Femor(o): fémur. Muslo. Femoral: relativo al fémur o al muslo. Fren(o): diafragma. Relacionado con la mente. Frenalgia: dolor en el diafragma. Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Hallux: dedo gordo del pie, o primer dedo del pie. Hallux...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocartílago . Cierre placas de crecimiento acortamiento óseo . “Terneros enanos”: cara corta, prognatismo, abdomen Malformaciones óseas: *Cráneo: Fisuras *Columna vertebral: *Esternón: Localizadas. HUESOS Generalizadas. (palatosquisis, gnatosquisis, queilosquisis). fusión vértebras (perocormo), desviaciones (cifosis, lordosis, escoliosis). fisuras, deformidad. grande, patas cortas (Braquicéfalos). . Otras especies: “Corderos araña”, cerdos, perros, gatos. . Cartílago hialino: alteración...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoapariencia externa y expresión de la cara causada por alguna enfermedad Facioplegia: parálisis facial Femor(o): flemur- musculo Femorocele: hernia flemular Fren(o): diafragma Frenalgia: dolor en el diafragma Fron(o): frente Gnato: mandíbula o maxilar Gnatosquisis: fisura o enmendadura del maxilar Genu: rodilla Genu valgum: separación de las rodillas Genu varrum: separación de las rodillas Mio: musculo Miocardio: musculo cardiaco Miel(o): medula ósea o medula espinal Osteomielitis: inflamación de los huesos...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrente. Hueso de la frente. Oligofrenia: Del Griego: oligo-: escaso phren(o): mente Escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: Del Griego: gnat: mandíbula Mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: Del Griego: gnat: mandíbula skhiz(o): dividir si(s)/-s(o): acción Fisura o hendidura del maxilar. Genu: Del Latín: genu: rodilla Rodilla. Genu valgun: Del Latín: genu: rodilla Deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza...
1938 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoa uno de cada 750 recién nacidos. Las hendiduras de labio, paladar y maxilar, combinados se presenta en una porción de 1.800 nacimientos. CONCEPTO • El labio leporino (Queilosquisis) Paladar hendido (uranosquisis) Maxilar hendido (gnatosquisis) Los tres padecimiento asociados o no, son de las anomalías congénitas más comunes en el ser humano. Se presenta como resultado de una fusión epitelial deficiente de los procesos nasales medios, laterales y de los procesos...
2442 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo(por ej. absceso subfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genu varum: deformación bilateral en la que la pierna...
2349 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoinflamación de la lengua. Gloso: parálisis de la lengua. Gingiv(o): encías. Gingivitis: inflamación de las encías. Gingivectomía: corte de la encía. Gastr(o): estomago. Gastrorragia: hemorragia en el estómago. Gnato: maxilar (mandíbula). Gnatosquisis: fisura congénita del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: rodillas juntas. Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene una curvatura hacia fuera a la altura de las rodillas. (Rodillas hacia fuera). H Hemo, hemato: sangre...
2168 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGinecomastia Gingivo Gingival, encías Gingivoplastia Gloso Lengua Glosocele Gloco Azúcar Glucosis Gnato Mandibula Gnatosquisis Hemat Sangre Hematuria Hemi Mitad Hamicolectomia Hepato Hígado...
3983 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoque es el defecto de la t y de la d. Dislalia labial La causa de este tipo de dislalia es la fisura labial o labio leporino, una fisura en el paladar primario que puede estar sola o acompañada por la fisura palatina o por una gnatosquisis que también es una fisura del paladar primario. La fisura labial siempre se observa en el labio superior, ya que la fisura en el labio inferior implica una detención del desarrollo tan precoz que hace inviable el embrión. La fisura labial...
5660 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoej. Absceso subfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. 24 Terminología médica 2012 Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genu varum: deformación...
10413 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completodiafragma (por ej. Absceso subfrénico).Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo.Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. 24 26. Terminología médica 2012Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genu varum: deformación...
11059 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoCRANIOPLASTIA CUTANEO DACRIOCELE DENTALGIA DERMATOIDE DORSOCERVICAL ENCEFALOCELE ENTEROCELE ERITROCITO ESPLACNOCELE ESPLENOMA ESTERNOCOSTAL ESTOMATOGASTRICO EUFORIA FARINGOCELE FIBROBLASTOMA FLEBOGRAMA GASTRORRAGIA GINECOMASTIA GINGIVITIS GLOSOCELE GNATOSQUISIS HEMATURIA HEPATORRAFIA HETEROINJERTO HIDROCEFALIA HISTERECTOMIA HOMOINJERTO ILEOSTOMIA ILIOLIMBAR LAPAROTOMÍA LARINGETOMIA LINGUOPAPILITIS LIPOMA MAMARIO MASTOGRAFIA MENINGOCOCO MESODERMO METROENDOMETRITIS MICETOMA MIELOGRAMA MIELOGRAMA MIRINGOTOMIA...
10934 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoEnfermedad. Mal. Morboso. Morbilidad: estado o condición de una enfermedad 1. Gastroenteritis - (inflamación del estómago e intestino delgado) gastro (estómago) y enter (intestino delgado). 2. Gnosia, gnosis: Conocimiento. Percepción. 3. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. 4. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). 5. Genu varum: deformación bilateral en la que la pierna tiene una curvatura...
8255 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo(por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene...
10163 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completohendido? Es una embriopatía donde existen fallas en la fusión de los procesos nasales y palatinos 91. Como se llama al labio paladar hendido? Queilosquisis 92. Como se llama al paladar hendido? Uranosquisis 93. Como se llama al maxilar hendido? Gnatosquisis 94. Como se llama al paladar blando? Estafilosquisis 95. Cuales son los dos grupos en los que se dividen? Labio y paladar hendido sin malformaciones asociadas Labio y paladar hendido con anormalidades congénitas asociadas 96. En que sexo es más...
12161 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completo(por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene...
33120 Palabras | 133 Páginas
Leer documento completo(por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene...
36040 Palabras | 145 Páginas
Leer documento completodiafragma (por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene una...
34719 Palabras | 139 Páginas
Leer documento completoej. absceso subfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. ATE CDP Santa Fe | 65 Tecnicatura en Estadísticas de Salud | Terminología Médica Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral...
33911 Palabras | 136 Páginas
Leer documento completo(por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene...
35209 Palabras | 141 Páginas
Leer documento completoFrenalgia: dolor en el diafragma. Frénico: que está relacionado con el diafragma (por ej. absceso subfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Gnato: mandíbula. Maxilar. Hueso maxilar superior o inferior. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Gnatodinia: dolor en la mandíbula, como el que se asocia a una muela de juicio incarcerada. Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación...
43527 Palabras | 175 Páginas
Leer documento completoej. absceso subfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez o retraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. ATE CDP Santa Fe | 65 Tecnicatura en Estadísticas de Salud | Terminología Médica Genu: rodilla. Genu valgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que se caracteriza por una angulación lateral...
33310 Palabras | 134 Páginas
Leer documento completode extremidades. Abraquia: Ausencia de miembros anteriores (amelia anterior). Adactilia: ausencia de dedos. hipoplasia : desarrollo incompleto de un órgano o parte del cuerpo. Fisura (-squísis) Queilosquisis: fisura de labio (“labio leporino”). Gnatosquisis: fisura de maxilar. Palatosquisis: fisura de paladar (“paladar hendido”). Raquisquisis: fisura vertebral. Schistosoma reflexus: fisura amplia del abdomen. Más frecuente en bovinos. El ternero debe ser extraído por cesárea. Las dos mitades laterales...
67790 Palabras | 272 Páginas
Leer documento completoextremidades. Abraquia: Ausencia de miembros anteriores (amelia anterior). Adactilia: ausencia de dedos. hipoplasia : desarrollo incompleto de un órgano o parte del cuerpo. Fisura (-squísis) Queilosquisis: fisura de labio (“labio leporino”). Gnatosquisis: fisura de maxilar. Palatosquisis: fisura de paladar (“paladar hendido”). Raquisquisis: fisura vertebral. Schistosoma reflexus: fisura amplia del abdomen. Más frecuente en bovinos. El ternero debe ser extraído por cesárea. Las dos mitades laterales...
67442 Palabras | 270 Páginas
Leer documento completodiafragma (por ej. Abscesosubfrénico). Front(o): frente. Frontal: relativo a la frente. Hueso de la frente. Oligofrenia: escasa o poca frente. Término que indica escasez oretraso de la capacidad intelectual de un individuo. Gnato: mandíbula. Maxilar. Gnatosquisis: fisura o hendidura del maxilar. Genu: rodilla. Genuvalgun: deformidad de la pierna a la altura de la rodilla, que secaracteriza por una angulación lateral de la tibia (rodilla en X). Genuvarum: deformación bilateral en la que la pierna tiene una...
51845 Palabras | 208 Páginas
Leer documento completosustituido por un instrumento mejorado denominado simulador (o gnatosimulador). gnatología Estudio de las relaciones funcionales y oclusales de los dientes; HQRFDVLRQHVVHXWLOL]DSDUDLGHQWLÀFDU XQDÀORVRItDHVSHFtÀFDGHODIXQFLyQ oclusal. gnatosquisis Ver Fisura palatina. goma Lesión granulomatosa gomosa de la sífilis terciaria. El paladar y la lengua son lugares de predilección en © Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito. gráfico ODUHJLyQRUDO8QDOHVLyQVLPLODUDSDrece en la...
405411 Palabras | 1622 Páginas
Leer documento completode la boca Estomatorragia : hemorragia de la mucosa bucal [ICD-10: K13.3] Estomatoscopio : instrumento para el examen de la boca. 530 Estomatosquisis : fisura de la boca que comprende las siguientes variedades: queilosquisis (labio leporio), gnatosquisis (fisura del mentón), uranosquisis (paladar hendido), estafilosquisis (úvula hendida). Estomenorragia : hemorragia bucal cíclica suplementaria;estomatomenia. Estomion : punto central de la línea interlabial estando la boca cerrada. Estomocéfalo...
371974 Palabras | 1488 Páginas
Leer documento completo