HISTORIA DE LOS GRIEGOS: Los mitos y los dioses de la antigua Grecia Nacieron allá por el año 2000 a.c., pero siguen siendo conocidos. Había dioses relacionados con cada aspecto de la existencia humana, desde el nacimiento hasta la muerte. Incluso los árboles, ríos o el bosque tenían sus propios espíritus, y estos se relacionaban con héroes monstruos y seres sobrenaturales. EDUCACIÓN ATENIESA: Las escuelas eran exclusivas para los varones aprendían a leer y a escribir poemas históricos, a tocar...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central. Tipos de agricultura Los tipos de agricultura pueden dividirse según muchos criterios distintos de clasificación: Según su dependencia del agua: De secano De regadío Según la magnitud...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geográficas De acuerdo a las características geográficas de México que has revisado en esta unidad, señala y explica en una cuartilla, cuatro de aquéllas que consideres fortalecen el bienestar de los mexicanos, y en otra cuartilla, cuatro que desde tu punto de vista, representan serias dificultades para el desarrollo de México. Escribe al final una conclusión sobre los elementos que señalaste. Envíala a tu asesor para que te retroalimente. Características que fortalecen el bienestar...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Geográficas Relieve La mayor extensión territorial se ubica en la Cordillera de Los Andes. Este relieve, está constituido por dos grandes alineaciones o ramales montañosos, que se inicia y extienden a partir de los Páramos Batallón y La Negra en los límites con el estado Táchira, separadas ambas por una estrecha y profunda depresión, cuyo trazado deja entrever la influencia de una gran geofractura: la falla de Bocono. El ramal sur está conformado por la Serranía de Guaraque...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Características Geográficas: El medio Físico: América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia. Tiene una extensión aproximada de 42.437.680 km². Se extiende de norte a sur desde el cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez (56ºS, Chile), ubicadas en el paso de Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistemas de producción agrícola que son radicalmente opuestos en cuanto a sus características y niveles de producción: un sistema tradicional que hace uso extensivo de la tierra y, otro moderno cuyo uso de la tierra es intensivo, además de hallarse altamente tecnificado. El sistema “Tradicional” o de “Agricultura Extensiva”: es el que ha sido utilizado tradicionalmente en Venezuela, Sus principales características son las siguientes: - Tiene como unidad fundamental de producción el conuco. ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaspectos Ámbito cronológico Ámbito geográfico Ámbito político Ámbito económico Ámbito social Ámbito cultural Fenicia fundaron sus primeros asentamientos en la costa mediterránea hacia el 2500 a.C. Al comienzo de su historia, se desarrollaron bajo la influencia de las culturas sumeria y acadia de la cercana Babilonia. Hacia el 1800 a.C. Los fenicios se desarrollaron en los montes Líbano frente al Mediterráneo. Hacia el año 110 A. De C. La organización política del pueblo fenicio presentaban...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Concepción geográfica antigua ✍ Caldea Asiría: consideraban a la tierra como una inmensa montaña redonda, dentro de la cual se hallaba el reino de las tinieblas. Sobre ella estaba la Cúpula del cielo, morada de los dioses, todo esto, rodeado por un gran océano. ✍ Egipto: Consideraban al universo como un cajón rectangular, donde la tierra era el fondo del cajón, Egipto estaba ubicado en el centro y el cielo era la tapa, el sol era arrastrado por una barca sagrada durante el día. ✍ India:...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDAD ANTIGUA DE LA GEOGRAFÌA La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. La geografía antigua se dedicó a la descripción...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Características Geográficas de Guna Yala Características Físicas Ubicación geográfica: es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 1998 y como Kuna Yala hasta 2010, y recientemente se está buscando la aprobación del cambio de la "k" por la "g", ya que en la lengua Guna no existe la letra "k" abarca una franja estrecha de tierra firme, que se extiende desde el Golfo de Mandinga, donde está su cabecera el Porvenir, cerca del límite...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESC. SEC. «PROF GABINO A. PALMA» CARACTERISTICAS DEL ESPACIO GEOGRAFICO INTRODUCCION 1. Los tipos de unidades morfoestructurales Los Zócalos son mesetas formadas en la era primaria o paleozoico. Estos materiales son rocas silíceas (granito, pizarra, cuarcita y esquistos), muy rígidas por lo que no se pliegan si no que se fracturan o rompen. Los macizos antiguos son montañas formadas en la era terciaria por movimientos orogénicos alpinos (Sistema...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE LOJA La provincia de Loja está ubicada en la zona sur de la región de la Sierra, en el límite con el Perú. Limita al norte con las provincias del Azuay y El Oro; al sur con la República del Perú; al este con la provincia de Zamora Chinchipe y al Oeste con la provincia de El Oro y la República del Perú. El territorio de esta provincia no tiene elevaciones de gran altura. Se han formado valles muy profundos como los de Vilcabamba que son muy conocidos a...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL MEDIO GEOGRAFICO PERUANO El territorio peruano tiene una extensión de 1 285 216 km2 y presenta una gran diversidad geográfica, lo que le brinda una variedad de recursos naturales. Por su ubicación geográfica (cercanía a la línea ecuatorial) el Perú debería tener un clima tropical; sin embargo, la influencia de factores geográficos como la cordillera de los Andes y las corrientes marinas determina su diversidad geográfica Desiertos El desierto costero del Perú es una...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geográficas de la antigua Grecia: Grecia está situada en el extremo meridional de la península balcánica y en la mayor parte de las islas del mar Egeo. En la antigüedad, además los griegos ocupaban las costas asiáticas del Egeo y el sur de Italia, Sicilia y otros puntos costeros del Mediterráneo. Grecia es un país muy montañoso, con estrechos valles y pequeñas llanuras costeras. Las montañas que forman el relieve griego penetran en el mar formando islas, golfos y una costa...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Características Geográficas de América Latina” a) Entre las grandes zonas Geográficas de América Latina encontramos el caribe Sudamericano que corresponde a las costas del continente sudamericano sobre el mar Caribe (Colombia y Venezuela), también está El chocó biogeográfico que es una región biogeográfica neotropical localizada desde la costa caribe del oeste y la provincia de Darién (Panamá), los llanos del Orinoco que es la región de norte del Sudamérica en la cuenca del río Orinoco, la llanura...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEXICO CONFIGURACION HISTORICA Y GEOGRAFICA. ALUMNO: VICTOR MANUEL FLORES LUNA GRUPO: 1506-0402-04 ASESOR: GILBERTO BARRERA RAMIREZ UNIDAD: 1 ACTIVIDAD: CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS 4 características geográficas de México que fortalecen el bienestar de los mexicanos. 1.- Un punto muy importante y estratégico es el Istmo de Tehuantepec, estrechamiento del territorio con colinas de relativa poca altitud, que mide 214 kilómetros de norte a sur en línea recta. En él se han planeado desde...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARÁCTERÍSTICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO El espacio geográfico es un sistema complejo donde los eventos y procesos naturales y humanos, se interrelacionan entre sí, ya que el ser humano tiene la capacidad de modificar su espacio para satisfacer sus necesidades, sin embargo, el espacio natural también influye en las diversas actividades del ser humano. El espacio geográfico se convierte en un producto social. El espacio geográfico posee las siguientes características: ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Geográficas de México Las características geográficas de las diferentes regiones que constituyen la República Mexicana tienen un gran peso en la densidad de su población, pues instauran -en primer término- la disponibilidad de recursos naturales que permiten mantener la vida y llevar a cabo ciertas actividades productivas. Un ejemplo claro seria que durante los valles aluviales ofrecen suelos sumamente fértiles para la agricultura y el mantenimiento de las comunidades humanas...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS 1.1 Límites. Limita al norte y el oeste con México, al norte y el este con Belice y el mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico y al sur y el este con Honduras y El Salvador. 1.2 Extensión territorial: de 108.890 km². Sus costas suman unos 400 km y tiene más de 1.600 km de frontera. 1.3 División política: Guatemala se divide en 8 regiones, 22 departamentos y 331 municipios. 1.4 Relieve: De oeste a este una alineación volcánica de 37 conos, de los cuales 4...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo………………………………………………………………………………………………………………8-9 pág. Mapa……..………………………………………………………………………………………………………………….9 pág. Conclusión………………………………………………………………………………………………………………10 pág. INTRODUCCIÓN En este trabaja se escribirá en base a las características geográficas de el Táchira. Para aumentar más el conocimiento hacia nuestro estado, para saber el clima como es aquí en esta tierra andina y cuantas personas formamos el estado Táchira, su relieve y otras partes muy importantes del estado. También...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Edad Antigua[editar] Sea cual fuere el criterio empleado, coincidiendo en tiempo y lugar, unos y otros procesos cristalizaron en el inicio de la vida urbana (ciudades muy superiores en tamaño, y diferentes en función, a las aldeas neolíticas); en la aparición del poder político (palacios, reyes) y de las religiones organizadas (templos, sacerdotes); en una compleja estratificación social; en grandes esfuerzos colectivos que exigen la prestación de trabajo obligatorio; en el...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA-1: CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO ESPAÑOL. 2. SUPERFICIE Y DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: España tiene una superficie aproximada de 506.000 km2 y engloba 3 grandes unidades físicas: la España peninsular y los archipiélagos canario y balear. Internamente, se encuentra dividida en 17 Comunidades Autónomas y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. 2.1 LA SUPERFICIE DE ESPAÑA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: España es uno de los más de 200 Estados que existen. La península ibérica es, una...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDAD ANTIGUA CARACTERISTICAS: * Época histórica donde surgieron y se desarrollaron las primeras civilizaciones: * Como los sumerios quienes invitaron lo que fue la escritura, el ladrillo el calendario entre otros. * Babilonios “inventaron los numero”, Acadios “Inventaron la escritura cuneiforme”, Egipcios, Fenicios, entre otras * Imperio Griego en esta civilización se invento lo que fue las Matemáticas, la Filosofía, el Teatro. * Imperio Romano EDAD MEDIA * Comienza...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geográficas de Yemen: Este país está situado en el Oriente Medio, en el sur de la península arábiga, limitado por el mar de Arabia, el golfo de Adén, el mar Rojo, el oeste de Omán y el sur de Arabia Saudita. Hace un tiempo atrás, su frontera por el norte no estaba definida, debido a que el desierto de Arabia impide cualquier asentamiento humano allí. Se puede decir que se considera una de las zonas cuna de la de humanidad. Pertenecen a Yemen ciertas islas en el mar Rojo, las islas...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS DEL TURISMO EN LA EDAD ANTIGUA Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace el comercio, y es así también el nacimiento de los “viajes de negocios”. Los principales viajes que se realizaron fueron con fines comerciales, tampoco faltaron aquellos por placer...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geográficas Fortalecen el bienestar de los mexicanos. Su flora y fauna, ya que por el relieve que contiene, presenta una amplia variedad de especies y en base a su clima permite en algunos puntos la práctica de la ganadería, así como la siembra para la obtención de productos alimenticios para nuestro consumo y exportación. Considerándose un país con una gran biodiversidad que va desde las selvas que se encuentran en Chiapas hasta las lindas playas que tiene este país, atrayendo...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquipo 3 2.3.- Características geográficas y económicas de la producción agropecuaria de México NORESTE DE MÉXICO COAHUILA DE ZARAGOZA El cultivo de uvas, manzanas y nueces. NUEVO LEÓN Maíz, sorgo, trigo, naranja, frijol, cebada, tomate, chile, repollo, zanahoria, lechuga, pera, toronja y mandarina . NOROESTE DE MEXICO BAJA CALIFORNIA En el Valle de Mexicali se siembra algodón, sorgo, maíz , ajonjolí, calabacita, cebollín, chile, melón, pepino, perejil, sandía,, tomate, cebada...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopertenencia. Genética: es la ciencia que estudia los genes, es decir, la herencia que nos transmiten nuestros padres. Gregor mendel: el maestro de la genética. Mendel llamaba a los genes: factores (factores dominantes y factores recesivos. Características del pissum sativum(la primera y la segunda ley de mendel) 1) posicion terminal de la flor 2) posicion axial de la flor 3) color de la vaina (amarillo,verde) 4) forma de la vaina 5) textura de la semilla (lisa-ragosa) 6) color de la semilla...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOPOYA RIVERA FRANCISCO DANIEL 1 SEMESTRE “B” CATEDRATICO: MARTIN MOTA PALOMEQUE MATERIA: PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS TEMA: EVIDENCIA 1.1 [CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANTIGUA Y CONTEMPORANEA] TAPACHULA CHIAPAS A JUEVES 26 DE AGOSTO DEL 2010 CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANTIGUA. Algunos ejemplos sobre las características que se pueden tomar en cuenta son: 1.-Las sociedades cazadoras-recolectoras viven de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres comestibles...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Antigua Grecia: La Política Griega. A lo largo de la historia, Grecia ha tenido diferentes sistemas políticos. El primero de ellos era la monarquía, en el que el rey tenía el poder absoluto, es decir, hacia las leyes, las ejecutaba y actuaba como juez. Era el sistema característico de las primeras civilizaciones La población de la antigua Grecia de las primeras épocas, se dividió en tres clases sociales: a) los nobles, grupo preponderante y militarizado. b) Los hombres libres, grupo mayoritario...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL DERECHO ANTIGUO 1. Era un derecho formalista y simbólico, se basaba en la tradición, los gestos, formulas y ritos de la época. Para la mayoría de los actos jurídicos se requería de una serie de solemnidades. 2.No existía el proceso jurídico sino que las personas resolvían sus conflictos por medio de la autodefensa, es decir tomaban la ley por sus propias manos. Se daba la” ley del mas fuerte” Era la época de la ley del Talion, ojo por ojo diente por diente. 3.En el derecho antigua...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Antiguo Régimen. Se define el Antiguo Régimen como la organización política, social, económica, y la vida cultural en Europa durante la Edad Moderna (SXV-1789). Pervivencia de la sociedad estamental. La sociedad del siglo XVIII continuaba manteniendo la división en estamentos y sus características esenciales eran la desigualdad jurídica y el inmovilismo. Por una parte, estaban los grupos privilegiados (nobleza y clero), dueños de la mayor parte de territorios, no pagaban impuestos...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolítica La Antigua Grecia: La Política Griega. A lo largo de la historia, Grecia ha tenido diferentes sistemas políticos. El primero de ellos era la monarquía, en el que el rey tenía el poder absoluto, es decir, hacia las leyes, las ejecutaba y actuaba como juez. Era el sistema característico de las primeras civilizaciones organización social La población de la antigua Grecia de las primeras épocas, se dividió en tres clases sociales: a) los nobles, grupo preponderante y militarizado. b)...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA ANTIGUA GRECIA El pueblo griego rindió a la Belleza un culto idolátrico y de ella salió una cultura aún no superada ni igualada por pueblo alguno. En el mundo clásico griego, las formas, esculturas, templos y toda su arquitectura se asocia a la manera de ver el mundo, la vida y la muerte. Ésta civilización se caracterizó por una íntima relación entre BELLEZA y ARMONÍA. La ciudad más importante fue Atenas, careció de militarismo y se convirtió en el motor del mundo griego, desarrolló...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuesta fundamentalmente por agricultores, ganaderos y trabajadores libres que recibían un salario en especie. La existencia de mercados implicaba que también entre ellos estuviera extendida la propiedad privada. | >En esta civilización antigua la sociedad era jerarquizada y se organizaba de la siguiente manera: -Faraon: Rey y dios a la vez. Dueño de las tierras, las personas y el Estado. -Visir: Jefe de la Administracion central. -Altos funcionarios: Nomarcas, ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del antiguo régimen y la modernidad CARACTERÍSTICAS ESENCIALES: Régimen se refiere a la organización económica, social y política de los siglos XVI a XVIII. * Absolutismo como forma de poder - el Rey es fuente de todo poder y última instancia en todo conflicto. Su poder está limitado por las tradiciones como eran las leyes y privilegios de los reinos y grupos sociales. *Sociedad estamental, jurídicamente desigual, tres estamentos: nobleza, clero y tercer estado...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracteristicas de la literatura china antigua Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. . La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos móviles por Bi Sheng (990-1051) durante la dinastía Song (960-1279) permitió una propagación sin precedentes del conocimiento escrito por toda China. . La literatura china ha influido de forma extraordinaria...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohistoriador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Se le considera el padre de la historiografía ,por su famosa obra Ἱστορίαι (Historiae, en realidad 'Historias', pero conocida como 'Historia'), escrita probablemente en Turios, una colonia panhelénica situada en la Magna Grecia. El terminus post quem de la obra se sitúa en el año 430 a. C. Historiae o Los nueve libros de historia es considerada una fuente importante por los historiadores por ser la primera descripción del mundo antiguo a gran...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL MEDIO GEOGRÁFICO PERUANO El territorio peruano tiene una extensión de 1 285 216 km2 y presenta una gran diversidad geográfica, lo que le brinda una variedad de recursos naturales. Por su ubicación geográfica (cercanía a la línea ecuatorial) el Perú debería tener un clima tropical; sin embargo, la influencia de factores geográficos como la cordillera de los Andes y las corrientes marinas determina su diversidad geográfica I. MEDIO GEOGRÁFICO Es un Conjunto de factores...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE LA REGION INSULAR Islas que integran la región insular: • Las Islas de Margarita, Cubagua y Coche. Islas del interior del Caribe: • Archipiélago Los Monjes. • Isla La Tortuga, • Islas Los Frailes, • Isla Sola. Islas del Exterior del Caribe: • Islas Las Aves: (Aves de Sotavento y Aves de Barlovento) • Islas Los Roques • Isla La Orchila. • Isla La Blanquilla • Isla Los Hermanos Isla ubicada en...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndes (América del sur) La Cordillera de los Andes es el rasgo más característico del relieve de Chile, pues junto con ser una cadena de macizos altos y compactos, recorre todo el territorio de Chile Continental e incluso, se logra proyectar al Territorio Antártico. En la zona del Norte Grande, la Cordillera de los Andes se presenta como una compacta cadena de volcanes y nevados, los que alcanzan alturas promedio de 6.000 metros, encontrándose en ellos los puntos más elevados del territorio chileno...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperior, alcanzando la proporción de tres esclavos por cada ciudadano. Arte El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza» en el sentido de la mímesis aristotélica. La cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los fundamentos de la cultura occidental. De ella surgieron los conceptos y principios...
7270 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS Las características que muestra la educación en los mexicanos en la antigüedad son muy interesantes además de que en este aspecto nos da mucho de que pensar, razonar y modificar, ya que de alguna manera vemos un gran aspecto distinto al que se vive en la actualidad. Respecto a la educación de los antiguos mexicanos podemos recuperar cosas buenas y malas pero en podemos sacar una muy buena experiencia de esto, por ejemplo la educación...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA NOCIÓN DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO? Para entender mejor la noción de Dios que tenía el pueblo de Israel se debe comprender lo siguiente. Los dioses del politeísmo solían tener personalidades muy poco definidas pero cada dios era un elemento de un universo de dioses. La actitud henoteista era concentrar toda la excelencia divina en un dios para una petición, y para la petición siguiente se podía cambiar de dios. Se puede hacer una distinción...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SIGLO XVIII. LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN 1.-PRESENTACION Y RASGOS GENERALES a)Caracteristicas del Antiguo Regimen En el s.XVIII la mayor parte de Europa se hallaba bajo el Antiguo Regimen Las sociedades europeas continuaban manteniendo un estilo de vida basado en la economia agraria de tipo señorial, el absolutismo monarquico y la sociedad estamental. b) Una agricultura señorial Desde el punto de vista económico la agricultura era la actividad mas importante. Era una agricultura...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la educación entre los antiguos mexicanos. La educación en nuestro país, a lo largo de la historia ha sufrido diversos cambios significativos los cuales conviene analizar para lograr comprender como es que llego a ser lo que en la actualidad conocemos. Cabe destacar que gran parte del cambio que se ha presentado en el aspecto educativo se debe principalmente a que las necesidades de la sociedad también lo han hecho por lo cual la educación se tiene que adaptar a ella. ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ENTRE LOS ANTIGUOS MEXICANOS La educación en su concepto más amplio y universal solamente ha variado en el enfoque que cada cultura le imprime, basándose en su tiempo y espacio según sus necesidades, pero que el final de cuentas solamente llegará al punto de origen, formar un individuo según lo dicte el “colectivo social” pero más aun la clase dominante que rige al colectivo social. Numerosos han sido los ideales de la educación forjados en...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERIODO 2000 años a. C. hasta el S. V CARACTERÍSTICAS El héroe como figura protagónica. Un sentido de trascendencia en las acciones (tono dramático). Presencia de elementos míticos religiosos. Estructurada en cantos (rimas). Sentido nacionalista Anonimato de los autores. Modos rituales de trasmitirse en sociedad (fiestas, eventos religiosos, eventos artísticos. OBRAS Y AUTORES La sentencia -Wu Ch'eng-en Poema de Gilgamesh Ramiana Majábharata. El Arte de la guerra - Sun Tzu ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la educación antigua en el caso de la cultura náhuatl prehispánica, sabemos que existieron en ella diversos tipos de escuelas o centros de educación. Dan innegable testimonio de esto las pinturas de códices como el Mendocino y el florentino, así como las numerosas crónicas e historias de Motolinía, Sahagún, Durán, Mendieta, Troquemada e Ixtlixóchitl, para no citar otros más. Sobre los datos aportados por esas fuentes, se han publicado varios estudios en los que se describe el funcionamiento de...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegún el carácter del autor. Pero sí existe una condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de expresión, esta transparencia que puede dar al lector una mayor comprensión de la autenticidad del pensamiento plasmado por el ensayo Características del ensayo El ensayo es un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito en que se fundamenta. También puede considerarse como una composición literaria constituida por Meditaciones del autor...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmbito Geográfico y Organización Política Antigua y Actual de China Ámbito Geográfico Datos Generales China como país tiene una superficie de 9 596 961 km2. Esto lo hace ser el cuarto país más grande del mundo en la actualidad. El territorio de China es llano en el este y montañoso en el oeste, consecuente a esto los ríos que posee van en dirección al este. Al sureste se encuentra la cordillera de Himalaya, el país fronteriza con Bután, India, Nepal, Pakistán y Mongolia; al este del país se...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(sufetes) PALESTINA IMPERIO HITITA La economía del Imperio Hitita era básicamente agrícola, igual a la de muchas otras civilizaciones marítimas y fluviales. El rey Hitita actuaba como sumo sacerdote, jefe militar y juez principal. Durante el Antiguo Reino era asesorado por el pankus, consejo asesor de nobles, que posteriormente desapareció. El reino estaba administrado por gobernaciones provinciales que actuaban como ciudades - estado del reino. Los territorios situados fuera del reino estaban...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMIA La economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano, y por el siglo I a.C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y de la oliva propiedad de grandes terratenientes habían estrangulado a los pequeños agricultores, que no pudieron igualar el precio del grano importado. A su vez, el aceite de oliva y el vino fueron las principales exportaciones de Italia. Ya por entonces...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrecia La música de la Antigua Grecia era un arte que se encontraba presente en la sociedad de forma casi universal: en las celebraciones, funerales, en el teatro, a través de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemas épicos. Representaba, por tanto, un papel integral en las vidas de los habitantes de la antigua Grecia. En la actualidad, constan significativos fragmentos sobre la anotación musical utilizada por los griegos1 2 así como muchas referencias literarias a la...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico de Grecia La sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio y con amplios contactos con otras culturas del Mediterráneo, así como una desarrollada curiosidad. La unión de estos elementos, junto a un supuesto genio griego propició la aparición de nuevas explicaciones sobre la naturaleza y el ser humano, hasta...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo18 de octubre del 2012 ARTE: *Pintura: Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte Edipo interrogado por la Esfinge Ánfora ática, decorada Corredores durante los Juegos Panatenaicos con Heracles...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIASPOLITICAS DE LA ANTIGUA GRECIA 1. Breve característica del régimen social y político de la antigua Grecia 1.-El pensamiento político en la antigua Grecia aparece en los siglos VII y VI a. de c., cuando surgen las clases antagónicas, la desintegración del Régimen del comunismo primitivo, el nacimiento y desarrollo del Estado Esclavista. Y alcanza su nivel más alto de desarrollo, más tarde, en los siglos V y VI a. de c., sobre todo en las democracias esclavistas de la antigua Grecia (Atenas, Abdera...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomía en la Antigua Grecia La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del siglo VI a. C., se desarrollaron la artesanía y el comercio (principalmente marítimo), que fueron cada vez más importantes en el periodo clásico. Debe tenerse en cuenta que la idea de «economía» desde el punto de vista actual es relativamente anacrónica cuando...
5445 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGRECIA INVESTIGACION AGORA.- Es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades griegas (polis). Era un espacio abierto, centro del comercio (mercado), de la cultura y la política de la vida social de los griegos. Estaba normalmente rodeada por los edificios privados y públicos más importantes, como las stoas (pórticos columnados), pritaneos (oficinas administrativas), Bouleterión (edificio para las reuniones de la boulé) y balaneia (baños). ACROPOLIS.-...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCULTURA ANTIGUA PREHISTORIA TIPO DE MATERIAL: Hueso, asta, marfil, procedente de las defensas de elefantes, dientes de animales, arcilla modelada, piedras, conchas, bronce y hierro. TÉCNICA: Se usa la técnica del grabado, se modela cuando se trata de arcilla o bien se emplea la técnica de relieve además de bulto. PARTE DEL CUERPO: Completo. POSTURA: De pie. MOVIMIENTO: Escultura sin movimiento. PROPORCIÓN: Aún no están muy consientes de la proporción porque por ejemplo, exageran los rasgos...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo