Desastres Antropicos. Objetivo Específico: Que las personas aprendan sobre los Desastres Antropicos. Objetivo: Que las personas tengan conciencia sobre el gran daño que estamos causando al planeta tierra. Definición: Son complicaciones de actividades realizadas por el hombre, dentro de estos caben mencionar: Es la peligrosidad, a nivel catastrófico, que las acciones del hombre pueden alcanzar, tal como ocurre en las...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesastres Antrópicos: Este tipo de desastres son los provocados por el ser humano, específicamente relacionados con el inadecuado manejo de la tecnología. • Derrames de sustancias peligrosas en zonas pobladas • Emanaciones de hidrocarburos, • Irrigación de insecticidas, • Campañas de fumigación, • Almacenaje de sustancias de dudosa procedencia en lugares no controlados, etc. • Aviación: efectos directos e indirectos de caída en zonas habitadas • Accidentes de aviones militares que transportan...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesastres Antrópicos. Este tipo de desastres son los provocados por el ser humano, específicamente relacionados con el inadecuado manejo de la tecnología. • Derrames de sustancias peligrosas en zonas pobladas • Emanaciones de hidrocarburos, • Irrigación de insecticidas, • Campañas de fumigación, • Almacenaje de sustancias de dudosa procedencia en lugares no controlados, etc. TRANSPORTE PÚBLICO • Aviación: efectos directos e indirectos de caída en zonas habitadas • Accidentes de aviones...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos desastres antrópicos: Son complicaciones de actividades realizadas por el hombre, dentro de estos caben mencionar: Accidentes nucleares Fugas de sustancias químicas Violencia social Violencia tecnológica Incendios Es la peligrosidad, a nivel catastrófico, que las acciones del hombre pueden alcanzar, tal como ocurre en las guerras o los daños por desastres tecnológicos en el transporte o la industria. Las luchas por la conquista del territorio o la subyugación del...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tragedia de Armero fue advertida al gobierno del Presidente Belisario Betancur Cuartas desde Octubre y Diciembre del año 1984, año en el cual se detectaron fumarolas, pero fue hasta febrero de 1985 cuando técnicos de Ingeominas acompañados por geólogos norteamericanos y se elaboro un mapa de riesgo del volcán. El 24 de septiembre del 1985 el representante por Caldas, Hernando Arango, adelanto un debate que buscaba advertir sobre el peligro que representaba el volcán Nevado del Ruiz. Fue una...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico Consecuencias Las migraciones tienen consecuencias directas e indirectas tanto en los países o áreas de emigración como en los de inmigración y en ambos casos, pueden tener efectos tanto positivos como negativos. Para el lugar de emigración: Constituyen consecuencias positivas: El alivio de algunos problemas de sobrepoblación El logro de una mayor homogeneidad cultural o política (los más descontentos son los que primero...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn desastre es un evento de gran magnitud que causa serias alteraciones y daños en la vida de los seres humanos. Existen dos tipos de desastres: naturales y alotrópicos; los desastres alotrópicos se presentan como consecuencia de las actividades humanas, y los naturales por las siguientes causas: • Geológicas: pueden ser topográficas (deslizamientos, avalanchas y hundimientos), volcánicos y tectónicos • Hidrometereológicos* .: relacionados con las condiciones atmosféricas: inundaciones...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los desastres naturales Los desastres naturales son un problema que nos afectan a nivel mundial, desde pequeñas inundaciones hasta grandes tornados, todos son capaces de llevarse la vida de miles de personas en muy poco tiempo, y con el calentamiento global hemos podido ver a través de estos últimos años, como los desastres naturales aumentan cada vez más, llevándose más vidas de gente inocente. Desastres Bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki Desastre antrópico Los bombardeos...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo a) Eventos naturales Son variaciones atmosféricas, hidrológicas y geológicas que ocurren sin que puedan ser previstas con certeza, y que por su ubicación, potencia y frecuencia, pueden llegar a afectar al ser humano. b) Eventos antrópicos Son los desastres producidas por el hombre. Desastres naturales 1) SISMOS Los sismos son movimientos de la corteza terrestre es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESASTRES NATURALES DE ORIGEN GEOLÓGICO Entre este tipo de desastres, y por razones didácticas, hemos ubicado en su orden: la sismicidad, los tsunamis, el vulcanismo y los deslizamientos. Sin embargo, este orden obedece estrictamente a una organización que de alguna manera, se le debe dar a los temas aquí tratados, pero no por sus efectos u otras razones. Y es importante tomar en cuenta, que estos fenómenos están estrechamente interrelacionados, es decir, no solo tienen un origen común, sino que...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofiltre lo que desestabiliza los terrenos. No permita canteras ni excavaciones que desestabilicen las laderas lo que representa un peligro para el vecindario. Si está en zona de amenaza tenga con su vecindario un plan de evacuación con un sistema efectivo de alarma. No permita el uso de explosivos en terrenos propensos a deslizamientos. Convenga con su familia un lugar seguro donde pueda evacuar, preferiblemente la residencia de un familiar o amigo. Se deben tener disponibles pitos para advertir...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEFECTOS A LA SALUD DE LOS DESASTRES Un Desastre o Catástrofe es un hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria, desembocando con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, ecosistemas y medio ambiente. Un Desastre es un suceso que tiene unas consecuencias terribles. Los Desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del equilibrio necesario para sobrevivir y prosperar. Tipos de desastres. Hay Desastres de tipo...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode medidas de prevención y control sobre los efectos de una calamidad. ¿Qué es un desastre? El evento concentrado en tiempo y espacio, en el cual la sociedad o parte de ella sufre severo daño e incurre en pérdidas para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento vital de la misma. Diferencias El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura. Aunque el efecto invernadero se produce por la acción de varios componentes de la atmósfera planetaria, el proceso de calentamiento ha sido acentuado en las últimas décadas por...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosocial que puede ser atendido con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la comunidad, también, llevar a reacciones diversas en lo personal y en lo colectivo en cuanto a su estado de salud y a su entorno. DESASTRE: Todo evento violento, repentino y no deseado, es un siniestro de magnitud y severidad tal que determina muertes, heridas y daños económicos y sociales, que sobre pasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencias...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPIDEMIOLOGIA ANTE DESASTRES Las emergencias y desastres representan un peligro latente para el desarrollo social y económico de una comunidad, tienen su origen en la acción de eventos adversos. Un evento adverso es el fenómeno que produce cambios desfavorables en las personas, la economía, los sistemas sociales o el medio ambiente. Según su naturaleza, un evento adverso puede ser: de origen natural, antrópico (causado por la acción del hombre) o de origen mixto. Un evento adverso puede...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoemergencias de la localidad. (Art. 4). Definición de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencia para atender eficazmente sus consecuencias. (Art. 4). Diferencia entre emergencia y desastre La diferencia que se genera entre estos dos situaciones...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas humanas o antrópicas Factor externo de riesgo, representado por la potencial ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por la actividad humana; que puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada. Ejemplos: de origen natural: hidrometeoro lógico: Tormentas, precipitaciones de granizo, huracanes, olas de frío, olas de calor. • Geológicos: Terremotos (sismos), maremotos (tsunamis). • Astronómicos: Impactos de meteoros • Efectos mixtos: Deslizamientos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtapas del ciclo de desastre Antes del desastre Es la fase previa al desastre que involucra actividades que corresponden a las etapas de: Prevención, mitigación, preparación y alerta. Con ello se busca: · Prevenir para evitar que ocurran daños mayores en el impacto del desastre. · Mitigar para aminorar el impacto del mismo, ya que algunas veces no es posible evitar su ocurrencia. · Preparar para organizar y planificar las acciones de respuesta · Alertar para notificar formalmente la presencia...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NATURALES ANTRÓPICOS Hidrometeoro lógicos Tormentas tropicales Precipitaciones de granizo. Huracanes o ciclones. Tornados. Olas de Frio. Olas de Calor o sequias. Sociales Accidentes de tránsito (terrestres, aéreos, acuáticos, etc. Incendios en estructuras. Conmoción social. Terrorismos. Beligerancia. Geológicos Terremotos (sismos). Maremotos (tsunamis). Tecnológicos...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de emergencia y desastres con sus ejemplos: Emergencia: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad. Ej.: accidentes de transito terrestre. Desastres: Es todo evento violento, repentino...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELACIONES ENTRE FENÓMENOS NATURALES Y DESASTRES ANTRÓPICOS? PREGUNTA PROBLEMA FENÓMENOS NATURALES Y DESASTRES ANTRÓPICOS: “UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR A UNA PROBLEMÁTICA TERRITORIAL” TITULO TENTATIVO "..Los azotes físicos y las calamidades de la naturaleza humana hicieron necesaria la sociedad. La sociedad se agregó a los desastres de la naturaleza. Los inconvenientes de la sociedad hicieron necesario al Gobierno, y el Gobierno se agregó a los desastres…" - Nicolás Sebastien Roch “..Al...
3003 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoRIESGOS, EMERGENCIAS Y DESASTRES. PROFESOR: AUTOR: NELSON ZAMBRANO Raiza Castro C.I. 22.035.457 Caracas, ABRIL 2013 INDICE Introducción…………………..………………………………...... 3 Amenazas y tipos de amenazas………………….………..….4-5 Vulnerabilidad…………………….....…..……………………......5 Riesgo…………………………….…………………………….….5 Emergencia……….………………….…………………………....5 Desastres………..…..………………………………………...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES TIPOS DE EMERGENCIAS: Emergencia ecológica de importancia mundial: Situación derivada de actividades humanas o fenómenos naturales que al afectar severamente a sus elementos, pone en peligro a uno o varios ecosistemas. Por ejemplo: * Derrame de petróleo; * Alteraciones en las barreras caloríferos causadas por el calentamiento global. Emergencia causada por intervenciones andrógenos: Situaciones derivadas de la ocurrencia de fenómenos hidro-meteorológicos...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. Metodología 7 5. Desarrollo o Explicación del Proyecto 8 5.1 Principales desastres ocurridos a nivel mundial. 8 5.2 Principales desastres ocurridos en Costa Rica. 10 5.3 Terremoto de Nicoya 11 6. Referencias 13 7. Anexos 14 1. Introducción A lo largo de la existencia, se han presentado importantes fenómenos naturales y antrópicos a nivel mundial que han causado desastres, específicamente en Costa Rica frecuentemente se presentan eventos naturales...
3276 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoensayo sobre la situación nacional en la relación con la atención y prevención de desastres en los últimos años. Nuestro país, específicamente la zona andina, se localiza en un área de cordillera en constante cambio, con altos condicionantes geomorfológicos, geológicos, topográficos, morfométrico, geotécnicos, hidrológicos, sísmicos y antrópicos, que favorecen la frecuente ocurrencia de eventos desastrosos tales como sismos, erupciones volcánicas, procesos denudativos de diversas características...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo15 DE SETIEMPRE DE 1821 Guatemala proclama la independencia de España La independencia de Guatemala fue liderada por dos periódicos EL GENIO DE LA LIBERTAD (antes editor Constitucional) defendía la idea de la independencia en forma inmediata EL AMIGO DE LA PATRIA proponía esperar un tiempo para tomar una decisión 13 DE OCTUBRE 1821 La noticia de la independencia llega a Costa Rica El acta de la independencia y el acta de los Nublados del Día de León de Nicaragua llegaron a Costa Rica ...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Riesgos geológicos. INTRODUCCIÓN. El presente documento aborda el tema de los riesgos y peligros a los que está expuesta la población en general, pero principalmente los llamados grupos vulnerables. Se hace referencia a las estrategias, planes y programas que ha implementado el gobierno federal en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA. Debido al crecimiento demográfico de la población, muchos asentamientos humanos se producen en zonas...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESASTRE EN SEVESO Historia Los municipios de Seveso y Meda, en Italia, ocupan una superficie de 16 km2. Su perfil es llano y propicio para la agricultura y las explotaciones agropecuarias, por lo que desde principios del s. XX fueron testigos de frecuentes movimientos inmigratorios procedentes del sur y del este del país, que la ocuparon y la transformaron. Su población llegó a incrementarse hasta en un 39%, hasta alcanzar los 41.000 habitantes. Al igual que otros municipios como Cesano Maderno...
2948 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRiesgo Geológico Tec.Med. Jesús Valera jerovapi@ula.ve Departamento de Geología General, Escuela de Ingeniería Geológica Universidad de Los Andes, Mérida – Venezuela Resumen: El enfoque de este trabajo es el estudio y evaluación del Riego Geológico. El cuál es la combinación de una serie de factores. A menudo hacemos mención de palabras como Riesgo, Amenaza, Peligro y Daño para dar explicación a procesos y efectos relacionados con los desastres de origen natural. Pero cada uno de esos...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de: “geografía y desastres naturales” Geografía: La geografía es una ciencia que estudia la Tierra y explica las causas y consecuencias de los fenómenos naturales que ocurren en ella, como puede ser la relación que hay entre el hombre y el ambiente. A la geografía se la puede organizar en dos grandes grupos: la geografía sistemática o general (estudia los hechos físicos y humanos individualmente) y la geografía regional (estudia el medio y los grupos humanos en función de sistema...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Nuestro planeta ha sufrido durante su historia diferentes tipos de desastres naturales, entre los que destacan los tsunamis que son olas grandes y terremotos, es decir vibraciones internas de la Tierra. En el presente trabajo les daré la definición de los desastres naturales más importantes debido a su concurrencia y se planteará que todos los desastres mencionados anteriormente se denominan naturales porque sin que el hombre intervenga directamente, la naturaleza es capaz de provocarlos...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo•Amenazas de origen antropico. Se trata de las amenazas directamente atribuibles a la acción humana sobre los elementos de la naturaleza (aire, agua y tierra) y sobre la población, que ponen en grave peligro la integridad física y la calidad de vida de las comunidades. En general, la literatura especializada en la materia, destaca dos tipos: las amenazas antrópicas de origen tecnológico y las referidas a la guerra y violencia social. •Amenazas antrópicas de origen tecnológico ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa contaminación: Un poderoso efecto asesino y desastre ambiental La excesiva falta de consciencia nos ha hecho caer en un abismo del cual no podemos salir. Hemos convertido nuestro mundo en un potente asesino que posee como arma importante nuestro comportamiento indiferente. Nos hemos acostumbrado a pasar desapercibidos los gritos de la tierra...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopueden producir modificaciones de trazado en confluencias y desplazamientos de las desembocaduras fluviales en el litoral. Hay efectos geológicos indirectos que se dan a posteriori y que se deben a los cambios bruscos en el nivel freático. En muchas ocasiones las consecuencias descritas son agudizadas por factores antrópicos que actúan como riesgos inducidos o mixtos: • • • • La rotura de una presa provoca un incremento del volumen, velocidad y punta de la crecida. El represamiento por...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN. Los desastres son alteraciones intensas de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESASTRE NATURAL hace referencia a las enormes pérdidas materiales y v idas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.[cita requerida] Éste varía dependiendo del...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotresUn desastre es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio ambiente. Una catástrofe es un suceso que tiene consecuencias terribles. Los desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del equilibrio necesario para sobrevivir y prosperar. Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos fenómenos antrópicos Bajo esta denominación se tratan aquellas amenazas cuyo origen se refiere a las acciones que la humanidad impulsa para, aprovechar la transformación de la naturaleza. Algunos autores distinguen entre las amenazas por contaminación y las directamente referidas a procesos tecnológicos. En la actualidad vemos que los desastres causados por el hombre, sea por errores de tipo político, social o económico, son las guerras, motines, terrorismo, sabotaje; o bien por errores...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESASTRES NATURALES Y ANTRÓPICOS EN AMÉRICA Un desastre es un evento de gran magnitud que causa serias alteraciones y daños en la vida de los seres humanos. A las zonas extremadamente susceptibles a ser impactadas por un fenómeno natural o antrópico, se les denomina vulnerables. Existen dos tipos de desastres: naturales y antrópicos; cuyas consecuencias pueden pasar desapercibidas o pueden ser devastadoras. Los desastres antrópicos se presentan como consecuencia de las actividades humanas;...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa procesos tecnológicos. Sara Haydée Flamenco Cisneros. Noveno grado 2014 EVENTOS ANTRÓPICOS. Un evento antrópico es el riesgo provocado por la acción del ser humano sobre la naturaleza, como la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, sobreexplotación de recursos, deforestación, incendios, entre otros. En la actualidad vemos que los desastres causados por el hombre, se pueden provocar ya sea, por errores de tipo político, social o económico, o bien por...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS GENERALES Y CONCEPTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE. La Administración de Desastres puede ser definida como el rango de actividades diseñadas para mantener control sobre situaciones de desastre y emergencia y dar un marco para ayudar a personas en riesgo para evitar o recuperarse del impacto de los desastres. La administración de Desastres trata con situaciones que ocurren antes, durante y después del desastre. Está sustentado en el conjunto de conocimientos, medidas, acciones...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES DESASTRE Evento súbito, calamitoso que conlleva daño, pérdida o destrucción. El evento concentrado en tiempo y espacio, en el cual la sociedad o parte de ella sufre severo daño e incurre en pérdidas para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento vital de la misma. QUE ES UN DESASTRE NATURAL Cuando el acontecimiento lamentable es provocado por la misma naturaleza...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTALES EN MATERIAS Y DESASTRES AMENAZA……………………………………………………………………………………………………………………….(4) VULNERABILIDAD…………………………………………………………………………………………………………… (4) TIPOS DE VULNERABILIDAD……………………………………...........................................................(4) RIESGOS………………………………………………………………………………………………………………………… (4) DESASTRES…………………………………………………………………………………………………………………….. (5) EMERGENCIA…………………………………………………………………...................................................(5) CICLO DE DESASTRES………………………………………………………...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMENAZAS GEOLOGICAS: procesos o fenómenos naturales terrestres que pueden causar los danos descriptos para las otras amenazas. AMENAZAS GEOLOGICAS POR INESTABILIDAD DEL TERRENO: Los Desprendimientos y los Deslizamientos son desplazamientos de masas de material de la corteza terrestre bajo la acción de la fuerza de la gravedad. Estas Inestabilidades del Terreno pueden ser de grandes dimensiones o involucrar volúmenes menores de materiales. Las inestabilidades del terreno pueden activarse por causas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso de planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres MP1 – MANUAL DEL PARTICIPANTE LECCIÓN 1: GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de: 1. Describir el papel de los hospitales ante emergencias y desastres. 2. Enunciar la importancia de la relación del planeamiento hospitalario para desastres y los Sistemas Nacionales de Gestión del Riesgo. 3. Identificar el marco jurídico...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmergencia de la localidad Que es desastre Un desastre es un evento o conjuntos de eventos causado por la naturaleza (terremoto, sequia, inundaciones, etc.) o por actividades humanas (incendio, accidentes de transporte, etc.) durante el cual hay perdida humanas y materiales tales como muertos, heridos, destrucción de bienes, interrupción de procesos socioeconómicos, etc.) Diferencia Entre Emergencia y Desastre Podemos decir que las Emergencias y los Desastres son alteraciones que se producen...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 5: RIESGOS GEOLÓGICOS I 1. CONCEPTO Y TERMINOLOGÍA 2. EVALUACIÓN DEL RIESGO a. Peligrosidad b. Vulnerabilidad 3. RIESGOS DEBIDOS A LA NATURALEZA DE LOS MATERIALES VOLCÁNICOS a. Suelos expansivos i. Acciones predictivas ii. Acciones preventivas b. Colapsos gravitacionales i. Acciones predictivas ii. Acciones preventivas c. Emisión de Radón i. Acciones predictivas ii. Acciones preventivas d. Asbestos i. Acciones predictivas ii. Acciones preventivas 4. RIESGOS EXÓGENOS a....
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas aguas superficiales en el aire caliente. Mientras este aire caliente y húmedo empieza a subir, algo de esa energía latente se libera al condensarse el vapor de agua. Los vientos van hacia el centro de la espiral de baja presión debido al efecto de la rotación del planeta, formando el vórtice de un ciclón. Por convención meteorológica, una tormenta tropical es un ciclón con vientos de entre 39 y 74 millas por hora (62 y 119 km/h). 4.2 clasificación de los riesgos hidrometeorologicos 4...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la actualidad vemos que los desastres causados por el hombre, sea por errores de tipo político, social o económico, son las guerras, motines, terrorismo, sabotaje; o bien por errores de tipo técnico, como el mal uso de materiales en la construcción de represas, diques, carreteras, puentes, edificios, etc., o también por la imprevisión en las actividades diarias del ser humano como pueden ser: incendios explosiones, descarrilamientos, choques, naufragios, accidentes aéreos, tóxicos...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA lo largo de toda su historia, la naturaleza ha dado muestras de su gran poder, y cuando se produce un desastre natural, nos recuerda su presencia. La vida del hombre, desde los tiempos más remotos, ha experimentado inundaciones, la fuerza de los huracanes y tornados, la violencia de las erupciones volcánicas y e los terremotos, etc.; año tras año, los desastres naturales traen como consecuencia un mayor número de pérdidas humanas y materiales. Las causas de este aumento en las pérdidas están...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoantrópico, principio COSMOL. Término introducido por el cosmólogo Brandon Carter en 1973 (siguiendo orientaciones de Gerald Whitrow) para explicar las condiciones que hacen posible la existencia del ser humano en el universo. En particular dicho principio explica por qué el universo es tan desproporcionadamente grande respecto del ser humano y cómo es posible -cosmológicamente hablando- nuestra existencia y, en general, la de la aparentemente rara existencia...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura de la prevención de desastres En algunos lugares, ha sido común el proponer bajo la denominación de "cultura" la adopción e interiorización, dentro de las actividades de la sociedad, de una actitud o disposición hacia algo, cuyo producto es útil o deseable para la comunidad en general. Por esta razón, se ha utilizado como eslogan por ejemplo la "cultura del agua", para referirse a la necesidad de que la sociedad adopte una serie hábitos de buen uso y manejo, en este caso del agua; o la "cultura...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Desastres Un desastre (del italiano disastro "sin estrella") o catástrofe (del griego καταστροφή "derrumbe") es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio ambiente. Una catástrofe es un suceso que tiene consecuencias terribles. Los desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del equilibrio necesario...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeclaración de Desastre y/o Emergencia por contingencia natural Respecto a la declaración de desastre y/o emergencia por contingencia natural, el marco normativo que regula dicha situación es la Ley 2140 de 25 de octubre de 2000 y su Decreto Reglamentario 26739 de 4 de agosto de 2002 En ese sentido el artículo 4 de la Ley 2140, define lo que se entiende como emergencia y desastre, en los siguientes términos: ARTÍCULO 4.- DEFINICIONES. Para los efectos de la presente Ley se establecen las siguientes...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesastres naturales Los desastres son alteraciones intensas de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente,das por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. yo pienso que los desastres naturales no eran tan desastrosos lo que paso fue que estos se fueron sindo mas fuertes a causa de la contaminacion que se ha ocacionado en todo el mundo. un ejemplo de un desastre natural es por ejemplo los tornados, estos fenomenos...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE.B.B ”Menca de Leonis II” 5° Grado sección “C” Desastres Maestra: Alumno: Nury Hernández Jenvic Yánez Un desastre es un evento que produce daños a la población, al planeta, la ecología y sobre todo a la salud En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué es un geólogo? Un geólogo es una persona que estudia la tierra. Los geólogos estudian la estructura de la Tierra o cómo está formada, el origen o el comienzo de la Tierra, y su historia. Los geólogos estudian las rocas, el suelo, los fósiles, las montañas y los terremotos. Los geólogos estudian la estructura de la Tierra y han descubierto que está formada por cuatro partes principales. Hay un núcleo interno sólido, un núcleo externo líquido, un manto y una corteza. La corteza es la capa exterior...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESASTRE Es la consecuencia gravemente negativa de un hecho catastrófico que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas y a los animales que habitan en ese lugar; en los ecosistemas y en el medio ambiente, es un hecho natural o provocado por el hombre. Tomando en cuenta el concepto de la palabra desastre en el que nos dice que es consecuencia de un hecho catastrófico pasemos a explicar el porqué de esta...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrado José G. Maturín, marzo de 2011 Protección Civil y Administración de Desastre (Defensa Civil) 1. Definición: La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente del Estado en favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, a limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a realizar, en las zonas afectadas, las...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo