CANCIONES Hola Jardín (letra de Ana Valentino) (Música de "Los locos Addams") Hola Jardín, ya estoy aquí, para jugar, para cantar, para reír. Buen día señoritas buen día amiguitos comienza una mañana muy linda en el jardín Hola Jardín, ya estoy aquí, para jugar, para cantar, para reír. Andando en bicicleta pintada de violeta así llegamos a este jardín tan genial Hola Jardín, ya estoy aquí, para jugar, para cantar, para reír. Saludos (Música "Antón Pirulero") ...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANCIONES DE DESPEDIDA Alejandra Del Castillo M. Asesor técnico – pedagógico VOLARE Maestras (cantando): Hoy se abren las puertas del jardín, un mundo nuevo vas a descubrir. La vida será como un cielo, tu camino poco a poco irás haciendo. Ya no queda mucho que yo pueda darte, nuestro tiempo compartido se acabó. Sólo quiero regalarte estas alas, un abrazo, un beso y un adiós. Volarás, volarás, volarás, por el cielo infinito volarás, todo lo que aprendiste siempre debes recordar...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaber que se pueeede querer que se pueeeda Pintarse la cara color esperanza Entrar al futuro con el corazon...(2x) DIEGO TORRES CANCION HOY Hoy, es un dia en el que quiero recordar. Hoy, que una etapa de la vida se nos va; la sonrisa, las peleas, las guerras en la arenera, bueno tiempos que nunca se borraran. Hoy, es dia de despedida pero yo, quiero cantar; que hoy, vuelven a mi esos momentos y recuerdos de una amistad. Jugando futbol los martes, a la yeba en el...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoéste colegio está orgulloso de festejar con ustedes éste gran momento, donde los más grandes del jardín se despiden de una etapa para dar comienzo a otra. Le damos la bienvenida a todos los presentes y a continuación los invitamos a escuchar con mucha atención lo que los chicos tienen para contarnos… CD TEMA 1, VOZ EN OFF Al momento que empieza la letra de la canción de los Beatles, DAMOS LA BIENVENIDA A LA PROMOCIÓN 2010 INTRODUCCIÓN A LA ENTRADA DE BANDERAS Cd tema 2 mi bandera con letra Recibimos...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS del “DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA” Queremos comenzar este acto en este día tan especial para recordar un año año más el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas políticas producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL 25 DE MAYO Introducción La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace más de 200 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio, la Primera Junta de gobierno. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente. Ese día...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el 11 de Septiembre “ DIA DEL MAESTRO” INTRODUCCIÓN Querida comunidad educativa, hoy las puertas de la escuela se abrieron para recibirlos y celebrar juntos el “DIA DEL MAESTRO”. Fecha muy especial para todos nosotros, ya que se detiene nuestra rutina académica para darles las gracias y demostrarles, a nuestros queridos docentes, lo mucho que lo queremos. También vamos a recordar la vida y obra de quién fue nuestro primer maestro argentino: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO. ENTRADA DE...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoglosas para el dia del trabajador y constitucion nacional Ayer primero de mayo se celebró el día internacional del trabajador para respetar los derechos de los hombres y mujeres trabajadores, en lucha por sus derechos en distintos lugares del mundo. También en el día de ayer recordamos que en el año 1853 en la provincia de Santa Fe el congreso constituyente sanciono la ley fundamental de la Nación: La Constitución Nacional. Entrada de las banderas Es un honor para los alumnos de séptimo...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el día del maestro 1. Presentación Hoy estamos reunidos para conmemorar un aniversario más de la muerte del maestro de maestros Domingo Faustino Sarmiento. Once de setiembre celebramos el día del maestro rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento al servicio de la educación de su pueblo. 2. Entrada de docentes Ser maestro es un desafío diario, es transmitir conocimientos sin posturas complicadas ni superficiales, es llegar cada día a la escuela...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA ACTO DE FIN DE AÑO 2012 FABIAN: Buenas tardes a todos los presentes que han asistido a este acto de colación para despedir una promoción más de egresados de la Escuela Nº 188 provincia de Santa Cruz: Cerramos hoy un nuevo ciclo en la historia de nuestra escuela, un año de trabajo medido por todo lo que hemos hecho en él. JOSE todo fin de curso exige trasmitir palabras, sentimientos que anualmente se repiten. es difícil ser original en estos términos, aunque las emociones...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlosas para acto de cierre de ciclo lectivo Muy buenas noches…. Un ciclo escolar que termina, una página que llega a su fin; un peldaño más que subir. La oportunidad comienza de nuevo; no es el fin, sólo es el inicio de tu porvenir. En nombre de la Sra Directora y personal de este establecimiento educativo , agradecemos la presencia de quienes nos acompañan en esta noche tan especial. • Recibimos a los flamantes egresados correspondientes a Educación Polimodal acompañados por sus padres:...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo del 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Glosas Hace 30 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento tan inexplicable como doloroso, generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el 20 de junio, Día de la Bandera Dirigido a adultos. 1.- Saludo bienvenida: Buen Día , a todos. Nos encontramos reunidos para conmemorar el Día de la Bandera. 2.- Glosa: Ante las adversidades que estamos afrontando, deberíamos tomar y hacer propios los gestos que nos invitan a unirnos, a compartir y a dialogar. La bandera argentina debe ser un signo de profunda solidaridad y unión entre nosotros. El Gral. Manuel Belgrano le dio ese sentido hace casi 200 años y lo hizo en un...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma. Bandera de Ceremonias: Ella es símbolo constante de nuestra identidad de argentinos y en sus colores...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 20 de junio Introducción Nos reunimos hoy para rendirle homenaje al hombre que nos legó la enseña que nos identifica ante el mundo y que nos une bajo sus colores. Recordemos al general don Manuel Belgrano a 203 años de su fallecimiento Además de conmemorar la creación de la bandera, los niños de 4º grado harán la promesa de lealtad a nuestra Enseña Patria. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA. Por ley del Congreso de la Nación se ha elegido el día 20 de junio, día en...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 17 de agosto Glosas: En este año marcado por la celebración del Bicentenario de la Patria, hemos llegado a un nuevo aniversario de la muerte del General José Francisco de San Martin. Se cumplen ciento sesenta años de su paso a la gloria. Izar la bandera: Comencemos su homenaje invitando a los alumnos de……………… a que icen nuestra bandera, sabiendo que éste es el emblema de nuestra libertad y de nuestra independencia. Entrada de las banderas de ceremonia: Porque ella fue creada como símbolo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURNO MAÑANA: GLOSAS: Acto Del 10 De Noviembre Día De La Tradición INTRODUCCION: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del día de la Independencia Locutor 1: El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello y la decisión de gobernarse por sí mismos. Hoy, en otro 9 de Julio, volvemos a revivir esos momentos trascendentes en nuestras vidas, para afianzar nuestra identidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. Locutor 2: Entrada de la...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para la Apertura Exposición Integrada de Trabajos Estamos reunidos hoy aquí para dar apertura a la instancia de Exposición de Trabajos Integrados. Aproximarse desde la escuela al quehacer científico de cada disciplina, es una tarea tan noble como significativa para cualquier individuo en etapa de formación escolar. Es introducir a nuestros alumnos a nuevos modos de trabajar con el otro. Esta Jornada tiene como objetivo primordial: Brindar un espacio adecuado para el desarrollo y profundización...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para Feria de Ciencias. La Expo Educativa constituye un espacio para el desarrollo y profundización del conocimiento a la vez que incentiva el quehacer científico en los alumnos; estimulando el abordaje de temas curriculares, desde una metodología científica y tecnológica. Es así como, el pensamiento crítico, el gusto por el descubrimiento y el trabajo de investigación, promueven el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para explorar hechos y fenómenos. En...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO 12 de OCTUBRE Presentación: Hoy, 15 de octubre de 2013 conmemoramos el día del RESPETO Y LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMÉRICA. Nosotros DECLARAMOS orgullosamente que hemos analizado, comprendido y reflexionado sobre este día. Los pueblos originarios recuerdan con tristeza esta fecha como "El último día de Libertad" Entrada de la Bandera de Ceremonias: Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonias portada por: -................................
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL 9 DE JULIO Hace muchos años, pero muchos años, una provincia argentina llamada Tucumán le abrió sus puertas a los congresales de todo el país. Ellos se reunieron en un Congreso y declararon al mundo entero que éramos una Nación libre e independiente. Hoy nuestra escuela también abre sus puertas para recibirlos y recordar aquellos momentos de nuestra historia nacional. (Entrada de las Banderas de Ceremonia) Aquellos congresales de 1816 amaban muchísimo a la Patria. Por ella...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA “FIESTA DE EDUCACIÓN FISICA” 2015 *Solicitamos a los docentes junto a sus alumnos ir al sector de entrada. 1) INTRODUCCIÓN La educación es el camino más directo para CREAR en un mundo que AVANZA, y que mejor forma de CREAR que a través del CUERPO y la EXPRESIÖN CORPORAL. Por eso es que HOY, como todos los años, estamos reunidos acá para dar inicio a la fiesta de la educación física 2015 de la escuela N° 243 Gobernador Pedro Ferré. En primer lugar, hacen su ingreso los alumnos de 1er...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas Para 12 De Octubre ACTO DEL 12 DE OCTUBRE 1) APERTURA: Las semillas que harán germinar las grandes naciones. . . están allí, en lo más profundo de la tierra, desde donde brotan las raíces que serán por siempre el sostén de la Patria. Hoy conmemoramos un aniversario mas del descubrimiento de América, un 12 de octubre de hace más de quinientos años, Cristóbal Colón llegó a las tierras de este continente. Así comienza la historia de una conquista que cambió para siempre el destino...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 11 DE SEPTIEMBRE DIA DEL MAESTRO El 11 de Septiembre recordamos el “Día del Maestro” y rendimos nuestro homenaje a quien fue símbolo de abnegación y sacrificio “Domingo Faustino Sarmiento” que murió un 11 de Septiembre de 1888.- El no pudo tener una niñez regalada, ni una juventud cómoda, combatió toda su vida con la verdad como única arma capaz de vencer.- Es su faz educadora donde debemos admíralo, porque nada escapó a su mirada. Su figura se agiganta mostrándonos que el camino de...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL 12 DE OCTUBRE ➢ Nos hallamos reunidos, para conmemorar un nuevo aniversario del encuentro de dos mundos: América y Europa. ➢ Símbolo de nuestra identidad, signo de nuestra historia, la bandera nos representan y nos reúne bajo su cielo. Portan la bandera de ceremonia.............. Portan la bandera bonaerense............ ➢ Nuestro himno es la expresión autentica de la voluntad de un pueblo, entonemos con fervor las estrofas del Himno Nacional Argentino. ➢ Se referirán...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoiluminar la mirada con lo que vendrá. Encontrarnos con nosotros mismos tejiendo y destejiendo, probando, haciendo....con, para, por y por qué... Recibamos con la fuerza que ellos nos dan a la promoción 2006 ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA Una vida fácil no nos enseña nada, lo que vale es el aprendizaje. Qué hemos aprendido y cómo hemos crecido. Ella estuvo ahí para acompañarnos y fue testigo de tu crecimiento, hoy no podía faltar. Recibimos con un fuerte aplauso a la bandera de ceremonias...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSAS: Día del Profesor En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. Bienvenido sea, en este día, el recuerdo de uno de los más grandes educadores que tuvo nuestro país, y sirva como ejemplo para tantos y tantos profesores que día a día, y con la misma...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamentalmente, muerte. Una pena de muerte disfrazada para “quienes causaren daño a medios de transporte, de comunicaciones, usinas, instalaciones de gas o agua y otros servicios públicos; para los que contaminaren el agua, los alimentos y las medicinas; para los que causaren daños con explosiones o incendios; para los que sean sorprendidos infraganti y no acaten las intimaciones, o se enfrenten con las fuerzas de seguridad", pero en realidad significaba para todo el país que no acatara las órdenes, por más...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia" Introducción: Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBuenas tardes, les damos la bienvenida . Es una inmensa alegría encontrarnos hoy aquí reunidos para un motivo tan importante como es acompañar a nuestros chicos de cuarto año A y B en su Promesa de Lealtad a la Bandera. En estos tiempos sabemos que valores como estos son imprescindibles para la formación de nuestros hijos que no son otra cosa que la vida, y el futuro. Y como dice la canción que los acompaña en ellos está el cambio posible hacia la paz . Así, que con un fuerte aplauso y todo el amor...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguimos eligiendo vivir de esta manera, siendo docentes buenos, regulares, o excelentes, pero dando día a día lo mejor que tenemos para contribuir a la formación integral de nuestros alumnos. No se es docente por trabajar en el ámbito educativo, lo somos porque creemos en el hombre y en la sociedad y fundamentalmente en la educación como la única herramienta para lograr transformar el mundo. BANDERA DE CEREMONIAS Orgullosa se hace presente en este...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DE COLACION 2010 XVII PROMOCION ENTRADA Tengan todos los presentes muy buenas tardes. Estamos hoy aquí reunidos para despedir una promoción mas de nuestro Centro Educacional San Jorge. Agradecemos la presencia de: Sr. Presidente del Centro Ortodoxo ERNESTO RESK Miembros de la Comisión Directiva Padre………………………………………….. Sra. Representante Legal del CESJ Maria Emperatriz Murúa Sra. Directora del Nivel Inicial y Primario Profesora Raquel Amuchástegui Sra. Vicedirectora del Nivel...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstruir y sostener en el tiempo. Trabajamos para contribuir al logro de personalidades moralmente autónomas, es decir, con principios y saberes que permitan a cada uno de nuestros alumnos y alumnas hacerse cargo reflexivamente de sus propias opciones frente a la vida. Y, en esta tarea, la de vivir y sentir el aprendizaje como una experiencia compartida entre todos cada día, llegamos a fin de año. La escuela nos convoca una vez más para acompañar a quienes ya han transitado una de las etapas...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDurante la vida habrá varios motivos que nos pondrán tristes y nos harán llorar, uno de ellos suele ser dar una despedida; sin embargo, la despedida que hoy damos a los alumnos que terminan su educación primaria no es motivo para la melancolía ni el dolor: es causa justa de felicidad porque es el momento que da fin a todo el trabajo y el esfuerzo que empeñaron en sus estudios elementales. Los maestros sienten una enorme satisfacción porque sus esperanzas eran ciertas: el sembrador ve como germinan...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para acto de cierre de ciclo lectivo. ACTO DE EGRESADOS Muy buenas noches…. -En este acto nos acompañan las siguientes autoridades comunales y educativas: * * * * * • En nombre de las autoridades y personal del C. E. J. A Juan Simón Flores, agradecemos la presencia de quienes nos acompañan en esta noche tan especial. • Recibimos a los flamantes egresados correspondientes a Educación Polimodal acompañados por sus padrinos: En primer lugar lo hace: • • • • • • • ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosufrir a mi hermano y no le tendí la mano, SOL mi LA puede ser que una vez más Él me perdone RE LA si PARA UN DIOS QUE CONOCIÓ LATENTACIÓN, SOL DEL AMIGO LA TRAICIÓN, YO NO DUDO ME LA (RE) PERDONE, DIOS, MI AMIGO.(Bis) TU PALABRA ME DA VIDA ...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas para acto de cierre de ciclo lectivo. ACTO DE EGRESADOS 2010 Muy buenas noches…. -En este acto nos acompañan las siguientes autoridades comunales y educativas: * * * * * • En nombre de las autoridades y personal del C. E. J. A Juan Simón Flores, agradecemos la presencia de quienes nos acompañan en esta noche tan especial. • Recibimos a los flamantes egresados correspondientes a Educación Polimodal acompañados por sus padrinos: En primer lugar lo hace: •...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Trabajos Guardados Síganos Suscríbase Top of Form 1 á Búsqueda Bottom of Form 1 Categorías» Temas Variados Glosas De Educación Física Glosas De Educación Física El patio oriental El estilo oriental, es un estilo sencillo en general que busca el bienestar y el confort a través de estrategias múltiples, es una decoración basada en esencias y elementos fundamentales que propone ideas muy claras para objetivos concretos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma; también el 13 de septiembre, celebramos el día del Bibliotecario...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto 10 De Junio Personal directivo, docentes, no docentes y alumnos. El 10 de junio ha sido consagrado el “Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”, y también en esta fecha recordamos la “Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas Malvinas” * Palabras Alusivas Todo tarea, todo trabajo, que se realice con amor es benemérito y digno. A continuación el alumno Reicher Nicolás leerá palabras alusivas...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 17 de agosto de 2011 1- Fue un 17 de agosto de 1850 cuando los argentinos perdimos al padre de la patria, general José de San Martín, figura de nuestra historia, indiscutible e irremplazable. Damos comienzo a este sencillo acto, con motivo de un nuevo aniversario de su fallecimiento. 2- De pie y con mucho respeto recibimos a las Banderas portadas por los alumnos de 7° año. La de Argentina a cargo de Joaquín Ortega, escoltado por la primera escolta Constanza Flores y la...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo''Canción para mi muerte'', Sui Generis Reseña analítica Letra de la canción Canción para mi muerte Intérprete: Sui Generis Autor: Charly García Hubo un tiempo que fue hermoso y fui libre de verdad, guardaba todos mis sueños en castillos de cristal. Poco a poco fui creciendo, y mis fábulas de amor se fueron desvaneciendo como pompas de jabón. Te encontraré una mañana dentro de mi habitación y prepararás la cama para dos. Charly García, nacido en Buenos Aires el 23 de octubre 1951, es cantante...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para Acto del 25 De Mayo * Apertura La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo de 1810 cuando un grupo de hombres y mujeres abrigaron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia. Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL 10 DE JUNIO “DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO ARGENTINO” INTRODUCCIÓN Cada 10 de junio recordamos aquel día histórico de 1829 cuando se creó la Comandancia Política y Militar en las Islas Malvinas e islas adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico, por decreto del gobernador de la Provincia de Bs As el Brigadier General Martín Rodríguez. Posteriormente, por Ley N° 20. 561 sancionada el 14 de noviembre de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosalga y yo solo le reso para que no te vayas Mami hoy se hace realidad nuestro gran sueño mami es como el cielo mami no hay nadien como tu, quien me conosca mami notas mis nervios Coro: (se repite 2 veces) A que me ves mas mayor a que me encuentras cambiada que en el televisor paresco un poco mas alta fijate en mis ojos estoy muy maquillada a que te encuentras mejor cuando me tocan las palmas y le pides a Dios que todo muy bien me salga y yo solo le reso para que no te vayas Mira...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 1º de Mayo, Día del Trabajador y de la Constitución Nacional. Les damos la bienvenida a este acto en que recordaremos juntos el día del trabajo para revalorizarlo una vez más como el medio más digno para darle significación a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos, y en una significativa coincidencia, el día de nuestra Constitución Nacional, herramienta legal para convivir y para hacer valer...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNos ponemos bien derechos para entonar, con gran orgullo argentino, nuestro Himno Nacional. MINUTO DE SILENCIO Vamos a hacer un minuto de silencio para recordar a todos aquellos docentes que ya no están. PALABRAS ALUSIVAS A Sarmiento siempre le gustó aprender y enseñar. Estas dos tareas las desarrolló durante toda su vida en todos los trabajos que ejercitó. Sobre esta gran vocación nos hablará la srta Mirta. HIMNO A SARMIENTO Seguimos con una posición respetuosa para escuchar y cantar el Himno...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Abril DIA DEL VETERANO Y CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS INTRODUCCION Señor Director: Prof. Luis Normando Chacana, docentes del establecimiento, personal administrativo y no administrativo, Sres. padres, alumnos; estamos aquí reunidos para conmemorar el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. PALABRAS DE BIENVENIDA Nos convoca hoy un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, de sus héroes veteranos y de los caídos en combate. Los hechos de comienzos de 1982...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA LA CANCION DEL CHACO: UNA CANCIÓN QUE NOS IDENTIFICA, UN HIMNO QUE NOS RECUERDA NUESTRO SER NACIONAL Y UNA CANCION QUE NOS HERMANA PARA MENTENER SIEMPRE VIVA NUESTRAS RAICES Y NUESTRO ASERVO CULTURAL. A CONTINUACIÓN ENTONAREMOS “LA CANCIÓN OFICIAL DEL CHACO” DISCURSO: (ESPERO TE GUSTE, SINO, LE PODES CAMBIAR CUALQUIER PARTE QUE QUIERAS) RECORDAR EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ES RECORDAR UN ACONTECIMIENTO QUE FUE CAMBIANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO. JUSTAMENTE PORQUE CON EL PASO DEL TIEMPO LAS...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHa finalizado un año más y hoy, como todos los años, nos reunimos para celebrar la culminación de un ciclo maravilloso en la vida de los alumnos; el camino comenzado hace seis años llega a su fin, y con él se deja atrás una etapa llena de recuerdos, alegrías, tristezas y excepcionales momentos. ¿Cómo no recordar las alegrías y tristezas vividas durante estos años de arduo trabajo y empeño? Han sido años de esfuerzo y, en ocasiones, los deberes escolares fueron pesados. Pero fueron también...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Glosas para la Familia Palabras de bienvenida Nos encontramos hoy reunidos para celebrar el día de la familia, la comunidad educativa les da la bienvenida a todas las familias presente, es una fecha que logra unirnos, ya que todos formamos parte de una familia. Decía nuestro querido papa Juan Pablo ll “La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida, para qué toda la vida se convierta en oración”...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN :Autoridades escolares,señores padres, alumnos: hoy hemos elegido estar juntos en este acto para recordar un acontecimiento:este mes de abril encontramos dentro del calendario escolar el 19 de abril como el día del aborigen (o de los primeros habitantes) y también el de la diversidad cultural.América, nuestra querida y fértil tierra, y también la de tantas comunidades indígenas que se han desarrollado en su seno. El tango, el mate, el dulce de leche, el asado , el...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 195 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco N. Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR Estamos reunidos en el día de hoy para conmemorar el DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR donde recordamos a aquellos obreros que lucharon por sus derechos y dieron sus vidas para mejorar las condiciones del trabajador. Con un fuerte aplauso recibimos a la bandera de ceremonias. Portada por Azcona, Rocía Victoria y escoltada por Gerzel, Nancy y De Paula Santos, María Antonella. A continuación con todo respeto, entonaremos las estrofas del Himno Nacional Argentino...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO 20 de JUNIO CONMEMORACIÓN AL DÍA DE LA BANDERA Saludo: Hoy nos reunimos para recordar el Día de la Bandera, día que fuera establecido en conmemoración al fallecimiento de su creador Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820. Cuando miramos a nuestra Bandera, nos emociona su color, porque es cielo, es esperanza, es historia y tradición. Revivamos juntos estos sentimientos recibiendo con mucho respeto y con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonias portada por su abanderado...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo 12 de Octubre "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL" Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Los americanos de hoy somos herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. Queremos rendir homenaje a los pueblos originarios de América, reivindicándolos. A continuación, recibimos con un fuerte aplauso...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS: PRESENTACIÓN “VIAJA A NUESTRO MUNDO” Apertura: _Palabras de la Directora de la Institución. Buenos días y gracias a todas las autoridades , padres , docentes y alumnos presentes, estamos reunidos hoy para presentar un libro, muy especial “Viaja a Nuestro Mundo” , nos animamos y escribimos nuestras historias, así se llamó el primer ejemplar de este sencillo libro que se encuadra dentro del proyecto que lleva la profesora Sanchez, Liliana en el área de tecnología, el mismo comenzó...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOcampo A tod@s les deseo ¡MUY FELIZ COMIENZO! Publicado por Sandra Luz en 27.2.11 Etiquetas: Inicio de clases , Mensajes , Poesías Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook 19 comentarios : Canciones para las rutinas del Jardín Las rutinas en la educación infantil son fundamentales, puesto que marcan la pauta a la hora de desarrollar los acontecimientos de la jornada escolar. A los maestros , el establecimiento de unas rutinas diarias, les...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo