Informe Medición Malla De Tierra Calama, 21 de Marzo de 2011 1.- ANTECEDENTES GENERAL DEL PROYECTO PROYECTO: Medición Mallas de Tierra Remodelación Edificio ELECDA, Calama. NOMBRE EMPRESA: DIRECCIÓN PROYECTO: DIRECCIÓN EMPRESA: 2.- OBJETIVO DEL ESTUDIO Este informe tiene como objetivo dar a conocer el resultado de la medición de las mallas de puesta tierra existentes en la instalación eléctrica de baja tensión de la remodelación del edificio comercial de la empresa ELECDA...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: Mallas a Tierra CARRERA : Electricidad Industrial. 09 de Junio de 2012 PASOS PARA MEDICION 1.- Elegir una línea lo mas recta y larga posible donde se instalará la puesta a tierra(Mínimo 20m) 1.1.- En esta línea no deben existir obstáculos (rocas, matorrales, árboles, etc.) 1.2.- Si no es posible lograr el mínimo de metros requerido, ver el tipo de terreno mediante observación visual (cavar un poco), para luego buscar otro cercano donde hacer la medición ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepción, 09 de Octubre de 2009 [pic] PROYECTO : Mejoramiento Malla de Tierra LT EFE, Concepción NOMBRE EMPRESA : SGIC Comercial e Ingenieria Ltda DIRECCIÓN EMPRESA : Luis Thayer Ojeda 0130, Of. 603 CIUDAD EMPRESA : Providencia - Santiago OBSERVACIONES : Cálculos realizados en Programa TDT3_MESHES ESTUDIO DE RESISTIVIDAD DE TERRENO OFICINA TÉCNICA EFE CONCEPCIÓN UBICACIÓN : LOCAL TÉCNICO EFE, CONCEPCIÓN EMPRESA MANDANTE : SISTEMAS SEC S.A. EMPRESA...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME TECNICO DE PUESTA A TIERRA Vers. As-Built CONTENIDO - Datos Generales - Descripción de instrumento empleado - Descripción de método empleado - Croquis de ubicación y eje de referencia - Tabla de valores obtenidos en terreno - Gráfico de comparación entre curvas patrón y terreno - Interpretación de las Curvas Geo-Eléctricas INTERESADO - ACS - SACYR CHILE UBICACION - Sector : Enlace TAPIHUE KM 68.6 Ruta 68 - Comuna...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Se realizan los cálculos para malla a tierra de circuito eléctrico en base a mediciones realizadas en terreno el día - 08/11/14- 09:30 HRS clima día de nubosidad media temperatura de 7grados Se hace referencia que los cálculos realizados se realizan con base al método schlumberger de los 4 electrodos. Los datos fueron recabados en base a las mediciones realizadas en terreno mediante instrumento de medición de resistencia de la tierra marca fluke 1615, además se adjunta tabla con...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE CÁLCULO CÁLCULO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA Los factores que afectan el diseño de una malla de puesta a tierra son: a) Resistividad del terreno. b) Tiempo máximo de despeje de una falla a tierra. c) Tensiones de paso y contacto permisibles. d) Configuración de la malla. e) Conductor empleado. f) Profundidad de la malla. El procedimiento para calcular una malla de tierra adecuada es el siguiente: * Información del campo: Se dispone de un lote de: 46X118 m2 Resistividad del...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO ELÉCTRICO CENTRAL EL ARRAYAN OSORNO MEMORIA DE CÁLCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Soc. Comercial Cadel Ltda. PROYECTOS y MONTAJES ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES Los Carrera 1030- Osorno / 064-200090/incadel @t elsur.cl Ingeniería y Montaje Central EL ARRAYAN ÍNDICE ÍNDICE .............................................................................................................................................................. 2 MODELACIÓN GEOELÉCTRICA POR EL MÉTODO DE SCHLUMBERGER...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGEOFISICA – MUESTRA www.geofisica.cl Además: Acceso al e-curso “Geofísica Para Profesores de Enseñanza Media”. Contenidos: Unidad 1. La Tierra 1.1 La Tierra como planeta Objetivos - Conocer las características físicas de nuestro planeta y cómo éstas fueron determinadas - Conocer los movimientos de la Tierra y sus consecuencias - Conocer el origen de la Tierra y la Luna - Conocer las condiciones que hacen habitable un planeta - Conocer las Eras Geológicas 1.2 El Relieve Terrestre Objetivos - Conocer...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoteórico: -Malla de tierra: La malla de tierra es un conjunto de conductores desnudos que permiten conectar los equipos que componen una instalación a un medio de referencia, en este caso la tierra. Tres componentes constituyen la resistencia de la malla de tierra * La resistencia del conductor que conecta los equipos de malla de tierra * La resistencia de contacto entre la malla y el terreno. * La resistencia del terreno donde se ubica la malla. Una malla de tierra puede estar formada...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMemoria de Cálculo del Diseño de Mallas a Tierra Horacio Henríquez Salazar Diseño de Malla de Protección BT “Barrio Universitario” Santiago Comuna de Santiago Quilpué, Febrero del 2009 1.- Datos Generales Obra: Diseño de Puesta a Tierra de Protección BT “Barrio Universitario” Lugar: Gorbea esquina Latorre, Santiago Comuna de Santiago Contenido: - DATOS GENERALES - DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO EMPLEADO - DESCRIPCION...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO GENERAL PARA CONSTRUCCIÓN DE MALLAS DE TIERRA 1. OBJETIVO: Definir medidas preventivas en la construcción general de mallas de tierra, identificando los riesgos para controlarlos o eliminarlos, evitando de esta forma lesiones a personas y/o daños a equipos, como materiales involucrados. 2. ALCANCE: El presente procedimiento debe ser conocido por todo el personal relacionado directa o indirectamente con la construcción de malla de tierra, siendo extensivo para aquellos que lo...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME TECNICO CONTENIDO - Datos Generales - Descripción del instrumento empleado - Descripción del método empleado - Croquis de ubicación y eje de referencia - Tabla de valores obtenidos en terreno - Gráfico de comparación entre curvas patrón y terreno - Interpretación de las Curvas Geo-Eléctricas INTERESADO - Sr. Agustín Fuentealba Rossen ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MALLA DE PUESTA A TIERRA CON MEJORAMIENTO DEL TERRENO Se utiliza nuevamente el metodo aprobado por la "IEEE" en "Guide for Safety in A.C. Sub-Station Grounding", segun la norma : 80-1986, con las siguientes consideraciones: Impedancia Típica de Corto Circuito para 2.5 MVA: Tensión de Operación: Corriente de falla a tierra típica: Temperatura de fusión del material: Temperatura Ambiente: Tiempo de despeje de Falla: Constante de fusión de diferentes Materiales: Área del Conductor de la Malla I...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMALLAS DE TIERRA EN SUBESTACIONES INTRODUCCIÓN La finalidad del diseño y construcción de sistemas de mallas conectadas a tierra en subestaciones son la protección de personas, estructuras y equipos de los riesgos que puedan surgir por fallas en el sistema eléctrico. Existen varios parámetros que afectan los voltajes que se producen dentro y fuera de una subestación. Algunos de estos parámetros son: la corriente de falla, duración de la falla, resistividad del terreno, material de la gravilla...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRICAS DISEÑO DE UNA SUBESTACION 115kV. Calculo de la malla de tierra INTRODUCCION En el evento de una falla en el sistema de potencia como un cortocircuito o cualquier otra contingencia, o en la misma subestación, esta debe ser despejada, lo que en algunos casos esto se hace a través de tierra. Debido a que generalmente estas corrientes son muy altas, del orden de kilo-Ampers, se hace necesario tener un sistema de conexión a tierra con ciertos requerimientos, para que dichas corrientes...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8. Sistemas de Puesta a Tierra. Dr. Luis Morá 1 Introducción. • Permiten una mejor operación de los Sistemas de Distribución. • Aumenta la seguridad de las personas y de las instalaciones. Falla a tierra. Dr. Luis Morá La corriente fluye a través de la estructura a tierra. La corriente vuelve al neutro de la fuente por tierra. 2 Tierra de servicio y tierra de protección. • La tierra de servicio es la malla de tierra donde se conecta el punto neutro de un transformador de potencia...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConfiguraciones de Electrodos en diseño de mallas Un sistema de aterramiento debe ser instalado de manera que limite el efecto de los gradientes de potencial de tierra a ciertos niveles de tensión y corriente que no pondrán en peligro la seguridad de la gente o el equipamiento sobre condiciones normales y de fallas. El sistema también debe asegurar la continuidad del servicio. En discusión a eso, es entendido que el sistema de electrodos de tierra tiene la forma de una malla de conductores enterrados horizontalmente...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALIFICACIÓN “DISEÑO DE MAYA DE PUESTA A TIERRA” Alumnos: Felipe Pérez Anatibia. Jhonatan Aravena Pino. Liberto Pino Osorio. José Morales Chávez. Ricardo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSchlumberger 5 1.5 Informe de los Resultados 5 1.6 Grafico de Comparación Orellana - Mooney 6 1.7 Interpretación de la curva geo-eléctrica 6 2.0 CALCULO PUESTA A TIERRA BAJA TENSION - MEDIA TENSIÓN 7 2.1 Criterios de Diseño. 7 2.2 Antecedentes Empresa Eléctrica 8 2.3 Calculo de las Componentes de Secuencia 8 2.4 Calculo de la Corriente de Falla real 8 2.5 Calculo de la resistividad equivalente del terreno 9 2.6 Resistividad Equivalente del Terreno: 9 2.7 Malla de Tierra Baja Tensión – Media...
2442 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoejecución del Sondeo Eléctrico Vertical (SEV.), por medio de la configuración de Schlumberger El método utilizado es el de los 4 electrodos en la configuración Schlumberger. Determinar aproximadamente el área a cubrir por la malla El área de la malla será de , con un reticulado interior de 5*5 mt. Lc=300 mt. DATOS DEL S.E.V Calculo de la Resistividad por ecuación de configuración de Schlumberger Ecuación de configuración...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolevantar > 50 kg. 4.5 OBLIGACIONES • Uso correcto de todos sus equipos de protección personal (EPP). • Desenergizar los equipos, maquinas, Instalaciones a intervenir. • Señalizar el equipo, Maquina o Instalación que está siendo intervenido. • Informar a su jefe directo cualquier condición insegura que detecte. • En los trabajos en altura física, se deberá utilizar arnés de seguridad. 4.6 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL • Casco • Guantes • Zapatos de seguridad di eléctricos. • Protectores...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS I ANALISIS DE UN CIRCUITO POR MALLAS Y NODOS Didier Bolivar Valencia Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas] Ing. Electrónica RESUMEN: Esta práctica tuvo como objetivo comprobar los métodos de análisis de circuitos por mallas y nodos. Se diseño un circuito el cual contenía 4 mallas y 2 fuentes de voltaje de valor nominal diferente, en éste caso las fuentes eran de 15v y 5v respectivamente. Se debía medir experimentalmente con el...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO ANTECEDENTES.- • El objetivo principal de este departamento es el de mantener al centro comercial funcional, limpio, confortable, seguro y controlar su buen desenvolvimiento, fortaleciendo sus bondades y virtudes del Centro Comercial para que siga siendo el mas importante del austro y del País • Esto contribuirá a que se desarrollen todas las actividades comerciales en un ambiente diverso confortable y seguro FUNCIONES.- •...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCátedra: Diseño de subestaciones SISTEMA DE MALLA A PUESTA A TIERRA Ciudad Guayana, Julio 2012 MEMORIA DESCRIPTIVA OBJETO El presente proyecto tiene objeto desarrollar el Diseño de malla de puesta a tierra de subestación conformada por la llegada de un transformador 115/13.8 Kv. DESCRIPCIÓN El Diseño de la malla de puesta a tierra de la subestación está conformada por la llegada de un transformador 115/13...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TIERRA: Estado del planeta. En este documental que la National Geographic ha preparado, muestra cómo los países han impactado en la salud del medio ambiente con emisiones de carbono y explotación de los recursos naturales. Nos muestran con cifras significativas y aterradoras, como cada país aporta día a día a la destrucción de nuestro planeta, como países como china, con su nueva planta de carbón supera cada semana por primera vez a los EE.UU. en el total de emisiones de carbón...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “SAN LUIS GONZAGA” REALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DEL PERÍMETRO DE LA TIERRA Nicole Arteaga Ayrthon Olmedo Daniela Schlauri 3 BGU “A” Nelson Rivera Investigación de Ciencia y Tecnología 24 de noviembre de 2015 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Reconocer y aplicar el método de medición de sombras para descubrir el perímetro de la tierra. OBJETIVOS: Recopilar los diversos datos como la sombra de dos puntos completamente diferentes y altura de los objetos...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica N° 3 Técnicas de Análisis de Circuitos Método de Mallas Estudiantes: Betancourt Tarifa Ismenia Jiménez Trujillo Karla Carrera: Ing. Química Materia: Laboratorio de Electrotecnia Industrial Docente: Ing. Samuel Achá Pérez Fecha: 12 de Mayo del 2011 Cochabamba – Bolivia Técnicas de Análisis de Circuitos Método de Mallas 1. OBJETIVOS * Objetivos Verificar experimentalmente el método de mallas. 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS MATERIALES...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES DE MALLAS EDWARD IVAN LOPEZ RODRIGUEZ COD. 20010192823 GENTIL ALEXIS PERDOMO ARTUNDUAGA COD. 2010191666 CESAR HORACIO QUESADA QUINTERO COD. 2010192263 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA ELECTROMAGNETICA CODIGO BFEXCN05-106602, GRUPO 01 PROFESOR: DUARTE RODRIGUEZ, MARIO ARTURO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA AGRICOLA Y ELECTRONICA NEIVA, NOVIEMBRE 03 2010 CONTENIDO Pág. 1. RESUMEN 2. ELEMENTOS TEORICOS 3. PROCEDIMIENTO 4. RESULTADOS 5 6 9 11 ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Tigrito, 15 de Febrero 2012 Señores OCIAL C.A. EL HATO NUEVO LIMON Edo. MONAGAS. Presente.- Informe Medición Puesta a Tierra a Malla en Pórticos. Atcn. Ing. Alexander López Por medio de la presente le hacemos entrega del informe sobre la medición del valor óhmico de la malla de puesta a tierra Malla en Pórticos. Sin más a que hacer referencia y quedando a sus órdenes para cualquier aclaratoria. Agradeciendo el interés mostrado al considerarnos para el desarrollo de estas actividades...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL DISEÑO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA PARA EL EQUIPO RADAR DE LA AEROCIVIL. DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS • Objetivo: El objetivo de este informe es presentar los resultados del diseño de la malla de puesta a tierra para el equipo de RADAR AEROCIVIL. • Lugar de Inspección: La inspección se realizó en las Instalaciones localizadas en la vía Barranquilla – Tubará. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 Estudio geoeléctrico del terreno. 1.1 Criterio...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiene por objetivo verificar la capacidad de la Malla de Tierra para soportar cortocircuitos a tierra que se puedan producir en la misma, así como evaluar la seguridad de las personas, que se encuentran dentro de la Subestación en el momento que ocurra una falla a tierra, de acuerdo a lo estipulado en la Norma ANSI/IEEE80-86. Criterios y Parámetros adoptados Dimensionamiento del conductor El dimensionamiento del conductor de la malla de tierra será efectuado conforme a la Norma ANSI/IEEE80-86...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE2 = 1,0 m (3= 220 ( -m E3 = 106 m (4= --- ( -m E4 = --- m Resultado programa ρ equivalente : 237,87 ( -m ( cálculo : 250 ( -m 2.0.0 CALCULO MALLA PARA TIERRA DE SEVICIO POR EL LADO DE B.T. RED FRONTEL: 23 Kv. MT.: 23 Kv. S= 30 KVA (((( Ip= 0,75 ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA TIERRA RESUMEN No podemos decir gran cosa de lo que ocurrió durante los dos primeros tercios de la historia del Universo, sólo que, en algún momento, se formó una galaxia espiral que llamamos Vía Láctea. En uno de sus brazos se condensó una estrella, nuestro Sol, hace unos 4.500 millones de años. A su alrededor quedaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos, la Tierra. Al principio era una masa incandescente que, lentamente, se fue enfriando y adquiriendo una forma similar...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Teoría de Evolución de la Tierra: Como se creó la Tierra: Se dice que hace 4.600 millones de años, una nube de gases y polvo que giraba en el espacio dió nacimiento a una estrella, el Sol. Otras nubes de materia interestelar formaron los 9 planetas del Sistema Solar. Desde su formación, la evolución de la Tierra ha estado marcada por acontecimientos importantes, como la formación de los océanos, la aparición de la vida y aparición o desaparición de determinados grupos de animales...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de Cs. de la Tierra. Análisis de suelo de la Escuela Agrotécnica Salesiana. 30/05/2012 Rafa Mac Donough Axel Fioretti Materiales: * Hidrómetro. * Tubo de ensayo de 1 litro. * Cronometro. * Calgon. * H2O2. * H2O. * Probeta. * CO2. * Balanza. * Densímetro. * Erlenmeyer. Cálculos para obtener datos Arena: Muestra a los 40” (gr/ml) - blanco (gr/ml) = gramos de suelo en suspensión (gr/ml) Peso de la muestra (gr/lts) - diferencia...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOriental del Lago 14) Por que tienen el mismo tiempo las dos formaciones geológicas Desarrollo 1) ¿Qué son placas tectonicas? Son rompimientos que ocurren en la tierra por movimientos naturales como también por intervención del hombre en algún lugar de la tierra cuando construyen un túnel para un medio de comunicación como una vía de transporte lo otro a nivel natural es con las glaciaciones y por la erosión que cumple el agua, los vientos, el sol y el clima...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme del documental : “El techo del mundo” Hace ya mucho tiempo en Delfos (Grecia) los sabios no lograban descifrar como es que conchas de animales marinos habían llegado a las montañas. Según el geólogo Philip England las montañas son algo antiguo y dinámico que se forman en zonas sísmicas, antiguamente no había forma para probar que esto era cierto. Hasta la invención de los sismómetros, si bien es cierto los sismómetros en un inicio eran usados para controlar el uso de bombas nucleares...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpuje de tierra En el empuje de tierra hay varios tipos los cuales se pueden caracterisar por ciertas cosas, estos tipos se llaman empuje en reposo, empuje activo y empuje pasivo. El de reposo se caracterisa porque el muro y el terreno sobre el que se fundan son tales que las deformaciones son pr ácticamente nulas. El empuje activo es si el muro se desplaza, permitiendo la expansión lateral del suelo se produce una falla por corte del suelo retenido y se crea una cuña. En el caso del...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperatura y la correspondiente disminución de la humedad del suelo originarían en la parte oriental de la Amazonía una sustitución gradual de los bosques tropicales por sabanas. La vegetación semiárida se sustituiría progresivamente por vegetación de tierras áridas. Podrían experimentarse importantes pérdidas de diversidad biológica con la extinción de especies en muchas áreas de la América Latina tropical. Los cambios en los patrones de precipitaciones y la desaparición de los glaciares disminuirían...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería Ejecución en Electricidad Plan especial PROYECTOS ELECTRICOS “CÁLCULO DE MALLA DE PROTECCIÓN PARA UNA SUBESTACIÓN 200 KVA.” PROFESOR : JORGE NAHUELQUÍN ALUMNO : JAVIER OLABARRIETA INFORME Una puesta de tierra es el conjunto de elementos conductores que permite un contacto eléctrico entre el terreno y el equipo, estructuras, instalaciones, etc. El diseño es tal que debe...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMALLAS A TIERRA 1.- OBJETIVOS DE UNA PUESTA A TIERRA. Los objetivos fundamentales de un S.P.T. son: Evitar voltajes peligrosos entre estructuras, equipos (en general elementos expuestos) y el terreno, durante fallas o condiciones normales de operación. Proporcionar una vía de baja impedancia de falla, lo más económica posible, a un sistema para lograr, la operación rápida de los elementos de protección. Conducir a tierra las corrientes provenientes de descargas atmosféricas...
14553 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completopresenta entre una estructura metálica puesta a tierra y un punto de la superficie del terreno a una distancia de un metro. Esta distancia horizontal es equivalente a la máxima que se puede alcanzar al extender un brazo. El RETIE con respecto a las tensiones de Paso y Contacto: El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE, en su última versión del 02 de abril de 2007, en su Artículo 15, indica los requerimientos del sistema de puesta a tierra y la importancia de limitar las tensiones de...
2477 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoELECMARC 1 Poniente 1086 Viña del Mar : 98423890 elecmarc@gmail.com INFORME TÉCNICO CONTENIDO Datos Generales. Tabla de valores obtenidos en terreno. Croquis de ubicación y eje de referencia. Gráfico de comparación entre curvas patrón y terreno. Interpretación de las Curvas GEO-Eléctricas. Rho equivalente para cada caso. INTERESADO Sr. Jorge Sofía. EXPO PORK MEAT CHILE SA. UBICACION Casa Blanca Quinta Región. ELECMARC 1 Poniente 1086 Viña del Mar : 98423890 elecmarc@gmail...
2553 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMALLAS DE TIERRA INDICE 1. 2. NORMAS Y MARCO LEGAL ............................................................................................................................. METODOS DE PUESTA A TIERRA ................................................................................................................. 2.1 Puesta a tierra de sistemas de bajo voltaje .................................................................................................... 2.1.1 Opciones para conexión a...
9481 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoMALLAS DE TIERRA www.procobre.cl Adaptación y traducción de la publicación N° 119 de la Copper Development Association, Inglaterra “Earthing Practice”, efectuada por el Ingeniero Civil Electricista, Nelson Morales Osorio, Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Asesor del Programa de Investigaciones en Energía (PRIEN), Universidad de Chile, Santiago de Chile. Registro de Propiedad Intelectual Inscripción N° 127.374 ISBN: 956-7776-13-X Primera Edición 1999 Santo...
8516 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo1.- Objetivos de una malla. 5.3.2.- Tipos de mallas. 5.3.3.- Resistividad equivalente del terreno. 5.3.4.- Resistencia de puesta a tierra. 5.3.5.- Seguridad hacia las personas. 5.3.5.1.- Tensión de contacto. 5.3.5.2.- Tensión de paso. La malla de tierra es un conjunto de conductores desnudos que permiten conectar los equipos que componen una instalación a un medio de referencia, en este caso la tierra. Tres componentes constituyen la resistencia de la malla de tierra: • La resistencia del...
2004 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoENERO - JUNIO 2013 CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA Y SERIE: DESARROLLO SUSTENTABLE (6SC2C) TRABAJO: ENSAYO SOBRE “PLANETA TIERRA: INFORME FINAL” UNIDAD A EVALUAR: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: NÚMERO DE CONTROL: 1221xxxx NOMBRE DEL MAESTRO: FECHA DE ENTREGA: 11-FEB-2013 A pesar de lo trillado del tema, el planeta Tierra es nuestro hogar y, como tal, requiere de nuestro cuidado. El presente documental pretende darnos una visión de lo crítico que se ha vuelto el desenvolvernos...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprevenir: Bata de laboratorio Guantes Botas de seguridad 4) MARCO TEÓRICO: MÉTODO DE ENSAYO ESTÁNDAR PARA MATERIAL FINO QUE PASA LA MALLA (Nº 200) POR LAVADO. Este método de ensayo presenta dos procedimientos, uno usando sólo agua para la operación de lavado y el otro incluyendo un agente humectante que ayude a separar el material más fino que la malla de 75 μm (N° 200). La norma propone que cuando no se especifique por qué método ensayar, el procedimiento que deberá ser utilizado es el...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NAIONAL FRANCISCO MORAZÁN CUED PROYECTO CÁTEDRA DE LA TIERRA ACTIVIDAD CONFERENCIA ACERCA DE LA PROBLEMATICA AMBIENTAL DE NUESTRO PLANETA COORDINADOR DE CÁTEDRAS MORAZANICAS OSCAR FLOREs INTEGRANTES: AMY KARINA SÁNCHEZ COLINDRES DANIA YOLANY REYES PERALTA ESTHER VANESSA MERCADO YANEZ GLORIA MARINA CASTILLO BANEGAS JALITZA ESPERANZA EJÍA MEZA KAREN VANESA ACOSTA BAQUEDANO MARCELA LETICIA CALDERON TURCIO MARIA TERESA CALDERON TURCIOS MARTHA SERRANO SÁNCHEZ MIRZA JANNETTE HERNÁNDEZ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA Origen de la Tierra, Océanos y de la Atmósfera. INTRODUCCIÓN La incansable búsqueda de los científicos por descifrar el origen de la Tierra y la evolución de su estructura les ha llevado a formular un sin número de teorías, siendo una de las más aceptadas la denominada hipótesis nebular que sostiene que los planetas se forman por la agregación de granos de polvo que chocan y se van uniendo para formar cuerpos cada vez más grandes. Sin embargo cada nuevo descubrimiento plantea nuevas interrogantes...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaparatos de control de motores deben protegerse de sobrecalentamientos debidos a sobrecargas, originadas durante la marcha del motor o provocadas por fallas en la partida. La protección de sobrecarga no protegerá contra cortocircuitos o fallas a tierra. 12.3.1.2.- Todo motor de régimen permanente cuya potencia sea superior a 1 HP deberá protegerse, contra las sobrecargas, mediante un dispositivo de protección que responda a la corriente del motor. Este protector tendrá una capacidad nominal o ...
4544 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoubicado a 52km/45min de la ciudad de Cumaná- vía cumanacoa. Otras de las rocas fueron encontradas en el pueblo de Araya. Municipio Cruz Salmerón Acosta-Sucre; este se encuentra ubicado en la costa caribeña de Venezuela y se puede llegar a ella por tierra desde Cumaná, lo cual toma mas de tres horas llegar; y en mar, que solo toma 30min en llegar. 2. Rocas Predominantes: En el estudio realizado he observado que las rocas predominantes son las ígneas y las sedimentarias. Rocas ígneas: se forman cuando...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInterpretación de curvas de SEV (Schlumberger) La interpretación consiste obtener un corte geoelétrico a partir de la curva de resistividad aparente . Es decir: obtener espesores y resistividades; por ejemplo, si se trata de cinco capas tenemos que obtener 5 resistividades y 4 espesores. Gráficos necesarios: Gráfico patrón de 2 capas (en adelante GP2) y gráficos auxiliares tipos A, Q, H y K Para una interpretación correcta deberíamos disponer de un catálogo de curvas de 3 capas, mas estos...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100001 2.2.-Cálculo Resistividad Equivalente. [pic] Siendo Fi = Parámetro dependiente de las dimensiones de la puesta a tierra, profundidad de los elementos y profundidad de los diferentes estratos. El cálculo puede efectuarse analíticamente o mediante gráficos. Aplicando la fórmula anterior tenemos: [pic] 100,15 3.- DATOS DE MALLA PUESTA A TIERRA MANTENCIONES MAYORES ❖ LADO MAYOR(A) : 8m ❖ LADO MENOR(B) : 6m ❖ COND. // LADO A ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumbrado y el cálculo y diseño de mallas La vivienda es de 150 metros cuadrados -Contiene 3 Dormitorios, 2 Baños , Cocina , Living, Comedor Para ejecutar una Malla a Tierra correctamente hay algunos requisitos que hay que seguir y son los siguientes: - Debe tener una resistencia tal, que el sistema se considere sólidamente puesto a tierra. - La variación de la resistencia, debido a cambios ambientales, debe ser despreciable de manera que la corriente de falla a tierra, en cualquier momento, sea...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocumplan los requisitos estipulados en este procedimiento. 3. RESPONZABILIDADES Administrador: Proporcionar los recursos materiales necesarios para la operación y ponerlos a disposición del personal que realizará los trabajos de movimiento de tierras y a quienes apoyarán en la ejecución de de éstos. Implementar el presente procedimiento en los trabajos y controlar su perfecta operación y manipulación. Organizar la ejecución de los trabajos, distribuir los equipos, materiales y herramientas necesarias...
3529 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO HSEQ INSTALACIÓN DE MALLA TIERRA 1. CODIGO: VERSIÓN: FECHA: PAG1 de 8 OBJETIVO Establecer instrucciones y normas de seguridad generales para garantizar condiciones de trabajo seguras durante el desarrollo de las actividades de instalación de la puesta a tierra. Dar cumplimiento a las normas de seguridad requeridas para la realización de trabajos, con el fin de evitar cualquier tipo de accidente o incidente. 2. ALCANCE El cumplimiento en los procedimientos...
3012 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMALLAS A TIERRA 1.- OBJETIVOS DE UNA PUESTA A TIERRA. Los objetivos fundamentales de un S.P.T. son: - Evitar voltajes peligrosos entre estructuras, equipos (en general elementos expuestos) y el terreno, durante fallas o condiciones normales de operación. - Proporcionar una vía de baja impedancia de falla, lo más económica posible, a un sistema para lograr, la operación rápida de los elementos de protección. - Conducir a tierra las corrientes provenientes de descargas atmosféricas...
15501 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completo| | | | |Malla de Puesta a Tierra | | ...
2756 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPUESTA A TIERRA EN SUBESTACIONES INDUSTRIALES Trabajo de Grado presentado a la Universidad Simón Bolívar por: DONATO NICOLA VIGGIANO UTRERA Como requisito parcial para optar al grado de: ESPECIALISTA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Realizado con la asesoría del Profesor Juan Carlos Rodríguez Enero, 2006 UNIVERSIDAD SIMÓN BOL~VAR Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Instalaciones Eléctricas MODELACIÓNY METODOLOG~A PARA EL CALCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN SUBESTACIONES ...
18784 Palabras | 76 Páginas
Leer documento completo