IMPORTANCIA DE LA ING. CIVIL COMUNICACION II DOCENTE: ALVARO GONZALES SAN JOSE DE CUCUTA 1-MARZO-2010 IMPORTANCIA DE LA ING. CIVIL COMUNICACION II DOCENTE: ALUMNA: CODIGO: SAN JOSE DE CUCUTA 1-MARZO-2010 INTRODUCCION La ingeniería civil tiene como objetivo clave satisfacer las necesidades de determinada sociedad, puesto que el ingeniero es el encargado de llevar a cabo grandes obras que involucran de manera destacada la infraestructura de una ciudad que en la actualidad...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTACIA DE LAS ROCAS EN LA INGENIERIA CIVIL INTRODUCCION: Las rocas son materiales solidificados de la superficie terrestre, compuesto de uno o varios minerales y también de sustancias amorfas no cristalinas, que forman masas de notables dimensiones y geológicamente independientes. Se clasifican en Magmáticas, Metamórficas, y Sedimentarias en función de su proceso de génesis. Todas las rocas están sometidas a un ciclo petrogenético más o menos completo. Las rocas pueden ser utilizados en...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAL EN LA SOCIEDAD ELID DAVID MEJIA AGUAS Presentado a: GERMAN FELIPE CASTAÑO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA CIVIL CARTAGENA DE INDIAS 10/02/2015 En la actualidad la ingeniería civil se conoce como la rama de la ingeniería de la se encarga de aplicar conocimientos varios para la elaboración de infraestructuras, tales como son edificios, obras hidráulicas, carreteras y puentes que...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERIA CIVIL. La importancia o vínculo que tiene la geología con respecto a la ingeniería civil es muy necesario pues como sabemos el conocimiento del ingeniero es indispensable pues este se enfrenta a gran variedad de problemas. La geología es una ciencia que estudia todos los procesos y componentes de la tierra así como su composición y estructura interna, mediante esto se da la relación tan estrecha que existe entre ambas profesiones ya que la ingeniería...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de la paz “Importancia de la estadistica en la ingenieria civil” Ensayo Alumno Manuel Agustín Olivas Geraldo Docente Alfredo rodríguez González Materia Probabilidad y estadística Carrera Ingeniería civil La paz bcs. Junio 2013 Introducción La estadística es la ciencia que se encarga de la recopilación, clasificación, descripción e interpretación de datos. En la ingeniería civil la estadística cumple un gran papel ya que...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Importancia sobre la competencia en la ingeniería civil y las empresas”. La competitividad es una de las características que definen al ser humano y a los seres vivos para destacar en cuanto a los otros, por ejemplo en los animales, compiten por demostrar quien es el más fuerte, dominante o hábil para reproducirse con las hembras o ser líderes de su manada. En los seres humanos y en la sociedad, no es muy diferente. Todo el tiempo nos encontramos en constante competencia por ser los mejores...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Geología en la Ingeniería Civil. En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se han incluido los principios básico de la geología. Merecen citarse especialmente...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LAS OBRAS DE INGENIERIA CIVIL La Ingeniería Civil, es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de Física, Química y Geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios, obras hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público. INGENIERIA CIVIL EN LA HISTORIA HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL Se podría decir que la ingeniería civil comenzó cuando los hombres empezaron a ingeniarse artículos para su vida cotidiana. Los primeros...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA CIVIL. En este ensayo daré ha conocer que la ing. Civil ha sido la pionera del cambio estético de las ciudades y de productos innovadores. También diré los cambios que ha tenido ya sea con sus instrumentos de trabajo como la complejidad de sus construcciones. Pondré lo mucho que esta profesión se ha hecho notar por que actúa de acuerdo la comodidad del hombre y la forma en que se vincula de tal modo que la vida seria diferente sin ella. También impondré de la manera...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA INGENIERIA CIVIL La denominación ingeniería “civil” se debe a la necesidad de distarla de su origen diferenciado a través del tiempo de la ingeniería militar, ya que ambas tomaron diferentes caminos, por lo tanto diferentes significados. Mientras la ingeniería civil se dedicaba a las obras urbanas para el mejoramiento y satisfacción de la calidad de vida de los ciudadanos, la ingeniería militar se dedicaba al apoyo constante de las actividades de combate y logística de los ejércitos...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocampo de saber despierta en usted no es suficiente justificación” ¿Cuál es la importancia de la ingeniería civil en la sociedad? ¿Qué es la ingeniería? La ingeniería se puede definir como la aplicación de los conocimientos adquiridos y del sentido común para dar solución a los problemas que se presentan a diario, basándose en los saberes que la ciencia le facilita. Para lograr solucionar estos problemas, la ingeniería debe llevar a cabo su trabajo con un orden y una planificación especifica, ya...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudiante: Iván David Bastidas Manjarrez Ingeniería Civil Semestre: II ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FISICA EN LA INGENIERÍA CIVIL La física es la forma que encontró el hombre para estudiar la naturaleza, sosteniéndose en la base de las matemáticas. La importancia reside en intentar comprender (hasta donde se nos permite) como funciona la naturaleza. Mediante la física hemos logrado comprender que la misma fuerza que provoca la caída de una manzana de un árbol es la responsable...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA ING. CIVIL EN LA ACTUALIDAD La ingeniería civil tiene como objetivo clave satisfacer las necesidades de determinada sociedad, puesto que el ingeniero es el encargado de llevar a cabo grandes obras que involucran de manera destacada la infraestructura de una ciudad que en la actualidad es de vital importancia debido a los constantes desarrollos en los que se ve inmersa la humanidad. A su vez es una de las carreras con mayor campo de acción e importancia en el progreso de las...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia de la ingenieria civil La Ingeniería Civil es una de las profesiones con mayor campo de acción e importancia en el desarrollo y progreso de las culturas. Tiene por objetivo la planeación, proyección, construcción y operación de obras civiles como vivienda, hospitales, escuelas, edificios de oficinas, obras para los sistemas de transporte, así como obras hidráulicas que satisfagan las necesidades de la población y mejoren sus condiciones de vida considerando un manejo racional del ambiente...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia De La Geología En La Ingeniería Civil. En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Estos son algunos de los puntos que correlacionan la geología con el campo de la construcción: * Conocimiento sistematizado de los materiales, sus propiedades, orígenes, etc. * Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Ingeniería Civil Ramas de la Ingeniería Civil LAS NECESIDADES DEL PAIS Y LA REGION, EN EL MARCO DE UN CONTEXTO GLOBALIZADO La Ingeniería Civil es una profesión que juega un papel principal en el desarrollo económico y social del país y la Región. Desde su conformación, la Ingeniería Civil ha significado para el país una de las carreras fundamentales, ya que atiende las necesidades del desarrollo social en términos de planeación, organización, proyecto, diseño, construcción...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudio en ingeniería pasan verdaderos problemas para decidir qué sí y qué no se incluirá en la carrera. Por siglos se ha considerado que el cálculo – diferencial e integral – es básico en ingeniería. Pero ¿cuántos ingenieros conocemos que se pasen el día haciendo derivadas y resolviendo integrales en su trabajo? Además de los que son profesores universitarios, la respuesta es pocos (poquísimos). Lo interesante del asunto es que quienes más desarrollan las áreas técnicas de la ingeniería durante su...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalta precisión e incluye el establecimiento de los puntos de control primario o puntos geodésicos, que son puntos debidamente materializados sobre la superficie de la tierra, es decir, con posiciones y elevaciones conocidas, las cuales son de gran importancia y trascendencia por constituir puntos o redes de apoyo y referencia confiables para todos los demás levantamientos de menor precisión. Los puntos fijados geodésicamente (levantamiento de control), como por ejemplo los vértices de triangulación,...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA Y VINCULACIÓN DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL En este trabajo que le presento, voy a hablar sobre la importancia de la geología y su vinculación con la ingeniería civil y mencionaré ejemplos prácticos de la aplicación de los conocimientos geológicos. Estas definiciones dan a conocer la relación tan estrecha que hay entre la geología y la ingeniería civil. En un futuro ejerciendo como ingeniero civil tendremos que enfrentarnos a una variedad de problemas y que en tal situación...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA MECANICA DE SUELOS EN LA INGENIERIA CIVIL El ingeniero civil en el transcurso de su formación y desarrollo profesional se enfrenta a una gran variedad de dificultades, en los que el conocimiento del estudio de suelos es necesario. Indudablemente se aprenderá más en el campo y en la práctica, que la que puede enseñarse en las aulas o en el laboratorio de la escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL Y LA IMPORTANCIA DE LOS SUELOS NOMBRE María Fernanda Lote Suavita GRUPO 2 MECANICA DE SUELOS La tierra, uno de los elementos más abundantes en la Naturaleza, ya señalado por los antiguos como uno de los cuatro (4) básicos que componen nuestro inmemoriales como material de construcción. En su manejo y utilización el análisis científico ha ido reemplazando, gradualmente, a las reglas intuitivas, siendo el estado actual del conocimiento la suma de los aportes de diversos científicos...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA HIDROGRAFIA PARA LA INGENIERA CIVIL La ingeniería civil es una de las profesiones con mayor campo de acción e importancia en el desarrollo y progreso social. La ingeniería civil es una de las profesiones con mayor campo de acción e importancia en el desarrollo y progreso social. Un ingeniero civil debe ser un profesional integro, no solo debe conocer y aplicar las ciencias exactas como la matemática y la física, sino que debe ser consciente de que sus obras y proyectos son...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL Y LA IMPORTANCIA DE LOS SUELOS NOMBRE María Fernanda Lote Suavita GRUPO 2 MECANICA DE SUELOS La tierra, uno de los elementos más abundantes en la Naturaleza, ya señalado por los antiguos como uno de los cuatro (4) básicos que componen nuestro inmemoriales como material de construcción. En su manejo y utilización el análisis científico ha ido reemplazando, gradualmente, a las reglas intuitivas, siendo el estado actual del conocimiento la suma de los aportes de diversos científicos...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN É IMPORTANCIA DENTRO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDICE I.- INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………pág. 2 II.- DEDICATORIA…………………………………………………………………….........pág.2 III.- DEFINICION…………………………………………………………………………..pág. 3 IV.- IMPORTANCIA………………………………………………………………………..pág.3 VI.- CONCLUSIÓN………………………………………………………………………...pág. 4 VII.- ANEXOS……………………………………………………………………………...pág.5 VIII.- BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….pág.6 I.- INTRODUCCIÓN: La Ingeniería, ante todo, es...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores bióticos y su relación e importancia en la ingeniería civil Factores bióticos son los organismos unicelulares y pluricelulares que se encuentran en nuestro ecosistema, puedes ser seres autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos se caracterizan por que son productores de su propio alimento y básicamente no dependen de ningún otro ser vivo entre ellas están las plantas y algas, estos seres vivos son fundamentales para mantener el equilibro del medio ambiente por el motivo que al obtener su...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL INFORME SOBRE LA MADERA SHIRINGARANA: ALUMNO: MERINO FLORES RAUL ELIAS CURSO TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES ING. CIVIL II CICLO PIURA – PERÚ SHIRINGARANA. DENSIDAD BASICA (gr/cm 3) 0.39 CONTRACCIONES (%) TANGENCIAL 8.51 RADIAL 3.51 VOLUM. 10.30 RELACIÓN T/R 1.85 DUREZA BAJA. COLOR ROSADO AMARILLENTO. GRANO RECTO. TEXTURA MEDIA. Características de Procesamiento...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria: La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nómada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empezó a incrementar su importancia, lo que llevó al desarrollo de la rueda y de la navegación. Hasta la Edad Contemporánea no hay...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁreas de Especialidad (Ingeniería Civil) Existen varias especialidades y sub-disciplinas dentro de la carrera de ingeniero civil y la mayor parte de los ingenieros civiles trabaja centrado en alguna especialidad. Todas tienen en común la necesidad de conocimientos matemáticos y físicos avanzados y la capacidad de resolver problemas de forma óptima. Ingeniería estructural Artículo principal: Ingeniería estructural Si bien los rascacielos son edificios diseñados por arquitectos, el estudio...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes la Ingeniería Civil? La ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos. Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos. La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalcantarillado, tratamiento de aguas residuales. Diseña obras para la conservación de la salud. Áreas que debe conocer: Hidráulica, procesos físicos químicos y bacteriológicos. Especialista en Gerencia de Proyectos Es la rama de la ingeniería civil que se encarga de realizar las estimaciones de: - Costo de la obra - Tiempo de construcción. Áreas que debe conocer: Administración, costo, recursos humanos, economía, informática. Debe de tener la habilidad de trabajar en equipo, visión...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.1 2 3 La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUso de los minerales en la Ingeniería Civil Definición de mineral: Mineral es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida pero variable dentro de ciertos límites. Definición de ingeniería civil: La ingeniería civil es una rama de la ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, calculo, geografía y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. ¿Porque ingeniería civil y los minerales...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de los minerales: El subsuelo venezolano contiene grandes recursos de hierro que han constituido, durante el presente siglo, la principal fuente de riquezas del país –después del petróleo-. Además del hierro, Venezuela cuenta con importantes yacimientos de minerales como la bauxita, el manganeso, el níquel, el cromo y el tungsteno. La mayor parte de la riqueza mineral de Venezuela se localiza en la región de Guayana, debido al origen y formación geológica de su relieve. La antigüedad...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste término, véase Mineral (desambiguación). Muestras de un coleccionista de minerales.Mineral es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen normalmente inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites) y cuyos átomos poseen una disposición ordenada.[1] La clasificación de Strunz es un método generalmente aceptado para clasificar los minerales. En muchos casos desarrollan superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopueden clasificar en cohesivos y friccionantes, una característica que distingue a los suelos gruesos es su gravidez y su orientación de las partículas. En cambio en los suelos finos se caracterizan por su campo electromagnético que establecen los minerales de la arcilla y el agua donde mucho tiene que ver la capacidad de absorción entre los cristales. De ahí que esta práctica sea posible identificar esta característica de los suelos antes mencionados. OBJETIVO.- Observar y determinar las fases...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia minerales Importancia Geológica: Son formadores de rocas Importancia Biológica: Se encuentran en un gran número de restos fósiles (calcita, cuarzo, fosfato de calcio, grafito), se encuentran substituyendo o rellenando los huecos dejados por la materia original de los mismos. *HUMANOS: Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos. Importancia Edafológica: Los minerales (kaolinita, montmorillonita)...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ CARRERA: INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: GEOLOGIA. MINERALES, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. La paz B.C.S A 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ CARRERA: INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA. GEOLOGIA. GRUPO. INGENIERIA CIVIL 3*B. ALUMNO: ASESOR. JOEL HIRALES ROCHIN. LA PAZ B.C.S. A 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Mineral.- cualquier elemento o compuesto químico que se encuentre en la naturaleza; en mineralogía y...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalcita: La calcita es un mineral de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos. Se usa para la fabricación de cementos y cal para la confección de morteros Dolomita: es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio [CaMg(CO3)2] Se utiliza en la construcción como piedra de edificación y ornamentación y para la fabricación de algunos cementos Magnesita: La magnesita es un mineral de composición química fundamentalmente carbonato de magnesio...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA” “FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL” “DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCIÓN” TECNOLOGIA DE MATERIALES TAREA DOMICILIARIA N°2: FABRICACIÓN DEL CEMENTO PROFESOR: DR. ING. ARRIETA FREYRE, Javier ALUMNO : ARRIETA RIVERA, Andrei Jhonathan LIMA-PERÚ 2012 PROCESO DE FABRICACION DEL CEMENTO La fabricacion del cemento portland es un proceso tecnologico complejo que requiere gran cantidad de energia y comprende las siguiente operaciones: 1. Extracción...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ENSAYO DE GEOLOGIA TEMA: ROCAS, MINERALES Y EL ACERO EN LA INGENIERIA CIVIL ROCAS MINERALES Y EL HIERRO EN LA INGENIERIA CIVIL 1. INTRODUCCIÓN: EXPECTATIVAS Dentro de las expectativas planteadas para el presente ensayo tenemos las siguientes Como se relacionan las rocas con el mineral propuesto para el presente estudio De acuerdo la revisión de los temas en clase, como se clasifican, ya sea la roca o el mineral que se propone para estudio...
1852 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo-HISTORIA Y ORIGEN DE LA INGENIERIA CIVIL La historia de la civilización es en cierto modo la historia de la ingeniería civil , a realizado un arduo y largo esfuerzo para hacer que la fuerza de la naturaleza trabajen en común con el hombre . ´los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir alimentos, pieles, y construir sus armas de defensa como son la puntas de lanzas lanzas, martillos, hachas entre otros . Pero el desarrollo de la ingeniería como tal se origino...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION ¿Qué es ingeniería? Ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas que se aplican; para la utilización de la técnica industrial y con ella su invención y perfeccionamiento, esta mas que nada se utiliza para resolver problemas que nos afectan dia a dia con nuestra vida cotidiana. Se necesita buen conocimiento, dominio y manejo de ciencias como; física, matemáticas entre otras. La manera de utilizarlas se ira desarrollando mediante el estudio, experiencia y practica...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas1 2 3 . La Ingeniería Civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares5 . Tradicionalmente ha sido dividida en varias...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA INGENIERÍA CIVIL La Ingeniería Civil se ocupa del manejo y control de los materiales y procesos, principalmente naturales, a nivel macroscópico con el fin de proveer infraestructura a los medios de producción. Para ello lleva a cabo la concepción, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las obras civiles tales como: acueductos, alcantarillados, riegos, vías de comunicación, centrales hidroeléctricas, edificaciones, las cuales satisfacen las necesidades humanas de salud, producción...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALUMNO: JOSEIN HERNANDEZ CORDOVA MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CARRERA: INGENIERIA CIVIL SEMESTRE/PAQUETE: PRIMERO “C” TRABAJO: TRABAJO DE LA PRIMERA UNIDAD FECHA DE ENTREGA: 20 DE SEPTIEMBRE 2010 INDICE INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL…….... 1 ORIGEN DE LA INGENIERIA CIVIL………………….. 2 EVOLUCION DE LA INGENIERIA CIVIL……………. 3 ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERIA CIVIL…….. 4 TECNICAS DE ENTREVISTA …………………………….. 5 PROCESO DE APLICACIÓN………………………………...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiv-11 Fecha: 9/05/2015 ENTREVISTA A UN INGENIERO CIVIL La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nómada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empezó a incrementar su importancia, lo que llevó al desarrollo de la rueda y de la navegación...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• COMENTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “CIENCIA” E “INGENIERÍA” CIENCIA Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL La creación de esta unidad académica en la universidad de Cartagena data de los años 30 cuando se fundo la primera facultad de ingeniería bajo la orientación del pensum de la U. nacional de bogota. La idea de crear esta escuela genero la oposición de profesionales antioqueños y bogotanos, que desde finales del siglo XIX eran los únicos que formaban ingenieros con énfasis en minas y en matemáticas, demostrando los regionalismos y la clara fragmentación del país ya no solo en ámbitos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia de la ingeniería civil en la sociedad La ingeniería se puede definir como la aplicación de los conocimientos adquiridos y del sentido común para dar solución a los problemas que se presentan a diario, basándose en los saberes que la ciencia le facilita. Para lograr solucionar estos problemas, la ingeniería debe llevar a cabo su trabajo con un orden y una planificación especifica, ya que cada inconveniente lleva consigo factores diferentes (construcción, derrumbes, suelos, reconstrucción...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Civil Por ingeniero civil se conoce a la persona que ejerce la ingeniería civil, una de las muchas ramas de la ingeniería. Originalmente, el término se aplicaba a los ingenieros que trabajaban en proyectos de obras públicas, en contraste con el ingeniero militar, que se dedicaba al armamento y a la defensa. al pasar el tiempo, varias ramas de la ingeniería se han diferenciado de la ingeniería civil, como es el caso de la ingeniería química, la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARABEL DAVID. LUNES, 01 DE DICIEMBRE, DE 2014. I.- ELABORE UN ENSAYO EN DONDE SE EXPRESEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETOS: INGENIERÍA CIVIL COMO CAMPO DE ACTIVIDAD EN LA SOCIEDAD, INGENIERÍA CIVIL COMO PROFESIÓN E INGENIERÍA CIVIL COMO CARRERA. Los objetos de ingeniería civil como campo de actividad en la sociedad, ingeniería civil como profesión e ingeniería civil como carrera, en mi opinión la diferencia que encuentro entre una y otra es muy poca, se puede decir que tienen una secuencia desde...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendocarreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.1 2 3 La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Ingeniería civil En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las construcciones de obras arquitectónicas se llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser maestro de obras. El conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los avances que iban ocurriendo. Estructuras, caminos y la infraestructura existente era repetitiva, e incrementaba en escala. Ramas de la Ingeniería Ingeniería civil: Aplica los conocimientos de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoL a ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos. Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos. La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por lo general se ocupa...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: CIENCIAS PURAS TEMA: INGENIERÍA CIVIL BOGOTA D.C 01 DE junio de 2012 INTRODUCCIÓN La ingeniería civil es uno de los primeros trabajos que tiene el humano porque es la que ayuda a crear las casas, las carreteras, los alcantarillados, los puentes, los coliseos de futbol, etc. La ingeniería es un trabajo que se divide en varis ramas ya que es muy extenso, en esta se ve implicados los sistemas, diseño gráfico, química, matemáticas, etc. Es una de las carreras más completas...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Que es la ingeniería civil? La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller No. 1 Comunicación y Expresión Andrés Felipe Patarroyo Zapata Cód. 1011102027 Edison Julián Castro Ramos Cód. 1011102046 Ingeniería civil camina junto al desarrollo de la Sociedad 1. Nivel Interpretativo: Palabras Desconocidas: * Palafitos: vivienda hecha en choza adosas sobre troncos, emplazadas en las orillas de algunos causes o lagos. * Dólmenes: que en bretón quiere decir mesa grande de piedra, es una construcción megalítica consistente por lo general en varias...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA INGENIERÍA CIVIL CÉSAR ALEJANDRO LÓPEZ MEJÍA GRUPO I TIPO DE TRABAJO: ENSAYO ASIGNATURA: SEMINARIO DE INGENIERÍA CIVIL PROFESOR: GERMÁN FELIPE CASTAÑO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA DE INDIAS FEBRERO 12 DE 2015 La Ingeniería Civil (Ensayo) Cuando hacemos referencia a “Ingeniería Civil” o en su defecto a la naturaleza de dicha ingeniería, hablamos básicamente de la serie de técnicas...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://janeric-laingenieracivil.blogspot.com/ Ingeniería Civil Se podría decir que la ingeniería comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarse artículos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc. El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos,diques y otras construcciones relacionadas.1 2 3 La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo