El Lexema De Luz ensayos y trabajos de investigación

los lexemas

La Palabra y sus elementos Constitutivos. Escojamos algunas palabras para iniciar el estilo morfológico de la palabra: Palabras Lexema Morfemas género número casa cas a a pelota pelot a a árbol árbol montes monte s vecinos vecin o s Estructura de sustantivos. Ejemplos Observa los cinco sustantivos anteriores. Fíjate que el lexema - llamado raíz, tradicionalmente - contiene la significación de la palabra, mientras que los morfemas indican los accidentes del vocablo: género...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el lexema

Definición de Lexema: Las palabras están compuestas por lexemas y morfemas: Lexema (Base Léxica o Raíz): es la unidad mínima con significado léxico. Lo forma la parte de la palabra que no varía: deport-e deport-ivo Deport-istas Clasificación de los Lexemas: Lexemas Independientes: no van unidos a morfemas: Para, con, como, y, que, dos, cinco, ... Lexemas Dependientes: son aquellos lexemas que necesariamente están unidos a morfemas: Habl-a-r Pat-o Es la letra o conjunto de letras invariables...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

morfemas y lexemas

Los monemas: lexemas y morfemas Antes de definir el morfema debemos definir el monema: El monema es la unidad de la primera articulación del signo lingüístico. Es decir que cualquier palabra puede ser dividida en unidades más pequeñas, dotadas de un significante y un significado. Así pues, una palabra podrá estar constituida por uno o más monemas. Los monemas pueden ser lexemas o morfemas: Lexemas: Lo que comúnmente se conoce como raíz (o morfema léxico), y contiene en germen el significado...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morfemas y Lexemas

monema dependiente capaz de expresar significado. Cuando se encuentra unido a un lexema (monema no-dependiente), el morfema es la referencia. Podría decirse que el morfema es la parte variable de una palabra, que está compuesta, desde el punto de vista gramatical, por morfemas y lexemas. El morfema aporta el valor gramatical y está siempre asociado al lexema, que tiene valor semántico. Tanto el morfema como el lexema pueden descomponerse en fonemas, las unidades mínimas de la fonología que no tienen...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

morfema y lexema

léxicos (lexemas) No son todos los autores quienes consideran esta categoría como morfema, sino como un morfema léxico. La lista de morfemas léxicos es abierta porque en cualquier momento se pueden incorporar nuevas palabras o nuevos significados a la lengua. El morfema léxico es el que aporta el contenido semántico fundamental de la palabra. Es la base sobre la que se podrán añadir otros morfemas (de índole gramatical). Un morfema libre es aquel que forma la palabra en sí, como flor, luz, mar,...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema lema lexema

demostración (la prueba de la tesis). lóg. Proposición que se obtiene deductivamente de otra u otras proposiciones. Lexema Al monema que posee un significado autónomo e independiente y constituye la parte invariable de una palabra. (No es exactamente invariable, porque puede haber alomorfos; poder y puede ilustran este aspecto.) También es denominado raíz. Hay dos tipos de lexema: • Independientes: son aquéllos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche. (Algunos lingüistas insisten...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS MORFEMA LEXEMA

unidad mínima de una palabra capaz de expresar un significado gramatical. El morfema se une al lexema de la palabra para modificarlo y completar su significado. Veamos algunos ejemplos de morfemas:  gato: gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino) niñas: niñ (lexema) + a (morfema de género femenino) + s (morfema de plural) teléfono: tele (morfema prefijo) + fono (lexema) cantaba: cant (lexema) + aba (morfema de modo indicativo y tiempo imperf.) CLASIFICACIÓN DE LOS MORFEMAS Independientes...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lexemas y morfemas.

 Lexemas y morfemas. Los monemas son las unidades mínimas del nivel morfológico, a diferencia de los fonemas, los monemas sí tienen significado. Los monemas se dividen en lexemas y morfemas: Lexemas. Tienen significado léxico, que remite a una realidad extralingüística: pan, roj- (en rojo), mord- (en mordía), dulce- (en dulcemente). Morfemas. Poseen significado gramatical, que remite a la propia lengua: -o, en rojo, significa género masculino; -ía, en mordía, pretérito imperfecto. Los...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lexema y morfena

Lexema y morfema Lexema y sus tipos El lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mínima y se puede decir que es raíz la de esta misma (monema) con significado léxico. Es una unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. Son ejemplos de lexemas: panadero: pan-, destornillador: tornill-, casita: -ita, destapar: des- -ar, inaguantable: in- -able Hay dos tipos de lexemas: -Independientes:...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEXEMAS MORFEMAS

Lexemas - Morfemas -Prefijos - Sufijos   Vocabulario y razonamiento verbal Lexema y Morfema: las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas. Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número....

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lexema Y Morfema

PALABRA= LEXEMA + MORFEMA LEXEMA O RAIZ= PARTE INVARIABLE DE LA PALABRA. MORFEMA= PARTE VARIABLE DE LA PALABRA QUE SE AÑADE AL LEXEMA PARA COMPLETAR SU SIGNIFICADO O FORMAR PALABRAS NUEVAS TIPOS DE MORFEMAS: Flexión y derivación FLEXIVOS O GRAMATICALES: OFRECEN INFORMACIÓN GRAMATICAL. FLEXIVOS DE GÉNERO: MORFEMAS QUE SE AÑADEN AL LEXEMA PARA INDICAR GÉNERO FEMENINO O MASCULINO. EJEMPLO: NIÑ - A. FLEXIVOS DE NÚMERO: MORFEMAS QUE SE AÑADEN AL LEXEMA PARA INDICAR EL NÚMERO SINGULAR O PLURAL...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lexema Y Semantica

admitir nuevos términos: nombres de pájaros, plantas … ► Campos graduales: entre sus términos existen diferentes grados: frío, tibio, templado, caliente, tórrido… 6 CAMPOS MORFOLÓGICOS O FAMILIAS LÉXICAS Conjunto de palabras derivadas de un mismo lexemas a través de prefijación, derivación, parasíntesis o composición: útil, inútil, utilidad, últimamente, utilizar, utilización, utilitario. EL LÉXICO Y SU FORMACIÓN El léxico de una lengua es el conjunto de las palabras que la integran. El español lo...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDADES LEXEMAS MORFEMAS 1 ESO

g) h) i) j) k) Discutible Varonil Zarpazo Chileno Romboide 2. Indica el sufijo de las siguientes palabras: a) b) c) d) e) f) Sordera Doctorado Montaje Instrumental Escribano Talonario 3. Señala el lexema y los morfemas de las siguientes palabras organizadas en familias léxicas: PALABRA LEXEMA-RAÍZ MORFEMAS FLEXIVOS DERIVATIVOS Saltas Trompetas Antimisiles Empujón Posponer Grandullón Extrafinos Estudien Enfermizo 4. Lee la siguiente información y escribe la palabra que corresponda a cada definición:...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller De Fonemas Y Lexemas

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1. Lengua: Semántica: Significado – lenguaje de una Nacion. Morfología - Lengua Lenguaje Lexema - Len Morfema - gua - guaje Fonología - Lengua - /lenwa/ Sintaxis - Lengua es sustantivo 2. Cultura Semántica: Significado – Conjunto de conocimientos adquiridos; Saber estructuras sociales, religiosas, etc. Morfología - Cultura Culto Lexema - Cul Morfema - to - ura Fonología - Cultura - /kultura/ Sintaxis - Cultura es sustantivo 3. Discriminación ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lexema, gramema, morfema.

LEXEMA Un lexema es conocido como la raíz de una palabra, y se refiere al monema (unidad mínima de significado, o unidad gramática) con significado independiente y en la mayoría de los casos invariable. Ejemplo: DEPORte, DEPORtivo, DEPORtista MODERno, MODERnista, MODERnisimo NUBe ,NUBlado, NUBosidad CAFE, CAFEteria, CAFEina, CAFEtera MAR, MARinero, MARina, subMARino, MARea Hay dos tipos de lexema: Independientes: son aquéllos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche. (Algunos...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morfemas lexemas y gramemas

morfema[editar] Lexemas (Morfemas léxicos)En todas las lenguas con independencia de procedimientos morfológicos que posea, podemos identificar en una palabra un morfo básico una secuencia deembargo, en lenguas con morfos que no son afijos, como las lenguas semíticas, los lexemas son "esqueletos" de 2 o 3 consonantes entre las cuales se insertan vocales. Estas vocales entran en forma de esquemas paradigmáticos y son un ejemplo de morfo discontinuo (en este tipo de lenguas los lexemas también son de...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CI18056665_SS_ MONEMAS MORFEMAS LEXEMAS

MORFEMAS, LEXEMAS El monema es la unidad de la primera articulación del signo lingüístico. Esto quiere decir que cualquier palabra puede ser dividida en unidades más pequeñas, dotadas de un significante y un significado. Así pues, una palabra podrá estar constituida por uno o más monemas Ejemplo de división de las palabras en monemas: Sol 1 monema Niñ -- a 2 monemas Perr – o –s 3 monemas Em – bell – ec - er 4 monemas Los monemas se dividen en lexemas y morfemas:...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La luz

La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento. Luz: una forma de energía. Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz. Estos cuerpos reciben el nombre de fuentes luminosas. Hay fuentes...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Luz

LA VELOCIDAD DE LA LUZ La velocidad de la luz en el vacío es una de las constantes fundamentales de la Naturaleza. Durante dos mil años se creyó que la luz se propagaba con velocidad infinita. Se suponía que cuando sucedía algún fenómeno importante en las estrellas lejanas este fenómeno podía verse instantáneamente en cualquier punto del Universo. En el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s (suele aproximarse a 3•108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46•1015 m/año;...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La luz

DE FISICA PRESENTADO POR: ADOLFO BALLUTT 11-1 Mayo 7 de 2012 Sincelejo, Sucre INTRODUCCION Los datos obtenidos por los científicos demostraban que la luz se comportaba como una onda, y entonces se empezaron estudios los cuales arrojaron resultados un tanto confusos, como por ejemplo Einstein dijo que la velocidad de la luz es constante e independiente del sistema, es decir independiente de la masa, longitud, fuerza, tiempo, magnitudes que en la física clásica son invariantes, por ello...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Luz

La Luz Naturaleza de la luz Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio - Existen medios en los que no hay propagación - ¿Partículas u ondas? Fuentes de luz: objetos a altas temperaturas, átomos excitados fuente puntual (a) fuente extensa (b) (cada punto es un emisor) fuentes directas (reflectores, lásers) ¿Qué es la luz? • Newton: la luz es un haz de partículas...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Luz

LUZ La luz es aquella energía que ilumina los objetos y seres vivos, haciéndolos visibles; es una onda electromagnética, que posee gran diversidad de frecuencias diferentes, que agrupadas forman el denominado “espectro electromagnético”. En el día, podemos movernos y ver a nuestro alrededor, gracias a la luz natural que nos brinda el sol, pero por la noche o en espacios cerrados, nos vemos obligados a utilizar luz artificial o fuego, para divisar por donde caminamos y no chocar con todo. La luz...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Luz

LA LUZ 1.- ¿Qué es la luz? La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética. Características de las ondas electromagnéticas Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s). La velocidad de la luz en el vacío no puede ser superada...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La luz

La luz y algo mas Introducción Resulta interesante estudiar Artística, con esta materia hemos venido consolidando algunos conocimientos. En esta oportunidad de la investigación realizada nos han quedado claro algunas cosas como que la luz es claridad. Este trabajo está conformado por diferentes temas pero que a la vez se complementan. Espero que la investigación llene las expectativas del profesor así también como a cada uno de mis compañeros. Índice La luz 4 ¿Luz es claridad...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la luz

hoy les taigo el resumen de historia de la luz, susana gallardo (esta bien detallado) cap. 1,2,3,4,5,6,17 Resumen de La historia de la luz, gallardo cap1,2,3,4,5,6,17 Capitulo 1 Como no podian explicar la luz las civilizaciones antiguas, con una explicacion racional, lo atribuyeron a una divinidad. Para los egipcios, la luz del día era la mirada de Ra, el dios del Sol. La luz era concebida como algo inmaterial. y la capacidad de ver era equivalente a iluminar. Par los persas era una de...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL SONIDO Y LA LUZ

la medicina tambien para eco tomografías de ultrasonidos. LA LUZ Se llama luz (del latín lux, lucís) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. IMPORTANCIA DE LA LUZ Para todos los seres vivos y para el hombre en particular queda...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA LUZ

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santa Rosa de Lima La Grita Estado Táchira La Luz y su Relación Con La Matemática Oriana Anyeline Arellano G. 1° Año Sección “A” Docente: Edixon Navas La Grita, Mayo 2014 INTRODUCCION La Matemática es la ciencia que se ocupa...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la luz

Comportamiento de la LUZ. La luz se comporta como onda para su propagación, mientras que cuando interactúa con la materia, la luz tiene un carácter corpuscular. Es una perturbación de carácter electromagnético, que se transmite en el vacío gracias a las propiedades de éste, sin que sea necesaria la presencia del éter para su transmisión. La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Sufijo, Morfema, Afijo, Lexema

Sufijo Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra. Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. En la mayoría de las lenguas los derivativos preceden a los flexivos, ya que los derivativos tienden a estar más cerca de la raíz. En una lengua flexiva palabra puede está formada por una raíz más posiblemente un cierto número de sufijos derivativos, y posiblemente algunos otro sufijos flexivos, aunque, todas las lenguas tienen algunas...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luz

LA LUZ OBJETIVOS. • Identificar la naturaleza de la luz como una onda electromagnética y como partícula e investigar el desarrollo histórico de estos descubrimientos. • Identificar los distintos tipos de fuentes luminosas. • Comprender los fenómenos de reflexión (en espejos planos), refracción, difracción, dispersión e interferencia de la luz. ¿Qué es la luz? 1. Luz y sus características 1.1 Definición - La luz es un tipo de energía que nos permite ver los objetos que nos rodean. - La luz proviene...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Luz

tema 1. La calidad de la luz. La luz blanca Mediante la luz podemos reproducir los objetos, ésta hace los objetos visibles tanto para los ojos como para la cámara. Es una forma de energía que se emite en forma de ondas que viajan a enorme velocidad, siempre a partir de una fuente. La luz afecta a los materiales, a la naturaleza de éstos y tiene una característica fundamental: se propaga en linea recta, lo cual nos permite controlar y dominar la luz. El comportamiento de la luz: los objetos opacos absorben...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Luz

La Luz Se llama luz a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. El estudio de la luz revela una serie...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la luz

PRIMERO MEDIO. La luz. Objetivo: Analizar la luz y su naturaleza a través de actividades planteadas en clases, power point y texto guía. Óptica. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. La luz es un tipo de energía que nos permite ver los objetos que nos rodean y provocar cambios en los cuerpos. Por ejemplos, nuestra piel y la de muchos animales cambian de color cuando se expone a la luz solar, es una fuente...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA LUZ

La Luz: Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. Óptica: La óptica (del griego optomai, ver) es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA LUZ

LA LUZ – DEFINICIÓN Se llama luz (del latín lux, lucis) a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término se usa en un sentido más amplio e incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible denota la radiación en el espectro visible. La ciencia que estudia las principales formas de producir luz, así como su control y aplicaciones, se denomina óptica. Sus fuentes generadoras pueden...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La luz

ÓPTICA. La luz y sus características. La palabra fotografía deriva de los términos griegos “photos” (luz) y “graphein” (dibujo); literalmente vendría a significar dibujar con la luz. A lo que a fotografía se refiere, esta, obtiene imágenes por la acción de la luz, sobre una superficie debidamente preparada. Para ello concurren dos fenómenos: uno físico, la luz, y otro químico, preparación del material sensible a la acción de la luz y revelado del mismo. La luz. La luz es una forma...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luz Y Sonido

¿Qué es la luz? Es una forma de energía que emiten algunos cuerpos, llamados fuentes luminosas (naturales y artificiales), también encontramos cuerpos iluminados por esas fuentes Características de la luz La luz se propaga y se percibe con el sentido de la vista (desde una fuente luminosa, la luz viaja a otros cuerpos y desde estos hasta nuestros ojos). La luz, además puede reflejarse en los objetos, puede atravesar algunos y no otros. Es por eso que existen cuerpos: transparentes y opacos. ...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la luz

LA LUZ I Objetivos Al término de la presentacion, usted deberá: • Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella. Fuentes de luz Relaciona cada una de las fotografías con el tipo de fuente de luz: 1. NATURAL 2. A. B. C. ARTIFICIAL Incandescencia Fosforescencia Fluorescencia La luz y los cuerpos I. transparentes. III. Opacos. Fuente: cerramientosaluminioyvidrio.com Fuente: andaluciaimagen.com II. translúcidos. Fuente: nokga...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Luz

INTRODUCCIÓN La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento. OBJETIVOS Conocer la importancia de la luz y su incidencia en nuestra vida cotidiana. Comprender las propiedades de la luz como energía y las formas en las que las percibimos. La luz es una radiación...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la luz

llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. El estudio de la luz revela...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la luz

Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. El estudio de la...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Luz

LA LUZ El claroscuro TRANSMISIÓN DE LA LUZ  La luz es una fuente de energía que “ilumina” y nos permite ver las formas tridimensionales en el espacio.  De hecho no vemos la luz, sino sus efectos.  La aplicación de los modelos de luz y sombra (claroscuro) sirve para conceder a una forma los atributos de masa, de volumen y crear la sensación de profundidad. TRANSMISIÓN DE LA LUZ Los tonos cambian a medida que la superficie se aparta de la fuente de luz; los tonos intermedios surgen en las...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la luz

¿Qué es la luz? La luz es una radiación electromagnética que se propaga en forma de ondas. ¿Cuántos tipos de energía conoces? Solar, hidráulica, eólica, eléctrica, calórica, mecánica, etc. ¿Cuáles son las dimensiones físicas de la luz? ¿Qué info nos da la dimensión física? Dibuja un espectro electromagnético Explica el fenómeno de la reflexión de la luz La reflexión ocurre cuando un rayo de luz llega a una superficie que está pulida y se regresa. Explica el fenómeno de la retracción La...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la luz

 LA FUNCION DE LA LUZ En el mundo actual muy pocas personas se preguntan qué función tiene la luz. La respuesta más sencilla es para iluminar, es decir para penetrar en ciertos lugares y llevar claridad. Siguiendo la definición del Diccionario de la Real Academia Española, la luz es el agente físico que hace visibles los objetos. Claridad que irradian los cuerpos en combustión, ignición o incandescencia. Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Luz

i. La luz emitida es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella. ii. Se clasifican en diferentes tipos: °Opacas °Traslucidas °Transparentes iii. Las características de estos tipos de luz son conocidas desde la antigüedad y constituye una ley fundamental de la óptica geométrica. iv. Los filósofos y científicos han tenido como objeto de atención la naturaleza de la luz. v. La pregunta ¿Qué es la luz?, se planteara como una exigencia de un conocimiento más profundo...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La luz

1. PROPIEDADES DE LA LUZ 1.1 DUALIDAD ONDA-PARTICULA En el contexto de la física clásica, el modelo corpuscular de la luz (según el cual está constituida por fotones) y el modelo ondulatorio (según el cual consiste en la propagación del campo electromagnético) son incompatibles. Pero en el marco de la física cuántica, ambos comportamientos de la luz, que parecían contradictorios, se pudieron integrar en un modelo coherente. Dicho modelo atribuyó a toda partícula con impulso, p (para...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es la luz?

QUE ES LA LUZ? HISTORIA DE LAS TEORIAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ LOS GRIEGOS… PREGUNTAN ¿Como es que podemos ver?. En aquel entonces, los primeros filósofos trataban de encontrar una respuesta para la pregunta;aunque sus respuestas no resultan satisfactorias en nuestro tiempo, hay que reconocerles el gran merito de haber sido quienes iniciaron la búsqueda. La vista tiene en común con el tacto que nos permite conocer la forma de los objetos, pero la vista tiene la ventaja que nos permite...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Luz

La luz Al igual que el sonido, la luz se propaga mediante un movimiento ondulatorio. Pero ambas ondas tienen diferentes magnitudes características y son de distinto tipo. Reflexión total y fibras ópticas   Saber más La fibra óptica La fibra óptica está formada por hilos transparentes muy finos que transmiten la luz, aunque la fibra esté curvada, mediante una serie de reflexiones intern... Cuando un rayo luminoso pasa de un medio transparente de mayor índice de refracción a otro de menor...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Luz

LA LUZ Por: José Alberto Avilés Ahued. La luz (del latín lux, lucís) Facultad cognoscitiva dada por Dios gracias a la cual nuestra mente percibe con claridad y distinción las verdades eternas y las verdades absolutamente indudables. Se identifica con la razón y más exactamente con la intuición. La “Luz” en el periodo de la Ilustración Quizá lo que mejor caracteriza este periodo es la confianza en el poder de la razón humana. Se llegó a asumir que mediante un uso juicioso de la razón, un progreso...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Luz

que explican la naturaleza de la luz tales como: TEORIA CORPUSCULAR: Newton: consistía en el flujo de pequeñísimas partículas emitidas por fuentes luminosas que se movían con gran rapidez y eran capaces de traspasar cuerpos transparente permitiendo ver lo que hay a travez de ella. En cambio en los cuerpos opacos los corpúsculos o fuentes luminosas rebotaban, por lo cual no se podía ver lo que había detrás de ella TEORIA ONDULATORIA: Huygens Postula que la luz emitida por una fuente estaba formada...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la luz

La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento. Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz. Estos cuerpos reciben el nombre de fuentes luminosas. Hay fuentes luminosas naturales, que producen...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LUZ

LUZ Teoría corpuscular de la luz: La luz está constituida por numerosas partículas o corpúsculos, que emitidos por los cuerpos incandescentes, se propaga linealmente a través de los medios transparentes, estimulando la visión al penetrar en el ojo. La luz es un espectro electromagnético que está constituido por pequeños paquetes de ondas, denominados fotones, que son emitidos por los cuerpos luminosos, se propagan en todas las direcciones del espacio y transportan una cantidad de energía determinada...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La luz

“La luz, el vidrio, el aire y sus relaciones” Grupo: Dahiana Salvitano, Camila Parise y Florencia Ottonello. Estación: La luz, el vidrio, el aire y sus relaciones. Objetivo: Determinar el índice de refracción del vidrio utilizado por dos métodos: 1- Ley de Snell 2- Refracción total interna Fundamento teórico: Definición de refrangibilidad: Cualidad de refrangible. Refrangible: Que puede refractarse. Definición de índice de refracción: Se llama índice de refracción absoluto "n" de un medio transparente...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luz

 Resumen—la luz es una radiación que significa que es una emisión de energía desde la superficie de los cuerpos sin que intervenga medio natural de transporte y a su vez es una onda electromagnética que significa que es una propagación de una perturbación que transmite energía, pero no materia, que se puede propagar en el vacío. Sabiendo esto podemos llegar a la conclusión de que la luz es una radiación electromagnética que se caracteriza por tener una velocidad de propagación y una frecuencia...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la luz

jose del cabo B.C.S 15/marzo/2014 Índice: La Luz………………………………………………………………………3 Teorías de (Newton y Huygens)……………..……………………….6 Lente……………………………………………………………………….7 Espejo………………………………………………………………………8 Al pasar el tiempo los hombres sean dado cuenta y an tratado de estudiar y trabajar con el tema de la luz . La luz es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, capaz de excitar la retina...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la luz

La luz Nuestra vista detecta el cambio de tonalidades, lo cual nos permite identificar objetos, debido al contraste de claroscuro, lo que nos permite ver los objetos es la luz que estos reciben a través de fuente, la cual se propaga en todas las direcciones posibles. Hay objetos que son opacos, los cuales no dejan pasar la luz y solo generan una sombra, en cambio hay otros que son iluminados debido a que la luz incide en su superficie y estos la absorben, los trasparentes dejan pasar la luz sin...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luz Y Sonido

Exposición de Física Naturales Se llama luz a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.  1. Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. Y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Luz

de dirección que sufre la luz al cambiar de medio. Este fenómeno se debe al hecho de que la luz se propaga a diferentes velocidades según el medio por el que viaja. El cambio de dirección es mayor cuanto mayor es el cambio de velocidad, ya que la luz recorre mayor distancia en su desplazamiento por el medio en que va más rápido. La ley de Snell relaciona el cambio de ángulo con el cambio de velocidad por medio de los índices de refracción de los medios. Sin embargo, la luz no siempre se propaga en...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La luz

La luz Es una radiación emitida por cuerpos calentados a altas temperaturas o por cuerpos excitados y que es percibida por los ojos. La luz esta constituida por ondas electromagnéticas, y su velocidad de propagación en el vacio es de 299.792, k/sg Naturaleza de la luz La luz presenta una naturaleza compleja depende de como la observemos se manifestara como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, si no que son complementarios. Sin embargo, para obtener un estudio claro...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La luz

La luz. La iluminación proviene de la luz. La naturaleza nos da la mayor fuente de luz, el sol, pero esta fuente de luz es limitada, puesto que existen el día y la noche y al ponerse el sol su luz se oculta y el hombre sigue con su vida social. Hay dos puntos de vista sobre la iluminación: la iluminación natural y la iluminación artificial. La iluminación natural tiene que ser resuelta por quien diseñará y posteriormente construirá el local o habitación. La orientación es muy importante...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS