Biografia De Cada Uno De Los Presidentes De Bolivia ensayos y trabajos de investigación

presidentes en bolivia

sustancialmente, por el contrario, en la década de los años setenta se incrementó significativamente. De los 18 años que median entre noviembre de 1954 y octubre de 1982, fecha de la definitiva reapertura democrática, sólo por un año y tres meses Bolivia tuvo tres presidentes civiles y sólo cuatro años de gobiernos democráticos. Fue una época protagonizada por el ejército como fuente y protagonista del poder político. Como vimos, a pesar de un cambio constitucional tan importante que desplazó doce años de poder...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

construir el ferrocarril Oruro a Viacha, de Oruro a Cochabamba, de Río Mulatos a Potosí y de Arica a La Paz.+ Comisión militar francesa dirigido por el General Jacques Niver. DATOS BIOGRÁFICOS El tratado del 20 de octubre de 1904, por el que Bolivia cedió el Litoral a Chile, es el cargo más grave, con categoría de baldón, que pesa sobre la persona y el gobierno de Montes. Por él perdimos “oficialmente” hasta ahora, nuestro Litoral. Ismael Montes nació en La Paz el 5 de octubre de 1861; fueron...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

hizo público que sufría de cáncer lo que obligó a Banzer a dimitir a la presidente de la República por motivos de salud en 2001, dejando el cargo a su vicepresidente Jorge “Tuto” Quiroga. Murió el 5 de mayo de 2002, pocos meses después de renunciar. Juan Pereda Asbun (19781 Lugar y fecha de nacimiento.- En La Paz el 17 de junio de 1931 Profesión.- Militar Aviador Esposa.- Norma Ballivián Asunción al mando.- Presidente de facto desde el 21 de julio de 1978 hasta el 24 de noviembre de 1978....

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

presidentes de bolivia

(Caracas - Venezuela) 1783 - (Santa Marta - Colombia 1830) Primer Presidente de Bolivia Del 12 de agosto de 1825 al 29 de diciembre 1825   ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ALCALÁ (Cumaná - Venezuela) 1783 - (Berruecos - Colombia) 1830 Segundo Presidente de Bolivia Del 29 de diciembre de 1825 al 18 de abril de 1828   JOSÉ MARÍA PÉREZ DE URDININEA (Luribay -La Paz) 1784 - (La Paz) 1865 Tercer Presidente de Bolivia Del 18 de abril de 1828 al 2 de agosto de 1828   JOSÉ MIGUEL DE VELASCO...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

1919 - Arque, 1969) Militar y político boliviano que ocupó la presidencia de la república en dos ocasiones (1964-65 y 1966-69). Después de hacer sus estudios en el Colegio Militar, en 1943 ingresó en la escuela de Aviación Boquerón, de donde pasó luego en la academia estadounidense de Randolph para ampliar su formación. Fue ascendido a comandante de las Fuerzas Aéreas en 1952, y a general en 1962. Dos años más tarde el presidente Víctor Paz Estenssoro le nombró vicepresidente de la República....

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

Presidentes de Bolivia Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (Militar) Gestión.-12 -08- 1825 al 29 -12- 1825 Gestor principal de la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dictó leyes que permitieron la consolidación de la República, normas tributarias y de derechos de propiedad. No llegó a Bolivia y designo a su principal lugarteniente, Sucre, para independizar el Alto Perú, y con esto lograr sus sueño de formar una sola nación, la Gran Colombia...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

PRESIDENTE DE BOLIVIA GREGORIO PACHECO.- Gregorio Pacheco Leyes (Livilivi; 4 de julio de 1823 - Potosí; 20 de agosto de 1899) fue un contador, empresario y político boliviano. Ocupó la presidencia de 1884 a 1888. Sus padres fueron José Brígido Pacheco y Josefa Leyes Madariaga. No terminó sus estudios superiores, pues desde muy joven se dedicó a la actividad minera en que hizo rápida y elevada fortuna, que le permitió viajar a la entonces lejana Europa, donde adquirió alguna...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

Presidente de BoliviaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Escudo del Estado Plurinacional de Bolivia -------------------------------------------------------------------------------- Titular Evo Morales Desde el 22 de enero de 2006 -------------------------------------------------------------------------------- Duración Cinco años, la reelección es sólo una vez. Primer titular Simón Bolívar (Libertador...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRESIDENTES DE BOLIVIA

a su cargo. Durante su presidencia dispuso la creación de escuelas; reformó los procedimientos judiciales; abolió el tributo que pagaban los indígenas y prohibió el servicio personal de estos sin previo convenio, firmó el decreto de delegación de facultades y autoridad suprema en la persona del Mariscal de Ayacucho. 33. DANIEL SALAMANCA UREY Nació en Cochabamba el 8 de julio de 1868 y falleció el 17 de julio de 1935 en su ciudad de origen. Ocupó la Presidencia desde el 5 de marzo de 1931...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado y Gobierno. Junto con el Vicepresidente y los ministros de Estado conforman el poder ejecutivo. El Presidente y Vicepresidente, son electos en una misma papeleta por sufragio directo. Su mandato tiene una duración de 5 años. Solo puede ser reelecto por una sola vez después de transcurridos cuando menos un período constitucional. La nueva Constitución cambia el método para decidir la fórmula ganadora de no haber una mayoría...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografia de presidentes

BIOGRAFÍA DE VENUSTIANO CARRANZA (RESUMEN) Venustiano Carranza (1859-1920). Foto: Mexconnect. Biografia resumida de Venustiano Carranza Venustiano Carranza Garza nació en Coahuila, el 14 de enero de 1860. Sus padres fueron Jesús Carranza y María de Jesús Garza. Estudió en Saltillo y México D.F. En la década de 1890 llegó a ocupar cargos de presidente municipal de Cuatrociénagas y Gobernador de Coahuila. A comienzos del siglo XX fue diputado y senador por Coahuila. Cuando estalló la...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografia de presidentes

un militar y político guatemalteco.  Fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios. Al morir asesinado Reina Barrios, Estrada Cabrera, MANUEL ESTRADA CABRERA Manuel José Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857-Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924) fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Presidentes

BIOGRAFÍA DE FARABUNDO MARTÍ Farabundo Martí nació el 5 de mayo de 1893, en Teotepeque, La Libertad. Su vivencia con jornaleros, trabajadores de su padre y de haciendas vecinas, le creó, desde joven, rechazo a la injusticia. Se graduó de bachiller en 1913 e inició estudios de leyes en la Universidad de El Salvador. Aunque abandonó la universidad para dedicarse a la lucha revolucionaria, se formó con la literatura política de la época. Farabundo vivió una época extraordinariamente agitada, que inició...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia de los presidente de bolivia(resumen)

BIOGRAFIA DE LOS PRESIDENTES DE BOLIVIA (RESUMEN) SIMON JOSE DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS 81825) Gobierno Constitucional Vitalicio NACIMIENTO: En Caracas (Venezuela), el 24 - julio - 1783, Padres: Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios y Sojo. Esposa: Condesa española Teresa Toro y Alaysa. Asumió el mando de la República a los 42 años, nombrado por el Congreso Constituyente: Primer Presidente de la Nueva República. Gobernó del 12 - agosto - 1825 al 29 - diciembre...

8054  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Biografías de presidentes

Iósif Stalin  Iósif Vissariónovich Stalin fue Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte. Nació el 18 de diciembre de 1878 en Gori, Imperio...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias de los presidentes

Ruíz Cortines Resultó elegido y asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1952. Durante su mandato, en 1953, la mujer obtuvo el derecho a votar y ser votada. Consiguió realizar otras reformas, como la construcción y renovación de las vías férreas, el impulso a la educación y a la sanidad pública y la constitución del seguro agrícola integral. Tras concluir su período, Ruiz Cortines se retiró a la vida privada. 1958-1964 Adolfo López Mateos Elegido presidente (1958-1964), su mandato comenzó con una...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia presidentes

hasta Honduras y El Salvador, lo eligiese como jefe del mando militar de Centroamérica. Nuestro Presidente Próspero Fernández convocó de inmediato al Congreso y el 8 de marzo obtuvo facultades para organizar la defensa de la nación. En Guanacaste enfermó gravemente y falleció en la villa de Atenas el 12 de marzo. Bernardo Soto, Primer Designado y yerno del general Fernández, tomó posesión de la Presidencia y reactivó de inmediato los preparativos para la guerra. Tenía 31 años de edad. Designó al general...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias de presidentes

Hacienda (1849-1853), impulsó la libertad de industria. Presidente de la República (1864-1866 y 1872-1874), desarrolló una política progresista y estableció la enseñanza obligatoria y gratuita. Manuel María de los Santos Acosta Castillo nació en Miraflores, Boyacá, Colombia, 1 de noviembre de 1827 y murió en Bogotá, 9 de enero de 1901 fue un militar, médico, abogado y político graduado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Ocupó la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia entre 1867 y 1868...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias de presidentes

noviembre de 1878-Nueva Orleans, 14 de junio de 1946) fue un militar y político guatemalteco que se convirtió en el vigesimoprimer presidente de Guatemala. Previamente fungió como jefe político de la Verapaz y de Retalhuleu durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera. Luego se postuló a la presidencia de Guatemala en 1926, pero perdió las elecciones. Finalmente alcanzó la presidencia en 1931, y se mantuvo en el puesto hasta el 1 de julio de 1944. Sostuvo su mandato por medio de un régimen totalitario, de...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografias de presidentes

| Título: GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN (1946-1952) Miguel Alemán Valdés (Popoluca de Sayula, Veracruz; 29 de septiembre de 1903 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983). Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como el presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México. Fue miembro de las academias Mexicana, Española, Colombiana y Nicaragüense de la Lengua...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografias de los Presidentes

quería imponerles fuertes impuestos.  Durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos triunfó en las decisivas batallas de Saratoga (7-10-1777) y Yorktown (19-10-1781). En 1787 presidió la Convención de Filadelfia y en 1789 fue elegido primer presidente de Estados Unidos. Su gobierno (1789-1797) se caracterizó por evitar conflictos con otros países, el pago de la deuda nacional y un eficiente sistema fiscal. En 1797 se retiró de la política y se instaló en su hacienda Mount Vernón, en Virginia...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTOS ADMINISTRATIVOS DE LOS PRESIDENTES DE BOLIVIA

BOLIVAR (1825-1826) ACTOS ADMINISTRATIVOS Fue el fundador de la República, su primer presidente y autor de la Primera Constitución Política del Estado. Solamente los soñadores pueden realizar grandes cosas. Quienes se imponen objetivos superiores y consagran su vida a convertirlos en hechos, son los llamados a ocupar un lugar en la historia, en América Latina y muy especialmente en su hija predilecta Bolivia, este primer lugar histórico, en el sueño y en la acción, es de Simón Bolívar. FECHAS...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primer presidente de bolivia

Presidente de Bolivia Saltar a: navegación, búsqueda Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Coat of arms of Bolivia.svg Escudo del Estado Plurinacional de Bolivia EVO2012MERCOSUR.jpg Titular Evo Morales Desde el 22 de enero de 2006 Duración Cinco años, la reelección es sólo una vez. Primer titular Simón Bolívar (Libertador de Bolivia)1 Sitio web www.presidencia.gob.bo El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado y Gobierno. Junto con el Vicepresidente...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes republica de bolivia

los soldados (aumento de sueldo), sobre todo al batallón de los colorados de Bolivia, fue el presidente durante la nefasta guerra del pacífico Decisiones políticas: * Fin del empréstito church * Supresión de la moneda feble * Imposición de 10 ctvs. de impuesto a la empresa chilena Obras: * Inicio del ferrocarril La Paz – Puerto Pérez * Fundación de Puerto Suarez y del batallón “colorados de Bolivia” Conclusión: muy mal gobierno, causante de la pérdida del litoral, del desastre...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografías de personajes importantes en Bolivia

Pedro Blanco (Cochabamba, 1795 - Sucre, 1829) Militar y político boliviano que fue presidente interino de la República en 1828. Ingresó en 1814 en el ejército español, aunque pronto abrazó la causa de la independencia y se unió a los liberales. Destacó en las batallas de Junín y de Ayacucho y su heroico comportamiento le valió el ascenso a coronel. En 1828 el Congreso Nacional lo ascendió a general y le nombró presidente interino de la República, en espera de la llegada de Andrés Santa Cruz. Sólo ejercería...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias De Los Presidentes De El Salvador

Álvaro Magaña (Álvaro Alfredo Magaña Borjo; Ahuachapán, 1925) Político salvadoreño que fue presidente de la República entre 1982 y 1984. Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales por la Universidad de El Salvador y graduado con Master en Economía por la Universidad de Chicago (Illinois), hizo estudios de posgrado en Finanzas Públicas en la Universidad Degli Studi di Roma (Italia). Fue también catedrático de Ciencias de la Hacienda Pública en la Universidad de El Salvador. Desempeñó los cargos...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Presidente Hugo Chaves

antes de que le indultara el presidente Rafael Caldera, tras un acuerdo con los grupos de izquierda.     Con su salida de prisión, Chávez inició su ascenso a la Presidencia de Venezuela con el Movimiento Quinta República (MVR),. En las elecciones parlamentarias de noviembre de 1998, el MVR se configuró como segunda opción política con más del 20 por ciento de los votos.     La figura de Chávez se engrandeció y el 6 de diciembre de ese mismo año fue elegido presidente con más del 56 por ciento de...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia Del Presidente De Francia

BIOGRAFIA DEL PRESIDENTE DE FRANCIA Nicolas Paul Stéphane Sarkozy de Nagy-Bocsa; París, 1955) Político francés, presidente de la República desde 2007. Tras su triunfo en las urnas en mayo de 2007, Nicolas Sarkozy se convirtió en el primer presidente de la República francesa con orígenes extranjeros: en su caso, de padre húngaro y madre griega. Este político parisino de 52 años, católico practicante y de ideología conservadora, que según Anita Hausser, autora de una biografía suya, "es un hiperactivo...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

breve biografia del presidente chavez

 BIOGRAFIA DEL PRESIDENTE CHAVEZ Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta de Barinas, en los llanos de Venezuela. Era el hijo de un matrimonio de maestros de educación primaria —Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías—, y el segundo de seis hermanos. Su abuela india, Rosa Inés Chávez, cuidó de los dos hermanos mayores, y fue ella quien enseñó a leer y a escribir al pequeño Hugo, mientras el niño ayudaba a la economía familiar vendiendo...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivia. ocho presidentes entre la democracia y la dictadura

1978-1982: 8 presidentes entre la democracia y la narcodictadura Entre la caída de la dictadura de Banzer y la asunción del gobierno democrático de Siles Suazo en 1982 Bolivia se debatió en una puja de sectores, incluso dentro de las Fuerzas Armadas, entre aquellos que intentaban volver a la democracia y aquellos que buscaban profundizar la dictadura, según el modelo del estado burocrático autoritario adoptado entonces por todos los países vecinos: Argentina (Proceso de Reorganización Nacional)...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografías de los presidentes de mexico.

del Convento San Agustín, en la Batalla de Las Cumbres, y en la Batalla de Puebla. En 1863, fue hecho prisionero por los franceses, logró fugarse uniéndose al presidente Benito Juárez, quien lo designó en 1865 como Ministro de la Guerra. Jaime Torres Bodet. En diciembre de 1943 fue nombrado Secretario de Educación Pública por el presidente Manuel Ávila Camacho5 . Inmediatamente inauguró y clausuró el Congreso de Unificación Magisterial del que surgió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografias presidentes de mexico

LÓPEZ MATEOS Nació el 26 de mayo de 1910, fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo octavo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. INTERNACIONAL. Fue secretario particular del gobernador del Estado de México, coronel Filiberto Gómez, y de Carlos Riva Palacio, presidente del Partido Nacional Revolucionario (PNR), y llegó a ocupar la secretaría general del comité del PNR en el Distrito Federal...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

breves biografias presidentes

Fue un destacado impulsor de la separación de la Iglesia y el Estado, y un liberal de corte aristocrático, fomentando la educación pública y la inmigración para corregir lo que consideraba el "turbio entendimiento" del pueblo argentino. Décimo Presidente de la Nación desde el 12 de octubre de 1886, impulsó generosamente la obra pública, pero fue incapaz de mantener la estabilidad económica y debió hacer frente a la formación de un poderoso frente opositor bajo el liderazgo de Leandro N. Alem,...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia Presidentes Guatemala

José Bernardo Escobar José Bernardo Escobar  (1797-1849) fue un abogado guatemalteco designado en 1848 como Presidente de Guatemala por la Asamblea Nacional Legislativa tras la renuncia del presidente interino Juan Antonio Martínez. Escobar nació en Jocotán, entonces Corregimiento de Chiquimula, el 20 de octubre de 1797. Trasladado a la Nueva Guatemala, fue aventajado estudiante de la Carolingia, en cuyo Salón General Mayor se graduó de Licenciado en Derecho. Su talento y patriotismo le llevaron...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografias de Presidentes Guatemaltecos

Justo Rufino Barrios Justo Rufino Barrios Auyón (San Lorenzo (San Marcos), Guatemala, 19 de julio de 1835 - Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril de 1885 fue un militar y político guatemalteco, presidente de la República de 1873 a 1885. Barrios nació en el Municipio de San Lorenzo (Departamento de San Marcos) en julio de 1835. Brillante estudiante, se trasladó a la ciudad de Guatemala para estudiar derecho, graduándose en 1862. Posteriormente se unió a la facción de Serapio Cruz para luchar contra...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia Hasta Hilarion Daza

| | | | Asunción al Mando Presidencial: | Fue el primer presidente que gobierno el país en cuatro distintas oportunidades, en el lapso de 20 años. | | | Primero, presidente interino. 12 de Agosto de 1828 al 25de diciembre 1828. de Mayo de 1828. | | | Segunda vez, Presidente interino, del 12 de Enero de1829 al 1o.mayo de 1829. | | | Tercera vez, fue primero interino;luego la Asamblea General lo proclamo Presidente Constitucional , desde el 22 de Febrero 1839 hasta el 22 de Septiembre...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SIMBOLOS PATRIOS Y BIOGRAFIA DE PRESIDENTES DE GUATEMALA

que se registraron en la guerra y que dejaron miles de muertos fueron cometidas por el Ejército de Guatemala  SIMBOLOS PATRIOS Bandera de Guatemala La bandera de Guatemala fue creada por el Decreto Ejecutivo del 17 de agosto de 1871, siendo presidente de la República el general Miguel García Granados.1 Posee dos colores: el azul cielo y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar Caribe...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia e idea principal de señor presidente

de un crimen y de la manera como se aprovecharon estos dictadores de este crimen para vengarse de algunos inocentes Espacio Macrocosmos.Guatemala. Microcosmos. Los ambientes del Palacio de Gobierno. El entorno gubernamental de El Señor Presidente. Tiempo Tiempo Cronológico. Se elabora geológicamente en diez años, desde 1922 a 1932. Y todavía deberá aguardar hasta 1946 para su publicación. Literalmente vivía con la obra y dentro de la obra. Como en un clima inescapable o como en una...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de los presidentes de bolivia desde 1825 2010

La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático Tiquipaya - Cochabamba - Bolivia 20 de abril de 2010, Disponible en: http://www.kaosenlared.net/noticia/discurso-completo-intervencion-evo-moralesççconferencia-mundial-pueblos, consultado el 9 de agosto de 2010. Hipótesis de trabajo: El discurso de E. Morales atribuye al capitalismo, como sistema político y económico, la causa del cambio climático. V. I. el capitalismo como sistema político y económico. V. D. cambio climático...

5632  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Biografía Del Ex-Presidente Leonel Fernández

pocos políticos dominicanos en ocupar la presidencia en tres ocasiones en la historia del país, y ha sido el primer Jefe de Estado salido de las filas del Partido de la Liberación Dominicana, siendo electo en enero del año 2002 como presidente de esa organización. Fue juramentado por primera vez como presidente de la república el 16 de agosto de 1996 para el período constitucional 1996-2000 y por segunda vez cuando se convirtió en el septuagésimo Presidente de la República Dominicana, cargo que ocupó...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS BIOGRAFIA.- Nació en Caracas (Venezuela) el 24 de julio de 1783 hijo de Juan Vicente de Bolívar y María de la Concepción Palacios. Estudió en España e Italia y tuvo por maestro a Don Simón Rodríguez, Bolívar era de profesión militar, se destacó como estadista, un gran orador y además seductor. Subió al monte Aventino en Roma jurando allí dar libertad a América. Bolívar murió en Santa Martha (Colombia) el 17 de diciembre de...

5426  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Plan de desarrollo de cada presidente entre 1970 hasta 2006

agrupación armada Muerte a Secuestradores (MAS). En marzo de 1981 se firmó la "ley de amnistía", orientada a facilitar la entrega de ciudadanos levantados en armas, pero no tuvo gran acogida. 53. (1982-1986) Belisario Betancur Cuartas Siendo presidente, impulsó el Grupo de Contadora por la paz en Centroamérica, labor que le valió el Premio de la Paz Príncipe de Asturias en España. Betancur inició la apertura democrática en el país, con la incorporación de los principales grupos y movimientos armados...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan ramon quintana taborga ministro de la presidencia

________________________________________ Nacimiento 3 de diciembre de 1960 Aiquile-Cochabamba Ocupación Ministro de la Presidencia (2006-2009) Director Ejecutivo ADEMAF (2010 – 2011) Ministro de la Presidencia (2012 a la fecha) 36. Juan Ramón Quintana Taborga (Aiquile, Cochabamba, 3 de diciembre de 1960) es un político boliviano, actual Ministro de la Presidencia de Bolivia desde 2012. Precedentemente ya asumio este cargo entre 2006 y 2010. Fue Oficial del Ejército Nacional, pero actualmente...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

Presidentes de Bolivia (1993-2011) Elvin Rodrigo Enriquez Lopez Curso: 3ro Comercio Profesora: Hernan Ruiz Materia: Historia Instituto Americano La Paz Bolivia 2011 Presidentes de Bolivia (1993-2011) Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Bustamante (1993-1997) (La Paz, 1 de julio de 1930) es un político y empresario boliviano. Presidente de Bolivia en dos ocasiones (1993-1997; 2002-2003). Fue un estrecho colaborador del expresidente Víctor Paz Estenssoro del...

2088  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

PRESIDENTES DE BOLIVIA

su cargo. su presidencia dispuso la creación de escuelas; reformó los procedimientos judiciales; abolió el tributo que pagaban los indígenas y prohibió el servicio personal de estos sin previo convenio, firmó el decreto de delegación de facultades y autoridad suprema en la persona del Mariscal de Ayacucho. 2. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Y ALCALÁ Nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná – Venezuela y fue asesinado el 4 de junio de 1830 en Berruecos – Colombia. Asumió la presidencia al ser nombrado...

7184  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

presidente Bolivia

(1932-1935) El abogado y político, Daniel Salamanca llegó a la presidencia del país en la época más dura de la historia boliviana, porque durante su gobierno se desarrolló la Guerra del Chaco (1932-1935), conflicto bélico que dejó una honda huella en los pueblos de Bolivia y Paraguay. Salamanca, nació en Cochabamba el 7 de julio de 1863, murió a los 72 años el 17 de julio de 1935 debido a una enfermedad. Fue elegido presidente Constitucional de la República por el Congreso Nacional en 1931. Su...

4677  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Presidente De Bolivia

deficiente debido a la carencia de recursos y organización. d. SU PROFESIÓN Y PERSONALIDAD Fue Militar y fue sin dudas, uno de los militares más importantes de la historia de América Latina, colaborando en la independencia de Colombia, Ecuador, Bolivia, Panamá, Perú y Venezuela. 2.- ¿CÓMO ACCEDIÓ AL PODER Y CUANTO TIEMPO GOBERNÓ? Accedió democráticamente, del 12 de agosto al 29 de diciembre de 1825, 3.- ¿LA OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU GOBIERNO? Fue la “constitución Vitalicia” El 9 de diciembre...

16521  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

PRESIDENTES DE BOLIVIA 1825-2012 1. SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR Y PALACIOS Nació en Caracas-Venezuela, el 24 de julio de 1783 y falleció el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta - Colombia. Gobernó el Alto Perú desde el 12 de agosto de 1825, fue nombrado por la Asamblea deliberante constitucionalmente hasta el 29 de diciembre de 1825 cuando renunció a su cargo. Durante su presidencia dispuso la creación de escuelas; reformó los procedimientos judiciales; abolió el tributo...

7835  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

3. ¿Cómo ascendió al poder y cuánto tiempo gobernó? Por renuncia de Bolívar ascendió al poder y gobernó a Bolivia por 2 años y 4 meses. 4. ¿Cuál fue la obra más importante que realizó? La obra más importante que realizó durante su gobierno fue que contribuyó la Independencia de Bolivia. 5. ¿Qué otras obras realizó o a qué dedicó su Gobierno? ∙ Evitó una invasión brasileña. ∙ Estableció la Corte Suprema de Sucre. ∙ Determinó la división...

19785  Palabras | 80  Páginas

Leer documento completo

Biografía Del Presidente Y Vicepresidenta De Guatemala 2012-2015 Y Ministros

Fernando Pérez Molina (Nace en la Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950), y general retirado del Ejército de Guatemala. Su compañera de fórmula es Roxana Baldetti, que funge como Vicepresidenta. ------------------------------------------------- Biografía Nació en la Ciudad de Guatemala el 1 de diciembre del año 1950. Inició su formación militar en el año 1966 como Caballero Cadete de la Escuela Politécnica, en la Escuela de las Américas4 y En el Colegio Interamericano de Defensa con sede en Washington...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

“REVISTA DE DERECHO AGRARIO – Nº 5” EDICIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y REVISIÓN: DISEÑO E IMPRESIÓN: TRIBUNAL AGRARIO NACIONAL RELACIONES PÚBLICAS DEPÓSITO LEGAL: Editorial Judicial Consejo de la Judicatura D. L. Nº 3 - 3 - 87 - 09 P.O. Sucre - Bolivia CONTENIDO REVISTA DE DERECHO AGRARIO Nº 5 • DERECHO Y JURISDICCIÓN AGROAMBIENTAL Dr. Antonio Hassenteufel Salazar DECANO TRIBUNAL AGRARIO NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...

26322  Palabras | 106  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

Presidentes de Bolivia SIMÓN BOLÍVAR PALACIOS (Caracas - Venezuela) 1783 - (Santa Marta - Colombia 1830) Primer Presidente de Bolivia Del 12 de agosto de 1825 al 29 de diciembre 1825   ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ALCALÁ (Cumaná - Venezuela) 1783 - (Berruecos - Colombia) 1830 Segundo Presidente de Bolivia Del 29 de diciembre de 1825 al 18 de abril de 1828   JOSÉ MARÍA PÉREZ DE URDININEA (Luribay -La Paz) 1784 - (La Paz) 1865 Tercer Presidente de Bolivia Del 18 de abril de 1828 al 2 de agosto...

1803  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

presidentes de bolivia

 PRESIDENTES DE BOLIVIA SIMON BOLIVAR (1825-1826) Simón Bolívar nació en Caracas el año de 1783. En 1825 fue nombrado presidente de Bolivia y en su honor el nuevo estado llevaría el nombre de “República de Bolívar”. Bolívar tuvo una inteligencia excepcional y una gran clarividencia para prever el futuro de América. En lo personal era un hombre cultivado y seductor. Entre los actos administrativos creó la contaduría para el manejo de los fondos públicos y encargó a Simón Rodríguez confeccionar...

3542  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

presidentes en bolivia

(1783 - 1830) Gran Libertador – Militar 18 -08- 1825 al 1 -01- 1826 Presidente Vitalicio de la República de Bolívar Duración: Cinco meses Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Gestor principal de la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Fundador de la República. Dictó leyes que permitieron la consolidación de la República, normas tributarias y de derechos de propiedad. No llegó a Bolivia y designo a su principal lugarteniente, Sucre, para independizar el...

3450  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

José Ballivián José BalliviánPresidente de Bolivia | 27 de septiembre de 1841 – 23 de diciembre de 1847 | Precedido por | Mariano Enrique Calvo Cuellar | Sucedido por | Eusebio Guilarte Vera | Datos personales | Cónyuge | Mercedes Coll | Profesión | Militar | Ocupación | Político | José Ballivián y Segurola nació en una acaudalada familia de La Paz, Virreinato del Río de la Plata (actual Bolivia), el 5 de mayo de 1805. Fueron sus padres Jorge Ballivián e Isidora Segurola. Se...

1884  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

empieza hoy Bolivia feliz a gozar. Que sus nombres el mármol y el bronce a remotas edades transmitan, y en sonoros cantares repitan Libertad, libertad, libertad. III Aquí alzó la justicia su trono que la vil opresión desconoce, y en su timbre glorioso legase libertad, libertad, libertad. Esta tierra inocente y hermosa que ha debido a Bolívar su nombre, es la patria feliz donde el hombre goza el bien de la dicha y la paz. IV Si extranjero poder algún día sojuzgar a Bolivia intentare...

18015  Palabras | 73  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

Venezuela, el 24 de julio de 1783. Profesión.- Militar, estratega político, estadista, notable orador. Esposa.- María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza. Títulos y honores.- Primer Presidente Vitalicio de la Republica Bolívar. Liberador de cinco repúblicas de América del Sur: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. Consagro su vida a la independencia de América y además de ser un guerrero, soñó y trabajo para crear una gran federación de estados, ideal que no pudo hacer realidad. Exaltación...

6943  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

PRESIDENTES DE BOLIVIA 1825-2012 (Segunda parte) 19. HILARIÓN DAZA GROSELLE Nació el 14 de enero de 1840 en Sucre y fue asesinado en Uyuni-Potosí, el 27 de febrero de 1894. Fue Presidente de la República a partir del 4 de mayo de 1876 por golpe militar y concluyó su mandato el 28 de diciembre de 1879, al ser derrocado. Durante su gobierno se restableció la Corte Superior del Distrito de Santa Cruz; se redactó el Código de Minas; en su gestión llegaron las religiosas de Santa Ana para...

2085  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Bolivia

Presidente de Bolivia Saltar a: navegación, búsqueda Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Coat of arms of Bolivia.svg Escudo del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales.jpg Titular Evo Morales Desde el 22 de enero de 2006 Duración Cinco años, la reelección es sólo una vez. Primer titular Simón Bolívar (Libertador de Bolivia)1 Sitio web www.presidencia.gob.bo El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado y Gobierno. Junto con el Vicepresidente...

2000  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de bolivia

66 presidentes Presidentes FOTO NOMBRE Y OCUPACIÓN GESTIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS Gestor principal de la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dictó leyes que permitieron la consolidación de la República, normas tributarias y de derechos de propiedad. No llegó a Bolivia y designo a su principal lugarteniente, Sucre, para independizar el Alto Perú, y con esto lograr sus sueño de formar una sola nación, la Gran Colombia. Contribuyó a la independencia de Bolivia. Estableció...

2882  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS