Depurando Sistemas Microcontrolados con el Puerto USB de la PC Escrito por Raúl Alvarez Cuando se trabaja con sistemas microcontrolados, contar con herramientas adecuadas para la depuración de código es muy importante. Herramientas sofisticadas como: osciloscopios, analizadores lógicos y debuggers no siempre son económicamente factibles para muchos, especialmente para los estudiantes y aficionados. Muchos empiezan utilizando simplemente LEDs para visualizar los datos del programa y verificar...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecuencias para la programación con el PIC 16F84A, ya que nos pareció un ejercicio sencillo de realizar pero a la vez con unas ciertas complicaciones ya que había que hacer cada una determinada secuencia debido a la respectiva entrada de voltaje por las patitas de RA0 a RA2, y esto mandarlo al PORTB ya que tiene 8 salidas lo cual hacia mejor una visualización de secuencias. Manipulación del Código: Nos topamos con muchas cosas durante la programación del PIC, debido a que debe reconocer la secuencia...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovlw, movwf, decfsz, etc., así como también el manejo de los tiempos de operación para la tarea asignada a este; se refieren algunas generalidades sobre el pic16F84A y los detalles del laboratorio. Instrucciones de programación MPLAB Un PIC, al ser un microcontrolador programable, puede llevar a cabo cualquier tarea para la cual haya sido programado. La línea de memoria de configuración es creada por el programa ensamblador con los valores por defecto. Se puede hacer que estos valores...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES? Un micro controlador es un circuito integrado programable que contiene todos los componentes necesarios para llevar a cabo una tarea determinada. EL PIC16F84 es un micro controlador de tipo PIC (Peripheral Interface Controller) de bajo precio, sencillez y pequeño consumo, está encapsulado en un DIL de 18 pines y puede trabajar a una frecuencia máxima de 10 MHz (pudiendo llegar a los 20 MHz en la versión más avanzada) con memoria de programa tipo FLASH, lo que representa gran facilidad...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaso por paso redacción de un [pic]modelo de cartas comerciales: 1 - Fecha: La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las abreviaciones: Barcelona, 12 de Octubre de 2008 2 - Dirección: Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a recibir la [pic]carta [pic]comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la [pic]carta [pic]comercial va dirigida a una persona, y Sres...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoherramienta para la elaboración de placas de circuito impreso con posicionador automático de elementos y generación automática de pistas, que permite el uso de hasta 16 capas. Con ARES el trabajo duro de la realización de placas electrónicas recae sobre el PC en lugar de sobre el diseñador. Para simular nuestros proyectos realizados en MPLAB IDE, vamos a trabajar con PROTEUS ISIS. Iniciar el programa actuando sobre el icono correspondiente, ISIS 7 PROFESIONAL. Se entrara en una pantalla similar a la...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIONES OPTICAS COMUNICACIÓN SERIAL OBJETIVO Basado en la transmisión infrarroja, elaborar un dispositivo que detecte la duración de pulsos tal cual su fuera código morse, mostrando así el mensaje en pantalla. El programa encargado de recibir los datos y mostrar el mensaje será matlab, basado en la norma RS323, de tal manera que cada mensaje recibido sea entendible. EQUIPO Y MATERIAL Display LM016x2. Microcontroller 16F877A. Universal serial port USB-DB9. Led...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Al vernos frente a la necesidad de desarrollar una aplicación para la comunicación entre un microcontrolador y la computadora, pensamos en un sistema de control digital de lazo cerrado, y que los datos relevantes de éste proceso sean enviados a la PC y procesados de alguna manera para el monitoreo y control a distancia del proceso. Para tal fin se montó el control de velocidad de un motor de continua a partir del método de modulación de ancho de pulso (PWM) aprovechando el módulo específico...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWE AUTOMATION Tarjeta Entrenadora Pic 16f84A - 16f628A Tarjeta Entrenadora Pic 16f84A - 16f628A Actualmente la electrónica está avanzando a pasos grandes cada día, de tal forma que es muy difícil mantenerse al tanto de todas las novedades que aparecen y que los fabricantes ponen a nuestra disposición, tal es el caso de los Microcontroladores PIC de Microchip. Cuando uno se inicia en el mundo de la programación de Microcontroladores rápidamente se da cuenta de que disponer de una tarjeta...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE PRACTICAS CON EL PIC 16F84A Lo se vera a continuación es una manual de practicas, en cual se desarrollaran 3 pequeños proyectos, utilizando el pic 16F84A. Antes de empezar se dará una pequeña introducción a este microcontrolador, así como sus características, y también al lenguaje ensamblador, que es el que se usara para programar el pic. Características del PIC16F84A * Repertorio de 35 Instrucciones. * Todas las instrucciones se ejecutan en un solo ciclo excepto las de salto que...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicaciones serie USCI Protocolos UART Software de Aplicación USB puerto COM Comunicación Lab 7: Comunicaciones serie Objetivo Procedimiento Comunicaciones serie USCI Universal Serial interface de comunicación USCI_A0 soporta: SPI (3 ó 4 hilos) UART IrDA USCI_B0 soporta: SPI (3 ó 4 hilos) I2CProtocols Protocolos USCI Protocolos seriales SPI • Interfaz Serial Peripheral • Un solo maestro / Individual I2C • Interface Circuito inter-integrado ...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema : Comunicación RS-232. Fecha lab. : 06-04-11. Fecha entg. : 13-04-11. Laboratorio No 3: “Comunicación RS-232” 1.-Objetivos: - El objetivo de este laboratorio es mostrar la comunicación entre dos computadoras, a través del puerto serial RS-232, y las diversas características que puede poseer dicha comunicación. - ayudar a entender cómo se transmiten...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResistencias de 330Ω * 2 Capacitores de 22pF * 1 Dipswitch * 2 LEDs rojos (R1 y R2) * 2 LEDs verdes (V1 y V2) * 2 LEDs amarillos (A1 y A2) ;********************************************************************** list p=16F84A ; list directive to define processor #include <p16F84A.inc> ; processor specific variable definitions __CONFIG _CP_OFF & _WDT_OFF & _PWRTE_ON & _XT_OSC ;***** VARIABLE DEFINITIONS w EQU 0 ;...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA COMUNICACIÓN SERIAL ASINCRONA OBJETIVO • Comprobar la estructura y organización del formato de comunicación serial asíncrono. • Usar circuitos integrados de manejo y recepción de señales de línea TTL-EIA, empleados en comunicaciones seriales asíncronas. • Comprobar señales típicas EIA, RS-232. MARCO TEORICO Uno de los primeros dispositivos diseñados para implementar una comunicación serial asíncrona, y hasta ahora uno de los más populares...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJose´ Luis Resumen En esta practica se ejemplifica una de tantas aplicaciones del modulo USART de los microcontroladores, que sirve para comunicar mediante protocolo serial hacia cualquier otro dispositivo ya sea este otro micro controlador o una PC.Hacemos ˜ de un uso de Labview para poder visualizar los datos recibidos desde la PC. Se elaboro un circuito que amplificara la senal ´ ˜ a transmitir. microfono para que fuera nuestra senal Keywords ´ instrumentacion, ´ graficar, senal, ˜ microfono...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES PIC 16F84 El PIC16F84A pertenece a la gama media y es de tipo RISC; esto quiere decir que tiene un juego de instrucciones reducido, en concreto de 35 instrucciones o nemónicos que son la base de funcionamiento del PIC. Al igual que los bits de los registros, sería complicado memorizarlas todas, así que utilizaremos este documento como guía de consulta. Las instrucciones fundamentalmente se dividen en tres tipos. Esta división viene dada por el tipo de datos con los que...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor paso a paso 1. list p=16f84 2. 3. //definimos las direcciones necesarias 4. 5. STATUS equ 03h 6. PORTB equ 06h 7. TRISB equ 06h 8. PORTA equ 05h 9. TRISA equ 05h 10. pc equ 02h 11. cont equ 10h 12. var_A equ 0ch 13. var_B equ 0dh 14. RP0 equ 5 15. Z equ 2 16. 17. //ponemos org = 0 para que inicie el programa, rp0 con 1 bit y TRISB = 0 actuaran //como puerto de salida 18. org 0 19. 20. bsf STATUS,RP0 21. clrf TRISB...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: “COMUNICACIÓN SERIAL A TRAVÉS DE LA INTERFAZ RS232” OBJETIVOS • Profundizar los conocimientos de comunicación serial asincrónica, adquiridos en la teoría. • Usar Java y MATLAB para establecer este tipo de comunicación. TRABAJO PREPARATORIO Consultar sobre la conexión serial NULL-MODEM, y la construcción de un cable serial NULL-MODEM utilizando conectores DB9 para el interfaz RS-232. NULL MODEM Es un método de comunicación para conectar dos DTEs (ordenador, terminal, impresora...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación Serial. Primero se añade a la forma el componente “serial Port”, con este componente se puede personalizar las propiedades de comunicación así como también el nombre del puerto y demás características. El nombre del componente previamente puesto en la forma, en nuestro caso es SerialPort1, seguido por un punto y la instrucción a ejecutar. A continuación se muestran el conjunto de instrucciones para el “Serial Port”. “Definir las características de comunicación” Serial.BaudRate =...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimordial en la especialidad de instrumentación de la carrera de ingeniería electromecánica tener sistemas de adquisición de datos nos dimos a la labor de desarrollar uno sencillo y de bajo costo Diagrama clásico de la adquisición de datos: [pic] Como vemos, los bloques principales son los siguientes: • Transductor • El acondicionamiento de señal • El convertidor analógico-digital • La etapa de salida (interfaz con la lógica) El transductor es un elemento que convierte...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS PRACTICA: “COMUNICACIÓN USART” ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PROFESOR: DAVID ARTURO GUTIÉRREZ BEGOVICH. ALUMNOS: BAUTISTA MARTINEZ TOMAS TONATIUH GRUPO: 6MV2 OBJETIVOS Diseñar un programa que comunique un microcontrolador con la PC, mediante el uso del puerto serial y el modulo USART, apoyándose de la utilización de un MAX232, para poder visualizar la hora en un display LCD. INRODUCCION ...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoComunicación serial de datos Edgard Soza, Norlan Vílchez, Ever Ruiz, Grethel Brenes, Leovaldo Rojas, José Rodríguez. Resumen—En este documento, daremos a conocer la definición y características de la comunicación serial que surgió por la necesidad de interconectar dispositivos, dicha comunicación consiste en un protocolo que permite la comunicación entre un dispositivo y otro, dicho protocolo está incluido de manera estándar en toda computadora y las comunica enviando la información de bit a bit...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO COMUNICACIÓN SERIAL CON DSPIC 1. INTRODUCCIÓN: La comunicación serial es la transmisión de información bit a bit enviando uno a la vez, en comparación con el puerto paralelo que los envía simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación serial con el PIC16F877 Freddy Mercado González, Robinson Ramírez Grisales, Nelson Peña Delgado Instituto Tecnológico Metropolitano, Institución Universitaria. Calle 73 No 76A -354 Vía al Volador Medellín – Colombia Robinsonramirez3061@apolo.itm.edu.co Freddymercado5419@apolo.itm.edu.co Dejota1988@hotmail.com Abstract We used the pic 16f877 which, when you connect the sensor lm 35, using the analog-digital converter of the micro-controller, it could be shown the temperature obtained...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN SERIAL Y TRANSMISION DE BITES DEFINICION El puerto serial envía y recibe bytes de información de un bit a la vez. Datos tipo ASCII Protocolo muy común. En comparación con la comunicación paralelo, este puede tener un alcance de 1200m. Puertos seriales RS-232 TRANSMISION Las lineas utilizadas para la transmision son: A) Tierra (o referencia) B) Transmission (asincrona). C) Recepcion. CARACTERISTICAS Velocidad de transmision: ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCABLE PC/PPI DE COMUNICACIÓN. 6ES7901-3CB30-0XA0 PC/PPI Siemens. Serial (RS232) COM port cable. Autor: Camilo Céspedes Dee. INDICE CABLE PC-PPI DE COMUNICACIÓN……………………………………………………………………..…………………….3 Protocolo PPI……………………………………………………………………………………………………………………………..4 Redes PPI monomaestro…………………………….……………………………………………………………………………..4 Redes multimaestro PPI……………………………………………………………………………………………………………..5 Asignación de pines del puerto integrado en los CPU S7-200………………………………………………………6 ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación Serial y Paralela Comunicación Serial en Lenguaje C El puerto serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre sí. Un puerto serie recibe y envía información fuera del ordenador mediante un determinado software de comunicación o un driver del puerto serie. El software envía la información al puerto carácter a carácter, convirtiéndolo en una señal que puede ser enviada por un cable serie o un módem. Cuando se ha recibido...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación serial con Arduino Serial Se utiliza para la comunicación entre la placa Arduino y un ordenador u otros dispositivos. Todas las placas Arduino tienen al menos un puerto serie (también conocido como UART o USART): Serial. Se comunica a través de los pines digitales 0 (RX) y 1 (TX), así como con el ordenador mediante USB. Por lo tanto, si utilizas estas funciones, no puedes usar los pines 0 y 1 como entrada o salida digital. Puedes utilizar el monitor del puerto serie incorporado...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación Serial Utilizando LabVIEW con un Microcontrolador Visión General En este documento se describen los pasos para comunicar un microcontrolador desde el puerto serial de la computadora (COMX) utilizando los drivers de NI VISA para LabView. El microcontrolador debe contener un programa que ejecute alguna acción de acuerdo a la información enviada a través de su entrada serial. Hardware necesario • Una computadora con al menos un puerto serial tipo RS232. • Un cable de conexión serial...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelecomunicaciones Programa de Ingeniería en Automática Industrial COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE PUERTO SERIAL CON LABVIEW Para la realización de los dos siguientes ejercicios se requiere un cable con terminales DB-9, las conexiones necesarias son las siguientes: Pin 2 Conectado a Pin 3 (Recepción con Transmisión) Pin 3 Conectado a Pin 2 (Transmisión con Recepción) Pin 5 Conectado a Pin 5 (Tierra) Adicionalmente, para el segundo ejercicio se utilizó un PIC 16F87 y un MAX 232. Ejercicio 1: Transmisión y Recepción...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentrada o salida podemos encontrar diversos periféricos, desde simples líneas de entrada digital que pueden estar a cero o a uno, hasta complejos puertos usados en ordenadores que permiten comunicar con otros dispositivos externos como microcontroladores o PC. Con esta idea en la cabeza nos encontramos que existen varios fabricantes que ponen a disposición de los desarrolladores miles de modelos distintos en características, tamaños, consumo, periféricos, memoria, etc. La diversidad tiene un objetivo...
6758 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoimplicitly or otherwise, under any intellectual property rights. Trademarks The Microchip name and logo, the Microchip logo, PIC, PICmicro, PICMASTER, PICSTART, PRO MATE, KEELOQ, SEEVAL, MPLAB and The Embedded Control Solutions Company are registered trademarks of Microchip Technology Incorporated in the U.S.A. and other countries. Total Endurance, ICSP, In-Circuit Serial Programming, FilterLab, MXDEV, microID, FlexROM, fuzzyLAB, MPASM, MPLINK, MPLIB, PICC, PICDEM, PICDEM.net, ICEPIC, Migratable...
24774 Palabras | 100 Páginas
Leer documento completolos medios de comunicación en la difusión de las ideas o de los símbolos para la legitimación del poder. Su fórmula del año 1948 "¿Quién comunica qué, por cuál canal, a quién y con qué efecto?" Sigue siendo vigente en la actualidad. En su análisis de la comunicación determina y define todos los elementos que intervienen en el proceso: Elementos que intervienen en el proceso: 1. Emisor 2. Mensaje 3. Codificación del mensaje (1) Significante "E" (2) 4. Medio de comunicación 5. Significante...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto, construiremos un programador JDM que podrá soportar la familia de los pic12, pic16, pic18 y algunas de las populares EEPROMS 24c. El programador también incluye un conector ICSP que permite programación serial en circuito. El circuito, es conectado al PC a través del puerto serial, y no precisa de corriente externa. Micro controladores soportados EEPROM: 24C01A, 24C02, 24C04, 24C08, 24C16, 24C32, 24C64/65, AT24C128, AT24C256, AT24C512, M24C128, M24C256, 24C515, PCF8572 or...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERENCIA EFICIENTE 1. LINEAMIENTOS GENERALES Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia Programa: Administración de Empresas Agropecuarias Campo de Formación: Comulación y Contexto NUCLEO DE FORMACIÓN: Comunicación Nombre Curso: Sistemas para la Gerencia Eficiente Ciclo: Profesional Semestre XI Trabajo Presencial: 30 Horas. 1.1. ASPECTOS FORMALES Catedrática: Nubia Bermúdez Varón Correo electrónico: nb.ermud@hotmail.com 2. PROPÓSITOS...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo32 kHz - < 0.5 µA typical standby current @ 2V Special Microcontroller Features: • 1000 erase/write cycles Enhanced Flash program memory • 1,000,000 typical erase/write cycles EEPROM data memory • EEPROM Data Retention > 40 years • In-Circuit Serial Programming (ICSP™) - via two pins • Power-on Reset (POR), Power-up Timer (PWRT), Oscillator Start-up Timer (OST) • Watchdog Timer (WDT) with its own on-chip RC oscillator for reliable operation • Code-protection • Power saving SLEEP mode • Selectable...
25070 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completoMICROPROCESADORES II PRACTICA “COMUNICAIÓN SERIAL RS-232” PROFESOR MAURICIO LÓPEZ VILLASEÑOR ALUMNOS FLOREAN CORONA ALBERTO ISAAC GARRIDO SOSA ORALIA VALDEZ BAUTISTA MICHAEL 27-02-2013 OBJETIVOS: Permitir la transferencia de datos entre una computadora personal tipo PC y un microcontrolador PIC. Implementando el algoritmo para tal fin con un PIC16F84A. El programa debe estar diseñado para que el PIC reciba el dato de la PC y lo retransmita, produciendo de esta manera...
2247 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode comunicaciones del sistema celular. Para cumplir con este objetivo, se hará uso de un circuito integrado programable, el 16F84A, que es el más económico y utilizado a lo largo de los años y por lo tanto es un dispositivo muy conocido, este va conectado directamente a los sensores magnéticos, las pistas del celular y a la sirena. Para el correcto funcionamiento del PIC, este ha tenido que ser programado, como su nombre lo indica, a través de un grabador de PIC’s. El programa escrito en lenguaje...
4919 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completocero) el registro W, y corresponde a la instrucción CLRW. En instrucciones del PIC16F84A se muestra el juego de instrucciones completo del PIC16F84A Para los PIC se han creado unas instrucciones y una estructura de programa que los hacen más sencillos y atractivos todavía.. Las instrucciones de los microcontrolador PIC cumplen con las siguientes condiciones: * Juego de instrucciones reducido: Por ejemplo, solo existen 35 instrucciones en el PIC16F84A. * Sencillas y rápidas: La...
6107 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo© RA-MA PRÓLOGO XXIII La teoría desarrollada va siempre di rigida a hacer las prácticas, siendo la imprescindible para la realización de los proyectos de dificultad creciente que trabajan sobre circuitos reales. Este libro dispone de su propia página Web www.pic16f84a.com , que pretende ser un lugar de encuentro entre todos aquello s que utilicen el libro, donde podrán intercambiar ideas, realizar consultas, descarga r actualizaciones de los ejercicios, plantear nuevas propuestas de...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Durante la realización de la práctica ocho aprenderemos a controlar el decodificador 74LS47 mediante la utilización del PIC16F84A y la utilización de un display de de ánodo común el cual por medio de un teclado matricial desplegara os números del 0 al 9. MATERIAL PIC16F84A 1 DECODIFICADOR 74LS47 1 DISPLAY ANODO COMUN 1 CRISTAL 4MHZ 2 CAPACITORES CERAMICOS DE 22UF 11 RESISTENCIAS 330 OHMS 10 PUSH BUTON N.A DIAGRAMA...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProgramación del PIC16F84 Introducción Con este tutorial solo pretendo introducir al lector en el mundo de la programación de microcontroladores PIC de forma práctica y sencilla. Doy por supuestos unos conocimientos muy básicos sobre electrónica digital. Hablaremos de Instrucciones, registros de memoria RAM, memoria EEPROM , de niveles lógicos "0" o "1" y cosas por el estilo. El PIC16F84 es un microcontrolador, una especie de "ordenador en miniatura" (con muchas comillas) que podremos programar...
7346 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completouna acción, el interés se centra en el concepto de señal y en la respuesta de un sistema a una señal dada. Señal Sistema Respuesta Señales y Sistemas. Una función importante es la Señal Senoidal. f (t ) A cos(t ) A Amplitud pico Fase Frecuencia angular (Rad/s) = 2 f f =/2 donde f esta en Hertz. Clasificación de Señales. 1)Señales de Energía, Señales de Potencia Potencia Normalizada Promedio 1 T /2 2 P lim w(t) dt /2 T T T /2 Energía Normalizada...
5090 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoun buen funcionamiento, como por ejemplo memorias Ram para el almacenamiento de datos temporales, memoria ROM para el almacenamiento de programas, puertos de entrada/salida, etc., los microprocesadores utilizan un solo bus de direcciones para la comunicación de la memoria con la unidad de central de proceso. Se puede concluir que un microprocesador es totalmente independiente de la memoria RAM, ROM, puertos de entrada y salida, etc., a diferencia de un microcontrolador el cual incluye todos los...
2058 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas. Que es la comunicación serial. Velocidad de transmisión. Bits de datos. Que es RS-232. Handshaking. Puerto serial en la PC. Tipos de conexión. Conexión por USB. Costos aplicaciones. Objetivo Dar a conocer el funcionamiento de la comunicación serial así como los protocolos por los que se rige, como es medida la velocidad por la que transmite información y donde encontrar la dirección de nuestro puerto serial en una computadora. Introducción La comunicación serial es un protocolo...
2494 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoProgramador PIC JDM PLUS Programador de PICs, memorias EEPROM I2C y memorias EEPROM MicroWire (zócalo incorporado) RdSS Equipos Electrónicos Programador PIC JDM PLUS AR Rev1.05 – Mayo 2007 Programador PIC JDM PLUS Tabla de contenidos Características del Programador PIC JDM PLUS................................................ 3 Listado de dispositivos soportados por el Programador PIC JDM PLUS ................ 3 Conector IN-Circuit (ICSP)................................................
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD BÁSICA DE COMUNICACIÓN SERIAL EN UN MICROCONTROLADOR Juan Carlos Herrera Lozada, Profesor – Investigador del CIDETEC IPN. Ian Ilizaliturri Flores, Alumno de la Maestría en Tecnología de Cómputo del CIDETEC IPN. Mario Morales Castillo, Alumno de la Maestría en Tecnología Avanzada del CICATA IPN (Legaria). E-mails: jcrls@ipn.mx; ferroian@hotmail.com; mario_mcastle@hotmail.com. RESUMEN El presente artículo infiere el diseño de una unidad de comunicación serial implementada en un microcontrolador...
2640 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoG. Comunicación por Puerto Serial La comunicación serial es un medio popular de transferir datos entre un computador y un dispositivo periférico tal como un instrumento programable o incluso otro computador. La comunicación serial emplea un transmisor para enviar datos, un bit a la vez, sobre una simple línea de comunicación hacia un receptor. Puede emplear este método cuando las velocidades de transferencia de datos son lentas o usted debe transferir datos sobre distancias largas. La comunicación...
3962 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de los Mochis Carreara: Ing. Electrónica Asignatura: Arquitectura de Computadora Profesor: Hugo Castillo Trabajo: Comunicación Serial Alumno: Jesús Daniel moreno corral Comunicación Serial Introducción En tecnologías básicas, un puerto serie es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un bit. A lo largo de la mayor parte de la historia de los ordenadores, la transferencia...
2733 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCONEXION SERIAL CON EL PIC rev2 * Paul Aguayo S., paguayo@olimex.cl 7 de septiembre de 2005 * Basado tutorial de sparkfun 1 Índice 1. Requisitos 2. ¿Que hace exactamente el chip MAX232? 3. Configurando el UART 4. Transmisión de Datos 5. El cable 6. Empezando a transmitir 7. Debugging 8. Podemos transmitir pero no recibir 9. stdio.c 10. 232_comm.c 3 3 3 3 4 4 4 4 6 14 2 1. Requisitos Tarjeta de desarrollo de 18 Pines + PIC16F628 Editor de Texto JFE Compilador CC5X 232-comm.c...
3018 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD, SOBRE CRÍMENES SERIALES Hablar de asesinos seriales, es tocar un tema muy delicado ya que en la mayoría de casos, las personas suelen estar fascinadas por el tema, debido a la morbosidad que se llega a crear por parte de los medios de comunicación y noticias amarillistas que explotan el tema, haciendo que el público quiera saber hasta el último detalle de los acontecimientos y acompañado la información preferentemente con muchas fotografías...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 1 [pic] Integrantes: Pablo Rivera Sebastián Sánchez Sección : 211 Fecha: … Introducción Este trabajo de investigación tiene como fin, conocer las características físicas de una interfaz RS-232, entender como trabaja y transmite este tipo de conexión. Además de entender la distribución de pines y de cómo es que transmite en forma serial, su velocidad de transferencia...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrocontrolador PIC16F84. 11. El programa 12. Archivo .LST 13. Conclusiones Objetivos * Aprender a configurar un módulo LCD como un receptor de 4 u 8 líneas de datos. * Aprender a manejar un módulo LCD a través de la ayuda de un PIC. * Comprender el conjunto de órdenes que se pueden enviar a un módulo LCD * Establecer la diferencia entre los diferentes módulos LCD existentes en el mercado regional. * Comprender los tiempos de retardo de un módulo LCD. Introducción ...
4277 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo[pic] Las conexiones del PC La conectividad del PC no es algo muy complicado, pero si no se conocen los tipos de conectores estándares que se utilizan para los diferentes periféricos, puede que nos perdamos leyendo las especificaciones de éstos. Además, el saber qué tipo de conector es cada uno, nos va a ayudar a elegir los cables adecuados, y a saber si necesitamos un adaptador para ese nuevo dispositivo que hemos adquirido. Las conexiones que se establecen con el PC sirven para enviar y recibir...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación serial | Automatización industrial II | | Trabajo que presenta la comunicación serial, los diferentes tipos de clasificación | | Lauro Guerrero Minga | 10/11/2011 | | Comunicación Serial Introducción Cuando hablamos con alguien, en primer lugar llamamos su atención y entonces se transmite el mensaje, una palabra cada vez. Cuando terminamos, realizamos una pausa para indicar que hemos concluido. Lo mismo se cumple con la lectura o la escritura, se comienza una oración...
2989 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN SERIAL RS 485 1. INTRODUCCION Ante a la necesidad que surge al integrar distintos tipos de sistemas y de agilizar y flexibilizar procesos de supervisión, control y administración de procesos; surgen los protocolos de comunicación que hoy en día conocemos y que son los que controlan dichos procesos en el campo de la industria. El estándar RS-485 fue diseñado para aplicaciones industriales, ya que permite la interconexión de hasta 32 dispositivos. Desde 2003 está siendo administrado...
1946 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMONTERREY CAMPUS QUERÉTARO “Comunicación Serial y Paralela” Organización Computacional Ricardo Iván Valencia González A01203437 Miguel Ángel González Rodríguez A01203712 Denisse Lizbeth Maldonado Flores A01062721 Jaime Ricardo López Portillo A01203714 Prof. Omar Herrera Lechuga 23 de noviembre de 2010 Comunicación serial y paralela Toda computadora tiene una serie de puertos de entrada/salida para poder conectarse a otros periféricos. Esta comunicación puede ser de en forma serie...
2835 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completolaboratorio sistemas expertos ENTRENAMIENTO DE LA RED NEURONAL - BALOTO ELABORADO POR: ROCIO RAMIREZ OCAMPO COD: 083251612011 JOHN STEWART TOVAR COD: 083201262009 universidad del tolima Facultad programa Ingeniería de sistemas IBAGUE 2012 laboratorio sistemas expertos ENTRENAMIENTO DE LA RED NEURONAL - BALOTO ROCIO RAMIREZ OCAMPO COD: 083251612011 JOHN STEWART TOVAR COD: 083201262009 ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PIC16F84 El PIC16F84 es un microcontrolador a 8 bits de la familia PIC perteneciente a la Gama Media (según la clasificación dada a los microcontroladores por la misma empresa fabricante) Microchip. PIC16F84 Índice [ocultar] 1 Estructura 2 Usos 3 Programa de ejemplo 4 Otro Programa de ejemplo 5 Datos curiosos sobre este PIC 6 Véase también 7 Enlaces externos Estructura[editar · editar código] Se trata de uno de los microcontroladores más populares del mercado actual, ideal para...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola dirección 01H, tendremos que cargar primero el valor en el acumulador y después copiarlo al registro. MOVLW .10 ; cargar el valor 10 en el acumulador. MOVWF 0X01 ; copia el acumulador en la dirección 01H. Con los registros utilizados por el PIC para funciones específicas, es habitual no escribir directamente su dirección, sino el nombre simbólico definido en el fichero PIC16F84A.INC. En el ejemplo anterior nos quedaría así: MOVLW .10 ; cargar el valor 10 en el acumulador. MOVWF TMR0...
4116 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo