Historia De Los Cementos Dentales ensayos y trabajos de investigación

cementos dentales

los años se ha utilizado una gran variedad de cementos en odontología. En general, los cementos se utilizan con dos fines fundamentalmente; para servir como Material de restauración para obturaciones o aparatos en una posición fija dentro de La boca. Sin embargo, existen otros cementos que se utilizan para fines especializados en la Odontología restauradora, endodoncia, periodontal y quirúrgica. Si comparamos las propiedades de los cementos dentales con las de otros materiales de restauración...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales

ALEJANDRO CLAUDIO POMBOSA CEMENTOS DENTALES “Los cementos constituyen un grupo de materiales que se utilizan en operatoria dental. La palabra cemento, en una de sus acepciones, denota una sustancia que sirve para unir, pegar, adherir dos cosas. De hecho, en odontología los cementos se utilizan con esa finalidad en algunas oportunidades. Sin embargo, estos mismos materiales también se usan con otros fines. Desde el punto de vista de su composición y estructura los cementos son materiales que se preparan...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cementos dentales

CEMENTOS DENTALES Cemento: sustancia que endurece y que sirve como base o recubrimiento cavitario, material de relleno o adhesivo para unir prótesis con la estructura dentaria u otros materiales. Hidróxido de Calcio Propiedades Tiene un pH de 11.5 Acelera la formación de dentina de reparación. Grosor de la película de 0.5 a 1 mm. Resistencia de 6 Mpa inicial, máximo 20 mPa. Indicaciones Protector pulpar en cavidades profundas. En exposiciones pulpares. Cementar restauraciones...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cementos dentales

Cementos Dentales ¿Qué son los cementos dentales? Los cementos dentales son biomateriales de amplio uso en la odontología. Su formación se basa en el endurecimiento químico (reacción ácido-base) entre dos materiales, generalmente un polvo(base) y un líquido(ácido), en un medio acuoso. Las propiedades de cada tipo de cemento variaran según sus distintos componentes y sus diferentes preparaciones. Usos Estos biomateriales son frecuentemente usados en odontología para: Protección dentino-pulpar...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cemento dental

Cemento  Tejido conectivo mineralizado, derivado de las células ectomesinquemática del saco o folículo dentario.  Cubre la dentina (porción radicular)  Se compara con el hueso por su dureza y composición química similar, crecimiento por aposición, tiene laminillas y proporciona un sitio de anclaje o inserción a las fibras periodontales.  No esta vascularizado y carece de Inervación propia  No tiene capacidad de ser remodelado y más resistente a la remoción que el hueso. Propiedades...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cemento dental

Cemento dental: el tejido dinámico que cubre la raíz   D. D. Bosshardt & K. A. Selving         En humanos y otros mamíferos, los dientes no están unidos rígidamente al hueso alveolar. Un tejido conectivo laxo, llamado ligamento periodontal, está interpuesto entre la raíz del diente y el hueso alveolar circundante. En el ligamento periodontal maduro, los haces fibrosos principales se extienden entre la raíz y la superficie ósea. En los bordes del tejido blando-duro del ligamento periodontal, las fibras...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

este trabajo costa con 3 de los cementos dentales mas importantes: Vidrio ionomero. Hidroxido de calcio Oxido de zinc - eugenol Cemento Oxido de Zinc-Eugenol. La mezcla de Óxido de Zinc con Eugenol es el más antiguo de los cementos dentales a causa de las propiedades sedantes y paliativas para el dolor pulpar que posee esta combinación, pero considerado como base cavitaria...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

LOS CEMENTOS DENTALES Los cementos dentales, algunos son materiales de resistencia relativamente baja, y se desintegran poco a poco con los fluidos bucales, defectos por lo que no se les considera como materiales para obturaciones permanentes o definitivas. Generalmente se usan como medio cementantes para fijar restauraciones colocadas o bandas ortodonticas, también como obturadores de conductos radiculares y como protectores pulpares. Ejemplos de cementos temporales:  Cementos de oxido de...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Cementos Dentales

LOS CEMENTOS DENTALES Los cementos dentales, algunos son materiales de resistencia relativamente baja, y se desintegran poco a poco con los fluidos bucales, defectos por lo que no se les considera como materiales para obturaciones permanentes o definitivas. Generalmente se usan como medio cementantes para fijar restauraciones colocadas o bandas ortodonticas, también como obturadores de conductos radiculares y como protectores pulpares. Ejemplos de cementos temporales: 1. Cementos...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

Cementos dentales Se utilizan como medio cementante para fijar restauraciones realizadas fuera de boca Son aislantes termicos Obturadores temporales Obturadores permanentes * Recubrimiento es una barrera contra la irritacion quimica * Base es una barrera contra la irritacion quimicay tienen la propiedad de ser resistentes a la condensacion del material de obturacion. CEMENTOS DENTALES * Tienen menor resistencia mecanica * Tienen mayor solubilidad a los fluidos bucales BARNICES...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cemento dentales

Cemento dentales Los cementos dentales, algunos son materiales de resistencia relativamente baja, y se desintegran poco a poco con los fluidos bucales, defectos por lo que no se les considera como materiales para obturaciones permanentes o definitivas. Generalmente se usan como medio cementantes para fijar restauraciones colocadas o bandas ortodoncias, también como obturadores de conductos radiculares y como protectores palpares. Ventajas ...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cemento Dental

DE ODONTOLOGÍA PERIODONCIA EI cemento es un tejido conectivo mineralizado, derivado de Ia capa celular ectomesenquimática del saco o folículo dentario que rodea al germen dentario. A semejanza del esmalte, el cemento cubre la dentina, aunque sólo en la porción radicular. Tiene como función principal anclar las fibras del ligamento periodontal a la raíz del diente. Desde el punto de vista estructural, el cemento es comparable al hueso ya que su dureza y composición química...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

SEMESTRE: 2013 INFORME DE PRÁCTICAS TEMA: CEMENTOS DENTALES 2013 1. INFORME Nº 5 2. TITULO O TEMA: CEMENTOS DENTALES 3. INTRODUCCIÓN Los cementos dentales son biomateriales de amplio uso en la odontología. Su formación se basa en el endurecimiento químico (reacción ácido-base) entre dos materiales, generalmente un polvo (ácido) y un líquido(base), en un medio acuoso. Las propiedades de cada tipo de cemento variaran según sus distintos componentes y...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales

Que es cemento En odontología se emplea el término cemento dental para todos los materiales que se usan como medio cementante aunque tengan otros usos, ya sea como forros cavitatorios, bases o restauración. Cemento de oxido de zinc y eugenol Esta mezcla tiene varios usos en odontología, sobre todo en el ámbito de los materiales para la reparación dentaria aunque la adición específica no se logro, su utilidad en cuanto a eliminar y reducir el dolor dental lo convirtió en el cemento preferido en...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cemento dental

Cemento dental El cemento dental corresponde a un tejido óseo especial, sin irrigación ni inervación. Se compone en un 55% de hidroxiapatita cálcica y en un 45% de agua. Se restringe a la raíz del diente y en su región apical presenta los cementocitos, que lo elaboraron y que se encuentran en lagunas, similares a las de los osteocitos del hueso. Esta región del cemento se denomina cemento celular. La región coronal del cemento carece de cementocitos y se denomina cemento acelular. Ambos cementos...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales

CEMENTO DE FOSFATO DE ZINC GENERALIDADES: es el agente de cementación más antiguo y por lo tanto tiene más datos históricos PRESENTACION: Se presenta en polvo y liquido. Fig. COMPOSICION: El polvo contiene Oxido de Zinc, Oxido de Magnesio, Silice, Trioxido de Zinc, Trióxido de Magnesio. El liquido: Es acido Fosfórico (55-65%) y agua. Propiedades Biológicas y Físicas: * Estabilidad Dimensional: todos los cementos tienen una contracción de fraguado...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

INTRODUCCION CEMENTOS DENTALES son materiales que se emplean extensamente en odontología se utilizan como medios cementantes de restauraciones elaboradas fuera de la boca como aislantes térmicos debajo de obturaciones metálicas como materiales d obturación temporal y permanente así como obturadores de conductos de conductos radiculares protectores palpares y usos especiales. RECUBRIMIENTO Un recubrimiento es una barrera contra la irritación química que pudiera sufrir la pulpa. no funciona...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CEMENTOS DENTALES

CEMENTOS DENTALES DEFINICION Los cementos dentales son biomateriales de amplio uso en la odontología. Su formación se basa en el endurecimiento químico (reacción ácido-base) entre dos materiales, generalmente un polvo(base) y un líquido(ácido), en un medio acuoso. Las propiedades de cada tipo de cemento variaran según sus distintos componentes y sus diferentes preparaciones. Oxido zinc eugenol Comúnmente llamado eugenato se usa en una relación 3 polvo 1 liquido, endurece en las 24 hora en medio...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

Cementos Dentales Son biomateriales de amplio uso en la odontología. Su formación se basa en el endurecimiento químico (reacción ácido-base) entre dos materiales, generalmente un polvo (acido) y un líquido (base), en un medio acuoso. Las propiedades de cada tipo de cemento variaran según sus distintos componentes y sus diferentes preparaciones. Los cementos dentales constituyen un importante grupo de biomateriales de gran aplicación y utilidad en los diferentes procedimientos clínicos desarrollados...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales

cemenCEMENTO DE POLICARBOXILATO DE ZINC Fue el primer sistema de cemento que desarrollo adhesión a la estructura dentaria. Cuando se mezcla el polvo y el líquido, el producto de la reacción química es un polímero salino (policarbolixilato de zinc). El ácido poliacrilico posee grupos carbolxilicos libres que se unen al ion calcio del esmalte y la dentina, lo que le confiere características adhesivas. Composición química Polvo: óxido de zinc, oxido de magnesio y algunos fluoruros Liquido: solución...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales

CEMENTOS DENTALES Aplicaciones • Agente cementante de incrustaciones. • Agente cementante de aparatos de ortodoncia • Recubrimiento o base cavitaria para proteger la pulpa de estímulos mecánicos, térmico y eléctricos. • Sellado de conductos • Protectores pulpares en cavidades profundas. • Obturaciones provisorias. Clasificación 1. Cemento de fosfato de zinc: incluye polvo, líquido, cuchara dosificadora. Usos:  Fijar incrustaciones y bandas de ortodoncia  Base aislante térmico ...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cemento dental

Cemento El cemento es un tipo de tejido conectivo calcificado que cubre todas las raíces. Tiene su origen en el tejido medodermico. La presencia o ausencia de células de matriz es la base para la clasificasion: cemento celular y cemento acelular. Funciones Ademas de servir como componente dental de aparato de fijación contribuye a otras actividades para mantener la salud y vitalidad de este tejido. Proteje la dentina que queda debajo de el preserva la longitud del diente depositando cemento...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cementos Dentales

Hidróxido de Ca | Oxido de Zinc y Eugenol | Fosfato de Zinc | Ionómero de vidrio | Poli-carboxilato de Zinc | De silicato | De resinas acrílicas | Indicaciones | Cuando la pulpa dentaria inevitablemente se expone durante una intervención en operatoria dental o para cubrir el fondo de cavidades profundas aunque la pulpa nohaya sido expuesta. | En cavidades profundas con espesor dentinario poco o medio, en piez. con tratamiento endodontico, piez. temporales y en restauraciones cuando hay sensibilidad. |...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEMENTOS DENTALES

El polvo del cemento que se mezcla con el agua contiene un 15-18% de ácido poliacrílico recubriendo las partículas de óxido de zinc. Se puede retardar la reacción de fraguado por medio de un ambiente frío o acelerarla por medio de una atmósfera más cálida. Deben mezclarse en 30-60 segundos, incorporando entre la mitad y la totalidad del polvo de una vez para obtener el máximo de tiempo de trabajo.( 2.5 a 6 minutos). Estos cementos han sido utilizados para cementar incrustaciones y coronas...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tipos de cementos dentales

Cementos Dentales Cemento Dental: todo material que se usa como medio cementante aunque tengan otros usos, como forro cavitario, bases o restauración.  Todos los cementos dentales utilizados en Odontología van a servir como un medio mecánico de retención entre la cavidad y la restauración. Una unión química no es posible obtenerla ya que el medio bucal hace imposible la unión.  Sellar la cavidad cuando menos temporalmente para evitar la perforación, Como material adherente Usos  Para...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cementos dentales y adhesivos

…………………………………….2 Generalidades “Biomateriales Dentales”………………………………...……2 Adhesión: Adhesivos Dentales..………………………………………………3 Clasificación de la Adhesión………………….…………….………………...4 Aplicación de Adhesivos……………………………………………………...5 Adhesivos por Generación……………………………………………………6 Adherente: “Cementos Dentales”…………………………………………..…7 Funciones de los Cementos Dentales………………………………………….8 Características de los Cementos Dentales……………………………….…….9 Clasificación de Cementos Dentales………………..………………………..10 ...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Cementos Dentales

de los años se ha utilizado una gran variedad de cementos en odontología. En general, los cementos se utilizan con dos fin es fundamentalmente; para servir como material de restauración para obturaciones o aparatos en una posición fija dentro de la boca. Sin embargo, existen otros cementos q se utilizan para fines especializados en Odontología restauradora, endodoncica, periodontal y quirúrgica. Si comparamos las propiedades de los cementos dentales con las de otros materiales de restauración, como...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elastomeros, siliconas y cementos dentales

Difícil manipulación. Largo tiempo de polimerización. Baja estabilidad dimensional. Bajo poder de recuperación a la deformación. Debe ser vaciado antes de 30 minutos. Es hidrofóbico. PARA QUE SIRVE. -Impresiones en prótesis dental. -Impresiones en operatoria dental. PROCEDIMIENTOS. Se dosifica el material. Se coloca adhesivo en el portaimpresiones Se mezcla ambas pastas por 1 minuto Se coloca el material en el portaimpresiones Se coloca un poco de material en las cavidades que deseamos...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Cemento

Construcción. Historia del Cemento. Presenta: Josué Espitia I.D: 334613 Docente: Ing. Zaida Arboleda NRC: 9753 Zipaquirá, Cundinamarca Febrero 26 de 2015 Historia del Cemento 2 Objetivos El objetivo del siguiente reporte es repasar los principios de la creación y el desarrollo de los primeros materiales adhesivos para la construcción como lo es el cemento. Dar a conocer el proceso de elaboración del cemento portland...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cementos medicados dentales

corrector. 3. Abrazadera o bocado. 4. Puntos de contacto. 5. Escotadura. 6. Perforación o agujero de la grapa. 7. Sostenedor, arco o portadique El arco más utilizado en operatoria dental es el arco metálico o arco de Young, su función principal es la de extender el dique una vez anclada la grapa o las grapas dentales. Toallas desechables Es de utilidad colocar toallas desechables entre el dique y la piel del paciente, la sudoración y la filtración de saliva se pueden bloquear de manera adecuada...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del cemento

HISTORIA DEL CEMENTO Prehistoria: Se utilizaron bloques de piedra de gran tamaño y cuya estabilidad dependía de su colocación. (v.gr. Stonehenge de Inglaterra). Egipto: Se utilizan ladrillos de barro o adobe secados al sol y colocados en forma regular pegándolos con una capa de arcilla del Nilo con o sin paja para crear una pared sólida de barro seco. Este tipo de construcción prevalece en climas desérticos donde la lluvia es nula. Este tipo de construcción todavía se practica en muchas partes...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del Cemento

Materiales de Construccion Historia y Origen del Cemento Equipo # 1 13/Mayo/2014 Introduccion Desde que el hombre dejó de refugiarse en cavernas, creció su interés por limitar su espacio vital y mejorar sus condiciones de habitabilidad a través de los años. Es este hecho el que marca el inicio de las construcciones en la antigüedad desde la que se dejan ver rastros del uso de los materiales cementantes. Con el transcurrir de los siglos y cuando el hombre eligió por levantar...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia de cemento

La Historia de Cemento La palabra cemento se aplica a toda sustancia que posea propiedades adhesivas, cualquiera que sea su origen. La palabra proviene del latín "caementum" = piedra sin escuadrar. En los tiempos de los etruscos se conocían morteros hechos de mezclas de puzolana (materiales que contienen sílice y/o aluminio los cuales por si solos tienen poco o ningún valor cementante)  y cal. Los romanos ya sabían hacer hormigón de resistencia a compresión de 5 Mpa. El nombre del cemento Portland...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Cemento

de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales. En el siglo I a. C. se empezó a utilizar el cemento natural en la Antigua Roma, obtenido en Pozzuoli, cerca del Vesubio. La bóveda del Panteón es un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faro en el acantilado de Edystone, en la costa Cornwall, empleando un mortero de cal calcinada. El siglo XIX, Joseph Aspdin y James Parker patentaron en 1824 el Portland Cement, denominado así por su color gris verdoso...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Cemento

Historia del cemento Joseph Aspdin, un albañil de Wake-eld, realiza en 1824 una patente para el cemento que produce, cemento que afirma ser tan duro como la piedra de Portland (éste es el origen del llamado “cemento Portland”, actualmente dado al cemento corriente, ya que la naturaleza y características de este último son muy diferentes). L.C. johnson descubrió que el clinker, obtenido por fusión parcial de los elementos constitutivos de la primera materia sobrecalentada y que hasta entonces había...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia cemento

Del Cemento en Chile INTRODUCCION En este trabajo analizaremos el Sector Industrial del cemento en Chile. Presentaremos parte de la historia del cemento, también se verá un análisis de fortalezas, debilidades y estrategias empleadas por las tres grandes compañías que conforman el conglomerado. HISTORIA DEL CEMENTO El sector industrial del cemento en chile, tiene su origen a principios del siglo XX con la creación de la primera industria de cemento del país bajo el nombre de “Cementos Melón...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia del cemento

Trabajadores del Antiguo Egipto. Pintura en la tumba de Rejmira. La historia del hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia de la construcción. Cuando el hombre optó por levantar edificaciones utilizando materiales arcillosos o pétreos, surgió la necesidad de obtener pastas o morteros que permitieran unir dichos mampuestos para poder conformar estructuras estables. Inicialmente se emplearon pastas elaboradas con arcilla, yeso o cal, pero se deterioraban rápidamente ante las inclemencias...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del cemento

CEMENTO Historia del cemento Los etruscos hacía el año 700 a.C, utilizaban mezclas de puzolana y cal para hacer un mortero, se puede decir que es la primera reminiscencia del Cemento. Los romanos utilizaron con profusión un cemento fabricado a partir de una tierra volcánica, la puzolana, muy abundante cerca de Roma, mezclada con cal calcinada. Fue el primer cemento resistente al agua o mortero hidráulico. Cemento portland El término cemento Portland se empleó por primera vez en 1824 por el albañil...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia del cemento

consumidores un producto que cumpla con las especificaciones de durabilidad y resistencia. Tipos de Concreto Concretos Cruz Azul ofrece una amplia gama de concretos premezclados entre los que se encuentran: Relleno Fluido Material de relleno cementante autocompactable de baja resistencia controlada, usado principalmente en vez de un relleno compactado. El mismo es cuidadosamente dosificado en masa y mezclado para ser entregado en obra en estado fresco con la fluidez necesaria (generalmente con...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cemento (Historia)

“LÁZARO CÁRDENAS” INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS MATERIALES TEMA: EL CEMENTO ALUMNO: FRIAS CHÁVEZ RAÚL GRUPO: 3IV18 TURNO VESPERTINO CEMENTO. El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Cemento

Qué es el cemento? El cemento es un material básico para la edificación y la ingeniería civil. Tiene como propiedad principal la de formar masas pétreas resistentes y duraderas cuando se mezcla con áridos y agua El endurecimiento de la mezcla ocurre cierto tiempo después del amasado, permitiendo por lo tanto, moldear el producto resultante Cualidades del cemento Es moldeable Es resistente Es duradero Por ello lo hacen un producto indispensable para obtener derivados de una gran aplicación...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de las prótesis dentales

Historia de las prótesis dentales Esquema de restauración dental. Siglo XVII. La confección y fabricación de prótesis dentales es una tarea importante desde la antigüedad. Se cree que los [[fenicios] ya usaban oro blando, o en rollo, y alambre de oro para su construcción, también soldaduras e impresiones de modelos. No obstante, en el año 754 a.d.C., los etruscos, artesanos habilidosos en la época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas de oro soldadas entre sí por...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de materiales dentales

La historia de los materiales odontológicos. El nacimiento de la odontología se remonta a 3000 a.C, los egipcios utilizaban el oro, cobre y plata también conocidos por los babilonios y asirios, como material odontológico incrustando piedras preciosas en los dientes sin percutir que era el inicio de la odontología. Los historiadores sostienen que los médicos y cirujanos (barberos) era los que realizaban el trabajo de las extracciones y tratamientos y que los orfebres se dedicaban a elaborar las...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

protesis dental, historia

HISTORIA DE LA PRÓTESIS DENTAL Las prótesis dentales son piezas dentales artificiales que van a sustituir los dientes naturales perdidos en boca. Van a devolver la función y estética ya sea sustituyendo a uno o varios dientes faltantes. Las prótesis pueden ser fijas y removibles; las prótesis removibles son también conocidas como esqueléticas, son prótesis parciales dentomucosoportadas, es decir, se sujetan en dientes y mucosa, estas pueden ser quitadas por el pacientes para volvérselas a poner...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guia para cementar incrustaciones dentales

coloca sobre la incrustacin, despus se lleva la incrustacin a la cavidad haciendo que el paciente ocluya con un abate lenguas para que asiente en su lugar. 9.- Se le pide al paciente que mantega su boca abierta hasta que el cemento endurezca. 10.- Se retiran los excedentes de cemento. Gua para la cementacin de una incrustacin esttica Procedimiento 1.- Eliminar la obturacin temporal. 2.- Prueba de la incrustacin en la cavidad. Si no ajusta a).- Checar los puntos de contacto interproximal con...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Protesis Dental

función mecánica como la estética.e *Clasificación: -Prótesis fija unitaria → coronas -Prótesis fija plural → Puentes. -Prótesis Removible → son placas con ganchos que se apoyan sobre el diente. Prótesis Fija Unitaria o Coronas: -Restauración cementada. -Reconstruye forma, función y estéticas. *Forma: Reconstruye la forma en relación a los tejidos blandos (gingival). Si no se adecua a la encía puede producirse acumulación de PB o impacto del alimento contra la pieza → puede producir enfermedad...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concretos Historia Del Cemento

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC CARRERA: INGENIERÍA CIVIL MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESORA: M.CI.C ERICA GRISELDA CARRILLO GONZÁLEZ TEMA: HISTORIA DEL CEMENTO ALUMNO: TAPIA GÓNZÁLEZ LUIS ÁNGEL GRUPO: NB NO. DE CONTROL: 14090064 LISTA DE COTEJO “REPORTE DE INVESTIGACION” No Ítems a evaluar SI no observaciones 1 Elabora el trabajo escrito a mano con buena letra con limpieza y calidad a tinta. O impreso (fuente arial tamaño 11 a espacio y medio con 2 cm de margen), paginado. (10 hojas...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia del cemento y el hormigon

Historia del cemento y el hormigón 12.000.000 AC Reacciones entre la caliza y aceite de esquistos durante la combustión espontánea ocurrida en Israel para formar un depósito natural de compuestos de cemento. 3000 AC Los Egipcios usaron barro mezclado con paja para unir ladrillos secos. También ayudaron al descubrimiento del mortero a la cal y de yeso como una agente ligante para la construcción de las Pirámides. 3000 AC Se usaron materiales cementicios para unir al bambú en los botes y el...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Materiales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES Los materiales detales son compuestos resultantes de la unión de varios átomos, que tienen características diferentes y que se tratará de aprovechar en su aplicación en la práctica clínica y en el laboratorio dental. Para ello es necesario conocer su naturaleza, mecánica y comportamiento en las diferentes condiciones a las cuales van a estar expuestos; de la misma forma es importante conocer el manejo y las variantes en la manipulación y aplicación de dichos...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia del cemento en nicaragua

La historia del cemento en Nicaragua data desde finales de la década de 1930. Después del terremoto que azoto a Managua en 1931, el empresario suizo, Pablo Dambach, tiene la iniciativa de construir una cementera en Nicaragua pero no fue hasta 1936 que se iniciaron los estudios de factibilidad y prospección geológica. Se determino que la zona del San Rafael del Sur, 45 kilómetros al suroeste de Managua, era el sitio apropiado por sus yacimientos de calizas y margas calcáreas. En mayo de 1939 se firmo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Materiales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES El objetivo principal de la odontología es mantener o mejorar la calidad de vida del paciente. Este objetivo puede lograrse previniendo enfermedades, aliviando el dolor, mejorando la eficacia masticatoria, la dicción y la apariencia. El logro de muchos de estos objetivos requiere la restitución o alteración de la estructura dental, por esta razón, durante siglos el principal desafío ha sido desarrollar y seleccionar materiales protésicos biocompatibles. Históricamente...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA CLINICA DENTAL

……………….………………. SEXO: ……………. DIRECCIÓN: …………………………. TELEFONO: ………..…….MUNICIPIO: ……………………… PERSONA RESPONSABLE: ……………………………………MOTIVO DE CONSULTA: …………………................. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ENFERMEDAD ACTUAL HISTORIA MEDICA SI NO SI NO VIH.SIDA CONVULCIONES HOSPITALIZACIÓN EMBARAZO SINUSITIS FIBRE REUMATICA DIABETES QUIMIOTERAPIA GASTRITIS ANEMIA CARDIOPATIAS HEPATITIS ENFERMEDADES HEPÁTICAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Materiales Dentales

Historia de los materiales dentales La Odontología se inició en el año 3000 a. C. con los médicos egipcios que incrustaban piedras preciosas en los dientes. Tres siglos después, en China, se utilizará la acupuntura para tratar el dolor asociado a la caries dental. La acupuntura se engloba dentro de las denominadas medicinas alternativas. Se basa en la creencia de que en el cuerpo hay una energía que fluye a través de doce canales que pueden obstruirse, esta circunstancia es la responsable de que...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Prótesis Dentales

ENSAYO HISTORIA DE LAS PROTESIS DENTALES 2013 INTRODUCCIÓN Gracias a la historia podemos ver cómo ha avanzado la humanidad en cuanto a las prótesis dentales, y dando una solución a un problema de salud que viene desde los primeros tiempos. Es importante que nos demos cuenta de que gracias a los avances tecnológicos y a la globalización mundial tenemos una obligación como bioingenieros y es desarrollar nuevos y mejores materiales para estas prótesis dentales además de que sean amigables...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la protesis dental

Procesos de Gestión Actividad Nº 1: Reseña Histórica de la Profesión Épocas de la historia de la prótesis bucal Primera época: Del año 2900 a.C. A 65 a.C. Segunda época: De 1678 a 1890 Tercera época: De 1904 a 1940 Primera época: En el año 2900 a.C. los primeros aparatos dentales se deben a los Etruscos y al descubrimiento de las minas de oro en Nubia. Los fenicios empleaban oro blando o en rollo y alambre de oro para su construcción, también soldadura y cajas de...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Breve historia protesis dental

Historia De La Protesis Total . Evolución histórica - Presentation Transcript 1. BIENVENIDOS 2. PROTESIS TOTAL HISTORIA DE LA PROTESIS TOTAL 3. Evolución histórica de la prótesis total o Los primeros tiempos o Edad media y comienzos de la edad moderna o Comienzos de la ciencia dental: de 1600 a 1840 o Periodo de los adelantos mecánicos: 1840 a 1900 o Progresos desde 1900 o Época actual 4. LOS PRIMEROS TIEMPOS o Los primeros ejemplos conocidos de prótesis dentales son las...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de radiologia dental

FACULTAD DE ODONTOLOGIA IMAGENOLOGIA TEMA: HISTORIA DE LA RADIOLOGIA DENTAL. CATEDRATICA: DRA. VERONICA VERDUGO ALUMNO: DIEGO PATRICIO NAULA ZHAO CICLO: Tercer ciclo ´´E´´ FECHA: 15/10/2014 Introducción: Ya han paso más de un siglo del descubrimiento de los rayos X, llamados así por su descubridor, se convierten en uno de los sucesos más importantes en la historia de la medicina, permitiendo a la comunidad científica, la observación del interior sólido del cuerpo humano, como...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de los Materiales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES La Odontología se inició en el año 3000 a. C. con los médicos egipcios que incrustaban piedras preciosas en los dientes. El primer dentista en la historia que fue Hesi-Re (3000 a.C.), el estaba encargado de resolver y mitigar los dolores dentales de los faraones. También inventaron el primer tratamiento para la halitosis hecho a base de incienso, canela, mirra y miel. El Imperio Etrusco fue el que fundó la primera facultad...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Protesis Dental

HISTORIA DE LA PRÓTESIS DENTAL A continuación se te presenta una breve reseña y un mapa conceptual de la cronología de acontecimientos importantes en la prótesis dental, estúdiala y contesta el siguiente cuestionario. Durante la historia de la prótesis, se han distinguido tres épocas que son: En el año 2900 a. C. Los primeros aparatos dentales se deben a la artesanía de los etruscos, otras civilizaciones y al descubrimiento de las minas de oro en Nubia. Los fenicios empleaban oro blando o...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la operatoria dental

HISTORIA DE LA OPERTORIA DENTAL La Operatoria Dental en el pasado se desarrolló empíricamente, pues con la civilización, se inició la caries dental, por tanto el hombre debe haber buscado desde tiempos muy primitivos el alivio a las molestias ocasionadas por la caries. Ya en excavaciones realizadas en el antiguo Egipto se ha encontrado momias con relleno de oro en sus dientes tallados. Son estas las primeras obturaciones encontradas, lo que no se ha logrado saber es si estas obturaciones fueron...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS