Descripcion Pictorica ensayos y trabajos de investigación

Taller de redacción: Descripción pictórica, topográfica y cinematográfica

Taller de redacción. Actividades 1. De acuerdo con los diferentes tipos de descripción de un conjunto: pictórica, topográfica y cinematográfica, realiza las actividades que a continuación se detallan: Pictórica: a. Describa la siguiente fotografía del reportero gráfico sudafricano Kevin Carter. No supere las 15 líneas Enorme silencio rodea el solitario paisaje repleto de abundantes pastizales amarillos. De frente al cálido sol un pequeño niño africano reposa sobre el árido suelo...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pictorico

El Impresionismo designa un movimiento pictórico compuesto por una serie de artistas, que se asociaron en algunos momentos determinados al coincidir algunos de sus planteamientos estéticos, pero que no constituyeron una escuela propiamente dicha, ya que esta asociación fue intermitente, conservando siempre cada artista su fuerte carácter individual. De todos modos hay una serie de principios que son comunes a todos ellos. Las características del movimiento son, en primer lugar, el gusto por el...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descripcion de obra pictorica

CULTURAL LENGUAJE ARTISTICO 1 DOCENTES: Arq. Viviana Mastrogiacomo; Arq. Laura Romero TRABAJO PRACTICO DIAGNOSTICO GRUPO A ESTUDIANTE: Corbalan Nancy TEMA SELECCIONADO: PERIODO MEDIADOS DEL SIGLO XX Edificio Bonet y una obra pictórica de Xul Solar °Se tratara a continuación describir el lenguaje artístico de las obras mencionadas. La primera pertenece al arquitecto Antoni Bonet i Castellana, de nacionalidad española...

1919  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Obra Pictorica

Derechos de Autor “Obras Pictóricas” Karen Gallardo Guillén Colegio Libre de Estudios Universitarios Profesor: Mario Gustavo Ortiz Guevara Materia: Derechos de Autor y Propiedad Intelectual Licenciatura en Criminología y Criminalística 6º Semestre Grupo: 6º A México D.F., 19 de Mayo de 2008 DERECHOS DE AUTOR “OBRAS PICTÓRICAS” La Ley Federal de Derechos de Autor nos dice que los Derechos de Autor es el...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Realismo pictorico

REALISMO PICTORICO Su Máxima expresión en Francia en la mitad del siglo XIX. El realismo Es una actitud del artista frente a la realidad. El Realismo busca representar mundo de una manera objetiva. Se basaba en : * La única fuente de inspiración en el arte es la realidad. * La única belleza es la que suministra la realidad. * Cada ser u objeto tiene su belleza el artista la descubre. El realismo está vinculado a ideas socialistas. Cualquier cuestión puede ser objeto de interés...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

modernismo pictorico

EL MODERNIMO PICTORICO Se presenta el cartel europeo en el año 1890 en la primera mitad del siglo XX en el que fué influenciado por el cubismo y el constructivismo. En 1898 Lucien Bernhard llevó por primera vez sin darse cuenta a los 15 años, el cartel visual un paso más allá. Para los diseñadores gráficos de esa época les fue muy difícil la comunicación por medio del cartelismo pues deseaban informa al publico en general, estos siguieron su lucha creando imágenes simbólicas y expresivas...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descripción

CLASIFICACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN: QUE ES LA DESCRIPCIÓN: Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. La descripción es otro de los prototipos textualizados. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una descripción equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripción es lo mismo...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Descripcion

La descripción Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. La descripción es otro de los prototipos textuales. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una descripción equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripción es lo mismo que ver una fotografía de lo que se...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripciones

1. La técnica pictórica: Se describe un sujeto o un objeto inmóvil, visto por un sujeto en movimiento. Desarrolla especialmente el aspecto externo: luz, color, textura, distribución, etc. 2. CRONOGRAFIA: es la descripción de una época temporal, normalmente se ordena por la fecha. Suele aparecer en textos de tema histórico. En 1521 la Matanza de Tóxcatl fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles masacraron a los mexicas en el momento en que éstos se encontraban celebrando...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Descripción Describir es dar cuenta de las características de una persona, objeto, planta, animal, sensación, lugar; en fin, de todo lo que nos rodea. La descripción es “la forma de expresión que representa las partes, las cualidades, las notas características y los elementos que constituyen un ser animado, una persona o un objeto” (Sánchez Lobato, 353). Esta estructura retórica nos sirve para explicar las partes, las cualidades y las funciones que desempeña el objeto elegido para la descripción...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. 2.-Es el procedimiento literario que nos permite caracterizar y distinguir un objeto, una persona, un paisaje, a través de la observación sensorial minuciosa. 3.-La descripción es la narración verbal de elementos visuales...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descripciones

DESCRIPCION DEL SALON A comparación de que mi grupo ocupaba en 1er semestre , este salón es mucho mas espacioso , grande por así decirlo ya que somos 45 alumnos y cabe decirlo que estamos muy cómodos. Este cuenta con un alumbrado de 6 focos y en las mañanas los usamos , el techo es blanco y de él cuelgan 4 ventiladores que nos refrescan todo el día , aunque un poco viejos pero sirven. Tenemos un pizarrón color blanco en la parte de enfrente ese utilizan los profesores y...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estilos pictoricos

DELGADO PERIODO: MARZO – AGOSTO Estilos pictóricos de tendencia figurativa y abstracta. Es algo que no tiene intención de representar cosas o seres concretos, sino que sólo atiende a cuestiones como la forma, la estructura o el color. Se conoce como arte abstracto a la manifestación que acentúa aspectos cromáticos, estructurales o formales, sin prestar atención a la imitación material de la realidad. La pintura abstracta, por lo tanto, es la rama pictórica del arte abstracto. Lo opuesto a la pintura...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corrientes pictoricas

experiencia. El Academicismo basa su estética en cánones establecidos y en la didáctica de estos. Retrato de Madame Destouches de Jean Ingres /Museo del Louvre) Realismo. Realismo es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet. El propio pintor fue quien acuñó el término al dar nombre al pabellón que hizo construir para una provocativa exposición de 1855, alternativa al Salón...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnica Pictorica

1 TECNICA PICTORICA Las técnicas de pintura se dividen de acuerdo a cómo se diluyen y fijan los pigmentos sobre el soporte a pintar. En general, si los pigmentos no son solubles en el aglutinante permanecen dispersos en él. Si el artista piensa en la perdurabilidad de su obra debe conocer las técnicas a emplear. 2 LOS BARNICES EN LA PINTURA DE ARTE Barnizar significa dar un baño de barniz a un objeto. El barniz es una disolución de una o más sustancias resinosas en un líquido que al aire...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Pictoricas

TECNICAS PICTORICAS Nuestra impresión y percepción de cualquier obra pictórica varía sustancialmente dependiendo de la técnica empleada en su ejecución. No es lo mismo pintar una obra sobre lienzo que sobre una pared, o pintarla al óleo que hacerlo con acuarela, o pastel, o al temple. Todo puede cambiar según qué material pictórico se utilice, los contornos, las superficies, los colores, la percepción general e, incluso, la sensación que una obra nos produce. LAS TECNICAS MAS CONOCIDAS SON: ...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estilos Pictoricos

ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA LASCAUX, FRANCIA Arte por medio del cual se representa en una superficie plana un hecho real o imaginario a través del color y la forma. Pintura egipcia       La pintura, a diferencia de la que conocemos hoy en día (en tres dimensiones), se movía solo en dos dimensiones . los rostros siempre los dibujaban de perfil . Se dedicaban a pintar las tumbas de los faraones. Otro rasgo característico de estas pinturas era la...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ismos Pictóricos

la naturaleza, es decir, del mismo motivo que los impresionistas, pero para ellos serán unas leyes físicas y fisiológicas muy determinadas las que caractericen la esencia de la pintura. Características El puntillismo o divisionismo es una técnica pictórica que consiste en representar la vibración luminosa mediante la aplicación de puntos que, al ser vistos desde una cierta distancia, componen figuras y paisajes bien definidos. En los cuadros todos los colores son puros y nunca se mezclan unos con otros...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diccionario Pictorico

mantenimiento Tema: Diccionario Pictórico Profesora: Katherine Wilson Fecha de entrega: 16/08/2011 Sección: Año: 10-4 2011 Diccionario pictórico * * Componentes básicos del...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrientes pictóricas

Gómez Martínez Paulina Thamara Teoría de la imagen 13 de mayo del 2013 CORRIENTES PICTÓRICAS Abstracción Geométrica Corriente creada en 1920 y es utilizada y creada como una reacción contra el impresionismo. Sus principales representantes son Léger, Dealunay, Kupka, Kandinsky, Malevich, Mondria, Van der Leck y Albers. Vicente Rojo y Pedro Frierberg han participado en esta corriente en México; Seurat y Cézanne son considerados los primeros representantes. Se basa en el uso de formas geométricas...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrientes pictoricas

manera más exacta la realidad visual se busca un sentido diferente a la apariencia externa de las cosas descomponiéndolas en planos y volúmenes geométricos representando los cuadros con un nuevo lenguaje que ha influido en todas las corrientes pictóricas actuales. FUTURISMO Corriente de vanguardia artística fundada en Italia por Filippo Tommaso Marinetti en 1909 donde los temas dominantes son la máquina y el movimiento el futurismo procede del cubismo. DADAISMO Surgió en 1916 en el cabaret...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos pictoricos

autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, como lo hizo Velázquez. Un autorretrato no necesariamente...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CORRIENTES PICTORICAS

personales. POST IMPRESIONISMO En los últimos años del XIX y principios del XX nos encontramos con unos pintores que partiendo del impresionismo, derivan hacia una pintura personal que anuncian algunos de los movimientos pictóricos más importantes del siglo XX. El postimpresionismo supone entre otras cosas una recuperación de la importancia del dibujo y de la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. Su trascendencia...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pictórico

PENSAMIENTO PICTORICO Jorge Hernán Toro en su documento “Aristóteles y la pintura” argumenta como la belleza de una obra de arte depende de cómo se le interprete, de cómo esta sea concebida, no solo basta verla y que este bella sino lo importante es que esta haga sentir algo en la persona que la observa, la belleza es producida por el arte, por medio de una técnica, dice Hernán Toro que: “un arte poética es, pues, una técnica poética” ya que todo arte depende de una técnica. Hablar de la pintura...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas pictóricas

Técnicas artísticas: Las técnicas pictóricas 1. La pintura es lo que define el color ¿Cuáles son los dos elementos básicos del color? El color es una materia que consta de dos elementos básicos, el pigmento propiamente dicho, que es lo que produce una determinada tonalidad de color, y el aglutinante, que es el elemento imprescindible que se mezcla con el pigmento, gracias al cual se puede dar el color sobre una superficie. 2. Nombra al menos cuatro tipos de pigmentos y el color que...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estilos pictoricos

 ¨Etilos Pictóricos¨ Algunos estilos…. *BARROCO  El Barroco es uno de los capítulos más importantes y amplios dentro de la Historia del Arte. El Barroco no sólo hay que entenderlo como un estilo artístico, sino también como una forma de vida.         A fines del siglo XVI, y particularmente en Italia, el Renacimiento estaba agotándose y evolucionando hacia el Manierismo. Fue de nuevo el genio italiano el que apuntó hacia nuevas directrices. *ROCOCÓ   Son habituales las posturas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guión de análisis de obra pictorica

Guión para análizar una pintura Descripción de la imagen - Qué se ve en la imagen Identificación de la obra pictórica - Cuál es su título - Fecha de ejecución - Dimensiones - Donde se conserva Análisis temático de la obra pictórica - Género Religioso / Histórico / Retrato / Paisaje / Naturaleza muerta / Etc. - Identificar el tema - Describir el tema: ambiente, personajes, objetos... - Dimensión temporal de obra Constante / Instantante - Función Decorativa / Propagandística...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diccionario pictorico

 DICCIONARIO PICTÓRICO. Comunismo: es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora. En su fin último, el comunismo busca la abolición del Estado: si no existe la propiedad privada de los medios de producción, no existe la explotación. Por lo tanto, la organización estatal...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cubismo pictorico

objetos desde varios puntos de vista. Estas lecciones fueron asumidas por el cubismo que hará un replanteamiento de la obra de arte, de las formas, de la perspectiva, el movimiento, el volumen, el espacio, el color, etc. Crea un nuevo lenguaje pictórico y estético que implica una nueva relación entre el espectador y la obra de arte. El espectador ya no puede contemplarla sin más, sino que tiene que reconstruirla en su mente para poder comprenderla. Los cubistas no utilizan la perspectiva convencional...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL MODERNISMO PICTORICO

EL MODERNISMO PICTORICO En la primera mitad del siglo XX el cartel europeo fue una continuación de los anuncios de la década de 1890, como consecuencia de los movimientos artísticos modernos y la necesidad de comunicación gracias a las dos guerras mundiales. Los diseñadores Influenciados por el cubismo y por el constructivismo, conocían la necesidad de conservar una referencia grafica ya que sus carteles eran un medio para comunicarse claramente con el público, su compromiso los llevo a la creación...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simbolos pictoricos

TRABAJO DE UNITARIZACIÓN DE LA CARGA Símbolos pictóricos (ISO) Estudiantes: Víctor Vásquez Lesly Domínguez Marly Rodríguez Docente: María Lucy Sandoval Universidad Autónoma del Caribe Barranquilla 16 de abril de 2012 Símbolos Pictóricos Fueron desarrollados por la ISO (Organización Internacional para la Estandarización), como un conjunto de símbolos usados convencionalmente para el mercado de carga a transportar (excepto los productos peligrosos...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SIMBOLOS PICTORICOS

los trabajadores de contratistas, entidades de intermediación, practicantes y cualquier persona desplazada en sus instalaciones. 3. Responsabilidades del empleador: Respecto a la obligación del empleador de adjuntar al contrato de trabajo la descripción de las recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo, éstas deben considerar los riesgos propios del centro del trabajo y los relacionados al puesto o función específica del trabajador. Cuando los contratos de trabajo no consten por escrito...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripción

constante influencia de este último, y en compañía de otro joven pintor, Georges Braque, Pablo Picasso se adentró en una revisión de buena parte de la herencia plástica vigente desde el Renacimiento, especialmente en el ámbito de la representación pictórica del volumen: fue el inicio del cubismo. [pic] Leonardo da Vinci Artista, pensador e investigador italiano que, por su insaciable curiosidad y su genio polifacético, representa el modelo más acabado del...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cómo se hace una descripción • Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. • Después de seleccionar...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descripcion

la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción detiene el transcurso del tiempo para observarlos detalles de un objeto, una persona o un entorno como si de una pintura se tratara. La descripción es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir la realidad) SITUARLA en el espacio y el tiempo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos,entre otros. La descripción es otro de los prototipos textuales. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una descripción equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripción es lo mismo que ver una fotografía de lo que se describe. Clases de...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. LA RONDALLA Rondalla Al fondo de la plaza se elevaba el Ayuntamiento, un edificio encalado, con un largo balcón en el primer piso...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

pensamientos de los personajes, sus estados de ánimo y sentimientos. * Posee el don de la ubicuidad. “El retrato” Un retrato (del latín retractus) es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.[] Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripción

DESCRIPCION DE PUESTO Y FUNCIONES DE ASISTENTE DE PRESIDENCIA Y DIRECCIÓN GENERAL I. INFORMACION GENERAL DEL PUESTO. a) Nombre del puesto b) Puesto del que depende jerárquicamente c) Puesto que supervisa directamente II. DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. III. DESCRIPCION DE TAREAS O FUNCIONES. a) Funciones frecuentes b) Funciones periódicas c) Funciones ocasionales IV. PERFIL DEL PUESTO. a) Educación formal necesaria b) Educación no formal necesaria c) Aéreas de conocimiento ...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la descripcion

COMUNICACIÓN- LA DESCRIPCIÓN. ¿Qué es describir? Describir es decir cómo son las cosas, animales, personas, lugares..., de forma detallada y ordenada, usando las palabras. Para decir cómo es algo necesitamos: 1. Observar muy bien lo que vamos a describir. 2. Seleccionar los elementos más importantes y fijarnos en el mayor número de detalles. 3. Presentarlos en orden: de arriba abajo, de dentro a fuera, de izquierda a derecha...En las descripciones hay que usar muchos adjetivos, que acompañan...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripciones

Tipo de descripción | Característica | Ejemplo | Topografía | Descripción de un lugar | Es un Lugar donde no es permitido hacer ruido y no puedes entrar con alimentos, este es muy útil para hacer investigaciones, nos es más útil a nosotros como alumnos que a nuestros profesores, en ella hay libros, mesas etc. | Cronografía | Descripción del tiempo o época en que se realiza un echo | "Es una tarde de otoño en la alameda dorada no quedan ya ruiseñores enmudeció la cigarra las últimas golondrinas ...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

LA DESCRIPCIÓN ( Jaime Giraldo Ángel) La descripción consiste en la representación mediante el lenguaje de personas, objetos, lugares o procesos. La descripción se manifiesta como un elemento importante en la reflexión de la práctica docente, dado que un momento inicial es el reconocimiento de la misma, a trevés de la descipción: algunas de las modalidades que puede tener. 1.4.1 Descripción de un fenómeno. Consiste en la presentación de las características cualitativas y cuantitativas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

“Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. La descripción es otro de los prototipos textualizados. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias.” “Definir imperfectamente algo, no por sus predicados esenciales, sino dando una idea general de sus partes o propiedades.” “Es un modo de representación discursiva en el que...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

La descripción Teoría: La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. LA RONDALLA | Al fondo de la plaza se elevaba el Ayuntamiento, un edificio encalado, con un largo balcón en el primer...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descripciones

Los tipos de descripción, en el Diario de a Bordo de Cristóbal Colón El Diario de a Bordo de Cristóbal Colón es un documento escrito durante el viaje que realizó el capitán por “Las Indias”, en donde relataba las aventuras acontecidas cada día y en donde la descripción era su mayor apoyo; con el paso del tiempo y por todo lo sucedido en aquel viaje, el documento tuvo que ser parafraseado por el gran maestro Fray Bartolomé de las Casas, quien evidentemente hizo un gran trabajo con el documento;...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La descripción

Introducción El propósito de este trabajo es, pracitcar las diferentes formas de descripcion de una manera breve, para tener una idea clara de lo que es cada una de ellas. La descripción es de mucha ayuda para representar por medio de un texto o una conversación, las partes, cualidades o circunstancias de un personaje, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia. Topografía (descripción de un lugar) Mi lugar favorito es el porche de mi casa, pues es un buen lugar para pensar, escribir...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es Una Descripción?

¿QUÉ ES UNA DESCRIPCIÓN? Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Vocabulario: Creíbles: que parece verdadero y cierto Ambientar: enmarcar una obra artística en una época o sociedad determinadas ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

ES UNA DESCRIPCIÓN? Una descripción es el dibujo, hecho con palabras, de personas, animales, lugares u objetos, mediante la exposición de sus características, cualidades, usos, etc., a fin de que otros puedan crear una imagen mental de ellos. La descripción también es la explicación minuciosa de sentimientos y sensaciones, o de los procesos o procedimientos para hacer algo. ¿DÓNDE Y CUÁNDO UTILIZAMOS LAS DESCRIPCIONES? En nuestra vida cotidiana, usamos constantemente las descripciones para explicar...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

Conóceme a través de la descripción | Darte a conocer a través de la descripción | | Autorretrato, prosopografía, etopeya, topografía y Crinografía | | Alma E. Ogando P. | 25/08/2012 | | Alma Estercy Ogando Pérez 12-0702 Prof. Ivelisse Díaz Sosa Com. En Lengua Española AHC-101-17 GC-311 La Descripción Índice Introducción…………………………I Autorretrato…………………………Pág. 1 Prosopografía…..................................Pág. 2 Etopeya ………………………...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descripcion

Descripción Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Características • Conocer al personaje, objeto o situación medianamente. • Poner sobre la mesa todos los datos posibles...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCION

LA DESCRIPCION Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción, y crear una atmosfera que haga más creíble los hechos que se narran. Muchas veces las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. COMO SE HACE UNA DESCRIPCIÒN Ay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes Después de seleccionar los detalles, hay...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

La descripción http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/descripcion/descripcion.htm Definición: Describir es representar la realidad mediante palabras. El contenido de la descripción detiene el tiempo para observar los detalles de un objeto, una persona o un entorno. Es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir la realidad) SITUARLA en el espacio y el tiempo y CALIFICARLA (calificar es una forma de tomar partido...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la descripcion

LA DESCRIPCION Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. LA RONDALLA Al fondo de la plaza se elevaba el Ayuntamiento, un edificio encalado, con un largo balcón en el primer piso y ventanas enrejadas en la planta baja. Junto al portalón de piedra, en letras doradas...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Descripcion

Monterrey Campus Ciudad de México Departamento de Estudios Globales Investigación: La Descripción Daniel Isaí Vargas Pech A01093096 Clave de Materia y número de grupo Jesús Daniel González Marín 04 – 06 – 2012 Este trabajo tiene como finalidad recopilar y desglosar información de la manera mas precisa posible de los principales elementos que definen lo que es en sí el concepto de descripción, contrastando y comparando cada una de las fuentes a las que se recurrió para llegar a la...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

 LA DESCRIPCIÓN Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción detiene el transcurso del tiempo para observarlos detalles de un objeto, una persona o un entorno como si de una pintura se tratara. La descripción es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

| |Aprendizaje autónomo. | |BIBLIOGRAFIA Y DESCRIPCIÓN DE ANEXOS (Documentos, cibergrafía, ambientes, medios y recursos didácticos): | | ...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Tipos de descripción: • Descripción denotativa u objetiva: El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripción

DESCRIPCIÓN. DESCRIPCION: es la representación, por medio de las palabras, especialmente ricas en imágenes sensoriales, refiriendo o explicando las distintas partes, cualidades o circunstancias de una persona, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia. TIPOS DE DESCRIPCIÓN. Topografía: Descripción de un lugar. Cronografía: Descripción del tiempo o época en que se realiza un echo. Paralelo: Descripción comparativa de dos individuos. Prosopografía: Descripción física de una persona...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

descripciones

1) Descripción Topográfica 1) El despacho de Cortabanyes estaba en una planta baja en la calle de Caspe. Constaba de un recibidor, una sala, un gabinete, un trastero y un lavabo. Las de la casa las había cedido Cortabanyes al vecino, mediante una indemnización. Lo reducido del local le ahorraba gastos de limpieza y mobiliario. En el recibidor había unas sillas de terciopelo granate y una mesilla negra con revistas polvorientas. La sala estaba rodeada por una biblioteca sólo interrumpida por tres...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Márquez Munguía Silvia Brizzel Catalán Leyva Zuri Sadai Colorado Sánchez Diana Morales Palacios PyMES 3 “A” La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. ¿ Como se clasifican? Coloquial:...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS