Carlos Soublette (La Guaira, 1789-Caracas, 1870). Político venezolano. Defensor de la causa emancipadora desde 1810, fue secretario de Guerra y Marina de la Gran Colombia (1819-1829) y ministro plenipotenciario encargado de negociar con España el reconocimiento de la independencia de Venezuela (1835-1837). Llegó a ser vicepresidente (1837-1838) y presidente del país (1843-1847). Presidencia provisional (1836-1839) Tras un breve lapso de tiempo en el que Andrés Navarrete ejerce la presidencia...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette Luego de la renuncia de Vargas en 1836, Soublette, ocupa la primera magistratura hasta la finalización del período en 1839. Más tarde, vuelve a ocupar la presidencia de la república durante el período de 1843 a 1847. Su gobierno se caracterizó por su democracia, ecuanimidad, libertad de prensa y cumplimiento estricto de las leyes. En 1848, partió a Nueva Granada y se radica en Santa Marta. En 1858, regresó a Venezuela por invitación de Julián Castro, presidente de la época. Luego...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopreparativos para nuevas elecciones, de acuerdo con lo establecido en la Carta Constitucional. Los grupos políticos de la época postularon así: por los Liberales, a Santos Michelena y a Diego Bautista Urbaneja; por los partidarios del gobierno, a Carlos Soublette, militar de alto prestigio y limpias ejecutorias en la época de la independencia. Este último ciudadano salió elegido Presidente de la República. Esta era la mejor elección para apaciguar las exaltaciones políticas en Venezuela, caldeadas...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Para hablar sobre el gobierno de Carlos Soublette, primero debemos hacer una reseña sobre quién fue éste personaje histórico, Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta, mejor conocido como Carlos Soublette fue un político, diplomático y prócer de la independencia de Venezuela nacido en La Guaira, estado Vargas, el 15 de diciembre de 1789, fue hijo de Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Carlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 15 de mayo de 1870) fue un militar y político venezolano. De nombre completo Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta, nació en La Guaira el 15 de diciembre de 1789, hijo de Antonio Soublette y Piar, oriundo de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta. Desde muy temprano entra en la instrucción militar, se une a Francisco de Miranda en la lucha independentista. Más adelante se une...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 15 de mayo de 1870) fue un militar y político venezolano. De nombre completo Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta, nació en La Guaira el15 de diciembre de 1789, hijo de Antonio Soublette y Piar, oriundo de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta. Desde muy temprano entra en la instrucción militar, se une aFrancisco de Miranda en la lucha independentista. Más adelante se une a Simón...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette 2.- Vida. Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta, militar y político, nació en La Guaira , estado Vargas el 15 de diciembre de 1789 y fallecido el 11 de febrero de 1870 en Caracas, fue hijo de Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta. 2.1.-Juventud El 18 de mayo de 1810 a la edad de 20 años, ingresó en el servicio de las armas como portaestandarte en un escuadrón de caballería...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER PERIODO PRESIDENCIAL DE CARLOS SOUBLETTE 1837-1839 INTEGRANTES: DESARROLLO ANTECEDENTES • Período Presidencial: 1837- 1839. • Tipo de Gobierno: militar-independiente • Apoyo Político:...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarolos soublette Carlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 15 de mayo de1870) fue un militar y político venezolano. De nombre completo Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta, nació en La Guaira el 15 de diciembre de 1789, hijo de Antonio Soublette y Piar, oriundo de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta. Desde muy temprano entra en la instrucción militar, se une a Francisco de Miranda en la lucha independentista. Más...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl militar civilista, nació en La Guaira el 15 de agosto de 1789. Hijo de Antonio Soublette Piar y Teresa Jerez de Aristiguieta. En 1812 contrae matrimonio con Ollala Buroz. Carlos Soublette, político y diplomático. Falleció en Caracas el 11 de febrero de 1970 y sus restos fueron trasladados a Panteón Nacional en el año 1870. POLÍTICO A la caída de la Primera República fue enviado a prisión en el Castillo de San Felipe en Puerto Cabello. En 1813 fue liberado y se enroló en el Ejército...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette ________________________________________ 8º Presidente de Venezuela 11 de marzo de 1837 – 1 de febrero de 1839 Predecesor José María Carreño Sucesor José Antonio Páez ________________________________________ 28 de enero de 1843 – 20 de enero de 1847 Predecesor José Antonio Páez Sucesor José Tadeo Monagas ________________________________________ 49º Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela 24 de febrero de 1858 – 4 de abril de 1859 Presidente ...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincia de Caracas el 15 de diciembre de 1789, lo que hoy se conoce como La Guaira, estado Vargas, hijo de Antonio Soublette y Piar, y de Teresa Jerez de Aristeguieta. En 1808, el Ingeniero Español Coronel Tomás Mieres, estableció la Academia de Matemáticas de la Universidad de Caracas con instrucción militar; allí estudiaron Antonio José de Sucre el Gran Mariscal de Ayacucho, Carlos Soublette, Francisco Avendaño, y otros jóvenes militares que más tarde formarían el Cuerpo de Ingenieros Militares de la...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE CARLOS SOUBLETTE. Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta conocido como Carlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 11 de febrero de 1870) fue un militar y político venezolano. General en Jefe del ejército de Venezuela durante la Guerra de independencia y años subsiguientes. Se desempeñó como el novena Presidente de la República entre 1843 y 1847. Resumen Biografia Carlos Soublette. El General Carlos Soublette, nació...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDurante este período Carlos Soublette sentó las bases para un sosegado desarrollo nacional, trató de normalizar la economía nacional golpeada por los desbarajustes de gobiernos anteriores, además otorgó completa libertad de expresión y libertad de prensa. Durante el ejercicio de la presidencia de Soublette es importante destacar tres hechos importantes para Venezuela en lo político y económico: 1.- La creación del Banco Nacional, cuyo capital fue formado por el aporte privado y por el dinero...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAYO – 2012 CARLOS SOUBLETTE Debido a la alta población de la ciudad de Maiquetía, se desgajaron los barrios de 10 de marzo, pariata, los dos cerritos, montesano y canaima. ATRACTIVOS CULTURALES CARLOS SOUBLETTE El Guarurazo: Nacido como un proyecto cultural de la Agrupación Folclórica Experimental Trigo, Maíz y Café, por iniciativa del cultor Varguense Missael Mayora “Canduelo” en 1998, El Guarurazo atrajo de tal manera a la comunidad de la parroquia Carlos Soublette, en el estado Vargas...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectura y escritura. Carlos Soublette Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta conocido como Carlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 11 de febrero de 1870) fue un militar y político venezolano. General en Jefe del ejército de Venezuela durante la Guerra de independencia y años subsiguientes. Se desempeñó como Presidente de la República entre 1843 y 1847. Biografía Hijo de Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife y...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo [Año] Introducción Mediante este informe se tratara de sobre la segunda presidencia de Carlos Soublette, biografía, la característica política y las obras importantes durante su gestión política. Esto trata explicar cómo fue su vida que es lo principal. La segunda presidencia donde vuelve a ocupar la presidencia de la república durante el período de 1843 a 1847. Su gobierno se caracterizó por su democracia, ecuanimidad, libertad de prensa y cumplimiento estricto de las leyes. En 1848...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoria “El gobierno provisional fracasó por su incapacidad de tomar decisiones importantes en el momento adecuado” Discute esta afirmación. El gobierno provisional fue la respuesta más rápida de un gobierno para cuando Nicolás II abdico si poder en 1917. Por un lado, podemos decir que la incapacidad del gobierno provisional se expresó, por ejemplo, en la demora en convocar a la Asamblea Constituyente, en el reparto de las tierras, en el “poder dual” y en su característica de “provisional”, es decir...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouno formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE MARACAY ALUMNO: MARACAY, FEBRERO, 2015 ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresidencia 3. Sistema de gobierno 4. Hechos y características importantes 5. Aspectos positivos y negativos Carlos Soublette 1era presidencia. 1837 – 1839. 1.- Como llego al poder Forma de acceso al poder: Presidente Interino. 2.- Explica de que manera se establece en la presidencia: Luego de la salida de la presidencia de Vargas, el Poder Ejecutivo estuvo en manos de Andrés Narvarte y José María Carreño, donde finalmente fue Carlos Soublette quien completaría el período...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJunta Provisional de Gobierno Los eventos que culminaron con la separación del Istmo de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, fueron la conjugación de la fuerte voluntad del pueblo panameño por lograr la autodeterminación. Fue así que, una vez proclamada la separación por parte del Consejo Municipal de Panamá la noche del día 3, se convoca a un cabildo abierto a realizarse el día 4 en la Ciudad de Panamá, en donde se formaliza la independencia y se plasma esta acción en un Acta de Independencia...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJunta Provisional de Gobierno La Junta Provisional de Gobierno integrada por José Agustín Arango, Tomás Arias y Federico Boyd, gobernó entre el 4 de noviembre de 1903 y el 20 de febrero de 1904, cuando asumió la presidencia de la República Manuel Amador Guerrero. Durante este tiempo se crearon seis Ministerios, a saber: Gobierno, que fue ocupado por Eusebio A. Morales, Relaciones Exteriores por Francisco V. de la Espriella; Justicia a cargo de Carlos A. Mendoza; Guerra y Marina para el cual se...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoStreet Scambler. 1976 marca el inicio de la decadencia de la marca: deja de producirse el modelo Commando, debido a recesión del mercado inglés y la llegada a Europa de las marcas japonesas. En 1977 la marca cambia de manos, con financiación del gobierno inglés se desarrolla un nuevo motor rotativo y se aplican sus desarrollos mecánicos a motocicletas y también a pequeñas embarcaciones y avionetas. En 1992 Norton vence de nuevo en la Senior TT, pero a pesar del éxito deportivo la estabilidad finaciera...
9100 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLa caída del gobierno provisional El miércoles 7 de noviembre, la fortaleza de Pedro y Pablo disparaba el cañonazo de mediodía al tiempo que yo bajaba por la Nevski. Hacía un día frío y húmedo. La puerta del Banco del Estado estaba cerrada y guardada por algunos soldados, con bayoneta calada Los tranvías rodaban por la perspectiva Nevski; hombres, mujeres y niños, trepados a ellos, se agarraban a donde podían de los mismos. Las tiendas estaban abiertas y la multitud, en la calle, parecía...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa caída del gobierno provisional El miércoles 7 de noviembre, la fortaleza de Pedro y Pablo disparaba el cañonazo del mediodía. Hacía un día frío y húmedo. La puerta del Banco del Estado estaba cerrada y guardada por algunos soldados, con bayoneta calada Los tranvías rodaban por la perspectiva Nevski; hombres, mujeres y niños, trepados a ellos, se agarraban de donde podían de los mismos. Las tiendas estaban abiertas y la multitud, en la calle, parecía hallarse en cierto modo menos inquieta que...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO PROVISIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE 1931 La Segunda República, 1931-36, fue un intento de solucionar los viejos problemas de España, modernizándola pretendiendo instalar en España un sistema democrático puro. Inspirada también en el regeneracionismo se va a caracterizó, por la inestabilidad, la radicalización, las divisiones internas y el desfavorable contexto internacional. La segunda república hay que contextualizarla dentro de la crisis de la Restauración, que comienza en 1898 y prosigue...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette El militar civilista, nació en la guaira el 15 de agosto de 1789. Hijo de Antonio Soublette Piar y Teresa Jerez de Aristiguieta : en 1812 contrae matrimonio con Ollala Buroz. Carlos Soublette, político y diplomático. Falleció en caracas el 11 de febrero de 1970 y sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en el año 1870 Aspecto Político A la caída de la primera república fue enviado a prisión en el Castillo de San Felipe en Puerto Cabello. En 1813 fue liberado...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Junta De Gobierno Provisional (1958-1959) La junta de gobierno provisional instalada el 23 de enero de 1958 permitió el regreso de los exiliados y la actuación legal de los partidos políticos, así como la libertad de prensa y de manifestación. Igualmente, anunció la realización de elecciones para diciembre de ese año, siendo esta su labor más significativa por haber posibilitado el retorno al sistema de democracia representativa. En respuesta a la presión popular, la junta sustituyó a los...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette 1837 – 1839. Luego de la salida de la presidencia de Vargas, el Poder Ejecutivo estuvo en manos de Andrés Narvarte y José María Carreño, donde finalmente fue Carlos Soublette quien completaría el período de José María Vargas y obtuviera la presidencia el 11 de abril de 1837 hasta el primero de febrero de 1839. El período Soublette se mantuvo en un ambiente tranquilo y durante su gobierno se ejecuta la repatriación de los restos del Libertador. Durante su gestión se estimaba una...
2905 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoGobierno Carlos A. López: Durante los 18 años de gobierno de Don Carlos Antonio López (14 de marzo de 1844 al 10 de setiembre de 186) tuvieron lugar importantes acontecimientos y realizaciones tales como: La inauguración del templo de la Plaza Fuerte de Humaitá, el primer tramo del Ferrocarril Nacional, la creación de la Flota Nacional, las Fundiciones de Hierro de Ybycuí, el desarrollo del Arsenal, el incremento de la producción y el comercio, la construcción de numerosos edificios públicos y...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, 1989-1993: La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez corresponde al período constitucional 1989-1994. Fue el séptimo gobierno del período democrático iniciado en 1958. Pérez ganó en las elecciones nacionales (Hipertexto 10) del 4 de diciembre de 1988, elecciones cuyos resultados significaron que AD no contaría en las Cámaras con una mayoría absoluta, como la había tenido en el período inmediato anterior, siendo necesario hacer negociaciones con partidos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GOBIERNO DE CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO I NTRODUCCION En este trabajo hablaremos de como llego y como fue el posterior gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877 – Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, Carlos Ibáñez del Campo fue Presidente de la República en 1927-1931 y en 1952-1958. En ambos períodos debió enfrentar la crisis política que terminó con el gobierno de Alessandri, la depresión...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo trata acerca de “El Gobierno de Don Carlos Antonio López”, siendo el mismo destacado por varias reformas que contribuyeron al progreso del país en los aspectos políticos, económicos y sobre todo culturales. Durante los 18 años de gobierno de Don Carlos Antonio tuvieron lugar importantes acontecimientos y realizaciones tales como: La inauguración del templo de la Plaza Fuerte de Humaitá, el primer tramo del Ferrocarril Nacional, las Fundiciones de Hierro de Ybycuí...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE MÉXICO III EL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI El gobierno de Carlos Salinas de Gortari Desde el sexenio anterior, el gobierno de De la Madrid había abandonado el modelo de sustitución de importaciones y había promovido el neoliberalismo; sin embargo, con la aplicación de esta política no se había logrado un desarrollo sostenido y, debido a las influencias internacionales de la economía, a los desastres...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio “Los Próceres” 2do año “B” Historia de Venezuela ENSAYO (ANÁLISIS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE CARLOS A. PÉREZ) Docente: Integrantes: Ismet Rodulfo Gilimar Soto 32# ...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Carlos Salinas ascendió a la presidencia en una de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México, en las que ocurrieron diversas irregularidades. La elección se llevó a cabo el 6 de julio de 1988; luego de una inestabilidad económica de más de 10 años, la estructura del PRI se debilitó y por primera vez en la historia moderna de México se vio la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como una posibilidad real de asumir...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer gobierno de Carlos Andrés Pérez, 1974-1979 El primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, 1974-1979: En diciembre de 1973 se celebró la elección del nuevo Presidente de la República y de los integrantes de los cuerpos deliberantes. A tal efecto, resultó electo entre 13 aspirantes a la Presidencia, con 2.142.427 sufragios, el candidato del partido Acción Democrática: Carlos Andrés Pérez, de 49 años de edad, a quien le correspondió gobernar durante el período comprendido entre el 12 de marzo...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGobierno de Juan Carlos Wasmosy (1993-1998) Juan Carlos Wasmosy Monti • Nació en Asuncion el 15 de diciembre de 1938(75 años).Hijo del Doctor Juan Bautista Wasmosy y Doña Maria Gregoria Monti Paoli. Casado con Ma. Teresa Carrasco. • Hizo sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de San Jose de Asuncion. Egresó como como ingeniero civil en 1962 por la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncion. • Se afilio a la Asociacion Nacional Republicana(Partido Colorado)en el años...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGobierno del Señor Carlos Andrés Pérez Carlos Andrés Pérez fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática, que ejerció el cargo de Presidente de la República de Venezuela en dos pèriodos. Especificar principales propósitos de su primer gobierno En su primer periodo (1974-1979), su programa de gobierno se basaba en los principales propósitos que formuló en el primer mensaje a la Nación, pronunciando en los actos de toma de posesión y de juramentación ante el Congreso de...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneral Carlos Soublette. Carlos Soublete polítco, diplomátco y prócer de la independencia de Venezuela. El general en Jefe del ejército de Venezuela durante la guerra de independencia y años subsiguientes, se desempeño como Presidente de la Republica entre (1837 - 1839 y 1843 – 1847). El militar civilista, nació en La Guaira el 15 de agosto de 1789. Hijo de Antonio Soublete Piar y Teresa Jerez de Aristguieta.. A la caída de la Primera República fue enviado a prisión en el Castllo de San Felipe...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegunda Presidencia de Carlos Andrés Pérez 1989 – 1993 Carlos Andrés Pérez. Nació en el estado Táchira, el 27 de octubre de 1922. Se postuló para la presidencia de la república De nuevo sirviéndose de una intensa campaña política y con el eslogan de “EL GOCHO PAL 88”. Candidato de Acción democrática obtuvo la presidencia por segunda vez en febrero de 1989 con un total de 3.879.024 votos – 52,91% Seguido por el candidato de Copei Eduardo Fernández “el tigre”. Su segundo mandato a diferencia...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, 1989-1993 La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez corresponde al período constitucional 1989-1994. Fue el séptimo gobierno del período democrático iniciado en 1958. Pérez ganó en las elecciones nacionales (Hipertexto 10) del 4 de diciembre de 1988, elecciones cuyos resultados significaron que AD no contaría en las Cámaras con una mayoría absoluta, como la había tenido en el período inmediato anterior, siendo necesario hacer negociaciones con partidos...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose logro luego de mucho esfuerzo, se pelearon muchas batallas donde murió mucha gente, y al final se tuvo un país libre y en ruinas. El período Republicano comienza cuando ya había sido disuelta la gran Colombia, Venezuela después de esto creo un gobierno aparte donde tuvo como primer presidente José Antonio Páez los siguientes años se caracterizaron por la intranquilidad política ya que hubo mucha lucha por el poder político, durante este periodo se promulgaron varias constituciones que se basaban...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Soublette Carlos Soublette 8vo y 10mo Presidente de Venezuela Datos biograficos Fecha de nacimiento 15 de diciembre, 1789 Lugar de nacimiento La Guaira, estado Vargas Fecha de muerte 11 de febrero, 1870 Lugar de muerte Caracas Periodos 2 Elección Elecciones indirectas Fechas 11 de marzo, 1837 – 1 de febrero, 1839 28 de enero, 1843 – 20 de enero, 1847 Predecesor José María Carreño (1837) José Antonio Páez (1843) Sucesor José Antonio Páez (1839) José Tadeo Monagas (1847) Profesión Militar...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoen un experto jinete, diestro con el lazo y la lanza, y desarrolló un físico formidable. A finales de 1810 se unió como soldado a un escuadrón de caballería dirigido por su antiguo patrón, el coronel Manuel Antonio Pulido, para luchar contra el gobierno republicano creado tras los sucesos del Sucesos del 19 de abril de 1810. Participo en muchas batallas, siendo un gran vencedor, al mando de diferentes, capitanes, ganándose el respeto de muchos en la zona.Hacía ya tiempo que había muerto Boves...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFauna de Yaracuy Cria Cabra: es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae que suelen conocerse comúnmente como cabras, aunque existen animales de otros géneros que también se llaman así. Incluye varias especies originarias del centro-oeste de Asia, donde todavía viven la mayoría de las especies actuales, y desde donde colonizaron partes de Europa y África. Hace unos 9000 años, durante el Neolítico, aparecieron en Mesopotamia las primeras cabras domésticas, cuya distribución actual...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosalón de los soberanos. Luego sigue su viaje por Europa central y en Múnich es recibido por el rey Luis de Baviera. Finalmente vuelve a Nueva York ese año. En 1858 recibe noticias del derrocamiento de los Monagas por la Revolución de Marzo. El nuevo gobierno restablece a Páez todos sus títulos y honores y le levanta la pena del destierro, invitándolo a volver al país para encargarse del ejército y la pacificación. Tras ser despedido de Nueva York con una gran parada militar mandada por el general George...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B. Dr. Luis Razetti Barcelona - Edo. Anzoátegui Primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974 – 1979) Alumnas: Milena Villarroel #9 Cleimar Mendoza #17 Leonexis Farías #21 2do año, sección “E” Primer gobierno de Carlos Andrés Pérez: Durante la campaña electoral, Carlos Andrés Pérez utilizo el eslogan “ese hombre si camina, va de frente y da la cara” y usa por primera vez los mejores talentos de...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO GOBIERNO DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ, 1989-1993 El Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, 1989-1993: La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez corresponde al período constitucional 1989-1994. Fue el séptimo gobierno del período democrático iniciado en 1958. Pérez ganó en las elecciones nacionales (Hipertexto 10) del 4 de diciembre de 1988, elecciones cuyos resultados significaron que AD no contaría en las Cámaras con una mayoría absoluta, como la había tenido en el período inmediato...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGobierno del general Carlos Humberto romero (1977-1979): Biografia: Carlos Humberto Romero Mena (Chalatenango, 29 de febrero de 1924 - ) es un general y político salvadoreño, presidente de El Salvador (1977-1979), responsable de muchos asesinatos en su país. Nació en la ciudad de Chalatenango, hijo de José María Romero y Victoria Mena de Romero. Está casado con Gloria Guerrero de Romero y tiene 4 hijos. El general Romero asumió la presidencia el 1 de julio de 1977. Respondió a las denuncias...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2do Gobierno de Carlos Andres Perez GOLPE DE ESTADO DE 1992 El 4 de febrero de 1992, un grupo de militares ejecutó un intento de golpe de Estado en Venezuela contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La intentona golpista no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron. Entre los oficiales alzados que comandaron esta maniobra se encontraban, principalmente, cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontinuó hasta el 12 de marzo de 1841 que un congreso escogió a Carlos Antonio López como primer cónsul. En 1844 otro congreso lo nombró como presidente de la República, cargo que sostuvo hasta su muerte en 1862. Paraguay ya tenía su segundo dictador. Don Carlos Antonio López, abogado, era uno de los hombres más educados en el país. Hasta su consagración como cónsul, López, nacido en 1787, había vivido en una relativa oscuridad. Aunque el gobierno de López era similar al sistema del Difunto, su apariencia...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO ¿Gobierno o dictadura? Para hacer un completo y a la vez preciso análisis acerca del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, nos debemos remontar hasta el momento en donde Ibáñez asume la presidencia tras las elecciones presidenciales de 1927. El ¿Por qué? Y el ¿Cómo? Lo veremos y analizaremos a continuación. Renuncia de Emiliano Figueroa a la presidencia El gobierno de Emiliano Figueroa se caracterizó aparte de su corta duración...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer gobierno De Carlos Andrés Pérez nacionalización del hierro y el petróleo y los aspectos económicos más resaltantes El 12 de marzo de 1974 tomo posición el presidente Carlos Andrés Pérez, y ejerció la presidencia hasta 1979. Anuncio su periodo como un gobierno de democracia económica y social en donde había una justa distribución de la riqueza entre todas las clases sociales. Durante su 1er periodo le toco administrar las riquezas con criterio de escasez, ofreció frenar...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER GOBIERNO DE CARLOS ANDRES PEREZ (1974-1979) En diciembre de 1973 se celebró la elección del nuevo Presidente de la República y de los integrantes de los cuerpos deliberantes. A tal efecto, resultó electo entre 13 aspirantes a la Presidencia, con 2.142.427 sufragios, el candidato del partido Acción Democrática: Carlos Andrés Pérez, de 49 años de edad, a quien le correspondió gobernar durante el período comprendido entre el 12 de marzo de 1974 y el 10 de marzo de 1979. En términos generales...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI Presidente de México (1988-1994) Reducción de la deuda En 1982 el pago anual por pago de intereses de la deuda externa era de 14 000 millones de dólares, entre 1983 y 1988 se destinó casi el 7 por ciento del PIB para su pago, el monto de lo destinado era casi el equivalente a lo destinado en salud y educación para todo el país, para inicio del sexenio de Salinas el monto de la deuda era del 45 por ciento del PIB, lo cual hacia necesario una reducción...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO GOBIERNO DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ 1989-1993 Pérez gano en las elecciones nacionales del 4 de diciembre con 3.879.024 votos, lo que represento el 52.91% de la preferencia electoral. El contendor más cercano Eduardo Fernández de copei que obtuvo 2.963.015 votos represento el 43.26%. Esta segunda gestión de Carlos Andrés Pérez estuvo marcada, por el intento de salir de la profunda crisis económica y fiscal que venía desarrollándose, desde años anteriores a través de un conjunto de políticas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegundo Gobierno La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez (2 de febrero de 1989 - 21 de mayo de 1993) se caracterizó por el agravamiento de la crisis económica y social que Venezuela experimentaba desde inicios de la década de los 80, a esto se sumó una crisis política que estalla con una revuelta popular conocida como "El Caracazo", y que fue agravada por dos intentos de golpes de Estado en 1992, uno de ellos liderado por Hugo Chávez. Esta crisis alcanzó su cúspide el 21 de mayo de 1993, cuando...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica al gobierno de Carlos Saúl Menem. Daré inicio a este análisis comentando todas las problemáticas económicas durante el mandato de Menem en los años 1989 a 1999. Su gobierno estuvo regido por varios fallos económicos comenzando por la revolución productiva que significó una total estafa para el pueblo. Decía el ex presidente que la Argentina no era un país pobre, sino un país empobrecido. Sobre esa “afirmación” debo expresar mi total desagrado ya que este señor -si es que así se lo puede...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColombia. El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno provisional, presidido por Páez, con Miguel Peña en Interior, Justicia y Policía, Diego Bautista Urbaneja en Hacienda y Relaciones Exteriores y Carlos Soublette en Guerra y Marina. Las asambleas electorales se congregaron el 27 de febrero y designaron los diputados a la Constituyente de Valencia. Se reúne por primera vez el 6 de mayo, reconoce la jefatura de Páez, nombrándole presidente provisional y dicta la nueva Constitución, que éste último...
1857 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo