Estructura De La Obra Ollantay ensayos y trabajos de investigación

obra ollantay

Se supuso primero que Antonio Valdés, cura de Sicuani, fuera el autor del Ollantay. Así lo creyó en el siglo XIX el historiador inglés Clements R. Markham, a quien siguieron luego muchos otros, como el doctor Raúl Porras Barrenechea. Pero esta teoría ha tenido serias dificultades para mantenerse, al no haber ningún registro documental que relacione tal autoría; tampoco se concilia con el hecho de que Valdés no dejara otras piezas literarias o históricas de su creación. Lo más seguro es que la labor...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBRA OLLANTAY

I. DATOS GENERALES 1. Título de la obra: OLLANTAY 2. Biografía. El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima 3. Producción literaria No se sabe porque...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra Ollantay

Apaza Mestanza Trabajo: Análisis de la ObraOLLANTAY” I.- INTRODUCCION: El trabajo presentado es una investigación  sobre los elementos de la obra Ollantay. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca del origen de esta obra, intentando esclarecer su descendencia cultural. Luego mencionaremos el género, Biografía del autor, Estilo literario, Etc. Es decir realizaremos el análisis de Ollantay, argumentando cada una de las afirmaciones...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra "Ollantay"

Datos de la Obra 1.- Titulo: Ollantay 2.- Autor: Anónimo 3.-Produccion literaria: Literatura hispanoamericana colonial 4.- Género. Literario: Lírico 5.- Especie Literaria: Narrativo 6.- Época Literaria: ...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

INTRODUCION: El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura peruana. El principal objetivo es dar a conocer los elementos de esta obra, la que algunos estudiosos consideran totalmente Inca, otras españolas y algunos están entre estas dos opiniones. INDICE: PAGINA 1………………………………………………….CARATULA PAGINA 2………………………………………………… INTRODUCION, INDICE Y VOCAULARIO ...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra El Ollantay

EL OLLANTAY Análisis e interpretación de la obra 21/05/2012. Integrantes: * Montenegro Sánchez Eva * López Calderón Milena * Díaz Vásquez Renzo * Díaz Castañeda Rodrigo * Castro Noriega Ángela * Vásquez Gonzales Angie * Flores Soraluz Sofía Profesor: Juan Campos Barboza Grado: 3° “C” INDICE: 03. Datos Generales. 04. Personajes. 05. Análisis del Contenido. 06. Principales Riesgos. 1. Datos Generales: ...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra ollantay

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY Argumento del libro "Ollantay" Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramático. Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. Otros Personajes: Pachacútec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-Ñahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra. la nodriza Pitu Salla (cuidadora de Ima-sumac desde su nacimiento) Tema Central: Los amores prohibidos entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Los temas Secundarios son: La Rebeldía, El Odio, La Venganza y El Perdon en un Gran Amor...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY I. ETAPA INFORMATIVA I.1 INFORMACION EXTERNA Contexto Histórico, Cultural y Social HISTORICO La historia es de la etapa incaica y es conocida como la más antigua y de máxima expresión de la literatura quechua. CULTURAL Escritores: Los escritores de la época fueron: El inca Garcilaso de la vega. Felipe Guamán Poma de Ayala. Características La poesía incaica tenía como principal tema las plantas, flores o los animales debido a sus actividades agrícolas. ...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I. Lectura atenta y comprensión de la obra 2.1. Vocabulario Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema.  Acongojan: Que causan tristeza, aflicción.  Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas o morales de alguien.  Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.  Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa.  Magnánimo: Que tiene grandeza y elevación de ánimo...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA OLLANTAY

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY i. ESTRUCTURA EXTERNA: a. AUTOR: anónimo b. ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c. MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece a movimiento Quechua. d. GENERO LITERARIO: Género Dramático. e. INTERPRETACIÓN TITULO DE LA OBRA: DENOTATIVO.- Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur f. ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO: Su organización es por capítulos. ii. ESTRUCTURA INTERNA: 1. ANÁLISIS DEL CONTENIDO: ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "OLLANTAY"

-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c.- MOVIMIENTO...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumentacion De La Obra Ollantay

la obra Ollantay 1.1. Género: Dramático. 1.2. Movimiento: Literatura Prehispánica. 1.3. Fuentes: * Fuentes históricas: Debido a que es un drama anónimo, los estudiosos de Ollantay han investigado sobre su origen y autor; para lo cual existen tres tesis: * Tesis hispanista, está sostiene que fue escrita en la Colonia. * Tesis incaica, ésta afirma que Ollantay tiene origen prehispánico. * Tesis intermedia, ésta sostiene que la obra tiene...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra de teatro Ollantay

 Ollantay Por Frances M. González Cubero Esta antigua historia de amor escrita originalmente en “quechua” la lengua de los indígenas prehispánicos, esta está escrita en verso y dividida en tres actos. Durante muchos años esta fue conservada por las tradiciones de los pueblos indígenas ya que esta guarda gran parte de su cultura y de sus leyendas. En la actualidad esta obra cuyo manuscrito más antiguo parece ser del siglo XVIII, ha sido traducida a un sinnúmero de idiomas. La leyenda cuenta...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAY Argumento del libro "Ollantay" Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramatico. Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. Otros Personajes: Pachacútec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-Ñahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra. Tema Central: Los amores prohibidops entre Ollantay y Cusi-Coyllur. Los temas Secundarios son: La Rebeldía, El Odio y La Venganza.   RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur,...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia De Analisis De La Obra Ollantay

Guía de análisis de la obra Ollantay Argumento de la obraOllantay” El general de los ejércitos incas, Ollantay, se ha enamorado de Cusi Coyllur (Lucero Alegre o Estrella), hija del Inca Pachacútec (El restaurador del mundo). Nadie, salvo otro Inca, puede casarse con ella, pero el general se expone y, pese a los augurios en contra, decide pedir la mano de Cusi Coyllur. La madre de la princesa oculta sus amores, su boda secreta. El sumo sacerdote Willka Uma descubre a Ollanta y los peligros de...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resúmen de la obra ollantay

Bocaccio 1.2. Titulo de la obra: El Decamerón 1.3. Editorial: Ediciones San Santiago S.R.L. 1.4. Edición: Primera edición 2006 1.5. Lugar de edición: Lima - Perú 1.6. Número de páginas: 199 1.7. Fecha de presentación: CAPÍTULO II INFORMACIÓN INTERNA: 2.1. Explique el porqué del título de la obra de la obra: • Del griego deka, que significa diez. • Kemera, día o jornada; se podría definir como “las diez jornadas” • El diez es un número mágico en la obra. • La obra tiene diez jornadas y cada...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de una obra

Estructura de una obra ¿Qué elementos debemos tomar en consideración cuando debemos comprender y analizar una obra teatral? Como todo género literario, el teatro goza de una estructura externa y una interna. El conociendo de dicha estructura nos permitirá, no sólo tener un mejor acercamiento a la obra teatral, sino la comprensión e interpretación que hagamos de ésta. Toda obra teatral tiene una estructura doble: externa e interna. Estudiaremos cada estructura y sus componente para comprender mejor...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de la obra

tanto con la razón. La estrofa por su parte está compuesta por tres versos, y cada una de las cánticas cuenta con treinta y tres cantos, excepto el Infierno que tiene treinta y cuatro, de manera que la obra completa se compone de cien cantos. Se usa un tipo de rima original, la "terza rima": La estructura también afecta a los registros lingüísticos: en el infierno se utiliza un lenguaje vulgar, el texto del "Purgatorio" está lleno de citas bíblicas y el del "Paraíso", de himnos y cantos litúrgicos. ...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

y sufrimiento. Ollantay una obra reflejada en la lucha por el amor. Apreciaremos una conmovedora historia de amor para reflexionar sobre ella en la actualidad. El por qué del nombre Porque la obra entera trata de la vida amorosora del propio ollantay por esa razón lleva el nombre de su protagonista porque relata su vida y lucha amorosa, es decir la obra entera trata o narra lo que sucedió con ollantay y el amor de su vida. Esta obra se centra en el...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “TORIBIO CASANOVA” NOMBRES Y APELLIDOS : KEYLA DELGADO SILVA TEMA DEL TRABAJO : “OLLANTAY” GRADO : TERCERO PROFESORA : MARITA ZUÑIGA CHAVEZ PROFESORA : MARITA ZUÑIGA CHAVEZ I. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: II. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: 3.1. Dedicatoria Este trabajo dedico a mi papá y a mi mamá, quienes me...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ollantay

ANÁLISIS NARRATIVA LITERARIA DE OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

 NIVEL LITERAL TITULO DE LA OBRA: ollantay BIOGRAFIA DEL AUTOR: Es Anónima PRODUCCIÓN LITERARIA: CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL: Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII). Aun cuando no...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLANTAY Anónimo Análisis de la Obra Alumna: Zully Stephany Calderón Trujillo. Profesora: Concepción Fortón Carrasco. Colegio: República Oriental del Uruguay. 6º “ A “ 2011 1. ¿Qué es el Ollantay? Es un drama escrito originalmente en lengua quechua, dividido en tres actos, traducido al español. Nos hace ver el amor de un hombre que lucha por una mujer, la severidad de un padre y la clemencia de un rey. 2. ¿Cuáles son las hipótesis que tratan de explicar su origen? El Ollantay...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

A lo largo de la obraOllantay” se encuentran reflejados varios elementos tanto como de la cultura española como la incaica. Ollantay es un drama escrito en lengua quechua, durante mucho tiempo fue conservada por la tradición oral del pueblo indígena. La obra está escrita en versos y dividida en tres actos. La estructura de la obra más otras características de fondo como la presencia del gracioso y el acto de perdón, mantuvo por mucho tiempo la idea de que la obra fuera de origen colonial, en...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Ollantay Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la existencia de una fuente común,...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OLLANTAY

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRAOLLANTAY” I. ASPECTO BIOGRÁFICO: I.1. AUTOR: Anónimo. I.2. BIOGRAFÍA: Anónimo. I.3. OBRAS: Anónimo. II. ASPECTO ESTRUCTURAL: II.1. TÍTULO: Ollantay II.2. GÉNERO: Dramático. II.3. ESPECIE O SUBGENERO: Teatro Dramático. II.4. ÉPOCA: Incaica. II.5. CORRIENTE LITERARIA: II.6. ESENARIO O LUGAR: En Cuzco y en Palacios. II.7. ESTRUCTURA: Por capítulos. II.8. PERSONAJES: A. PRINCIPALES: -Ollantay -Cusi Coyllur -Ima Sumac -Pachacutec B...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I Estructura Externa: a.- Biografía del autor: El autor de esta obra se dice que es desconocido. b.- Época que pertenece: Esta obra pertenece a la época incaica. c.- Movimiento Literario: Pertenece a movimiento Quechua. d.- Género y especie literario: Pertenece a género Dramático. e.- Interpretación título de la obra en análisis: DENOTATIVO: Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur f.- Organización del contenido: ...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ollantay

OLLANTAY I. BIOGRAFFÍA DEL AUTOR Se supuso primero que Antonio Valdés, cura de Sicuani, fuera el autor del Ollantay. Así lo creyó en el siglo XIX el historiador inglés Clements R. Markham, a quien siguieron luego muchos otros, como el doctor Raúl Porras Barrenechea.1 2 Pero esta teoría ha tenido serias dificultades para mantenerse, al no haber ningún registro documental que relacione tal autoría; tampoco se concilia con el hecho de que Valdés no dejara otras piezas literarias o históricas de su...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Estructura De Una Obra De Teatro

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Extracto de un bloque del Libro Expresión Teatral de María Rosa Finchelman de Editorial Plus Ultra. [pic] Aristóteles en su Poética sentó los fundamentos de la estructura dramática, que, a través de los años, han sido reelaborados por los teóricos, sin que estos hayan podido,  escapar de los conceptos básicos por el vertidos. [pic] Estructura dramática    Externa:  1-Escenas –  2-Actos –  3-Acotaciones     Interna:  1-Accion...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La obra dramática, su clasificación y estructura

La obra dramática, su clasificación y estructura. Objetivo: Estudiaremos conceptos generales del teatro y la clasificación y estructura de una obra dramática. Presentación: El teatro tiene sus orígenes desde la aparición del hombre primitivo. Otras manifestaciones surgen al querer agradar a los dioses y se realizan acatos ceremoniales; así es como aparece el teatro griego dedicado a Dionisio, Dionisios o Baco. El género dramático se clasifica en: tragedia, comedia, pieza, melodrama, obra...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra Teatral

ESTRUCTURA DEL TEATRO: Estructura dramatica Externa: Escenas – Actos – Acotaciones Interna: Accion – Situación – Tema y argumentos. Conflicto – Personajes – Espacio – Tiempo. Estructura Externa Escena Es el núcleo de accion dramatica que, en principio, esta limitado por la entrada y salida de los personajes. Una escena esta hecha en base a monologos, dialogos, silencios (muy importantas) y acotaciones para la puesta en escena. Son las partes en que se divide una obra, pudiéndoles...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMATICA La Estructura Interna Esto se refiere al eje en que se va construyendo el mundo dramático, va organizando los hechos, con el fin de lograr un hilo conductor entre los acontecimientos, esencialmente entre la acción y el conflicto. La Acción Dramática Es el esquema que se da a partir de la acción o situación que origina el conflicto. Se podría graficar como una línea dinámica que se va desplazando a medida que van trascurriendo los hechos, desde el inicio hasta...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ollantay

 ollantay nombre: Andrea milagros. apellido: Villafuerte goméz. curso: comunicación. profesora: yulissa Marisol inca rosales. colegio: san martin de Porres. 2014 Autor: No se sabe a ciencia cierta quien es el autor de Ollantay. El autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura mas si el reconocimiento como buenos guerreros. Plan de la Obra: Toda...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristóteles en su “Poética” sentó los fundamentos de la estructura dramática que, a través de los años, han sido reelaboración por los teóricos, sin que éstos hayan podido, sin embargo, escapar de los conceptos básicos por él vertidos. Escenas Actos Acotaciones La profesora Rosa Frickerman ha adoptado la siguiente clasificación: Externa Estructura Dramática Interna Acción Situación Tema y argumentos. Conflicto. Personajes Espacio Tiempo ...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

na Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. Estructura Externa La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la estructura de la obra Otelo

PLANTEL 74 JULIAN GRAJALES PROFESOR: HERMINIO OCHOA PEREZ ALUMNAS: IVET VERENICE ERIKA SABINA LANDY ALEJANDRA VERONICA ESTRELLA YURIDIA YAMILETH MATERIA: LITERATURA ll GRADO 4° GRUPO: A Autor de la obra: William Shakespeare TRABAJO: Análisis de la estructura de la obra Otelo, historia, personajes. FECHA DE ENTREGA: 14 DE JUNIO DE 2012 Personajes Otelo protagonista, noble moro al servicio de la república de Venecia gobernador de Chipre. Desdémona protagonista...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

Estructura de la obra teatral ¿Has escuchado hablar del primer o segundo acto, del actor que entró en una determinada escena o del intermedio? Bueno, esos y otros términos forman parte de lo que se llama estructura de una obra teatral, que ahora te explicaremos. El acto, también llamado jornada, es cada parte importante de la obra dramática; se anuncia con la subida (inicio) y bajada (final) del telón. El cuadro es el cambio de decoración dentro del acto, producido por el quiebre de la unidad...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura externa obra dramatica

 Estructura externa de la obra dramática. Estructura Externa / Partes de la Obra Dramática: La acción y el conflicto dramático son elementos que forman parte de la organización interna del drama, pero éstos se van articulando por medio de unidades o partes que conforman y/o construyen la estructura externa de la obra y que dan la totalidad de la misma y que forman parte de los elementos técnicos del género dramático...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra De Teatro

Estructura de una obra de teatro. Estructura Interna. Tema: La falsa moral, hipocresía, interés. Trama: Tartufo, es el personaje principal el cual solo busca el poder y los bienes materiales, es un impostor y tiene doble personalidad. Motivo: Es porque quiere una venganza de su familia la cual su madre fue maltratada físicamente y mentalmente. Aparté de todo esto Orgón el padre de mariana quiere que se casen pero mariana no lo quiere porque aparte de pervertido solo quiere el dinero de su padre...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

ANÁLISIS DE LA OBRAOLLANTAY” ENERO 2, AM RYZOSEDITORES DEJA UN COMENTARIO El GÉNERO LITERARIO de la obra Ollantay es el dramático y laESPECIE LITERARIA es el teatro dramático. La obra teatral tiene la siguiente ESTRUCTURA: Acto I, contiene 9 escenas; Acto II, 10 escenas y Acto III, 8 escenas. “Ollantay” fue escrita en verso. La versificación de la obra es rica. La MÉTRICA de “Ollantay” es irregular y los versos que contienen la obra son de 6, 7, 8, 9, 10… y hasta 12 sílabas métricas. En cuanto...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Antecedentes históricos de la obra Origen y tres teorías de la obra Datos del autor Género y especie literarios Determinación del tema Estructura del contenido Contexto social Estilo Lenguaje del autor y de los personajes Argumento general de la obra Vocabulario Mensaje Crítica personal Bibliografía INTRODUCCIÓN El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra dramática

Estructura de la obra dramática. Si bien la obra teatral cuenta una historia que ocurre a unos personajes en un espacio y en un tiempo, el esquema estructural de la obra dramática difiere del de la novela en dos aspectos fundamentales.: En primer lugar la ausencia de narrador como intermediario entre la historia y el público condiciona enormemente todos los demás aspectos de la obra. En el género dramático el autor cede la palabra a los personajes para que ellos mismos expongan y desarrollen...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Genero Literario: Dramático. (Lirico) Especie Literaria: Teatro Dramatico.(narrativo) Personajes Principales: 1.- Pachacútec: Inca. 2.- Ollantay: General del Antisuyu. 3.- Cusi-Coyllur (que significa "la estrella", amada de Ollanta). ima sumac, • Otros Personajes: tupac ,Yupanqui, hillca uma ,piqui chaqui, orcco huarancca, RumiÑahui, Mama Ranra. Chaski (Mensajero) • Ccoya o Anahuarqui (Reina madre, esposa de Pachakutiq) • Hanqu Wallu (Olla Blanda, un noble anciano, nombrado general...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLANTAY INFORMACIÓN EXTRÍNSECA OBRA: Ollantay Autor: Anónimo Época: Siglo XVI Corriente literaria: Literatura Inca Escuela literaria: __________ Género: Teatral Especie: Drama Información intrínseca Estructura: Se divide en tres actos. * PRIMER ACTO: Se divide en 9 escenas * SEGUNDO ACTO: Se divide en 10 escenas * TERCER ACTO: Se divide en 8 escenas Argumento: Esta obra trata de Ollantay, general del inca Pachacutec que está enamorado de Cusi Coyllur, bella hija del Inca...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

forma de los elementos y la estructura de la obra

Actividad de adquisición del conocimiento 2. Después de leer “La forma de los elementos y la estructura de la obra” del tema 3, “La pintura” en tu libro de texto, elabora un cuadro de doble entrada en donde distingas los siguientes tipos de perspectiva y composición que maneja el autor. Composición Perspectiva Cerrada Las formas cerradas o dibujístas aparecen en momen- tos históricos en que el artista adquiere una seguridad intelectual fruto...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra iliada

Estructura De La Obra Iliada ggggggggg gggggg gggggg g gggggg gggggg gggggg gggggggggggggg ggggggg ggggggggggggg gggggg gg gg ggggggggg gggggg ggggggggg ggggg ggggggggggggggg gggggg gg ggggggggggggggggggggggggggggggggggggg gggggggggg gggggggggjkdgw fgujzbfgiubdfibihdfgbiubfhjhhhhhhhhh hhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh sdfnjkdfsnv sdhfjsdfhjdnf asjdhfijsdhfkjahsd adhsfauioshdfudbn ajsdbfsd sdfds sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdf sdfsdf sdfsdf sdfsdfsdf sdfdsfs sdfsdfds fdsfdsfsd fdsfsdfsdf...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

HERENCIAS DEL NUEVO MUNDO “Habéis escapado de la muerte. (A Ollàntay.) Tu mujer está en tus brazos. En esta nueva era de dicha, la tristeza debe ser desterrada y renacer la alegría.” Al inicio del semestre no imagine que hubiera obras tan interesantes y apasionadas, tales como Ollàntay y Rabinal Achì. Una mezcla entre teatro y danza, las cuales dan como resultado las más grandes interpretaciones artísticas de un continente americano de hace más de cinco siglos, las cuales, por sorpresa, no están...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de obra de teatro

Estructura de la obra de teatro LA REBELION DE LAS LANAS Es el sanatorio eloqui torico , famoso en aquel pueblo tan poco conocido del que ya todos sabemos…. o tan pocos saben Aquí se les da tratamiento de primera mano a los internos. Nuestro director es manco Si pabellón de esquizofrenia es reconocido por mantener a los pacientes en óptimas condiciones….para los doctores 4 pacientes del a la femenina son las queridas por sus familias. Son buenas amigas y siempre se reúnen en el área...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA: “ÑA CATITA” (MANUEL ASCENCIO SEGURA) I. ASPECTOS REFERENTES AL AUTOR 1. Biografía: MANUEL ASCENCIO SEGURA Y CORDERO Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima en el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Su padre hizo que siguiese la carrera militar como cadete del ejército realista. Manuel Ascencio Segura combatió al lado de los peninsulares...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ollantay

Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la existencia de una fuente común, de más remoto...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Escuela Nacional de Arte Dramático Historia del Teatro Latinoamericano y hondureño Análisis de Ollantay Profesor: Luis Emilio Cerna Alumna Victoria A. Herrera Erazo Nivel: III Regular 17 de Abril del 2014 Tegucigalpa M. D. C 1. Datos Biográficos del Autor Se supuso primero que Antonio Valdés, cura de Sicuani, fuera el autor del Ollantay. Así lo creyó en el siglo XIX el historiador inglés Clements R. Markham, a quien siguieron luego muchos otros, como el doctor Raúl Porras Barrenechea...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

OLLNTAY: Tema, mensaje, estructura, valores, argumento, resumen Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca.  15. 2.- Estructura de la narración: PRESENTACIÓN: Cuando Ollantay decide decir la verdad...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

FICHA DE LECTURA I. Generalidades: 2.1. Título de la obraOllantay” 2.2. Por que del título Porque trata sobre la vida del personaje principal- 2.3. Género y Especie: Genero Literario: Dramático. Especie Literaria: Teatro Dramático 2.4. Vida y obras del autor. El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estructura De Una Obra Teatral

¿Que es Acto? Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra teatral. Los actos suelen estar separados por un oscuro1 o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. Cada acto suele estar compuesto de cuadros y escenas, siendo éstas su división más pequeña. Un acto representa en sí mismo una unidad coherente dentro del desarrollo de la trama. Desde el Renacimientohasta el siglo XVIII se tendía a dividir las obras en cinco actos, pero desde el siglo XIX se dividen...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

Ollantay Historia Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la existencia de una fuente...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Obra NAVIDAD

perdonarnos, considerarnos tus hijos… 1.- ¿Qué dirías? (Danza de Metanoya) Lectura: Mat 1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fue como sigue. Estando su madre María desposada con José, antes de que se consumara el matrimonio, se halló que había concebido por obra del Espíritu Santo. Mat 1:19 Y José su marido, siendo un hombre justo y no queriendo difamarla, quiso abandonarla en secreto. Mat 1:20 Pero mientras pensaba en esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor, diciendo: José, hijo de David...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de una obra por su estructura dramatica

DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. DETERMINA LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. INVESTIGA DIVERSAS PRSPECTIVAS SOBRE LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. Informe de debate EXPLICAR la estructura del pensamiento en la información de capacidades intelectuales PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. IDENTIFICA LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. DEFINE SU PROPIA POSTURA SOBRE LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Obra Ollantay

La obra Ollantay (todo lo que necesita saber) INTRODUCCIÓN El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura peruana. El principal objetivo es dar a conocer los elementos de esta obra, la que algunos estudiosos consideran totalmente Inca, otras españolas y algunos están entre estas dos opiniones. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca...

3766  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Ollantay

1. ¿Qué es el Ollantay? R.-Es leyenda dramática de origen quechua. Y trata de los amores de Ollantay por una hija del inca. 2. ¿Cuáles son las hipótesis que trata de explicar su origen? R.- El origen de la obra trata de la cultura quechua 3. ¿Describe cuál es el tema o idea central de la obra? R.-El tema central es la osadía y rebelión de Ollantay y la magnanimidad de Túpac Yupanqui. 4. ¿Qué lenguaje utiliza el autor? R.-utiliza el lenguaje quechua y el castellano. 5. ¿Cómo se inicia la...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS