Tema 3: Esporozoarios Criptosporidiosis Ciclosporosis Isosporosis Mocrosporiodiosis Isospora Belli 1- Describa el agente etiológico de cada uno de estos parásitos. b. Criptosporidiosis: El protozoo causante de la criptosporidiosis es un esporozoario de la subclase Coccidia, género Criptosporidium. Se ha identificado la especie C. parvum. como la responsable de las infecciones humanas y de algunos animales, pero existen otras especies propias de animales. En las materias fecales...
3294 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPARTE – I INTRODUCCIÓN 11 Toxoplasma gondii. Microfotografia electrónica coloreada con NIH. House Ear Institute. Mayo 2001 12 Introducción I.1.CARACTERÍSTICAS DE LOS APICOMPLEJOS El Phylum Apicomplexa está constituido actualmente por más de 300 géneros que a su vez incluyen cerca de 4600 especies de organismos. Los apicomplejos son parásitos intracelulares obligados durante su fase proliferativa y constituyen, probablemente, la principal zoonosis del ser humano. Dentro de este grupo...
8708 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoanal. Esporozoarios: Un tipo de esporozoario parásito es el Plasmodium, causante del paludismo, el cual necesita dos huéspedes para completar su ciclo vital: el mosquito Anopheles y el ser humano. METODOLOGIA Al inicio de la clase, el maestro nos enseñó las características de lo que íbamos a ver en la práctica, en este caso no enfocaríamos en protozoarios unicelulares, por ejemplo, los flagelados, ciliados, ameboides y esporozoarios. Para...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoToxoplasma gondii * Cryptosporidium parvum Cryptosporidium parvum (Esporozoarios) * Enfermedad * Cryptosporidiosis (Diarreas muy líquidas sin sangre, pérdida de fluido) * Forma Infecciosa * Ooquistes maduros * Vía de Transmisión * Ruta fecal-oral.Ingestión de ooquistes maduros en aguas infectadas. * Forma de Diagnóstico * Ooquistes en excreta Plasmodium sp. (Esporozoarios) * Enfermedad * Malaria (Paludismo) (anemia por hemólisis de...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosexualmente (meiosis) o asexualmente (mitosis). No están adaptados a los ambientes externos con plena existencia de aire, por lo que sus hábitats suelen ser acuáticos, terrestres húmedos o bien pueden vivir dentro de otros organismos mayores. ESPOROZOARIOS: Los ESPOROZOOS son parásitos obligados de diversos grupos animales. Viven dentro de las células de sus huéspedes (HOSPEDADORES) y pueden llegar a ser patógenos (producir Enfermedades). Presentan ALTERNANCIA entre fases de reproducción SEXUAL y...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalimento de otros organismos. Se les clasifica en res filas principales: los zooflagelados y sarcodinos (amibas), los esporozoarios y los Ciliados. Todos son unicelulares, eucarióticos y heterótrofos; difieren en cuanto a medios de locomoción: los zooflagelados tienen flagelos, para impulsarse; los sarcodinos, que Incluyen las amibas, se desplazan por medio de pseudópodos; los esporozoarios son parásitos y carecen de medios de locomoción, todos ellos viven dentro del cuerpo y a veces dentro células individuales...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollamados cilios. Se alimenten, mayormente, de bacterias. Cada ciliado tiene uno o más núcleos grandes llamados macronúcleos y uno o dos núcleos pequeños llamados micronúcleos. Esporozoarios: protozoarios parásitos que en alguna parte del ciclo de vida forman muchas células pequeñas llamadas esporas. Todos los esporozoarios no tienen estructuras externas de locomoción, sin embargo se mueven de un hospedero a otro. Durante la reproducción sexual, las células sexuales se unen para formar un cigoto...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtozoos Son organismos unicelulares y heterótrofos con distintas formas de vida. Su reproducción es principalmente asexual por bipartición o esporulación. Son inmóviles Los pricipales son: Sarcodina, matigóforos, ciliados, esporozoários. Tipos de protozoos Flagelados: son organismos unicelulares que tienen características de planta y animal, son de vida libre porque se desplazan libremente por el agua, su reproducción es asexual por bipartición. Ejemplo el Tripanosoma. Ciliados: son...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtista 8. Este reino esta constituido principalmente por los protozoarios y las algas a. Hongos b. Animal c. Protista d. Vertebrados 9. Tipo de protozoarios que son inmóviles, pues carecen de estructura de locomoción a. Ciliados b. Esporozoarios c. Flagelados d. Rozòpodos 9. Cuales son las 3 características que los científicos tuvieron en cuenta para la clasificación de los organismos. ____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganismos unicelulares que tienen muchos cilios. Los cilios son extensiones cortas, como pelos, que salen de una célula. Los Esporozoarios El fílum Sporozoa se compone de protozoarios parásitos que en alguna parte de su ciclo de vida forman muchas células pequeñas llamadas esporas. A los miembros del fílum Sporozoa se les llama, frecuentemente, esporozoarios. Muchos esporozoarios pasan por un ciclo de vida complejo que incluye el moverse de un hospedero a otro. Los Flagelados Hay un grupo de protistas...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoflagelada, al parecer los tipos amedioides y ciliado han evolucionado a partir de los flagelo. Los parásitos del ser humano se clasifican bajo 3 categorías o filos. SARCOMASTIGOPHORA: Incluye los flagelados y amibas APLICOMPLEXA: Incluye los esporozoarios. CILIOSPHORA: Incluye a los ciliado. SUBCLASIFICACION MASTIGOSPHORA (FLAGELADOS): Agrupa a los protozoarios que poseen uno o más flagelos en forma de látigo y en ocasiones membrana ondulante. Se incluye los flagelos intestinales y del aparato...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodos subfilos: el de los plasmódromos, clases de los flagelados, rizópodos y esporozoarios; y el de los cilióforos, clase de los ciliados o infusorios. Los plasmódromos son los protozoarios o protozoos sin órganos locomotores o con flagelos o seudópodos, nunca con cilios, y provistos de un solo núcleo. Este subfilo de protozoos, que lo admiten algunos autores, abarca las clases de los flagelados, rizópodos y esporozoarios. Los flagelados, también conocidos como mastigóforos, son una clase de protozoos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPICOMPLEXA Los protistas tipo animal que pertenecen al filo apicomplexa se conocen también como esporozoarios, se les llama así porque producen esporas en algún momento de su ciclo vital. La respiración celular y la excreción ocurren por la difusión de la membrana plasmática Todos los esporozoarios son parásitos estos obtienen sus nutrientes de un organismo huésped. El ciclo de vida de los esporozoarios tiene etapas sexuales y asexuales. Pueden causar una variedad de enfermedades, algunas son fatales...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos tripanosomas que producen una enfermedad que afecta todo el cuerpo llamada tripanosomiasis. Dentro de los protozoarios existen varios filaciliados como el paramecio flagelados como la euglena los sarcodinos o amebinos como las amibas y esporozoarios como el plasmodium la mayoria de los protistas osn heterótrofos. Las algas Fueron consideradas y clasificadas por mucho tiempo como plantas sin embargo hoy dia se clasifican como protistas son organismos autótrofos que habitan en el agua...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopárrafo en los que las relaciones de referencia no se han establecido. Corrígelo. TEXTO 1 La malaria es una enfermedad muy difundida en los países tropicales. La malaria es conocida también con el nombre de paludismo. La malaria es causada por esporozoarios del género plasmodium. La malaria se transmite gracias al mosquito anopheles. El mosquito anopheles transporta los gérmenes en la saliva. El mosquito anopheles inocula los gérmenes en la sangre de los animales que pica. TEXTO 2 ...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque ilumina las aguas durante la noche Dinoflagelado 7. CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOZOARIOS De manera general los protozoarios se clasifican en: -Sarcodinos o rizópodos. -Flagelados o mastigóforos. -Ciliados o infusorios. -Suctores. -Esporozoos o esporozoarios. 8. Sarcodinos o rizópodos. Características La mayoría amorfos, algunos redondeados. -Viven en aguas estancadas y tejidos del sistema digestivo. -Su tamaño va de 4 a 200 micrómetros de diámetro. -Presentan reproducción asexual y sexual. -Tienen...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolo flagelo puede compararse a un hombre con un solo brazo intentando nadar. Esporozoarios. Son parásitos que carecen de estructura locomotora. Se reproducen por división múltiple. Pueden ser parásitos intracelulares pero también encontrarse fuera de las células. El ciclo vital es complejo. En términos generales, implica generaciones sexuales y asexuales, y a veces dos huéspedes. Los esporozoarios son protozoarios parásitos incluidos en un tiempo en la clase sporozoa, debido a la presencia...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen las aguas estancadas de charcos o de floreros a la gran mayoría. Se mueven mediante prolongaciones finas denominadas CILIAS (Ciliados: Paramecio), por PSEUDÓPODOS (Rizopodarios: Ameba), por FLAGELOS (Flagelados: Euglena) y por CONTRACCIONES (Esporozoarios: Plasmodium malarie). La palabra protozoario significa "pequeño animal". Son llamados así porque muchas especies se comportan de manera semejante a animales minúsculos. Ellos buscan y recolectan bacterias, algas y otros protozoarios como alimento...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayoría utiliza el oxígeno para poder respirar. CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOZOARIOS De manera general los protozoarios se clasifican en: -Sarcodinos o rizópodos. -Flagelados o mastigóforos. -Ciliados o infusorios. -Suctores. -Esporozoos o esporozoarios. Sarcodinos o rizópodos. Características La mayoría amorfos, algunos redondeados. -Viven en aguas estancadas y tejidos del sistema digestivo. -Su tamaño va de 4 a 200 micrómetros de diámetro. -Presentan reproducción...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalmacenamiento Vacuolas digestivas Estas organelas de amplia distribución en las diferentes especies, se añaden otras que son características den ciertos grupos taxonómicos, por ejemplo el cinetoplasto en algunos flagelados, el complejo apical en los esporozoarios o la estructura infraciliar de los ciliados. 2.5.- Ciclo vitalSe puede desarrollar en varios estadios: Una fase de reproducción asexual (esquizogonia o merogonia) con formación de esquizontes y merozoítos. Una fase sexual (gamagonia) originando...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosilicio, los pseudopodos de los radiolarios salen a través de las aberturas de la concha. Otra clasificación es la de los Esporozoarios, que carecen de medios de locomoción y son parásitos, en cambio producen esporas infecciosas que se transmiten de un huésped a otros, causando enfermedades. Un ejemplo es el Plasmodium de la malaria, el cual observamos al microscopio, este esporozoario se aloja en las glándulas salivales del mosquito Anopheles, èste pica al ser humano y se aloja en la sangre reproduciéndose...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoO TRIPANOSOMIASIS AMERICANA • AGENTE VECTOR CHIRIMACHA LEISHMANIASIS ANDINA O UTA SELVATICA O ESPUNDIA EL PATOGENO Leishmania peruviana Lutzomya Leishmania braziliensis zancudo vector Leishmania braziliensis ESPOROZOARIOS ESPOROZOARIOS FILO APICOMPLEXA SIN LOCOMOCIÓN TODOS PARÁSITOS ENFERMEDAD: ENFERMEDAD MALARIA O PALUDISMO AGENTE PATÓGENO: Plasmodium sp. AGENTE VECTOR: MOSQUITO ANOPHELES FASES: SEXUAL (MOSQUITO) ASEXUAL (HOMBRE) DESTRUCCIÓN DE LOS ERITROCITOS POR...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo______________________ y la malaria cuartana es causada por _________________ ______________. La etapa sexual del agente etiológico de la malaria ocurre en __________________ de __________________ y la etapa asexual ocurre en __________________. 11. Los esporozoarios son los organismos del fílum ___________________ que se caracterizan porque son parásitos ____________ ___________, forman __________________ en sus ciclos de vida que son complejos. Se reproducen __________________________________. No tienen...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclasificación lleva hasta el nivel de phylum: REINO PROTISTA Phylum Euglenophyta: organismos euglenoides Phylum Chrysophyta: algas doradas: diatomenas Phylum Pyrrophyta: dinoflagelados Phylum Hypochtridiomycoa: plasmodióforos Phylum Sporozoa: esporozoarios parásitos. Phylum Chidosporidia: cnidosporidios Phylum Zoomastigina: zooflagelados Phylum Sarcodina: rizópodos: amoeba Phylum Ciliophora: ciliados y suctorios Los protistas se desarrollaron a partir de las bacterias, aunque no se sabe a...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotales como la disentería amebiana, el paludismo, la enfermedad de Chagas, la uta o leishmaniosis , la giardiasis, la tricomoniasis. Sarcodinos o rizópodos Mastigóforos Son los flagelados. Son los que se mueven mediante pseudópodos Ciliados Esporozoarios Son los que se mueven mediante cilios. Presentan dos núcleos. Son los que se mueven por torsión. Carecen de apéndices locomotores. SARCODINOS o RIZOPODOS HELIOZOOS FILOPODIOS FORAMINÍFEROS AXOPODIOS Características de los Protozoarios...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoflagelados que viven en el intestino de las termitas para degradar la celulosa de madera que comen. La protozoarios se clasifican de acuerdo con el tipo de locomoción que presentan en cuatro grupos: los flagelados, los ciliados, los rizópodos y los esporozoarios. - Los hongos mucilaginosos. Su nombre lo reciben gracias a que en una etapa de su ciclo de vida se caracterizan por formar una masa amplia de mucílago. Esta masa generalmente contiene miles de núcleos y se comporta como una ameba al moverse...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransmitida y quizá causada por un virus fue señalada, pero la observación nunca fue confirmada. Protozoarios. Un parasito esporozoario, conocido en general como Duboscquia penetrans se encuentra con frecuencia parasitando a los nematodos parásitos de plantas y a otros, aunque su pequeños tamaño y ciclo vital complejo dificultan su estudio. Se desconoce la efectividad de los esporozoarios como agentes biológicos de control. Nonchidae, comprende uno de los grupos màs importantes y menos estudiados entre...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonombra heterótrofos No tienen clorofila Se les considera como los animales más pequeños que existen Unicelulares Viven en agua dulce, salada y en sangre. Viven como parásitos o en simbiosis. Aquí se encuentran los ciliados, flagelados, sarcodinos y esporozoarios. Ciliados Son los organismos unicelulares más completos Se mueven por medio de cilios Viven en aguas estancadas Contienen un micronúcleo (lleva acabo funciones relacionadas con la info. Genética) y un macronúcleo (lleva a cabo funciones que se...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoflagelados que viven en el intestino de las termitas para degradar la celulosa de madera que comen. La protozoarios se clasifican de acuerdo con el tipo de locomoción que presentan en cuatro grupos: los flagelados, los ciliados, los rizópodos y los esporozoarios. - Los hongos mucilaginosos. Su nombre lo reciben gracias a que en una etapa de su ciclo de vida se caracterizan por formar una masa amplia de mucílago. Esta masa generalmente contiene miles de núcleos y se comporta como una ameba al moverse...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposeen el cuerpo rodeado de numerosas estructuras protoplasmáticas o cilios. - Esporozoarios: Son protozoos que carecen de organoides para la locomoción. FIJACIÓN Y ATAQUE Normalmente los sarcodinos utilizan las mismas emisiones de pseudópodos para atacar a las células de las cuales se alimentan. Los flagelados utilizan ventosas especializadas para fijarse al epitelio del órgano que afectan. Los ciliados y esporozoarios utilizan vacuolas llenas de enzimas que vierten en su medio para degradarlo...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaunque algunos protozoólogos opinan que existen seis. El reino protista se clasifica en cuatro grupos: Eglenofitas, Crisofitas, Pirrofitas, Protozoarios Protozoarios Rizópodos (movimientos por pseudópodos) Flagelos (movimiento por flagelados) Esporozoarios (sin órganos de movimiento) Ciliados (movimiento por cilios) Euglenofitas. - Son organismos unicelulares, eucariontes, de vida acuática, principalmente de agua dulce. Es un grupo difícil de ubicar taxonómicamente porque representa características...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimpulsa al zooflagelado para moverse con rapidez en el agua. Pertenecen también al filo sarcomastigophra. La mayoría de los organismos de este tipo son de vida libre y habitan en aguas dulces saladas; algunos pueden vivir en suelos húmedos. Esporozoarios: se caracterizan por carácter de medios de locomoción en su forma adulta y por ser todos parásitos. Generalmente tienen dos hospederos, en los que desarrollan si ciclo vital. Parte de su ciclo de vida se lleva a cabo en las glándulas salivales...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrazas de los flagelos (estos suelen ser destruidos por el proceso de fijación). Una vez localizado el espécimen con el objetivo de 10x, se deberá girar al de 40x para la identificación de las estructuras básicas. OBSERVACION DE PROTOZOARIOS ESPOROZOARIOS La observación de preparaciones permanentes de Toxoplasma gondii, Haemoproteus columbae y Eimeria tenella. El procedimiento es similar a la observación de Trichomona sp., con la diferencia de que en estos casos se podrá utilizar el objetivo de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotamaño y estructura (anisogametos). Estos últimos varían desde algunos que apenas tienen diferencia en tamaño, hasta óvulos y espermatozoides bien diferenciados. Durante la formación de gametos es común la meiosis, aunque en muchos protozoarios y esporozoarios fiagelados la meiosis es poscigótica, es decir, ocurre después de la formación del cigoto como en la mayoría de las algas. En los ciliados no hay formación de gametos diferentes, sino que dos animales se fusionan e intercambian núcleos por un proceso...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSu tamaño varía de 100 a 500 micras y viven en las aguas dulces y saladas. Comprende seis órdenes: mastigotricos, holotricos, heterotricos, oligotricos, hipotricos y peritricos, según el número y distribución de los cilios. ESPOROZOARIOS Los esporozarios, también llamados esporozoos, son una clase de protozoos, todos parásitos internos, sin seudópodos, pestañas ni flagelos, al menos en la fase adulta, que se reproducen por esporulación o división múltiple. Muchos tienen...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalmacenamiento • Vacuolas digestivas Estas organelas de amplia distribución en las diferentes especies, se añaden otras que son características den ciertos grupos taxonómicos, por ejemplo el cinetoplasto en algunos flagelados, el complejo apical en los esporozoarios o la estructura infraciliar de los ciliados. l nombre se compone de las raíces griegas πρώτο (_proto_), primero, y ζώον, animal, y revela que, en su origen, el concepto expresaba la tradición de clasificar toda forma de vida en los reinos animal...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomparte el ser completamente diferentes a otros organismos eucariontes. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas? I. El agente de la enfermedad africana del sueño se ubica entre los sarcodinos II. El agente del paludismo es un esporozoario III. El agente causal de la disentería amibiana es un parásito flagelado IV. El Paramecium es un organismo que utiliza cilios para moverse y para alimentarse V. Los Oomicetos son mohos acuáticos y los Gimnomicetos son mohos mucilaginosos VI...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTripanosoma junto a los glóbulos rojos b) Ciliados: Se desplazan moviendo unas pequeñas pestañas llamadas cilios. Paramecio c) Rizópodos: Se mueven mediante seudópodos o “falsos pies”, que son prolongaciones del citoplasma. Seudópodo d) Esporozoarios: No se mueven y reciben este nombre porque se reproducen por esporas. Todos son parásitos. Toxoplasma trasmitido por el gato. 2. Las microalgas protistas: •Son organismos semejantes a las plantas, tiene clorofila y realizan la fotosíntesis....
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen laboratorios oficiales. Clasificación de los protistas Importancia Tipos de protistas Características Tipo animal Pueden causar enfermedades Como: giardiasis, tricomoniasis, enfermedad del sueño, etc. Sarcodinos Ciliados Esporozoarios Protozoarios Presentan cuerpos esféricos o alargados. No tienen cubierta por fuera de su membrana. poseen muchos organismos especializados. Todos son parásitos. Tipo alga Estos llevan a cabo casi todas las recargas de oxígeno en los...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoocupa de Identificar a los seres vivos, estudiar sus características, darles un nombre y ubicarlos en un lugar dentro de una clasificación. : - RIZOPODARIOS, se mueven mediante prolongaciones llamadas pseudópodos, que luego retraen. -ESPOROZOARIOS, se desplazan mediante contarcciones. -FLAGELADOS, realizan la locomoción por Flagelos, que son prolongaciones fijas que agitan como látigos. - CILIADOS, poseen cilias o pestañas, que son prolongaciones finísimas, cuyas oscilaciones facilitan...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobacterias, que aparecen de color amarillo o naranja brillante contra un fondo verdoso. El permanganato de potasio, empleado como contraste, evita la fluorescencia inespecífica. Todos los microorganismos ácido-alcohol resistentes, incluyendo los esporozoarios parásitos, se tiñen con estos colorantes. Un aspecto importante de la coloración rodamina-auramiria es que luego los frotis pueden ser reteñidos con la coloración de Ziehl-Neelsen o Kinyoun directamente sobre la tinción con el fluorocromo, si se...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolongitudinalmente, son capaces de enquistarse y casi siempre parásitos de los animales. 3. CILIADOS son uno de los grupos más importantes de protistas, comunes en casi todos los lugares donde hay agua: lagos, charcas, océanos y suelos. 4. ESPOROZOARIOS Son una clase de protozoos, todos parásitos internos, sin seudópodos, pestañas ni flagelos, al menos en la fase adulta, que se reproducen por esporulación o división múltiple. *algas Las algas realizan una de las mayores aportaciones...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociliados son protozoarios de forma definida cuya célula consta de cilios o pestañas vibrátiles que les sirven para impulsarse y capturar el alimento. El Balantidium coli, que ocasiona la disentería balantidiana, pertenece a este grupo. Los esporozoarios son protozoarios que carecen de organelos locomotores y se reproducen generalmente por esporulación. Un representante de este grupo es el Plasmodium vivax, que produce una forma de paludismo o malaria. Los metazoarios son los animales pluricelulares...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClase Sporozoa (Esporozoarios) Son parásitos obligados de diversos grupos animales. Viven dentro de las células de sus huéspedes (hospedadores), y pueden llegar a ser patógenos. Presentan generalmente alternancia entre fases de reproducción sexual y otras de multiplicación asexual. En éstas, se produce un gran número de esporas, a partir de la división aparentemente simultánea de una sola célula (esquizogonia o esporulación); en realidad se trata de varias biparticiones sucesivas que quedan ocultas...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociliados son protozoarios de forma definida cuya célula consta de cilios o pestañas vibrátiles que les sirven para impulsarse y capturar el alimento. El Balantidium coli, que ocasiona la disentería balantidiana, pertenece a este grupo. Los esporozoarios son protozoarios que carecen de organelos locomotores y se reproducen generalmente por esporulación. Un representante de este grupo es el Plasmodium vivax, que produce una forma de paludismo o malaria....
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopertenecen a un grupo separado llamados protistos. Los protistos constituyen un grupo de organismos de estructura sencilla, que llevan a cabo actividades complejas. Entre ellos tenemos: bacterias, algas verdiazules, flagelados, ciliados, rizópodos y esporozoarios. Las bacterias constituyen un grupo algo especial entre los protistos. Vistas al microscopio generalmente aparecen como esferas o como bastones rectos o curvos. La longitud promedio de la célula bacteriana es aproximadamente 5 micras, así, una...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantas: Se halla extraordinariamente difundida y sus modalidades son muchas y muy variadas Otros seres vivos con reproducción asexual son: Cactáceas, papas (plantas), hidras (animales marinos). Los helechos (plantas), hongos y protozoarios (esporozoarios), bacterias (clostridium). Las células somáticas de todo tu cuerpo (excepto espermatozoides y óvulos). Los insectos hembras Todos estos se reproducen asexualmente. TIPOS: Existen tres tipos de reproducción asexual: 1. ESPORAS ASEXUALES: ...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregulan el crecimiento y la reproducción y determinan las características genéticas de la especie. En líneas generales y basadas en un propósito pedagógico los protozoos se pueden dividir en cuatro grupos: - Amebinos - Flagelados - Ciliados - Esporozoarios Esta clasificación está basada en la forma de movilizarse de los protozoos. El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNICOLLE Siendo las principales características del parásito: a) b) c) Y formas Ooquiste Taquizoíto (trofozoíto) Quistes tisulares Montoya Jose, y Jacks S Remington Enfermedades Parásito intracelular obligado esporozoario POSICIÓN TAXONÓMICA Phylum: Protozoarios sub. phylum: Esporozoarios Clase: Toxoplasmea sub. clase: Coccidios Orden: Eimeria Familia: Toxoplasmididae Genero: Apicomplex sub. Genero: Toxoplasma Especie: gondii Toxoplasma gondii Forma quiescente Contenida en los quistes tisulares...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomueven utilizando cilios (más pequeños y numerosos que los flagelos). Se reproducen por conjugación (sexual) y asexualmente. Paramecium Cont. Ciliados Blepharisma Vorticella Stentor Paramecium caudatum Protozoa: Filo esporozoarios Ciclo de vida de Plasmodium vivax, causante de la malaria. Protistas Autotróficos: Algas Existen cinco divisiones. Se distinguen por: forma corporal, flagelos y pigmentos fotosintéticos. Incluyen organismos unicelulares...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoribavirina Evitar el uso innecesario de sangre, Evitar los tatuajes, perforaciones y la acupuntura. INFLUENZA H1N1 Virus influenza tipo A aumento de secreción nasal y tos Medicamentos antivirales Lavarse las manos y vacunarse CRIPTOSPORIDIASIS Esporozoario de la sub clase coccidia Deshidratación, Cólicos Fiebre, pérdida de peso Náusea y vómito La paromomicina y la azitromicina y la nitazoxanida hervir el agua antes de su consumo y reducir transmisión de ooquistes VIRUS SABIA Virus sabia ...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoblando casi todos los ambientes. Los protozoos son organismos muy antiguos y algunos fósiles ya fueron registrados en la Era Proterozoico, hace aproximadamente 1,5 millones de años. Los principales protozoos son: sarcodina, matigóforos, ciliados y esporozoários. ...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoocasionan diarreas, infección en la vigina y uretra en la mujer y próstata en el hombre. • Rizopoda o sarcodina sin forma definida, vida libre, un ejemplo como la Entamoeba histolitica es patógena (quistes), producen disenterías. • Apicompleza (esporozoarios) son parásitos, viven dentro de huéspedes y pueden producir enfermedades como el paludismo o malaria. ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopertenecen a un grupo separado llamados protistos. Los protistos constituyen un grupo de organismos de estructura sencilla, que llevan a cabo actividades complejas. Entre ellos tenemos: bacterias, algas verdiazules, flagelados, ciliados, rizópodos y esporozoarios. Que son la célula. La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completounicelulares. * Esta en los lugares donde hay agua: lagos, charcas, océanos y suelos. * Pueden ser móviles o sésiles y la mayoría se alimenta de organismos pequeños * Su estructura celular es compleja y organizada SPOROZOA: * Los esporozoarios son protozoarios parásitos incluidos en un tiempo en la clase Sporozoa, debido a la presencia de etapas infecciosas de tipo espora en algunos miembros de ambos grupos. * Características: * Son parásitos que carecen de estructura locomotora...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropagan mediante esporas. Una espora es un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que, sin fecundación sino por división propia, da nacimiento a nuevos organismos en vegetales criptógamos, hongos y algunas especies protozoarias llamadas esporozoarios. Es una manera de reproducción asexual en el reino fungi. Los tipos de mohos más comunes son: Cladosporium Penicillium Alternaria Aspergillus Mucor Algunos tipos de moho sirven para dar sabor a las comidas, pero otros solo lo estropean...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoradiolarios. Flagelados: Son un grupo heterogéneo de protozoos caracterizados por la presencia de uno o más flagelos. Ciliados: Son uno de los grupos más importantes de protistas, comunes en casi todos los lugares con presencia de agua. Esporozoarios: Son parásitos obligados de diversos grupos animales, viven dentro de las células de sus huéspedes. Oomicetes: Es un grupo filamentoso, muy vinculado al medio acuoso. Como parásitos actúan contra animales y plantas acuaticos. Mixomicetes:...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ciliados son protozoarios de forma definida cuya célula consta de cilios o pestañas vibrátiles que les sirven para impulsarse y capturar el alimento. El Balantidium coli, que ocasiona la disentería balantidiana, pertenece a este grupo. * Los esporozoarios son protozoarios que carecen de organelos locomotores y se reproducen generalmente por esporulación. Un representante de este grupo es el Plasmodium vivax, que produce una forma de paludismo o malaria. 2.5. METAZOARIOS: Son los animales pluricelulares...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• En estos microorganismos se advierte la presencia de un macro que controla las funciones de la célula, y un micronucleo que lleva a cabo las funciones reproductivas. • Contienen una vacuola retráctil que controla la cantidad de agua. Esporozoarios • Carecen de medios de locomoción en su forma adulta, por ser todos paracitos. • Forman esporas infecciosas que se pueden transmitir de un organismo a otro. • Generalmente tienen 2 hospederos, en los que desarrollan su ciclo vital. Mixomicetos ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodulce/salada, viven en simbiosis y causan enfermedades de mucho sueño Ciliados: su forma de locomoción es por medio de cilios que recubren la membrana en forma total o parcial y vibran para moverse, tienen un válvula para eliminar el exceso de agua Esporozoario: No tiene medio de locomoción en su forma adulta, estos son parásitos y generalmente tienen dos huéspedes. Algas, se dividen en plu/unicelulares: Crisofitas: Es conocida como diartomeas o algas doradas constituyen una parte de la pirámide...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo