un hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio.pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIAESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS.MARIA: ( A José que esta fuera de escena)...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA BICENTENARIO ESCENA 1 PASTOR 1: Despierten, despierten que nos están invadiendo los extraterrestres PASTOR 2: ¡Cállate! Deja dormir, prometiste que ya ibas a dejar la botella y sigues igualita. Acuérdate que aquí todavía no se inventa el doble A PASTOR 3: ¿Igualita?, ¡Igualita de borracha! Y sospecho que aparte de empinarte la botella le entraste a la sopita de esos hongos, esos que te hacen volar, ¿verdad?... ¡Eso de los extraterrestres, no te pases! PASTOR 4: ¡Ah caray! Miren hacia...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NARRADOR | Los acontecimientos que revivimos ahora sucedieron hace más de dos mil años en un lugar que ahora conocemos como Israel. Y sucedió un día mientras María y José dormían aparece el Ángel Gabriel quien dice a María. | ANGEL | No temas María tendrás un hijo y le pondrás el nombre de Jesús y tu José tampoco temas, María tendrá un hijo por obra y gracia del Espíritu Santo, deben ir a Belem. | NARRADOR | El ángel se va María y José despiertan recordando aquel sorprendente sueño...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NARRADOR: Muy buenos días a todos. Vamos a presenciar una divertida pastorelamexicana preparada con mucho cariño por sus maestras de la escuela____________________________________. Caminaremos por montañas y pueblosvenciendo las tentaciones de los diablillos. (Los pastores se sientan abrazando sus ofrendas en actitud de pensar y estar tristes) PASTOR 1: Te veo tiste, ¿qué les pasa? PASTOR2: Esque ya no ponen mis gallinas, ya subio la leche y la gasolina. NARRADOR: Pero de repente...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DE PASTOLERAPRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar auna virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombrede la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Dios te salve María. Llena eres de gracia. ( María observa asombrada). El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Oh, María, no temas,porque has hallado gracia a los ojos de Dios. Sábete que has de concebir en tu seno...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIrreverencia de una parodia En el escenario un set de televisión con sillas y en la esquina una especie de sala privada, en el cual se lleva a cabo un programa en vivo llamado “Lahora Gozzo” dirigido por la srita. Lahora Gozzo; ella invitara varios personajes para q cuenten su historia. -Suena la canción de entrada y aparece en el escenario Lahora Gozzo y da un pequeño adelanto de lo que tratara el programa de hoy- Lahora Gozzo: Bienvenidos a su programa “Lahora Gozzo”… quiero agradecer...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA PARA EL CHRISTMAS SHOW 2010 Adaptación hecha por Elmer Alfonso del corto metraje “El Niño del Tambor” (Dos niños se están comiendo un sorbete. Uno de ellos está muy ansioso porque sea navidad, ya que está esperando sus regalos.) ESCENA 1 JORGE: Este chocolate está bien rico. ¿Verdad? FRANCISCO: Sí “man”, está bien rico (con mucha alegría) JORGE: ¡Hey! qué alegre te escucho ¿Qué te pasa? ¿Por qué estás tan contento? FRANCISCO: Es que no me aguanto para que sea navidad. Me han prometido...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAngelo, Verónica Toussaint, Yuridia del Valle y Christian Ahumada presentó una función a la prensa.Piensa y desarrolla tu guión. Este puede empezarse haciendo una lluvia de ideas de diferentes temas. Quizás quieras basar tu guión en el talento de un actor que tienes en mente, o quizás, ya sabes exactamente cómo el argumento debe ir desarrollándose. De cualquier manera, tu guión hasta este punto, estará probablemente un poco falto de detalles.Quién iba a pensarlo, verdad? En efecto, ¡hasta la obra...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales. Desde el punto de vista religioso, la pastorela es la recreación de los problemas que enfrenta un grupo de pastores para llegar a la adoración...
2810 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoGUION DE LA PASTORELA *** Pastorela Navideña. Elenco: LOS MALOS Luis Ángel : Lucifer. Kevin: Shadú. Johan : Belcebú. LOS PASTORES Daniela: Juanita. Iran: Abuelito. Emanuel: Bato. Yathziry: Tila. Hannia: Gila. Josmar: Felipe. PRIMER ACTO. PRESENTACIÓN: Profra. Cecilia Buenas noches apreciado público. Hoy presentaremos ante ustedes una historia que todos conocen contada de otra manera. En nuestra historia, hay pastores y pastoras, diabillos traviesos, ángeles y celebridades...
3054 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Las pastorelas son pequeñas obras de teatro que tratan sobre el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al niño dios. ¿porque son consideradas patrimonio cultural intangible o inmaterial? Porque son representaciones unicas o mas parecidas y no se puede cambiar ¿Cuáles son los elementos que la forman? ¿Cuál es su origem? Más tarde, en el siglo XVI en México, la necesidad de evangelizar a los indígenas dio origen a las “pastorelas”. Aprovechando la tradición...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCruella deVil Superman Medusa Mujer Maravilla Alicia en el país de las maravillas Bruja Ravenna Wazón Capitán América Mirrey 1 Mirrey 2 Mirrey 3 Iron Man Resident Evil Gatubela Mujer Invisible Capitán Garfio Thor GUIÓN DE PASTORELA Introducción Narrador (Karen): En un principio todo era tinieblas, y Anu separo la fuerza de la maldad, creó el universo y todo cuanto existe en el, Anu unió a su pueblo anunnaki con grandes superhéroes Su planeta tenía todo para ser...
2914 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoestos principios se escribieron varios entremeses y coloquios. Las representaciones de las pastorelas adquieren un nuevo carácter al salir de los atrios de las iglesias para presentarse en las calles y plazas, donde recogen las costumbres y prácticas de cada región. Por ello a finales del siglo XVI existen referencias de una pastorela propiamente mexicana. Posteriormente, con autores laicos las pastorelas se alejaron de su contenido religioso para adquirir un carácter más popular de la Navidad...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA LOCA PARODIA ERRÓNEA INTEGRANTES: JUAN CAMILO MONTOYA: JUAN MANUEL FERNANDO IDROBO: JAIMITO HENRY DIAZ BONZA: JOSE JUAN DAVID GONZALEZ: JULIAN LINA APARICIO: (INDEFINIDO) JHONATAN GLAVIS ( INDEFINIDO) jaimito, un joven que está a punto de terminar una relacion con su pareja (LUISA), pide ayuda a sus amigos (consejos) pero esto no era lo que esperaba … Jaimito entra a la sala *,denota preocupacion +JOSE : hablando de cachones (sonrie) +JAIMITO : ¿que dijiste ...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA ES UNA TRADICIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO QUE TUVO SUS INICIOS DURANTE EL VIRREINATO. ¡CONOCE LA HISTORIA DE ESTAS ORIGINALES Y DIVERTIDAS PUESTAS EN ESCENA! Como parte del Especial de Navidad 2011 de México Desconocido, compartimos contigo las tradiciones navideñas y en esta nota nos concentraremos en las pastorelas como representaciones artísticas de la historia de los reyes magos y el niño Jesús. La pastorela es teatro, derivado de los autos sacramentales y moralizantes, que son...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión De Pastorela Navideña Méxicana La pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones... 2809 Palabras12 Páginas Pastorelas Navideñas Para Preescolar poquito, Hoy y mañana y toda la semana, Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoguion de pastorelas cortas para niños un hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio. pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVirginia Lagos “La Parodia” Personajes: R: Yo también un vasito!!!M: Ok Ya les Traigo Desde La tribuna se escucha: P: ¡VIRGINIA PONEEEE LA PELICULA!!!!! ¡NO TE QUEREMOS MASSSS! Virginia responde amablemente V: Hay Que Amorosos Que Son!! Los Amoooo!!!! P:Y Nosotro Nooooo!!!!! El mozo Llega Y se tropieza y cae con el vino…!V: virginia se lo toma con calma pero luego reacciona V:Bueno no importa fue una torpeza Jaja..! se enoja y dice : No puedes ser tan tonto eh? Y Se van...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPastorela Descripción: La pastorela contaba la historia de la llegada de Jesús pero no de la forma simple y común como la conocemos sino que la relató en una comedia divertida y entretenida y con un estilo muy mexicano, incluyendo canciones y bailes modernos pero siempre manteniendo la idea principal de la historia. Vestuario: hubo mucha diversidad en el vestuario desde trajes de diablos y ángeles como los de las bailarinas, hasta trajes de charros como el del diablo y el del ángel Gabriel...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA MEXICANA Es una muestra de tantas y tan bellas tradiciones que tiene mi querida tierra. La pastorela es una representación teatral en prosa o en verso que bien puede ser seria y formal, hasta cómica y pícara, predominando esta última. Cualquier foro es bueno para representarla en temporada navideña, desde la propia casa hasta el más elegante teatro y trata de las vicisitudes de los pastores por ir a adorar al niño Dios y las trabas que les pone el diablo para tratar de impedirlo. Si...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE PASTOLERA PRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Mujer elegida por los cielos. ( María observa asombrada). Bendita tú eres entre todas las mujeres. Oh, María, no temas, porque has hallado gracia a los ojos de Dios. Has de saber que has de concebir, y darás a luz a un hijo, a quien pondrás...
1755 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoI i. E. S. "Sierra de San Quílez" BINÉFAR QUIMICA 2º Bach CÁLCULO DEL pH 1 CÁLCULO DEL pH 1. Consideración general para todos los casos. El cálculo solamente es válido para DISOLUCIONES ACUOSAS DILUIDAS A 25 ºC En disoluciones acuosas estará siempre presente el equilibrio de autoionización del agua: H2O + H2O H3O+ (aq) + OH- (aq) cuya constante vale: Kw = [H3O+] [OH-] = 10-14 a 25 ºC Aproximación: Se compara el valor de Kw (10-14 ) con el valor de las constantes de acidez...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA AURORA DEL NUEVO DÍA EN LOS CAMPOS DE BELÉN ESCENA 1 (Los pastores se encuentran dormidos) Ángel G. –Les vengo a dar la buena nueva que en Belén a nacido el hijo del señor despierten vallan a decirle a los demás. Pastor 1 –Es una realidad o es un sueño. Pastor 2 –Qué pasa que soñaste. Pastor 1 –Que un ángel vino a darnos la noticia que a nacido el Mesías. Pastor 2 –Yo también soñé lo mismo vamos avisemos a los demás. (corren) ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBICENTENARIO 200 AÑOS DE HISTORIA ( APARECE LA MAMA TERMINANDO LA COMIDA Y SIRVIENDO UN PLATO) HIJA: YA LLEGUE MAMA MAMA: HOLA HIJA COMO TE FUE EN LA ESCUELA REALZASTE TU EXPOSICIÓN, MI NIÑA VEN SIÉNTATE QUE SERVI TU PLATO Y ESTA CALIENTITO. ¿QUÉ TE PASA HIJA? ¿POR QUÉ ESTAS TAN PENSATIVA? ¿OCURE ALGO?, NO HAS PROBADO TU COMIDA Y ES TU PLATILLO FAVORITO. HIJA: MIA MAMA EN LA ESCUELA EL PROFESOR NOS HABLO SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS, DIJO QUE MÉXICO ESTE AÑO ESTABA DE MANTELES LARGOS...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo lejos, en los campos de Belén algunos pastores velan cuidando sus rebaños. En medio de la noche el cielo se iluminó con una gran luz. CORO: VILLANCICO 1, DIN, DIN, DIN (Entran pastores, se ponen a cocinar, acariciar sus ovejas, cortar leña, etc., los diálogos pueden adaptarse al número y personalidad de los pastores con que se cuente) 1.- PASTOR: - ¡Qué noche tan bella!....¡Qué aire tan tranquilo!... 2.- PASTOR: - Sí, es una bella noche, se siente en ella algo muy especial. 3.- PASTOR:...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRIMERA PARTE SATANAS: AJA! AJA! EXACTAMENTE EL ARBOL SECO, UNOS 10 PASOS LARGOS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 (CAMINA DANDO PASOS CORTITOS Y RAPIDITOS) Y 2 MTS. DE LA NOPALERA, 1, 2 (MIDELOS METROS CONS U COLA) EXACTO ESTA ES LA CASA! LLEGUE! (CAMINA HACIA LA PUERTA DE LA CASA Y TOCA LA PUERTA) TOC. TOC. (VOLTEA A VER AL PUBLICO Y DICE)QUÉ ALEGRES DEBEN DE ESTAR EL EGOISMO Y SU ESPOSA SEGURO ME ESPERARAN CON UNA FIESTA PRECIOSA (REGRESA A LAPUERTA Y TOCA DE NUEVO) TOC, TOC. (REGRESA AL PÚBLICO)...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParodia es una palabra que proviene del latín parodĭa y que tiene su origen más remoto en la lengua griega. En concreto, podemos establecer que parodia es un término que está conformado por tres partes perfectamente delimitadas: el prefijo para-, que puede traducirse como “junto a”; el vocablo oide, que ejerce como sinónimo de “canción”; y finalmente el sufijo –ia, que es equivalente a “cualidad”. Se trata de una imitación burlesca que caricaturiza a una persona, una obra de arte o una cierta temática...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 months ago by BOT-Superzerocool Parodia Para otros usos de este término, véase Parodia (desambiguación). La parodia (del griego, παρώδïα, παρα, en contra de o al lado de, y ώδή, oda) es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica. Modernamente, la parodia no implica necesariamente la burla del texto parodiado. En el sentido de en contra del canto, la parodia se refiere a imitaciones burlonas de...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarodia es una palabra que proviene del latín parodĭa y que tiene su origen más remoto en la lengua griega. En concreto, podemos establecer que parodia es un término que está conformado por tres partes perfectamente delimitadas: el prefijo para-, que puede traducirse como “junto a”; el vocablo oide, que ejerce como sinónimo de “canción”; y finalmente el sufijo –ia, que es equivalente a “cualidad”. Se trata de una imitación burlesca que caricaturiza a una persona, una obra de arte o una cierta...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocategorías > 3. Educación > 4. Preescolar > 5. Pregunta resuelta bibiana v Miembro desde: 04 diciembre 2007 Puntos totales: 100 (Nivel 1) * Añadir amigo * Bloquear Pregunta resuelta Ver otra » Necesito un guión de pastorela cómica para preescolar? ENTRE PASTORES TE VEAS PERSONAJES: DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.) ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS ...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousted debe leer el capítulo “Identificación de géneros académicos y géneros profesionales: Principios teóricos y propuesta metodológica” (Parodi: 2010). 2. Una vez realizada la lectura revise la pauta de evaluación en donde se indican los aspectos y preguntas que debe considerar para llevar a cabo la escritura de la siguiente ficha: 3. Ficha bibliográfica: Parodi, G., Ibáñez, R., Venegas, R., González, C. 2010. Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI. Capitulo 9, identificación de...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto modelo: Parodia de un cuento clásico. |CUENTO CLÁSICO | |PARODIA | |La bella durmiente del bosque |La parodia |¿Era bella y durmiente? | |Una hermosa princesita nació en un lejano país. Todas |cambia la |Una bebé morada y sin pelo nació en un lejano hospital. Todas las hadas | |las hadas del reino...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando la parodia raya en tragedia Noam Chomsky* No es fácil escapar de nuestra piel y ver al mundo de una forma diferente a como se nos presenta día con día. Pero es útil intentarlo. Probemos con algunos ejemplos. Los tambores de guerra están batiendo cada vez con más fuerza respecto de Irán. Imaginemos que se invirtiera la situación. Irán está librando una mortífera y destructiva guerra de bajo nivel contra Israel, con participación de las grandes potencias. Sus líderes anuncian que las negociaciones...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParodia: Calcas: Aquel pródigo que sucedió cuando los dos poderosos reyes de los Aqueos marcharon contra el reino de Teucro al frente de toda la juventud de la Helade, lanza en mano y prontos para la batalla. A este punto, dos reinas de las aves se aparecen a los reyes de la armada de Helena, no lejos del palacio y a la mano que blande lanza. Era una negra y otra blanca por el lomo, acababan de devorar una liebre preñada, muerta con todos sus gazapillos ya cuando tocaba el término de su fugitiva...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParodia Obra literaria: “Blancanieves y los siete enanitos” Alumna:- Curso: 2º año Modalidad: Ciencias Naturales Profesora: Gabriela Alfaro Año: 07/10/10 Argumento de mi elección: El cuento es muy bonito y enseña que no debes ser vanidosa porque no importa lo bella que sea una persona si tiene el corazón sin sentimientos o es desamorada. La Blancanieves fea En un país muy lejano nació Blancanieves una niña muy fea. En su país se veneraban a las feas y castigaban a las niñas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales. Desde el punto de vista religioso, la pastorela es la recreación de los problemas que enfrenta un grupo de pastores para llegar a la adoración...
2809 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo LA PASTORELA En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales. Desde el punto de vista religioso, la pastorela es la recreación de los problemas que enfrenta un grupo de pastores para llegar...
9118 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoPreparando una pastorela” Estando ya la gente dispuesta para ver la obra, con el telón abierto, como por descuido. Sale el director y, en voz alta, dispone los últimos arreglos del escenario, los técnicos participan haciendo preguntas, arreglos luces probando el sonido. Durante este primer acto el escenario presenta la actividad propia en una puesta en escena antes de la función. Los personajes van llegando y se cambian y maquillan delante de la gente como, si no la hubiera. * DIRECTOR:...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, audfed nque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción………………………………………………………………….3 La pastorela y su origen………………………………………………4 La pastorela en México…………………………………………………………………………….6 Conclusiones……………………………………………………………………8 Introducción La pastorela en México y en algunas partes del mundo ha formado parte de las tradiciones navideñas desde hace algunos muchos años. Pero realmente, al paso de estos años, la simbología de los elementos que conforman todo este despliegue teatral, se ha ido terquiversando al grado de perder...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPastorela Barroca Museo Nacional de las Intervenciones El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Museo Nacional de las Intervenciones Ex Convento de Churubusco, invita a la puesta en escena de la Pastorela Barroca, la cual, al presentarse por décimo año consecutivo en la ciudad de México, ¿mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas del país¿. Manifestó lo anterior Tito Dreinhüffer, autor y director de la obra que se presentará del 15 al 23 de diciembre a...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA “ASI SUCEDIÓ EN YUCATAN “ PERSONAJES ANGELES Chan Miguel Chan Gabriel DIABLITOS Kisin Pereza Gula CAMPESINOS Chonita Dn Sos Tano Mona OTROS María JoséEl niño Tamazul ( el sapo) Mucuy (la paloma) Tzotz (el murciélago) Hace más de 2000 años nació el mesías, el libertador, aquel nombre que está sobre todo nombre. Vino a traernos elreino de los cielos, a hablarnos del amor del padre y a abrirnos las puertas del cielo que por el pecado de nuestros...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas identificables, y que suele mostrar las formas de habla respectivas de la aristocracia y de los villanos. El tratamiento que se hace de la figura de la pastora...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque yo me arrepiento -Pero quiero oír juramento del Infante, de quien me gusta el mérito. VIII A la Vizcondesa amable, moza, de Cardona me remito, porque el amor no es provechoso si es forzado. se dice que la pastorela se havlava solo con trovas |} == Lista de ''pastorelas'' == {| class="wikitable" style="text-align:center;" |- !Compositor ![[Incipit]] !Notas |- |[[Marcabru]] |''L'autr' ier jost' una sebissa'' | |- |Marcabru |''L'autr' ier, a l'issida d'abriu'' | |- |[[Giraut...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Pastorelas En el siglo XVI, en Italia, Torcuato Tasso dio a conocer el género teatral "fábula pastoril" que era una pastorela o villancico escenificado. La palabra pastorela viene del italiano "pasttorella" que en español significa pastorcilla. En México, los mayas y los aztecas, hacían representaciones dramáticas de diferente tipos: cacerías, hombres disfrazados de animales, curaciones importantes, etcétera . Estas representaciones tenían un carácter religioso y se llevaban a cabo frente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costumbres. Las Pastorelas es una de las más bellas. Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son los hechos u obras que se transmiten de una...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NAVIDEÑA PERSONAJES * Lucifer * Ángel * Pastor * Pastores (6) * María * José VESTUARIO Lucifer: Traje rojo con alas pequeñas, cola y silbato. Ángel: Ropa blanca con capa y playera de súper héroe. NARRADOR: HACE MUCHO TIEMPO, CUANDO NUESTROS AÑOS AUN NO SE EMPEZABAN A CONTAR, UN NIÑO ESTABA POR NACER, Y COMO YA SE HABIA CORRIDO LA NOTICIA, MUCHAS PERSONAS HACIAN LO POSIBLE POR LLEGAR A BELEN, EL LUGAR DONDE AQUEL NIÑO NACERIA. (Van los pastores caminando de prisa por...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Adoración a los Reyes Magos, ideada por fray Andrés de Olmos, puede considerarse como la primera pastorela compuesta en México. Fue escrita en idioma náhuatl y contiene pasajes como el del Rey Herodes, quien dice a los mensajeros de los tres reyes: Id a darles la bienvenida; dadles el parabien de su llegada. Haya música, haya baile. Dadles honores, ponedles guirnaldas de flores... logrando con ello, a través de la música, las danzas y las flores, arraigar la tradición en los indígenas. En 1530...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA. La historia inicia cuando el personaje del diablo es perseguido por el del Ángel y lo golpea. La historia de la Pastorela se remonta a la Iglesia del municipio de San Miguel Anenepilco en el Estado de México donde el nuevo cura de la iglesia, empieza a organizar la tradicional pastorela haciendo cambios en los personajes que usaba el anterior cura el cual había muerto en forma extraña. Chucho un judicial que año con año había realizado el papel del diablo pide sus vacaciones para...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Pastorela es tomada de las Comedias Pastoriles de Italia del siglo XVI y obviamente fueron traídas a nuestro país por los españoles con el fin de representar lo bueno y lo malo, con más tintes de evangelización que otra cosa. Aprovechando la tendencia cultural de representar cacerías y danzas con un carácter religioso (de manera Totémica) los misioneros retomaron estos Ritos “paganos” remplazándolos por representaciones pastoriles, donde se mostraba la eterna lucha del bien contra el mal. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Pastorela? La Pastorela nació en nuestra tradición cultural decembrina como una forma de diseminación de la doctrina cristiana que rápidamente se convirtió en una auténtica manifestación de teatro popular. Su origen se remonta a las prácticas del teatro medieval llamadas Autos sacramentales, que son representaciones ejemplares de cuadros de la historia sagrada adaptados para el pueblo sencillo de manera didáctica. Durante la colonia, las órdenes religiosas aprovecharon la fuerte tradición...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa palabra PASTORELA proviene del italiano "pastorela" que en español tiene el significado de "pastorcilla". El inicio formal fue en el año 1527 en Cuernavaca, a raíz de la Comedia de los Reyes.... En 1530 se escenificó la imagen de José y María peregrinando además de las aventuras de los pastores supeando obstáculos hasta llegar a Jesús... Las pastorelas demuestran la lucha entre el bien y el mal y son una mezcla de personajes tanto divinos como humanos... Con el correr del tiempo, las pastorelas...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas pastorelas: La pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, aunque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Descripción Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un Ororoso con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas | El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costrumbres. Las Pastorelas es una de las mas bellas. | | Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA El gran invento de Dios Personajes: Virgen María Diablito 1 Pastor 3 Otros pastores José Diablito 2 Pastor 4 Borreguitos Ángel 1 Diablito 3 Estrella de Belén Toro Ángel 2 Diablito 4 Rey Mago Melchor Vaca Ángel 3 Pastor 1 Rey Mago Gaspar Ángel 4 Pastor 2 Rey Mago Baltasar PRIMERA PARTE Ángel 1: ¡Cuánto trabajo! Ángel 2: Si, los ángeles de la guarda tenemos mucho trabajo. Ángel 3: ¿Y los diablitos? Ángel 4: ¿Qué estarán haciendo? Ángel 1:...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesea hacer un montaje escénico (aunque sea sencillo) o un espectáculo de poesía coral. 3. Considere la dificultad del lenguaje y el número de personajes, de acuerdo al grado académico y sensibilidad de sus alumnos. 4. En caso de elegir una pastorela vaya a la sección titulada Segunda llamada, para poesía coral vaya a Tercera llamada. II. Trabajo con el texto: 1. Léalo dos o tres veces. 2. Una vez que usted (es) lo ha (n) comprendido e imaginado sus posibilidades de montaje, léalo a...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA (Entra el baile de las estrellas) ESENA 1 (Estaba una mujer realizando labores del hogar, cuando llega el esposo de trabajar.) Pancho-------ya vine vieja! Toña ---------que bueno enseguida te sirvo la cena (El hombre se sienta mientras la mujer prepara la cena, en eso se asoma ala ventana y ve una...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPastorela La Pastora, de William Bouguereau. La pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, aunque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Índice [ocultar] 1 Descripción 2 Ejemplo 3 Lista de pastorelas 4 Otros usos 5 Referencias bibliográficas [editar]Descripción Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un Ororoso con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque no es nada comparado con lo que yo haré por ti. Nelson: Dime lo que tengo que hacer, yo lo haré, vendería mi alma al diablo con tal de pasar mi examen. Diablo: Pues es casi lo mismo, veras Nelson en unos días, el jueves exactamente será la pastorela de la escuela, tus compañeros se están esforzando mucho para que sea un éxito; lo que quiero que hagas es muy fácil, tu te encargaras de que sea un total fracaso. Nelson: Solo es eso, claro que lo haré, pero recuerda que me vas a ayudar a pasar...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocristianas, hace una cordial invitación a todos los escritores, catequistas, comunicadores, educadores, dramaturgos, artistas católicos, sacerdotes, religiosas y padres de familia a que contribuyan a la creación de una base documental de Pastorelas Católicas. Las Pastorelas, derivadas de los auto sacramentales, narran el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al Salvador. La primera persona en concebir la idea de la representación de la Natividad fue San Francisco de Asís en la Navidad de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo