Universidad Simón Bolívar Laboratorio de Genética General (BC-3281) Reporte #1: Observación de mitosis, meiosis y cromosomas politénicos Introducción La división celular es un proceso muy básico para todo organismo vivo, hay dos tipos de divisiones celulares, la mitosis y la meiosis, la mitosis ocurre exclusivamente en las células somáticas que componen al organismo, en el caso de los organismos procariotas este proceso es el encargado de la reproducción asexual ya que son incapaces de...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS MEIOSIS Nombre: __________________________________________ 1) ¿Qué caracteriza a la interfase que hay entre la primera y la segunda división de la meiosis? a) Que carece de periodo S; b) que carece de periodo G2; c) que carece de periodo G1. d) No se caracteriza por nada fuera de lo normal. Es una interfase como la de la mitosis. 2) ¿Cuál es el objetivo de la segunda división de la meiosis? a) reducir a la mitad el número de cromosomas; b) pasar de células 2n a células...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMagnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Liliales Familia: Liliaceae Género: Lilium L. 1753 Especies Lirio. Es una planta perenne provista de bulbos, con tallo erecto a veces también robusto, a menudo manchado o coloreado de tonalidades oscuras y frecuentemente provisto de pequeños bulbos situados en la axila de las hojas. Las especies de Lilium, comúnmente llamadas azucenas o lirios, constituyen un género con alrededor de 110 integrantes que se incluye dentro de la familia de las liliáceas...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUtilizan tecnología para aprovechar el lirio acuático en lugar de eliminarlo La trituración de la planta tiene consecuencias negativas en los cuerpos de agua: experto Agencia Conacyt Trabajos para combatir una plaga de lirio acuático en Valle de Bravo Foto: Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre La empresa Tecnología Especializada en el Medio Ambiente (TEMA) elabora, con lirio acuático, una fibra que puede emplearse en la atención de derrames y en el reciclaje de sustancias orgánicas o industriales...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIRGEN BLANCA REINA DE LOS LIRIOS 22 JULIO 2012. UN GRAN REGALO. “Oh Blanca Reina de los Lirios, Reino de candor, vienes a irradiar tu pureza sobretodo a los jóvenes y a los niños, esperanzas del mañana. No hay verdadero amor sin pureza, no existe una alegría verdadera en un corazón atado a la tierra, porque la alegría es Dios y Dios habita sólo en los limpios de corazón. Haz, mi dulcisima Madre y Maestra, que la juventud moderna, guarde y ame la pureza que vuelve transparencia de Ti.” (Madre...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode laboratorio y en el desarrollo de este informe, observaremos las diferentes fases del proceso miótico como parte de la división celular, en la Allium cepa (raíz de la cebolla), e identificación de las mismas al observarlas al microscopio. La meiosis fue descubierta y descrita por primera vez en 1876 por el conocido biólogo alemán Oscar Hertwig (1849-1922), estudiando los huevos del erizo de mar. Fue descrita otra vez en 1883, en el nivel de cromosomas, por el zoólogo belga Edouard Van Beneden...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE COMPOSTA CON HUMEDALES DE LIRIO ACUÁTICO (Eichornia crassipes) EN AGUAS GRISES Autores: Carolina Cervantes Jaquez Luz María Fernández Ortiz Penettre González Oscar Mauricio Pérez Hidalgo Marissa Zamudio Álvarez Simantha Profesores: Ma. Elena Basurto López Raquel Chávez Lagarda Escuela: Colegio Carol Baur Área: Categoría Científica, Ciencias Biológicas Proyecto Escolar ANTECEDENTES: El agua en nuestro planeta se encuentra dividida en un 98% por mares y océanos...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopapel a base de lirio sin contaminar en su proceso. 1.3 Objetivos Específicos: * Elaboración del papel a base de lirio para que este no sea desperdiciado, pues cada año con la quema del tule muchas cantidades de lirio son quemadas y desperdiciadas, de esta forma se obtendrá algún producto que sirva de alguna manera reduciendo el consumo de cartulinas o papel opalina que al mismo tiempo generan una deforestación para la producción de este. Planteamiento del problema. El lirio al ser una especie...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completototal de células * 100 Meiosis en Lirio Las anteras de los lirios deben ser colectadas en capullos muy jóvenes de menos de 1 cm de largo. Capullos mayores ya han terminado el proceso de meiosis y solo es posible observar en ellos gránulos de polen maduros o en proceso de maduración. Fije los capullos en Carnoy (3 partes de alcohol /1 de ácido acético) por lo menos 24 horas antes de la práctica. Resulta conveniente abrir los capullos y fijar las anteras solamente. Realice este procedimiento...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTP 2 Mitosis y meiosis. Biología General. Depto. de C y T. Universidad Nacional de Quilmes. Trabajo Práctico Nº 2: Mitosis y Meiosis INTRODUCCIÓN: Las células eucariotas cuando se dividen pasan por una secuencia de crecimiento y de división denominada ciclo celular. Este ciclo está formado por 5 etapas principales: G1, S, G2, mitosis y citocinesis (Figura 1). Las fases G1, S y G2 conforman en conjunto la interfase celular. En el pasado, utilizando solo el MOC, los científicos dividieron el ciclo...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Lirio acuático (Eichhornia crassipes) Que Es ? El lirio acuático (Eichhornia crassipes) es una planta libre flotadora miembro de la familia de las Pontederiaceae, que ocupa un lugar sobresaliente entre las comunidades de hidrófitas de agua dulce de las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Las flores que la conforman, por su forma y color, son tanto la estructura más vistosa de la planta como el principal motivo que ha favorecido su introducción en estanques y acuarios de todo el mundo...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis Objetivos Recordar las etapas y la importancia del proceso de mitosis. Describir las etapas de la meiosis. Analizar las características de las células resultantes de la meiosis. Diferenciar entre estos dos procesos, reconociendo las características propias de cada uno de ellos. Recordemos… Ciclo celular Se divide en: División celular Interfase Incluye: Sus etapas son: G1 S G2 División del material genético División del citoplasma A través de: Mitosis o Meiosis Citocinesis...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE ANTERAS El cultivo de anteras (CA)es una técnica por medio de la cual es posible producir líneas homocigotas a partir de poblaciones segregantes,mediante el doblamiento cromosómico del polen haploide y la regeneración de plantas en un ciclo de cultivo invitro.En contraste por los métodos estándar de fitomejoramiento normalmente se requieren seis generaciones de autofecundación para alcanzar la completa homocigosis en palntas autogamas DESARROLLO DEL CULTIVO DE ANTERAS Se desarrolla...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS Fig. [ 1 ] Estructura bivalente La meiosis es una clase especializada de ciclo celular en la que se reduce el número de cromosomas a la mitad, resultando en la producción de células hijas haploides. Principalmente se restringe a las células germinales en animales y plantas para llevar a cabo para la formación de gametos. Aunque organismos unicelulares, como levaduras, pueden someterse a este proceso (Cooper y Hausman, 2007). Aunque la meiosis usa mucha de la misma maquinaria molecular...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMeiosis Meiosis • Tipo de división celular que se lleva a cabo en células germinales, donde se forman cuatro células hijas con la mitad de la carga genética y diferentes entre sí. • Consta de dos divisiones. Blga. GISELLA GUILLÉN AGUIRRE Objetivo de la Meiosis 1. Que los organismos con reproducción sexual mantengan constante el número de cromosomas de la especie 2. Formación de gametos Etapas de la Meiosis 1. División I - Profase I: Leptoteno Cigoteno Paquiteno Diploteno ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVISIÓN CELULAR: MEIOSIS KAREN DANIELA CORAL TOBAR VIVIANA MARCELA ERAZO CHINDOY GERSON VLADIMIR GALINDRES SAA ERIKA FERNANDA JOJOA BENAVIDES VICTOR DANIEL JOJOA CASTRO G. 1-4 A.I PRESENTADO A: AURELIO ERASO CERÓN UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SAN JUAN DE PASTO 30 DE MAYO DE 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación Objetivos Materiales y reactivos 1. Procedimiento 2. Resultados ...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS PRESENTADO POR: SILVIA ALEJANDRA AREVALO GÓMEZ MEIOSIS • Es una de las formas de reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la reproducción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2N) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (N). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos)...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de exposición Biología II Tema: Meiosis Nuestro tema a tratar es la meiosis. Los objetivos a cubrir son que nuestros compañeros sepan que es la meiosis, en qué consiste, sus características. Les daremos a conocer las fases que esta involucra, sus características de cada una. También explicaremos sobre la ovogénesis y la espermatogenesis. Nuestras expectativas son que al final sean capaces de identificar las diferencias entre la mitosis (que ya explicaron anteriormente los otros compañeros)...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMeiosis I[editar] En meiosis 1, los cromosomas en una célula diploide se dividen nuevamente. Este es el paso de la meiosis que genera diversidad genética. Meiosis. Se divide en dos etapas. Meiosis I o fase reductiva: su principal característica es que el material genético de las céulas hijas es la mitad (n) del de las células progenitoras (2n). Meiosis II o fase duplicativa: las células resultantes de esta etapa tienen diferente contenido genético que sus células progenitoras (n). Profase...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInterfase Los pasos preparatorios que conducen a la meiosis son idénticos en patrón y nombre a la interfase del ciclo mitótico de la célula. La interfase se divide en tres fases: • Fase G1: caracterizada por el aumento de tamaño de la célula debido a la fabricación acelerada de orgánulos, proteínas y otras materias celulares. • Fase S :se replica el material genético, es decir, el ADN se replica dando origen a dos cadenas nuevas, unidas por el centrómero. Los cromosomas, que hasta el momento tenían...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPRODUCCIÓN SEXUAL MEIOSIS Destacar la importancia de la meiosis en la reproducción sexual. Analizar los procesos de formación de las células sexuales. Conocer las diferentes etapas del proceso meiótico 04/05/2012 2 En la reproducción sexual el Cigoto (Zigoto), la primera célula del nuevo organismo, es producido por la fusión de dos gametos (células sexuales). 04/05/2012 3 Los gametos son los espermatozoides y los óvulos (o huevos)...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Mitosis|Meiosis I|Meiosis II| Profase|Cromosomas y centriolos duplicados. La membrana comienza a desorganizarse y aparece el huso mitotico que junta sus fibras a los pares (que estaban en el citoplasma) a través del cinetocoro. |La info. y centriolos duplicados, desaparece la membrana nuclear y aparece el aparato meiotico. (Igual que en la mitosis). Los pares homólogos entran en un contacto llamado “sinapsis” produce el crossing-over o entrecruzamiento que significa el cambio de información entre...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es la meiosis? La meiosis es un mecanismo de división nuclear que tiene lugar en células reproductivamente inmaduras de eucariontes que se reproducen sexualmente. Divide el número de cromosomas diploides (2n) de la célula a un número haploide (n). Meiosis I D. Telofase I D. Telofase I C. Anafase I C. Anafase I B. Metafase I B. Metafase I A. Profase I A. Profase I A-Los cromosomas se duplicaron en la interfase, de modo que cada cromosoma consta de dos cromátidas hermanas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis Es un proceso de reducción cromática por el que los cromosomas se reducen a la mitad. En la meiosis I (etapa reduccionaria) se reduce el número diploide de cromosomas a la mitad (haploide) pero aún los cromosomas son dobles. En la meiosis II (etapa ecuacional) se mantiene el número cromosómico haploide conseguido en la etapa anterior. Los cromosomas son simples. • Meiosis I: Está precedida por una interfase durante la cual se duplica el material genético. 1. PROFASE I: La envoltura nuclear...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounión de dos células haploides(n) que forman una diploide? 2.las células que realizan meiosis son sexuales o forman células sexuales? 3.si el resultado de la división dá 4 células haploides(n) éstas son espermatozoides y óvulos respectivamente? 4.las células sexuales forman gametos, es decir, 1 célula hace meiosis y dá 4 gametos haploides(n)? 5.si sí, entonces la fecundación no tiene nada que ver con la meiosis? 6.el objeto de este proceso es formar gametos? 1º La división celular por mitosis...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa meiosis produce células haploides con combinaciones singulares de genes. Se denomina meiosis (“Hacer más pequeño”) al proceso de división celular que reduce el número cromosómico a la mitad. En este proceso una célula diploide realiza dos divisiones celulares, con la capacidad de generar cuatro células haploides; estas células no contienen cualquier combinación de cromosomas sino un miembro de cada par homólogo. Las etapas de la meiosis son similares a las de la mitosis, con cuatro diferencias...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis Meiosis es una de las formas de reproducción celular. Este proceso se realiza en las células sexuales. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase. Visión...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMeiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproduccion sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR BIOLOGIA MOLECULAR MEIOSIS MARTINEZ VILLA JORGE JAVIER FLORES GONZALEZ LUIS GERARDO Meiosis La meiosis es un proceso que consiste en dos divisiones celulares secuénciales que producen gametos con la mitad del contenido de DNA con respecto a las células somáticas. El cigoto y todas las células somáticas derivadas de este son diploides (2n) en cuanto a cantidad de cromosomas; los gametos, que poseen solo un miembro de cada par cromosómico se describe...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Meiosis * Reproducción SEXUAL * Comprende la fusión o unión de 2 Células para formar un nuevo organismo * Las células. Que se unen se llaman GAMETOS, óvulos y espermatozoides * Fecundación = CIGOTO 1. 2. Meiosis * La meiosis es la división celular en la que el número de cromosomas se reduce a la mitad y se forman gametos. * Célula empieza con # diploide de cromosomas, pasa por 2 divisiones celulares, los cromosomas se duplican solo una vez = 4 células...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeiosis Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproduccion sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS MEIOSIS División celular mediante se obtienen células hijas con la mitad de los juegos cromosomicos que tenía la célula madre pero cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. Es la formación de gametos en un organismo diploide (dotación doble de cromosomas), debe formar células hijas que contengan solamente 1 copia de cada una. La Meiosis involucra 2 divisiones sucesivas sin replicación cromosómica intermedia: ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA MEIOSIS La meiosis es un mecanismo indispensable para asegurar la constancia del numero especifico de cromosomas en los organismos sexuados. Si la reproducción de gametos se hiciera por mitosis la fusión de ellos duplicaría él númerocromosómico del cigoto. Así, la especie humana con 46 cromosomas por célula la unión del óvulo con los espermatozoides daría lugar a un huevo con 42 cromosomas. La meiosis es muy importante porque provee la continuidad del material hereditario de...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS: es un proceso en el que, a partir de una célula con un número diploide de cromosomas (2 n), se obtienen cuatro células hijas haploides (n), cada una con la mitad de cromosomas que la célula madre o inicial, se presentan dos tipos de meiosis: meiosis I: los cromosomas homólogos se reparten en dos células hijas. En meiosis II, al igual que en una mitosis, cada cromátida migra hacia un polo. El resultado son 4 células hijas haploides (n). Los pasos preparatorios que conducen a la meiosis...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis |1 | |INTRODUCCIÓN | [pic] Meiosis Meiosis, proceso especial de división del núcleo celular en el que se producen dos divisiones celulares sucesivas que dan lugar a la formación de cuatro células hijas haploides, con la mitad del número de cromosomas de la célula original. La meiosis constituye uno de los mecanismos fundamentales de la reproducción sexual. Mediante este tipo de división nuclear se forman células sexuales o gametos, que tienen la mitad de cromosomas...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeiosis | Contenidos La reproducción sexual ocurre solo en eucariotas. Durante la formación de los gametos, el número de cromosomas se reduce a la mitad y retornan al número completo cuando los dos gametos se unen durante la fecundación. Modificada de: http://www.biosci.uga.edu/almanac/bio_103/notes/apr_3.html. Ploidía | Contenidos Ploidía es un término referido al número de grupos o ''juegos'' de cromosomas en una célula. Haploide y diploide son términos referidos al número de "juegos"...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 La división celular meiótica • La meiosis es otra forma de división celular que se da solo en las células sexuales (gametos) de aquellos organismos que se reproducen sexualmente. • Básicamente la meiosis es un tipo de división celular en que a partir de una célula diploide de dotación cromosómica 2n y 4c se forman cuatro células haploides con dotación n;c. 2 • La reducción de la cantidad de cromosomas y ADN, se debe a que en la división celular meiótica ocurren dos divisiones ...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMeiosis La meiosis ocurre en las células que producen los gametos. Su función específica es la de producir células sexuales o gametos con la mitad de cromosomas que contienen las células somaticas de los padres. La meiosis ocurre en dos periodos conocidos como meiosis I y meiosis II. La meiosis I empieza con células diploides (2n) que producen gametos; la meiosis II termina con cuatro células sexuales o gametos haploides (n). Así, los óvulos y espermatozoides son haploides y cuando se unen forman...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMeiosis Las células eucariotas, en principio, se multiplican siempre por mitosis. De este modo se pueden reproducir los organismos unicelulares y crecen o se reproducen de formaasexual los pluricelulares. Pero, cuando un organismo recurre a la reproducciónsexual, ello implica necesariamente la fecundación o fusión de dos células reproductoras o gametos. Al unirse los gametos, se suma la dotación cromosómica de ambos. Para evitar que el número de cromosomas se duplique una y otra vez de forma inviable...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS Todas las células corporales de un organismo contienen un número determinado de cromosomas, característico de la especie a la que pertenece.MEIOSIS En los organismos eucariontes más complejos los cromosomas siempre existen en pares, hay invariablemente dos de cada clase formando parejas, cada uno de ellos se llama homólogo. Así los 46 cromosomas humanos, constituyen 23 pares. La clave para la reproducción sexual en las células eucarióticas es la meiosis, la producción de células...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La mEiOsIs Cuando se produce la fecundación se unen los cromosomas PATERNOS con los MATERNOS. Ambos poseen en total 46 cromosomas (23 cromosomas y sus copias). Si uniéramos estos cromosomas el individuo poseería 92 cromosomas por lo que no seria un ser humano. ¿Qué hacer entonces? La naturaleza tiene la respuesta. Y aquí la tienes tú. Para ello tiene lugar DOS divisiones celulares consecutivas, sin producirse ninguna duplicación de los cromosomas. El comienzo de la meiosis, se inicia...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeiosis La meiosis es un tipo especial de división nuclear que tiene lugar solo en los organismos con reproducción sexual. Esta restringida a las células germinales especializadas de los órganos sexuales. En los seres humanos, por ejemplo, la meiosis se da solo en las células germinales de los testículos y los ovarios; en las plantas con flores, las células germinales se localizan en los órganos sexuales de la flor. La división meiótica de estas células germinales da lugar a los gametos. Los...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMeiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente trabajo tendrá como objetivo exponer la meiosis desde su definición, sus fases y procesos, utilizando como apoyo diagramas e ilustraciones con el fin de felicitarle la comprensión al lector acerca de este proceso biológico que tiene lugar en los seres vivos para la reproducción de células sexuales. MEIOSIS La meiosis es un proceso en el que, a partir de una célula con un número diploide de cromosomas (2 n), se obtienen cuatro células hijas haploides (n), cada una con...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVACION DE LA REPRODUCCION CELULAR POR MEIOSIS MEIOSIS INTRODUCCIÓN: Se puede definir la meiosis como el proceso que lleva a la formación de gametos haploides en los seres con reproducción sexual. Consiste en dos divisiones celulares sucesivas con una sola replicación del material cromosómico. La primera división se denomina meiosis La significación genética de la meiosis se puede resumir en los tres aspectos siguientes; • La meiosis hace posible la conservación del número...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanafase: Durante la meiosis ocurren dos procesos sucesivos de división del núcleo: meiosis I (dividida en profase I, metafase I, anafase I y telofase I) y meiosis II (dividida en profase II, metafase II, anafase II y telofase II). Durante la anafase se separa cada mitad del cromosoma previamente duplicado, migrando posteriormente hacia cada uno de los polos opuestos de la célula. metafase:La Metafase es la fase de la mitosis y de la meiosis que sucede después de la profase en la que esta pierde...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelular: meiosis Tema 3: “División celular: Meiosis” Concepto de meiosis. Fases de la meiosis. OBJETIVOS I. Comprender la importancia de la meiosis en la formación de nuevos organismos. II. Indicar a través de un esquema las diferentes etapas que componen el proceso de meiosis. III. Conocer los cambios que se producen en cada una de las fases de la meiosis. IV. Establecer paralelismos y diferencias entre los procesos de mitosis y meiosis. CONTENIDOS A DESARROLLAR Concepto de Meiosis. De las...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBASES PARA LA REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS Y MEIOSIS La REPRODUCCIÓN permite la perpetuación de las especies. Se produce en 3 niveles: molecular, células y de individuos. A nivel celular se da a través de la MITOSIS que permite la regeneración de tejidos y el crecimiento corporal, ya que de 1 célula madre se generan 2 células hijas idénticas; y la MEIOSIS que genera gametas o células sexuales para asegurar la perpetuación de la especie, formándose 4 células hijas diferentes a partir...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMeiosis Etimología Latín (meioum) que significa disminuir Del griego (meiosis) disminución Historia Fue descubierta y descrita por primera vez en los huevos del erizo de mar en 1876 por el biólogo alemán Oscar Hertwig. En 1883 se observó este proceso a nivel de cromosomas en los huevos de los gusanos parásitos Ascaris. En 1887 se observó la primera división celular que llevaba la formación de un huevo, los cromosomas no se dividían longitudinalmente, sino que cada par de cromosomas se...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoScience Department Biology- Tenth Grade Meiosis and Sexual Reproduction Sex has existed on Earth for many thousands of years. It is very important, because through sex is that organisms inherit variations in their DNA. These variations make it more likely for living things to survive when environment has drastic changes. The mystery of how sexual reproduction appeared is still unsolved. However, it is interesting to compare sexual and asexual reproduction: Asexual reproduction is given through...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHomologous Chromosomes Sexual reproduction depends in part on meiosis (my OH sis)—a type of cell division that produces four cells, each with half the number of chromosomes as the parent cell. In animals, meiosis occurs in the sex organs—the testes in males and the ovaries in females. To understand the process of meiosis, you first need to learn a little more about chromosomes and their role in the life cycles of sexually reproducing organisms. If you examined a number of cells from any individual...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo19-05-2014 MEIOSIS (del griego meioum =disminuir) 1.Proceso que permite generar gametos o células sexuales con la mitad de la información genética, en comparación con una célula somática (son “n” sólo 23 cromosomas) 2.Crear variabilidad genética dentro de una misma especie con reproducción sexual, a través de: a) Recombinación genética, entrecruzamiento o crossing-over. b) Permutación cromosómica. 3. Mantener el número cromosómico de las especies con Reproducción sexual. Los gametos...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMeiosis II La meiosis II es similar a la mitosis. Las cromatidas de cada cromosoma ya no son idénticas en razón de la recombinación. La meiosis II separa las cromatidas produciendo dos células hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosoma tiene solamente una cromatida. Profase II * Profase Temprana II Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles. ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MEIOSIS La meiosis es un proceso de división presente en las células germinales que genera gametos femeninos y masculinos haploides a partir de células diploides (2n), que experimentarán dos divisiones celulares sucesivas con la finalidad de generar cuatro células haploides (1n). Este proceso requiere de dos divisiones celulares, una reduccional (meiosis I) y una ecuacional (meiosis II), ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase. Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiología Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS OBJETIVO DE LA CLASE • COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA MEIOSIS • CONOCER LAS ETAPAS DE LA MEIOSIS Meiosis: división nuclear en células germinales, en el cual una célula diploide (2n), realizará dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploide (n). Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas, Meiosis I y Meiosis II. Ambas comprenden Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Durante la meiosis I los miembros de cada...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas fases de la Meiosis Tanto la Meiosis I como la II tienen cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase Profase I La envoltura nuclear se fragmenta, el nucleolo se desorganiza, los centrosomas migran en sentidos opuestos uno respecto del otro y las fibras del huso se organizan y ensamblan Los cromosomas homólogos se unen formando bivalentes en la sinapsis, ocurre el entrecruzamiento e intercambio de cromátidas lo que posteriormente traerá como consecuencia que las cromátidas dejen de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMeiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología General I (Biol3101) MEIOSIS 1. ¿Explica la importancia del proceso de meiosis. 2. La figura 1 muestra _____ cromosomas. El número diplodide es _______ y el número haploide es _________. ¿Puedes parear cuáles podrían ser cromosomas homólogos? Cada uno de los cromosomas en el diagrama se compone de _______molécula(s) de DNA. 3. ¿Qué son cromosomas homólogos? ¿En qué se parecen? Figura 2 ¿En que podrían diferenciarse? ¿Qué son cromátidas hermanas? Identifícalas en el diagrama 2. Figura...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo