Ubicación Pampa Galeras es una zona alto andina, principal centro de recuperación y conservación de la vicuña (única raza animal autóctona totalmente adaptada a los rigores de esta región) en el Perú en los que el ichu domina el paisaje. Creada el 18 de mayo de 1967. Situada en el Distrito y Provincia de Lucanas de la región Ancash. Clima Típico de la puna, con una estación lluviosa entre diciembre y marzo y otra seca o de estío entre mayo y octubre. Debido a su altitud (3.800 msnm), las noches...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional de Pampa Galeras De Wiki Sumaq Peru Pampa Galeras es el principal centro para la conservación de la vicuña en el Perú... Este grácil camélido silvestre está adaptado al frío intenso de la puna y es símbolo de nuestra riqueza animal... su vellón produce la lana más fina del mundo. Fue creada 1967, es una famosa zona de recuperación de la vicuña. Ubicada en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, es de 6 500 Ha, pero su zona de influencia abarca más de 60 000 Ha y comprende...
2321 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPampas galeras Creación La Reserva Nacional Pampa Galeras se estableció el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Suprema Nº 157-A. El 15 de abril de 1993, por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM, se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D´Achille, en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario El Comercio, y es así como hoy se la conoce. El manejo de fauna en la reserva se inició en el año 1965, y a lo largo de más de 30 años de trabajo constante...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria ” Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios Escuela Profesional de Administración RESERVAS NACIONALES RESERVAS NACIONALES Reserva nacional de Tambopata-Candama La Zona Reservada de Tambo pata Candamo se estableció el 26 de enero de 1990. Se encuentra ubicada en los departamentos de Madre de Dios (provincia de Tambo pata) y Puno (provincias de Caraba ya y Sandia). Esta zona...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene como fin, tener un concepto de una de las categorías dadas a las áreas naturales del Perú, nos referimos a las Reservas Nacional Una reserva nacional, es el área destinada a la conservación y estudio de la diversidad biológica, así como a la de especies en peligro de extinción, y que está abierta al público para ser visitada. RESERVAS NACIONALES Las Reservas Nacionales son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESERVA NACIONALES DEL PERÙ 1. LA RESERVA NACIONAL DE PAMPA GALERAS. 1.1 UBICACIÓN: La reserva nacional de pampas galeras, también conocida como reserva barbara d'achile, está ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de nazca, se encuentra en la eco región puna, entre los 3800 y 5000 msnm, esta reserva comprende 6 500 hectáreas de tierras de propiedad de la comunidad campesina de lucanas, ubicada en el departamento de Ayacucho, en la provincia y el distrito de lucanas. 1.2 SUPERFICIE: Esta...
2269 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE UN PARQUE NACIONAL Y UNA RESERVA NACIONAL. Reserva Nacional Las Reservas Nacionales son áreas de protección destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente. Existen actualmente 4 reservas nacionales que ocupan un área...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReserva nacional Adquiere mucha más relevancia a partir de la reforma a La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, puesto que la misma ya existía desde la promulgación de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar del año 1979. La innovación de la Reserva radica en el hecho de que la misma adquiere un rango superior y una importancia y participación relevante dentro del país, así como una participación más directa junto con la Fuerza Armada Nacional en la seguridad y...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe salinas y aguada blanca El 09 de agosto de 1979 se estableció la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca mediante Decreto Supremo Nº 70-79-AA debido a que esta zona estaba siendo fuertemente afectada por la extracción incontrolada de sus recursos naturales, poniendo en riesgo su valor ambiental y económico, por lo que era necesario protegerla. La Reserva incluye dentro de su territorio a una de las cuencas más importantes del país (cuenca del río Chili), en la que se pueden encontrar importantes...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS GESTION PARTICIPATIVA 2008-2009 SISTEMA REGIONAL DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA SAN PEDRO DE ATACAMA 2009 Desde el año 1998 la Reserva Nacional Los Flamencos Se maneja participativamente : Mejorando la Gestión Territorial Demanda Administración Terrirtorial Generación Confianzas Negociación Reformulación Técnica, Juridica Administrativa (renovación contratos con pertinencia cultural) Co manejo Fortalecimiento proyecto común eco...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional Biosfera del Norte Reserva Nacional Biosfera del Norte Nombre: Alejandra Luna Roldan Profesora: Gisela Cesar Introducción Una reserva natural o reserva ecológica es un área protegida de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que es protegida y manejada por el hombre, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación. Entre ellas podemos encontrar a La Reserva de Biosfera del...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReservas Nacionales: Se llama Reserva Nacional al área cuyos recursos naturales es necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad. Tiene como objetivo la conservación y protección del recurso suelo y de aquellas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, a la mantención de o mejoramiento de la producción hídrica y la aplicación de tecnologías de aprovechamiento racional...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReservas nacionales Las reservas internacionales del país alcanzaron un nuevo nivel máximo histórico, al ubicarse en 94 mil 470 millones de dólares en la semana del 22 al 26 de febrero, según informó el Banco de México (Banxico) . En su Estado de Cuenta Semanal, reportó que dicho saldo supera en 720 millones de dólares al registrado una semana antes y es mayor en tres mil 632 millones de dólares al del cierre de 2009. Asimismo, el banco central añadió que comparado con el monto acumulado...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaluroso y muy húmedo, con temperaturas que suelen superar los 34° C. Cuenta con una temporada "seca" o de estío -de mayo a octubre-. La Reserva cuenta con tres estaciones biológicas Características Es un vasto complejo de terrazas aluviales y planicies inundables donde se encuentran lagos de agua dulce, lagunas y humedales boscosos inundados estacionalmente. La Reserva tiene un área de 2´080,000 hectáreas que representa el 1.5% de la superficie total del país, y es la segunda área natural protegida...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara que sirven los parques y reservas nacionales, y en este trabajo analizaremos el parque nacional chiloé, su geografía, características, flora, fauna, etc. veremos algunas imágenes de este lugar y lo que podemos hacer nosotros para cuidar y conservar estos hermosos lugares de nuestro país. Nuestro objetivo es poder valorar mas estos lugares y crear conciencia de la necesidad que existe de cuidarlos. Parques nacionales Objetivo de los parques nacionales: Conservar la biodiversidad...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParque Nacional Cutervo El Parque Nacional Cutervo se ubica en la región de Cajamarca y tiene en su territorio a la conocida cueva de los Guácharos donde habitan aves nocturnas. El lugar tiene hermosos paisajes para disfrutar, así como cataratas y lagunas con agua libre de contaminación de la ciudad. Contacto Oficina Sede Central: Jr. Bolivar Nº 264 - Cutervo, Cajamarca Teléfono: (51) (076) - 437457 E-mail: izarate@sernanp...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones de nacionalidad Se indican problemas que causa que muchos colombianos renuncien a la nacionalidad de origen: discriminación que personas hacen al país colombiano temen de lo que les puede suceder, o por el simple hecho de buscar una mejor vida o por adopción o por que sus padres viven en país extranjero como lo hace mucha gente colombiana. ¿Cómo entran los colombianos a los diferentes países del mundo y como obtuvieron una nueva nacionalidad? La nacionalidad es un derecho...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuador estas áreas constituyen el hábitat de 417 especies de anfibios, 1.626 de aves, 394 de reptiles, 394 de mamíferos y 17.000 especies de plantas superiores. Por ello, varias de estas zonas han sido declaradas patrimonio natural de la humanidad, reservas de biósfera y otras forman parte de los sitios de importancia internacional de la Convención RAMSAR, encargada de la protección de humedales y ambientes marinos a nivel mundial, (Trujillo, 2005: 20). Quién las regula y cómo están integradas? ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAMPAS GALERAS CAPITULO I: DESCRIPCION DEL AREA 1.1 CREACION Ubicación de Pampa Galeras: La Reserva Nacional Pampa Galeras se estableció el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Suprema Nº 157-A. El 15 de abril de 1993, por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM, se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D´Achille, en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario El Comercio, y es así como hoy se la conoce. El manejo de fauna en la reserva se inició...
2412 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional de Paracas La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de Setiembre delaño 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que ahíviven. Museo de sitio Julio C. Tello y Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Paracas La reserva forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SINANPE) y el organismo rector es el Instituto...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Perú ubicada en la Provincia de Pisco, Perú. La Reserva Nacional de Paracas fue declarada como tal el 25 de septiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven. Objetivos Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Perú ubicada en la Provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. La Reserva Nacional de Paracas fue declarada como tal el 25 de septiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven. Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana o Corriente de Humboldt...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPinto, Leonela Ciudad Ojeda, Marzo de 2011 Esquema I. Introducción 1. Reserva nacional: Definición 2. Objetivos 3. Visión 4. Misión 5. Funciones 6. Integrantes 7. Entrenamiento que reciben 8. Labor que realizan 9. Tipos de reserva 10. Escudo 11. Uniforme II. Conclusión III. Bibliografía I. Introducción Entendemos por fuerza armada nacional, una institución que garantiza la independencia y soberanía de la nación mediante defensa...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos parques nacionales y las reservas forestales: Un intento por salvar la vida Al hablar del concepto de vida podemos referirnos a un sinfín de personas que habitan en el planeta, incluso podríamos hablar del más de millón de especies de animales que existen, pero ¿acaso solo en estos seres existe vida? ¿Solo debemos preocuparnos por cuidar nuestra especia? Existen aproximadamente más de 1.5 millones de especies de plantas en el mundo y más de un millón setecientas mil especies de...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional Ñuble (Dossier) Nombres: Brenda Caplan Belén González Dyane Marcos Francisca Soto Introducción Al realizar un plan de turismo en la Reserva Nacional Ñuble ubicada en Chillan, se le está dando un valor distinto a los elementos naturales y culturales de la zona, los cuales motivan al turista a llegar a este lugar y conocerlos más allá de una fotografía. En todas las actividades que realizaremos, trataremos de dejarles una enseñanza a todos y cada uno de los clientes...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional de Junín Curso: Biología General Docentes: Héctor Sánchez Danae Liviac Integrantes: Vania Bravo Bazán Adriana Chávez Tang Lima – Perú UBICACIÓN: La Reserva Nacional de Junín está ubicada en los Andes centrales del Perú, entre os departamentos de Cerro de Pasco y Junin. Abarca el lago Junín, el segundo en tamaño del país. Esta Reserva tiene...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional del Titicaca Información básica Categoría: Patrimonio de la nación Fecha de creación: 31 de Octubre de 1978 Ley de Creación: Decreto Supremo Nº185-78-AA. Superficie: de 36 180has.; comprende dos sectores Ubicación: departamento de Puno Actividades: turismo Temperaturas: es de 9ºC, con un mínimo de 3ºC. Y un máximo de 19ºC. Clima: es frío y semiseco Ubicación: El Lago Titicaca está ubicado en la meseta del Collao en la sierra sur del Perú y a una altura de...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReserva Nacional Los Huemules del NiblintoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Reserva Nacional Los Huemules Del Niblinto Categoría UICN Ia (Reserva natural estricta) Situación País Chile División VIII Región del Biobio Subdivisión Provincia del Ñuble Ciudad cercana Coihueco Coordenadas 36°45'S 71°30'O? / ?-36.75, -71.5Coordenadas: 36°45'S 71°30'O? / ?-36.75, -71.5 Datos generales Administración Corporación Nacional Forestal Fecha de creación...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESERVA NACIONAL DE LACHAY A 105 kilómetros al norte de la ciudad de Lima existe un espacio de 5,070 hectáreas donde el viajero se sentirá como en la sucursal del paraíso. Es la Reserva Nacional de Lachay, un interesante microclima de lomas donde abunda la vegetación y los animales silvestres. La Reserva es uno de los lugares más singulares de la costa peruana. En ella, la niebla que es arrastrada por los vientos alisios que llegan del Océano Pacífico se estrella contra las montañas. Este...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes. La reserva toma su nombre de uno de los ríos que lo atraviesa, fue creada el 26 de julio de 1979 como un sitio establecido para la conservación de los recursos naturales, los valores culturales, étnicos, la investigación científica, la recreación y las actividades turísticas. La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno tiene un enorme valor biológico, por albergar a ecosistemas únicos que a su vez son el hábitat de una gran diversidad de organismos de plantas, hongos y animales vertebrados...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReserva nacional de Lachay La Reserva Nacional de Lachay es un espacio protegido del Perú, situado en la provincia de Huaral entre los distritos de Distrito de Chancay y Distrito de Huaral, en el departamento costero de Lima. Esta reserva fue creada el 21 de junio de 1977 y abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas(Comunidad Lomera de Huaral), con altitudes comprendidas entre los 100 y los 500 metros. Preserva una rica flora y fauna con numerosas especies endémicas. También constituye...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESERVA NACIONAL DE PARACAS I N T E G RA N T E S : H E Y L E E N R O S A S D U RA N D LUZ KA R I N A L A U R E L P R O F E S O RA: ELIZABETH CANCHARI 2015 UBICACIÓN: Está ubicada en parte de los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de Paracas e Ica respectivamente, en el departamento de Ica. Su extensión es de 335,000 hectáreas, de las cuales el 35% pertenecen a tierra firme e islas y el 65% a las aguas marinas. La RNP está ubicada a 250 Km de Lima y es de fácil acceso...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Perú ubicada en la Provincia de Pisco, Perú. La Reserva Nacional de Paracas fue declarada como tal el 25 de septiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven. Objetivos Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana o Corriente de Humboldt, considerado...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParque nacional Darién El parque nacional Darién obviamente esta localizado en la provincia de Darién y es el parque mas largo de todos los parques de Panamá y el mayor de centro américa. Es patrimonio nacional de la humanidad por la UNESCO El parque nacional Darién tiene cordilleras, serranías, bosques, ríos, playas y manglares. Se pueden observar águilas arpías, tapires, jaguares, pumas, manigordos, tigrillos, venados etc. Refugio forestal la fortuna La reserva forestal la...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. 1. 2. Reserva nacional Lago Jeinimeni Indicaciones 3. La Reserva Nacional Lago Jeinimeni es una reserva natural de Chile, ubicada en la Región de Aysén, al sur de Chile Chico. Se encuentra en las comunas de Chile Chico y Cochrane, y su superficie total es de 161.100 hectáreas. Wikipedia 4. 5. Dirección: Chile 6. Superficie: 1.611 km² La Reserva Nacional Lago Jeinimeni es una reserva natural de Chile, ubicada en la Región de Aysén, al sur de Chile Chico. Se encuentra en las comunas de Chile...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Con una superficie de 2 080 000 ha (20 800 km²) es la Reserva Nacional más extensa del Perú, la segunda área natural protegida del país (luego del Parque Nacional Alto Purús) y la cuarta área protegida de toda América del Sur. Asimismo, es el área protegida de Amazonía inundable (ecosistema conocido como várzea) más extensa del Sudamérica FAUNA Se...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARQUES Y RESERVAS NACIONALES NATURALES, SANTUARIOS DE FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA NOMBRE DEPARTAMENTO MUNICIPIOS CERCANOS ACTIVIDADES FACILIDADES y SITIOS DE INTERÉS ESTADO ACTUAL OPERADOR Región Andina PNN CATATUMBO-BARI NORTE DE SANTANDER El Carmen Convención Teorama San Calixto Tibú No existe infraestructura ecoturística PNN LAS ORQUIDEAS ANTIOQUIA Frontino Abriaqui Urrao Cerrado al ecoturismo PNN LOS NEVADOS CALDAS RISARALDA TOLIMA QUINDIO Villamaría Pereira Santa Rosa del...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«Cuna de la Biodiversidad Altoandina» Blgo. Allan Reinhard Flores Ramos Jefe de la Reserva Nacional Pampa Galeras – Bárbara D’Achille 1° La sociedad se favorece con los recursos naturales. 2° Impedir el deterioro y la perdida de la biodiversidad. SERNANP (Servicio Nacional De Áreas Naturales Protegidas) Espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, que son legalmente protegidos por el estado. Importancia para la conservación de la diversidad biológica. ANP (Área Natural Protegida)...
2205 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Santuario Nacional de Ampay Creado en 1987, esta ubicado en el departamento de Apurímac. Es un área pequeña -3635 Ha-, destinada a la protección de la cuenca del río Pachachaca y de uno de los últimos bosques de intimpa o romerillo (Podocarpus glometatus). Los elementos más conspicuos de este Parque Nacional son el nevado de Ampay, cuya cúspide alcanza los 5252 m.s.n.m., los bosques naturales de tipo "húmedo montano bajo" en los que predomina la conífera conocida como "Intimpa" (Podocarpus...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArequipa-Mollendo-Mejía (143 km), Arequipa-Cachendo-Cocachacra-Mejía (149 km), Tacna-Moquegua-El Fiscal Mejía (295 km) y la nueva carretera Costanera que va de Ilo a Valle de Tambo (aproximadamente 70 km). 3. Objetivos Entre los objetivos del Santuario Nacional Lagunas de Mejía están: proteger la avifauna residente en peligro de extinción, así como las especies migratorias; conservar el refugio de las aves migratorias en sus rutas norte-sur; preservar el hábitat para especies endémicas en peligro de extinción;...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES CONCLUSIONS Enrique Area Sacristán Doctor por la Universidad de Salamanca. Comandante de Infantería. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Departamento de Estrategia y Organización enriquearea@live.com Artículos relacionados: “El nacionalismo catalán: los mitos”, “El nacionalismo Gallego: los mitos”, “El nacionalismo Vasco: los mitos”, “El adoctrinamiento”, “El lavado de cerebro”. Conclusiones: a.- Parece que la defensa de los derechos colectivos por una parte de la...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa reserva nacional La Reserva Nacional adquiere mucha más relevancia a partir de la reforma a La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, puesto que la misma ya existía desde la promulgación de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar del año 1979. La innovación de la Reserva radica en el hecho de que la misma adquiere un rango superior y una importancia y participación relevante dentro del país, así como una participación más directa junto con la Fuerza Armada Nacional en la seguridad...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParque Nacional de Celaque A solo 7.5 Km de la colonial e histórica ciudad de Gracias, se encuentra el Parque Nacional Celaque. En Gracias tomo lugar la última lucha de resistencia indígena contra el dominio español en 1537 encabezada por el cacique Lenca "Lempira". En honor a este famoso guerrero indígena, la moneda hondureña lleva su nombre. Años más tarde, Gracias (en 1544) fue declarada por los españoles como la nueva sede de la " Audiencia de Los Confines" o capital de la capitana General de...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Reserva de biosfera ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Parque Nacional del Manú La Reserva de Biósfera del Manu se encuentra al sureste del Perú, ubicado parcialmente en las regiones de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo. Con un territorio de 1 909 800 ha se divide en tres grandes zonas: el Parque Nacional, con 1 532 806 ha; la Zona Reservada, con 257 000 ha; y la Zona de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de los cuentos: * La Galera de Mujica Láinez * Lluvia de fuego de Leopoldo Lugones Instituto Integrantes: Fecha de entrega: 3/12/2012 Profesora: Introducción En este trabajo queremos dejar reflejado de que tratan estos dos cuentos literarios, por un lado La Galera de Mujica Láinez que se remonta por años antiguos en donde los viajes se hacían en carretas tiradas a caballos y que eran extensos y cansadores, y por el...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa galera¿cuento de mujica lainez? argumento , resumen,apunte,prologo ,etc!! lo q puedas conseguirme urgente!!! si no, me podes pasar alguna pagina donde te cuenten el cuento o algo asi (pero no el cuento entero) porfavor hace 4 años Denunciar abuso LA CENTELLA Mejor respuesta - elegida por los votantes Hola SOFIA !! Este es el link q buscas !! Q te sea útil la info http://www.revistacontratiempo.com.ar/mu… Un resúmen La galera es una historia de crimen y culpa. Una mujer...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReservas Nacionales · Pampas Galeras 6.500 ha Ayacucho A 870 km al suroeste de la ciudad de Ayacucho (10 horas en auto) por la Panamerica Sur, vía Nasca. Esta reserva tiene 6500 ha y su altitud varía entre los 3850 msnm y los 4150 msnm. La zona, conformada por una extensa planicie con suaves ondulaciones, está rodeada de valles y quebradas. El clima es frío y seco, con una temperatura media anual de 7,9°C (46,2ºF). La reserva es refugio de unas 6000 vicuñas y hogar de otros animales típicos...
15183 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoLas Reservas Nacionales son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente. En la actualidad se han establecido Reservas Nacionales que ocupan un área de 2 946 686 hectáreas, que representa el 2% del territorio nacional...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INFORME DE INVESTIGACIÓN VIAJE DE ESTUDIO A AREQUIPA Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca Alumnos Regina Benavente Bianchi Profesor José Luis Santa Cruz Presentacion: En nuestro viaje hacia el valle del Colca, pasamos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y es muy satisfactorio presentar este informe sobre la biodiversidad que alberga la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Puesto que su principal objetivo está dirigido a la conservación de los...
2332 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION DE LAS PAMPAS James R. Scobbie REVOLUCION EN LAS PAMPAS Los que ya poseían tierras, poder o dinero monopolizaban las riquezas recientemente desarrolladas de las pampas. El hombre que labraba la tierra o cuidaba los animales arrastraba una magra existencia. Si había salido de Europa a consecuencia de la pobreza y la desesperación, por lo menos no moría de hambre en la Argentina, pero se le ofrecían muy pocos incentivos, y en la mayoría de los casos la posesión de la tierra estaba fuera...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola pampa Noroeste Clima[editar] Los vientos del este descargan su humedad sobre las sierras subandinas y las laderas orientales de la cordillera Saltojujeña. Estas áreas tienen clima subtropical serrano con abundantes lluvias. Los bosques y selvas serranas que tapizan estas montañas son conocidas como yungas. Dichos vientos pasan ya secos hacia el oeste. Por esta causa las laderas occidentales de la Cordillera Oriental y la Puna, poseen un clima frío, árido y seco. Véanse también: Parque nacional...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunidad Nativa Matsés La Reserva Nacional Matsés es creada propiamente por una preocupación del pueblo Matsés por mantener un espacio que les garantice el sustento debido a su forma tradicional de uso y consumo de los recursos naturales, donde los espacios de caza, como también de reproducción de las especies permanezcan con un uso sostenido. La comunidad nativa Matsés cuenta con una organización que es fruto de largos años de trabajo de capacitación, donde se ha logrado adaptar a su sistema...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopastando en el Parque Nacional Yellowstone (Estados Unidos). Lago Conguillío con La Sierra nevada de fondo. (Araucanía, Chile). El primer país del mundo que tuvo un santuario natural fue Sri Lanka, cuando el rey Devanampiya Tissa ordenó en el siglo III a. C. la protección de la vida silvestre de los alrededores del pueblo de Mihintale. Sin embargo, desde la antigüedad remota han existido prácticas culturales que equivalían al establecimiento y mantenimiento de áreas reservadas para la biota, incluyendo...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscudo de La Pampa [pic] [pic] Calendario [pic] Octubre DO LU MA MI JU VI SA . 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 . 2011 [pic] [pic] Cada 16 de octubre se celebra el Día de La Pampa, en consonancia con la fecha, de 1884, en que se promulgó la Ley 1532. Esa norma dispuso la creación, entre otros, del Territorio Nacional de La Pampa. El 14 de mayo...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParques nacionales (PN): creados en áreas que constituyen muestras representativas de las grandes unidades ecológicas del país. En ellos se protege la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, así como características paisajísticas y culturales. En ellos no se pueden desarrollar actividades cinegéticas, ganaderas, pastoriles, madereras o mineras, o en general todas aquéllas que supongan la explotación de los...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl volcán Galeras Del tema de que voy hablar es del espectacular volcán galeras el cual lo tenemos en nuestra hermosa ciudad de pasto el volcán galeras es uno de los volcanes más activos de Colombia por sus famosas erupciones no es uno de los más peligrosos pero es uno de lo mas cuidados por ingeominas, quiero hablar de este fenómeno natural por que siempre me han llamado la atención los volcanes y sobre todo este. Su denominación fue dada por los conquistadores españoles que llegaron a la región...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL RECORRIDO A LA MICROCUENCA DE CHIHUATA Y A LA RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca se encuentra ubicada en las provincias de Arequipa y Caylloma, del departamento de Arequipa, y la provincia de General Sánchez Cerro, del departamento de Moquegua. Abarca una superficie de 366 936 hectáreas y se encuentra a una altitud promedio de 4 300 m.s.n.m. Se encuentra en la meseta altiplánica del pueblo Salinas Moche, tiene las coordenadas...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario N° 3 “La galera” 1. Autor: Manuel Mujica Láinez [Biografía Adjunta] 2. Titulo: a. Importancia del mismo. El titulo de esta historia hace referencia sobre un elemento muy importante en el cuento, sobre la galera. Este es el lugar donde transcurre la historia y el objeto de referencia para la narración de la historia, ya que gracias a su presencia se puede determinar tiempo, se puede llegar a conocer el estados de sus pasajeros y muchos más objetos. A diferencia...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES DEL III CONGRESO NACIONAL DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH): “CRECIENDO CON EL TDAH: ADOLESCENTES Y ADULTOS” 22-24 de Abril de 2010, Granada III Congreso Nacional de TDAH, celebrado en Granada, organizado por La Federación Españolade Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad – FEAADAH- , y la Asociación de Madres y Padres de niños y adolescentes hiperactivos y con trastornos conductuales de Granada- AMPACHICO- CONCLUSIONES ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Parques Nacionales - 13 Son áreas naturales representativas que protegen la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, asociaciones de fauna y flora silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, las características, paisajísticas y culturales del lugar. Son sitios donde no se puede organizar ninguna actividad ni explotar los recursos de la zona. Se encuentran entre ellas: Cutervo en Cajamarca, Tingo María en Huánuco, Parque Nacional Manu en Madre de Dios - Cusco, Huascarán en Ancash...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo