Los garífuna y su cultura: una pequeña introducción Naciones Unidas declaró 2011 como el año internacional de los afro descendientes. Y el pueblo garífuna es uno de ellos. La garifuna es una población con una historia compleja y fuera de lo común, lo que la hace objeto de interés para antropólogos, historiadores e incluso genetistas. Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, sur de México y Estados Unidos. Existen unos 660.000...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultura Garifuna Se origina por la colonización de franceses e ingleses con población africana. Los primeros representantes llegaron a Guatemala en 1802, procedentes de Honduras, a donde llegaron de las islas del Caribe. La región donde el pueblo Garífuna habita en en Livingston y Puerto Barrios en la costa atlántica. También hay pueblos en Honduras y Costa Rica. Su cultura se basa en muchas tradiciones del caribe. Su idioma tiene aportes de arawak, caribe, francés, inglés y español. Son personas...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia Garífuna... Honduras alberga muchos indígenas, desde las tribus americanas nativas hasta las más recientes como los Garífunas. Los Garífunas, que también son conocidos como los caribes negros o los garinagu, son descendientes de los indios caribes y los esclavos africanos negros que naufragaron en la isla de San Vicente. Estas dos culturas se entrelazaron y dieron nacimiento a un pueblo que pudo preservar su cultura a pesar de la discriminación, migración, interacción y reasentamiento...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía garífuna. Durante el siglo pasado, algunos garifunas han trabajado en embarcaciones Norteamericanas y Británicas durante la Segunda Guerra Mundial y viajaron por el mundo. Como resultado de estos viajes, ahora hay pequeñas comunidades en Los Angeles, Nueva Orleans y Nueva York que envian mensualmente remesas a Honduras por valor de $360 000. Sistema económico: Esta población posee una cultura extensa y rica expresada en diversos elementos socio-culturales, con un sistema agrario que descansa...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovarios bailes garífunas. Al frente tenemos las conchas de tortugas que son ejecutadas por dos baquetas. Aquí tenemos las maracas. Son dos jícaras o morros ahuecados por dentro que llevan semillas naturales que se llaman, "lágrimas de San Pedro." Y aquí tenemos las claves, las cuales son dos trozos de madera. Uno tiene una cavidad por dónde se introduce la mano. Es para sacarle el sonido. Acá tenemos la concha del caracol (derecha). Este instrumento juega varios papeles en la cultura garífuna. Sirve para...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LOS GARIFUNAS. La historia de los Garífunas comienza antes del año 1635 en la isla de San Vicente en el caribe oriental, que estaba habitada por una tribu de indios que se llamaban a sí mismos los Arawaks. La tribu Kalipuna, procedente del territorio continental sudamericano, invadió San Vicente y conquistó a los Arawaks. Los hombres Arawaks fueron asesinados y los guerreros Kalipuna tomaron como esposas a las mujeres Arawaks. Los habitantes de la isla fueron el resultado de la unión...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1697, cuando un barco ingles que transportaba esclavos africanos sufre un naufragio, cuyos sobrevivientes logran nadar hasta las costas de las islas y es a partir de esa época que el Garífuna se funde con identidad africana Kalibi =Gari y Kalibana = Funa que traducido al español nuestro es Garífuna... y Garinagu en plural. Dentro de los personajes que cita la historia podemos mencionar a Joseph Chatuyer y a su compañera la lideresa Barauda. Shatuyer o Chatuyer un líder héroe...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, sur de México y Estados Unidos. Existen unos 660.000 garífuna. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma (la colectividad garífuna se denomina "garinagu"). La palabra "garífuna" significa "la gente que come yuca". HISTORIA En 1635 dos barcos españoles, que llevaban esclavos con destino a las Indias Occidentales, naufragaron cerca de la costa de la isla de...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos,caribes y arahuacos originario de varias regiones de Centroamérica y elCaribe. También se les conoce como garinagu , indios negros o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras,Belice, Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas. ASPECTOS...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS GARIFUNAS Datos generales Los Garífunas en general se encuentran distribuidos en Honduras, Belice, Guatemala y Nicaragua con una población aproximadamente de 600,000 habitantes. Problemática general 1. Las comunidades garífunas en la actualidad confrontan una crisis Territorial producto de las presiones por parte de empresarios extranjeros, frentes de colonización agrícola. Al carecer de títulos definitivos de propiedad sobre sus tierras, los Garífunas se ven acosados por empresarios...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, sur de México y Estados Unidos. Existen unos 660.000 garífuna. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma (la colectividad garífuna se denomina "garinagu"). La palabra "garífuna" significa "la gente que come yuca". Bandera del pueblo garífuna HISTORIA En 1635 dos barcos españoles, que llevaban esclavos con destino a las Indias Occidentales,...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Garífuna, español, inglés Su lengua, el Igñeri, presenta influencias en el léxico del francés, el inglés y en algunas regiones del español. Las pocas influencias aisladas de lenguas africanas en el Igñeri corresponden sobre todo al Yoruba de Sud Nigeria. La tradición religiosa y cultural en estos pueblos tiene origen en el oeste africano Vestuario El traje para mujeres es llamado cheguidi o blusa, es de cuello cuadrado, con las mangas fruncidas, borde de vuelo, botones enfrente y detalles...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRitos garífunas de la pesca y el mar Redes usadas por pescadores garifunas en sus viajes sagrados al mar. Triunfo de la Cruz, Honduras. Crédito: Drew Irwin. Espíritus del mar Ya que los garífunas son una comundidad de pescadores, tienen muchas creencias sobre el mar. Por las bocas de los ríos, lagunas, y estuarios, los varones garífunas dedican ceremonias al espíritu del mar para conseguir pescado. No realizar estas ceremonias resultaba en que el espíritu se llevaba el pescado. Varios...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasi costumbres y la lengua de los Arawkanos o Caribes, al mismo tiempo conservando costumbres y la lengua de sus pueblos natales de Africa. De esta unión nació una nueva raza, a la cual los Indígenas le llamaron "GARINAGU" hoy conocidos como "GARIFUNAS". Para el año 1750 esta raza era numerosa y bien prospera, en la isla de San Vicente, tenían varios pueblos y tenían sus Jefes de Guerra, la ley era que cada uno de estos Jefes podría tener varias mujeres y que estas tenían que cultivar tierras...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGARIFUNAS HISTORIA: El 25 de noviembre de 1802, alrededor de 150 garinagu (plural de garífuna) encabezados por Marco Sánchez Díaz arribaron a la costa atlántica guatemalteca. Los primeros garinagu nacieron en la isla de San Vicente, frente a las costas de Venezuela, de la mezca de caribes rojos con negros africanos. En 1797, los garinagu fueron expulsados de San Vicente por los ingleses. A bordo de diez naves los trasladaron a la isla hondureña de Roatán. Cinco años más tarde, el grupo dirigido...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO OFICIAL GABINO VASQUEZ ARGUETA SANTA RITA, YORO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES MAESTRA: ROSA AMERICA TEMA: GARIFUNAS 26 DE ABRIL 2014 INTRODUCCION La historia de los Garífunas comienza antes del año 1635 en la isla de San Vicente (Yurumain) en el Caribe. San Vicente estaba habitada por una tribu de Indios que se llamaban a sí mismos los Arahuacos. La tribu Callinagu, que eran guerreros procedentes del delta de Orinoco en Sudamérica, invadieron San Vicente y...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoy garifuna – Consuela Ramirez Enriquez (2007) Soy garìfuna es una pelicula documental y conta la historia de la colonizaciòn de la costa hondurena y muestra la vida garìfuna. . Las garifunas se esmeran en entretener su herencia cultural y tambièn para abrigar de influencias exteriores. . La pelicula naciò con la campana de la organisaciòn de Desarollo Ètnico Comunitario (ODECO), Esta organisaciòn se batalla por la recepciòn de la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGarífuna (etnia) Saltar a: navegación, búsqueda Garífuna | Bandera de la etnia garífuna. | Población total | 600,000 | Idioma | Garífuna, español, inglés | Religión | Cristianismo-Sincretista | Etnias relacionadas | Caribe, afroamericanos | La lengua, la danza y la música de los garifunas | Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI. | Desfile de garífunas el día de San Isidro, en Livingston (Guatemala) | País | Belice Guatemala Honduras Nicaragua | Tipo...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformación obtenida acerca del grupo étnico los Garífunas, de tal manera haciendo énfasis en diferentes aspectos como ser su origen, ubicación geográfica, su economía y sociedad, principales problemas y su potencial de desarrollo; tomando en cuenta como ha trascendido a través del tiempo su pueblo y sus aportes a la sociedad Hondureña, entre otras. En la primera parte de este trabajo se podrá apreciar esencialmente una breve descripción sobre los Garífunas, por mencionar algunos como su lengua nativa...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas. Hoy la mayoría de los garífunas se han asentado...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode doscientos años los garífunas han tenido a su disposición, en los últimos 15 años ha creado problemas en toda la región y sobre todo en Trujillo y limón ya que atravesaba por ríos y cultivaban especialmente palma africana y dedicada a la ganadería. Los que se han apoderado de la tierra son los políticos, los militares y los terratenientes conocidos por ellos popularmente como los nuevos caciques de la región A pesar del arrinconamiento al que poco a poco los garífunas son sometidos, no se han...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurso:Educación Multicultural e Intercultural Garífuna Garífuna Bandera de la etnia garífuna. Población total 600.000 Asentamientos importantes Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos Idioma Garífuna, español, inglés Religión Cristianismo-Sincretista Grupos étnicos relacionados Caribe, afroamericanos Los garífuna son un grupo étnico zambo que reside en Centroamérica. También se les conoce como Garifune o Caribes negros. Se estima que son mas de 600,000 residentes...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribesy arahuacos originario de varias regiones de Centroamérica y el Caribe. También se les conoce como garinagu , indios negros o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice,Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas. Lengua y...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarífunas El alma de una nación Llegaron a través del mar buscando la libertad; cerca de 200 años después se han convertido en el grupo étnico más numeroso y mejor organizado del país. Su lengua está viva y sus costumbres no sólo se preservan intactas, sino que además se han popularizado y traspasado las fronteras nacionales. La mayoría los llama garífunas, ellos prefieren llamarse Garinagú. De acuerdo al investigador Santos Centeno García, los garífunas “descienden de las etnias africanas...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLengua y cultura Los garífuna, a pesar de su nombre caribe (proto-caribe *gariphona 'hombres') hablan una lengua de la familia arawak, ya que de hecho a la llegada de los europeos existían numerosas comunidades caribeñas donde se hablaban variedades de caribe y arawak dentro de la misma comunidad. La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana, fue proclamada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista representativa...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO ECONOMICO, POLITICOY SOCIAL DE LA COMUNIDAD GARIFUNA PERSPECTIVA PARA EL PROXIMO MILENIO Dr Marcial Quevedo F. La Ceiba 13 de Diciembre de 1997 SITUACION ACTUAL La población Garífuna de Honduras asciende a mas de 300.000 habitantes y representan aproximadamente el 10% de la población , sin embargo en la actualidad no poseemos ni el 1% del poder económico y político, generando un desequilibrio significativo comparándola con otras minorías como por ejemplo los Judíos y los Arabes, que...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cultura Garifuna La cultura garífuna es una híbrida de tradiciones arawak, africanas, y europeas. Se ven rastros de su herencia africana en sus danzas de punta yWanaragua , sus tambores sagrados, fábulas Anancy , culto al antepasado, comidas de banano y otras prácticas. Mucha gente garífuna orgullosamente sostiene sus raíces africanas y prefieren ser llamados "garinagu," el nombre africanizado para garífuna. Y la bandera de tres colores, que representa la Nación Garífuna, incluye negro como...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completos La cultura Garifuna | La cultura garífuna es una híbrida de tradiciones arawak, africanas, y europeas. Se ven rastros de su herencia africana en sus danzas de punta yWanaragua , sus tambores sagrados, fábulas Anancy , culto al antepasado, comidas de banano y otras prácticas. Mucha gente garífuna orgullosamente sostiene sus raíces africanas y prefieren ser llamados "garinagu," el nombre africanizado para garífuna. Y la bandera de tres colores, que representa la Nación Garífuna, incluye negro como...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LOS GARÍFUNAS” Historia La versión más conocida del origen de los 'caribe negros' es de 1635, cuando dos barcos que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. En América del sur donde la gente que hablaba Arawak, un lenguaje amerindio, formaron una cultura basada en el cultivo...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFÁBULA ¿Qué es una fábula? Concepto de Fabula fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que actúan o personifican seres humanos Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, dejar una enseñanza y lo hace a través de una moraleja, esta normalmente aparece al final del texto, o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito. ¡Te invito a leer! ESTRUCTURA: El género: Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. ...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA INVITACIÓN: Una fábula es una historia bella y breve que deja una enseñanza. Esta guía me ayuda a comprender cómo son las historias y las enseñanzas de las fábulas. Hago con cuidado y limpieza cada actividad que realizo. La señal de r, q u e r e a l m e n t e q u i e r o a p r e n d e r, e s m i preocupación por la obra bien hecha. Si alguno de mis compañeros no aprende, ninguno de nosotros ha aprendido. APRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA 1 1. LO QUE YA...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenseñanzas. La fábula es una composición poética de contenido pedagógico. También son relatos cortos y de fantasía. Todas con sus moralejas que nos ayudan a saber cómo actuar, a ser justos entre muchas más. En algunas tienes que descubrir la enseñanza, porque vienen un poco confusas. En estas fabulas podemos encontrar muchas enseñanzas sobre: la honestidad, la justicia, perseverancia y muchas más. Las cuales debes poner en práctica ya que para eso son las fábulas para enseñarte muchos valores...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocierto día un presumido pavo real extendiendo su espléndida cola delante de una grulla, ridiculizaba y se burlaba en soberbio tono el pobre ropaje ésta. Fábulas infantiles cortas con moraleja, cuentos y fábulas para niños: la grulla y el pavo realA lo que la grulla sonriendo, contestó lo siguiente: ¡Calle, calle! ¿Que se figura el inocente? ¿Cree acaso, preferible pavonearse todo tiempo y ser admirado por los niños, levantar vuelo sobre las nubes siendo la envidia de los sabios? ...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFabula el Gato y el Perro El gato Pío y el perro Pablo fueron muy amigos en la escuela de la selva. Extraordinarias aventuras compartieron en su infancia. Cuando crecieron, cada cual siguió su camino. El gato Pío empezó vendiendo especias en la plaza pública y con los años se convirtió en un rico mercader que iba hasta las ciudades de los lejanos desiertos en busca de piedras preciosas, finas telas y perfumes. Fabula el Gato y el Perro Por su parte, el perro Pablo con su pincel fue plasmando...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFABULAS DE ESOPO el aguila, el cuervo y el pastor Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna fábula es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja o enseñanza. Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas. Una moraleja es una enseñanza, un mensaje transmitido o una lección que se aprende de una historia o de un acontecimiento que el autor quiere transmitir...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFabula El perro y el cocodrilo Autor Félix Ma. Samaniego Forma en que está escrita Tercera persona Prototipos textuales que utiliza Narración y dialogo Anécdota Situación inicial Perro bebiendo agua Ruptura del equilibrio Cocodrilo incitando Resolución del conflicto Perro asegurándose de su desconfianza Tipo de narrador Personajes Protagonistas El perro y el cocodrilo Otros - - Moraleja Hay que ser prevenidos y desconfiar de quienes quieren tomar ventaja de la...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Comunicación Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 "La fábula en acción" ¿Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: AraucaníAprende La hormiga y el escarabajo Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga por el momento;...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás razonable y feliz. Además La Fontaine fue un gran cuentista de fábulas. Sus cuentos y novelas están inspiradas por Ariosto, Boccaccio, François Rabelais y Marguerite de Navarra. También es autor de "Cuentos Galantes" (libertinos), otra faceta de su talento, y que fueron adaptados al cine por Benazeraf. En 1683 se convirtió en miembro de la Academia francesa. Está enterrado en el cementerio parisino de Père Lachaise. Sus fábulas fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas. A mediados del...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UNA FÁBULA? Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. CARACTERISTICAS: El género | Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. | | La brevedad | Suelen ser historias breves...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosospecha los beneficios de los malvados. 1. ¿Cuál de los siguientes refranes expresa lo mismo que la fábula? A) El que da de comer a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro. B) Camarón que se duerme se lo lleva la corriente. C) Más vale prevenir que lamentar. D) Perro que ladra no muerde. 2. Si el perro hubiera aceptado el pan que le ofreció el ladrón, ¿cuál sería el final de la fábula? A) La familia hubiera denunciado al ladrón. B) El ladrón hubiera cumplido su propósito. C) El...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoe incidencias en todos los campos, convencida, que a ese crecimiento, se suman beneficios en todas los ámbitos del desenvolvimiento humano en el campo del saber y de las ciencias acentuado en el área de las comunicaciones. Que es la Fábula: Las fábulas (del latín ǎḃǜļá, fabüla, del verbo "for" o "fatum"que significa, hablar o contar) son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son personificaciones (animales que presentan características humanas como el habla). Estas historias...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rana que quería ser una rana auténtica [Fábula. Texto completo] Augusto Monterroso Había una vez una rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La palabra fábula proviene del griego fatam, que se significa hablar o contar, dentro del género narrativo existen dos subgéneros, son los textos mayores en los cuales se encuentra la novela y el cuento y los textos menores donde se localizan la fábula, el mito, la leyenda y la epopeya. En este trabajo nos enfocaremos de una manera amplia a descubrir cada uno de los elementos esenciales de una fábula y el útil desempeño que ejerce en la vida cotidiana, una fábula esta personificada siempre...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Pueblo garífuna: Caribes y Cimarrones hoy Historia * Los garífunas se han originado del mestizaje entre los caribes de las Antillas menores y los africanos cimarrones que huyeron y pelearon contra colonizadores y esclavistas franceses e ingleses. Esto sucedió en la isla de San Vicente alrededor de 1,675. * Hoy en día viven en tres poblados de Nicaragua, cuarenta y siete pueblos y dos ciudades de Honduras, tres pueblos de Guatemala, seis pueblos y una ciudad de Belice. Y debido...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice La fabula Época clásica Neoclásica Contemporánea La fabula Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales, plantas u otros objetos que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Características Esencialmente ofrecen un contenido moralizante o didáctico. Siempre tienen una moraleja. En las más antiguas se encuentra escrita al final del texto. Generalmente es una obra muy breve...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS: | | | | | |El género | |Las fábulas pueden estar...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFábula. (Del lat. fabula). f. Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados. A lo largo de la historia, la fábula ha sido considerada más que un elemento lúdico o un género literario. Diferentes pensadores le han dado a la fábula un tinte de elemento ejemplarizante que a lo largo de la historia ha fungido como más que relatos fantásticos con animales...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una fábula es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja o enseñanza. Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas. CARACTERÍSTICAS DE LA FÁBULA La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHemos salido por ahí... Aventureros españoles olvidados Lorenzo Ferrer Maldonado El fabulador fabuloso Luis Conde-Salazar Infiesta En 1550 nacía en Guadix (Granada) uno de los más brillantes viajeros apócrifos y feraces falsarios de nuestra Historia, Lorenzo Ferrer Maldonado, el hombre que dijo haber realizado una travesía grandiosa por la América septentrional y descubierto el mítico Paso del Noroeste y el inexistente Estrecho de Anián, un supuesto canal...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFABULA Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. CARACTERISTICAS La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFabulas Nombre: Rogelio García Cortes Grado: 3 Grupo: H Turno: vespertino Dedicatoria Esta antología está dedicada a todos los autores de estas fabulas que colaboraron creando estas fabulas maravillosas; que cada una de una forma especial nos enseña un valor importante en la vida. Se la queremos dedicar a todos aquellos amantes de las fabulas en esta antología hemos puesto los que creemos son las fabulas más importantes e interesantes para nosotros, este antología esta especialmente...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Comunicación Tercero Básico, Unidad 1, Prueba "La fábula nos enseña" ¿Cuánto hemos aprendido? Nombre del establecimiento: ¿Cuál es tu nombre? Curso: Puntaje Fecha: Porcentaje Nota: INSTRUCCIÓN: Lee los textos y luego responde las preguntas referidas a estos, encerrando la letra de la alternativa correcta. Lee el siguiente texto. Pastaban juntos siempre tres bueyes. Un león quería devorarlos, pero el estar juntos los tres bueyes le impedía hacerlo, pues el luchar contra los tres...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3 de agosto de 2012 Fabula el Águila y el Escarabajo Un águila perseguía a una pequeña liebre, hasta al punto que la acorraló y estaba a punto de comérsela. La liebre pidió entonces ayuda a un escarabajo, para que ayudara a salvar su vida. El escarabajo le pidió amablemente al águila que le perdonara la vida a la liebre. Sin embargo, el águila hambrienta, la devoró sin pensarlo en frente del escarabajo. Entonces, desde ese día juro vengarse del águila por haberse comido a su amiga. Siempre miraba...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFabulas Fabula la Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse cuenta, pasó una astuta zorra. La Zorra, al verlos pelear y darse cuenta que estaba muy exhaustos, aprovechó la situación y se llevó el ciervo. Corrió muy lejos, mientras el León y el Oso solo pudieron ver como se iba, pues...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS: | | | El género | Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. | | La brevedad | Suelen ser historias breves. | | La presencia de los elementos esenciales de la narración | Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. | | Una...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad: Fábula “la Zorra y las Uvas” Inicio: los niños se encontraran sentados frente la educadora. La educadora les contara que les trajo una fábula. Le preguntara a los niños si saben lo que es una fabula; Si han escuchado de alguna. Se le explicara que es una fabula.se proseguirá a leerles el titulo de la fabula (la zorra y las uvas) se les preguntara si alguien sabe como son los zorras y si han visto y donde han visto una. Desarrollo: se iniciara la lectura de la fábula, luego se harán...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 ¿Qué es la Fabula? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Importancia de la Fabula._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Características de la Fabula. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5 Ejemplos._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 1. La Muerte y el Fracasado. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 2. Los dos Cangrejos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7 3. Guerra entre...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Comunicación Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 "La fábula en acción" AraucaníAprende ¿Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: La hormiga y el escarabajo Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna fábula? Relato o composición literaria en prosa o en verso que proporciona una enseñanza o consejo moral. CARACTERÍSTICAS * El género: Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. * La brevedad: Suelen ser historias breves. * La presencia de los elementos esenciales de la narración: Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. * Una estructura sencilla: El esquema de muchas fábulas empieza...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo