Nuestros héroes, militares, civiles o ilustres personajes, son aquellos que entregan hasta la vida por una causa y por su valor y entrega personal, son los mejores hijos de la patria. Por eso, los admiramos y conmemoramos, poniendo en relieve las virtudes de su vida para que sirvan de guía y ejemplo a las nuevas generaciones. Los héroes no sólo se dan en el campo militar, sino en el civil, son personajes cuya vida y obra son modelo de valores cívico y morales como la iniciativa, laboriosidad...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHéroes Civiles, Héroes Militares y Personajes ilustres HEROES CIVILES: José Olaya Balandra Hijo de José Apolinario Olaya Córdoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento y condenado a muerte; a pesar de las torturas, nunca reveló su misión y prefirió tragarse las cartas encomendadas para...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. INTRODUCCION En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidios. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidiós. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos que los...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Grau Seminario: Nació en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y María Luisa Seminario Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro años después participó en la rebelión de Manuel Ignacio de Vivanco contra la Constitución Liberal de Ramón Castilla. Al ser derrotado, Miguel Grau volvió a trabajar en la marina mercante. A la Marina de Guerra regresó en 1863. Durante la Guerra contra España participó...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBellido "... luchad por vuestra libertad y vereis que viviran..." María Andrea Parado de Bellido (Huamanga, 5 de julio de 1761? - † Huamanga, 1 de mayo de 1822).Heroína peruana, mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia del Perú, su gesta sucedió durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, ya iniciado el proceso final de la Emancipación. Fue una mujer de raza indígena y quechua-hablante, que exponiendo su bienestar y el de su familia...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDulces limeños Suspiro a la limeña Los orígenes del postre se dan a mediados del siglo XIX en la ciudad de Lima, Perú, sin embargo tiene una clara influencia islámica. El primer dato que se tiene respecto a su elaboración se encuentra reseñado en el Nuevo Diccionario Americano de Cocina del año 1868 bajo el nombre de Manjar Real del Perú. La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarez, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS | VALOR | Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos Destrezas * Identifica | * El mapa del Perú y sus límites. * Las regiones del Perú. * El continente americano. | * Identifica el mapa del Perú y sus límites utilizando puntos de referencia espacial. * Identifica y valora las regiones naturales del Perú. * Identifica el continente americano. | * Aprecia sus características. * Mostrando seguridad y valorando cada región. * Demuestra...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. Introducción En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidiós. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos...
4384 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completonuestros héroes ilustres ya que ellos dieron todos por nuestro país querido: El Perú Este trabajo cuenta con información sobre: Los Héroes Civiles, Militares Y Personajes Ilustres Del Perú Y también cuenta con la información importante sobre un personaje ilustre chancayano muy emblemático, ojala les guste este trabajo gracias Mariano Melgar (1790 - 1815) Mariano Melgar (1790 - 1815) Héroes Civiles Del Perú Héroes Civiles Del Perú Poeta y combatiente de la Independencia del Perú. Luchó junto...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHEROES MILITARES Y CIVILES MILITARES AUGUSTO B. LEGUÍA En 1919, cuando Europa comenzaba a reponerse de la catástrofe de la primera guerra mundial conmovida por oleadas de movimientos sociales, en los que ya comenzaba a dibujarse la figura del fascismo, y el ideal de un impulso renovador se extendía por toda la América, en el Perú llegaba a la Presidencia, por el trillado camino del golpe de estado, un pequeño hombrecito de 56 años, espesos bigotes y simpático de aspecto, invariablemente vestido...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEROES Y PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ Alumna: Illary Jara Curso: Formación Ciudadana y Cívica MARÍA PARADO DE BELLIDO El Perú tiene muchos héroes, la mayoría de ellos son varones, pero también deben destacarse los actos heroicos realizados por mujeres heroicas, sobretodo que contribuyeron a nuestra independencia, un ejemplo de esto es María Parado de Bellido. Pocas son las informaciones que se tienen sobre la mayoría de héroes populares, como es el caso de nuestra ilustre personaje; de ella...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEROES MILITARES Miguel Grau Seminario Miguel María Grau Seminario, nació en Paita el 27 de julio de 1834, fue un marino, político y almirante de la Marina de Guerra del Perú. Fue considerado como El Caballero de los Mares porque el 21 de mayo de 1879, en la batalla de Iquique en la guerra del Pacífico, luego de hundir al Esmeralda chileno y de la muerte del jefe chileno Arturo Prat, salva a los sobrevivientes del barco vencido. Pero su epopeya se completó el 8 de Octubre de 1879 cuando Grau...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoperuana.En Rioja, una de las ciudades con más personalidad y tradición entre los pueblos del oriente peruano, existe una versión propia de los carnavales que no se parece a ninguna otra, y que sin embargo tiene el corazón de todos los carnavales del mundo.A continuación, exponemos los aspectos característicos de esta festividad popular: Rioja, noble y acogedora ciudad amazónica, es la capital de la provincia del mismo nombre, una de las diez de la Región San Martín, en la Selva Alta del Perú. Es la...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiódicos de inspiración católica, como La Patria y El Progreso Católico. Entre 1864 y 1865 editó su propio periódico, El Tiempo, que apoyó al gobierno de Juan Antonio Pezet. Nicolas de pierola fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899. Junto con Ramón Castilla es considerado como el más notable presidente peruano del siglo XIX. Entre 1874 y 1877 intentó en varias ocasiones derrocar...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú Institución educativa emblemática Luis Fabio Xammar jurado Profesor: Eduardo Fernández Gestro Área: educación ciudadana y cívica Grado: 3º sección:”A” Integrantes: Fernández venturo Thalía Márquez Carrasco Miriam ...
8917 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoPersonajes ilustres: MARIO VARGAS LLOSA Novelista peruano nació en Arequipa- 1936, se dio a conocer como escritor de una obra teatral. Su prolífica obra: "Los Cachorros", "La Ciudad y los perros", "La Casa Verde", "Conversaciones en la Catedral", "La Tía Julia y el Escribidor", "La Guerra del Fin del mundo”. En 1996 ingresó en la Real Academia de la Lengua Española. Víctor Raúl haya de la torre Nació en 1895. Su oposición a la dictadura de Leguía le llevó a la cárcel, de donde salió...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos personajes ilustres contemporáneos del Perú Hablaremos de todos aquellos que por su trayectoria muy destacada en cualquier ámbito, ya sea artístico, musical, literatura, un descubrimiento o campeonatos han dejado en algo el nombre del Perú, y son reconocidos por ello. Gian Marco Javier Zignago Alcóver Gian Marco nació el 17 de agosto de 1970, es un reconocido cantante, compositor y ex presentador de televisión peruano. Sus canciones, de las cuales es autor, se han vendido en miles de copias...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES Y MILITARES DEL PERU Héroes civiles: El Inca Pachacutec: El emperador inca Pachacutec fue un gran soberano, el verdadero organizador y creador del imperio que se denominaría Tahuantinsuyo. Aunque no fue designado inicialmente como sucesor del inca Wiracocha, su coraje y su valentía fue la que salvo al reino cuzqueño que sufría un ataque militar de los belicosos ejércitos Chancas . El Sapa Inca emprendió la reconstrucción del Cusco. Engrandeció esta llaqta. Puso especial interés...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES 1.- PACHACUTI INCA YUPANQUI (Pachacuti o Pachacútec Inca Yupanqui; ?-?, 1471) Primer soberano del llamado Imperio histórico Inca (1438-1471). Dotado de un gran talento militar, inició la expansión del Imperio Inca más allá de las fronteras del Perú actual: hacia el norte, conquistó los reinos chimú y de Quito, y por el sur llegó hasta el valle de Nazca. Pachacútec No fue, sin embargo, un mero conquistador, ya que también supo dotar a su Estado de una sólida y eficaz estructura...
9395 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. INTRODUCCION Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos que los llevan a poder ser nombrados héroes. HEROES CIVILES PACHACUTEC Fue el noveno gobernante del estado...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolítica. Reconocimiento: Por su inteligencia y por sus hazañas ha sidoreconocido como el fundador de la identidad nacional peruana yaque alimentó la idea de liberación del yugo español y marcó el iniciode la etapa emancipadora en la historia del Perú luego de casi tressiglos de ser colonia española. • 4. JOSE OLAYA BALANDRA Nació en Chorrillos el año de 1782. Su principal ocupación era lapesca.En 1823 los realistas ocuparon Lima obligando a la resistencia aretirarse del Real Felipe en el Callao...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|26 |Día Internacional de la Preservación de los Boques Tropicales. | | |28 |Día de San Pedro y San Pablo. | | |29 |Día del Heroico Sacrificio de José Olaya Balandra. ...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPAÑA DE SAN MARTIN EN EL PERÛ LOS PROPOSITOS Y LOS LÍMITES Dos acontecimientos ayudan a explicar los movimientos de San Martin en el Perû -El firme avance de Bolivar al norte del subcontinente y el pronunciamiento liberal del general Rafael de Riego. Cubierto el compromiso asumido por los gobiernos chileno y rioplatense San Martin solo podía contar con el éxito de Bolivar y con los nuevos recursos que podía sumar en pero. La guerra tuvo un comienzo auspicioso: fracasadas las conversaciones...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonajes de San Martin Emilio San Martin Peña.- Nació en Moyobamba, el 19 de enero de 1,861. Fue hijo del limeño, don Agustín San Martín, comerciante, Senador por Loreto en 1,894 y su madre moyobambina doña Martina Peña. A la edad de 13 años abandona su tierra para seguir sus estudios en Lima, ingresando posteriormente a la Escuela Naval. El 25 de Mayo de 1,880, probó su heroísmo en la rada del Callao, entre las lanchas Chilenas "GUACOLDA" y "JANEQUEO" y la peruana "INDEPENDENCIA", comandada...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotenemos la suerte de vivir en paz HEROES CIVILES, HEROES MILITARES, PERSONAJES ILUSTRES EL HEROE MIGUEL GRAU fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El Caballero de los mares. Fue hijo del teniente coronel gran colombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau y Berríos, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar...
6488 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoEscuque Bendecido "La imagen del Divino Niño Jesús, que habría de constituirse más luego en el alma de un pueblo, en su sol de gloria, en fuente inagotable de misericordia, en lazo de unión para la colectividad Escuqueña y con su sonrisa señalarle sus rumbos de fe, esperanza y bienestar, vino a Gibraltar por allá en los años de 1610 a 1611, traída por la familia GUANCHEZ Y CERRADA, procedente de León, en España. Esta familia, como tantas otras, se encaminó a Gibraltar y allí se estableció en vista...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERU. Organización de la campaña del Perú. La victoria de Maipú hizo posible el comienzo de la conformación de la expedición libertadora hacia Perú. La Expedición Libertadora del Perú fue una fuerza militar anfibia creada en 1820 con la misión de independizar el Perú. Para llevarla a cabo, el 5 de febrero de 1819 se firmó un tratado entre Chile y las Provincias Unidas del Río de la Plata. La fuerza expedicionaria sería organizada por ambos países y los costos debían ser reintegrados por el...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAN MARTIN José Francisco de San Martín (Reducción de Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778, [actual Provincia de Corrientes, Yapeyú, Argentina] - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar rioplatense cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. Gobierno en Perú San Martín ocupó Lima y reunió un cabildo abierto el 15 de julio. El día 28, ante una multitud reunida en la Plaza de Armas de Lima, San Martín...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSAN MARTÍN Y LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones.Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como unicos focos de agitacion libertaria:...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplanas tierras de la llanura amazónica. Tierra de orquídeas, aves maravillosas, importantes sitios arqueológicos y gente trabajadora dedicada al cultivo de la tierra, San Martin es una promesa de desarrollo que busca deshacerse de la sombra del narcotráfico y el terrorismo que subyugó su territorio del pasado. GEOGRAFÍA San Martin posee un agreste territorio selvático compuesto por escarpadas montañas cubiertas por espesa vegetación y por la amplia llanura amazónica. UBICACIÓN: Se situa en la...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HISTORIA Los restos del imponente Gran Pajaten se ubican en el Región de San Martín Juanjuí . Las referencias históricas de la región provienen de los primeros años de la conquista cuando se iniciaron las obras exploratorias de la Amazonía, conocidas tradicionalmente como "entradas", las primeras de estas las realizó Alonso Alvarado en 1539, quien antes en 1535 ya había llegado con 13 hombres hasta la zona de Chachapoyas. La ciudad de Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba, fundada en 1540...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres. Por Resolución de la Comandancia General de la Marina Nº 360-99 del 5 de abril de 1999 se estableció que el 5 de agosto de cada año se conmemore el Día de la Autoridad Marítima del Perú. Por Resolución de la Comandancia General de la Marina de fecha 21 de octubre de 1999 se creó la Escuela de Calificación por Actividad Capitanías y Guardacostas El Servicio Nacional De Sanidad Agraria – (SENASA) Es un Organismo Público Técnico Especializado...
3716 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES DE LA LOCALIDAD Y/O REGION ICA HEROES CIVILES: Son aquellos que dotados de gran voluntad espiritual, de valor y de nobleza lo impulsaron a realizar acciones heroicas y nobles que sirven de guía y ejemplo a su comunidad. No tienen la preparación militar deseada, pero tienen ese impulso de actuar ante situaciones Inesperadas en la vida cotidiana o incluso mostrar heroísmo si se trata de defender la patria. Por ejemplo tenemos a los señores bomberos de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprivadas, que hacen de él una personalidad excepcional aún entre los grandes héroes. En ocasión de un nuevo aniversario de su muerte, el autor de esta nota evoca algunos rasgos y anécdotas del militar argentino que lo muestran en su vida cotidiana y que subrayan, en este momento del país, la grandeza ética del prócer y su profunda modestia. Es curioso que un hombre que vivió muy pocos anos en la Argentina y cuyas hazañas militares tuvieron lugar fuera de nuestro territorio sea, para los argentinos, e1...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHEROES MILITARES ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY Nació en Ayacucho en el año de 1833, se unió al ejército liberal en 1854. Tuvo una actuación destacada en la guerra del Pacífico (1879-1883). Durante la ocupación del país por los chilenos dirigió la resistencia peruana en la sierra central peruana. Allí fue conocido como Taita Cáceres y El brujo de los Andes. Ocupó la presidencia de la República de 1886 a 1890. Al término de su mandato se le destinó a Inglaterra y Francia como ministro plenipotenciario...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBreve biografia de Jose de San Martin. José Francisco de San Martín nació en Yapeyú, actualmente en la provincia argentina de Corrientes, a la vera del caudaloso río Uruguay, el día 25 de febrero de 1778. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del departamento; su madre, doña Gregoria Matorras, era sobrina de un conquistador del Chaco. En 1784 se traslada a España con su familia, donde estudia primero en el Seminario de Nobles de Madrid y luego, en 1789, inicia su carrera militar...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO EN CONMEMORACIÓN AL FALLECIMIENTO DEL GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN 1) HABLA SIL: Estamos reunidos hoy para conmemorar los ciento sesenta y dos años del tránsito a la inmortalidad del padre de la patria: el General Don José de San Martín. El general don José de San Martín murió lejos de la patria que él tanto amaba y por la que luchó para lograr su independencia. Símbolo de esa independencia es la bandera azul y blanca, fiel compañía y testigo silenciosa del valor del general y sus soldados...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHéroes civiles: Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso Mariano Melgar nació en Arequipa, Perú, el 10 de agosto de 1790. Fue hijo de don Don Juan de Diós Melgar Sanabria y Doña Andrea Valdivieso Gallegos. Fue bautizado dos días después de su nacimiento en la Catedral de Arequipa. Creció en su tierra natal, a los tres años ya sabía leer y escribir. Su hermano Jose Fabio Melgar afirmaba que a los ocho años ya manejaba el latín, y otros autores indican que además Melgar antes de cumplir los diez años llegó...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Martín (Meta) San Martín de los Llanos es un municipio del Meta, Colombia. Se encuentra a 70 km de Villavicencio Es uno de los municipios más antiguos del país con 428 años, fundado en 1585 conocido por la hospitalidad de sus habitantes, el Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano y las tradicionales cuadrillas sanmartineras. Historia Fecha de fundación: 11 de noviembre de 1585 Fundador: Pedro Daza de Heredia Los primeros conquistadores que hicieron su arribo a los llanos...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPiérola y Villena (n. Arequipa, Perú, 5 de enero de 1839 - m. Lima, 23 de junio de 1913), apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899. Según la opinión de algunos historiadores, es el más notable presidente peruano del siglo XIX, junto con Ramón Castilla. Alipio Ponce Vásquez (Anexo de San Lorenzo, Distrito de Apata, Jauja-Junín Perú, 15 de agosto de 1906 - †...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.aula365.com/pregunta/quienes-fueron-los-personajes-ilustres-de-tacna/ http://www.unmsm.edu.pe/ilustres/biografia/10 JORGE BASADRE GRHOMANN (1903- 1980) Participó en el periódico "Justicia" que se editaba a bordo del vapor "Ucayali" Investigó la inflación" de residentes chilenos en Tacna y Arica, lo que perjudicaba al plebiscito. Condecorado con el título de Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. Escribió "La Historia de la República del Perú" Como Ministro de Educación logró para Tacna...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprofundizaremos la campaña libertadora del General Don José de San Martín, uno de los patriotas más importantes de la Nación Argentina y de todo America del Sur. En el siguiente trabajo se detallaran las batallas por las cuales San Martin consiguió la independencia de varios paises sudamericanos, tambien se hablara del objetivo de la campaña libertadora y del Cruce de los andes. Tambíen se utilizaran fotos como anexo y se listaran los militares de el ejercito patriota y del realista. ...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHÉROES MILITARES 1. FRANCISCO BOLOGNESI Nació en Lima, en la antigua calle de Afligidos (primera cuadra del actual jirón Caylloma), el 4 de noviembre de 1816. Hijo del violonchelista genovés Andrés Bolognesi, quien llegaría al Perú en 1810, y de la arequipeña Juana Cervantes Pacheco. Es bautizado en la Parroquia de San Sebastián. Sus primeros estudios se dieron en el colegio Seminario de San Jerónimo en la ciudad de Arequipa, tras lo cual se une al ejército peruano. Resaltando en el ejército...
2974 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo“San Martín, el señor de la guerra" Introducción En el siguiente informe hablaré sobre la vida del general Don José de San Martín, su personalidad, sus pensamierntos, su formación militar, sus obras, etc. Destacando los valores de este personaje tan importante en la historia de la independencia y construcción de la Argentina, como así también de Chile y Perú. Desarrollo de los temas 1° Datos biográficos de San Martín Nació en Yapeyú un 25 de febrero de 1778. Su padre, Juan de San...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode San Martín sin duda es un verdadero “Padre de la Patria” y se lo considera el principal héroe y prócer nacional de nuestro territorio. En el Perú, se lo reconoce como libertador del país, con los títulos de «Fundador de la Libertad del Perú», «Fundador de la República» y «Generalísimo de las Armas». En Chile su ejército le reconoce el grado de Capitán General. Esto se debe a su proyecto de atravesar la Cordillera de los Andes y atacar a los focos realistas. A pesar de que San Martin tiene...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HÉROES MILITARES, CIVILES Y PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ MIGUEL GRAU Miguel María Grau Seminario (Paita, Perú, 27 de julio de 1834 - † Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como “El Caballero de los mares”. JORGE BASADRE GROHMANN Tacna, 12 de febrero de 1903 Historiador peruano, fue ministro de educación...
1993 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCampañas de San Martín Las tropas rioplatenses, reunidas con las chilenas, derrotaron a los realistas en la batalla de Maipú, 5 abril de 1818, cerca de Santiago de Chile. El próximo paso en el plan de San Martín era la conquista del Perú. Era preciso el dominio de Océano Pacífico, que, por el momento, lo ejercía la flota española. Se creó una escuadra argentino/chilena concediendo el mando al almirante ingles Tomás Cochrane. Esta fuerza naval libró varios combates derrotando a la flota española...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Ilustres de Piura Luis Antonio Eguiguren Nació el 21 de Julio de 1887 en la histórica Calle San francisco (actualmente calle Lima), de la ciudad de Piura. Hijo de Francisco José Eguiguren Escudero, probo magistrado, congresista, ex ministro de Justicia y presidente de la corte suprema en 1931; y de la distinguida dama piurana doña Josefina Escudero Menacho. Su formación básica la realizo en el sesquicentenario Colegio Nacional "San Miguel" de Piura (1893-1902), y en el colegio...
6041 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoRealice un relevamiento sobre las diversas actuaciones políticas y militares del General Manuel Belgrano y José de San Martin. 2) Investigue las ideas políticas de José de San Martin y Manuel Belgrano. 3) Realice el análisis de la película por escrito, confrontando el argumento a la investigación teórica del punto 1 y 2. Tenga en cuenta conceptos políticos utilizados en el film, vocabulario de la época, historias intercaladas, personajes históricos aparecidos en el desarrollo de la película y sujetos...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAN MARTIN. UN HEROE FUNDAMENTACION: El 17 de Agosto se recuerda al General San Martín y su obra libertadora. Los héroes dan vida a valores, virtudes , actitudes dignas de imitar. Para acercar a los niños el concepto de héroe tan ligado al general San Martín , se tratará de reivindicar esta figura, con relatos, anécdotas , referencias, historias que merecen ser contadas, de personas cercanas a los niños (vecinos, familiares, bomberos, etc), nuestros héroes cotidianos. Es necesario buscar...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, pueblo de las Misiones Jesuíticas que actualmente forma parte de la provincia de Corrientes. Sus padres eran españoles, Juan de San Martín que se desempeñaba como gobernador del pueblo y Gregorria Matorras, sobrina de un conquistador del Chaco. Tuvo cuatro hermanos mayores, María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín y Justo Rufino. Jugando con sus hermanos y con los niños indígenas de aquel lugar a orilla de los ríos Uruguay...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHEROES CIVILES: PACHACUTEC: noveno gobernante del estado inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. TUPAC YUPANQUI: decimo gobernante inca , sucesor de Pachacutec , llevo al imperio a su máxima expansión. MANCO INCA: fue el primero de los cuatro rebeldes de vilcabamba que intento sublevarse al invasor español. TUPAC AMARU II: caudillo de la mayor rebelión anticolonial que se dio en sudamerica durante el siglo XVIII. MARIA PARADO DE BELLIDO: fue...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé de San Martín 1 INTRODUCCIÓN José de San Martín (1778-1850), militar y político argentino, caudillo de la emancipación de América, llamado 'el Libertador'. Nacido en Yapeyú (Corrientes), fue el quinto hijo del teniente de gobernador de aquella provincia, el ayudante mayor Juan de San Martín, y de doña Gregoria Matorras. La familia marchó a Buenos Aires en 1781 donde realizó sus primeros estudios. 2 SAN MARTÍN EN ESPAÑA Se trasladó a España cuando su padre fue destinado a Málaga en 1784...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Francisco de San Martín José Francisco de San Martín nació en Yapeyú, actualmente provincia argentina de Corrientes, en las orillas del río Uruguay, el día 25 de febrero de 1778. Su padre, Juan de San Martín, nació en Cervato de la Cueza en España, el 3 de Febrero de 1728, era el gobernador del departamento. Y su madre, doña Gregoria Matorras del Ser, nació el 12 de Marzo de 1738, en el pueblo de la Región de Palencia, Reino de León, llamado Paredes de Nava. Era sobrina de un conquistador...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSan Martín nació en Yapeyú, actualmente en la provincia argentina deCorrientes, a la vera del caudaloso río Uruguay, el día 25 de febrero de 1778. En 1786 se traslada a España con su familia, donde estudian 1811 renuncia a su carrera militar en España y se embarca desde Inglaterra hacia el Río de la Plata El gobierno independiente de Buenos Aires acepta los servicios de San Martín, reconoce su grado de teniente coronel y le encarga crear un cuerpo de combateque luego sería el glorioso regimiento de Granaderos...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Francisco de San Martín nació en Yapeyú, actualmente en la provincia argentina de Corrientes, a la vera del caudaloso río Uruguay, el día 25 de febrero de 1778. Gregoria Matorras Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del departamento; Su madre, doña Gregoria Matorras, era sobrina de un conquistador del Chaco. Estudios: En 1784 se traslada a España con su familia, donde estudia primero en el Seminario de Nobles de Madrid y luego, en 1789, inicia su carrera militar...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Página de San Martín [pic] Breve historia del libertador de Argentina, Chile y Perú. [pic] [pic] Visitar Mis Blogs [pic] Resumen |José Francisco de San Martín nació en Yapeyú, actualmente en la provincia argentina de Corrientes, a la vera del caudaloso río | |Uruguay, el día 25 de febrero de 1778. | |[pic] ...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan Martín, logias e independencia americana | | | | || Página 1 | Página 2 | Página 3 | | |He aquí un por demás sucinto informe de la participación del Libertador en la Logia Lautaro, así como de la relación de esta sociedad secreta| |con la independencia...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de José Francisco de San Martín José Francisco de San Martín (Reducción de Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778, actual Provincia de Corrientes, Yapeyú, Argentina - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y Perú. En abril de 1784, cuando tenia cinco años, llegaba con su familia a Cádiz, España (previa estadía en Buenos Aires), radicándose luego en la ciudad...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo