clasificar los suelos con mayor permeabilidad, los que poseen mayor granulometría y los que tienen más elasticidad. Permeabilidad La diferencia entre un suelo permeable y uno impermeable es que el permeable permite, con relativa facilidad, el paso de agua a través de el; en cambio el impermeable generalmente es formado de grano fino que tiene los poros demasiado pequeños para permitir el paso del agua, a excepción del paso lento por capilaridad. La permeabilidad del suelo se relaciona con...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Bío - Bío Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño Escuela de Ingeniería en Construcción MECÁNICA DE SUELOS Tema: Permeabilidad e infiltración del suelo Integrantes: Tania Meneses O. ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFILTRACIÓN La infiltración se refiere a la entrada del agua en el suelo. La cantidad de agua que se infiltra en el suelo por unidad de tiempo, bajo condiciones de campo, disminuye conforme aumenta la cantidad de agua entrada al suelo. El dato de velocidad de infiltración a través del tiempo, es de gran importancia para los estudios de aprovechamiento de agua de lluvia y de riego. La velocidad de infiltración es la relación entre la lámina que se infiltra y el tiempo que tarda en hacerlo...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La permeabilidad del suelo suele medirse en función de la velocidad del flujo de agua a través de este durante un periodo determinado. El coeficiente de permeabilidad es una característica de los suelos, específicamente esta ligado a la Ley de Darcy que se refiere al flujo de fluidos a través de los suelos, este coeficiente generalmente es representado por la letra K, es extremadamente variable, según el tipo de suelo. El coeficiente de permeabilidad de un suelo es un dato cuya determinación...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE MECÁNICA DE SUELOS IC Tema VI: PERMEABILIDAD Universidad del Valle Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Segundo Semestre del 2011 1 0. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS -Ensayos normalizados / Ensayos acreditados: Determinación de la permeabilidad de una muestra de suelo. Método de carga constante. UNE 103.403/99 Método de carga variable. -Teoría de la permeabilidad en los suelos Teorema de Bernouilli. Gradiente hidráulico. Coeficiente de permeabilidad. Permeámetro...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD DE LOS SUELOS INTRODUCCIÓN La permeabilidad es la propiedad o capacidad de un material en permitir que un flujo lo atraviese sin alterarlo físicamente, en el caso de los suelos, estos contienen espacios vacíos, incluyendo las arcillas mas compactas, entonces es la facultad o capacidad del agua en pasarlo, lo cual depende directamente de la porosidad del material, la densidad y la presión del fluido considerado, generado una clasificación, donde suele medirse en función de la...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUENCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL MATERIA MECANICA DE SUELOS I (LABORATORIO) TEMA COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD DEL SUELO INTEGRANTES OMAR ANDRADE PILLAGA MANUEL MOLINA ULLOA DAVID SALAZAR SERRANO ANDRES SIGUENCIA ASTUDILLO CURSO SEPTIMO “2” CUENCA - ECUADOR PRACTICA #5 PERMEABILIDAD DEL SUELO PRUEBA DE LA CARGA VARIABLE INTRODUCCION La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un líquido que lo atraviese sin...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPermeabilidad de un suelo El grado de permeabilidad de un suelo se mide por su coeficiente de permeabilidad, el cual se basa en la ley propuesta por Darcy en el siglo XIX: V=K*I Donde: * V= velocidad de escurrimiento de un fluido a través del suelo * K=coeficiente de permeabilidad propio y característicos * I= gradiente hidráulico, el cual representa la relación entre la diferencia de niveles (H) y la distancia (L) que el agua recorre. Existen factores que influyen en la permeabilidad...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. 3. investigar maneras de estimar la permeabilidad de los suelos indirectamente o con correlaciones Métodos indirectos: tienen como finalidad principal la determinación de algún otro parámetro o propiedad del suelo y se los utiliza cuando es imposible aplicar algún método directo o como verificación. Hallan el valor del coeficiente de permeabilidad a partir de la curva granulométrica, del ensayo de consolidación, de la prueba horizontal de capilaridad y otros. 2.- METODOS INDIRECTOS Método...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares — Presentation Transcript • 1. ASTM D 2434-68 (1994) AASHTO T 215 DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD DE SUELOS GRANULARES (CARGA CONSTANTE) Competencias Técnicas de Laboratorista en Mecánica de Suelos • 2. ALCANCE Este método de ensayo describe el procedimiento para determinar el coeficiente de permeabilidad mediante carga constante para flujo laminar de agua a través de suelos granulares que no contenga más del 10%...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La permeabilidad de un suelo junto con la resistencia al esfuerzo cortante y la comprensibilidad son de las principales propiedades mecánicas estudiadas en la ingeniería geotecnia para definir el comportamiento de un suelo. Esta propiedad, definida por algunos autores como hidráulica, es de primordial importancia en obras tales como presas de tierras, bordos, rellenos sanitarios, pozos de absorción y todas aquellas obras en general que se encuentren sometidos a un flujo de agua u otro...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERCOLACION Es un proceso del ciclo hidrológico en donde el agua se mueve de forma descendente u horizontal en el subsuelo por acción conjunta de las fuerzas capilares (zona no saturada) y por las fuerzas de la gravedad (zona saturada). FUERZAS QUE ACTUAN EN LA PERCOLACION: FUERZAS CAPILARES ZONA DE SATURACION FUERZAS CAPILARES EN LA ZONA DE NO SATURACION FUERZAS GRAVITATORIAS AGUA NO RETENIDA POR EL SUELO DIFERENCIA ENTRE PERCOLACION E INFLITRACION LA INFILTRACIÓN es el proceso por...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFILTRACIÓN DEL AGUA EN EL SUELO INFORME DE LA PRÁCTICA GRUPO 10: Flores Guijarro, Kerly Katherine Herranz Caja, Alba Moscoso Cruz, Tanya Michelle Oña Simbaña, Cyntia Elizabeth 1. DETERMINAR LA INFILTRACIÓN EN LOS DIFERENTES SUELOS En general, para determinar la infiltración en los tres suelos se ha tenido en cuenta la medida de A (agua por encima del suelo); y sabiendo que 1,93mm = 1 ml, se tienen las siguientes curvas de infiltración instantánea y acumulada: Para el suelo 1, de textura...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS DE INFILTRACIÓN Y PERCOLACIÓN GRANJA VERSALLES. PRACTICA DE CAMPO N°2. JAIRO DAVID GÓMEZ LEYTON. SEBASTIÁN ENRÍQUEZ OSORIO. DANIEL FRANCISCO OVIEDO GÓMEZ. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO. SIBUNDOY PUTUMAYO. ESPACIO ACADÉMICO: CLIMATOLOGÍA. CUARTO SEMESTRE. 2010. OSORIO. DANIEL FRANCISCO OVIEDO GÓMEZ. Autores. Esp. ADRIANA GUERRA ACOSTA. ...
2814 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoS Relación Suelo-Planta-Agua (ICA) Prof. Jorge Jara R. LABORATORIO N°4-2004 METODO PARA DETERMINAR VELOCIDAD DE INFILTRACION INTRODUCCION En términos generales, infiltración se refiere a la entrada vertical de agua en un suelo o cualquier otro material poroso. Al mismo tiempo, se entiende por velocidad de infiltración al volumen de agua que se mueve hacia el interior del suelo por unidad de área y por unidad de tiempo. Se puede indicar que la velocidad de infiltración depende de varios...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE DE PERMEABILIDAD Contenido: Página 1- Permeabilidad de los Suelos: 1.1 Valores orientativos de Kf para suelos según Inst. de obras compatibilizadas. 2 1.2 Clasificación de los suelos por la permeabilidad según UNESCO. 2 1.3 Rango de valores de Kf de los suelos (Gonzales de Vallejo). 3 1.4 Permeabilidad de los suelos y métodos de ensayo (Bowles 1984). 3 1.5 Rango de permeabilidad hidráulica para varios suelos. 4 1.6 Valores representativos de permeabilidad (Carter y Bentley, 1991). 4 1...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMalla | Diámetro(mm) | Suelo Retenido(g) | Suelo Retenido Corregido(g) | % Retenido | % Pasa | N°10 | 2 | 2,8 | 3,1 | 0,34 | 99,62 | N°20 | 0,84 | 322,1 | 322,4 | 39,35 | 60,23 | N° 30 | 0,50 | 218,2 | 218,5 | 26,65 | 33,53 | N°40 | 0,42 | 204,1 | 204,4 | 24,93 | 8,56 | N°80 | 0,177 | 62,7 | 63,0 | 7,66 | 0,863 | N°140 | 0,105 | 2,8 | 3,1 | 0,34 | 0,48 | N°200 | 0,075 | 1 | 1,3 | 0,12 | 0,16 | Fondo | | 2,4 | 2,7 | 0,29 | - | ∑ Pesos | | 816,1 | 818,5 | | | Objetivos. *...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodos para medir el coeficiente de permeabilidad del suelo Es un dato cuya determinación correcta es de fundamental importancia para la formación del criterio del proyectista en algunos problemas de Mecánica de Suelos, y para la elaboración de sus cálculos. Hay varios procedimientos: unos “directos”, así llamados porque se basan en pruebas cuyo objetivo fundamental es la medición de tal coeficiente; “indirectos”, proporcionados, por pruebas y técnicas que primariamente persiguen otros...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneral…………………………………………….………………………3 3.2. Objetivos Especifico ………………………………………………………………..3 3. Infiltración 4.3. Definición………………………………………………………….……..………….…4 4.4. Descripción Del Proceso De Infiltración …………………...………..…5 4.5. Capacidad O Tasa De Infiltración………………………….……………..…6 4.6. Procedimiento Para Medición De La Tasa De Infiltración…….…7 4.7. Factores Que Afectan La Infiltración ..……………………….…………8 4.8.1. Características del Terreno O Medio Permeable ….…….…………...
5554 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS ASUNTO: Ensayo De Percolación ---------------------------------------------------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN Percolación es el flujo del agua o de otro líquido a través de los poros o intersticios de una capa permeable, pudiendo o no llenar el líquido los poros de los materiales granulosos más o menos finos, que rellenan el medio filtrante. La infiltración depende de muchos factores, por lo que su estimación...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEST DE PERCOLACIÓN – TERRENO INTRODUCCIÓN El presente informe narra los trabajos que realizó XXX. por encargo de XXXX. en su terreno de aproximadamente 9000 m2 ubicado en el distrito de Lurín – Lima. El trabajo encargado fue la realización del test de percolación en tres (3) calicatas distribuidas uniformemente en el terreno; siguiendo el procedimiento indicado en la norma I.S. 020 Tanques Sépticos. Los trabajos se realizaron entre los días 23 y 25 de Enero. OBJETIVOS Determinar la tasa...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD DEL SUELO 9.0 ¿Por qué es importante determinar la permeabilidad del suelo? Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para la piscicultura. Un estanque construido en suelo impermeable perderá poca agua por filtración. Mientras más permeable sea el suelo, mayor sera la filtración. Algunos suelos son tan permeables y la filtración tan intensa que para construir en ellos...
3172 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD DE SUELOS ftp://ftp.fao.org/fi/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General/x6706s/x6706s09.htm 9. PERMEABILIDAD DEL SUELO 9.0 ¿Por qué es importante determinar la permeabilidad del suelo? Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para la piscicultura. Un estanque construido en suelo impermeable perderá poca agua por filtración. | | | Mientras más permeable sea el suelo...
2887 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo puede considerarse como un sistema natural desarrollado apartir de una mezcla de minerales y restos organicos, bajola influenzia dekl clima y del medio biologico. Se divide en horizontes y al contener las cantidades apropiadas de aire agua suministra los nutrimentos y el sosten que requieren las plantas. Devido a que el principal proceso fisico de formacion del suelo esta doinado por la aceleracion de la gravedad, un perfil de suelo en equilibrio con...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME LABORATORIO * EXPERIENCIA Nº 5: * “Infiltración” * * Integrantes: Mario Martínez Castro Camila Parra Gonzalo Ramos Asignatura: Complementos de Minería – Hidrología Profesor: Juan Pablo Hurtado Ayudantes: Cristian Rivera C. Manuel Donoso H. Santiago, Miércoles 03 de Noviembre del 2010. INTRODUCCION La infiltración es el proceso por el cual el agua en la superficie de la tierra penetra en el suelo, es regida por fuerzas de gravedad y acción capilar...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD DE LOS SUELOS INTRODUCCION Los suelos no son sólidos ideales si no que forman sistemas con 2 o 3 fases partículas solidas y gas, partículas solidas y líquido o bien partículas solidas, gas líquido, el líquido es normalmente agua y el gas se manifiesta a través de vapor de agua. Por lo tanto se habla de medios porosos a estos medios porosos se los caracteriza a través de su porosidad y a su vez esta propiedad condiciona la permeabilidad del medio o del material en estudio...
3683 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 5 “PERMEABILIDAD”. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, bloque M3- laboratorio 120. Dirigido a: Oscar Echeverri Ramírez. RESUMEN. La permeabilidad de un suelo se entiende como la propiedad que posee este para permitir el paso del agua a través de sus espacios vacios, bajo la acción de una carga hidrostática. La permeabilidad no siempre es la misma para todos los suelos, esto nos permite halar de suelos permeables y suelos impermeables (generalmente suelos arcillosos)...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuente de los materiales sólidos. Generalmente, los minerales del suelo proceden directamente o indirectamente de la roca madre. El influjo de las rocas en los constituyentes y propiedades de los suelos es muy marcado para los suelos más jóvenes, pero esta relación se va volviendo cada vez menos patente conforme va transcurriendo el tiempo. Son muchos los parámetros de la roca que inciden en la formación y evolución de los suelos, pero de ellos podemos destacar claramente a tres. Composición mineralógica...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPermeabilidad La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. La velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende de tres factores básicos: la porosidad del material; la densidad del fluido considerado, afectada por su temperatura; ...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa infiltración La infiltración es el proceso por el cual el agua superficial se introduce en las capas internas del suelo debido básicamente a las fuerzas gravitatorias, aunque también intervienen fuerzas de tipo capilar así como otras de naturaleza más compleja como química, etc. El agua infiltrada puede llegar a los acuíferos, ríos, lagos o al mar, o bien puede quedar retenida en el suelo y volver a la atmósfera por fenómenos de evaporación y/o transpiración. La infiltración depende de: a)...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl DRENAJE DEL SUELO La estructura y textura del suelo hacen a su drenaje, pero también es un factor muy importante el relieve y la vegetación y el nivel freático. Para el estudio del suelo se discrimina el drenaje externo y el drenaje interno. El drenaje externo está dado por el escurrimiento superficial y el drenaje interno por la infiltración y la percolación. La infiltración es el ingreso del agua al suelo hasta la saturación y la percolación el proceso por el cual el agua recorre (acción de...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVICION DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL SUELO MATERIA: INTRODUCCION A LA CIENCIA DEL SUELO PROFESOR: ABECERRAJE RODRIGUEZ FELIPE ALUMNO: LUIS ANTONIO FRANCO ALVAREZ MECANISMO DE RETENCION DEL AGUA POR PARTE DEL SUELO HIGROSCOPICIDAD (AGUA HIGROSCOPICA) Debido al carácter dipolar del agua, su extremo es atraído por las cargas negativas del coloide, por lo cual se forma una nueva capa superficial negativa que orienta y retiene otra...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesfuerzo-deformación-tiempo del suelo dependerán, no solo del tipo de suelo y su estado sino también de la forma en que es cargado, de su ubicación estratigráfica, etc. Es necesario estudiar estas características de los suelos, debido a que en general estos sufren deformaciones superiores a las de la estructura que le transmite la carga y no siempre se producen instantáneamente ante la aplicación de la misma carga. [1] Por lo tanto para el análisis de una masa de suelo a través del tiempo y de la...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Permeabilidad La permeabilidad es aquella propiedad del suelo para transmitir el agua y el aire por los poros, esta depende de factores como la viscosidad del fluido la distribución de poros, grado de saturación del suelo entre otros factores. Para suelos arcillosos la estructura juega una gran importancia en la permeabilidad. Factores mayores que afectan la permeabilidad como la concentración iónica y el espesor de las capas de agua que se adhieren a las partículas de arcilla. Es de gran importancia...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEST DE PERCOLACION PROYECTO : FECHA : UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREO Nº MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 COORDENADAS TIPO DE SUELO E N 354353.28 8861213.44 Suelo Franco Arenoso 354338.53 8861217.92 Suelo Franco Arenoso 354316.32 8861213.73 Suelo Franco Arenoso REGISTRO DE DATOS DE CAMPO POZO DE MUESTRA Nº 01 H Cajuela= HORA Nº INICIAL LECTURA en cm FINAL INICIAL 1 04:00 p.m. 04:30 p.m. 2 04:31 p.m. 3 05:02 p.m. 4 5 1.2 POZO...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPermeabilidad Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para la piscicultura. Un estanque construido en suelo impermeable perderá poca agua por filtración. Mientras más permeable sea el suelo, mayor será la filtración. Algunos suelos son tan permeables y la filtración tan intensa que para construir en ellos cualquier tipo de estanque es preciso aplicar técnicas de construcción especiales...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPermeabilidad La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. La velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende de tres factores básicos: la porosidad del material; la densidad del fluido considerado, afectada por su temperatura; ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel subsuelo. En algunas zonas, los estratos del subsuelo varían ampliamente en distancias cortas y deberán realizarse sondeos en el sitio donde se colocará el sistema. A.2 Procedimiento de la prueba Mientras más poroso sea el suelo, mayor será el riesgo de infiltración del lixiviado y la posible contaminación del agua subterránea. Los terrenos formados por poros grandes no son efectivos para retener las partículas pequeñas y los formados por poros muy pequeños prácticamente son impermeables. A...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnexos de Sistemas de Disposición de Residuos y Remediación del SDF Anexo 4.6 – Prueba de percolación Exploraciones subterráneas [4] Es necesario hacer exploraciones subterráneas en una zona dada. En algunos casos, la observación de cortes en caminos, terrazas de ríos o excavaciones para edificios dan información útil. Los registros de pozos o de perforaciones de pozos pueden utilizarse también para obtener información acerca del nivel freático y de las condiciones del subsuelo. En algunas...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5. PERMEABILIDAD Objetivo principal del ensayo Encontrar por medio de un montaje en laboratorio la permeabilidad de un suelo en específico ya sea grueso o fino utilizando dos métodos, el de cabeza constante y el de cabeza variable, siempre tomando como referencia la aplicación de la ley de Darcy en los dos casos. Descripción cualitativa del suelo: Trabajamos dos tipos de suelo en este laboratorio, uno para cada montaje de cabeza, el primero fue un suelo grueso el cual no contenía más del 10%...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de la permeabilidad del suelo La permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire, esta se relaciona con su textura y estructura; mientras más permeable sea el suelo, mayor será la filtración. Algunos suelos son tan permeables y la filtración tan intensa que para construir en ellos cualquier tipo de estanque es preciso aplicar técnicas de construcción especiales. Muchos factores afectan a la permeabilidad del suelo. En ocasiones, se trata de factores en...
2800 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoValidez IV. Coeficiente de Permeabilidad: 1. Factores que influyen en el valor del coeficiente de permeabilidad del suelo: 1. Relación de vacíos 2. Temperatura del agua 3. Estructura y estratificación 4. Agujeros y fisuras 5. Tamaño de partículas 6. Aire encerrado y materiales extraños en los vacíos 2. Valores del coeficiente de permeabilidad en distintos suelos 3. Determinación Del Coeficiente De Permeabilidad 1. Laboratorio: ...
5306 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLA PERMEABILIDAD DE LOS SUELOS EN LOS PROBLEMAS DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES. APLICACIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE. Presentación Cuando se observa en las vías terrestres algún accidente en el que están involucrados auto tanques que transportan substancias tóxicas, el que recibe los fluidos es el suelo; por ello el área de Geotecnia Ambiental de la División Laboratorios, Coordinación de Infraestructura; decidió realizar este Documento referente a la determinación de la permeabilidad...
5789 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopeso: es la precipitación. Una parte del agua escurría por el terreno hasta llegar a un rio, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escorrentía. Otro poco del agua se infiltrara en el suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es conocido como infiltración o percolación, dependiendo de que tan profundo se infiltre, posteriormente se dará la evaporación y de esta manera regresara a la atmosfera para realizar el ciclo de nuevo. En el ciclo hidrológico existen diferentes...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA: EXTRACCIÓN POR PERCOLACION EXTRACCIÓN DE MATERIA PRIMA MEDIANTE EL PROCESO DE PERCOLACION 1. INTRODUCCIÓN: También llamado lixiviación , es el más complejo de los métodos porque permite una gran variedad de procedimientos. La percolación a pequeña escala o a escala industrial comprende una etapa preliminar de humedecimiento de la droga, fuera del cuerpo del percolador. Este procedimiento tiene como objetivo aumentar el contacto, facilitando el paso del solvente y no permitiendo...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy de partículas del suelo y es causada por la pérdida de estructura como consecuencia del uso excesivo de implementos agrícolas en las labores de preparación del suelo. http://webpc.ciat.cgiar.org/suelos/e_internacionales/compactacion_suelo.pdf La acidificación del suelo es el proceso por el cual el suelo absorbe cationes de hidrógeno, reduciendo su pH. Como el hidrógeno sólo tiene un electrón, cuando lo pierde sólo queda el protón, de ahí que a veces se diga que el suelo ha ganado protones....
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa capacidad de infiltración es la capacidad máxima con que un suelo, en una condición dada, puede absorber agua. Se denota con la letra F y se expresa normalmente en mm/hr. La restricción principal del Fenómeno de infiltración está condicionada a que la Capacidad de infiltración no podrá ser mayor que la Intensidad de la Precipitación sobre la superficie del suelo, pues de ser éste el caso (en el que toda el agua se infiltrará) no se puede estimar las Pérdidas por Infiltración de forma matemática...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.013. INFILTRACION: Es el proceso por el cual el agua penetra en el suelo, a través de la superficie de la tierra, y queda retenida por ella o alcanza un nivel acuífero incrementando el volumen acumulado anteriormente. Superada por la capacidad de campo del suelo, el agua desciende por la acción conjunta de las fuerzas capilares y de la gravedad. PROCESO DE INFILTRACIÓN: Considérese un área de suelo suficientemente pequeña, de modo que sus características (tipo de suelo, cobertura vegetal...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si se deja pasar a través de él una cantidad de fluido es despreciable. Para ser permeable, un material debe de ser poroso; es decir, debe de contener espacios vacios o poros que le permitan absorber fluido. A su vez, tales espacios deben de estar interconectados para que el fluido disponga de caminos para pasar a través del material...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPERMEABILIDAD DE LOS SUELOS * Permeabilidad: * la permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un líquido que lo atraviese sin alterar su estructura interna. se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. * la velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende de tres factores básicos: * la porosidad del material * la...
1909 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoInfiltracion rapida En este tipo de tratamiento el suelo cumple dos funciones: por un lado es el medio receptor de las aguas residuales (evitando de esta manera el vertido a otros medios) y a la vez es el agente activo ya que tanto en su superficie como en su interior se produce el proceso de depuración, eliminando nutrientes, materia orgánica, microorganismos y otros componentes como metales pesados o microcontaminantes orgánicos. La infiltración rápida es la técnica en la cual se aplica de manera...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy alrededor de la misma. Una tela sintética se coloca sobre la grava para prevenir que el relleno se desplace a la zanja de grava. El tamaño de un sistema de absorción al suelo se basa en el tamaño de la vivienda y en las características del suelo. La longitud deseable de cada zanja de infiltración será de 20 metros, permitiéndose en casos justificados longitudes hasta de 30 metros. Todo campo de absorción tendrá como mínimo dos líneas de distribución. La tubería...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon el suelo son importantes ya que el agua en el suelo influye en la consistencia, origen, evolución, movilización y absorción de nutrientes por las plantas, regulación de la temperatura, procesos de óxido- reducción, y problemas de erosión. Esta agua debe ser asimilable cuando las plantas la necesitan y la mayor parte de ella debe de venir del suelo. Así también el agua actúa como disolvente y junto con los nutrientes disueltos constituyen la solución del suelo. Se habla del agua del suelo y no...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Mecánica de Suelos Informe de Laboratorio N° 3 Infiltración Por El Método de Porchet Descripción: La infiltración se define como el proceso por el cual el agua penetra por la superficie del suelo y llega hasta sus capas inferiores. Profesor: Pedro Cárdenas Fecha Laboratorio: 20/06/2015 Fecha presentación Informe: 18/07/2015 Índice Pagina 1.- Portada 1 2.- Índice 2 3.- Objetivo 3 4.- Objetivos específicos 3 5.- Glosario 3 6.- Introducción...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. COLOR DEL SUELO. Existen varias formas pero la mas importante es: Sistema Munsell. Describe todos los posibles colores en términos de tres coordenadas: matiz (Hue) que mide la composición cromática de la luz que alcanza el ojo; claridad (Value), el cual indica la luminosidad o oscuridad de un color con relación a una escala de gris neutro; y pureza (Chroma), que indica el grado de saturación del gris neutro por el color del espectro. El color del suelo depende de diversos procesos químicos...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES FISICAS DE LOS SUELOS (1) Densidad aparente Símbolo Db o ρb Db = masa de suelo seco volumen total de suelo Unidades: g cm-3 o Mg m-3 1 Métodos de medición Cilindro • Excavación • Aspersor de rayos gamma • Terrón? • Método del cilindro L Vsuelo = π r2 L H2O T° msh 105°C mss 2 Muestreadores para cilindro 3 Método de la excavación Vagua = X mL = Vsuelo H2O T° msh 105°C mss 4 Efecto fragmentos gruesos Masa suelo seco Masa de Fg Db = Volumen suelo Vi = 30 mL Volumen...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS PRIMERA PARTE Se ha desarrollado en los últimos años una rama de la ingeniería llamada "Ingeniería de la Remediación" surgida de la necesidad de desarrollar técnicas y tecnologías para recuperación ambiental de sitios degradados por la actividad humana. El conjunto de tecnologías de remediación se limitó en un principio a unas pocas, utilizadas en todos los casos prescindiendo de las condiciones físicas, químicas y biológicas del medio. Actualmente...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPermeabilidad La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. Ley de Darcy La Ley de Darcy describe, con base en experimentos de laboratorio, las características del movimiento del agua a través de un medio poroso. La expresión matemática...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCivil HIDROLOGÍA Capitulo 8 INFILTRACIÓN M. Sc. Ing. Manuel Collas Ch. Tacna, Diciembre 2011 2 . LA INFILTRACIÓN. • Def. proceso por el cual el agua superficial se introduce en las capas internas del suelo. Debido a: fuerzas gravitatorias, fuerzas capilares, procesos químicos. • Capacidad de infiltración: Nivel máximo con el que el suelo es capaz de absorber el agua. • Agua infiltrada puede llegar a ríos, acuíferos, lagos, mar, quedar retenida en el suelo y volver a la atmósfera (evaporación...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba de Infiltración Informe Técnico Casa de Habitación Propietario. Martin Solis Salazar Costa Rica, Heredia; San Pablo Memoria de Cálculo Prueba de Infiltración Ubicación del Sitio. San Pablo de Heredia; de la Vigui 100m al Norte, 25m al Este, y 25m al Norte; Residencial privado. Profesional encargado de la realización. Ing. Fecha de Realización de la Prueba. Lunes 30 de diciembre del 2013 Hora de Inicialización y Hora de Finalización. Iniciación 6:00 am, finalización 10:00am ...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo