Características de magnoliidae I. Subclase MAGNOLIIDAE: Las magnólidas se originaron, aproximadamente, hace unos 120 millones de años, en el cretácico inferior. Es un grupo que presenta un elevado polimorfismo y un gran número de caracteres arcaicos. Es de gran importancia, pues constituye probablemente el origen de todas las angiospermas. Las Magnolidae suelen poseer un eje floral con las piezas en disposición helicoidal: las flores son acíclicas. Perianto de numerosos piezas –generalmente tépalos...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBotánica fanerogámica. Práctica 6. Práctica 6. “MAGNOLIIDAE.” Nombre: _____________________________________________ Fecha: ________________. OBJETIVO: Analizar las características morfológicas de la subclase Magnoliidae; practicar el uso de claves de identificación y de la terminología reproductiva y vegetativa botánica; discutir las características de la subclase Magnoliidae. MATERIAL: Especímenes y/o ilustraciones de Magnoliidae. Claves para identificación de familias y géneros (P.C. Standley...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDicotiledóneas o Magnoliopsida Ejemplo de Magnolipsida: unas Asteraceae. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Brongn., 1843 Subclases Magnólidas (subclase Magnoliidae). Ranuncúlidas (subclase Ranunculidae). Cariofílidas (subclase Caryophyllidae). Hamamelídidas, también llamadas amentíferas (subclase Hamamelididae). Dilénidas (subclase Dilleniidae). Rósidas o Rosiflóras (subclase Rosidae). Lámidas (subclase...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOFFEA ARABICA L. Nombre común: Café, Cafeto, Café de Arabia, Café de Moka, Cafeto borbón, Cafeto común de Colombia, Cafeto enano, Cafeto San Lorenzo, Cafeto San Ramón Categorías taxonómicas: Clase: Equisetopsida C. Agardh Subclase: Magnoliidae Novák ex Takht. Superorden: Asteranae Takht. Orden: Gentianales Juss. ex Bercht. & J. Presl Familia: Rubiaceae Juss. Género: Coffea L. Información ecológica y agrícola: Se trata de un arbusto que se desarrolla mejor a semi sombra. Ya que el sol directo...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooriginaron en el Cretácico, unos 120 millones de años en trópicos y luego en zonas templadas; en el hemisferio boreal fueron sustituyendo a los helechos. Los primeros tipos de polen se parecen a los de las gimnospermas y los miembros de la Subclase Magnoliidae (granos mono colpados), aparecen granos de polen más evolucionados (tricolpados, tricolporados y finalmente triporados. Reproducción Los granos de polen llegan hasta el pistilo de otra flor. El transporte del polen del estambre hasta el pistilo...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeudicotiledóneas, son términos utilizados por primera vez en 1991 por Doyle y Hotton para hacer referencia a un grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores. Este clado fue reconocido por primera vez en el análisis filogenético basado en la morfología de Donoghue y Doyle (1989), desde entonces su filogenia ha sido extensivamente estudiada. La monofilia del grupo fue pronto sustentada...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotardío de Texas). Lesqueria elocata, eje con frutos del Cretácico medio de Kansas, afinidade con Magnoliidae. Reconstrucción de Archaeanthus linnenbergeri con hojas de Liriophyllum (Cretácico superior). Fósil de angiosperma del Aptiano de Australia (Taylor y Hickey, 1990). Hojas sobre un eje que se alternan con inflorescencias en las axilas de cada hoja. Afinidades morfológicas con Magnoliidae (Piperaceae). Flor del “Rose Creek” del Cretácico tardío de Dakota. 17 Joffrea speirsii mostrando...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnoliopsida Artículo bueno Commons-emblem-notice.svg Dicotiledóneas o Magnoliopsida Au tas botanic 1379.jpg Clasificación científica Clase: Brongn., 1843 Subclases Magnólidas (subclase Magnoliidae). Ranuncúlidas (subclase Ranunculidae). Cariofílidas (subclase Caryophyllidae). Hamamelídidas, también llamadas amentíferas (subclase Hamamelididae). Dilénidas (subclase Dilleniidae). Rósidas o Rosiflóras (subclase Rosidae). Lámidas (subclase Lamiidae). Astéridas, también llamadas Sinandras (subclase...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCeratophyllaceae, un clado que reúne a varias de las familias que Cronquist había llamado Magnoliidae y cuyo nombre se decidió conservar, y un clado que comprende a todo el resto de las angiospermas (aproximadamente el 75% de las especies de angiospermas), que anteriormente se conocía como "el de las dicotiledóneas tricolpadas", y hoy en día se conoce como "Eudicotiledóneas" ("Eudicots" en inglés). El clado a que se llamó Magnoliidae se divide a su vez en dos clados hermanos, uno que reúne a los Piperales con...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Nymphaeales | |Austrobaileyales | |Chloranthales | |Magnoliidae | |Monocotyledoneae - Monocotiledóneas | |Ceratophyllales | |Eudicotyledoneae...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Área de Ciencias Laboratorio de Botánica sistemática Reporte de práctica # 4 Magnoliophyta Subclase Magnoliidae Es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría de subclase, que en sistemas de clasificación antiguos como el de Cronquist pertenecía a la clase Magnoliopsida (las dicotiledóneas), división Magnoliophyta (las angiospermas). Esta subclase incluye plantas que presentan caracteres morfológicos primitivos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoderivados de éste). Los demás grupos son Amborellaceae, Nymphaeaceae, Austrobaileyales, Magnoliidae (que ahora incluye a Chloranthaceae), y Ceratophyllales. EUDICOTILEDÓNEAS, son términos utilizados por primera vez en 1991 por Doyle y Hotton para hacer referencia a un grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores. Este clado fue reconocido por primera vez en el análisis filogenético...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFAMILIA ANNONACEAE UBICACIÓN TAXONÓMICA: Subclase Magnoliidae. Orden Magnoliales. (Cronquist, 1981). Subclase Magnoliidae. Orden Magnoliales. (APG, 2005). TAMAÑO: 129 géneros y unas 2220 especies. En Venezuela se conocen 26 géneros y aproximadamente 150 especies. DISTRIBUCIÓN: Pantropical. Fuente:...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal 75% de las especies de angiospermas, y poseen muchos de los caracteres que antes se habían atribuido a las dicotiledóneas, como el polen tricolpado (y los derivados de éste). Los demás grupos son Amborellaceae, Nymphaeaceae, Austrobaileyales, Magnoliidae (que ahora incluye a Chloranthaceae), y Ceratophyllales . Caracteres Los caracteres pertenecientes a la angiosperma ancestral y perdidos en la rama de la que se originaron las monocotiledóneas son: * la radícula del embrión no aborta como...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* No se sabe con seguridad de que plantas proceden o como evolucionaron, aunque se piensa que podrian provenir de las plantas pteridospermas, aunque no se han encontrado restos fósiles que fundamenten esta teoria. Subclase Magnoliidae --Clase Magnoliopsida | | Son plantas leñosas o herbáceas, de flores normalmente regulares aunque a veces pueden presentar formas irregulares. Su Perianto está formado por tépalos, a menudo no bien diferenciados en sépalos y pétalos, o solamente...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoraceae Tribu Ficeae Genero Ficus Subgénero Ficus Especie F. carica Laurus nobilis Clasificación científica Nombre vulgar Laurel Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Magnoliidae Orden Laurales Familia Lauraceae Genero Laurus Especie L. nobilis Limonero Clasificación científica Nombre vulgar Limón Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Rosidae ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCeratophyllaceae, un clado que reúne a varias de las familias que Cronquist había llamado Magnoliidae y cuyo nombre se decidió conservar, y un clado que comprende a todo el resto de las angiospermas (aproximadamente el 75% de las especies de angiospermas), que anteriormente se conocía como "el de las dicotiledóneas tricolpadas", y hoy en día se conoce como "Eudicotiledóneas" ("Eudicots" en inglés). El clado a que se llamó Magnoliidae se divide a su vez en dos clados hermanos, uno que reúne a los Piperales con...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| Subclase Bryidae (musgos) | | Relaciones evolutivas en las plantas terrestres | Helechos | | Espermatófitos | Origen. Ciclo Biológico. Clasificación | Gimnospermas | Clasificación | Angiospermas | Clasificación | Magnoliopsida | Magnoliidae, Clasificación | | Hamamelidae, Clasificación | | Caryophyllidae, Clasificación | | Dilleniidae, Clasificación | | Rosidae, Clasificación | | Asteridae, Clasificación | Liliopsida | Alismatidae, Clasificación | | Arecidae, Clasificación...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobajo una sola clase, Magnoliopsida. Utiliza a las plantas con flores con el rango de Clase con una bifurcación inicial en dos subclases. Los órdenes relacionados se colocaron dentro de cada Sub-clase como Súper-órdenes. Se divide en dos subclases: Magnoliidae (dicotiledóneas). Liliidae (monocotiledóneas). Sistema de clasificación APG III (Angiosperm phylogeny group). El sistema APG III, se basa en datos moleculares (secuencias del núcleo celular, de la mitocondria y del cloroplasto), realizando un análisis...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa los 2 °C. Las precipitaciones, que son superiores a 1.500 mm, se distribuyen regularmente a lo largo de todo el año, por eso se mantiene una fuerte humedad constante. BIOCENOSIS FITOCENOSIS NOMBRE CIENTIFICO ANGIOSPERMAS ROSIDAE MATORRAL MAGNOLIIDAE SUBARBUSTO PLANTA DE GUÍA CRATEVA RELIGIOSA VINCA MAJOR VICIA SATIVA MELIA AZEDARACH ANACARDIUM OCCIDENTALE KOELREUTERIA PANICULATA HYPERICUM TETRAPTERUM NELUMBO NUCIFERA NOMBRE COMUN PLANTAS CON FLORES ROSALES ARBUSTO FLOR DE MAGNOLIA MATA...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrzewalski (Equus ferus przewalskii), un taxón salvaje, que aún vive en las estepas del centro de Asia. TAXONOMÍA DE MAGNOLIA PACÍFICA Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Magnoliales Familia: Magnoliaceae Subfamilia: Magnolioideae Tribu: Magnolieae Género: Magnolia Especie: M. pacifica Magnolia grandiflora, su nombre científico tiene muy poca diferencia con el común, Magnolio, Magnolia ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenero PhalaenopsisClasificación Taxonómica de jerarquías mayores: Clase: HYPERLINK "http://www.tropicos.org/Name/43000109" \t "_top" Equisetopsida C. Agardh Subclase: HYPERLINK "http://www.tropicos.org/Name/43000013?langid=66" \t "_top" Magnoliidae Novák ex Takht. Orden: HYPERLINK "http://www.tropicos.org/Name/50324390" \t "_top" Asparagales Link Familia: HYPERLINK "http://www.tropicos.org/Name/42000388" \t "_top" Orchidaceae Juss. Género: . Phalaenopsis BlumeClasificación de categorías...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico hasta Uruguay y Argentina. Sinónimos: Andropogon paniculatus Kunth, Paja colorada, pasto colorado. Sus hojas son con láminas lineares, planas. Laurel, Laurus nobilis. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Laurales Familia: Lauraceae Género: Laurus Especie: Laurus nobilis Es un árbol dioico perennifolio, de tronco recto con la corteza gris y la copa densa, el haz es de color verde oscuro lustroso, mientras que el envés es más pálido, las flores...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobrillante. Las flores pueden ser blancas , pero lo más común es que sean lilas. Clasificación científica Nombre científico: Papaver somniferum Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta Filo: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Papaverales Familia: Papaveraceae Subfamilia: Papaveroideae Tribu: Papavereae Género: Papaver Especie: P. somniferum Origen: Asia occidental -Descripción: Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opium y hace...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Chloridoideae Tribu: Cynodonteae Género: Cynodon Especie: C. dactylon Nombre cientifico: Cynodon dactylon (L.) Pers. LAUREL Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Laurales Familia: Lauraceae Género: Laurus Especie: L. nobilis Nombre Cientifico: Laurus nobilis L. MARALFALFA Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Tribu:...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose producen en múltiplos de tres y están limitadas a un máximo de seis. La clase Magnoliopsida (Magnoliopsida) o dicotiledóneas comprende unas174.000 especies, agrupadas en 6 subclases y con unas 350 familias. Las subclases son: Magnólidas (Magnoliidae) Hamamélidas (Hamamelidae) Cariofílidas (Caryophyllidae). Dilénidas (Dilleniidae). Rósidas (Rosidae). Astéridas (Asteridae). Caracteristicas: -Semillas provistas por 2 Cotiledones. - Tallo herbáceo, Semileñoso o Leñoso, con ramificación...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal 75% de las especies de angiospermas, y poseen muchos de los caracteres que antes se habían atribuido a las dicotiledóneas, como el polen tricolpado (y los derivados de éste). Los demás grupos son Amborellaceae, Nymphaeaceae, Austrobaileyales, Magnoliidae (que ahora incluye a Chloranthaceae), y Ceratophyllales. SUBCLASE: ASTERIDAE Son gran grupo de eudicotiledóneas que incluye aproximadamente 80.000 especies, agrupadas en 13 órdenes y más de cien familias[] y entre la tercera a la cuarta parte...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaxa División Terminación - phyta Ejemplo Antophyta Subdivisión Clase Subclase Orden Sub orden Familia Subfamilia Tribu S bt ib Subtribu - phytina - opsida - ideae - ales - inae - aceae - oideae - eae - ineae i Magnoliophytina Magnoliopsida Magnoliidae Magnoliales Magnoliaceae Mimosoideae Cardueae C d i Carduineae 25 Divisi ón/ Filo • Magnolyophita Clase • Magnoliopsida Orden • Rosales Familia • Rosaceae Género • Quillaja Especie • Quillaja saponaria Quillaja saponaria Mol. 26 ...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencima de la herida y se amarra muy bien. Para eliminar los granos enterrados: se debe utilizar dos veces al día, hasta que la persona se alivie. LAUREL Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Laurales Familia: Lauraceae Género: Laurus Especie: Laurus nobilis L. USO MEDICINAL: el laurel es un tónico estomacal (estimulante del apetito, digestivo, colagogo y carminativo). El aceite esencial obtenido de los frutos ("manteca...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocorresponde cada una teniendo en cuenta las normas de Nomenclatura Botánica. a) Magnoliophyta Aristolochiales Aristolochiaceae Magnoliopsida aristolochia Cabrerae Ahumada, Magnolidae -División: Magnoliophyta -Clase: Magnoliopsida -Subclase: Magnoliidae -Orden: Aristolochiales -Familia: Aristolochiaceae -Género: Aristolochia -Especie: Aristolochia cabrerae Ahumada b) Magnoliopsida Dillenidae Theales Clusiaceae Magnoliophyta Clusia tabulamontana Maguire -División: Magnoliophyta -Clase:...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorigen europeo, en entorno silvestre es un arbusto de 1.5 mts de altura, crece en lugares sombreados sus flores son de color morado de un olor desagradable. Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Magnoliidae | Orden: | Solanales | Familia: | Solanaceae | Subfamilia: | Solanoideae | Tribu: | Hyoscaameae | Género: | Atropa | Especie: | A. belladonna | Nombres comunes.- Nombres populares: Belladona, Bella dama (colombia), Solano mayor...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGinkgopsida. No se sabe con seguridad de que plantas proceden o como evolucionaron, aunque se piensa que podrían provenir de las plantas pteridospermas, aunque no se han encontrado restos fósiles que fundamenten esta teoría. Subclase Magnoliidae --Clase Magnoliopsida Son plantas leñosas o herbáceas, de flores normalmente regulares aunque a veces pueden presentar formas irregulares. Su Perianto está formado por tépalos, a menudo no bien diferenciados en sépalos y pétalos, o solamente...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresentan forma de estrella, se cosechan momentos antes de la maduración. Taxonomía Superreino: Eukaryota Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta Superdivisión: Spermatophyta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Illiciales Familia: Illiciaceae Género: Illicium L. Especie: Illicium verum Hook. Los frutos, de color oscuro, miden cerca de dos centímetros de diámetro y parecen estrellas formadas de ocho carpelos careniformes de 1 a 1.5 cm...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomparándolas con las angiospermas, su elevada cantidad en algunas zonas del mundo, así como su importancia económica dentro de la producción de madera y pasta de papel, las convierte en un grupo muy conocido. Fuente(s): ANGIOESPERMAS Subclase Magnoliidae --Clase Magnoliopsida Son plantas leñosas o herbáceas, de flores normalmente regulares aunque a veces pueden presentar formas irregulares. Su Perianto está formado por tépalos, a menudo no bien diferenciados en sépalos y pétalos, o solamente...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel Cretácico inferior. Consisten en granos de polen, restos de hojas y de madera; aunque se supone que ya estaban presentes en el Triásico y Jurásico.Los primeros tipos de polen se parecen a los de las gimnospermas y los miembros de la Subclase Magnoliidae (granos monocolpados), luego aparecen granos de polen más evolucionados (tricolpados, tricolporados y finalmente triporados).Las primeras hojas fueron enteras y paralelinervias (similares a las monocotiledóneas) y también hojas con nerviación irregularmente...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas subclases de Dicotiledóneas (Clase magnoliopsida). Subclase 1. Magnólidas (Magnoliidae) Incluye un grupo leñoso y uno herbáceo. Son más diversas en regiones templadas y montañas tropicales del hemisferio norte. Flores generalmente vistosas, entomófilas, solitarias o en inflorescencias de varios tipos, pero nunca en amentos, con simetría radial, trímeras, con numerosos estambres (muchas veces aplanados como cintas, con maduración inicial los externos, dehiscencia...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArecidae Alismatidae Zingiberidae Liliidae Commelinidae Magnoliopsida (coincide con lo que se conoce como dicotiledóneas). Existen unas 170.000 especies y representan las ¾ partes de angiospermas. Estas se dividen en las siguientes subclases: Magnoliidae (Magnolidas) Hamamelidae (Hanmamelididas) Caryophyllidae (Cariofilidas) Dilleniidae (Dilenidas) Rosidae (Rosidas o Rosifloras) Asteridae (Asteridas) MATERIALES: -Tijeras de podar manuales -Pala de jardinería -Bolsas plásticas transparentes...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoencuentra de modo natural en las montañas asiáticas. Esta adormidera se encuentra comúnmente en Europa, tanto en terrenos calcáreos, como mixtos. Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta Filo: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Papaverales Familia: Papaveraceae Subfamilia: Papaveroideae Tribu: Papavereae Género: Papaver Especie: P. somniferum Las arecáceas (nombre científico Arecaceae o su sinónimo Palmae) forman una importante y fácil...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Magnoliophyta | |Clase: |Magnoliopsida | |Subclase: |Magnoliidae | |Orden: |Ranunculales | |Familia: |Ranunculaceae ...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoangiosperma se refiere a aquellas plantas que poseen semillas cubiertas, forma el grupo más numeroso con unas 220 000 especies. Como hemos indicado hay gran variedad morfológica en esta clase por ello se puede dividir en otras 6 subclases: Subclase Magnoliidae Subclase Hamamelidae Subclase Caryophyllidae Subclase Dillenidae Subclase Rosidae Subclase Asteridae Clase Magnoliopsida (Dicotiledóneas) Clase Liliopsida (Monocotiledóneas) Orden: ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFamilia: Convolvulaceae Tribu: Ipomoeeae Género: Ipomoea Especie: I. arborescens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) G.Don Clasificación científica chicalote Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta Filo: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Papaverales Familia: Papaveraceae Subfamilia: Papaveroideae Tribu: Papavereae Género: Argemone L. Especie: A. mexicana L. biznaga- Nombre científico o latino: Coryphantha spp. - Nombre común o vulgar: Coryphantha. - Origen: México...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecomienda no consumir en caso de gastritis y úlcera, así como en ciertas enfermedades que afectan al intestino y en personas que tienen el estómago delicado. Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Magnoliidae | Orden: | Laurales | Familia: | Lauraceae | Género: | Laurus | Especie: | L. nobilis | HIERBABUENA Conocida también con el nombre de Menta, es originaria de la Rusia asiática y del sur europeo. Esta planta perenne, la cual alcanza...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoéste. Hoy en día muchos botánicos están adoptando la Clasificación filogenética APG para los órdenes y familias de angiospermas. 1 El sistema, tal como se establece en su versión de 1981, es el siguiente: Clase Magnoliopsida 1. Subclase Magnoliidae (principalmente dicotiledóneas basales) 1. Orden Magnoliales 1. Winteraceae 2. Degeneriaceae 3. Himantandraceae 4. Eupomatiaceae 5. Austrobaileyaceae 6. Magnoliaceae 7. Lactoridaceae 8. Annonaceae 9. Myristicaceae 10. Canellaceae 2....
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZingiberidae - Liliidae - Commelinidae - Magnoliopsida : ( Coincide con lo que se conoce como dicotiledoneas ) . Existen unas 170.000 especies y representan las 3/4 partes de angiospermas. Estas se dividen en las siguientes subclases: - Magnoliidae ( Magnólidas ) - Hamamelidae( Hanmamelídidas ) - Caryophyllidae ( Cariofílidas) - Dilleniidae ( Dilénidas) - Rosidae ( Rósidas o Rosiflóras ) - Asteridae (Astéridas )...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Zingiberidae - Liliidae - Commelinidae - Magnoliopsida : ( Coincide con lo que se conoce como dicotiledoneas ) . Existen unas 170.000 especies y representan las 3/4 partes de angiospermas. Estas se dividen en las siguientes subclases: - Magnoliidae ( Magnólidas ) - Hamamelidae( Hanmamelídidas ) - Caryophyllidae ( Cariofílidas) - Dilleniidae ( Dilénidas) - Rosidae ( Rósidas o Rosiflóras ) - Asteridae (Astéridas ) [pic] Los sistemas de clasificación tienen forma de dendogramas, cada nodo...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque considerar que un granjero, manualmente, sólo puede manejar un cuarto de hectárea. " Nymphaea alba (Nenúfar) Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Nymphaeales Familia: Nymphaeaceae énero: Nymphaea Especie: N. alba Nombre binomial Nymphaea alba Morfología Tiene un rizoma carnoso y horizontal, que se arraiga al fondo del espejo de agua en el que habita. Las hojas flotan...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Salviinae) Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Salviinae) “pampa salvia” Salvia oppositiflora Ruiz & Pav. (Salviinae) “ñucchu” Las mismas que corresponden a la siguiente Clasificación (APG): clase: Equisetopsida C. Agardh subclase: Magnoliidae Novák ex Takht. Super orden: Asteranae Takht. orden: Lamiales Bromhead familia: Lamiaceae Martinov tribu: Mentheae Se expide el presente certificación para los fines concernientes al caso. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO...
8648 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoAsterales Familia: Asteraceae Subfamilia: Asteroideae Tribu: Tageteae Género: Tagetes Especie: T. minuta Chirimoya (Annona cherimolia) Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Magnoliidae Orden: Magnoliales Familia: Annonaceae Género: Annona Especie: A. cherimola Ciruela agria (Spondias purpurea) Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Rosaceae Subfamilia: Prunoideae...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoautores de algunas obras de la bibliografía recomendada. CRONQUIST, A. (1981). An Integrated System of Classification of Flowering Plants. Columbia University Press. New York Division Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subcl. Magnoliidae Subcl. Hammamelidae Subcl. Caryophyllidae Subcl. Dilleniidae Subcl. Rosidae Subcl. Asteridae Clase Liliopsida Subcl. Alismatidae Subcl. Arecidae Subcl. Commelinidae Subcl Zingiberidae Subcl. Liliidae KRAMER, K. U. & GREEN...
2180 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCápsula septicida (Yucca) (Fig. 4.2s) 17. La dehiscencia se presenta entre los septos y en los lóculos o cámaras: Cápsula loculicida (algodonero) (Fig. 4.2t) 7 Manual de Prácticas de Botánica III Facultad de Biología, UMSNH Práctica 5. Subclase Magnoliidae 1 Introducción Son arboles, hierbas y/o arbustos. Las flores son actinomorfas, ovario supero, en ocasiones semiínfero o ínfero, el perianto con pocas o numerosas partes florales (Polimería), libres entre sí, grandes y a veces indiferenciados...
10718 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoMagnoliophyta (magnoliofitas) o Angiospermae (angiospermas) Clases Amoríllales Nymphaeales Austrobaileyales Chloranthales Magnoliidae Monocotyledoneae - Monocotiledóneas Ceratophyllales Eudicotyledoneae Sensu APG III (2009),1 cuando son especificados órdenes en lugar de clases, se asume que están incluidos en su propia clase monotípica. una variación: Chloranthales incluido en Magnoliidae sensu APWeb (desde el 2008 hasta la fecha de edición de este artículo al menos, agosto del 2010)2 Magnoliopsida o...
3620 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolos filamentos no rebasan los 10 cm en la mayoría de los casos (Endress, 1994) por lo que las variaciones en el androceo están dadas por el número y arreglo de los estambres, y por la unión de las anteras al filamento (Imagen 2) Por ejemplo, en Magnoliidae los estambres en una flor pueden variar de 1 a 2000 piezas. Imagen 2. Diversidad en el androceo (Heywood, 1985) Gineceo El gineceo (o pistilo) es la parte central de la flor y la más compleja, además de que su morfología no es evidente a simple...
2136 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocomo dicotiledóneas). Existen unas 170.000 especies y representan las 3/4 partes de angiospermas. Estas se dividen en las siguientes subclases:- Magnoliidae ( Magnólidas )- Hamamelidae( Hanmamelídidas )- Caryophyllidae ( Cariofílidas) - Dilleniidae ( Dilénidas)- Rosidae ( Rósidas o Rosiflóras )- Asteridae (Astéridas ) | Sub clase: Magnoliidae Magnoliidae (en español, magnólidas) es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría de subclase, que en sistemas de clasificación antiguos como...
2262 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode Biología, pero a su vez, es algo que nos resulta interesante. Las angiospermas son plantas con flores y semillas caracterizadas por una doble fecundación y por la existencia de frutos cerrados. Existen dos clases de Angiosperma: Subclase Magnoliidae --Clase Magnoliosida: Son plantas leñosas o herbáceas, de flores normalmente regulares aunque a veces pueden presentar formas irregulares. Subclase Hamamelidae --Clase Magnoliosida: Son Plantas herbáceas o leñosas, con hojas simples y a menudo...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoStreptophytina • Embryophyta • Tracheophyta • Euphyllophyta • Lignophyta • Spermatophyta División: Magnoliophyta (Magnoliofitas) o Angiospermae (angiospermas) Clases • Amborellales • Nymphaeales • Austrobaileyales • Chloranthales • Magnoliidae • Monocotyledoneae - Monocotiledóneas • Ceratophyllales • Eudicotyledoneae Amborellales: Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Amborellales Familia: Amborellaceae (Pichon, 1948) Géneros...
1956 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEgipto, Grecia y Argelia. CARACTERÍSTICAS: La clasificación taxonómica de la chirimoya es: Clasificación científica | Reino: | Plantae | Subreino: | Tracheobionta | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Magnoliidae | Orden: | Magnoliales | Familia: | Annonaceae | Subfamilia: | Annonoideae | Tribu: | Annoneae | Género: | Annona | Especie: | A. cherimola | El chirimoyo es un árbol de crecimiento lento, que puede adquirir en su madurez una altura...
2802 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- INDICE TITULO RESUMEN INTRODUCCION MARCO TEORICO * Subclase: magnoliidae * Orden: magnoliales * Familia: magnoliaceae * Subclase: hamamelidae * Orden: hamamelidales * Familia: plataneceae * Familia: hamamelidaceae * Orden:casuarinales * Familia: casuarinaceae * Subclase: caryophyllidae * Orden:caryophyllales * Familia: cactáceae * Subclase: dilliniidae ...
4621 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completolas angiospermas con las clases, subclases y alguno de los órdenes y familias que las integran y que veremos en este curso. Clasificación de las Angiospermas (División: Angiospermae) Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas) • Subclase Magnoliidae Orden Magnoliales Familias: Magnoliáceas Annoniáceas • Subclase Ranunculidae Orden Papaverales Papaveráceas Orden Piperales Piperáceas Orden Laurales Lauráceas •...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCeratophyllaceae, un clado que reúne a varias de las familias que Cronquist había llamado Magnoliidae y cuyo nombre se decidió conservar, y un clado que comprende a todo el resto de las angiospermas (aproximadamente el 75% de las especies de angiospermas), que anteriormente se conocía como "el de las dicotiledóneas tricolpadas", y hoy en día se conoce como "Eudicotiledóneas" ("Eudicots" en inglés). El clado a que se llamó Magnoliidae se divide a su vez en dos clados hermanos, uno que reúne a los Piperales con...
2262 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo(Magnoliofitas) o Angiospermae (angiospermas) Clases • • • • • • • • Amborellales Nymphaeales Austrobaileyales Chloranthales Magnoliidae Monocotyledoneae - Monocotiledóneas Ceratophyllales Eudicotyledoneae [1] sensu APG III (2009), cuando son especificados órdenes en lugar de clases, se asume que están incluidos en su propia clase monotípica. una variación: Chloranthales incluido en Magnoliidae sensu APWeb (desde el 2008 hasta la fecha de edición de este artículo al menos, agosto del [2] 2010) • • Magnoliopsida...
5454 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo