El Romanticismo En La Literatura Guatemalteca ensayos y trabajos de investigación

Literatura guatemalteca

Novelistas Guatemaltecos Arévalo Martínez, Rafael Arias, Arturo Asturias, Miguel Ángel Beteta, José A. Brañas, César Carrera, Mario Alberto Cifuentes, Edwin Cojulun Bedoya, Carlos Contreras Vélez, Alvaro Coronado Aguilar, Manuel D'Echevers, Malín Díaz Lozano, Argentina Drago Bracco, Adolfo Flores, Marco Antonio Gómez Carrillo, Enrique Hall, Elisa Herrera, Flavio Irisarri, Antonio José de Jesús, Felipe de Juárez Muñoz, José Fernando Lainfiesta, Francisco Liutti, Augusto ...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

Literatura de Guatemala Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. Guatemala es, con México, el país hispanoamericano más rico en literatura aborigen...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura guatemalteca

 La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar América. La civilización Maya ya se encontraba establecida por más de un milenio antes de aquel acontecimiento. Aquella cultura llegó a desarrollar la escritura, consciente o inconscientemente reservando su lugar en la universalidad del pensamiento humano. El aporte de las narraciones Maya no ha influenciado tanto a la nación que conocemos hoy en día como el simple hecho de su descendencia. A la cual generalizamos llamándole la...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

AUTORES DEL ROMANTICISMO GUATEMALTECO

 1. Miguel Ángel Asturias (1899-1974) Autor, diplomático y premio Nobel guatemalteco, nacido en Ciudad de Guatemala. Su primera obra Leyendas de Guatemala (1930) es una colección de cuentos y leyendas mayas. La novela que le ha dado fama internacional es El señor Presidente (1946). Entre sus obras destacan: Hombres de maíz (1949), la trilogía formada por Viento fuerte (1950), El Papa verde (1954) y Los ojos de los enterrados (1960). Otras novelas son Mulata de tal (1963), Malandrón (1969) y Viernes...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

literatura guatemalteca

Literatura de Guatemala Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar América. La civilización...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

algunas bibliografías y obras de autores guatemaltecos. Es fundamental que como ciudadanos de nuestro bello país tengamos un conocimiento básico de dichos personajes ya que ellos asi como nosotros también estuvieron en el mismo nivel, pero gracias a sus esfuerzos han logrado destacar y llegar hasta donde se encuentran actualmente. 1. Literatura Departamental A literatura regional es un concepto -de reciente aparición- que hace referencia a la literatura producida desde un área geográfica -y cultural-...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA GUATEMALTECA

Literatura guatemalteca Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. El Popol Vuh La obra más significativa de la literatura guatemalteca en idioma...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

4to. Bachillerato Tema Ficha de trabajo numero 1 1. ¿Por qué la literatura esta ligada, en sus principios con la religión? Porque ha sido una fuente de inspiración de poetas y prosistas como, San Juan de la Cruz, Santa teresa, Fray Luis DE León. 2. ¿Qué entiende por literatura oral? Es el arte de expresar nuestros sentimientos a través de palabras y escritura. 3. ¿Qué factores influyen en la producción literaria de un pueblo y explique brevemente cada uno de ellos? Hombre:...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

Literatura Guatemalteca Se denomina literatura de Guatemala a las obras escritas por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los veintitrés idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. Las características literarias guatemaltecas a través de la historia...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

volcanes que aún retumban y muestran actividad. Es posible que su fuerte presencia hasta contribuya a la reputación que tienen los guatemaltecos de ser humildes, tímidos, espirituales y respetuosos de los demás. Para los guatemaltecos, la vida puede ser volátil. Los jóvenes forman más de la mitad de la población, y la mitad de ellos vive en la pobreza. Millones de guatemaltecos carecen de acceso a los servicios de salud, educación y de todos los países centroamericanos, Guatemala tiene la expectativa...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

Literatura guatemalteca El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias(1899-1974) indaga en las leyendas y mitologías precolombinas para entender la realidad de la vida indígena. Su novela Viento fuerte fue citada en el discurso de entrega del Premio Nobel, que le fue concedido por "sus coloridos escritos profundamente arraigados en la individualidad nacional y en las tradiciones indígenas de América". Guatemalteca, Literatura, literatura propia deGuatemala. Guatemala es, con México, el...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

Literatura de Guatemala Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. Literatura en lenguas mayenses El Popol Vuh La obra más significativa de...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

Literatura guatemalteca del siglo XX Stephanie Claverie 1074815 Diego Jimenez 1232215 15 de julio Carlos Solórzano San Marcos, Guatemala, 1919 Dramaturgo, crítico teatral y promotor del teatro latinoamericano. Bisnieto de Justo Rufino Barrios, primer presidente liberal de Guatemala, creció en la hacienda cafetalera de su padre. Fue ahí donde tuvo un primer acercamiento con las historias antiguas narradas por su nana indígena y compartió sus primeros juegos con los hijos de los peones de la...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

legado en su poesía, es una gran cantidad de literatura de mucha calidad y reconocida a nivel mundial. Su aporte ha sido de diferentes géneros literarios y que gustan mucho tanto a lectores nacionales como internacionales, lo que hace que tengan un gran valor. Uno de los más destacados es el señor Miguel Ángel Asturias, con la obra el Señor Presidente, que le llevo a ganar el Premio Nobel de Literatura, en el año de 1967, destacado por la Literatura Hispanoamericana. En este trabajo tendremos...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo en la literatura

búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes. Literatura española en el romanticismo. En la prosa, incluso el género didáctico pareció renovarse con la aparición del cuadro...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura del Romanticismo

Literatura del Romanticismo Integrantes: • Laura Bernal •Lorena Reales •Javier Barraza •Johan Julio •Yeiner Mejia Un poco de Historia … • El hombre de la época fue testigo de este gran movimiento cultural, social y político. Persiguió los ideales de libertad, allí su apoyo siempre a la revolución de las naciones que se encontraban bajo el yugo de las países potencias. • El hombre de esta época dio origen a muchas innovaciones técnicas y socioeconómicas de la Rev. Industrial. • El romanticismo se...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

literatura del romanticismo

Introducción. El Romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. La autonomía del sujeto como primer logro del pensamiento ilustrado es fundamental para la idea que el hombre romántico tiene de sí mismo y en relación a la Naturaleza. Rousseau rehabilita la sensibilidad, la pasión y el amor por la naturaleza, mientras el pensador ilustrado puede descubrir...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

literatura del romanticismo

2 Literatura del Romanticismo 2.1 Hispanoamérica: siglo XIX El siglo XIX fue un periodo de crisis y de constante transformación en todos los aspectos políticos, económicos y culturales de la sociedad. Los pueblos americanos dependieron de España, Inglaterra y Portugal durante tres siglos. Sin embargo, los abusos de los europeos contra los habitantes crearon un clima favorable para la búsqueda de la emancipación. Hacia 1825, la mayoría de los países hispanoamericanos habían logrado su independencia...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura del romanticismo

TRABAJO DE ESPAÑOL Literatura del Romanticismo, Realismo y Naturalismo El siglo XVIII es llamado el siglo de las Luces o de la Ilustración debido a los avances científicos. En esta época también se destacan grandes pensadores como Emmanuel Kant quién investiga áreas como la ciencia, ética y estética. En este tiempo surge el Neoclasicismo el cual es una corriente literaria y artística que se diferencia del Barroco porque este es un movimiento cultural que se extiende en la arquitectura, pintura...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura del romanticismo

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Entre 1820 y 1830, tras las guerras de la Independencia, rotas las estructuras coloniales y con la Argentina en un proceso anárquico, tratando de organizar el país, unitarios y federales luchan por el poder. Mientras unos quieren un poder centralizado y hegemónico, los otros pretenden asegurar las autonomías provinciales y con esto la gobernabilidad y el crecimiento de sus economías. Ambos, desde distintas posiciones, buscar crear las condiciones para la unidad...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo Literatura

Romanticismo (Literatura) Integrantes: -Jesús Undargarín -Ángelo Tello -MANCO Ali -Matías Cáceres Curso : 3°B Tradicional ROMANTICISMO CARACTERISTICAS (LITERATURA) Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza . El romanticismo fue, pues, un estilo de vida cuyos rasgos más característicos son los siguientes: la imaginación y la sensibilidad serán bandera frente a la razón y la intelectualidad; el ansia...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura romanticismo

 Introducción El presente trabajo muestra la importancia que tuvo la corriente literaria llamada romanticismo para las personas del siglo XIX. Nace en Alemania teniendo como tema central el amor, el sentimiento moderno que dejó de lado la época clasicista para dar paso a la época moderna, que se fundamentó en el pensamiento del hombre romántico y su relación con la naturaleza esta fue una de las corrientes más importantes de la historia fue una Revolución artística política social e ideológica...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura del romanticismo

Literatura del Romanticismo La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. El movimiento literario Sturm und Drang (en alemán: 'Tormenta e ímpetu'), desarrollado durante la última mitad del...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La literatura del Romanticismo

La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. Los autores más importantes fueron Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Gottlieb Klopstock y Edgar Allan Poe. Romanticismo...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura del romanticismo

contenido 1.- Marco histórico 3 2.- La literatura romántica. Características 4 3.- Fuente de la literatura del Romanticismo 5 4.- La poesía romántica 5 5.- José de Espronceda 6 6.- Gustavo Adolfo Bécquer 6 7.- Rosalía de Castro 7 8.- La prosa romántica 7 9.- Mariano José de Larra 7 10.- El teatro romántico 8 10.1.- Ángel de Saavedra, duque de Rivas (1719-1865) 8 10.2.- José Zorrilla (1817-1893) 8 Bibliografia 9 1.- Marco histórico El Romanticismo es un movimiento artístico y literario...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA DEL ROMANTICISMO

Literatura del romanticismo ORIGEN: CARACTERISTICAS: El ansía de libertad El Romanticismo es una reacción en contra del Neoclasicismo. La libertad creativa desplaza a la razón ordenadora. La exaltación del yo individual En el siglo XVIII neoclásico, con el despotismo ilustrado, la voluntad del rey se imponía sobre la opinión de sus súbditos. En cambio, los postulados de la revolución francesa (libertad, igualdad, fraternidad) hicieron variar la situación. Ellas fueron las ideas inspiradoras del...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el romanticismo y la literatura

canciones,pero destacan dos poemas extensos:El estudiante de Salamanca y El diablo mundo.Los protagonistas son personajes marginales que representan la libertad y la pasion:piratas,cosacos... -Gustavo Adolfo Becquer:representa la poesia intimista del romanticismo español.Su obra poetica,que se recoge bajo el titulo Rimas,contiene 78 poemas breves en los que reflexiona sobre la poesia,el amor y el desengaño,asi como sobre la soledad y la muerte. -Rosalia de Castro:sus textos estan llenos de dolor,soledad...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El romanticismo literatura

CONTENIDOS DEL APARTADO LITERATURA 1. EL ROMANTICISMO. Contesto histórico y características generales Contexto histórico De 1793 a 1808 se inició la política equivocada de Godoy que desembocó en la invasión de España por la tropa de Napoleón. Se inicia la guerra de la Independencia. Se crea la Constitución de Cádiz, sin embargo Fernando VII incumple la Constitución dando un golpe de estado. El trienio liberal organiza una revolución que en un principio obliga a Fernando a jurar la Constitución...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Del Romanticismo

tur Literatura del Romanticismo En la prosa, incluso el género didáctico pareció renovarse con la aparición del cuadro o artículo de costumbres. La atención al yo hace que empiecen a ponerse de moda las autobiografías, como las Memorias de ultratumba de François René de Chateaubriand. También surgió el género de la novela histórica y la novela gótica o de terror, así como la leyenda, y se prestó atención a géneros medievales como la balada y el romance. Empiezan a escribirse novelas de aventuras y...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura del romanticismo

El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Romanticismo en España fue tardío y breve, más intenso, pues la segunda mitad del siglo XIX lo acapara el Realismo, de características antagónicas a la literatura romántica. En España, el romanticismo es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epocas de la literatura guatemalteca

LITERATURA GUATEMALTECA Periodo precolombino En este periodo de la literatura, los escritos eran muy pocos. Todos los libros que hoy en día se conocen tienden a tener una semejanza, ya que su particularidad es que narran una concepción, proseguido de vivencias, culturas, leyendas, tradiciones, narraciones de acontecimientos etc. En la época precolombina todos los textos que existían eran puros, sin intervención de los españoles, en este periodo los textos eran sin ninguna intervención de ningún...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La literatura del romanticismo

afición a la lectura con folletines y venta de obras por entregas. Se desarrolló en gabinetes de lectura, tertulias, cafés, etc. El teatro, los conciertos y los toros fueron los entretenimientos preferidos. Se inauguró el Museo del Prado. ROMANTICISMO Movimiento cultural y artístico que surgió en Alemania e Inglaterra a finales del s. XVIII. Representó el inicio de la modernidad y sentó las bases del Estado liberal burgués. CARACTERÍSTICAS: - Libertad e individualismo ( importancia del...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La literatura del romanticismo

La literatura del Romanticismo S. XIX. Defendía la ruptura con las reglas establecidas y la expresión de los sentimientos. Se introdujo en España de una manera progresiva y en diferentes etapas: la primera tiene una visión más conservadora, la segunda, de corte liberalista y una última, más intimista, conocida como posromanticismo. Características. • Libertad. Búsqueda de la plena libertad del individuo. • Subjetivismo e individualismo. Transformación de los sentimientos en ideales...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Literatura Del Romanticismo

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO 1. El Romanticismo. Movimiento ideológico, cultural y estético que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XIX. Nueva concepción del mundo y de la vida que transforma lo político y social. Gran revolución que abre la época contemporánea. 2. Contexto europeo. Independencia de EEUU (1776). Revolución Francesa (1789). Guerras napoleónicas (1799-1815). Independencia de Latinoamérica (1809-1824). Sustitución paulatina del sistema del Antiguo Régimen (absolutismo)...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la literatura guatemalteca

 Introducción La literatura guatemalteca comienza a partir de los mayas con su primer libro el Popol Vuh la obra más significativa de la literatura guatemalteca en idioma quiché, y una de las más importantes de la literatura hispanoamericana precolombina. El Rabinal Achí, en el original Xajooj Tun o "Baile del Tun", es una obra dramática, consistente en bailes y textos, que se conserva y se representa tal y como se debió representar originalmente. Los primeros escritores naturales de Guatemala...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Literatura del Romanticismo

El Romanticismo comenzó en Inglaterra casi al mismo tiempo que en Alemania; en el siglo XVIII ya habían dejado sentir un cierto apego escapista por la Edad Media y sus valores de falsarios inventores de heterónimos medievales como James Macpherson o Thomas Chatterton, pero el movimiento surgió a la luz del día con los llamados Poetas lakistas (Wordsworth, Coleridge, Southey), y su manifiesto fue el prólogo de Wordsworth a sus Baladas líricas, aunque ya lo habían presagiado en el siglo XVIII Edward...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca y seminario

Literatura Guatemalteca Qué es literatura guatemalteca ¿Qué es literatura guatemalteca? Desligándonos de problemas metafísicos, la respuesta pudiera parecer muy obvia y sencilla al principio. Se podría decir que la literatura guatemalteca es la literatura escrita en español por guatemaltecos o guatemaltecas, con referencia a temas guatemaltecos. Se denomina literatura de Guatemala a las obras escritas por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los veintitrés idiomas que conforman el canon...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preguntas De Literatura Guatemalteca

Preguntas Literatura 1. ¿Nació en Guatemala el 15 de septiembre de 1911? Mario Monteforte Toledo 2. ¿Entre sus obras más conocidas están: Anaité, Entre la piedra y la cruz, y cuentos de derrota y esperanza? Mario Monteforte Toledo 3. ¿Nació en la Cuidad de México en 1899, fue escritor, académico y periodista. Entre sus obras más conocidas están: Un crimen provisional, El viaje redondo y Luzbel? Arqueles Vela 4. ¿Nació en Jalapa, a la edad de 17 años obtuvo el título de...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La literatura del romanticismo en colombia

La literatura del romanticismo en Colombia La literatura del romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Del Romanticismo En Francia

Literatura del romanticismo en Francia Características del romanticismo en Francia • Para empezar, es necesario describir las principales características del romanticismo en general : Nació a finales del siglo XVIII con la creación de los grupos Sturm und drang (Alemania),Wordsworth y Coleridge(Inglaterra). Representa la naturaleza en forma dramática y en movimiento. Rechazo a la razón.se le da mas importancia al subjetivismo( Expresión de emociones y sentimientos personales.) Revolución francesa...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Española Del Romanticismo

Literatura española del Romanticismo Saltar a: navegación, búsqueda «Romanticismo español» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Pintura romántica#España. Los poetas contemporáneos (1846), de Antonio María Esquivel. En él retrató a numerosos literatos que constituyeron la pléyade del Romanticismo español, junto con políticos, pintores, músicos, actores e intelectuales. Aparecen Antonio Ferrer del Río (1814-1872), Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880), Juan Nicasio Gallego (1777-1853)...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura medieval y romanticismo

Concepto. Literatura medieval. Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media. La literatura medieval nace después de la caída del imperio romano. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos amplio y complejo. abarca desde los escritos más sagrados, hasta los más profanos. Una gran cantidad de obras pertenecientes a la literatura medieval son anónimas. Literatura romántica. El Romanticismo...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y COSTUMBRIMO Valentina Navarro Acevedo Octavo C Adalberto Rico Castro Licenciado en Lenguas Modernas Colegio del sagrado corazón Humanidades Departamento de Lengua Castellana Puerto Colombia, noviembre 4 de 2015 CUESTIONARIO 1. Quien fue José María Vergara y Vergara ? 2. Que acontecimientos importantes se le pueden atribuir a el año 1848 ? 3. Por que se dice que Colombia sobresalió entre los países después del golpe de...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de el romanticismo (literatura)

EL ROMANTICISMO: MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL ROMANTICISMO. El siglo XIX se abre con la Guerra de la Independencia en 1808 y se cierra con la guerra contra EE.UU. en 1898, donde España pierde sus últimas colonias. Es una época de agitación, convulsión y transformaciones sociales. Nace la sociedad de clases frente a la sociedad estamental y surge la burguesía. Se adquieren ideas liberales y se defiende la libertad individual de pensamiento y expresión. Es una época...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Renacentista y romanticismo de la literatura

comenzará su verdadero desarrollo político,económico y militar. LA GRAN ERA ISABELINA Esta gran época de la literatura inglesa brota y se despliega en un florecimiento tansúbito como brillante alascender al trono Isabel I ( 1533 - 1603), hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Fue entonces cuando Inglaterra empezó a tener con ciencia de su nueva identidad y de su poder político. · Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje publicitario y el Romanticismo en la literatura

apariencias más sorprendentes y llamativas: usan códigos variados (verbales, sonoros, icónicos, gestuales, espaciales…) que interactúan en el mismo soporte, y fuerzan al máximo las capacidades expresivas de cada uno y del conjunto. El Romanticismo en la literatura El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX.  Si bien hoy el...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen literatura el romanticismo

Tema 1 1-El romanticismo En el siglo XIII se desarollo la ilustracion, su pensamiento era la razon. La literatura ilustrada retorno a las normas clasicas En el romanticismo se alzaron la emocion y el sentimiento y el individuo tiene libertad de conducta y de creación. El romanticismo se desarollo en el siglo XIX como culminacion de las tendencias de oposicion a los presupuestos racionalistas de la ilustracion. Nacio en Gran Bretaña y Alemania y se difundio muy pronto por toda Europa. CARACTERISTICAS ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Americana: el romanticismo

Romanticismo Fenómeno artístico que nace en Europa y que se desarrolla en América. Se desarrolla en el siglo 19 (18301870), es el siglo de la independencia. Vamos a ver : Ricardo Palma, Facundo de Sarmiento. Siglo 19  emergencia de naciones… Lo que ocurra en el s 19 no puede explicarlo sin un proceso de identidad americana. Hacia fines del siglo 19, tenemos toda una población que nacida de América, hay una sociedad que emerge de la colonia pero que ya tiene una necesidad de reconocerse...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura - romanticismo español

ROMANTICISMO Movimiento cultural, artístico e ideológico, originado en Alemania, florece en Europa en la primera mitad del siglo XIX. CARACTERÍSTICAS 1. Subjetivismo e idealismo: los sentimientos y deseos dominan la literatura, el ansia de libertad y el amor se transforman en ideales de vida. El amor romántico es a veces trágico. 2. Importancia de la naturaleza: se convierte en el confidente de los autores, el paisaje refleja sus estados de ánimo atormentados: ambientes nocturnos, tormentas...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIAPOSITIVAS LITERATURA DEL ROMANTICISMO

EL ROMANTICISMO. SUGEY MILANÉS DOCENTE ORIGEN.  Este movimiento literario, que transcurre en la primera mitad del siglo XIX, se originó en Alemania e Inglaterra. Tras la muerte de Fernando VII, en 1833, los liberales que estaban exiliados regresaron con las ideas románticas que triunfarían en España.  Contra el racionalismo francés del siglo anterior, que sometía al arte a reglas rígidas, el escritor romántico reacciona, expresando sus sentimientos. Concepto  Romántico quiere decir “a la...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Del S.Xviii Y Romanticismo.

LA LITERATURA DEL s.XVIII. 1. Pensamiento y sociedad. El ensayo. La decadencia a la que se había llegado al finalizar el s.XVII solo podía ser superada con un impulso renovador en todos los ámbitos de la vida social. Nueva concepción del hombre y del mundo que culminará con la Revolución Francesa (1789). Comienzo de la edad contemporánea. En España, el Barroco da sus últimos frutos y con el nuevo rey (Felipe V) España se incorpora nuevamente a la política y cultura europea. Se condenan los extremismos...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Literatura De La Ilustración, El Romanticismo Y El Realismo

Literatura de la ilustración el romanticismo y el realismo: Neoclasicismo: El neoclasicismo es un movimiento artístico que se revela ante el clasicismo de finales del período barroco. No vuelve su mirada a la naturaleza y a lo nacional, como el clasicismo si no que se dirige directamente a la antigüedad clásica. Los artistas neoclásicos eran muy déspotas con sus creaciones y manifestaban un egocentrismos que como digo se complementaba bastante con el absolutismo monárquico. En la pintura y la escultura...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Búsqueda De Lo Irrealizable En La Literatura Romanticista

La búsqueda de lo irrealizable El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Europa a finales del siglo XVIII. En España, el movimiento romántico tuvo procedentes en los afrancesados españoles de la época de la Ilustración y evolucionó en la primera mitad del siglo XIX. Un romanticismo más íntimo y poco vinculado a los temas sociopolíticos es el que emerge en la segunda mitad del siglo XIX. Uno de los precursores del romanticismo íntimo es Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo tema principal...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura española del Romanticismo

Literatura española del Romanticismo «Romanticismo español» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Pintura romántica#España. El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en elNeoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura española del romanticismo

Literatura española del Romanticismo El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al Romanticismo, como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros, sin embargo, fueron desde...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Literatura del Romanticismo, Realismo y Naturalismo

 LITERATURA ROMANTICISMO REALISMO NATURALISMO ¿Que es? Definición Es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El romanticismo fue, pues, un estilo de vida cuyos rasgos más característicos son los siguientes: la imaginación y la...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo en la literatura en español

El romanticismo 1. Contexto histórico (s.XIX): * Primer cuarto => apogeo y decadencia del Imperio Napoleónico. * Europa postnapoleónica => restauración monárquica en contra de las revoluciones liberales que apuestan por la garantía de las libertades. * España => Guerra de Independencia (1808-1814) contra la invasión francesa. Constitución liberal de Cádiz (1812). Vuelve Fernando VII, que gobierna de manera absolutista hasta el 1820, año del pronunciamiento militar del...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo En La Literatura Europea

Romanticismo europeo El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico de la primera mitad del siglo XIX, resultado de un marco histórico social determinado: en este periodo se considera que la razón no da respuesta a todas las preguntas del ser humano, por eso en filosofía se pasa de la Ilustración al Idealismo de intelectuales como Fichte o Schelling. En política, las monarquías absolutas dan paso a los gobiernos constitucionales o parlamentarios e incluso surge el liberalismo...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividad Literatura Del Romanticismo

TALLER APLICATIVO Lea atentamente los siguientes textos y responda los siguientes interrogantes. 1. Explique a qué movimiento literario (romanticismo o violencia) pertenecen los siguientes textos y justifique su respuesta. 2. Extraiga la macroestructura de cada uno de los siguientes textos. 3. Muestre en el texto las características que lo hacen pertenecer a uno de los movimientos o épocas literarias expuestas anteriormente. 4. Explique qué estrategia cognitiva utilizó para desarrollar...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia, Cultura Y Literatura Del Romanticismo Y El Constumbrismo

HISTORIA, CULTURA Y LITERATURA DEL ROMANTISISMO Y DEL COSTUMBRISMO De acuerdo con los estudios realizados se puede decir que, en Alemania surgieron dos importantes movimientos filosóficos y literarios como lo son el romanticismo y el costumbrismo. Estos aparecieron en el siglo XVIII y se extendieron por toda Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Remontando lo anterior, el romanticismo y sus ideas de libertad e igualdad, impulsaron las luchas de independencia y las tareas de definición...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS