OBRAS DE MARIO VARGAS LLOSA EL PEZ EN EL AGUA La obra del escritor peruano se sustenta en numerosos acontecimientos personales que transcurrieron en su juventud. La difícil relación con un padre duro y violento, el nacimiento de la vocación de escritor como oposición a esa autoridad, los años del colegio militar Leoncio Prado, la precoz vida bohemia, la precipitada boda con la 'tía Julia', la existencia real de 'La casa verde' y la corta pero intensa carrera política. LOS JEFES; LOS CACHORROS ...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentenario de Machu Picchu para el Mundo” | TECNICAS DE ESTUDIO Y COMUNICACION | | PERSONAJE ILUSTRE NACIONAL. | | TECNICAS DE ESTUDIO Y COMUNICACION | | PERSONAJE ILUSTRE NACIONAL. | LITERTATO: Mario VARGAS LLOSA. LITERTATO: Mario VARGAS LLOSA. Lenin Alfonso CURI BASILIO ------------------------------------------------- Kevin SANCHEZ LAZO Profesor: Mg. Tito ACOSTA Lenin Alfonso CURI BASILIO ------------------------------------------------- Kevin SANCHEZ LAZO ...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La Fiesta del Chivo (2000), han sido adaptadas y llevadas...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La Fiesta del Chivo (2000), han sido adaptadas y llevadas al cine. Muchas...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza7 y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur delPerú.8 Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.9 Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, sur del Peru Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto Vargas (el primero falleció de leucemia a los once años de edad;...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE MARIO VARGAS LLOSA Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza7 y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.8 Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8 para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.9 Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8 para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo.....Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa,1 2 más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con nacionalidad española, que obtuvo en 1993.3 Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza[7] y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.[8] Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento[8] para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.[9] Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza7 y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.8 Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8 para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. En el presente informe esbozaré sobre la vida y obras del escritor Mario Vargas Llosa ganador de Premio Nobel de literatura 2010, quien en su trabajo como escritor trascendió el medio impreso y diseñó personajes emblemáticos de su literatura como Pantaleón Pantoja. Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa 2010. 1) ¿Que importancia tiene para América latina el haber recibido el Premio Nobel de Literatura? R/La importancia que tiene para América Latina haber recibido...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es unescritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistascontemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía[editar] Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza7 y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.8 Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8 para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.9 Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993. Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado, conductor de autobuses, y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento. Su parde se fue a los Estados Unidaos donde tenía otra familia y Mario se quedó con su madre en la casa de su abuelo Pedro J. Llosa Bustamante, el cónsul representativa de Perí en la ciudad boliviana...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza[7] y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.[8] Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento[8] para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.[9] Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor:...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa : Nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO I. DATOS BIOGRAFICOS 1. TITULO DE LA OBRA: La ciudad y los perros 2. AUTOR 2.1 VIDA: 2.2 AUTOR: Mario Vargas Llosa II. ANALISIS DEL COTENIDO 1. TEMA 1.1 PRINCIPAL: 1.2 SECUNDARIO: 2. ARGUMENTO DE LA OBRA: La obra narra la historia de un grupo de jóvenes internos en un Colegio Militar. Resalta la amistad que surge entre dos jóvenes, el Poeta y el Esclavo, en medio de conflictos y diferencias que aparecen entre los muchachos de la cuadra a la que pertenecen. El tráfico...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopantalón corto por el largo, fumó su primer cigarrillo, aprendió a bailar, a enamorar y a declararse a las mujeres. Contrajo matrimonio con su tía política Julia Urquidi. Tuvo 3 hijos (con su segunda mujer) y varios nietos. SUCESOS NORMATIVOS HISTÓRICOS: En este apartado nos referiremos a sucesos que aparecen relacionados con generaciones concretas y, por lo tanto, con personas con una edad determinada. Los hechos históricos que estuvieron presentes durante la vida de Mario Vargas Llosa fueron...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. El boom está más relacionado con los autores Julio Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de Perú, Gabriel García Márquez de Colombia, y José Donoso de Chile. No sólo bajo la influencia de Europa y Norteamérica modernistas, sino también por el movimiento de América Latina de la Vanguardia, estos escritores desafiaron las convenciones...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelatos "Los jefes". Ingresa a la universidadde San Marcos , sin dejar el periodismo,publica artículos y narraciones en revistas y periódicos y trabaja como redactor de noticias en radio. Con el cuento"El desafío" ganó el premio otorgado por la Revue Francaise en 1958. Viaja a París y regresa al Perú por un corto periodo después del cual se radica en la capital Francesa durante (1965)"premio nacional de novelaen el Perú y Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española. 16 años. Publica las novelas"La...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Biografía Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento, y el episodio del reencuentro afectaría de forma definitiva el destino de este niño, que no quería cambiar los mimos de su madre por una férrea disciplina. Esta circunstancia le hizo descubrir pronto algo que él mismo suele considerar como segundo gran móvil de su existencia: el ansia de libertad. (Años...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARIO VARGAS LLOSA - Escritor, Dramaturgo y Político Liberal Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nace el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú); hijo de padres separados, emigra a Bolivia con su familia materna, regresando a Perú en 1945 para terminar sus estudios y se reencuentra con su padre con el que la relación es bastante dificultosa, ya que no esta de acuerdo con el rumbo de su educación (realiza estudios universitarios de Letras y Derecho) y posterior matrimonio a su 18 años con...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLatina” – Mario Vargas Llosa Profesor: José Gálvez Montero Alumna: Karla Asca Munive La lectura comienza con un largo homenaje hacia Mario Vargas Llosa, por el doctorado honoris que le fue entregado por la Universidad Católica (PUCP) el 12 de diciembre del 2009. En una extensa introducción se hace un recorrido por todos los logros del escritor, desde su primera novela y se recuerda con añoro relacionando pasajes de las historias con la vida cotidiana. Mario Vargas Llosa, pronunció...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo. Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza7 y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.8 Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento8 para divorciarse luego del mismo, de mutuo acuerdo.9 Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa (1936- ), escritor peruano, considerado uno de los más grandes novelistas hispanoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, al lado de Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. | | 2. | BIOGRAFÍA | Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa y estudió en esa ciudad, en Bolivia, en Piura y en Lima. En 1953 ingresó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, donde estudió Letras y Derecho. En 1959 viajó a Madrid para hacer el Doctorado en Filosofía...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVida y obras de Mario Vargas Llosa Martes 6 .09.2011 Vida y Obras de Mario Vargas Llosa El propósito de este trabajo consiste en dar a conocer a este autor peruano Mario Vargas Llosa. Este ícono literario toma lugar entre los más reconocidos e importantes de la literatura hispanoamericana y universal contemporánea. Recalcaremos los aspectos más importantes y los hechos que marcaron su vida, así como sus obras literarias más significativas. Al leer las obras de Vargas Losa, nos permite conocer...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFIA Conocido como Mario Vargas Llosa, pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima. El divorcio y posterior reconciliación de sus padres se tradujo en frecuentes cambios de domicilio y de colegio; entre los catorce y los dieciséis años estuvo interno en la Academia Militar Leoncio Prado, escenario de su novela “La ciudad y los perros”. A los dieciséis años inició su carrera literaria y Periodística con el estreno del drama...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española. Uno de los más importantes novelistas yensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras1986 y el Nobel de Literatura 2010 este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completochilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982); el mexicano Octavio Paz (1990) y el peruano-español Mario Vargas Llosa (2010). imagen BIOGRAFIA: (11059) .Si hay una cosa que define a Mario Vargas Llosa es su vocación de escritor, y la fidelidad que guardará a ese propósito a lo largo de toda su vida. Una vocación que, como confiesa en sus memorias El pez en el agua (1993), surgió casi como una rebelión...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARIO VARGAS LLOSA: Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La Fiesta del Chivo (2000), han sido adaptadas...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, 28 de marzo de 1936 en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza y criolla. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta. Mario vivió con su familia materna en Arequipa hasta un año después del divorcio de sus padres, momento en que su abuelo Pedro J. Llosa Bustamante se trasladó con toda su familia a Bolivia, donde había conseguido un contrato para administrar una hacienda algodonera cercana a Cochabamba...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl último libro de Mario Vargas Llosa, "La civilización del espectáculo", ha sido considerado por el diario El País de España como uno de los mejores ensayos en español publicados en 2012. En esta publicación en la que el Nobel peruano analiza, según sus palabras, la manera en que “la cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer”. Según el recuento de fin de año del diario El País, otros libros de ensayo que destacaron de...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa,[1] [2] más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con nacionalidad española, que obtuvo en 1993.[3] Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa Nombre completo Jorge Mario Pedro Vargas Llosa Nacimiento 28 de marzo de 1936(77 años) Arequipa, Perú Ocupación Escritor y político Nacionalidad Peruano-español Alma máter Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Complutense de Madrid Período Siglo XX, siglo XXI Género Realismo social, literatura hispanoamericana Movimientos Boom latinoamericano Cónyuge Julia Urquidi Illanes (1955-1964) Patricia Llosa (1965-presente) ...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa (1936) Nombre Completo: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nacimiento: 28 de marzo de 1936 (75 años). Arequipa, Perú . Ocupación: Escritor, dramaturgo, ensayista y periodista. Nacionalidad: Peruana y Española. Alma máter: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Universidad Complutense de Madrid. Período: Siglo XX, siglo XXI. Género: Realismo social, literatura hispanoamericana. Principales Premios: Nobel de Literatura (2010), Premio Cervantes (1994) , Príncipe de...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARIO VARGAS LLOSA BIOGRAFIA Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936) conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura2010, el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo realizado por: MARIO VARGAS LLOSA Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento, y el episodio del reencuentro afectaría de forma definitiva el destino de este niño, que no quería cambiar los mimos de su madre por una férrea disciplina. Esta circunstancia le hizo descubrir pronto algo que él mismo suele considerar como segundo gran móvil de su existencia: el ansia de...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Perú, 28 de marzo de 1936) Más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos.[] Ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes (1994) y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), entre otros. Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962)...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa B i o g r a f í a De las secciones en que he dividido esta Biografía, sólo está disponible "Infancia (1936-1946)"; a las demás sigo dándole los últimos toques. (Y, también, me encuentro ocupado con trabajos nada remunerativos.) La versión completa de Biografía estará lista dentro de unos días (julio del 2002). Sería una inmoralidad decir que el que ha hecho esta página ha escrito esta biografía; no, esta biografía fue al comienzo tomada de la página web de Alfaguara -con algunos...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARIO VARGAS LLOSA Mario Vargas Llosa (1936- ), escritor peruano, considerado uno de los más grandes novelistas hispanoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, al lado de Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Es básicamente un realista, y a veces un regionalista, sus obras reflejan la convulsa realidad social peruana, sacudida por conflictos de tipo racial, sexual, moral y político. Su representación artística de esa problemática no es, sin embargo, mimética o naturalista...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa, el autor del cuento Los Cachorros y los Jefes es quizás uno de las personas mas reconocidas por su literatura en la historia del Perú. Según diversos diarios y recortes haciendo referencia al escritor peruano, dicen que esta considerado entre los mejores escritores de la lengua española en el mundo. Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú el 28 de marzo de 1936. Fue al Colegio Militar Leoncio Prado desde 1950 hasta el 52 para luego estudiar literatura y derecho en la Universidad...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»—;3...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Vargas llosa Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, en Arequipa, ciudad del sur del Perú. Sus padres son Ernesto Vargas Maldonado (aviador) y Dora Llosa Ureta. Su infancia transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. En Piura, a los dieciséis años, escribió su primer obra de teatro La huída del Inca. En 1952, empezó a escribir artículos para el diario La Crónica de Lima. En 1953, ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos y estudió Literatura. En 1960,...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA ´´MANUELA CAÑIZARES`` PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL LITERATURA NS Contextos de la obra “El Paraíso en la otra esquina” Mario Vargas Llosa Contexto histórico Esta novela consta de dos historia paralelas que se van narrando en capítulos alternos, cuneta la historia de dos personajes históricos, Flora Tristán, una luchadora feminista que busca la igualdad en la sociedad y reivindica los derechos de los obreros en el siglo XIX, en un libro denominado la “Unión...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa,1 2 más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993.3 Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), I marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Puede un arequipeño llegar a tener fama y ser reconocido mundialmente? Al parecer si, y pongo de claro ejemplo a Mario Vargas Llosa aquel arequipeño que nació un domingo 28 de marzo de 1936 cuyos padres fueron: Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta quienes estaban separados. Culmina su educación primaria en Lima e inicia la secundaria en el Colegio La Salle. El poder encontrarse con su padre por primera vez significo un cambio en su formación, ingresando al Colegio Militar Leoncio Prado...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque no hay una diversión que sea más sana, exaltante y estimulante; un buen libro realmente creativo, agudiza nuestra sensibilidad, desarrolla en nosotros un gran sentido crítico y transforma nuestra existencia.”1 La Academia Sueca otorgó a Mario Vargas Llosa, de 74 años, el Premio Nobel de Literatura. El escritor peruano, que también tiene la nacionalidad española, lloró e hizo llorar con su discurso de aceptación del galardón literario más importante del mundo; por el cual había sido candidato...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPACHACAMAC-V.E.S TEMA: MARIO VARGAS LLOSA -“LA CIUDAD Y LOS PERROS” ÁREA: COMUNICACIÓN-LITERATURA PROFESORA: Rosa Valverde ALUMNA: Janeth Nancy Torres Mendoza GRADO: 4° SECCIÓN: “D” NIVEL: Secundaria TURNO: Mañana AÑO: 2012 BIOGRAFIA: MARIO VARGAS LLOSA Jorge Mario Pedro Vargas Llosa peruano que nació...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliografía de Mario Vargas Llosa Ficción Los Jefes (1959). Incluye los relatos: Los Jefes, El desafío, El hermano menor, Día domingo, Un visitante y El abuelo. La ciudad y los perros (1963) La casa verde (1966), Premio Rómulo Gallegos Los cachorros (1967) Conversación en La Catedral (1969) Pantaleón y las visitadoras (1973) La tía Julia y el escribidor (1977) La guerra del fin del mundo (1981) Historia de Mayta (1984) ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986) El...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARIO VARGAS LLOSA BIOGRAFIA Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936) conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española.3 Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura2010, el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo