. Cofundador de la Revista Nueva. En 1943 viaja a Estados Unidos con beca otorgada por el "Institute of International Education", donde estudia mecánica avanzada...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis libro de artista ’Artefactos’ de Nicanor Parra Nicanor parra es un poeta (antipoeta) Chileno que nacio el 5 de Septiembre de 1914 en San Fabian de Alico. Hacia 1972 publica su obra ‘’Artefactos’’ : poemas visuales en forma de tarjetas postales. A través esta y sus demás obras, se puede ver una original y particular propuesta estética en cuanto a la forma de hacer poesía, o mejor dicho, antipoesía. Artefactos recoge en cada postal...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicanor parra Poeta, cuentista y ensayista chileno nacido en San Fabián de Alico, en 1914. Aunque perteneció a una sencilla familia campesina, heredó de sus padres una gran sensibilidad artística. Después de sus estudios básicos, se recibió como profesor de Matemáticas en el Liceo de Chillán y en la Universidad de Chile, en 1938. Durante varios años estuvo radicado Estados Unidos e Inglaterra, gracias a becas otorgadas por institutos privados. Regresó a Chile en 1951. Desde 1937 incursionó...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNICANOR PARRA: SU ANTIPOESÍA Y ARTEFACTOS. VAMPIROS: GRANDES CORPORACIONES CHUPANDO EL TALENTO ALTERNATIVO. Y CUANDO DESAPAREZCA INTERNET SERÁ LA OSCURIDAD Escrito por: ccortesamador el 24 oct 2010 - url permanente En el proyecto de Parra, un contratexto, un contradiscurso lírico, de entonaciones más bien urbanas, donde ya no habla el nerudiano yo heroico de la naturaleza gestándose, sino el sujeto moderno, irónico y sarcástico, cuyo monólogo fragmentario tiene la desnudez confesional de un...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComenta el siguiente artefacto de Parra a la luz de la propuesta antipoética Figura 1 Nicanor Parra, autor chileno, es una figura clave en la poesía hispanoamericana por su alejamiento de la lírica tradicional y su peculiar concepción y composición de poesía. Su estilo es altamente prosaico, tanto al nivel de la sintaxis y del léxico, como de la narración. Fundamentalmente, le interesa contar anécdotas con un lenguaje coloquial y con intención humorística. Cualifica su obra de “antipoética”...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENTREVISTA FICTICIA A NICANOR PARRA: DE ANTIPOESÍA, DE FÍSICA Y VIRTUD. En 1954 se produce un quiebre en el mundo de la poesía chilena y la literatura hispanoamericana en general: en ese año se publica Poemas y antipoemas, de Nicanor Parra, obra que marca la irrupción definitiva del modelo antipoético, en oposición diametral a la pomposidad en el tono y al lirismo solemne que hasta entonces...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoambiente artístico. Desde pequeño alternó su residencia entre Santiago, Lautaro, Ancud y Chillán. En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán, donde cursó hasta el Quinto Año de Humanidades. En 1932, huyó de casa rumbo a Santiago, donde cursó el último año de educación secundaria en el Internado Nacional Barros Arana, gracias a una beca de la Liga de Estudiantes Pobres. Ahí conoció a Jorge Millas, Luis Oyarzún y Carlos Pedraza, con los cuales tuvo gran afinidad artística. El año 1933, el poeta ingresó...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstitutivas de la flor a qué familia pertenece la comadreja método de preparación del ozono testamento político de Balmaceda sorpresa de Cancha Rayada por dónde entró el ejército libertador insectos nocivos a la agricultura cómo comienza el Poema del Cid dibuje una garrucha diferencial y determine la condición de equilibrio El amable lector comprenderá que se nos pedía más de lo justo más de lo que estrictamente necesario: ¿determinar la altura de una nube? ¿calcular el volumen de...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE NICANOR PARRA (Chillán, 1914) Poeta chileno que, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro, está considerado uno de los grandes de la poesía de su país, y una de las mayores voces de la lírica latinoamericana. Terminó el bachillerato en su población natal y se trasladó a Santiago para graduarse como profesor de mecánica teórica y matemáticas. Con una beca del Institute of International Education estuvo durante tres años en la Universidad de Brown, en Estados Unidos...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopráctica Examen físico Lugar: SA- 304 – 305 Hora de llegada: 8:15 horas Inicio test de entrada: 8:30 horas Módulo Profesional Integrado II Grupo de práctica día jueves 27 de septiembre 1. Saez Mº Teresa 2. Palma Poblete Franchesca Paola 3. Parra Abarzua Valeria Antonella 4. Princic Flores Valentina Andrea 5. Rain Ulloa Daniela De Lourdes 6. Rivera Ayenao Rocío Andrea 7. Rubina Martínez Bárbara Constanza 8. Salas Grandón Nicole Estefanía 9. Salazar Mosqueira Paula Fernanda 10. Sandoval...
3550 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema Gracias a la vida Autor: Violeta Parra Intérprete: Mercedes Sosa “Gracias a la vida que me ha dado tanto” es el verso con el que comienza cada estrofa del poema escrito por Violeta Parra, destacada escritora chilena, y que fue adaptado a canción por Mercedes Sosa, una gran representante de la música folclórica de Argentina. La autora pretende demostrar en cada verso del poema su gratitud por la vida, a pesar de las penumbras que en ella se le han presentado, puesto...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Nace en 1914 en la ciudad de San Fabián de Alico, cerca de Chillán. Hijo de don Nicanor Parra y doña Clara Sandoval. Su padre tocaba el violín y escribía poemas, talento que heredaron la mayoría de los hermanos Parra, entre los que destacan Violeta y Roberto, junto a Nicanor. Por razones económicas, la familia continuamente se traslada de ciudad en ciudad. Realiza sus estudios en Lautaro, Chillan, Ancud, y en 1932, huyó de su casa para trasladarse a Santiago. En Santiago,...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo POSIBLE MODELO DE ANALISIS DE TEXTO INTEGRAL ENSAYISTICO. I. Título del análisis ensayístico. EL ÚLTIMO ADIOS Introducción o presentación.- Objetivos del trabajo de investigación Los objetivos de este trabajo es dar información del análisis del poema EL “ULTIMO ADIOS” para los diferentes lectores y que este le sirva para un mayor entendimiento. Justificación. La razón por la que hago este trabajo es para cumplir una tarea que se encomendó en el área de comunicación...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparte proyectaba pronunciar El último discurso malo del siglo XX Y a renglón seguido El primer discurso bueno del siglo XXI Cuando me crucé con Carlos Ruiz Tagle Que cayó muerto en la vía pública Mientras se dirigía a su oficina Pergeñar el primer discurso bueno Para un orador nato como el que habla En la práctica no resulta nada del otro mundo Basta con plagiar al pie de la letra A Hitler a Stalin al Sumo Pontífice Lo difícil es redactar el último malo Porque no faltará alguien ...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra Nicanor Parra Sandoval nació el 5 de septiembre de 1914 en san Fabián de Alico, cerca de Chillan (Chile). Parra es un poeta matemático y físico chileno; quien es considerado como el creador de la antipoesía. El poeta nació en el seno de una humilde familia. Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico, y su madre Rosa Clara Sandoval era tejedora y modista; también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folclóricas. ...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARRA, NICANOR (1914): Para ubicar al poeta dentro del contexto de su cronología vivencial, se debe contar con un instrumento preciso, ya que su tiempo y su espacio comprenden un permanente baúl de Pandora: Enseña mecánica racional en la universidad, confecciona "artefactos"; aquí dicta conferencias, allá dirige un taller literario, etc. No haremos, sin embargo, caso de líneas consecutivas y nos abocaremos al quehacer fundamental y formador: Nace en Chillán (lo que no se debe olvidar) y allí...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de: Nicanor Parra Nicanor Parra (Chile,1914-) Biografía de Nicanor Parra Para ubicar al poeta dentro del contexto de su cronología vivencial, se debe contar con un instrumento preciso, ya que su tiempo y su espacio comprenden un permanente baúl de Pandora: Enseña mecánica racional en la universidad, confecciona "artefactos"; aquí dicta conferencias, allá dirige un taller literario, etc. No haremos, sin embargo, caso de líneas consecutivas y nos abocaremos al quehacer...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA partir de su lectura de Poemas y antipoemas, Versos de Salón y Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, refiérase a las características y al desarrollo del hablante lírico en la obra de Nicanor Parra. Asimismo, refiérase al rol que desempeña la cultura popular en la poética de Nicanor Parra A lo largo de la obra de Parra encontramos diversos momentos de búsqueda y articulación de un nuevo alfabeto, de una nueva concepción de poesía, transgrediendo las normas anteriores y la poética de los...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNicanor Parra (Chillán, 1914) Poeta chileno que, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro, está considerado uno de los grandes de la poesía de su país, y una de las mayores voces de la lírica latinoamericana. Terminó el bachillerato en su población natal y se trasladó a Santiago para graduarse como profesor de mecánica teórica y matemáticas. Con una beca del Institute of International Education estuvo durante tres años en la Universidad de Brown, en Estados Unidos. De vuelta...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Nicanor Parra El poeta nació en el seno de una modesta familia en San Fabián de Alico, cerca de Chillán y desde pequeño alternó su residencia entre Santiago, Lautaro, Ancud y Chillán. Creció en un ambiente artístico, ya que su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico, y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, "tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folclóricas".3 En 1927, ingresó en el Liceo de Hombres de Chillán...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNICANOR PARRA “EL ANTIPOETA”. (05-09-2014 - ) Nicanor Parra es un hombre rupturista, desafiante, mordaz, la obra de este "raro inventor" produjo un corte radical en la poesía hispanoamericana, dando origen a un nuevo modelo literario: el antipoema. “Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa, suban, si les parece, claro que yo no respondo si bajan echando sangre por boca y narices". Con estas palabras Nicanor Parra reconoce...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas Primacía de la novela: abunda la descripción de personajes, ambientes y espacio. La obra pretende ser un reflejo fiel de la realidad. Preocupación social y denuncia. Predomina el narrador omnisciente. Presencia marcada del análisis psicológico de los personajes. Principales obras Francia: Rojo y negro (Sthendal). Eugenia Grandet (Honore de Balzac). Madame Bovary (Gustavo Flaubert). Germinale(Emile Zolá). Inglaterra: Oliver Twist, David Copperfield (Charles Dickens)...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCronología de Nicanor Parra 1914: Nace el 5 de Septiembre en San Fabián de Alico, Chillan. Sus padres son don Nicanor Parra y doña Rosa Clara Sandoval Navarrete. 1927: Es matriculado en el Liceo de Hombres de Chillan, cursa hasta el Quinto año de Humanidades. 1933: Ingresa al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile a estudiar Matemática y Física, trabaja como inspector en el Internado Nacional Diego Barros Arana. 1935: Publica Gato en el Camino en la Revista Nueva, que funda con...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Por Alfredo Riquelme) "La poesía morirá si no se la ofende, hay que poseerla y humillarla en público. Después se verá lo que se hace". - Nicanor Parra, "Artefactos" La antipoesía es un movimiento que persigue quitarle el carácter serio, solemne, grave, a la poesía que se venía escribiendo. Algunos han señalado que la antipoesía surge como una corriente anti-nerudiana. El objetivo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ultimo brindis (tragedia) (En el jardín de una familia adinerada hay una mesa con mantel, dos sillas un champan y dos copas. Entran Daila y Ricardo elegantemente vestidos). Ricardo: Eres la mujer más ocurrente del mundo. A quién se le ocurre ponerse a beber en el jardín, y para colmo así, vestidos como para ir al teatro. Daila: ¿Y por qué no? Todos somos actores en la vida. Claro que algunos resultamos buenos comediantes, otros pésimos actores; y también están los equivocados, a los que les...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntología Poética. Nicanor Parra. Reseña biográfica Poeta, cuentista y ensayista chileno nacido en San Fabián de Alico en 1914. Aunque perteneció a una sencilla familia campesina, heredó de sus padres una gran sensibilidad artística. Después de sus estudios básicos se recibió como profesor de Matemáticas en el Liceo de Chillán y en la Universidad de Chile, en 1938. Durante varios años estuvo radicado Estados Unidos e Inglaterra gracias a becas otorgadas por...
7340 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo39 poemas de Nicanor Parra ECOPOEMAS dice compañero léase ecompañero .." ..compromiso ..".... ecompromiso .." ..constitución hay que luchar x una econstitución Como su nombre lo indica el Capitalismo está condenado a la pena capital: crímenes ecológicos imperdonables y el socialismo burrocrático no lo hace nada de peor tampoco poco serio Sr. Alcalde todavía quedan algunas palmeras en pie en la Av. La Paz y algo que no tiene color a nada: veo pocas señoras prostitutas ojo Sr. Alkalde ...
9321 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoTrabajo vacaciones Análisis poemas Paloma Ayala Colegio Cahuala Insular 1 medio 2013 29-07 Lenguaje Narrativo Ultimo Brindis Nicanor Parra Este poema al leerlo me trae recuerdos a la mente de cómo para mí es muy cuestionable el hecho de que exista un futuro sino vives tu presente, Nicanor Parra me dio a entender algo después de leerlo por lo menos 5 veces me puedo dar cuenta no solo del significado del poema sino también de...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PREGUNTAS Y RESPUESTAS (NICANOR PARRA) ¿Qué te parece valdrá la pena matar a Dios a ver si se arregla el mundo? -claro que vale la pena -¿valdrá la pena jugarse la vida por una idea que puede resultar falsa? -claro que vale la pena -¿pregunto yo si valdrá la pena comer centolla valdrá la pena criar hijos que se volverán en contra de sus mayores? -es evidente que sí que no, que vale la pena -Pregunto yo si valdrá la pena poner un disco la pena leer un árbol la pena plantar...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoemas y Antipoemas Nicanor Parra I SINFONÍA DE CUNA Una vez andando Por un parque inglés Con un angelorum Sin querer me hallé. Buenos días, dijo, Yo le contesté, Él en castellano, Pero yo en francés. Dites moi, don angel. Comment va monsieur. Él me dio la mano, Yo le tomé el pie ¡Hay que ver, señores, Cómo un ángel es! Fatuo como el cisne, Frío como un riel, Gordo como un pavo, Feo como usted. Susto me dio un poco Pero no arranqué. Le busqué las plumas, ...
7491 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoSOLILOQUIO DEL INDIVIDUO Yo soy el Individuo. Primero viví en una roca (Allí grabé algunas figuras). Luego busqué un lugar más apropiado. Yo soy el Individuo. Primero tuve que procurarme alimentos, Buscar peces, pájaros, buscar leña, (Ya me preocuparía de los demás asuntos). Hacer una fogata, Leña, leña, dónde encontrar un poco de leña, Algo de leña para hacer una fogata, Yo soy el Individuo. Al mismo tiempo me pregunté, Fui a un abismo lleno de aire; Me respondió una voz: Yo...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BRINDIS DEL BOHEMIO En torno a una mesa de cantina, Una noche de invierno, Regocijadamente departían, Seis alegre bohemios. Los ecos de sus risas escapaban Y de aquel barrio quieto Iban a interrumpir El imponente y profundo silencio. El humo de olorosos cigarrillos En espirales se elevaba al cielo Simbolizando al resolverse en nada, La vida de sus sueños. Pero en todos los labios había risas Inspiración en todos los cerebros, Y servidas en la mesa, Copas pletóricas de ron...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoláctico, amoníaco, etc.. La finalidad de este proceso es la obtención de energía necesaria para que la célula pueda desarrollar sus funciones vitales, como el transporte activo, contracción muscular, síntesis de moléculas, etc.. Debe existir una última molécula que capte los electrones o los hidrógenos desprendidos en las reacciones de oxidación. Caracteriza a las reacciones catabólicas: Son reacciones degradativas: mediante ellas compuestos complejos se transforman en compuestos mas simples. ...
2055 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo