¿Qué es un carro eléctrico casero? El carro eléctrico casero es un pequeño automóvil donde su objetivo es desplazarse hacia a delante, su característica principal es que el auto se compone de varios elementos reciclables, avanza gracias a una batería que le da energía a un motor haciendo que una pequeña hélice le de impulso al auto. Básicamente es un proyecto a escala donde se observa el funcionamiento de un carro eléctrico casero, similar a un carro de juguete. Este proyecto ayuda a la comunidad...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Proyecto: Carro eléctrico casero Modalidad: Experimento: consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento físico de la materia. También se puede presentar un aparato o un desarrollo teórico por medio de un sistema computacional o de otro tipo. Objetivo: En este experimento tenemos como objetivo el mostrar el trabajo que realizara en este caso un carrito similar a un carro de juguete con un motor de compuerta de proyector, que transforma energía eléctrica en energía...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Un vehículo eléctrico es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos. Es un proyecto a escala donde se observara el funcionamiento de un carro eléctrico casero, similar a un carro de juguete. Su característica principal es que el auto se compone de varios elementos reciclables, como son cartón, palitos de paleta, ligas, motor, pila o batería etc. Este carrito nos presenta como podemos sustituir la gasolina y así poder contribuir a mejorar el...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos carros eléctricos en Colombia, buscando factores influyentes en el país con la llegada de los carros eléctricos; analizando las ventajas y desventajas cuando se adquiere un carro eléctrico en Colombia. 1) TEMA: Los cambios económicos y ecológicos que traen los carros eléctricos en Colombia. 2) PROBLEMA: Buscar factores influyentes en el país con la llegada de los carros eléctricos. 3)...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Carro De Energía Solar | Carro solar | | Este proyecto trata sobre el reciclaje y la ecología que se puede hacer con un carro que se mueva con luz solar que sea convertida en energía para nuestros recursos. | | Juan Camilo Sánchez Quiceno | 19/11/2012 | | Carro Con Energía De Paneles Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico alimentado por energía solar obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil, lo que los diferencia...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola simulación permiten proyectar la demanda adicional de electricidad del sistema eléctrico colombiano, también para que el gobierno determine políticas sobre las diferentes fuentes de energía y para que los fabricantes de vehículos vean las posibilidades del mercado colombiano. Estos resultados también permitirían estudiar el impacto ambiental y a la vez que se introducen vehículos eléctricos se logra la disminución de emisiones de gases efecto...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Diurna No. 86 Autos Eléctricos En esta época un auto es una herramienta indispensable para la vida cotidiana, puesto que nos sirve como medio de transporte, para realizar nuestro trabajo, para emergencias, para practicar algún deporte, por diversión, por lujo, etc., podemos encontrar infinidad de actividades que se requiere la utilización de un vehículo para realizar esas actividades o por lo menos para hacer más fáciles esas tareas. En la actualidad en los países más industrializados...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCargador de baterías para carro casero (12V) Que tal, la batería de mi carro no anda muy buena y se a descargado en varias ocasiones lo que no me permite encender el vehículo, los cargadores de batería no se que valor tienen pero e echo uno casero con unos componentes electrónicos que tenia en casa, el circuito es realmente simple y el cargador es muy efectivo Potencia: la potencia de nuestro cargador dependerá de el transformador de 12v que consigan en mi caso tenia uno de 4 amperios por lo que...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación: Coche de combustión vs Coche eléctrico. Presenta: David Guerrero Matrícula: 27548 Presenta: Arely Arciniega Matrícula: 27195 Presenta: Miguel Bazán Matrícula: 28933 15 de marzo de 2013 Mexicali, B.C. INTRODUCCIÓN Nosotros vamos a comparar 2 tipos de productores de energía en automóviles como por ejemplo el eléctrico y el motor común y corriente que utiliza combustible fósil. En que nos ayuda el carro eléctrico en que aparte de ser un ahorrador de combustible...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología Trabajo Autónomo. Facultad Tecnológica 2011 Objetivo: Desarrollar la creatividad por medio del diseño y adaptación de tecnologías limpias, como la solar, a través de la construcción de un juguete, consistente en un carro solar. Participar en el tercer rally de carros solares, en el marco de la XVII Semana Tecnológica. Generar un espacio académico para la difusión del conocimiento a través de la escritura de artículos científicos. Promover la difusión del conocimiento a través de la creación...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR ELECTRICO 1Ingeniería de Sistemas, FIET, Universidad del Cauca, karenreyes@unicauca.edu.co 2 Ingeniería de Sistemas, FIET, Universidad del Cauca, splasso@unicauca.edu.co 3 Ingeniería de Sistemas, FIET, Universidad del Cauca, asaavedra@unicauca.edu.co 4 Ingeniería de Sistemas, FIET, Universidad del Cauca, jsbolaños@unicauca.edu.co Laboratorio de Electromagnetismo Grupo F, Grupo 1 Resumen Esta práctica tuvo como objetivo principal diseñar y construir un motor eléctrico casero para...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CARRO ELÉCTRICO EN COLOMBIA Introducción Antes de hacer una propuesta de cómo introducir el carro eléctrico en Colombia, vale la pena conocer la historia de éste. Ésta se remonta a la tercera década del siglo XIX. Primero se hicieron modelos a pequeña escala de carros eléctricos y luego aparecieron como carruajes. Poco a poco, estos modelos fueron mejorando a lo largo del siglo XIX, pero todos los primeros empleaban celdas eléctricas o baterías que no eran recargables...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de un motor eléctrico con una simple atracción y repulsión de dos imanes (motor eléctrico casero). Esquema 1. Motor Eléctrico. 2. Energía Eléctrica. 3. Campo Magnético. 4. Materiales para realizar un motor eléctrico casero. 5. Procedimiento para fabricar un motor eléctrico casero. 6. ¿Cómo funciona un motor eléctrico casero? Objetivo General Fabricar un motor eléctrico casero y observar los...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre la corriente eléctrica y el magnetismo no hay mejor experimento que construir un electroimán. Solo necesitamos un clavo de hierro de unos 7 u 8 centímetros de largo (u otra pieza de hierro de dimensiones similares), un par de metros de cable de cobre fino (el que se utiliza en un transformador, que tiene un aislamiento de barniz, puede servir perfectamente), cinta adhesiva, una pila y algunos clips comunes de alambre. Electroimán Casero Hoy vamos a hacer un Experimento Casero sencillo, pero...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Tecnológico Superior de Misantla “Diseño de carro eléctrico por carga de energía solar” Presentan: JONATHAN ADHEMAR CHÁVEZ CAPISTRÁN ISAI DEL TORO SANTOS ABEL HUSSEIN MORALES SÁNCHEZ ALFREDO MONTREAL CARO JONADAB ROMANO BONILLA Asesor: Ing. Jorge Roa Díaz MISANTLA, VER. ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRosalía” Sección: 5to año “B” GENERADOR ELECTRICO CASERO Caracas, 22 de Enero del 2015. INTRODUCCION: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. En el presente trabajo de investigación hablaremos sobre como elaborar un sencillo generador eléctrico casero con el cual podamos producir energía, está...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] “Motor Eléctrico Continuo Casero” Proyecto de Física [pic] Tema Página • Resumen 1 • Introducción 2 • Materiales 3 • Diseño Experimental ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo Generador eléctrico casero Objetivo General Construir un dispositivo que nos permita generar electricidad de forma casera y entender cómo funciona. Objetivos Específicos Explicar Diseñar Demostrar Diseño Experimental Lectora de CD o DVD. Un CD o DVD. Foamy. Pegamento. Tapa de una botella. Cualquier tornillo que tenga rosca en toda su longitud, dos tuercas y dos arandelas para él. Trozo de madera. Bolígrafo. Marcador. Tijera. Pegamento. Taladro o perforadora...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTOR ELECTRICO CASERO OBJETIVOS * Demostrar las aplicaciones del electroimán y el buen funcionamiento del motor eléctrico casero. * Aprender en que consiste todo este proyecto de laboratorio para después emplearlo en el futuro. RESUMEN Motor eléctrico es una máquina que nos permite convertir una energía eléctrica en energía mecánica. INTRODUCCION Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAscensor eléctrico casero Planteamiento.- Nos propusimos a hacer algo original y como se esperaba lo encontramos pero base a las pocas posibilidades de que funcione y además que unos compañeros del salón también lo realizarían decidimos abandonar ese proyecto y empezar con otro. Después de una tarde de búsqueda uno de los miembros del equipo pudo encontrar un nuevo proyecto… un ascensor eléctrico impulsado por un motor eléctrico que este a la vez era impulsado por una batería. Decidimos elegir...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Salesiana “Domingo Savio” Experimento de Física 2. Tema: Generador Eléctrico Casero 3. Objetivos: a) Consultar como construir un dispositivo que nos permita generar electricidad. b) Investigar el funcionamiento del generador eléctrico casero. 4. Materiales Lectora de CD o DVD Un CD o DVD foamy Pegamento Tapa de una botella Cualquier tornillo que tenga rosca en toda su longitud, dos tuercas y dos rodelas para él. Trozo de madera Bolígrafo Pegamento 5...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomotor electrico Motor eléctrico casero [pic]Editar Título del experimento Motor eléctrico casero Concepto del temario con que se relaciona Este experimento nos permite comprobar como se puede conseguir energía mecánica (funcionamiento de una máquina a partir de energía eléctrica). Como ya sabemos la electricidad es el movimiento de cargas eléctricas por la diferencia de voltaje o distinto signo de cargas (de mas a menos). La energía eléctrica se manifiesta en diferentes tipos de experimentos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la combinación del imán y la corriente. ¿Qué es un motor casero? un motor eléctrico es una maquina que transforma la energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. existen algunos motores reversibles que convierten en energía mecánica a energía eléctrica funcionando como generadores. son utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. pueden funcionar atreves de una red de suministro eléctrico o baterías. los motores de corriente alterna y los de corriente...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor Eléctrico Casero. Los motores eléctricos son máquinas que transforman la energía eléctrica, obtenida de una fuente de tensión o pila, en energía mecánica al originar un movimiento. El experimento consiste en la atracción y repulsión entre dos imanes, uno natural y uno electromagnético inducido por la corriente de la pila, lo que induce el movimiento. El campo electromagnético inducido en la bobina se debe a la corriente que circula por la espiral de cable. Así obtenemos un "imán artificial"...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionanmiento de los motores electricos 2 EL MOTOR CASERO 2 Principio de su funcionamiento 2 Materiales necesarios 3 Instrucciones de montaje 3 Conclusiones de funcionamiento 4 Introducción Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica enenergía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodremos visualizar el campo eléctrico, en un experimento completamente casero. Cuando un campo magnético es creado “naturalmente” por algún cuerpo, como puede ser un imán permanente (como los que pegamos en el refrigerador) se llama simplemente campo magnético. Cuando dicho campo es generado por una corriente eléctrica, se le llama “Campo Eléctrico”. Pero el campo eléctrico es totalmente diferente al magnético, y es generado por la presencia de cargas eléctricas como lo veremos en este trabajo...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DE MOTOR ELÉCTRICO CASERO Por: Vergara Rivera Mayra Mejía Hernández Tania Normely MATERIALES: Pedazo de cartón de 1 cm. De ancho 1 metro de Alambre magneto Masking tape De 20 x 20 cm. Base de Madera Tornillos Fuente de energía de 12 volts. Condensador de energía 2 pedazos de cable de 10 cm. Tubo de cobre Tubo metálico de 30 cm. 1 metro de Alambre de cobre Soquet eléctrico Interruptor Cable Alambre de metal de 3 mm de espesor y 30 cm de largo INSTRUCCIONES ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo República de Panamá Ministerio de educación Instituto David Motor eléctrico casero Integrantes Richard castillo Estefani de león Joseph pinzón Zulma Gomes Xl°A Introducción este proyecto esta elaborado con la intención de llegar a comprender el uso de tan importante de la energía continua o alterna mediante la comprensión del campo magnético la cual es muy importante para producir la reacción del motor, la reacción que se produce cuando se le aplica a los generadores, su...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada “Belagua” Asignatura: Física 5to año “D” Informe de Capacidad Eléctrica Profesor: Integrantes: Hernández Henry Martínez. C, Rubén. D Martínez. C. Carlos. G Moreno. A. Jesús. E Omaña. L. Ivanna. S Rodríguez. C. Armando. A Guatire, Marzo 2013 ...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohidroelectrico casero (Proyecto de ciencias) Estimados amigos, en esta ocasión quiero compartir con Uds. el proyecto de construcción de un pequeño generador hidroeléctrico. La hidroelectricidad es actualmente una de las grandes fuentes de producción de electricidad en el mundo (cerca del 16% de la electricidad producida en el 2009 fue gracias a las hidroeléctricas según datos de la Agencia Internacional de Energía). Tenemos dos maneras de construir nuestro generador eléctrico: Método...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿ELECTRICIDAD? DIY Aloys Bellota La CFE invita a que los usuarios generen energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad tomó el control de la zona centro a finales del 2009, bajo una gran polémica por un decreto anticonstitucional por parte del ejecutivo en donde se extinguía a Luz y Fuerza del Centro, atentando contra el sindicalismo mexicano. Lo más probable es que esta acción tenga un interés económico de particulares detrás como lo ha sido la privatización de la telefonía o la desmantelación...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLámpara de lava eléctrica casera Objetivo: Elaborar una lámpara de lava eléctrica con materiales caseros para que se utilice como adorno decorativo de estancias Justificación: Este proyecto está basado en que tú mismo puedes formar una lámpara hasta en tu propia casa sin gastar tanto dinero. Si gastarás pero muy poco en los materiales aunque puede que unos tu ya los tengas a la mano. Las razones por las cuales quiero hacer este proyecto es que la gente no gaste y pueda hacer algo fácil y sencillo...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Motor Eléctrico casero Materia: Instrumental Eléctrico Profesor: Índice Contenido 1. Introducción El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode motor: los motores eléctricos, pues existen en muchos de los aparatos que ocupamos en nuestro hogar —refrigerador, lavadora, licuadora, relojes de pared, etc. Debido a la importancia que tienen en nuestra vida cotidiana, consideramos importante que los jóvenes conozcan cómo son los motores y los principios físicos involucrados en su funcionamiento. En la presente practica podemos darnos cuenta de el por qué del funcionamiento de los motores, es tener un campo eléctrico creado por la presencia...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SEDE SOCORRO MÁQUINAS ELÉCTRICAS MARÍA JULIANA SAAVEDRA AYALA CIELO ALEJANDRA VARGAS CHINCHILLA DOCENTE MAURICIO GOMEZ SARMIENTO 2014 OBJETIVOS Objetivo General: Analizar el funcionamiento de él buen manejo de la electricidad y como este es compatible con el medio ambiente. Objetivos específicos: Reconocer como las fuentes eléctricas sirven de manera tal que al reemplazar los compuestos que hace que una máquina funcione obtenga una mayor...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Una forma de energía que ha transformado de manera notable el mundo en que vivimos, es la energía eléctrica. Gracias al trabajo de los científicos e ingenieros que estudiaron sus propiedades, se inventaron aparatos como el foco; sólo basta con mover un interruptor para encender la luz. Ponte en los zapatos de Tomás Alva Edison para intentar crear una bombilla eléctrica. Que es lo que necesitamos? • Una pila de 9 o 12 voltios • Cable para sacar diferentes hilos de cobre (del...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR ELÉCTRICO CON IMÁNES Los motores eléctricos son máquinas que transforman la energía eléctrica, obtenida de una fuente de tensión o pila, en energía mecánica al originar un movimiento. El experimento consiste en la atracción y repulsión entre dos imanes, uno natural y uno electromagnético inducido por la corriente de la pila, lo que induce el movimiento. El campo electromagnético inducido en la bobina se debe a la corriente que circula por la espiral de cable. ASí obtenemos un "imán artificial"...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE BATERIAS Componentes de bancos de baterias a) Ilustración de las baterías dentro del carro eléctrico - Bancos de 8 baterías separados en 6 y 2 baterías - Cada batería es de 6 Volts - Banco completo 48 Volts - Juego de dos bancos - Conexión en serie 1.- Baterías 2.- Conexiones de 33.62 mm 3.- Arnés de carga y cierre de circuito 4.- Cable unión entre baterías...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropagación de la electricidad En la naturaleza podemos encontrar demostraciones claras de la electricidad: desde la que el cuerpo de un ser vivo produce para realizar actividades vitales hasta el letal rayo de una tormenta eléctrica. Conforme ha pasado el tiempo, el hombre ha adquirido mayor conocimiento de la electricidad y esto le ha permitido manipularla cada vez más y mejor. De hecho, la electricidad se ha convertido en una parte esencial de la vida actual: dependemos de la electricidad para comunicarnos...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca Carro Reciclable Impulsado Por Motor Eléctrico y Polea Simple Autor: Jeymy Victoria Contreras Daniela Lozano Valenzuela __________________________________________________________________ Resumen A partir de una polea compuesta, impulsada por un motor eléctrico y utilizando como energía una batería para de esta manera generar un movimiento al automóvil que su estructura esta realizado con productos reciclables, como resultado tenemos un...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Pila electrica Físico Química Introducción ¿Qué es o como funciona una batería de limón? Bien, aquí tenemos dos electrodos de metal (tornillo y zinc) y un electrolito (jugo de limón). Los metales y algunos semiconductores, poseen lo que la química llama potencial normal de electrodo. Es un valor con el cual se mide la diferencia de potencial (voltaje) que generará ese metal, si se lo usa en conjunto con un electrodo estandarizado de hidrógeno. Entonces, cuando hacemos nuestra pila casera...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn carro propulsado por electricidad es un medio de transporte si se hace a una escala tamaño normal, y como medio de diversión o de experimentos si se hace a una escala mas reducida que va evolucionando a través de los años con una mejoría que es cada ves mayor, y que es aportada por científicos que estudian la materia.t Proyecto que fue realizado con el fin de reducir la contaminación ambiental del mundo, aunque no a llegado a todos los países. En los países que se encuentra el carro eléctrico...
4372 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocabe duda de que los carros hacen nuestra vida más fácil, pero lo que nadie puede nunca afirmar es que son buenos para el medio ambiente. Esta es la razón por la que cada vez se hacen más esfuerzos para desarrollar opciones alternativas al combustible fósil. El Ford Th!nk, lucía como uno de los mejores rivales ecológicos al motor de combustión interna. Tenía una velocidad máxima de 80 k.p.h., un rango de 85,3 km. y costaba tan sólo 45 peniques recargarlo en un enchufe casero. Desafortunadamente,...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen—En este proyecto se construye un carro a base de energía solar como fuente generadora, mediante paneles solares que transmiten potencia al circuito durante 5 minutos y se almacenan de forma “eficiente” en capacitores, donde se busca optimizar la mayor cantidad de energía y trabajando solo con la carga guardada, descargada y transformada en forma mecánica para el movimiento del carro basado en solar beam adaptando un juego de legos para el chasis con la restricción de peso y volumen estipulados...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARRO A VAPOR No destapar la lata por la parte superior de la lata si no sosteniendo la aguja de coser con un alicate perforar la lata de refresco justo en la parte posterior de la lata y luego de haber hecho esto tienen q sacar el contenido de la lata con la jeringa y luego amarrar la lata con alambre y dejar dos puntas suficientemente largas para sujetar la lata con el carro de juguete y dejar un espacio restringido con las llantas y la lata para colocar la caldera y después para la caldera...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos carros El carro llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes Cristo. Los carros han sido mencionados en la literatura ya en el segundo milenio antes de Cristo. El libro sagrado Rigveda India afirma que los hombres y las mujeres son tan iguales como dos ruedas de una carreta. Pequeñas carretas de mano han sido utilizadas en muchas ocasiones a lo largo de la historia. En el siglo XIX, por ejemplo, durante la migración mormona hacia el actual territorio de Utah en los Estados...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautomóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.Los carros de guerra más conocidos fueron los del Antiguo Egipto, de un solo eje montados por un auriga y un arquero. Aparecieron en el Imperio Nuevo por influencia de los hicsos. También destacó el carro de guerra en la India y en Persia. En este lugar fue donde probablemente se...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO PARA LA CIENCIA Y LA CREATIVIDAD COCHE CASERO MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ PARRA GRADO 5°2 LICENCIADA LADY JUVENY GARCIA FRANCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO ANTIOQUEÑO BELLO ANTIOQUIA 2014 Pág. INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completokm/hr. Este auto tiene una carga nocturna de ocho horas y una rápida de 30 minutos. Posee un motor eléctrico de 80 kW (casi 109 CV) con un par de 280 Nm y es propulsado por un grupo de baterías de ion de litio, con una capacidad de 24 kWh. Este vehículo es silencioso y tiene un costo competitivo respecto a los automóviles de gasolina. Mitsubishi i-MiEV El Mitsubishi i-Miev es un utilitario eléctrico con 160 Km de autonomía gracias a sus baterías recargables de ión-litio. Alcanza una velocidad máxima...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomida o malgastar energía eléctrica, también se puede poner en peligro la vida. Serían algunos ejemplos el extravío de aire acondicionado en verano o de calefacción en invierno, por no mencionar la pérdida de potencia de los equipos médicos que funcionan de forma eléctrica. Una fuente de energía de reserva permite seguir usando los aparatos esenciales y la iluminación durante un corte de energía o proporcionar electricidad a una casa entera. Los generadores eléctricos motorizados son el tipo más...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo¿Cómo iniciarse en estos procesos industriales caseros? Primero que nada debemos tener en mente que la idea de estas industrias no es volver a un pasado ancestral en donde todo se hacía de forma más simple. Muchas veces se trata incluso de procesos más complicados! Las industrias caseras requieren de cierta artesanía y muchas veces de habilidad especial, pero no es necesario ofuscarse. En el momento en que uno no sepa como seguir o algún paso en particular, la idea es que pueda recurrir a quien conoce...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaminos los turistas no se motivaban a visitar los sitios culturales pero con la creación de estos automóviles mejora en ese sentido. Desde el 2008 se dieron cuenta que estaban acabando con la capa de ozono y la sociedad. Se veía muy afectada. Los carros de ahora en adelante tienen un convertidor para que la contaminación baje. CONVERTIDORES: Dispositivos que forman parte del sistema de control de emisiones del vehículo, ayuda a disminuir a cero casi los elementos nocivos de los gases de escape...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl carro El primer automóvil fue un vehículo de tres ruedas a vapor inventado por Nicolas-Joseph Cugnot en 1769. Su velocidad sólo alcanzaba 5 km por hora y podía ser adelantado por cualquier persona caminando a buen paso. Los primeros vehículos de motor fueron los “vehículos de carretera”, carros que funcionaban con una caldera de vapor. Los más conocidos fueron las locomotoras, éstas debían estar sometidas a los rieles que la dirigían y no cubrían la demanda de transporte de la época, eran...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUATIVA PARTICULAR IMAGINA SCHOOL CONCURSO DE CIENCIA 2014 “GENERDOR CASERO DE CORRIENTE CONTINUA” Presentado por : Christopher Alexander Pérez Flores Grado: 5° grado de primaria Profesora: Patricia Judith Barriales Ortega Puno – 2014 – Perú IDICE I. INTRODUCCION 03 II. DESARROLLO DEL PROYECTO 03 2.1 Materiales 03 2.2 Elaboración 04 III. OBJETIVO 06 IV. MARCO TEORICO 06 4.1 Ley de Faraday 06 4.2 Aplicaciones y Funcionamiento...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARROS FUNCIONAN CON GASOLINA SON RAPIDOS Para que un automóvil funcione es necesario encender el motor y para que esto ocurra, existe un motor eléctrico de arranque que, al encenderse, inicia el movimiento de rotación del cigüeñal. Como consecuencia, los émbolos se ponen movimiento hacia arriba y hacia abajo, comenzando un ciclo de sucesiones de explosiones que producen la fuerza motriz del motor. Esta fuerza motriz se transmite a las ruedas del automóvil a través del sistema de transmisión...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstruyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido).[1] En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como los frenos de mano, las velocidades y el volante. En 1815 Josef Bozek construyó un auto con motor propulsado con aceite.[2] En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables. [pic] ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARRO A VAPOR Presentado por: -MARIA CAMILA RAMIREZ PINEDA -JESSICA ANDREA JARAMILLO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR NAZARETH DOSQUEBRADAS 2012 INTRODUCCION Elegimos este proyecto, porque nos llamó la atención, ya que es sumamente interesante, lo que queremos lograr es demostrar que un carro no solamente puede avanzar con gasolina o gas, si no que lo puede lograr con vapor. Este carro es muy llamativo, ya que lo hicimos con elementos muy caseros ,com latas, madera ,entre otros...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencerrarla en una jaula, inmovilizarla físicamente con cadenas, sogas o esposas, tenerla atada con los ojos vendados, darle una paliza (pegarle, golpearla, azotarla de distintas maneras), pincharla, morderla, quemarla con cigarrillos, aplicarle descargas eléctricas con una picana, violarla, cortarla, intentar estrangularla para dejarla sin respiración sin llegar a matarla, torturarla de todas maneras, mutilarla. Algunos sádicos llegan a matar a la víctima y a otros les alcanza sólo con humillarla.1 El sádico...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: MI CARRO DE ROLES SECCION: 6-2 CATEGORIA: RECICLAJE AREA TEMATICA: RECICLAJE NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CESAR RAMOS LIZANO NOMBRE TUTORES: KARLA LIZANO MURILLO TEL: 8364-3820 INDICE Portada 1 Índice 2 Justificación 3 Planteamiento del problema 4 Objetivo General y Específicos 5 Introducción 6 Contenido 7,8,9 Discusión e interpretación de resultados 10 Conclusiones ...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE UN EXPERIMENTO CIENTIFICO DE UN DESTILADOR CASERO INTRODUCCIÓN El agua dulce es un recurso escaso, así 97,5 % del agua del planeta es salada y el agua dulce es el 2,5 % restante, y en gran medida no utilizable, ya que 70 % se encuentra congelada en los casquetes de la Antártida y de Groenlandia, y la casi totalidad restante existe en forma de humedad en los suelos o en zonas freáticas demasiado profundas para ser explotadas Como conclusión se puede llegar a que apenas 1 % del agua...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo