- Jesús Flores Magón. - Francisco I. Madero. - Aquiles Serdán. - Carmen Serdán. - Emiliano Zapata - Francisco Villa - Venustiano Carranza LIBRETO: Narradora: Hola mi nombre es Adelita, les voy a platicar cómo fue que se desarrolló la revolución mexicana. Todo comenzó cuando el Presidente Porfirio Días se convirtió en un dictador, ya que se adueñó del puesto por más de 30 años. Porfirio Díaz: mexicanos, mi gobierno no permitirá que el pueblo sufra hambre, por eso todos los domingos aquí...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCátedra: Revolución francesa: fue un conflicto social y político con diversos periodos de violencia. En 1789 la organización política de Francia era monárquica, el rey declaraba la guerra y hacia la paz, comandaba los ejércitos, determinaba los gastos y fijaba los impuestos, nombraba y destituía a los funcionarios, dirigía la administración entera, hacia las leyes según sus voluntades personal, pues tenía en cuenta las costumbres fundamentales del reino las cuales eran contradictorias y vagas...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuión teatral, libreto o balurdo,nota 1 es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.1 Índice [ocultar] 1 Tipos de libretos teatrales 2 Véase también 3 Referencias 4 Notas 5 Enlaces externos Tipos de libretos teatrales[editar] Libreto del actor o cuaderno del personaje Libreto del director, guión técnico del director de escena Libreto...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, comoEsquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de los ensayos. Los coreógrafos también juegan un papel...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________ FECHA: SEPT- 2010 ASIGNATURAS: ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA |CATEGORÍAS |4 |3 |2 |1 |TOTAL |CALIFIC | | |Hay una cantidad apropiada|Hay demasiado diálogo en |No hay suficiente diálogo |No está claro cuál de los | | | | ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Rey Fernando Rodrigo Triana 10 Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerle mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar una ruta más corta para llegar a la India y a China. Esto ayudaría a elevar la actividad comercial y así poder diversificar nuestros...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL (En realidad se llama LIBRETO) El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos. Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos: Acto El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2, etcétera. Cuadro Parte del acto en que aparece la misma decoración. Escena Parte del acto en el que...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un guion teatral? El guion teatral o libreto es un escrito que contiene una historia para ser representada por los personajes del guion. Se compone de parlamentos y diálogos acotaciones aciones que deben ser dichos y actuados por los personajes. JORNADA PRIMERA Salen por una parte DANTE, y por otra AURELIO AURELIO: ¿Dónde queda el rey? DANTE: Detrás ...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este guion fue elaborado muy corto pero dejándoles una enseñanza de vida con el fin de llegar a ustedes… planteándoles una historia de hechos reales. Objetivo Proveer elementos para analizar cualquier tema, basado en situaciones o hechos de la vida real. Identificar y conocer las causas y efectos de hechos o situaciones de la vida cotidiana. Justificación Este tema fue seleccionado, puesto que este problema ha causado un gran impacto y este es una realidad que afecta...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuion teatral Todos somos iguales Era un dia como cualquiera en la prepa unitec todo caminaba tan normal como de costumbre, los populares con los populares las divinas con las divinas los deportistas con los deportistas, nerds con nerds en fin todo en su lugar Llego el día en que entro la nueva generación a la escuela y todo comenzó a cambiar, el bullyng hacia su aparición hacia los nuevos alumnos y todo comenzó así: Lunes 8:30 am Entran las divinas al patio central de la prepa (Tifany)...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion teatral (ETAPAS DEL ENAMORAMIENTO) Alejandro: Novio Jimena: Novia Andrés: Amigo Sofía: Amiga NARRADOR Era una vez en una escuela, había un niño llamado Alejandro y su mejor amigo Andrés que se llevaban muy bien; Un día la maestra les dijo que iba a llegar una compañera nueva todos en el salón estaban desesperados por conocerla, el día llego y todos la recibieron muy bien. Al poco rato Alejandro se acercó a Andrés. ALEJANDRO: Oye Andrés ya notaste que Jimena esta muy bonita. ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL. Problemática: La drogadicción. Narrador: La historia empieza en un campo abierto en el cual se aprecia una ventana y un retrato, un florero y unos tapetes en un estante. Es de noche y Juanito está solo en su cuarto. Se escucha los pasos a lo lejos de una persona que viene aproximándose (efectos de sonido: pasos con tabla) Mercedes: Hijo anda a abrir la puerta a tu padre por favor. Juanito no toma prisa en sus pasos y se escuchaba los golpes en la puerta, golpes de que su papá la...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guion Teatral La noche del adiós 23/11/2012 Por: Zeltcin Viridiana Herrera Nava. Planteamiento: Una pareja estable que con el tiempo crea indiferencia. Además de celos, orgullo e infidelidad. Todo se desarrolla en un pequeño pueblo de Zacatecas, Con ambiente tranquilo pero lleno de gente chismosa. La joven protagonista del Guion tiene por nombre “Katalina (sobrenombre Katy)”, Su amiga llamada “Andrea” y el joven novio “Rafael”. Escena I -La...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion teatral Los caminos de Sartania Retrato de los personajes: Juan: Un hombre alto, de unos 35 años, robusto cabello corto y negro, barba en forma de candado, sus ropas son viejas y sucias, astuto. Ramiro: Estatura media, delgado, cabello corto y marrón, de 30 años, ropas sucias y viejas, mal intencionado. Roberta: Una mujer delgada, de baja estatura, cabello largo y negro, humilde e ingenua. Escenarios: I. Casa de Roberta: pequeña, descuidada, humilde, acogedora, de madera, una mesa...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuion Teatral “ CUARENTENA ” Narrador: Al empezar el 6 semestre de perepatoria Pablo y Jase son amigos inseparables Jase que tenia 6 años de novio con Devora y Pablo apenas cumplia 3 años con Rosa. Maestra : Buenos tardes alumnos esta es la clase de calculo. Pablo: Oye Jase y que piensas hacer con Devora ahora que cumplen 6 años de novios. Jase: Pues la verdad no se que regalo hacerle !. Narrador : En ese momento 2 señoritas tocando lapuerta Nereida y Jesenia. Nereida: Podemos pasar ...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNecesito guion teatral corto, simple e infantil si se puede de 4 personajes? Personajes: Príncipe Las hadas Fauna y Flora La Bella Durmiente Un Grillo Una Araña Una Perdiz Enfrascada (Una habitación en penumbras. El Príncipe se choca con el hada Fauna.) PRÍNCIPE: Perdón, señora. FAUNA: Señorita. PRÍNCIPE: No, no. Yo soy un Príncipe. FAUNA: ¿Alguien le preguntó algo? PRÍNCIPE: No, disculpe, es que yo... FAUNA: Ni siquiera por la edad le permito que me diga...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuion teatral Nombre del alumno: José Antonio Morales R. Fecha de entrega: 18-Sep-2012 Materia: Orientación y tutoría Personajes: -Eliot Sinclair -Adrien Almos Balan -Henry Fergut -Marshall Matters -Wesley Norman Arsen -Científico 1 -Cientifico 2 (Laboratorios de investigaciones y experimentaciones con humanos, 14 mayo de 2031, tratamiento contra la calvicie) Científico 1: Finalmente eh descubierto como desaparecer la calvicie. Científico 2: ¡Increíble! A probarlo en humanos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL EN LA CORDILLERA AUTOR DESCONOCIDO PERSONAJES: Doctor Meissner Doctor Celiz Kira Kimmy Karhel Vani La escenografía es cerca de la cordillera de los a Andes, donde rodeada por altas montañas de blancas cumbres y milenarios bosques de alerces había una mística laguna de forma redondeada y de aguas transparentes,...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Primaria Justicia Y Libertad Español “Guion Teatral” Diego Morales Morales 5to A N.L 22 María Alejandra Galindo Hernández EL DOCTOR IMPROVISADO Personajes: Sastre (doctor) Muerte (comadre) Esposa Narrador Mozo Escenografía: casa PRIMER ACTO Narrador: En un pequeño pueblito vivía un sastre con su familia eran muy pobres, en una mañana cuando sus hijos lloraban de hambre decidió buscar fortuna. Sastre: Pobres de mis hijos sufren de hambre no tengo nada traigo los...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion de Representación teatral Mario - Pancho Ramírez (El alcohólico) Victoria - Lucia (La esposa) Yolanda – Licenciada de Alcohólicos Anónimos Gerardo – Joaquín (El mejor amigo) Juan Pablo – Carlitos (El hijo) Michelle – Diana (La mejor amiga alcohólica) El resto del salón – Personas que se encuentran en alcohólicos anónimos. Acto I (Tras una tarde de trabajo, Pancho llega a su casa, y lo primero que hace es ponerse a beber) Lucia: (se acerca con temerosa) Tan temprano y ya estas tomando...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL. PARA TRABAJAR CON NIÑOS. AUTORA. KAREN MARIA COLON VILLERO GOTITA DE AGUA |NARRADOR: Todo comenzó en una noche muda, en el que las estrellas tiritaban del enorme frio que acontecía en el| |espacio; sí la tierra estaba muy enferma, lloraba y lloraba con mucho desconsuelo y pena. | |TIERRA: hay Dios mío me duele la vida, me duele la tierra, el agua, haaaaa estoy marchita desértica y abandonada | |haaaaaa....
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta Camila -Príncipe Cesar -Hermanastra Dayana -Hermanastra Amanda -Madrastra Karla -Hada madrina Nicol -Duque y mensajero Darwin -Narrador Sandy Cenicienta: (Cantando) Madrastra: (Gritando) Cenicienta, ponte a fregar los pisos, a limpiar los vidrios y a limpiar la cocina también Griselda: Sí, ponte a fregar los pisos. Griselda y Anastacia: ¡y que sea rápido! Ji, ji, ji. Cenicienta: Cuánto trabajo, tendré que apurarme, si no, otra vez no dormiré limpiando...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica “2 de octubre” Turno: vespertino Grado: 3º Grupo: 04 Materia Literatura I Imparte: Marielos Zazueta López “Guion Teatral – Melodramática” Presentan: Jorge Liera Laguna Keren Alfaro Gámez Cristian Duarte Urías Ximena Castro López Priscila Urías Sauceda Jaqueline Duarte Madueño Ciclo escolar: 2014-2015 A diciembre de 2014 “Lo de adentro me importa, si lo de afuera me gusta” Narrador (Jaqueline): Priscila y Keren son mejores amigas...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL TITULO DE LA OBRA: CABILDO ABIERTO Año 1810, los criollos de Santa fe en la Nueva Granada, están inconformes con el trato que reciben por parte de los chapetones españoles. Un grupo de criollos notables decide crear un incidente, con algún chapetón, para que de esa forma el pueblo enardecido presione al virrey para conformar un cabildo abierto. PERSONAJES: -Esclava 1. Afro -Esclava 2. Afro -Joaquín Camacho. Criollo -Virrey Amar y Borbón. Español -Virreina. Española...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Madrina -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastacia y Griselda. Estas tenían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa lujosa y seguía todos sus caprichos, pero trataba muy mal a...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL CASOS DE LA VIDA Narrador: En una mañana de un día como todos, una humilde y pobre familia sale a vender sus flores en un semáforo y con la venta se estas es con lo que se sostienen a diario (la familia empieza a gritar a la orden). Por otro lado antes del semáforo se aproximaba una familia con plata y niños demasiado creídos que iban en su gran carro y se dirigían a una fiesta pero de repente…… (El carro choca contra una de las vendedoras rosa sale...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNube Luna GUION: Acto I (De noche en el cielo. La Estrella esta en medio del escenario. Las Estrellitas están detrás de ella. El Sol entra) Sol: ¿Que estas haciendo aquí tan temprano? Se supone que deberías estar durmiendo. Estrella: Lo se… pero quería hablar...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Esc. Sec. #30 Profr. ‘’Rogelio de León Garza’’ Materia: Español Profra: Irma Hernández Mora Tema: Guion Alumno: Devany Cecilia Rodríguez Vaquera No.deLista: 32 Grado: 2do Gpo:6 San Nícolas de los Garza N.L. 10/06/13 ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Estrella Estrellitas Sol Gallo Nube Luna GUION: Acto I (De noche en el cielo. La Estrella esta en medio del escenario. Las Estrellitas están detrás de ella. El Sol entra) Sol: ¿Que estas haciendo aquí tan temprano? Se supone que deberías estar durmiendo. Estrella: Lo se… pero quería hablar contigo… por eso me quede aquí. Sol: ¿De que quieres hablar conmigo? Estrella: De la luna…¿Has hablado con ella? Sol: No… pero me gustaría hacerlo. La he visto...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Vanessa Abigail Mendoza Alvarado Tema: El buen uso del reciclaje Grado y Sección: 1° “B” GUIÓN En un lejano lugar, cerca de una laguna, había un pequeño poblado al que los habitantes de los pueblos vecinos le llamaban Suciopueblo porque estaba rodeado de basura: había llantas viejas, latas, botellas, papeles y toda clase de suciedad tirada por las calles. En la escuela de aquel pueblo estudiaban niños muy sucios llamados los Suciniños. Estos se llamaban Juan, Pedro, Luis y...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoguion de teatro ESCENA 1 Un día paso una abuelita y toco en un castillo donde vivía un joven apuesto que no le gustaba nada más que él, la viejita le dijo que le daría una rosa por un poco de refugio pero el príncipe se burlo del REGALO, pero la viejita era un hada y hechizo todo el castillo y le dijo que el hechizo se rompería si alguien se enamorara de él. ESCENA 2 un día salió una bella joven al pueblo todos decían que era rara porque le gustaba LEER, luego de ir al pueblo fue a su...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofunción! Cada día el interés de los más pequeños por el teatro es mayor. Las funciones de teatro ya no atienden solamente a los adultos, el público infantil crece y se muestra muy atraído por esta nueva actividad. El lenguaje, los escenarios, los guiones,… utilizados en el teatro infantil, cada día consiguen transmitir sentimientos, valores y se transforma en una gran herramienta educativa para los niños. Qué aporta el teatro infantil a los niños El teatro se ha convertido en una gran herramienta...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de radio Título del programa: La drogadicción Programa Núm.: 1 Duración total: Locutora 1: Miriam Noemí Ávila Locutor 2: Erik Bernal Locutor 3: Abdiel Tadeo Locutor 4: Uriel Martin Operador: Fecha de transmisión. Audio Locutora 1: Hola muy buenas tardes bienvenidos a su programa favorito “La luz de la salvación “ El día de hoy hablaremos de un tema muy importante y estarán con nosotros sus conductores favoritos preséntense amigos primeramente… ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunos ideologos de la revolución Voltaire y Montesquieu. Mucho antes de la revolución, sabios y escritores habían formulado los deseos de la burguesía. Voltaire (1694-1778) ejerció una poderosísima influencia sobre las ideas de su siglo. Escritor célebre, duelo y señor del pensamiento de sus contemporáneos ilustrados, autor de un sinnúmero de obras teatrales, libros de historia, manifiestos políticos, Voltaire se dio a conocer por sus violentos ataques contra la estructura feudal y la iglesia...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DIA DE LA MAMÁ. La mamá perfecta PERSONAJES Renata Madre Voz Madre 1 Madre 2 Renata y su madre entran al living, discutiendo. RENATA: ¡Mamá, ya tengo quince años! Quiero salir con mis amigos, ¿por qué no puedo volver después de las doce de la noche? ¡Todos mis amigos pueden! Madre: No eres tan mayor como piensas, y no me importa si tus amigos vuelven tarde a sus casas. Tú eres mi hija y mientras vivas en casa harás lo que te digo. RENATA: ¡No es justo! Tú solo quieres que haga...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacer que los estudiosos del arte pierdan su tiempo con teorías estúpidas. Johann Sebastian Bach compuso música difícil para hacer sufrir a los músicos barrocos. La Maldad en la era moderna [editar] Los Franceses decapitaron a los nobles para nombrar a un emperador. Los Franceses y los gringos se volvieron amigos. Los países latinoamericanos se libertaron de sus opresores para poder partirse la madre tranquilamente entre compatriotas. La Maldad en la era Contemporánea [editar] Europa...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica Industrial 130 Español 2 “Guion de teatro a partir de un cuento” Profesor: Donaciano Monroy Román Alumno: Kevin Omar Morales Gómez Grado y Grupo: “2° E” Ciclo Escolar 2010-2011 H. Veracruz, Ver., a 27 de Mayo del 2011 “El ahijado de la muerte” ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofue elaborada con la finalidad de aprender y enriquecer nuestros conocimientos como estudiantes ya que también como todo un buen estudiante tenemos que contar con ideas y aspectos de todo un director. Esto porque la vida también es como una obra teatral solo que cada uno es el protagonista de su vida. AGRADECIMIENTO HEMBRAS Asesinas (Narrador) Tiempos atrás en el pueblo de Jacaltenango...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode las mujeres en la revolución ¿Porque considera que actuaron así? 2) ¿Quienes fueron los revolucionarios y que papel cumplieron?¿Porque consideras que Robie Pierre realizo un cambio tan abrupto en sus posiciones politicas? 3) ¿Como se comporta la monarquia y como la aristrocia?¿Que ocurrio con ellos? 4) ¿Que fue el “terror”?¿Como considera el video a este periodo?¿Hay otra vision de esta etapa?¿Cual es su interpretacion del terror? Respuestas: 1) La Revolución Francesa supone un cambio en...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuion, Una historia de millonarios. Personajes: Narrador El abuelo Paco (hijo uno 20 años) Ximena (hija dos 18 años) Paulina (hija tres 15 años) Aladin (hijo cuatro 11 años) Ximena (Dani): Paco… me acaban de dar una horrible noticia (Ximena se pone a llorar inconsolablemente) Paco (Abraham): Ximena, ¿Por qué loras? ¡¿Qué paso?! (Paco estresado y preocupado) Ximena (Dani): El avión de papa y mama se estrelló en el mar y no tienen noticias de ningún pasajero. (Ximena sigue llorando) ...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende Aldama Arias 2 españolas 2 españoles Pípila PRESENTACIÓN NARRADOR: Hace ya 205 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla tomara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este mes celebramos esta lucha armada que nos liberó de los españoles. NARRADOR: La Nueva España gozaba...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinfluencias políticas de la Revolución francesa en las Ciencias Sociales. Procedimiento:Resultados: Instrucciones: 1. Investiga sobre la Ilustración y la Revolución francesa los siguientes puntos: o ¿Qué es la Ilustración? Es un movimiento filosófico, político y socialde la Europa del siglo XVIII que pugnaba por el uso de la razón, la ciencia y la cultura para mejorar la sociedad y hacer una vida mas prospera y feliz. o ¿Cómo influyó la Ilustración en laRevolución francesa? Por los principios de...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLunes 12 de Abril de 2010 Colegio San Anselmo U. I. O. G. D Revolución Francesa “Un conflicto de múltiples causas” Profesora: Loreto Gálvez Alumno: Itxiar Arrasate Curso: IV medio C La revolución francesa es uno de los hitos de la historia más estudiados por el hombre, no sólo por su relevancia en la historia universal, que se traduce en que es el punto de término de una época (moderna) y a la vez es comienzo de otra (contemporánea),...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO LA REVOLUCIÓN FRANCESA Nombre: ____________________________________________ Fecha: Antecedentes: La Revolución Francesa es la manifestación del cambio ideológico que experimentó Europa durante el siglo XVIII. Ya vimos que la Ilustración fue un movimiento intelectual que insertó en la mente de las personas los ideales de libertad, igualdad y derecho a la propiedad. Esta Revolución significó un importante cambio político e ideológico, ya que debemos recordar que en...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsecuencias de la Revolución Francesa 1-Se destruyó el sistema feudal 2-Se dió un fuerte golpe a la monarquía absoluta 3-Surgió la creación de una República de corte liberal 4-Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos 5-La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo 6-La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa 7-Se difundieron ideas democráticas 8-Los derechos...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo=LA REVOLUCION FRANCESA= =LA REVOLUCION FRANCESA= La revolución Francesa fue un acontecimiento social y político que se dio en el año de 1789 en Francia, con el objetivo de liberar a este país de la opresión y dictadura de quien estaba a cargo las decisiones y el poder, Luis XVI, y el triunfo de este movimiento fue gracias a diversos acontecimientos, personas y luchas, pero sobre todo al movimiento cultural e intelectual europeo llamado “La ilustración” INTRODUCCION ...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Francesa La revolución Francesa es, sin duda, uno de los procesos históricos más importantes de los últimos siglos, siendo este el más importante en Europa. Este hecho es conocido como el punto final de la Edad Moderna, para así dar paso a la Edad Contemporánea, que se expande hasta hoy en día. Se puede entender esta Revolución como la ruptura de la sociedad feudal ante las fuerzas en crecimiento de la burguesía; siendo esta la transformación política y social más profunda desde...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION FRANCESA RESUMEN: Se denomina Revoluci;on Francesa al movimiento pol;itico, social,economico y militar y, que abarco un periodo de 10 anos (1789-1799); el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquia absoluta y el establecimiento de un Gobierno republicano democratico. Esta revolucion tuvo caracter liberal y burguesía .Liberal porque preconizada los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, y, burguesa porque el proceso revolucionario fue llevado a cabo...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN FRANCESA LAS IDEAS Los pensadores franceses admiraban la organización política, social, económica y la filosofía inglesa. De esa admiración surgieron las ideas principales de la Ilustración francesa: Fe en el progreso humano. Los hombres mejoran a través de la educación. Libertad religiosa. Todos los seres humanos son esencialmente iguales. El gobierno de un pueblo surge por convenio de los ciudadanos. Tales ideas fueron propugnadas por pensadores como Rousseau, Diderot, D'Alambert...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Francesa : Una lucha de clases. En este tema se está hablando del término de la revolución que es el proceso mediante el cual surge un cambio radical en las instituciones fundamentales del estado o de la sociedad. También habla que es un movimiento generalmente violento lo cual tiene dos niveles: el primero es el plano de las ideas y el segundo el plano de la acción misma. Y todo esto fue llamada por Napoleónica por que era dedicada a Napoleón Bonaparte uno de los gobernadores...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución Francesa La Revolución Francesa se caracterizó por ser un proceso social y político que se desarrolló en su totalidad en Francia. Aunque la organización de Francia se basó en un vaivén de república, imperio y monarquía durante unos 75 años, después de que la primera República cayera tras el golpe de estado que estuvo a cargo de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución dejo a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, se convirtió en la fuerza política que pasó a dominar en todo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico N°2: La Revolución Francesa Los periódicos y la revolución Los gobiernos franceses partidarios de la monarquía absoluta durante el antiguo régimen adoptaron algunos métodos para limitar la libertad de imprenta, incluso amenazaron a libreros e impresores con la prisión y la horca. Finalmente, se organizó una corporación real que era la única autorizada para producir libros y que debía cumplir los reglamentos sobre el comercio de las ediciones. Siguiendo las ideas del mercantilismo...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa revolución Francesa La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista, la economía de ese país estaba completamente arruinada los nobles consecuentemente sufrían dramas financieros, el...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa revolución francesa implica el fin del antiguo régimen y del liderazgo político social y aristócrata, pasando así el poder a la burguesía. A partir de este momento sucederán una serie de revoluciones tales como revoluciones liberales y nacionalistas, que se inspiran en las mismas ideas que inspiraron la revolución libertad, igualdad y fraternidad. La revolución francesa tiene muchas causas en muchos ámbitos por lo que se le denomina que es de multicausalidad. Algunas causas son: Político:...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroduccion La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. Causas...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución Francesa Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia. — La proclamación de la República El mismo año de 1789, cuando los colonos norteamericanos publicaban su Constitución, estallaba la Revolución en Francia. Esta tuvo una repercusión tal, que se la considera como el...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario • Definición de la revolución francesa La revolución francesa fue un proceso social y político que tuvo lugar entre 1789y 1799 en Francia y que, con el tiempo, se extendió a otros países. Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo. • Antecedentes de la revolución francesa -estamentos: La sociedad francesa estaba dividida en estamentos dependiendo de sus clases sociales, el poder mas alto le tenia el rey, tras estaban la nobleza y el clero y el nivel mas bajo...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Revolución Francesa. -Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. -Los gastos militares y un lustro de malas cosechas crearon una gravísima situación social. La mayoría de la población se vio en la miseria mientras el lujo y el despilfarro del rey y la nobleza continuaban como si nada. Luis XVI se negó a realizar cualquier tipo de reforma y defendió los...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportantes ocurridos en los años de la Convención (1792-1795), los cuales serán dados a conocer a lo largo del mismo. Hechos tan importantes ocurridos en ésta revolución, específicamente en ésta etapa, como el asesinato de Luis XVI, el gobierno de la Convención nacional (de donde viene el nombre de esta etapa de la revolución), la masacre ocurrida durante ‘’El Terror’’, el gobierno de los jacobinos bajo el nombre de Comité de Salvación Pública, la ejecución de Robespierre y demás hechos que...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo