Semáforo para crucero vial (cruz calle) con PIC16F84A. Este diagrama sirve para elaborar un semáforo que simula un crucero vial, el switch conectado al puerto A (Recordemos que el PIC16F84 tiene dos puertos, el “A” de 5 pines y el “B” de 8 pines ambos configurables como entradas y salidas) controla cuatro velocidades diferentes con las que se ejecutara la secuencia de los semáforos. El circuito puedes alimentarlo con una fuente de 5 Volts o una pila de 9 Volts pasando por un circuito integrado...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIC 16F84A Programación y Montaje del Semáforo Electrónica Digital II Electrónica y Telecomunicaciones INTRODUCCIÓN La mayoría de las ciudades en el mundo están en constante crecimiento, con el consecuente incremento del espacio vehicular de las mismas; el resultado ha sido el aumento de la congestión vehicular y el incremento de los tiempos de viaje y la accidentalidad asociada al tránsito está produciendo estragos. Los accidentes de tránsito representan una enorme pérdida...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstrucciones movlw, movwf, decfsz, etc., así como también el manejo de los tiempos de operación para la tarea asignada a este; se refieren algunas generalidades sobre el pic16F84A y los detalles del laboratorio. Instrucciones de programación MPLAB Un PIC, al ser un microcontrolador programable, puede llevar a cabo cualquier tarea para la cual haya sido programado. La línea de memoria de configuración es creada por el programa ensamblador con los valores por defecto. Se puede hacer que estos valores...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencias para la programación con el PIC 16F84A, ya que nos pareció un ejercicio sencillo de realizar pero a la vez con unas ciertas complicaciones ya que había que hacer cada una determinada secuencia debido a la respectiva entrada de voltaje por las patitas de RA0 a RA2, y esto mandarlo al PORTB ya que tiene 8 salidas lo cual hacia mejor una visualización de secuencias. Manipulación del Código: Nos topamos con muchas cosas durante la programación del PIC, debido a que debe reconocer la secuencia...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA PARA SEMAFOROS Roosevelt Hernández Pérez, Jairo Mejía Facultad de Ingeniería, Institución Universitaria Salazar y Herrera roosevelth16@gmail.com jairo_mejia94@hotmail.com Institución Universitaria Salazar y Herrera, Medellín, Colombia Agosto 2012 RESUMEN Los semáforos son vitales para el orden entre los peatones y los vehículos que circulan en las calles .el objetivo de este proyecto es utilizar el poderoso pic 16F-887 para generar un sistema de semáforos para peatones y...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizar el PIC16F84 inmediatamente en sus propios proyectos y diseños. En la tercera edición de este libro se ha actualizado a las últimas versiones del software utilizado bajo el sistema operati vo Windows Vista, como son la última versión del MPLAB IDE ® y la herramienta softwa re de grabación WinPic800 ® . Asimismo, se han añadido nuevos ejercicios, se explican nuevos procedimientos de grabación para ordenadores con puertos USB y se facilita la simulación de los ejercicios mediante...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode control de dos motores para lo comprensión de su funcionamiento tanto manual como automatizado. Se comprenderá el control por medio de un pic (16f84) razonando los programas que ejecutan las instrucciones del microprocesador. DESARROLLO: Se realizara el armado de control de dos motores de cd (servomotores) simulando un crucero vial, se controlara una pluma para el siga y el stop d elas luces del semáforo. El control automático de los motores lo realizaremos por medio de un pic 16f84 el cual...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES? Un micro controlador es un circuito integrado programable que contiene todos los componentes necesarios para llevar a cabo una tarea determinada. EL PIC16F84 es un micro controlador de tipo PIC (Peripheral Interface Controller) de bajo precio, sencillez y pequeño consumo, está encapsulado en un DIL de 18 pines y puede trabajar a una frecuencia máxima de 10 MHz (pudiendo llegar a los 20 MHz en la versión más avanzada) con memoria de programa tipo FLASH, lo que representa gran facilidad...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMEROS PASOS CON PROTEUS ISIS PROTEUS es un entorno integrado diseñado para la realización completa de proyectos de construcción de equipos electrónicos en todas sus etapas: diseño, simulación, depuración y construcción. La suite se compone de dos elementos mas comunes, perfectamente integrados entre sí: • ISIS, la herramienta para la elaboración avanzada esquemas electrónicos, que incorpora una librería de más de 6.000 modelos de dispositivos digitales y analógicos. • ARES, la herramienta...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaso por paso redacción de un [pic]modelo de cartas comerciales: 1 - Fecha: La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las abreviaciones: Barcelona, 12 de Octubre de 2008 2 - Dirección: Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a recibir la [pic]carta [pic]comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la [pic]carta [pic]comercial va dirigida a una persona, y Sres...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafirma lo siguiente: V = I x R La V no las proporcionará la lectura del voltímetro. Se mide en voltios. La I es la intensidad y podemos determinarla tomando la lectura del amperímetro. Se mide en amperios. La R es la resistencia y teniendo las otras dos lecturas (V e I), podemos hallarla utilizando como base la fórmula princip al. V = I x R R = V / I Desarrollo: Para el desarrollo se realizara un sencillo circuito en serie simulado en el programa de simulación. El circuito consta de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCON EL PIC 16F84A Lo se vera a continuación es una manual de practicas, en cual se desarrollaran 3 pequeños proyectos, utilizando el pic 16F84A. Antes de empezar se dará una pequeña introducción a este microcontrolador, así como sus características, y también al lenguaje ensamblador, que es el que se usara para programar el pic. Características del PIC16F84A * Repertorio de 35 Instrucciones. * Todas las instrucciones se ejecutan en un solo ciclo excepto las de salto que necesitan dos. * Versiones...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto con 4 Semáforos con el PIC16F84A Con MIKROBASIC & ISIS de PROTEUS, TIEEE, CEC, FIME, UANL, MX. Primero el Simulador en ISIS de PROTEUS http://es.scribd.com/karlozmxmty Prof. Carlos Navarro Morín Proyecto con 4 Semáforos con el PIC16F84A Con MIKROBASIC & ISIS de PROTEUS, TIEEE, CEC, FIME, UANL, MX. Programando con MIKROBASIC: http://es.scribd.com/karlozmxmty Prof. Carlos Navarro Morín Proyecto con 4 Semáforos con el PIC16F84A Con MIKROBASIC & ISIS de PROTEUS, TIEEE...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWE AUTOMATION Tarjeta Entrenadora Pic 16f84A - 16f628A Tarjeta Entrenadora Pic 16f84A - 16f628A Actualmente la electrónica está avanzando a pasos grandes cada día, de tal forma que es muy difícil mantenerse al tanto de todas las novedades que aparecen y que los fabricantes ponen a nuestra disposición, tal es el caso de los Microcontroladores PIC de Microchip. Cuando uno se inicia en el mundo de la programación de Microcontroladores rápidamente se da cuenta de que disponer de una tarjeta...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicrocontroladores PIC Laboratorio MPLAB Curso de micocontroladores PIC Victronics Capacitación Microcontroladores PIC MPLAB - IDE El MPLAB-IDE es una Plataforma de Desarrollo Integrada bajo Windows, con múltiples préstaciones, que permite escribir su programa en lenguaje assembler o C (el compilador C se compra aparte), crear proyectos, ensamblar o compilar , simular el programa y finalmente programar el componente, si es que se cuenta con el PICSTART-PLUS. Partes del MPLAB-IDE ...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolaboratorio sistemas expertos ENTRENAMIENTO DE LA RED NEURONAL - BALOTO ELABORADO POR: ROCIO RAMIREZ OCAMPO COD: 083251612011 JOHN STEWART TOVAR COD: 083201262009 universidad del tolima Facultad programa Ingeniería de sistemas IBAGUE 2012 laboratorio sistemas expertos ENTRENAMIENTO DE LA RED NEURONAL - BALOTO ROCIO RAMIREZ OCAMPO COD: 083251612011 JOHN STEWART TOVAR COD: 083201262009 ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES PIC 16F84 El PIC16F84A pertenece a la gama media y es de tipo RISC; esto quiere decir que tiene un juego de instrucciones reducido, en concreto de 35 instrucciones o nemónicos que son la base de funcionamiento del PIC. Al igual que los bits de los registros, sería complicado memorizarlas todas, así que utilizaremos este documento como guía de consulta. Las instrucciones fundamentalmente se dividen en tres tipos. Esta división viene dada por el tipo de datos con los que...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicio 1 – PROGRAMA SUMA.asm Sumar dos numeros de 16 bits cada uno. Además restar 2 números de 16 bits cada uno. 1.1 Diagrama de Flujo de la Suma [pic] 1.2 Código fuente de la Suma ;******************************************************************** ; MICROCONTROLADORES ; Nombre: Edison Naranjo ; Curso: Sexto " B" DEE ;******************************************************************** ;******************************************************************** ; Ejercicio...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de dos semáforos utilizando el PIC 16F84A. PLANTEAMIENTO: En las ciudades, para controlar el tráfico causado por el uso excesivo de transportes como autos, camiones y motocicletas se usan semáforos que son los encargados de controlar el tráfico sin necesidad de que alguna persona los esté maniobrando, para ello son programados, en este caso, por el PIC 16F84A. INTRODUCCIÓN: El circuito consta de 6 leds (tres por semáforo), los cuales funcionan con la programación del PIC mientras la...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo110.110 Semáforo con LEDs Material: 1 x Hilo eléctrico 1 m 1 x LED amarillo 1 x LED verde 1 x LED rojo 1 x Condensador electrolítico (Elko) 10 µF 1 x Elko 100 µF 3 x Elko 220 µF 3 x Transistor BC 547 B 2 x Resistencia 130 Ohm 1 x Resistencia 150 Ohm 1 x Resistencia 3,9 kOhm 2 x Resistencia 4,7 kOhm 1 x Resistencia 5,6 kOhm Nota Las maquetas de OPITEC, una vez terminadas, no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del término. De hecho, se trata de material didáctico...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilizando el PIC SIMULATOR de acuerdo al set de instrucciones del PIC 2. Comprobar el funcionamiento de programas utilizando PIC SIMULATOR antes de grabarlo en el PIC. 3. Utilizar el software MDA para quemar PIC de acuerdo al manual del fabricante 2. EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR. * Entrenador MDA-PIC. * Conector Europeo de 120V/AC con adaptador americano. * 8 conectores IDE de 4 hilos Hembra. * 8 conectores IDE de 2 hilos Hembra. * Software PIC-SIMULATOR ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNMSM - FIEE PROYECTO FINAL DE CIRCUITOS DIGITALES II SEMAFORO DE DOS VÍAS ALUMNO: LIMAYMANTA TICSE RICARDO MANUEL PROFESOR: ING. OSCAR CASIMIRO PARIASCA PROYECTO FINAL SEMAFORO DE DOS VIAS I. OBJETIVOS: Implementar un circuito haciendo uso de componentes electrónicos usados en el área de circuitos digitales para aplicar lo estudiado en teoría. II. MARCO TEORICO: CIRCUITO INTEGRADO 555 El circuito integrado 555 es un circuito integrado de bajo costo y de grandes prestaciones...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPIC – NIC (Zapo se encuentra tejiendo mientras de fondo se escuchan explosiones de bombas y el tableteo de las ametralladoras. Él está completamente concentrado en su tarea cuando suena el teléfono de campaña. Llama el capitán, su voz no se escucha) ZAPO – (Atendiendo) ¡Sí mi capitán! ¿Cómo está usted? ¿Bien de salud? ¿Y su familia? CAPITÁN – ... ZAPO – Bueno, lo que ocurre es que una es bien educada y se preocupa por usted... CAPITÁN – ... ZAPO – No, mi capitán, por aquí todo tranquilo. Uno que...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 SEMÁFORO BÁSICO ANIMADO SISTEMAS BASADOS EN MICROCONTROLADORES Y DSP´S INTEGRANTES ROMANO TÉLLEZ LUIS ALBERTO JUÁREZ ALMEIDA JESÚS ADELFO JACINTO MUÑOZ LUIS JESÚS MENDOZA MORALES NOE Introducción En esta práctica se utilizara el microcontrolador PIC18F4550 y los puertos de E/S. Para implementar un semáforo peatonal que este sincronizado con el semáforo de automóviles. Fig. 1. Microcontrolador Pic18F4550 con aplicación a semáforo peatonal. Objetivos Con esta práctica...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol. TEMA : EL IDE MPLAB II. OBJETIVOS El estudiante al finalizar la práctica será capaz de: 1. Utilizar el IDE MPLAB como una herramienta para la creación de proyectos basados en el PIC 16F84 – A. 2. Escribir, editar, compilar y ejecutar programas básicos en el lenguaje ensamblador del PIC 16F84 – A. III. MATERIALES NECESARIOS Para el desarrollo de la presente práctica, es necesario: 1. Aplicación MPLAB versión 8.x o superior. IV. TRABAJO PREPARATORIO ...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopega un bote en el campo y después la pelota se va fuera de la pista eso es punto. Cuando la pelota da un bote en el campo y después pega en la pared o malla es punto. Los partidos podrán ser al mejor de tres o cinco sets. El jugador que golpee dos veces seguidas la pelota, perderá el tanto. Los principales aspectos técnicos Agarre básico Se debe coger la raqueta por la parte del mango. Posición básica Piernas un poco flexionadas, la pala delante del cuerpo apoyada en la mano...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelación de sus principales características: Repertorio de 35 Instrucciones. Todas las instrucciones se ejecutan en un solo ciclo excepto las de salto que necesitan dos. Versiones para bajo consumo (16LF84A), de 4 MHz (PIC16F84A-04) y 20 MHz (PIC16F84A-20). Un ciclo máquina del PIC son 4 ciclos de reloj, por lo cual si tenemos un PIC con un cristal de 4 MHz, se ejecutarán 1 millón de instrucciones por segundo. Memoria de programa Flash de 1 K x 14 bits. Memoria RAM dividida en 2 áreas: 22 registros...
6758 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completocero) el registro W, y corresponde a la instrucción CLRW. En instrucciones del PIC16F84A se muestra el juego de instrucciones completo del PIC16F84A Para los PIC se han creado unas instrucciones y una estructura de programa que los hacen más sencillos y atractivos todavía.. Las instrucciones de los microcontrolador PIC cumplen con las siguientes condiciones: * Juego de instrucciones reducido: Por ejemplo, solo existen 35 instrucciones en el PIC16F84A. * Sencillas y rápidas: La...
6107 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoauthorized except with express written approval by Microchip. No licenses are conveyed, implicitly or otherwise, under any intellectual property rights. Trademarks The Microchip name and logo, the Microchip logo, PIC, PICmicro, PICMASTER, PICSTART, PRO MATE, KEELOQ, SEEVAL, MPLAB and The Embedded Control Solutions Company are registered trademarks of Microchip Technology Incorporated in the U.S.A. and other countries. Total Endurance, ICSP, In-Circuit Serial Programming, FilterLab, MXDEV, microID...
24774 Palabras | 100 Páginas
Leer documento completoIndustrial y de servicios 234 MANTENIMIENTO A SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL CON PLC Y PIC AUTOMATIZACION Y CONTROL CON PIC PRACTICA CONTROL DE UN MOTOR DE PASOS ING.ARTURO ESCOBEDO BARBOSA ROBERTOCELESTINO FLORES HUERTA NUEVO LAREDO,TAMAULIPAS,A MAYO DEL 2012 OBJETIVO: REALIZAR UN SERIE DE INSTRUCCIONES PARA QUE EL MOTOR DE PASOS LOGRE HACER UNA SECUENCIA DE DATOS QUE NOSOTROS HEMOS COMPILADO EN EL PIC Y ESTE ASU VEZ LA REALIZE MEDIANTE EL PROGRAMA QUE PREVIAMENTE YA CREAMOS Y SE REFLEJEN...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¨UNIVERSIDAD CATÓLICA DE AZOGUES¨ Facultad De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica NOMBRE: CARLOS DUCHI VALDEZ MATERIA: ROBOTICA CURSO: 4TO INGENIERÍA ELECTRÓNICA TEMA: CONTROLAR DOS MOTORES DC FECHA: 24 DE ENERO DE 2013 OBJETIVOS: GENERAL: Controlar los dos motores con PWM mediante un Pic ESPECIFICO: Comprobar el funcionamiento del sensor Carrier Conductor TB6612FNG Dual Motor Variación de velocidad independiente en cada motor. Mostrar la frecuencia a la que está trabajando...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocircuito secuencial para el control de dos semáforos Carlos Cancio Higuita, Camilo Uribe Pulgarin Departamento de electrónica, Institución Universitaria Pascual Bravo Carlos.ch_9519@hotmail.com Uribecami12@hotmail.com Resumen: Se expone una práctica de un diseño de un circuito secuencial para controlar de dos semáforos que están ubicados en la intersección de dos vías (calle principal con un flujo vehicular más alto que el de la calle lateral). El semáforo ubicado en la calle principal debe ...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProgramación del PIC16F84 Introducción Con este tutorial solo pretendo introducir al lector en el mundo de la programación de microcontroladores PIC de forma práctica y sencilla. Doy por supuestos unos conocimientos muy básicos sobre electrónica digital. Hablaremos de Instrucciones, registros de memoria RAM, memoria EEPROM , de niveles lógicos "0" o "1" y cosas por el estilo. El PIC16F84 es un microcontrolador, una especie de "ordenador en miniatura" (con muchas comillas) que podremos programar...
7346 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completowith a full range of hardware and software development tools: • MPLAB™-ICE Real-Time In-Circuit Emulator • ICEPIC™ Low-Cost PIC16C5X and PIC16CXXX In-Circuit Emulator • PRO MATE® II Universal Programmer • PICSTART® Plus Entry-Level Prototype Programmer • SIMICE • PICDEM-1 Low-Cost Demonstration Board • PICDEM-2 Low-Cost Demonstration Board • PICDEM-3 Low-Cost Demonstration Board • MPASM Assembler • MPLAB™ SIM Software Simulator • MPLAB-C17 (C Compiler) • Fuzzy Logic Development System (fuzzyTECH®−MP)...
25070 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº2 “Uso de lenguaje C, y Hardware Interno en dispositivos PIC: Interrupciones con I/O Ports y Timers.” Integrantes 1. Felipe Melo 2. Ricardo Oliva Docente Pedro Melin Fecha 10/09/2012 I. - 2.1 Objetivo de Diseño: Conocer el manejo y prioridades de una interrupción. Comprender el Hardware interno de los dispositivos PIC. Programar y controlar el hardware interno de dispositivos PIC mediante C. II. Conocimientos Previos: Explique en forma generalizada...
1752 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEXTENSIÓN LATACUNGA INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN MICROCONTROLADORES MANEJO DEL SOFTWARE MPLAB Marcelo Stalin Toapanta Iza marcstkof_10@hotmail.com RESUMEN: El presente tema estará dedicado al estudio acerca del manejo del software MPLAB. MPLAB constituye un entorno de desarrollo integrado distribuido gratuitamente por Microchip (fabricante de los microcontroladores PIC.)El programa permite editar el archivo fuente en lenguaje ensamblador de los proyectos, además de ensamblarlo...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna acción, el interés se centra en el concepto de señal y en la respuesta de un sistema a una señal dada. Señal Sistema Respuesta Señales y Sistemas. Una función importante es la Señal Senoidal. f (t ) A cos(t ) A Amplitud pico Fase Frecuencia angular (Rad/s) = 2 f f =/2 donde f esta en Hertz. Clasificación de Señales. 1)Señales de Energía, Señales de Potencia Potencia Normalizada Promedio 1 T /2 2 P lim w(t) dt /2 T T T /2 Energía Normalizada...
5090 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCERRADURA ELECTRONICA MEDIANTE PIC 16F877A Erazo Yela, Jhon Alexander. jhon_yela@hotmail.com UNIVERSIDAD DE NARIÑO Resumen - Este documento contiene la información referente al diseño e implementación de una cerradura electrónica, mediante el uso del PIC 16F877A y la utilización de un teclado hexadecimal, un display LCD de 16x2 y un motor paso a paso. Esta cerradura estará protegida mediante una contraseña reprogramable por el usuario. Además cuenta con un mecanismo de bloqueo en caso...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMPLAB MPLAB es un Entorno de Desarroll o Integrado (IDE) fácil Es una herramienta para escribir y desarrollar código en lenguaje ensamblador para los microcontroladores PIC. Incorpora todas las herramientas necesarias para la realización de cualquier proyecto. Cuenta con un editor de textos. Cuenta con un simulador en el que se puede ejecutar el código paso a paso para ver así su evolución y el estado en el que se encuentran sus registros en cada momento. CARATERISTICAS EDITOR:...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoItalia PLC Semáforo controlado con PIC Germain Sánchez 4ºA Profesor Víctor Cerda 18 de Agosto de 2009 Índice Introducción Fundamentación y características Explicación y funcionamiento Circuitos, diagramas y conexiones Fundamentos, funciones y asignaciones del programa Carta Gantt Conclusión y comentarios Bibliografía Introducción En el siguiente informe presentare como hacer un semáforo mediante un PIC, daré a conocer las características del PIC que ocupare...
2093 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocontiene dentro de su propio diseño todos aquellos componentes básicos que constituyen un sistema informático, es decir cuenta en un solo circuito integrado, la Unidad central de proceso la cual está conectada a dos memorias una con las instrucciones y otra con los datos por medio de dos buses diferentes, memoria RAM, memoria ROM, puertos de entrada y salida y otros periféricos, que a diferencia del microprocesador que está basado en la arquitectura Von Neumann [2], la cual dice que un microprocesador...
2058 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode comunicaciones del sistema celular. Para cumplir con este objetivo, se hará uso de un circuito integrado programable, el 16F84A, que es el más económico y utilizado a lo largo de los años y por lo tanto es un dispositivo muy conocido, este va conectado directamente a los sensores magnéticos, las pistas del celular y a la sirena. Para el correcto funcionamiento del PIC, este ha tenido que ser programado, como su nombre lo indica, a través de un grabador de PIC’s. El programa escrito en lenguaje...
4919 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoENTORNO MPLAB, PROGRAMACION MCU, MANEJO DE PUERTOS. MPLAB Environment, MCU Programming, Port Management. RESUMEN: En esta práctica aprenderemos a utilizar una herramienta de simulación que nos ofrece el MPLAB llamada MPLAB SIM, aprenderemos como configurar los diferentes bits de los puertos como entrada y salida además de su enmascaramiento para la modificación de bits específicos. PALABRAS CLAVES: puertos, MCU, compilar, simular, memoria de datos, memoria de programa, ensamblar, enmascaramiento...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas calles, es el semáforo. El presente trabajo detalla la manera en que un semáforo básico funciona y las partes que lo componen. Se puede notar que en su elaboración y funcionamiento están inmersas dos ramas importantísimas de la electrónica, como lo son la electrónica digital y la electrónica analógica. 2. OBJETIVOS. 2.1 General: - Conocer y explicar de una manera clara cómo funciona un semáforo básico y elaborar...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsiste en dar aplicabilidad a la teoría vista en este capítulo, mediante dos ejemplos sencillos, con los cuales se harán uso de las herramientas de análisis y diseño de circuitos secuenciales: la implementación de un semáforo y un control de un motor de pasos. Implementación de un Semáforo Construir el circuito lógico para un semáforo que responda a la siguiente secuencia: Verde, Amarillo, Rojo y Rojo/Amarillo. El semáforo tiene cuatro estados, los cuales se pueden representar con 2 flip-flops...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA CONTROL DE DOS MOTOR PASO A PASO CON PIC OBJETIVO: Por medio de 4 push buttons, hacer que 2 de los motores paso a paso se muevan a la derecha o izquierda en base a la configuración de los push buttons. PROCEDIMIENTO: En esta practica utilizamos el Puerto A como entrada, desde el RA0 hasta el RA3, decidimos que los Puertos RA0 y RA1 al ser presionados los motores se movieran hacia la Derecha; y por el contrario para que se muevan a la izquierda utilizamos los Puertos RA2 y RA3...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicrocontrolador PIC16F84. 11. El programa 12. Archivo .LST 13. Conclusiones Objetivos * Aprender a configurar un módulo LCD como un receptor de 4 u 8 líneas de datos. * Aprender a manejar un módulo LCD a través de la ayuda de un PIC. * Comprender el conjunto de órdenes que se pueden enviar a un módulo LCD * Establecer la diferencia entre los diferentes módulos LCD existentes en el mercado regional. * Comprender los tiempos de retardo de un módulo LCD. Introducción ...
4277 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoVenezuela I.U.T Dr. “Federico Rivero Palacio” Materia: Sistemas Operativos Tercer Trayecto. Sección B SEMÁFOROS Integrantes: Caldera, Suhjail Gil, Juan Guarenas, Daney Maestre, Mayerling Pérez, Jenniree Ríos, Yolimar Rosas, Xiomara Simancas, Bárbara van Leent, Kimberly Caracas, Abril 2012 Un semáforo es considerado como una variable especial normalmente definido como ‘S’ que permite restringir o dar acceso a los recursos compartidos...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa vida en 40 segundos Temas especiales Agregar comentario Entre los colores de los semáforos se esconden muchas historias desconocidas por quienes transitan diariamente las calles, avenidas y carreras de la Ciudad Musical. Estos aparatos que indican cuándo seguir o cuándo detenerse, diariamente albergan de 150 a 200 personas que trabajan para llevar la comida a la casa, o como hacen otros, para conseguir para el vicio, el pegante y el trago. Las travesías son curiosas y en ellos se encuentra...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CHILE INACAP TUTORIAL de MPLAB Paso 1.- Abrir el programa MPLAB IDE, haciendo doble click en el icono: Paso 2.- Se desplegara el siguiente espacio de trabajo: Paso 3.- Abrir el menú Project y seleccionar Project Wizard… Paso 4: se abre la ventana WELCOME y a continuación hacer click en la pestana A continuación se despega la ventana Step One Paso 5.- desplegar la pestaña Device para seleccionar el microcontrolador PIC de nuestro proyecto, en nuestro...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROJO: Juli... Es un pibe, y por eso lo bancamos. Además, jugó bien. El tema es que se la pasa protestando (quién no?), se hizo sacar una amarilla al gas en e PT, y en el ST sacó mal un lateral, desconcentrado. Era difícil encontrar un semáforo rojo, y esta vez la pagó el pibe. AMARILLO: El Gordo. Las peleó todas, volvió locos a los defensores de Junín y merecía cerrar la tarde con un gol... Pero no se dio. Se está recuperando de una lesión, y corre como un toro. Se ganó la titularidad. VERDE:...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué función tiene los TIP110 en el circuito? La función que cumplen los TIP110 es para es proporcionar más potencia en cada bobina. ¿Qué diferencia existe entre un el PIC 16f628a y el 16f84a? Una su año de fabricación. La frecuencia: El PIC16f628a posee frecuencia interna lo cual es más fácil trabajarlo, el 16f84a no tiene los cual hay que ponérsela internamente. ¿Qué diferencia existe entre un servo motor y un stepper? La diferencia estad en las bobinas el PASO A PASO necesita voltaje...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS MICROPROCESADOS UTP CREACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO USANDO MPLAB Y EL COMPILADOR MPLAB C30 PARA DSPIC30FXXXX En el presente laboratorio usted aprenderá a crear un nuevo proyecto en MPLAB IDE para programar un dsPIC30F3014 haciendo uso del lenguaje ANSI C y el compilador MPLAB C30. Como paso previo al inicio es importante saber que deberá instalar el MPLAB IDE en su computador y posteriormente el compilador MPLAB C30. Ambos programas se pueden descargar gratuitamente de ...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PIC16F84 El PIC16F84 es un microcontrolador a 8 bits de la familia PIC perteneciente a la Gama Media (según la clasificación dada a los microcontroladores por la misma empresa fabricante) Microchip. PIC16F84 Índice [ocultar] 1 Estructura 2 Usos 3 Programa de ejemplo 4 Otro Programa de ejemplo 5 Datos curiosos sobre este PIC 6 Véase también 7 Enlaces externos Estructura[editar · editar código] Se trata de uno de los microcontroladores más populares del mercado actual, ideal para...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdriangela peña #22 Jeickson Zambrano #10 Willian Rangel #09 Materia: física Profesor: Albenis Borrego Sección y año:5to “A” San cristobal mayo 2012 Future traffic light: El Futuretraffic light semaforo en Frances trata sobre una creativa idea que surge gracias a que en nuestro estado los semaforos son muy descontinuados se nos da una idea furturistica en la cual se propone lograr un gran cambio en las calles de nuestra ciudad dando a conocer un ingenioso y voluntario artefacto gracias a su utilidad...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor: López Aguilar Esaú Manuel Kevin Puerto Chable Oscar Aguilera Domínguez Practica “Semáforo.” Semáforo La Municipalidad de Lima instaló temporalmente dos semáforos en el tramo de la avenida Canta Callao que actualmente es remodelado como una medida para atender las sugerencias de los vecinos de San Martín de Porres que a diario transitan por esa avenida. Los semáforos estarán ubicados en las intersecciones de la avenida Canta Callao y avenida Dominicos;...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemáforo Los semáforos, también conocido técnicamente como señales de control de tráfico, son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido aumento del tráfico automovilístico. El tráfico urbano brotó enormemente después de que Henry Ford introdujo el modelo T en 1908 y lo comenzó a producir en masa a partir de 1913. Por primera vez, los coches eran...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoos semáforos sólo pueden ser manipulados usando las siguientes operaciones (éste es el código con espera activa): Inicia(Semáforo s, Entero v) { s = v; } En el que se iniciará la variable semáforo s a un valor entero v. P(Semáforo s) { if(s>0) s = s-1; else wait(); } La cual mantendrá en espera activa al regido por el semáforo si éste tiene un valor inferior o igual al nulo. V(Semáforo s) { if(!procesos_bloqueados) s = s+1; else ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMPLAB C18 Desde 0 [Escribir el subtítulo del documento] 07/07/2009 Suky www.ucontrol.com.ar MPLAB C18 Desde 0 Microchip MPLAB C18. Entorno de programación MPLAB IDE. Ensamblador, enlazador, gestión de proyectos, depurador y simulador Gratuito, se puede descargar de www.microchip.com Compilador MPLAB C18 Compilador cruzado de lenguaje C para microcontroladores PIC18 Sigue la norma ANSI C, salvo en particularidades de los microcontroladores Librerías para comunicaciones SPI, I2C...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5: SEMÁFOROS (Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor en Calles y Carreteras fue actualizado por el MTC), disponible en http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/Transito/index.htm día 28/06/12 5.1. GENERALIDADES 5.1.1. DEFINICIÓN Los semáforos son dispositivos de control mediante los cuales se regula el movimiento de vehículos y peatones en calles y carreteras, por medio de luces de color rojo, amarillo y verde, operadas por una unidad de control...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo