fundación del hospital pues es el primer día que ingresaron soldados heridos, los primeros pacientes de la institución. Las Hermanas de la Caridad, que tomaron la dirección del establecimiento, fueron las encargadas de atender a los enfermos. Fue sor Micaela Ayanz la primera directora, de 1847 a 1869, y los primeros médicos fueron don Ladislao de la Pascua, cura de la iglesia de San Pablo, don Guillermo Santa María, médico de la misma iglesia, y un practicante. Se le designa como Hospital Municipal y se...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Micaela Bastidas Puyucawa fue la esposa de Túpac Amaru II y cumplió un rol protagónico en la gran rebelión anticolonial de 1780. Nació en 1745 en Tamburco, provincia de Abancay, región Apurímac, en la sierra sur del Perú. Sus padres fueron el afroperuano Manuel Bastidas y la indígena Josefa Puyucawa. En 1760, cuando tenía 15 años de edad contrajo matrimonio con el joven cacique cusqueño José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) con quien tuvo tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando. Tuvo una...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Historia de Santa María Micaela del Santísimo Sacramento Madre de la Soledad Micaela, nace en Madrid (España) el 1 de enero de1809, en la calle de la Libertad n.8. Su padre, el general D. Miguel Desmaisières y Flores Dña. Bernarda López de Dicastillo y Olmeda El día 4 del mismo mes, recibe el Bautismo en la parroquia de San José de Madrid. Fue educada cristianamente por sus padres y por las religiosas Ursulinas de Pau (Francia). Desde jovencita destacó en ella gran devoción a la Eucaristía:...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA SOR MARÍA ROMERO MENESES, FMA Nació en Granada (Nicaragua) el 13 de Enero de 1902 y murió en Las Peñitas, León (Nicaragua) el 7 de Julio de 1977. Sus padres eran de origen español y muy ricos, por lo que se le ofrecía una vida llena de comodidades. En 1910, las misioneras de Don Bosco, hijas de María Auxiliadora (FMA), habían llegado a Nicaragua. Eran muy pobres, muy buenas y siempre sonrientes, punto de partida desde el cual el Espíritu Santo le infundió su vocación que la llevó a dejar...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorellenando con lápiz el círculo que corresponda a la respuesta correcta. Biografía de Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez, ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. A los tres años Sor Juana ya sabía leer, a los siete pedía que la mandaran a estudiar a la...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Biografia de Sor Juana Inés Sor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de monjas a la edad de 16 años donde se le esperaba que dedicara su tiempo a la oración y meditación pero Sor Juana, con sus ideas y talento, decidió explorar el mundo de las ideas por medio de la lectura, la conversación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2012 ANA PAULA ALVARADO DÁVILA 6 BACH “FIMA” 29/05/2012 Deber de literatura Biografía de Homero La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo con la tradicion, Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofon, Atenas, Quios, Rodas, Argos, Itaca o Salamina. Sobre la muerte de Homero también hay mucho misterio. De acuerdo con documentos históricos del siglo V a.c., él habria muerto en la isla de Ios. Investigadores...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz nació el 12 de noviembre de 1651 hija de Isabel Ramirez Juan Asbaje su padre murió diez años después de que naciera Sor Juana; eso también impulso a Sor Juana a leer y escribir y a poder aprender en casa envés de estar atento a ver si llega padre. Su mama murió alrededor del 1668 lo cual muy difícil para Sor Juana porque fue una persona muy cerca a Sor Juana un año después su padre también se fue al otro mundo , aura si dejando...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Biografía de Sor Juana Inés Sor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de monjas a la edad de 16 años donde se le esperaba que dedicara su tiempo a la oración y meditación pero Sor Juana, con sus ideas y talento, decidió explorar el mundo de las ideas por medio de la lectura, la conversación...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Respuesta a Sor Filotea de la Cruz. El obispo de Puebla, Manuel Fernández de la Cruz, había publicado en 1690 una obra de Sor Juana Inés, la Carta athenagórica, en la que la religiosa hacía una dura crítica al «sermón del Mandato» del jesuita portugués António Vieira sobre las «finezas de Cristo». Pero el obispo había añadido a la obra una «Carta de Sor Filotea de la Cruz», es decir, un texto escrito por él mismo bajo ese pseudónimo en el que, aun reconociendo el talento de Sor Juana Inés, le...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA (1651-1695) Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Tocóle en suerte vivir una época en que la literatura nacional era copia, más o menos fiel, de la española; culteranisrno, estilo que se agudiza en gongorismo; y la tendencia de los escritores de ese tiempo a escribir únicamente en verso, la cual, por la estilización que preferían, cuajaba...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Autodidacta, humanista y gran poeta mexicana (1651-1695), que fue conocida en el siglo como Juana Ramírez de Asuaje. Vida Hija ilegítima, nació en una aldea, Nepantla, hoy estado de México. Aprendió a leer y escribir a los tres años; estudió en la biblioteca de su abuelo y a los ocho años escribió una loa eucarística. Muy joven, viajó a la ciudad de México, donde entró en la Corte al servicio de los virreyes de Mancera y fue objeto de asombro y veneración por su inteligencia, memoria...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Juana Inés de Asbaje y Ramírez, escritora mexicana, fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y a escribirá los tres años, y a los ocho años escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brillo en la corte virreinal de Nueva España por su erudición...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlegórico, redactado con motivo de la llegada del virrey conde de Paredes. Aunque su obra parece inscribirse dentro del culteranismo de inspiración gongorina y del conceptismo, tendencias características del barroco, el ingenio y originalidad de Sor Juana Inés de la Cruz la han colocado por encima de cualquier escuela o corriente particular. Ya desde la infancia demostró gran sensibilidad artística y una infatigable sed de conocimientos que, con el tiempo, la llevaron a emprender una aventura intelectual...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodescalzas de México y permaneció en él cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonó por problemas de salud. Dos años más tarde entró en un convento de la Orden de San Jerónimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocación religiosa, parece que sor Juana Inés de la Cruz prefirió el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales: «Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés De la Cruz Aprendió a leer a los tres años cuando a escondidas de su madre, acompañaba a su hermana mayor a sus clases, y surgió en ella un deseo tan grande de aprender a leer que le mintió a la maestra diciéndole que su madre ordenaba que también a ella le diese la lección. Su crianza estuvo a cargo del abuelo materno, Don Pedro Ramírez, en una hacienda de Panoayán, México hasta su muerte en 1656, cuando por orden de su madre se dirige a la capital. Allí reside bajo la tutela...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo A HdeZ Sra. Parra Español Ap. Lit. P.4 2/8/15 Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San miguel enlata, Estado de México el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Abaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Abaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo materno Pedro Ramírez, en la hacienda de Panayano. Su genio se manifestó desde temprana edad: habiendo estudiado...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, (San Miguel Nepantla, México, 12 de noviembre de 1651[1] – Ciudad de México, México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español. Cultivó la lírica y la prosa dramática. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de América y La décima Musa. A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir, pero la educación estaba prohibida...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa niña pasó su infancia entre Amecameca, Yecapixtla, Panoaya —donde su abuelo tenía una hacienda— y Nepantla. Allí aprendió náhuatl con los esclavos de las haciendas de su abuelo, donde se sembraba trigo y maíz. El abuelo de Sor Juana murió en 1656, por lo que su madre tomó las riendas de las fincas.15 Asimismo, aprendió a leer y escribir a los tres años al tomar las lecciones con su hermana mayor a escondidas de su madre. Pronto inició su gusto por la lectura, pues descubrió la biblioteca de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(1651-1695) Sor Juana Inés de la Cruz (Datos biográficos) Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Tocóle en suerte vivir una época en que la literatura nacional era copia, más o menos fiel, de la española; culteranisrno, estilo que se agudiza en gongorismo; y la tendencia de los escritores de ese tiempo a escribir únicamente en verso, la cual, por la estilización ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Compuso gran variedad de obras teatrales. Su comedia más célebre es Los empeños de una casa, que en algunas de sus escenas recuerda a la obra de Lope de Vega. Otra de sus conocidas obras teatrales es Amor es más laberinto, donde fue estimada por su creación de caracteres, como Teseo, el héroe principal. Sus tres autos sacramentales revelan el lado teológico de su obra: El mártir del sacramento —donde mitifica a San Hermenegildo—, El cetro de José y El divino Narciso...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de1651 Ciudad de México, 17 de abril de 1695), fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de «el fénix de América», «la Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana». A muy temprana edad aprendió...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés de la Cruz CONTIENE UNA FANTASÍA CONTENTA CON AMOR DECENTE Deténte, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo. Si al imán de tus gracias atractivo sirve mi pecho de obediente acero, ¿para qué me enamoras lisonjero, si has de burlarme luego fugitivo? Mas blasonar no puedes satisfecho de que triunfa de mí tu tiranía; que aunque dejas burlado el lazo estrecho que tu forma...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Biografía Primeros años Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació en San Miguel Nepantla el 12 de noviembre de 1651. Sor Juana fue la menor de las tres hijas ilegítimas de Pedro Manuel de Asbaje y Vargas-Machuca (militar español) e Isabel Ramírez de Santillana. Su madre, al poco tiempo, se separó y tuvo otros tres hijos con otro hombre, con quien tampoco se casó. Se desconoce el efecto que tuvo en ella saberse hija ilegítima, aunque trató de ocultarlo. Su...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA RESUMIDA DE SOR JUANA INES DE LA CRUZ Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, en el Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo materno Pedro Ramírez, en la hacienda de Panoayan. Su ingenio se manifestó desde temprana edad: habiendo estudiado...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de monjas a la edad de 16 años donde se le esperaba que dedicara su tiempo a la oración y meditación pero Sor Juana, con sus ideas y talento, decidió explorar el mundo de las ideas por medio de la lectura, la conversación y también la escritura...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés de la Cruz Introduction Elegí este tema porque me pareció interesante que Sor Juana , además de ser niña prodigio , tuviera el valor de arriesgarse a estudiar disfrazada de hombre para lograr su objetivo. Ella refleja mucho en sus poemas , las dificultades que tuvo al estar en un colegio de hombres; escribía lo que sentía hacia los hombres. También escribió todo tipo de obras , cortesanas y religiosas , comedias y villancicos. Sor Juana Inés de la...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CONDICIONES DE ENUNCIACIÓN Y DEL ENUNCIADO. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS SIMBÓLICOS Y CONSTRUCCIONES DE SENTIDOS. PUESTA EN PRÁCTICA DE UNA LECTURA INTERPRETATIVA E IDEOLÓGICA DE LA OBRA. RELACIÓN DEL TEXTO CON EL CONTEXTO DE PRODUCCIÓN. 3. BIOGRAFÍAS DE LECKO ZAMORA, GERARDO LE CAM, JUAN QUINTERO, LUNA MONTI, JUANJO MOSALINI Y… RELEVAMIENTO DE IDEAS SOBRE LAS PERSPECTIVAS DE LOS ARTISTAS CON RESPECTO A LA FUNCIÓN DEL ARTE. 4. LECTURA Y ANÁLISIS DEL LIBRO “EL ÁRBOL DE LA VIDA WICHÍ” de Lecko...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Los estados de Solen Kierkegaard Soren Kierkegaard nació en el 1813 en Copenhague. Fue un prolífico filosos teólogo danés del siglo XX cuyas posturas profundizan en el subjetivismo moral y la fe cristiana. Critico con dureza el hegelianismo de su época y lo que el llamo formalidades vacías de la iglesia danesa. Gran parte de su obra trata de las cuestiones religiosas como la naturaleza de la fe, la institución de la iglesia cristiana, la ética cristiana y las emociones y sentimientos de los...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’BIOGRAFIAS’’ ‘’Félix Lope de Vega’’ Estuvo enrolado, al menos, en dos expediciones militares: una fue la que conquistó la isla Terceira en las Azores (1583), al mando de don Álvaro de Bazán, y la otra, en la Armada Invencible. Fue secretario de varios personajes importantes, como el marqués de Malpica o el duque de Alba, y a partir de 1605 estuvo al servicio del duque de Sessa, relación sustentada en una amistad mutua. Lope se casó dos veces: con Isabel de Urbina (Belisa), con...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJERÓNIMO DE AYANZ : EL GENIO OLVIDADO Y SUS MAQUINAS DE VAPOR Muchas veces al pensar en grandes genios de la historia tendemos a pensar en personas fuera de nuestro territorio tales como Leonardo Da Vinci, Newton o Einstein. Estos evidentemente son grandisimos intelectuales, pero debemos saber que no nos hace falta irnos tan lejos para encontrar otras grandisimas eminencias en las ciencias. Este es el caso de Jerónimo de Ayanz y Beaumont. Su nacimiento puede situarse en 1553 en la localidad...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicaela Desmaissières y López de Dicastillo (Madrid, 1 de enero de 1809 – Valencia, 24 de agosto de 1865), elevada a los altares como Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, fue una aristócrata y religiosa española, fundadora de la congregación de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Infancia y juventud 1.2 Fundadora de las Adoratrices 2 Apostolado social 3 Enlaces externos Biografía [editar] Infancia y juventud...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22495 "MICAEL GALINDO DE CÁCERES" OBJETIVOS Ofrece un servicio educativo encaminado a brindar al estudiante una educación integral que hace uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que la llevan a mejorar su calidad de vida y la de su comunidad. mediante el fortalecimiento y la práctica de valores como la tolerancia, la autonomia, la libertad, el respeto por la vida, sentido de pertenencia y conservación de su entorno que permiten una sana convivencia...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de monjas a la edad de 16 años donde se le esperaba que dedicara su tiempo a la oración y meditación pero Sor Juana, con sus ideas y talento, decidió explorar el mundo de las ideas por medio de la lectura, la conversación...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA Inspectoría Nuestra Sra. De los Ángeles SAN JOSÉ – COSTA RICA PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE SOR MARÍA ROMERO MENESES HIJA DE MARIA AUXILIADORA El título de este folleto dice: “TODO PARA MI REINA - Pequeña Biografía de Sor María Romero Meneses”. Pero es de una Religiosa Salesiana GRANDE en todo. Grande en los años de su vida. 75 años, es larga vida. Grande en los ideales de toda su vida: consagrarse a Dios por María, para servir a los hermanos...
4858 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSOR JUANA INES DE LA CRUZ Fue una mujer religiosa y también fue escritora novohispana de lo que fue barroco en lo que fue el siglo de oro. Ella fue y es tan importante porque cultivo la lírica, el auto sacramental y lo que es el teatro, a pesar de eso también fue una persona que paso rato en la cocina, aunque estos no an sido tan reconocidos como tal, pero aun así por ser una mujer tan grande a recibido apodos como “el fénix de américa” “la décima musa” o “la décima musa mexicana”. Como se...
2935 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSøren Søren Peter Lauritz Sørensen (Havrebjerg, 9 de enero de 1868 - Charlottenlund, 12 de febrero de 1939) fue un químico danés cuyo mayor aporte fue introducir el concepto de potencial de hidrógeno (pH). Desde 1901 hasta 1938, fue jefe del prestigioso Laboratorio Carlsberg de Copenhague. Mientras trabajó en el Laboratorio Carlsberg, estudió el efecto de la concentración de los iones sobre las proteínas, y por qué el ion H+ era particularmente importante. Fue el introductor de la escala de pH como...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicaela Bastidas Micaela Bastidas Bastidas.jpg Micaela Bastidas Puyucahua Nombre alternativo Zamba Nacimiento 23 de junio de 1744 Tamburco, Abancay, Bandera de España Virreinato del Perú Bandera del Perú actual República del Perú Fallecimiento 18 de mayo de 1781 (36 años) Cusco, Bandera de España Virreinato del Perú Bandera del Perú actual República del Perú Movimiento Rebelión de Túpac Amaru II Virgen del Carmen con donantes, también conocida como Túpac Amaru II y familia. Micaela...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGEORGE SOROS SEÑALA LOS ORÍGENES DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Una correcta oposición al neoliberalismo exige atacar sus causas y no solo sus perniciosos efectos. Por ello es importante dilucidar sus orígenes, de forma que la flecha dé en el blanco. Sobre esos orígenes, hace poco se publicó el libro “La crisis del capitalismo global”, escrito por George Soros, el más famoso de los grandes especuladores financieros del mundo, quien, en un arranque de sinceridad que viene de alguien que tiene por...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICAELA BASTIDAS Micaela Bastidas mujer luchadora prócer y mártir Mujer peruana quien dió su vida renunciando a todo siendo apresada y ejecutada por luchar por la libertad de su amado pueblo Oh Bendita mujer que Dios te tenga en su gloria, ilumínanos y aliméntanos de tu fortaleza para luchar por nuestra plena y absoluta libertad [pic] MICAELA BASTIDAS Oyeme. Ven a mí, Micaela Bastidas. Cuánto tiempo sin verte, parece mentira que retornes miembro a miembro, rastro...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicaela!!! Master Boy Dj Mickey (Check it out) Sua Sua!! Le voy a contar una historia que paso que pal mundo pase mal una chika se descarreo ella era micaela una chika sincera, del colegio a su casa y no la veian en arrechera pero su padre de nada la regañaba si la veian en la puerta alli mismo la gritaban y ella entraba llorando a su alcoba por que se ponia triste y se sentia muy sola. Y asi poco a poco el tiempo fue pasando Micaela con 18 años ya se habia graduado y ella seguia juiciosa...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMBLANZA Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651-1695 Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Admirada por su talento a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España. En 1667 ingresó en un convento de las carmelitas descalzas de México y dos años más...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa decisión de Micaela. Voy a contaros la historia más triste jamás contada… Micaela, una chica de pocas amigas pero que lo valían en oro, temerosa, sencilla, algo tímida, soñadora, pero a la vez muy cariñosa con quienes realmente la querían. Su relación con sus compañeros de clases no era muy buena, era humillada por ellos pero fingía no darle importancia, también tenía mala relación con algunas personas del barrio no era que ella fuera peleadora, solo que la falsedad y las mentiras, no las...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2012 Introducción El presente reporte esta hecho para la materia de Características de la Sociedad Actual, presenta los hechos mas relevantes de la vida del Especulador Financieros George Soros, su actividad filantrópica y lo relevante que resulto su presencia en muchos países. George Soros George Soros es uno de los personajes más controvertidos de la actualidad, pero ¿Quién es y que hace?; la respuesta en todos lados es la misma “es un especulador financiero estadounidense, inversionista...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOMENAJE A MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA Micaela Bastidas Puyucahua, (Nacio en Tamburco, 1745 - Fallecio en Cusco, 18 de mayo de 1781), fue prócer y mártir de la independencia peruana, quien a pocos momentos antes de ejecutarse su sentencia, enunciaría su clara posición política y su conciencia independentista declarando: "Por la libertad de mi pueblo he renunciado a todo. No veré florecer a mis hijos...". Por ese entonces Tamburco era un pueblo conocido por sus abundantes pastos y una agricultura...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA ASOCIADA: Jardín de Infantes N° 904. Juana Carmen Nelly Troiano Sección: 3° Turno: Mañana Docente del Co-Formadora: Mongiardi Carolina Alumna Residente: Yacoub Micaela. Área: Educación Física Contenido: Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en la realización de actividades motoras. Eje: Corporeidad y motricidad. Propósito: Propiciar hábitos y actitudes de cuidado de si mismo y de los otros, en la realización de juegos y actividades motrices...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicaela Villegas y Hurtado La vida de este personaje, está muy ligada al Virrey don Manuel Cayetano de Amat y Junient. Este, nació en Bacaressas (Barcelona) en 1700. Descendiente de nobles, José Amat y Planella, Marqués de Castell Bell y doña María Junient y Vargas, Marquesa de Castell Manyá. Muy joven, con apenas 11 años de edad, ya se había enrolado en las tropas reales que combatían a los rebeldes de Cataluña. Poco después, formaría parte de los ejércitos que lucharon contra las fuerzas francesas...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÁBADO, 20 DE OCTUBRE DE 2007 Resumen de Biografia de Sor Juana Inés Sor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de monjas a la edad de 16 años donde se le esperaba que dedicara su tiempo a la oración y meditación pero Sor Juana, con sus ideas y talento, decidió explorar el mundo de las...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de su tiempo, que no veía con buenos ojos que una mujer manifestara curiosidad intelectual e independencia de pensamiento. Biografía Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. En 1659 se trasladó con su familia a la capital mexicana. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoíntim a de Micaela Bastidas y que tenía la misión de reclutar indios en Tungasuca y enviar refuerzos a Túpac Amaru II. 4. Bertolina Sisa. Esposa de Julián Katari, que dirigió la revolución tupacamarista en el Alto Perú. Fue tomada prisionera y amenazada de muerte, con lo que se pretendió la rendición de Túpac Katari, pero como éste no lo hizo, los realistas la descuartizaron 6.Gregoria Apaza. Hermana de Túpac Katari.Fue apresada junto a Bertolina y fueron desctartizadas Micaela Bastidas Micaela...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono se pudiera recuperar y falleciera a los 77 años de edad. ESCUELA: NICOLAS BRAVO MATERIA: ESPAÑOL NOMBRE: CRUZ VAZQUEZ TERESA MAESTRA: FELISITAS DE JESUS GRADO: 2 GRUPO: A TEMA BIOGRAFIA DE SOR JUANA INES DE CRUZ DONDE NACIO : Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” 1. ¿Quién fue Sor Juana Inés de la Cruz? Fue una escritora mexicana que aprendió a leer a los 3 años y fue muy apreciada por su gran inteligencia. Se casó con el virrey Antonio Sebastián de Toledo a los 14 años. Fue ingresada en un convento de las carmelitas y prefirió el convento que el matrimonio a los dos años. Escribió varios géneros literarios y murió mientras ayudaba a sus compañeras enfermas durante la epidemia de cólera que asoló México...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSor Juana Ines De La Cruz ¡SOR JUANA INES DE LA CRUZ! Nació en un pueblo del valle de México, San Miguel Nepantla, (actualmente dentro del municipio de Tepetlixpa, Estado de México). Hija ilegítima, su madre fue la criolla Isabel Ramírez de Santillana y su padre Pedro Manuel de Asbaje y Vargas Machuca, militar españo 782 Palabras4 Páginas La Relacion Entre La Vida Y La Obra De Sor Juana Ines De La Cruz Kasia Kijek LA RELACION ENTRE LA VIDA Y LA OBRA DE SOR JUANA INES DE LA CRUZ Sor Juana Inés...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFernando Sor (13 de febrero de 1778 – 10 de julio de 1839) fue un guitarrista y compositor nacido en Barcelona. Se le conoce a veces como el “Beethoven de la guitarra” en España. Contenido 1 Biografía 2 Estilo 3 Pedagogía Musical 4 Obra 4.1 Óperas 4.2 Ballets 4.3 Música vocal 4.4 Música orquestal 4.5 Música de cámara 4.6 Obras para guitarra 5 Véase también 6 Enlaces externos 7 Referencias Biografía Nació...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomediados del siglo XX, la crítica sorjuanista aceptaba como válido el testimonio de Diego Calleja, primer biógrafo de la monja, sobre su fecha de nacimiento. Según Calleja, Sor Juana había nacido el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla.[4] En 1952, el descubrimiento de un acta de bautismo que supuestamente pertenecía a Sor Juana, retrasó la fecha de nacimiento de la poetisa a 1648. Según dicho documento, Juana Inés habría sido bautizada el 2 de diciembre de 1648.[5] Varios críticos, como...
2217 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMicaela nació en Pampamarca (Abancay)en 1747. Hija de Manuel Bastidas, descendiente de africanos, y de Josefa Puyucahua, la joven Micaela era de esbelta belleza y tez bronceada, con el cabello ondulado, por sus raíces tanto africanas como amerindias era conocida por muchos como Micaela la zamba, nombre que se daba en epoca colonial a aquellas personas producto del mestizaje, entre un africano y una amerindia (o viceversa). Lo que más resaltan los historiadores e investigadores, sin embargo, no son...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSor Juana Inés De La Cruz 2013 Danhiel Marchan Y David Rojas E.N.S.U 01/03/2013 Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres del Fénix de América, la Décima Musa...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCronología de Sor Juana a un amigo Do you like this page? Bookmark it at Del.icio.us Atelier Yoyita Galería de Arte Site Map El estilo Renacentista El Retrato El Desnudo Naturaleza Muerta La Acuarela El Paisaje Marinas Pinturas Pequeñas Miniaturas Animales y mascotas Flores Pintura Digital Caricaturas El Dibujo Autoretratos y otras pinturas Imágenes del Sur Imágenes de Europa Imágenes de Latinoamérica y el Caribe Pinturas de Nicaragua Biografia Declaración...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemana del 19 al 24 de agosto. Semana del 19 al 24 de agosto. Celebrando a Santa Micaela. Celebrando a Santa Micaela. ¡¡¡FELIZ SEMANA MICAELIANA A TODOS!!! ¡¡¡FELIZ SEMANA MICAELIANA A TODOS!!! Actividades para la semana Lunes 20/8/2012 | Presentación .PPT Muestra de la vida y obra de Santa María Micaela. | Martes 21/8/2012 | Concurso de Canto a María Micaela de Pre-kinder a 8º. | Miércoles22/8/2012 | Competencia de murales por sala y pasillos de la escuela. Presentación de poesías...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOR JUANA INES DE LA CRUZ (Biografía) (1651-1695) nació en San Miguel Nepantla, hacienda cercana a Ozumba, y murió en la ciudad de México. Aprendió a leer a los tres años y a los ocho estudiaba latín. Muy joven llegó a ser dama de honor de la marquesa de Mancera, esposa del virrey; para entonces era famosa por su talento, sabiduría y belleza. A pesar de los atractivos de la corte tomó el hábito de las monjas jerónimas, en cuyo convento se dedicó a escribir, y a estudiar ciencias, literatura, música...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo