Las Rebeliones Criollas Y La Gerra De La Independencia De Ecuador ensayos y trabajos de investigación

rebeliones criollas

Las rebeliones criollas del Ecuador Se originaron por el descontento de los criollos cansados de soportar la soberbia, arrogancia y altanería de parte de los españoles; las más resaltantes fueron: Rebelión de los encomenderos, Rebelión de las acabalas, Rebelión de los estancos o de los barrios de quito; el resultado de las rebeliones criollas desembocarán en las guerras o batallas de la Independencia del Ecuador ; pero hay que recalcar el preámbulo de dichas guerras o batallas, cuál fue su origen;...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las rebeliones criollas

REBELIONES CRIOLLAS CRIOLLOS Es un término que históricamente fue utilizado para designar al habitante nacido en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español , en otras palabras son los descendientes de españoles o españoles mismos , de la América hispana Eran levantamientos armados que realizaban las personas con el fin de derrocar el mandato y defender su ideología. REBELION DE EN TACNA LA REBELIOEN DE ENRIQUE PAILLARDELLE SE DIO EN TACNA CUANDO EL 3 DE OCTUBRE ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

organizaron en Tacna un movimiento libertario contra el virrey José Fernando de Abascal y Sousa. El 20 de junio de 1811 (día de la batalla de Guaqui, en donde las tropas realistas al mando del General José Manuel de Goyeneche vencieron a los independentistas rioplatenses), los patriotas, dirigidos por Francisco Antonio de Zela, asaltaron los dos cuarteles militares realistas de Tacna, proclamando a Zela comandante militar de la plaza, a Rabino Gabino Barrios como coronel de milicias de infantería...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los criollos y la independencia

 Los criollos y la independencia Introducción Se pretende dar a conocer los sentidos y fines sociales, económicos, políticos, que surgió durante la etapa de la independencia de México que a dejado huella a lo largo de los años para todos los mexicanos. La Independencia de México marcó una etapa muy importante porque dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, este proceso no fue sencillo ya que duró 11 años de la lucha del pueblo de México por obtener...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

independencia del ecuador

Independencia del Ecuador A comienzos del siglo XIX las insurrecciones acogieron las prédicas de Eugenio Espejo de la década anterior. Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los criollos contra el gobierno español de naturaleza napoleónica. Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes fueron vencidos por tropas enviadas desde el Virreinato del Perú y el Virreinato de Nueva Granada. En esa fecha los sublevados...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuador independencia

Espejo de la década anterior. Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los criollos contra el gobierno español de naturaleza napoleónica. Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes fueron vencidos por tropas enviadas desde el Virreinato del Perú y el Virreinato de Nueva Granada. En esa fecha los sublevados no propugnaban la independencia, sino cambiar las autoridades "afrancesadas" en Quito, manteniendo fidelidad...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Ecuador

prédicas de Eugenio Espejo de la década anterior. Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los criollos contra el gobierno español de naturaleza napoleónica. Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes fueron vencidos por tropas enviadas desde el Virreinato del Perú y el Virreinato de Nueva Granada. La independencia del país llegó realmente el 11 de octubre de 1811 con la creación del Estado de Quito, según unos...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones y conspiraciones criollas

REBELIONES Y CONSPIRACIONES CRIOLLAS: Introducción La independencia de Hispanoamérica es un proceso muy complejo, lleno de matices y contradicciones. La lucha por la independencia fue impulsada por ideas revolucionarias nacida en Europa: La ilustración. En este proceso participaron todos los grupos sociales y cada grupo tenía intereses específicos que muchas veces se contraponían. El pueblo Hispanoamericano luchaba por algo mas que una simple independencia política de España, sus aspiraciones...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Criolla Independencia

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CURLA) Historia de Honduras Criolla Independencia Maestro: Lic. John Moran Alumno: Juan Diego Murillo Pinel No. de cuenta: 20153000054 Sección: 0800 La Ceiba; Atlántida Lunes 17 de noviembre de 2015 Criolla Independencia El acta de independencia fue redactada en Guatemala en agosto de 1821 e impulsada por los Aycinena, una familia influyente en el país, con el objetivo de crear las condiciones adecuadas para que las mismas autoridades del Reino...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia Criolla

Independencia Criolla Es un documento que poco conocido, incluso hasta los mismos historiadores olvidan de él, cociendo un poco más de este documento podremos hacernos una idea de los sucesos ocurridos en la independencia de Centroamérica. El acta de independencia de Centroamérica se redactó en la ciudad de Guatemala en agosto de 1821, dicho escrito fue encontrado en archivos de la familia Aycinena (una familia influyente en el país) por el periodista Guatemalteco Enrique de Cid Hernández. Fue escrita...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia del Ecuador

TRABAJO DE AYUDANTIA HISTORIA DEL DERECHO- D.ROMANO Gabriel Almeida Cód.00116412 ENRIQUE AYALA MORA: “RESUMEN DE HISTORIA DEL ECUADOR” LA INDEPENDENCIA Y ETAPA COLOMBIANA El período de independencia, que marca una tendencia liberal en toda Latinoamérica, encontró su germen en el espíritu rebelde de los quiteños de 1809, que desde hace un año atrás habían gestado la imposición de una Junta Soberana para erradicar el régimen colonial español; cabe destacar que este proceso fue...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia Ecuador

10 de agosto de 1809 la intervención napoleónica en la península ibérica convirtió a las autoridades de los virreinatos y audiencias en representantes del ursurpador. así surgió en américa la idea de sustituirlas por juntas integradas por criollos que gobernarían a nombre del monarca legítimo, en Quito fue revelado un intento de este tipo en 1808. El marqués de selva alegre fue nombrado presidente en el hecho se destacó la acción de morales, Quiroga, Río frío ante y de doña Manuela Cañizares...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fin de la independencia Ecuador

FIN DE LA INDEPENDNECIA Los primeros movimientos independentistas nacen alrededor del año de 1809, el primer grito de la independencia que es la rebelión de los criollos contra el gobierno Español, aunque se habla también de otros precursores como lo fue el criollo Eugenio de Santa Cruz y Espejo que dio los inicios y lo expreso en su publicación el “Luciano de Quito”, la junta provisional que se organizó para el diez de agosto de 1809, fue encarcelada y asesinan a todos sus miembros en la matanza...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapa independentista ecuador

 Ensayo de Desarrollo Político del Ecuador. Etapa Independentista Los primeros síntomas post la guerra independentista se vivió con una profunda crisis económica en el sector centro-norte debido a que el sector manufacturero estaba en decadencia, por el lado sur la economía seguía estable gracias a las exportaciones y los precios competitivos con los que se trataba, pero debido a una crisis en las minas de plata de Potosí la crisis se extendió al hemisferio sur afectando a la industria...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Loja Ecuador

Historia de la Independencia de Loja, Ecuador En la ciudad de Loja fue el Cabildo realista el que saboteó el pronunciamiento popular aunque en las actas el acontecimiento a su majestad Fernando VII, como aparece en casi todas las que se suscriben en las Capitales de las naciones sujetas al dominio de España. Realizaba en Cuenca la Rebelión contra el Gobierno Español el 3 de noviembre de 1820, el Jefe Civil Militar, el doctor José María Vásquez de Noboa fue el que asumió el poder e invito al Cabildo...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso Independentista De Ecuador

Tema: Proceso independentista del Ecuador 1809- Inicios de Proceso independentista: Este movimiento tiene su origen en una conspiración de los criollos para instaurar una Junta de Gobierno en el Reino. La acaudillaba el marqués de Selva Alegre y participaban en la misma el doctor Antonio Ante, el doctor Juan de Dios Morales, el abogado Manuel Rodríguez de Quiroga y el coronel Juan Salinas, entre otros. El plan fue descubierto por las autoridades y los “cabecillas” fueron apresados el 1 de marzo...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia de mexico,colombia,venezuela,ecuador

hacía que los criollos, mestizos e indígenas fueran tratadas con gran injusticia, b) la riqueza y los cargos más importantes del gobierno se encontraban en manos de los españoles y c) el surgimiento entre los criollos ilustrados de la idea de independencia para gobernar ellos como americanos que eran.Externas: a) La explotación desmedida de la colonia, por parte de España, b) la influencia en los criollos de la Ilustración, los ideales de la Revolución francesa y la independencia de las Trece Colonias...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones criollas y guerras de la Independencia

caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.). El término «feudalismo» también se utiliza historiográficamente...

5634  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

independencia de ecuador

Independencia de Ecuador El proceso de Independencia de los actualmente disminuidos territorios ecuatoriales, que ocupa la República del Ecuador se da en dos momentos (cruciales) fundamentales. El primero llamado el de la "Revolución Quiteña" (1809-1812), cuando se declaró su independencia sin conseguirla. En el segundo (1820-1822) las fuerzas patriotas terminaron imponiéndose. En Quito las clases dirigentes trataron de establecer un proyecto político-económico original, pero fracasaron. Para comprender...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia Del Ecuador

Estudios contemporáneos Carlos Pérez Villacreses Facultad de Artes y Humanidades 1.- Ecuador, historia. El 10 de Agosto 1809 o el 9 de octubre 1820, cuando se inició la Independencia del Ecuador?  La independencia del Ecuador empezó el 9 de octubre de 1820 y no el 10 de agosto. Lo que aconteció en 1809 fue un juramento de lealtad al rey de España, ya que Napoleón de Francia había conquistado España y puesto a su hermano en el lugar del rey y los próceres del 10 de agosto juraron lealtad a Felipe...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Criollos y mestizos en la independencia

XVI y XIX, durante este periodo de tiempo se formaron nuevas mexclas raziales dando dcomo resultado los criollos quienes eran españoles nacidos en america, los mestizos, que eran mezcla de español y indijena, mulato que era una mezcla entre español con negro, y negro que eran traídos del africa.En este ensayo vamos a hablar de cómo las diferentes mesclaz de razas influyeron en la independencia del vierynato de la nuva granada Al cominzo de la conquista española la población indijena se calculaba...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los criollos y la independencia de méxico

Los criollos y la Independencia de México A los hijos de españoles que eran nacidos en América se les llamaba criollos, por otra parte las personas en la Nueva España y de las otras naciones conquistadas en América estaban divididas en castas, entre las cuales las más influyentes eran los indios, mestizos, criollos y españoles peninsulares. Sin embargo en la población total solamente existía el 1% de españoles peninsulares, los cuales gozaban de privilegios, a los que las otras castas no tenían...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los criollos y la independencia de mexico

Este ensayo tiene los hechos históricos de la independencia de México, pretende dar a conocer los sentidos y fines sociales, económicos, políticos, que surgieron durante esta etapa que a dejado huella a lo largo de los años para todos los mexicanos. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motivaciones De La Independencia Del Ecuador

INDEPENDENCIA DEL ECUADOR La batalla por nuestra independencia fue muy dura y larga. A pesar del tiempo cronológico que tiene esta lucha por la emancipación ecuatoriana, esta se divide en dos. Cada una de estas dos etapas empieza con un hecho muy importante, tal es la importancia de estos actos que no solo sirvieron localmente, como el 9 de octubre de 1820, sino también dieron el “mal ejemplo” al resto de las colonias para buscar la libertad, como el 10 de Agosto de 1809. A continuación presentare...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen independencia venezuela & ecuador

INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Los sucesos del 19 de abril de 1810 fue un movimiento revolucionario y popular ocurrido en la ciudad de Caracas el jueves 19 de abril de 1810, iniciando con ello la lucha por la Independencia de Venezuela. El movimiento se originó por el rechazo de los caraqueños al nuevo gobernador Vicente Emparan quien había sido nombrado por el rey José I de España tras la invasión napoleónica. Mismos caraqueños que respondieron con un rotundente “NO” a la pregunta del gobernante...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Criollos Importantes De La Independencia De México

Criollos Importantes de la Independencia de México Pedro Moreno (Insurgente) Desenvolvió actividades en pro de la independencia mexicana. Moreno entró en relaciones con los caudillos insurgentes, a los que auxiliaba. Sospechoso a los ojos de las autoridades españolas, vigilado y amenazado de prisión, se marchó a su hacienda La Sauceda. Ahí organizó una partida de campesinos, con los que se dedicó a combatir a las fuerzas realistas.[4] Formó grupos guerrilleros junto con su familia, trabajadores...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la independencia de ecuador

PROFESIONALES DEL CANTON CEVALLOS TEMA: A que edad son mas propensas a sufrir accidentes de transito INTEGRANTES: • JORGE ROMERO Ecuador es el segundo país en muertos por accidentes de transito Nuestro país ocupa el segundo lugar en mortalidad por accidentes de transito en América Latina Estado global Organización Mundial de la Salud (OMS). Ecuador alcanza según la entidad, 28 muertos por cada 100.000habitantes , la tasa a aumentado en los últimos anos por que se registran mas...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia de ecuador y peru

La independencia del Ecuador: forma parte del proceso emancipador que se inició en América Latina que inicio en 1809 y culminó en 1826, cuando se produjo la definitiva desintegración de la Gran Colombia. lo que es considerado el primer grito de independencia en América Latina. 10 de agosto de 1809 se organizó la Junta Soberana de Quito, la cual se proclamó independiente en relación con las autoridades que Francia había impuesto en Madrid, y pasaron a reconocer la soberanía del depuesto rey...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso Independentista En Ecuador

Proceso Independentista (1809 a 1822) En el proceso independentista se puede distinguir la fecha clave que marco a este es el 10 de agosto. Desde el siglo XVI los criollos habían acumulado malestar. Sentían que, a pesar de ser una fuerza económica importante, eran discriminados del gobierno y la administración de la tierra donde habían nacido. A pesar de que los criollos se sentían preparados para ejercer los cargos de gobierno, estos eran otorgados a peninsulares, con todas las prebendas y ventajas...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas de la independencia de los criollos al imperio espanol

Causas de la independencia de los criollos al imperio español Desde que el ser humano existe su intuición natural lo conduce a ser un individuo libre de pensamiento y acción, esta condición en esencia no depende de la rasa o lugar de nacimiento es algo pegado a su ser; casi todas las poblaciones que han tratado de ser conquistadas y dominadas se han revelado contra sus opresores lo cual ha implicado grandes sacrificios de vidas de personas inocentes y de recursos económicos y naturales. Un ejemplo...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las mujere en la gerra de la independencia

Jura, Lucerna, Nidwalden, Obwalden, Schwyz, Tesino, Uri, Wallis y Zug así como en determinadas localidades de los cantones Aargau, Freiburg, Graubünden, Neuchâtel y Solothurn. En América América • Argentina • Bolivia • Brasil • Colombia • Ecuador • Perú • República Dominicana • Santa Lucía • Trinidad y Tobago • Venezuela • Panamá • Costa Rica • Paraguay • Nicaragua • México Celebraciones en España Desde 1989, por acuerdo del Gobierno de España con la conferencia episcopal, la...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes De La Independencia Del Ecuador

GONZALEZ MSC. ESTUDIANTE: GÓMEZ CABALLERO KARLA PARALELO: 1/1 DIURNO LA LIBERTAD – ECUADOR 2015 Antecedentes De La Independencia Del Ecuador. A principios del siglo XIX y a raíz de la invasión napoleónica de España, un grupo de patriotas, liderados por Juan Pío Montufar y Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo ve una oportunidad de conseguir la tan ansiada independencia. Se proclamó la República de Ecuador en agosto de 1.809, pero la rápida y enérgica respuesta del ejército colonial impidió...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

independencia de ecuador y demás datos

wikipedia.org/wiki/Ecuador YAHOO RESPUESTAS Personaje de la independencia Fecha de la independencia http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090204154312AAKnEsX ECUADOR.US Historia de independencia Ubicación geográfica http://www.ecuador.us/historia.htm INDEPENDENCIA DE ECUADOR.BLOGSPOT Más datos sobre la independencia de ecuador http://www.independencia-de-ecuador.blogspot.com/ COMO SE INDEPENDISA Y FECHA EN LA CUAL LO LOGRA La independencia del Ecuador fue un proceso que se...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia de loja - ecuador

INDEPENDENCIA DE LOJA Enclavada en un valle del altiplano al sur del Ecuador, a 2.100 m. Sobre el nivel del mar, rodeada de ariscas montañas, circundada por los ríos Zamora y Malacatos y en una planicie de suelo lacustre, se levanta la pintoresca ciudad de Loja. Desde sus inicios esta pictórica ciudad ha tenido destacada e importante participación en los hechos históricos de la vida ecuatoriana, su aporte en diferentes campos ha sido significativa y es la causa más sublime como la libertaria...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

rebeliones criollas

TEMA: “REBELIONES CRIOLLAS Y GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA” MATERIA: ECONOMÍA PROFESOR: ECON. JORGE CHABUSA V. AUTORA: ANDREA CALLE MURILLO PARALELO: 701 Índice de contenido 1-. Prefacio 1 2.-Resumen del contenido 3 3.-Contenido 4 4.-Rebeliones criollas y guerras de la independencia 4 4.1.-Rebelion de los encomenderos 5 4.2.-Rebelion de las alcabalas 6 4.3.-Rebelion de los Estancos 8 4.4.- El concertaje 9 4.5.- Esquema de las Rebeliones Criollas 10 ...

3311  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

LA INDEPENDENCIA Y LAS REBELIONES CRIOLLAS Durante todo el régimen colonial de la Corona española se dieron varias insurrecciones esporádicas, las más conocidas que se produjeron en Quito fueron La Rebelión de las Alcabalas (1592) y La Revuelta de Los Estancos (1765). La insurrección más importante de la región andina, previa a la Independencia, fue la rebelión de Tupac Amaru II (1780), en el actual Perú. Dos íconos del pensamiento ilustrado e independentista en lo que fue la Real Audiencia...

2642  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

 Criollo es un término que históricamente fue utilizado en el pasado colonial bajo la metrópolis española, para designar al habitante nacido en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Mediado el siglo XVIII controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración social, los criollos; aunque había algunas excepciones, tenían que contentarse con puestos de menor importancia. Estaban...

1843  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

laLas Rebeliones de los Criollos y Guerras de Independencias Autor: Germán Soledispa Lucio Profesor: MBA. Jorge Chabuza Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Guayaquil, enero 5 del 2013. Contenido Índice Página a. Rebeliones Criollas y Guerras de Independencias 1 b. Etapas de las Rebeliones ...

2347  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

 REBELIONES CRIOLLAS Y GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA DEL ECUADOR Rebeliones criollas.-Criollo es el habitante nacido en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Mediado del siglo XVIII controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, tenían un gran poder económico y una gran consideración social. Las rebeliones criollas más frecuentes son: Rebelión de los alcabalas.- Fue una de las primeras manifestaciones políticas del pueblo quiteño en contra...

2707  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Indígenas Durante La Colonia Ecuador

------------------------------------------------- Anexo: Ministerios de Ecuador ------------------------------------------------- Gabinete Ministerial Este es el gabinete presidencial desde el 15 enero de 2007 hasta la fecha1 2 3 Ministerios  Ministerios del Gobierno de Rafael Correa | Ministerios | Ministro | Período | Vicepresidente del Ecuador | Lenín Moreno | 15 Enero de 2007 - presente | Ministerio de Defensa de Ecuador | Guadalupe Larriva Lorena Escudero Wellington Sandoval Javier...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Influencia política en las independencias de colombia, perú y ecuador

INFLULENCIA POLÍTICA DE LAS MONARQUIAS ESPAÑOLAS EN LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ 1. Presentación del Trabajo Para comprender el tema de la independencia de los Estados de Colombia, Ecuador y Perú, es necesario tener clara la división política de la época. «La América Hispana no estaba compuesta de “colonias”. La corona de Castilla no llamó nunca “colonias” a sus “reinos de Ultramar”; sino “reinos de las Indias”. Y un maestro vasco de la Universidad de Salamanca, comparaba...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA “INDEPENDENCIA” CRIOLLA AGRAVÓ EL COLONIALISMO SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

bien, ejercicios teóricos inconsecuentes, aplicados a la manera de la democracia greco-romana, “solo para los ciudadanos” es decir fue una democracia estamentada. En el Perú, desde la independencia, la libertad, la igualdad y la fraternidad solo fueron un ejercicio válido o exclusivo de cierta clase u oligarquía criolla, y a pesar de que se puede reconocer que el humanismo como tradición filosófica española significó un avance frente a la tesis escolástica aristotélica de la esclavitud connatural a...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reformas Borbonicas, Nacionalismo Criollo E Independencia De México

incremento en la población de las colonias, las reformas americanas y la corrupción administrativa que sufría la colonia, así como la potencias rivales expandiendo su mercancía de manera ilegal por Sudamérica, sumado con el poder que la aristocracia criolla había adquirido junto con el clero; llevaron a los reyes borbones a realizar la colosal tarea de renovar la estructura colonial que había dejado los Habsburgo quienes no habían podido resolver de manera exitosa los problemas. Apoyados por ilustrados...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

10 DE AGOSTO DE 1809 Primer Grito De Independencia Ecuador

10 DE AGOSTO DE 1809 Primer grito de Independencia Ecuador Durante la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, doctores, marqueses y criollos complotados residentes en la ciudad de Quito se reunieron en la casa de Manuela Cañizares. Allí decidieron organizar una Junta Soberana de Gobierno, en la que actuaría como Presidente Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior,...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

ECUADOR ANTES DE LA REPÚBLICA El primer desembarco de los españoles en las costas del actual Ecuador se produjo en 1526 , encabezado por Bartolomé Ruiz . Los conquistadores españoles, bajo el mando de Sebastián de Benalcázar y Francisco Pizarro , controlaron en 1532, después de dar muerte al jefe Inca Atahualpa y a su lugarteniente Rumiñahui , todo el territorio que había constituido el Imperio incaico. En nombre de la Corona española, el 1 de diciembre de 1540 Pizarro nombró gobernador de Quito...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia Independencia Guayaquil-Ecuador Para El Peru.

En el año 1812 en Ecuador Guayaquil época de dominio español, en la Sierra dominaba las Mitas, estas consistían nada más que en el trabajo forzado para indios sin paga y sin protección humana mantenidos de una forma infrahumana y obligándolos a pagar impuestos manteniéndolos de por vida trabajando en las Mitas. A medida de esto José Joaquín de olmedo nuestro libertador presento un discurso sobre la abolición de las Mitas en las cortes de Cádiz, estas consistían sobre el respeto al prójimo, de libertad...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ecuador

Espejo de la década anterior. Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los criollos contra el gobierno español de naturaleza napoleónica. Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes fueron vencidos por tropas enviadas desde el Virreinato del Perú y el Virreinato de Nueva Granada. En esa fecha los sublevados no propugnaban la independencia, sino cambiar las autoridades "afrancesadas" en Quito, manteniendo fidelidad...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia

 LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Sociólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Maestro en Ciencia Política, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Profesor e investigador de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia Existen algunos antecedentes de carácter local que es necesario tener en cuenta al momento de estudiar la independencia del Perú. El primero de ellos fue la gran rebelión indígena iniciada en noviembre...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia

Independencia desde el año 1809 -1830 Mapa de la Gran Colombia y sus departamentos. A comienzos del siglo XIX las insurrecciones acogieron las prédicas de Eugenio Espejo de la década anterior. Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los criollos contra el gobierno español de naturaleza napoleónica. Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes fueron vencidos por tropas enviadas desde el Virreinato...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Independencia De La Función Judicial En Contraste Con El Ecuador

PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL El poder que ejerce el Estado se divide en tres funciones en virtud de que el poder no se concentre en un solo órgano y por ende tienda a ser ejercido de manera arbitraria, estas son: la Función Ejecutiva, la Función Legislativa y la Función Judicial; la Función Ejecutiva es aquella que se encarga de la administración y gobierno del Estado, la Función Legislativa es aquella que se encarga de elaborar normas que regulen el comportamiento de las...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencia ecuador

La Independencia de Ecuador Índice. Antecedentes El Ecuador Colonial Composición social Estructura económica Organización administrativa Los problemas del Siglo XVIII Primeros Conflictos El Movimiento independentista La Junta de Quito La independencia definitiva Notas Finales Bibliografía Antecedentes Para entender el proceso de Independencia de la República del Ecuador que se dio a inicios del S XIX es necesario revisar brevemente los hechos de la conquista española...

4586  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

La Independencia De Ecuador

La independencia de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes...

3949  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La Independencia De Ecuador

Introducción: En esta primera parte del trabajo sobre la Independencia y formación del Ecuador, me he concentrado en dar una visión conjunta de la Real Audiencia de Quito con sus problemas y reformas que tienen relación directa con la distribución y organización del territorio y las fronteras actuales. Además dedico atención a las fases de la Independencia hasta 1830. Intentaré explicar el proceso de la Independencia, las razones del fracaso de la Gran Colombia etc.. En el trabajo figuran los personajes...

4225  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Independencia del ecuador

• Propietarios criollos y, • Los trabajadores indios. Sus conflictos de intereses políticos se expresan en los alzamientos indígenas y las rebeliones de los criollos. Los alzamientos de los trabajadores indígenas tienen fines prácticos e inmediatos en contra de la clase dominante; son las rebeliones de los criollos, las que harán posible la independencia política de la Metrópoli. Internos • En consecuencia se podría decir que la Independencia Política de España fue...

3906  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

independencia

 INDEPENDENCIA Y ETAPA COLOMBIANA La Independencia El Ecuador en Colombia LA INDEPENDENCIA Perspectiva general El proceso de emancipación latinoamericana aunque se dio en un marco internacional favorable, el principal motor de la Independencia fue interno. La decadencia del imperio español, la independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa con todo su impacto en Europa tuvieron influencia muy significativa, La Independencia se inició con la Revolución Americana contra el Antiguo...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia

los altos funcionarios de gobierno y clero, fueron partidarios de que la situación política se mantuviera, continuando en sus cargos los virreyes y gobernadores y otras autoridades, bajo la supremacía del Consejo de Regencia. Por otra parte, los criollos y algunos españoles, postularon la formación de juntas de gobierno, un fenómeno a veces denominado juntismo, por cuanto consideraron que aquel Consejo solo tenía validez para el pueblo español que lo había generado y que su autoridad no era extensiva...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Independentistas

REBELIONES, ALZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS EN VENEZUELA COORDINADORES: TERESA PINTO GONZÁLEZ - MIKE AGUIAR FAGUNDEZ PRESENTACIÓN: PROF. LUIS CIPRIANO RODRÍGUEZ Ediciones de la Presidencia de la República, 2001 HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS Presidente de la República Bolivariana de Venezuela DIOSDADO CABELLO RONDÓN Ministro de la Secretaría de la Presidencia TERESA I. PINTO GONZÁLEZ Directora General de Archivos y Publicaciones (E) Edición realizada con motivo de la promulgación...

46928  Palabras | 188  Páginas

Leer documento completo

Revoluci n Criolla

Revolución Criolla: Inicio de la Revolución: La política reformista separo las opiniones en el mundo hispano, descubrió los alcances de la nueva mentalidad y se dividían entre los que apoyaban el cambio con entusiasmo y los que lo rechazaban con escándalos. La ideología reformista podía cambiar en cualquier momento en una ideología revolucionaria. Una serie de insurrecciones (Sublevaciones) anticoloniales empezó a recorrer el Imperio hispánico en 1780. (En Bolivia) – En Cochabamba, Oruro, Tupiza...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gerra Federal

total de los "privilegios coloniales" y en la que la Guerra de Federación, vendría a resolver de manera definitiva los conflictos sociales existentes en el país. Antedecedente: Detodas las gerras civiles que sufrio venezuela en siglo pasado, la mas cruek y encarnizada fue la Gerra Federal o Gerra Larga, que se libro entre 1859 y 1863.Fue un conflicto armado que estallo como culmunacion dela lucha politica que sostenia liberales y conservadores desde 1840. El primer estallido de este conflicto...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia de America

INDEPENDENCIA DE AMÉRICA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA Fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 y 1826, y que se desarrollo en casi todos los territorios americanos gobernados por España. El resultado final fue la independencia de la inmensa mayoría de las posesiones coloniales españolas. Se ponía así fin al dominio que los reyes españoles habían tenido sobre gran parte del continente americano desde el siglo XVI. A partir de 1826, solo quedaron bajo la soberanía española...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS