Heroes Civiles Y Militares De Cajamarca ensayos y trabajos de investigación

HEROES Y MILITARES CIVILES

HEROES MILITARES Y CIVILES MILITARES AUGUSTO B. LEGUÍA En 1919, cuando Europa comenzaba a reponerse de la catástrofe de la primera guerra mundial conmovida por oleadas de movimientos sociales, en los que ya comenzaba a dibujarse la figura del fascismo, y el ideal de un impulso renovador se extendía por toda la América, en el Perú llegaba a la Presidencia, por el trillado camino del golpe de estado, un pequeño hombrecito de 56 años, espesos bigotes y simpático de aspecto, invariablemente vestido...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Heroes civiles y militares

HEROES CIVILES Y MILITARES DEL PERU Héroes civiles: El Inca Pachacutec: El emperador inca Pachacutec fue un gran soberano, el verdadero organizador y creador del imperio que se denominaría Tahuantinsuyo. Aunque no fue designado inicialmente como sucesor del inca Wiracocha, su coraje y su valentía fue la que salvo al reino cuzqueño que sufría un ataque militar de los belicosos ejércitos Chancas . El Sapa Inca emprendió la reconstrucción del Cusco. Engrandeció esta llaqta. Puso especial interés...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Héroes Civiles Y Militares

de los Andes.Ocupó la presidencia de la República de 1886 a 1890. Al término desu mandato se le destinó a Inglaterra y Francia como ministroplenipotenciario. Las elecciones de 1894, tachadas de ilegales por civilistas y demócratas, le llevaron nuevamente al poder, lo queoriginó una guerra civil. Al año siguiente renunció a la presidencia.Se le destinó a Europa como diplomático y regresó a Lima en 1919,donde murió cuatro años más tarde. Reconocimiento: actualmente se le reconoce por haber defendido plenamente...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles, Militares,Personajes Ilustres

HEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. INTRODUCCION En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidios. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Heroes civiles y militares y personajes ilustres

HEROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidiós. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos que los...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

heroes civiles ,militares y personajes ilustres

Héroes Civiles, Héroes Militares y Personajes ilustres HEROES CIVILES: José Olaya Balandra Hijo de José Apolinario Olaya Córdoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento y condenado a muerte; a pesar de las torturas, nunca reveló su misión y prefirió tragarse las cartas encomendadas para...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Heroes Civiles Y Militares Y Personaje De Ilustre

y Mariano se unieron a las guerrillas patriotas de Cayetano Quiroz para luchar contra las fuerzas realistas y ayudar a la Independencia del Perú. En 1822, deseosa de colaborar, María Parado de Bellido empezó a enviar informes de los movimientos militares del general español José Carratalá. Sus cartas eran recibidas por su esposo, quien de inmediato las mostraba al jefe guerrillero Cayetano Quiroz. Lamentablemente una de las cartas fue descubierta por los españoles en el pueblo de Quilcamachay...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heroes civile, militares y personajes ilustres de peru

 Nuestros héroes, militares, civiles o ilustres personajes, son aquellos que entregan hasta la vida por una causa y por su valor y entrega personal, son los mejores hijos de la patria. Por eso, los admiramos y conmemoramos, poniendo en relieve las virtudes de su vida para que sirvan de guía y ejemplo a las nuevas generaciones.       Los héroes no sólo se dan en el campo militar, sino en el civil, son personajes cuya vida y obra son modelo de valores cívico y morales como la iniciativa, laboriosidad...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heroes Militares

HEROES MILITARES ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY Nació en Ayacucho en el año de 1833, se unió al ejército liberal en 1854. Tuvo una actuación destacada en la guerra del Pacífico (1879-1883). Durante la ocupación del país por los chilenos dirigió la resistencia peruana en la sierra central peruana. Allí fue conocido como Taita Cáceres y El brujo de los Andes. Ocupó la presidencia de la República de 1886 a 1890. Al término de su mandato se le destinó a Inglaterra y Francia como ministro plenipotenciario...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Héroes Civiles

HÉROES CIVILES   * PACHACUTEC Fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió  De un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo.    * TUPAC YUPANQUI  Fue el decimo gobernante inca, sucesor de Pachacutec, llevo  al imperio a su máxima expansión.    * MANCO INCA  Fue el primero de los cuatro rebeldes incas de Vilcabamba  que intentó sublevarse al invasor español.    * TUPAC AMARU II  Caudillo de la mayor rebelión anticolonial que se dio en  Sudamérica durante...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HÉROES MILITARES

incorporarse a las fuerzas defensoras del departamento de Tarapacá, ambicionada por los chilenos. Con sus propios caudales organizó y armó el Batallón “Iquique N° 1”, con cerca de 500 hombres. Combatió en la batalla de Tarapacá (27-11-1879), donde fue herido de un balazo en la cabeza. Sobrevivió a la penosa marcha hacia Arica, donde se instaló con las fuerzas que encabezaba Francisco Bolognesi. Cuando los chilenos rodearon la ciudad e intimaron rendición a los peruanos, Ugarte apoyó la decisión de Bolognesi...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Militarismo y civilismo

Militarismo: El militarismo es una ideología, que tiene sus orígenes desde tiempos muy remotos (La época de los imperios, las invasiones bárbaras, las cruzadas, todas han tenido como protagonista a las técnicas y tácticas de guerra, donde se aplica la ley del más fuerte), según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad, éste tiende a ser definido en oposición directa con los movimientos por la paz de los tiempos modernos. Su política se resume en el aforismo latino «Si quieres...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles

Héroes civiles: Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso Mariano Melgar nació en Arequipa, Perú, el 10 de agosto de 1790. Fue hijo de don Don Juan de Diós Melgar Sanabria y Doña Andrea Valdivieso Gallegos. Fue bautizado dos días después de su nacimiento en la Catedral de Arequipa. Creció en su tierra natal, a los tres años ya sabía leer y escribir. Su hermano Jose Fabio Melgar afirmaba que a los ocho años ya manejaba el latín, y otros autores indican que además Melgar antes de cumplir los diez años llegó...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

heroes civiles, ilustres y militares

HEROES CIVILES 1.- PACHACUTI INCA YUPANQUI (Pachacuti o Pachacútec Inca Yupanqui; ?-?, 1471) Primer soberano del llamado Imperio histórico Inca (1438-1471). Dotado de un gran talento militar, inició la expansión del Imperio Inca más allá de las fronteras del Perú actual: hacia el norte, conquistó los reinos chimú y de Quito, y por el sur llegó hasta el valle de Nazca. Pachacútec No fue, sin embargo, un mero conquistador, ya que también supo dotar a su Estado de una sólida y eficaz estructura...

9395  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

HEROES MILITARES DEL PERU

HEROES MILITARES Miguel Grau Seminario Miguel María Grau Seminario, nació en Paita el 27 de julio de 1834, fue un marino, político y almirante de la Marina de Guerra del Perú. Fue considerado como El Caballero de los Mares porque el 21 de mayo de 1879, en la batalla de Iquique en la guerra del Pacífico, luego de hundir al Esmeralda chileno y de la muerte del jefe chileno Arturo Prat, salva a los sobrevivientes del barco vencido. Pero su epopeya se completó el 8 de Octubre de 1879 cuando Grau...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles y Militares

en Jurisprudencia (1914)y en ciencias políticas. Ignacio Escudero Y Valdivieso Cada vez que deseamos alimentarnos intelectualmente, acudimos a la fuente de el saber ubicada en nuestra biblioteca municipal entre la calles(esquina) Arequipa-Cajamarca, la misma que perenniza la figura de un honorable hijo de Piura: El Orador y hombre honrado, justo, benefactor y político, se trata de Don Ignacio Escudero. Este caballero ilustre, con gran facilidad de palabra y espíritu solidario, nació en Piura...

6041  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Heros civiles

heroes civiles Nacido con el nombre de Cusi Yupanqui, en el año de 1400 en el Palacio de Cusí cancha, Cusco. Fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Su padre fue Viracocha Inca, y su hermano IncaUrco. Pachacutec “El que cambia el rumbo de la tierra”, Pachacútec se inició alrededor del año 1438 y terminó con su muerte alrededor del año 1471. Durante su gobierno, consolidó el Curacazgo Inca frente a amenazas de pueblos...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Héroes civiles y militares

[pic] Pega bolitas de papel blanco en el conejo. CALENDARIO COMUNAL |ENERO |Año Nuevo | |FEBRERO |Carnaval | |MARZO |Inicio de Clases | |ABRIL ...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

héroes civiles y militares

NUESTROS PROCERES Y PRECURSORES Y A LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA Aprendemos poesías sobre la patria. Trabajamos los símbolos de la patria aplicando la técnica del collage. Conocemos la historia de los símbolos de la patria. Investigamos vida de los héroes de la patria. Trabajamos con grafías. Hallamos la mitad de un número. Trabajamos con pictogramas. Identificamos los animales de nuestra región Usamos los signos de interrogación y exclamación. Leemos y escribimos números naturales. Cartulina ...

3470  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

heroes civiles, militares del peru

familia y la comunidad. Dirección Nacional De Justicia La Dirección Nacional de Justicia se encarga de mantener el nexo entre el Poder Ejecutivo y los organismos vinculados a la Administración de Justicia; organizar, coordinar y supervisar el Servicio Civil de Graduandos SECIGRA-DERECHO; coordinar las relaciones del Poder Ejecutivo con la Iglesia Católica, así como con otras confesiones. Asimismo conduce, promueve y supervisa el funcionamiento de la Defensa de Oficio y de los servicios jurídicos populares;...

3716  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Heroes civiles, militares y personajes ilustres

HEROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. Introducción En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dios y mortal, por tanto era un semidiós. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos...

4384  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Civiles ,Militares y Democracia

del 2014 .



 SABER MÁS ACERCA DEL AUTOR NÉSTOR CERÓN SUERO Civiles, Militares y Democracia En la mayoría de los países Latinoamericanos y del Caribe, el que un civil trate temas militares es visto con extrañeza, pues estos temas están vedados a los militares en servicio al interior de sus cuarteles y públicamente si son autorizados por sus superiores. Los militares que han pasado a la vida civil hablan desde una posición de conocimiento de causa y son, por su formación castrense...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles De Cusco

PRINCIPALES HÉROES CIVILES Y MILITARES DEL CUSCO • HERMANOS ANGULO Fueron precursores de la Independencia del Perú, eran hijos del matrimonio de Francisco Angulo con Melchora Torres. Participaron en la Rebelión del Cuzco de 1814. Aunque se desconoce la fecha exacta de su natalicio, se desglosa a continuación una breve biografía de los cuatro hermanos: Vicente Angulo Torres Dedicado a los trabajos agrícolas, obtuvo de su hermano José el traspaso del cañaveral de Chitabamba, en la provincia de...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobiernos Civiles Y Militares

En 1982 se inaugura el periodo de gobiernos "democráticos" o civiles. Hernán Siles Suazo (1982-1985) llega a la presidencia a través de la Unidad Democrática y Popular (UDP) formada por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda y el Partido Comunista de Bolivia. Frente a la crisis económica abandona la Presidencia. Víctor Paz Estenssoro, ex presidente boliviano en tres ocasiones, vuelve a la dirección política de Bolivia (1985-1989). Logra...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes iluztres, militares y civiles

telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos. Militares: Miguel Grau Era hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Protección civil y Objetivos militares en Afganistán

PROTECCIÓN CIVIL Y OBJETIVOS MILITARES EN LA GUERRA DE AFGANISTÁN I.- Introducción: La Guerra de Afganistán se inició el 07 de Octubre del 2001 cuando tropas del Ejército Norteamericano invaden Afganistán en respuesta a los atentados sufridos el 11 de Septiembre del 2001 en Estados Unidos, amparándose en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Los objetivos de la invasión fueron encontrar a Osama bin Laden y otros dirigentes del grupo terrorista Al Qaeda y derrocar el régimen Talibán...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles Militares y Personajes Ilustres

la República. Gobernó el país hasta que las tropas chilenas ocuparon Lima en 1881. Luego estableció su gobierno en la sierra peruana, dimitiendo en noviembre de 1881. En 1882 fundó el Partido Demócrata y en 1895, después de aliarse con el Partido Civil, organizó partidas guerrilleras, en el marco de la revolución desatada contra el gobierno del presidente Andrés A. Cáceres. Partiendo desde Pisco, avanzó hacia el norte para finalmente ocupar la ciudad de Lima, provocando la renuncia de Cáceres. Luego...

2309  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Responsabilidad civil de los militares

expresa que “los hombres casados que hagan vida conyugal” excluye y desconoce de manera absoluta y clara la Unión Marital de Hecho la cual a partir de la ley 54 de 1990, reformada por la ley 979 de 2005 se reconoce ante la ley y para todos los efectos civiles, como aquella unión formada entre un hombre y una mujer, que sin estar casados, hacen una comunidad de vida permanente y singular. La Constitución Política de 1991 también reconoce este tipo de unión como idónea para la constitución de una familia...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Breve resumen de héroes civiles del perú

HEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES 1. INTRODUCCION Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos que los llevan a poder ser nombrados héroes. HEROES CIVILES PACHACUTEC Fue el noveno gobernante del estado...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudios civiles y militares de simon bolivar

Estudios Civiles de Simón Bolívar. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada Núcleo Puerto cabello  Estudios Civiles de Simón Bolívar                                                                                                                    Integrantes. Piccirilli Omar C.I:20.663.690. David Romero C.I:19.010.810 Victor Reyes C.I:19.744.811 Alfredo Hermoso...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Heroes militares,civiles,poetas y personajes ilustres de trujillo

Escuque Bendecido "La imagen del Divino Niño Jesús, que habría de constituirse más luego en el alma de un pueblo, en su sol de gloria, en fuente inagotable de misericordia, en lazo de unión para la colectividad Escuqueña y con su sonrisa señalarle sus rumbos de fe, esperanza y bienestar, vino a Gibraltar por allá en los años de 1610 a 1611, traída por la familia GUANCHEZ Y CERRADA, procedente de León, en España. Esta familia, como tantas otras, se encaminó a Gibraltar y allí se estableció en vista...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los heroes

Cáceres ordenó la retirada camino a Barranco. Al caer la tarde, la batalla de San Juan había originado 10 mil bajas entre ambos ejércitos. Los chilenos, eufóricos con la victoria, saquearon e incendiaron el lujoso balneario de Chorrillos, asesinando civiles a su paso y haciendo caso omiso a las banderas neutrales. BATALLA DE MIRAFLORES El 14 de enero se pactó una tregua entre ambos bandos que duraría hasta la medianoche del 15 de enero. Sin embargo, el adversario empezó a movilizar sus tropas desde...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civilers Y Militares

PRINCIPALES HÉROES HEROES CIVILES PACHACUTECFue hijo del Inca wiracocha y de la Coya Mama Runtu quienes lo llamaron Cusi Yupanqui. Desde muy joven mostró aptitudes para el gobierno y las conquistas, sin embargo fue relegado injustamente en beneficio de Urco, un príncipe sin méritos suficientes.Cuando los chancas invadieron el Cusco en 1438, wiracocha y Urco huyeron vergonzosamente, entonces Cusi Yupanqui asumió el liderazgo para la defensa de la ciudad. Apoyado por los generales Vicaquirao y Apo...

2738  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

heroes civiles

PRESENTACIÓN   El siguiente trabajo busca brindar una información adecuada acerca de nuestros héroes civiles, militares y personajes ilustres con la finalidad de mostrar cómo estas personas han llegado a ser reconocidas como tales expresando un sentimiento que las caracteriza. Además de ello la finalidad del presente es de querer enseñar a las personas acerca de la historia de nuestro país...

7018  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles

EDUARDO LEIGH CORTES.- Nació en Sullana el 28 de octubre de 1871. Sus padres fueron el agricultor irlandés don Henry ilton Leigh Whit y doña Mercedes Cortés del Castillo. En 1911, aprovechando su amistad con el diputado don Benjamín Huamán de los Heros, le solicita que gestione sobre el proyecto de la creación de la provincia de Sullana, logrando finalmente que le Presidente Leguía promulgue la Ley de creación de la provincia, el 4 de noviembre de 1911. Leigh fue el primer alcalde provincial y en...

3125  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA "Patrimonio Histórico y Cultural de las Americas" BIOGRAFIA: Cajamarca (en quechua: Kashamarka, pueblo de espinas) en referencia a la abundancia del cactus de San Pedro en el valle donde se ubica la ciudad. Fundada: San Antonio de Cajamarca ) es una ciudad del norte del Perú, capital del Departamento y de la Provincia de Cajamarca, situada a 2720 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la sierra norte del país. El departamento de Cajamarca se...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

Las tumbas que se construyeron en Santa Apolonia eran para personas importantes de Cajamarca. En el siglo VII utilizaban la colina para la adoración a la lluvia, al rayo y también a los astros. Destaca, entre las escalinatas y jardines, una capilla consagrada a la Virgen de Fátima en donde los fieles le rinden culto cada 13 de mayo. El cerro, es un punto estratégico para apreciar la ciudad y el valle de Cajamarca. Aquí también se encuentra la llamada silla del Inca, esta Silla está formada por...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Heroes Militares del Perú

 HÉROES MILITARES, CIVILES Y PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÚ MIGUEL GRAU Miguel María Grau Seminario (Paita, Perú, 27 de julio de 1834 - † Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como “El Caballero de los mares”. JORGE BASADRE GROHMANN Tacna, 12 de febrero de 1903 Historiador peruano, fue ministro de educación...

1993  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Heroes Militares ,Personajes Ilustres

presente trabajo se trata de los héroes de la independencia y sobre el escudo nacional ya que tienen un importante sentido en la vida de cada uno de los peruanos. Este tema a tratar sin duda uno de los temas que los peruanos deberíamos conocer e informarnos ya que trata sobre la lucha constante sobre la independencia del Perú En este presente trabajo conoceremos todo sobre los hombres que dieron su vida para librear del esclavismo al Perú Conoceremos los mártires, héroes, libertadores próceres precursores...

8917  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

militarismo

El militarismo en el salvador El militarismo ha sido la peor forma de gobierno; en El Salvador se ha tenido una tendencia a nombrar militares como jefes políticos gubernamentales lo que ha provocado déficit en todos los aspectos políticos económicos y sociales. En las décadas anteriores a la guerra civil ya la población Salvadoreña vivía una terrible represión militar, y los efectos del accionar político de las mismas; razones por las cuales se realizaron numerosos levantamientos de campesinos...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Conquista Del Perú: Emancipación, Próceres Y Precursores, Héroes Civiles Y Militares

Crespo y Castillo, Vicente Angulo Torres, Pedro La Rosa y Tramontana, José Andrés Rázuri Esteves, Ramón Castilla y Marquesado, Agustín Gamarra Massia, Pascual Saco Oliveros, Juan Francisco de Vidal, Domingo Nieto, José Ildefonso Coloma, etc. HÉROES CIVILES DEL PERÚ * Daniel Alcides Carrión (1857 - 1885) Estudiante de Medicina que sacrificó su vida investigando la Fiebre de la Oroya. * José Faustino Sánchez Carrión (1787 - 1825) Precursor y prócer de la Independencia del Perú. Fue Secretario...

1808  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Heroes

HÉROES CIVILES, HÉROES MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES Responde en tu cuaderno: 1.  ¿Qué héroes te impresionan más: los civiles o militares? ¿Por qué? 2.  ¿Qué ejemplos sigues de los héroes o personajes de nuestra historia? 3.  ¿Cree ud. que tenemos muchos héroes?, ¿todos merecen ser considerados así? 4.  En la actualidad ¿qué personaje nacional merece nuestro respeto y admiración? 5.  ¿En tu salón de clase las decisiones las toman democráticamente? 6.  ¿Son sólo héroes los militares...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

ALTITUD. ES PARTE INTEGRANTE DE LA CUENCA AMZONICA , ES SURCADO POR LOS RÍOS MARAÑON Y SUS AFLUENTES SANTIAGOS, UTCUBAMBA, CENEPA, NIEVA Y CHUCHUNGAS. LIMITES: AL NORTE CON ECUADOR, AL ESTE CON LORETO Y SAN MARTIN; AL SUR CON LIBERTAD Y AL OESTE CON CAJAMARC PROVINCIA | DISTRITO | BANGUA | 5 | BONGARA | 12 | CONDORCANQUI | 3 | CHACHAPOYAS | 21 | LUYA | 23 | RODRIGUEZ DE MENDOZA | 12 | UTCUBAMBA | 7 | TOTAL | 83 | PRINCIPALESATRACTIVOS TURISTICOS: PLAZA DE ARMAS...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heroes Civiles

Héroes civiles: PACHACUTEC, TUPAC YUPANQUI, MANCO INCA, TUPAC AMARU II, MARIA PARADO DE BELLIDO, JOSE OLAYA BALANDRA, LOS MONTONEROS DEL MANTARO, DANIEL ALCIDES CARRION. Héroes militares: ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY, FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES, MIGUEL GRAU SEMINARIO, JOSE ABELARDO QUIÑONES, PEDRO RUIZ GALLO, HUSARES DE JUNIN. Personajes ilustres: JAVIER PEREZ DE CUELLAR, CARLOS NORIEGA, PEDRO PAULET MOSTAJO, JOSE CARLOS MARIATEGUI, Colores y su significado BANDERA Los colores...

2145  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca es uno de los departamentos más significativos del Perú. Su historia se caracteriza por la frondosidad de acontecimientos que marcan el carácter de la región con signos contrastantes de contenido dramático a la vez que de mensajes de estímulo en la configuración de su presente y futuro. Cuenta de los aportes milenarios de sus pobladores en los albores de la civilización andina y que ahora son objetos de la admiración y fuente de riqueza turística. Habla de los testimonios de los inicios...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Heroes civiles

HEROES CIVILES, HEROES MILITARES, PERSONAJES ILUSTRES” Héroe En la mitología y el folclore, un héroe (del griego antiguo ἥρως hērōs) o heroína (femenino) es un personaje eminente que encarna la quintaesencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen. Comúnmente el héroe posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias y beneficiosas («actos heroicos») por las que se hace famoso (compárese con el villano)...

4293  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Heroes

Héroes Civiles, Héroes Militares Y Personajes Ilustres   Nuestros héroes, militares, civiles o ilustres personajes, son aquellos que entregan hasta la vida por una causa y por su valor y entrega personal, son los mejores hijos de la patria. Por eso, los admiramos y conmemoramos, poniendo en relieve las virtudes de su vida para que sirvan de guía y ejemplo a las nuevas generaciones.  I.     HÉROES CIVILES: 1.     JOSÉ OLAYA BALANDRA.- Modesto pescador chorrillano, convencido de la causa patriota...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HÉROES CIVILES

HÉROES CIVILES PACHACUTEC Pachacutec Inca Yupanqui, soberano inca (1438-1471). Esconsiderado por todas las fuentes como el primero de los grandes soberanos incas, siendo bajo su reinado cuando se establecieron los símbolos del poder de la corona. Fue el principal responsable del engrandecimiento original de la ciudad de Cusco (Cuzco), con sus grandes obras arquitectónicas, y amplió los límites del Imperio hasta tierras muy lejanas. Su figura como estadista y militar es la más prestigiosa de todos...

2057  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

heroes civiles

 HEROES CIVILES MARÍA PARADO DE BELLIDO María Andrea Parado de Bellido (* Huamanga, 5 de julio de 1761 - † Huamanga, 1 de mayo de 1822). Heroína peruana, mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia, en realidad su actuación se dio durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, es decir ya iniciado el proceso final de la Emancipación. Fue una mujer de raza indígena y quechua-hablante, que exponiendo su bienestar y el de su familia, sacrificó...

9739  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Heroes civiles

1821 en Lima, solamente se había hecho efectiva en Lima y en el norte; pero Cusco, la sierra central y el sur aún estaban bajo el dominio del ejército realista. Cuando José de San Martín reconoce el poco apoyo que le dan las fuerzas políticas y militares, renuncia ante el Congreso Constituyente de 1822. El congreso nombra como presidente de la República a José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete y presidente del Congreso era, Francisco Javier de Luna Pizarro. El ejército realista, aprovechando que...

3377  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Famosa por su bella cerámica. Los Incas tomaron la sabia decisión en 1465 de establecer en Cajamarca una nueva provincia que sirviera de puente para sus conquistas posteriores. Siendo la ciudad de Cajamarca una de las ciudades más antiguas del América del Sur, pues ya existía a diferencia de Lima o Arequipa, cuando llegaron los españoles en la Conquista. Cajamarca por su altitud se encuentra en la región Quechua...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAJAMARCA

CAJAMARCA Cajamarca es una ciudad del norte del Perú, capital del Departamento y de la Provincia de Cajamarca, situada a 2720 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la sierra norte del país. La ciudad de Cajamarca según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimoquinta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 151.215 habitantes. 3 El sitio de Cajamarca ha sido habitado con anterioridad durante la era incaica, durante la...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAJAMARCA

comprende tres fases: 1. Periodo Huacaloma temprano (1500 a.c y 1000 a.c) 2. Periodo Huacaloma Tardio (1000 a.c y 500 a.c) 3. Periodo layzón (500 y 200 a.c) Durante la conquista incaica por parte de Pachacutec Cajamarca fue anexada al Tahuantinsuyo. CONQUISTA ESPAÑOLA. Cajamarca es conocida principalmente debido a que, en 1532 el inca Atahualpa fue visitado por representantes de Francisco Pizarro, mientras descansaba en los balnearios de aguas termales en Pultumarka. Al día siguiente, fue capturado...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca CA Mapa Vial AYABACA / CARRETERA OBRAS Carretera Dv. Yanacocha - Bambamarca, Tr.: Dv. Yanacocha - Hualgayoc Carretera Ciudad de Dios - Chilete. 1ra Etapa Carretera Chilete - Cajamarca. 1ra etapa Carretera Chilete - San Pablo - Empalme Ruta 3N Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Chongoyape - Llama Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Llama - Cochabamba Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Cochabamba - Chota PTE LA BALSA SANTA MARIA...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA: EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Cajamarca es la única ciudad considerada Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas, y de debió, precisamente, a este acontecimiento, el encuentro de dos mundos. Como parte de este proyecto se colocarán 14 paneles informativos en el centro histórico, con información sobre el encuentro ocurrido en 1532 entre los españoles, liderados por Francisco Pizarro, y el inca Atahualpa. Estos paneles ilustrativos se ubicarán en las rutas por donde ingresaron los españoles...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El primer militarismo en peru

El primer militarismo C oncluida la independencia, el territorio peruano se encontraba lleno de hombres armados fuera del control oficial del reciente estado. Estos hombres estuvieron aglutinados bajo el mismo bando durante las guerras libertadoras, sin embargo, una vez concluidas estas, los antagonismos regionales, nacionales e inclusive personales crearon un ambiente de inestabilidad política en el que el control del estado se veía como única solución para evitar el caos político. Como se mencionó...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA VALLE DEL RIO CHINCHIPE La hermosura del valle del rio marañon se caracteriza por el rio con el mismo nombre rio marañon, ademas por la gran vegetacion que se encuentra a su alrededor. RIOS CHINCHIPE * Atravieza por Ecuador y Peru * Altitud de la fuente 3800 msnm * Altitud de desambocadura 500 msnm * Caudal medio 204 m³/s * Superficie de la cuenca 9687 km2 * Cuenca hidrográfica Rio Marañon * Nacimiento Confluencia de los ríos Palanda y Numbala ...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

1. Principales Atractivos Turisticos A). Plaza de armas La plaza de Armas de Cajamarca tiene una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar. Es de forma cuadrada y esta al norte de la colina Santa Polonia. Su área total es de 21,373 m2. B). Templo de la Catedral El templo de la Catedral está ubicada a un costado de la plaza de Armas. Su construcción comenzó en el siglo XVII los trabajos de edificación del templo demoro bastante tiempo. En el año 1686 se terminó la portada...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Heroes

Patrias 1999. Los Niños Heroes de Chapultepec Los Griegos daban el nombre de Héroes a sus grandes hombres divinizados. En México, llamamos Héroes a quienes se distinguen por sus hechos extraordinarios y por su grandeza de alma mas allá del cumplimiento de su deber; a quienes sacrifican todo cuanto tienen y cuanto valen, incluso sus vidas al servicio de la Patria. Ha sido nuestra patria cuna de verdaderos héroes. Héroes de verdad. no de los mentados héroes de las contiendas civiles durante las cuales,...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Héroes !!

HEROES CIVILES: PACHACUTEC: noveno gobernante del estado inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. TUPAC YUPANQUI: decimo gobernante inca , sucesor de Pachacutec , llevo al imperio a su máxima expansión. MANCO INCA: fue el primero de los cuatro rebeldes de vilcabamba que intento sublevarse al invasor español. TUPAC AMARU II: caudillo de la mayor rebelión anticolonial que se dio en sudamerica durante el siglo XVIII. MARIA PARADO DE BELLIDO: fue...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS